CONSTRUYENDO-AGENDAS-GÉNERO-Y-PUEBLOS-INDÍGENAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    1/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    2/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    3/74

    Nora Crdenas.

    scar Espinosa.

    Patricia Ruiz Bravo.

    Con el apoyo de:

    Mara del Rosario Castro.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    4/74

    4

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Crditos

    CONSTRUYENDO AGENDAS: GNERO Y PUEBLOS INDGENAS

    Oxfam

    Oxfam AmricaAv. Benavides 1130 - Miraores, Lima 18 - PerTelfono: (511) 700 9200www.oxfam.org/es

    Primera edicin: Setiembre 2011.500 ejemplares.

    Hecho el depsito legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2011-11346.

    ISBN:978-9972-9666-8-2

    Coordinacin y edicin:Adelaida Alayza Sueiro.Asesora de Gnero y Polticas - Oxfam Per.

    Diseo grco: Maritza Correa lamo.

    Correccin: Ricardo Virhuez Villafane.

    Foto Portada:Percy Ramrez / Oxfam

    Fotos:Evan Abramson, Percy Ramrez, Charlie Jara.

    Impresin: Grca Biblos

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    5/74

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    5

    ndice

    Presentacin 5

    1. Marco conceptual 9

    1.1 El concepto gnero 9

    1.2 Denicin de indgenas y pueblos indgenas 11

    2. Contexto nacional y local 15

    2.1 Indicadores socio econmicos y de gnero 15

    2.2 Desarrollo humano, pobreza y equidad de gnero 16

    2.3 Zonas de estudio 19

    2.4 Marco normativo e institucional 23

    2.5 Consideraciones histricas y actuales 28

    3. Historia de las organizaciones de mujeres indgenas 35

    3.1 Ayacucho 36 3.2 Puno 44

    3.3 Junn 46 3.4 Balance actual 48

    4. Las mujeres indgenas-campesinas y sus agendas 51

    5. Conclusiones y recomendaciones 57

    6. Referencias 63

    Anexo

    Estrategia metodolgica 66

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    6/74

    Foto: Evan Abramson / Oxfam

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    7/74

    7

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Presentacin

    Por encargo de Oxfam hemos llevado a cabo un estudio de contexto sobre el tema degnero y pueblos indgenas. La idea central era hacer un balance de los avancesy problemas que hoy da se encuentran en este eje de interseccin. Interesabaobservar qu estaba sucediendo con las mujeres en relacin con las reivindicacionesde los pueblos indgenas. Para ello se formularon los siguientes objetivos:

    Realizar un anlisis de contexto que nos permita sintetizar las agendas de gnero

    dentro del movimiento de mujeres indgenas. Reexionar sobre las particularidades de las agendas de gnero de las mujeresindgenas.

    Analizar las relaciones entre las agendas de gnero de las mujeres indgenas y las delos movimientos urbanos y de ONGs feministas.

    Recomendar pautas de trabajo para el desarrollo de una poltica de gnero y pueblosindgenas en Amrica Latina.

    La metodologa del estudio fue cualitativa. Fueron elegidas tres zonas para profundizarel trabajo y hacer entrevistas con las mujeres participantes de organizaciones. Lapropuesta de la investigacin as como la metodologa de trabajo y la recoleccin deinformacin fueron debatidas con el equipo de Oxfam.

    La recoleccin de datos incluy la revisin de fuentes secundarias, entre las quese cuentan documentos producidos por Oxfam as como revistas e informes de lasorganizaciones de mujeres indgenas. Se revis adems bibliografa especializada enel tema y se visit las pginas web y blogs para completar la informacin requerida.

    En un segundo momento se entrevist a equipos de trabajo, coordinadores de programay directores de Oxfam con el n de recoger sus propuestas y visiones sobre el tema.Posteriormente se sali al campo, a las regiones de Ayacucho (provincia de Huamanga),Junn (provincia de Satipo) y Puno (provincias de Puno y Melgar).

