11
Sergio Esteban Diaz Moreno AAA 12:39 11 de abr. Texto seleccionado: No Ademas de los fatos de consumo energético del año 2010, se deberían considerar datos mas actuales ademas de una proyección de la demanda de energía en los años venideros. Aquí le dejo un enalce donde pueden obtener algo se esa información: http://www.siel.gov.co/siel/documentos/documentacion/Demanda/proyeccion_demanda_ %20ee_Nov_2013.pdf Sergio Esteban Diaz Moreno AAA 18:16 12 de abr. Texto seleccionado: entidades que desarrollan proyectos de energía en espacios urbanos Mostrar todo tal vez la segmentación no se debería hacer a empresas que tengan en mente proyectos de este tipo, también puede ser bueno que busquen empresas que tenga el potencial e incentivarlas a que manejen este tipo de generación de Energía Sergio Esteban Diaz Moreno AAA 18:24 12 de abr. Texto seleccionado: VISIÓN Me parece que esto es mas un objetivo que una Visión de la empresa, de trata de decir que clase de empresa esperar ser en el futuro. Nefer Giovanni Garcia Gomez AAA 14:57 11 de abr. Texto seleccionado: baldosas Hola muchachos, se que su proyecto se basa en baldosas piezo eléctricas, pero también he pensado que existen otro tipo de baldosas generadoras de energía, hace un tiempo una empresa estadounidense participo en un concurso para desarrollar carreteras generadoras y que estas actúen como paneles solares (foto voltaicos) , es un sistema auto sustentable ademas de poseer un sistema Led que permite diseñar señales lumínicas fáciles de visualizar

Comentarios baldosas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comentaios de baldosas

Citation preview

Page 1: Comentarios baldosas

Sergio Esteban Diaz Moreno AAA

 

12:39 11 de abr.

Texto seleccionado:

No

Ademas de los fatos de consumo energético del año 2010, se deberían considerar datos mas actuales

ademas de una proyección de la demanda de energía en los años venideros.

Aquí le dejo un enalce donde pueden obtener algo se esa información:

http://www.siel.gov.co/siel/documentos/documentacion/Demanda/proyeccion_demanda_

%20ee_Nov_2013.pdf

Sergio Esteban Diaz Moreno AAA

 

18:16 12 de abr.

Texto seleccionado:

entidades que desarrollan proyectos de energía en espacios urbanos

Mostrar todo

tal vez la segmentación no se debería hacer a empresas que tengan en mente proyectos de este tipo, también

puede ser bueno que busquen empresas que tenga el potencial e incentivarlas a que manejen este tipo de

generación de Energía

Sergio Esteban Diaz Moreno AAA

 

18:24 12 de abr.

Texto seleccionado:

VISIÓN

Me parece que esto es mas un objetivo que una Visión de la empresa, de trata de decir que clase de empresa

esperar ser en el futuro.

Nefer Giovanni Garcia Gomez AAA

 

14:57 11 de abr.

Texto seleccionado:

baldosas

Hola muchachos, se que su proyecto se basa en baldosas

piezo eléctricas, pero también he pensado que existen otro tipo de baldosas generadoras de energía, hace un

tiempo una empresa estadounidense participo en un concurso para desarrollar carreteras generadoras y que

estas actúen 

como paneles solares (foto voltaicos) , es un sistema auto sustentable ademas de poseer un sistema Led que

permite diseñar señales lumínicas fáciles de visualizar debido a su material transparente cosa que podrían

implementar si les interesa, aquí hay un vídeo en español que lo explica muy detalladamente y la pagina de

Page 2: Comentarios baldosas

los creadores donde hallaran mas información para contactarlos, algo que llama la atención es que por

inducción magnética puede cargar la batería de los autos y esta tecnología seria muy interesante si sus

baldosas cargaran algún tipo de batería portable para el usuario.

O también que sus baldosas tuvieran esta tecnología Led seria muy bueno :D

https://www.youtube.com/watch?v=Zmxr6gc11LA

http://www.solarroadways.com/intro.shtml

Nefer Giovanni Garcia Gomez AAA

 

15:10 11 de abr.

