18
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: PSICOLOGÍA TERCER MÓDULO CURSO DE INDUCCIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conocimiento cientifico

Citation preview

Page 1: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:PSICOLOGÍATERCER MÓDULO

CURSO DE INDUCCIÓN

Page 2: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

PSICOLOGÍA

Percepción

Aprendizaje

Resolución de problemas

Recordar

Comunicación

Sentimientos – emociones, etc

CONDUCTA MENTE

Page 3: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CAMPOS DE APLICACIÓN

Ps. del desarrollo: evolución del ciclo vital

Neurociencia y Fisiológica: sistema nervioso y su efecto en el pensamiento y conducta

Ps. Experimental: estudia los procesos psicológicos básicos

Ps. de la Personalidad: rasgos

Page 4: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CAMPOS DE APLICACIÓNPs. Clínica: Dx y tratamiento del paciente

Ps. Educativa: Aprendizaje

Ps. Social: Influencia de las personas entre sí

Ps. Laboral: la organización y los problemas que se generan

Ps. Animal: estudio del comportamiento animal

Page 5: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

APRENDIZAJE MEMORIA CONCIENCIA

COGNICIÓN Y LENGUAJE INTELIGENCIA SENSOPERCEPCIÓN

ATENCIÓN MOTIVACIÓN PERSONALIDAD

Page 6: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

APRENDIZAJE

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Proceso mediante el cual la experiencia que la persona acumula y/o la constante práctica producen cambios relativamente permanentes en la conducta.

Page 7: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

MEMORIA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado o aprendido

Memoria a Corto plazo

Memoria a Largo plazo

Page 8: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONCIENCIA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Conocimiento de varios procesos cognoscitivos (dormir, soñar, concentrarse, tomar desiciones, etc)

Conciencia de vigilia: contacto con la realidad

Page 9: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

COGNICIÓN Y LENGUAJE

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Son elementos que construyen el pensamiento

La cognición hace referencia a los procesos por los cuales adquirimos y usamos el conocimiento.

El lenguaje es el sistema de comunicación.

Page 10: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

INTELIGENCIA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Habilidad que se maneja en base al aprendizaje para resolver problemas de cualquier índole.

Page 11: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

SENSOPERCEPCIÓN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Sensación: captación de los estímulos por medio de los sentidos

Percepción: significado que le damos a esa sensación.

Page 12: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Atención: Fijar el o los sentidos al estímulo

Concentración: entender el estímulo

Page 13: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

MOTIVACIÓN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Impulso que nos lleva a la acción

Page 14: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

PERSONALIDAD

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Patrón único de pensamientos, sentimientos, conductas que persisten a través del tiempo.

Page 15: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:PSICOPATOLOGÍATERCER MÓDULO

CURSO DE INDUCCIÓN

Page 16: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

DEFINICIÓN

Disciplina que estudia y

analiza las enfermedades

de carácter mental

Las causas de éstas

pueden ser:

Genéticas

Funcionales

Fisiológicas

Se deben cumplir varios criterios para

que se puedan

diagnosticar

Page 17: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:SOCIOLOGÍAESTUDIOS SOCIALES TERCER MÓDULO

CURSO DE INDUCCIÓN

Page 18: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

DEFINICIONES

Sociología: Estudia los fenómenos colectivos y el comportamiento de l ser humano cuando esta en convivencia con el entorno social

Ciencias sociales: estudia las culturas y civilizaciones en sus diferentes épocas y periodos (edad media, contemporánea, etc)