    Fueron realizadas entrevistas a mujeres y a informantes locales clave. En la mayorade los casos se trata de mujeres que forman parte de organizaciones o federaciones de

    mujeres. Si bien no se ha entrevistado a mujeres de base en sus pueblos, se ha asistidoa eventos regionales y nacionales que han permitido establecer contacto directo condirigentas de diversos distritos y comunidades campesinas.

    El trabajo que se presenta se ha ordenado en cinco acpites. En la primera partepresentamos de manera breve nuestro marco conceptual, explicando los principalesconceptos utilizados y nuestro enfoque de trabajo. Pasamos luego a presentar elcontexto nacional y local, analizando el escenario que como veremos marca enmucho las trayectorias e identidades de las mujeres de cada una de las zonas incluidasen el estudio. El anlisis de las organizaciones y de las agendas de las mujeres sepresenta en los acpites tres y cuatro. Finalmente, se presenta las conclusiones del

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    8/74

    8

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    estudio y las recomendaciones para las polticas de Oxfam. Finalizamos el informe con

    la bibliografa y los anexos.

    Queremos agradecer al equipo de Oxfam y en especial a Adelaida Alayza por haberpropiciado un ambiente agradable y clido de trabajo. Su aliento permanente y sussugerencias han enriquecido el presente documento.

    Tambin queremos expresar nuestra gratitud a todas las mujeres que desde susdiversas experiencias tuvieron la gentileza de compartir con nosotras sus saberes. Ellasnos dejaron conocer sus alegras, sus logros, sus temores, sus sueos. Esperamosque los resultados del trabajo puedan contribuir con el buen vivir de todas ellas y susfamilias.

    Un agradecimiento especial est dirigido a Ana Mara Pino de la Casa del Corregidorde Puno, a Zenn Choquehuanca y el equipo de SER Puno, y a Rosa Palomino de laRed de Periodistas Aymaras. En cada regin incluida en el estudio diferentes personascontribuyeron con nuestro trabajo. En Ayacucho agradecemos el apoyo de la profesoraGumercinda Reynaga, del profesor Jeffrey Gamarra y de la estudiante Dania Parionadel Programa Hatun an de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga.Asimismo, agradecemos el apoyo de Andrs Solari, ex presidente de la Mesa deConcertacin de Lucha contra la Pobreza; Clelia Rivero, actual presidenta de laFedecma y ex presidenta del Instituto de la Mujer Ayacuchana (IRMA); Gloria Huaman;Socorro Arce, regidora de la Municipalidad Provincial de Huamanga; Carmen de losRos y Ada Luz Rojas Marn, del Centro de Loyola; Tania Pariona, de la organizacinde jvenes oqanchi; Lucy Mucha Chate, de la Defensora del Pueblo; Aurora LujnGutirrez, del Movimiento Manuela Ramos y de Edgar Capcha, de la FederacinAgraria Departamental de Ayacucho (Fada). Tambin agradecemos de forma especiala Teodora Aime, fundadora de la Federacin Departamental de Clubes de Madresde Ayacucho (Fedecma) y a Adelina Garca, presidenta de la Asociacin Nacionalde Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Per (Anfasep) porcompartir sus experiencias de vida con nosotras as como invitarnos a participar endiversos eventos de sus organizaciones.

    En relacin con el trabajo en Satipo, queremos agradecer a Beatriz Fabin del CentroAmaznico de Antropologa y Aplicacin Prctica, por su informacin, amistad yconanza; a Mara del Pilar Ego-Aguirre y a Eduardo Pacheco que nos ayudaron conalgunas entrevistas; y a las lderes indgenas que gentilmente nos dedicaron partevaliosa de su tiempo para responder a nuestras preguntas.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    9/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    10/74

    Foto: Percy Ramrez / Oxfam

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    11/74

    11

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    1. Marco conceptualSon dos los conceptos centrales utilizados en este estudio: gnero, e indgenas ypueblos indgenas. A continuacin pasamos a presentarlos, mostrando nuestro enfoquede trabajo.