Texto seleccionado:

3

Hola, también podrían aplicarlo a los autos, Innowattech (empresa israelí) ofrece esta solución para autopistas

con un gran tráfico de vehículos, en cuyo caso el sistema se ubica bajo el asfalto, de tal manera que soporte

la presión de los autos. La producción de energía, entonces, se presenta en función del número de vehículos,

su peso y velocidad. Cabe resaltar que el mecanismo no mejora ni empeora la resistencia de la vía, por lo cual

no influye en su vida útil.

Aquí hay un vídeo de ellos donde lo explican :)

https://www.youtube.com/watch?v=S-65phTCkbY

Nefer Giovanni Garcia Gomez AAA

 

15:12 11 de abr.

Texto seleccionado:

MERCADOS

Hola, unos estudiantes de la universidad nueva granada hicieron un estudio allí para probar la factibilidad de

aplicar estas baldosas en su universidad, aquí esta el articulo por si les interesa, ya que tiene muchos

estudios.

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12025/1/articuloV0.0.0.pdf

Luis Carlos Maldonado Jaime -

 

18:08 11 de abr.

Texto seleccionado:

Aspecto Tecnológico:

Compañeros, si uds quieren presentar mas alternativas respecto al uso de los psiesoelectricos en generacion

de energia renovables y si su empresa se enfoca a la fabricacion de estos, en la carpeta del workshop subire

Page 3: Comentarios baldosas

un archivo de investigacion en el cual realizan el analisis tecnologico de uso de piesoelectricos para

transformar las olas del mar en energia electrica.

Juan David Marino Jara AAA

 

18:51 11 de abr.

Texto seleccionado:

PESTAL

Hola

Me gustaría proponerles la carrera séptima peatonalizada como lugar de trabajo o análisis, en el siguiente link

encuentran una descripción dicho proyecto. Además poner baldosas generadoras allí aumentaría la presencia

de las autoridades y favorecería a los comerciantes que se sienten inseguros (ver link). Aumentaría atractivo

turístico de la zona que proponen como “ruta cultural”.

“es una vía por la que transitan hasta 3.500 peatones en horas pico de la mañana y al mediodía llegan a

10.000.”

http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1039/2/ANALISIS%20DE%20MOVILIDAD%20CARRERA

%20SEPTIMA.pdf

En el próximo link encuentran información de rutas frecuentadas de ciclistas y peatones. Así como proyectos

proyectados a futuro de los cuales pueden participar, es decir planear implementar las baldosas en una ruta

nueva, no tener que adaptar un lugar sino que aprovechar un proyecto que va en curso. Igualmente los invito

a mirar las posibilidades de generación energética por una bicicleta en las baldosas.

http://www.movilidadbogota.gov.co/hiwebx_archivos/audio_y_video/TRANSPORTE%20NO

%20MOTORIZADO.pdf

Por último me gustaría contribuir al fortalecimiento de su aspecto legal. Encontré un documento de la patente

de la baldosa, modificaciones y tecnologías afines. Tanto para protegerse legalmente como para ver otras

alternativas y modificaciones.

https://www.google.com/patents/US6737789

https://www.google.com/patents/US5376857

Atentamente,

Juan David Mariño Jara 02245536

Nicolas Pinzon Munoz ------

 

20:43 11 de abr.

Texto seleccionado:

energías renovables

Actualmente en la universidad hay una asignatura con el nombre de energias renovables con código 2023124

o 2023284. El ingeniero que dicta esta materia es Fabio Emiro Sierra, el correo de el

[email protected] en caso de que quieran alguna consulta con un experto sobre el tema de energías

renovables.

Page 4: Comentarios baldosas

Fabian Monsalve AAA

 

21:42 11 de abr.

Texto seleccionado:

Mipymes

Viendo muchos de los apoyos por parte de organizaciones, para la creación de empresa, hay otros que

ayudan en el desarrollo científico del proyecto y además en la parte administrativa, creo que les podría servir

mucho el Tecnoparque (una rama del sena), encargada en el planteamiento de proyectos innovadores que

tengan que ver con nuevas tecnologías: 

De hecho tienen 2 ramas en electrónica y biotecnología (donde incluyen energias renovables), ellos ayudan

con el proceso del proyecto, y además prestan los laboratorios y cuentan con varios expertos que ayudan al

emprendedor a terminar el proyecto. Aquí están la información, que creo que les será de mucha utilidad.

Inclusive si visitan uno de los nodos que queda por la 13 con 54 más o menos, ellos les darán mucha

información que necesitan para su proyecto.

http://tecnoparque.sena.edu.co/lineas/electronica/Paginas/default.aspx

http://tecnoparque.sena.edu.co/lineas/biotecnologia/Paginas/default.aspx

Fabian Monsalve AAA

 

21:47 11 de abr.

Texto seleccionado:

Bogotá

tambien encontré otra info importante! El estado saco un programa llamado “programa de transformación

productiva” el cual esta diseñado para mostrar cuales son las areas mas productivas del país! Y

especialmente dar información valiosa de que es lo que se esta haciendo en estas areas, con el fin de

aumentar la economía en estas areas fuertes del país. Una de ellas la nombraron “energía eléctrica bienes y

servicios conexos”. Ahí les va el link para que lo miren y se que les va a servir mucho en la idea del proyecto

que tienen. 

https://www.ptp.com.co/categoria/energiaelectricabienesservicios.aspx

Diana Carolina Paez Godoy AAA

 

23:45 11 de abr.

Texto seleccionado:

Patentes

Tener en cuenta la consulta de las patentes: Piezoelectric Kinetic Energy Harvester US 20100045241 A1,

Piezoelectric circuit US 5065067 A, Energy-saving illumination system having piezoelectric materials US

8500295 B2, y otras relacionadas que pueden encontrar en: 

http://www.patentfish.com/piezoelectric-energy-harvester

Page 5: Comentarios baldosas

Diana Carolina Paez Godoy AAA

 

23:55 11 de abr.

Texto seleccionado:

haber diseñado las baldosas, se pasa a la etapa de simulación

Mostrar todo

Les recomiendo la lectura del trabajo de grado “Baldosa piezoeléctrica para alimentar sistemas de iluminación

de bajo consumo energético” presentado por Jorge Andrés Cifuentes Gutiérrez en la Escuela de Ingeniería de

Antioquia en el 2013. Allí encontrarán información importante acerca de los diferentes criterios de diseño de la

baldosa y de los sistemas para transmitir y almacenar la energía generada por el piezoeléctrico.

http://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/730/1/MECA0121.pdf

Diana Carolina Paez Godoy AAA

 

0:00 12 de abr.

Texto seleccionado:

zonas a seleccionar,

Con el objetivo de ver el grado de factibilidad del proyecto y sus posibles aplicaciones, se puede tener como

base los documentos: “Análisis de la factibilidad económica y ambiental de utilizar baldosas piezoeléctricas en

el campus de la Universidad Militar Nueva Granada” elaborado por Fredy Javier Agatón Aguirre,” “Assessment

of piezoelectric materials for roadway energy harvesting” de DNV KEMA Energy & Sustainability y “Valoración

de la capacidad de generación de energía eleéctrica por medio de un dispositivo con efecto piezoeléctrico en

las entradas vehiculares de la sede central de la UIS” elaborado por Claudia Marcela Espitia Rey y Evelyn

Hernández Hernández. Estos ilustran ejemplos de lugares en los que se pueden instalar baldosas

generadoras, al ser lugares en los que circulan personas constantemente. Esto puede darles ideas de cómo

implementar su proyecto. 

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12025/1/articuloV0.0.0.pdf

http://www.energy.ca.gov/2013publications/CEC-500-2013-007/CEC-500-2013-007.pdf

http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/3037/2/141033.pdf

Heidi Castro Lopez AA

 

0:10 12 de abr.

Texto seleccionado:

4. ESTUDIO DE

Nefer me ganó en el aporte. El artículo de la Militar está súper bueno... Lo que les escribió Diana es cierto,

sería muy bueno poner esas baldosas en lugares de alto tráfico peatonal (obviamente) y otro tipo de piso en

zonas de alto tráfico vehicular. Encontré otro de la Universidad de San Buenaventura en Medellín, donde

explican con prototipos cómo funcionaría, y pues los materiales y demás. Espero les sea

útilhttp://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1319/1/

Analisia_Viabilidad_Desarrollo_Zapata_2013.pdf

Page 6: Comentarios baldosas

Cesar Galvis Trivino AA

 

13:31 12 de abr.

Texto seleccionado:

ESTUDIO TÉCNICO

Buen día. Primero que todo los felicito porque su documento está bastante completo.

Por lo que les había entendido en las clases pensaba que ustedes iban únicamente a importar las baldosas,

no a fabricarlas.

Anteriormente en la materia de ingeniería económica, mi grupo de trabajo tenía como proyecto la fabricación

de baldosas piezoeléctricas para la ciudad de Bogotá. No habíamos contemplado la importación porque para

la época salía bastante costoso. Les voy a compartir la carpeta en donde están todos los cálculos e

investigaciones propias de nosotros y referencias a estudios de otras personas:

https://drive.google.com/folderview?id=0B6LjHrdbbTyGZUpKR0llVjNCcWs&usp=sharing

A pesar de que ese trabajo es relativamente reciente, deben tener en cuenta que los costos y otros factores

han cambiado mucho hasta el día de hoy. También les anticipo que nuestros resultados no fueron lo

suficientemente satisfactorios como para llevar a cabo realmente el proyecto. Espero que no les suceda lo

mismo a ustedes.

Con respecto a su documento, considero que la parte técnica está bien explicada, sin embargo les sugiero

que para escoger entre fabricar o importar empiecen a investigar el costo de los materiales. Les menciono

esto porque por ejemplo comprar cristales piezoeléctricos eficientes en Colombia es muy difícil, lo mejor es

comprarlos de otros países pero estimar el costo es complicado. Esto ocurre porque los cristales naturales

(por ejemplo algunos cuarzos) no generan la suficiente energía como los piezoeléctricos sintéticos, los cuales

(según los estudios con mi grupo) solo se consiguen en otros países.

Andres Felipe Quinones Gonzalez AAA

 

13:41 12 de abr.

Texto seleccionado:

Ubicación

Buenas tardes compañeros, considero importante para el proyecto de baldosas generadoras, analizar

cuidadosamente los lugares en donde éstas van a ser ubicadas.

Teniendo en cuenta que las baldosas generan energía con el flujo de personas que transiten sobre ellas, se

deben elegir espacios que presenten alta circulación de personas.

Los lugares que presento a continuación, los sugiero debido a su alta afluencia de visitantes a diario, no solo

de habitantes locales, sino también de extranjeros; considero que éstos últimos darían un plus al proyecto,

dado que al instalar baldosas generadoras en sitios turísticos de Bogotá, se incrementaría el interés de las

personas en visitar éstos sitios, haciendo así que más gente utilice las baldosas y por consiguiente generar

mayor energía.

• Monserrate: 

►http://www.bogotaturismo.gov.co/santuario-de-monserrate

Page 7: Comentarios baldosas

►http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1326112

►Para acceder a Monserrate se puede hacer uso del sendero peatonal, que cuenta con una longitud

aproximada de 2240m.

►Cuenta con el Santuario de Monserrate, con una capacidad aproximada de 1500 personas y en donde se

realizan 14 misas semanales, aproximadamente el Santuario recibe al mes 35000 visitantes.

• Museo del oro:

►http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro

►Cuenta con alrededor de 59.479 objetos entre orfebrería y cerámica de los sitios arqueológicos de

Colombia, recibiendo al mes 40000 visitantes aproximadamente.

o►De la cantidad anual de visitantes, se estima que el 60% es colombiano y el 40% restante es extranjero.

• Mirador de la torre Colpatria.

►http://www.bogotaturismo.gov.co/mirador-de-la-torre-colpatria

►La torre Colpatria cuenta con 50 pisos.

►Desde 2005, el 8 de diciembre se realiza la carrera Ascenso a la Torre Colpatria, donde aproximadamente

5000 atletas, en grupos de diez competidores, suben los novecientos ochenta escalones.

• Estadio Nemésio Camacho El Campín.

►http://www.bogotaturismo.gov.co/estadio-nemesio-camacho-el-campin

►La actual construcción tiene un aforo de 60.000 espectadores

Sergio Ruben Hozman Murcia AA

 

13:57 12 de abr.

Sergio Hozman

Cód. 245588

Para las baldosas generadoras, considero imprescindible, dado el planteamiento de la 

visión del proyecto, el análisis y contextualización del PEN (plan energético nacional 2010-

2030) dado que el periodo de aplicación comprende el periodo para el cual se plantea 

ésta. Todo esto con el fin de comprender mejor el ambiente que rodea al proyecto y las 

metas establecidas por la Unidad de Planeación Minero Energética, en materia de la 

obtención de energía de manera amigable con el planeta y más particularmente, con 

nuestro país.

http://www.upme.gov.co/Docs/PEN/PEN%202010%20VERSION%20FINAL.pdf

Page 8: Comentarios baldosas

Marcos Andres Caballero Torres AAA

 

15:38 12 de abr.

Texto seleccionado:

Aspecto Tecnológico:

] Muchachos les tengo dos archivos de pdf que creo les pueden ser de utilidad, uno contiene si 

escogen la fabricación de los piezoeléctricos les puede ser de utilidad el artículo “Designinig and 

manufactaring a piezoelectrica tile for harvesting energy from footsteps” en el encontrarán el 

proceso de diseño, validación y construcción de una baldosa piezo eléctrica.

En el otro pdf encontrarán el análisis hecho para una universidad en Australia que modelo la implementación

del sistema de baldosas en una biblioteca, ellos tienen en cuenta la eficiencia 

de acuerdo a la cantidad de personas que pasan por los espacios, la solución no es entonces cubrir en su

totalidad la biblioteca si no cubrir las zonas más críticas que les darán más energía, ellos solo proyectaron

cubrir el 3% del espacio posible, e hicieron un análisis de las zonas de

mayor afluencia de personas.

Marcos Caballero 02235133

Los links a los archivos 

https://drive.google.com/a/unal.edu.co/file/d/0B9VJb9-tlGdxSW5rZ2FOTkcwaU0/view?usp=sharing

https://drive.google.com/a/unal.edu.co/file/d/0B9VJb9-tlGdxUGpxSWhna1FuNDQ/view?usp=sharing

Deissy Carolina Estupinan Amaya AA

 

16:29 12 de abr.

Texto seleccionado:

Conocer cuánto estarían dispuestos a pagar

Considero que esta pregunta debe ser cerrada de respuesta sugerida tipo intervalo (ver página 27 documento

adjunto), ya que si una empresa/persona no conoce este tipo de tecnología, tampoco conocerá su costo y por

lo tanto en el momento de analizar los resultados de la encuesta, posiblemente estos valores sean muy

dispersos y se les dificulte su análisis. Además será más fácil para el cliente potencial escoger un precio entre

un intervalo de valores que sugerir un valor en particular. Otra posibilidad sería incluir antes de esta pregunta,

una pregunta con escala de intención (ver página 32 documento adjunto) para conocer el comportamiento del

cliente respecto al producto.

https://books.google.com.co/books?

id=hcRXKijLXNQC&pg=PA29&dq=analisis+preguntas+cerradas+respuesta+sugerida&hl=es&sa=X&ei=Nt4qV

aeZJqLnsATkioCwCQ&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q=analisis%20preguntas%20cerradas

%20respuesta%20sugerida&f=false

Deissy Carolina Estupinan Amaya AA

 

15:16 12 de abr.

Page 9: Comentarios baldosas

Texto seleccionado:

Referencias

Les sugiero que la numeración de las REFERENCIAS sea para todo el documento y que se relacionen todas

al final del mismo. También mejorar la redacción general del documento (signos de puntuación y mayúsculas

en nombres propios). Para ello tener en cuenta la NTC 1486 de 2008 - , numeral 5.2.3.1 Bibliografía y numeral

5.1 Presentación del documento final.

http://www.uao.edu.co/emprendimiento/wp-content/uploads/2010/11/NTC14862008.pdf

Juan Pablo Morales Diaz AA

 

16:43 12 de abr.

Texto seleccionado:

piezoeléctricas

Hola muchachos, encontre un proyecto de tesis sobre convertir una universidad a la utilizacion de energia

renovable, alli utilizan baldosas para la generacion de energia, pueden mirar la forma en que evaluan los

costos y esas cosas para aplicarlo a su proyecto... espero les sirva

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2914/1/UPS-CT002473.pdf

Andres Felipe Pachon Garcia AA

 

19:09 12 de abr.

Texto seleccionado:

El proyecto de baldosas generadoras

El proyecto de baldosas generadoras,actualmente esta teniendo un mayor impacto, principalmente por su

carácter de autosostenabilidad, que es a lo que apunta el mercado actual. Teniendo en cuenta esto, estuve

revisando diferentes proyectos de implantación de las baldosas y encontre, dos informes en donde se hace el

analisis de la implementacion de la tecnologia por parte de dos Universidades de Estados Unidos, teniendo en

cuenta diferentes factores, como, sociales, economicos, ambientales. Les adjunto el link para que revisen

estos trabajos, de modo que les pueda servir para complementar su estudio sobre las baldosas generadoras.

-http://circle.ubc.ca/bitstream/handle/2429/42973/Cramm_J_et_al_SEEDS_2011.pdf?sequence=1

-http://rei.rutgers.edu/downloads/pdf-documents/143-piezoelectric-energy-harvesting-doyle/file

Daniel Mauricio Garzon Herrera A

 

22:30 12 de abr.

Texto seleccionado:

Proyecto

Principalmente se qué el proyecto se basa como tal en la acción de caminar de las personas, sin embargo no

sé que tan factible sea ampliar un poco la finalidad del proyecto a tal vez poder obtener energía renovable a

partir del tráfico vehicular en calles, autopistas; y hasta lejanamente pensar tal vez también que se genere

energía por las vías ferreas, ya que en un futuro tal vez se cuente con metro en la ciudad de Bogotá, o ya no

Page 10: Comentarios baldosas

sea así ciudades como Medellín tienen metro como medio de transporte masivo. Les sugiero revisar el

siguiente link donde se encuentra un estudio realizado en Israel que aplicó esta idea, donde el sistema se

basa en generadores piezoeléctricos que convierten energía mecánica en energía eléctrica y ha sido

desarrollado en Israel por el Instituto de investigación Technion y la empresa Innowatech. 

http://www.ecourbano.es/pro_home.asp?cat=4&cat2=&id_pro=102

Jairo Ferney Neira Fonseca AAA

 

22:30 12 de abr.

Texto seleccionado:

4. ESTUDIO DE MERCADOS

Hola, pienso que su estudio de mercados, está muy sesgado, a la utilización básica que ofrecen las baldosas:

generación de energía como efecto de pisadas; si ustedes dicen que para el mercado de bogotá, es un

proyecto con una idea nueva, deberían amplicar mucho más el horizonte, la alcaldía mayor de bogotá tiene

como objetivo, la búsqueda de energías alternativas para la ciudad (caso, buses eléctricos transmilenio); y en

brasil se comenzó a implementar un proyecto que abarca los siguientes aspectos muy importantes para

cualquier gobierno: el político, social, energético y económico, los cuales pienso que su proyecto también

debería llegar; el proyecto se trata de unas canchas sintéticas, que por debajo tiene las baldosas que ustedes

abordan y gracias al moviemiento de los jugadores de futbol, le genera alumbrado publico, por unas cuántas

horas, a una favela en brasil:http://www.dailymotion.com/video/x25ss9p_pele-inauguro-cancha-que-se-

ilumina-con-energia-cinetica_sport

http://www.expoknews.com/shell-inauguro-en-brasil-la-primera-cancha-que-funciona-con-la-energia-de-sus-

jugadores/

Que les parece si amplían el alcance de su proyecto para que mediante un proyecto con el gobierno de turno,

logren hacer este tipo de proyectos como el de brasil, que me parece logra ser más transversal a las

temáticas, que todo proyecto quisiera afectar, como las descritas anteriormente.