    1.1 El concepto gnero

    Partimos de considerar que el gnero es una categora que nos permite aproximarnos auno de los ejes centrales del ordenamiento social. Las diferentes sociedades establecencriterios para clasicar y ordenar a las distintas personas y poblaciones, pues es partefundamental de su organizacin y funcionamiento. Si bien el gnero es uno muyimportante, no es el nico. A su lado estn otros como la clase social, la pertenenciatnica, las creencias religiosas, la edad, etc. Los estudios que han sido realizados sobreestos distintos ejes de clasicacin social han mostrado que en muchos casos estosson tambin criterios de diferenciacin, subordinacin y dominacin. Esto signicaque al momento que la sociedad clasica y ordena, tambin establece jerarquas que

    favorecen a unos grupos frente a otros (Harvey Brown 1993).

    Ahora bien, qu entendemos por gnero? Gnero es un concepto que nos permitepensar la forma en que cada persona construye su identidad personal como mujer ovarn. Se supone que las formas de relacionarse con sus pares o con las personasdel sexo opuesto estn orientadas e inuidas profundamente por los modelos demujer y varn que cada sociedad considera adecuados. En este sentido, la maneraen que nos constituimos en hombres y mujeres implica asumir ciertos roles, atributosy representaciones sociales. Ello supone un proceso de socializacin a travs de lafamilia, la escuela, la comunidad, el grupo de pares y otras instituciones que norman ypautan nuestros comportamientos, expectativas y auto imgenes.

    En algunas ocasiones se piensa en el gnero solo como unaconstruccin social externa a las personas, dejando de lado el aspecto

    ms subjetivo e individual, a travs del cual cada persona lee e

    interpreta esos mensajes y produce, a la vez, una narrativa de s.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    12/74

    12

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Desde que nacemos, e incluso desde el vientre materno, estamos expuestos a esa

    inuencia social y cultural, de la cual el lenguaje es uno de sus instrumentos, puesexpresa y reproduce estos modelos que condicionan nuestra manera de ver el mundo.Estos condicionamientos permean toda la estructura social y las instituciones: familia,escuela, mercado e iglesia, entre otras, y tambin el cuerpo normativo que rige elcomportamiento colectivo de una sociedad as como sus instancias de gobierno y deadministracin estatal.

    En este aprendizaje es importante reconocer que la interiorizacin de normas y pautasexige un trabajo psicolgico signicativo. En algunas ocasiones se piensa en el gnerosolo como una construccin social externa a las personas, dejando de lado el aspectoms subjetivo e individual, a travs del cual cada persona lee e interpreta esos mensajesy produce, a la vez, una narrativa de s. De esta manera el concepto de sistema de

    gnero trata de mostrar que las relaciones de gnero denen no solamente la relacinentre hombres y mujeres, sino tambin el sistema social.

    Si partimos de reconocer que las personas se van constituyendo como varones ymujeres de acuerdo a cada contexto social y cultural, el trabajo desde un enfoque degnero requiere conocer y analizar estos modelos locales de identidad as como lamanera en que se aprenden y reproducen. De ello se desprende un elemento centralen el anlisis y es la diversidad de repertorios de gnero as como de los procesos einstituciones que intervienen en su construccin. Como veremos ms adelante, una delas demandas de las mujeres entrevistadas es el reconocimiento de la heterogeneidadde formas de ser mujer.

    Otro elemento a considerar es que las identidades se construyen de manera relacional.Es frente a otro/otra que nos vamos deniendo, rearmando, transformando. Por estoes muy importante analizar las relaciones entre hombres y mujeres observando suscaractersticas y sus transformaciones. Pero no se trata solo de relaciones entre varonesy fminas. Las relaciones de gnero se construyen tambin al interior de cada uno deestos grupos consolidando formas de ser y comportarse al interior de un mismo gnero.Las identidades femeninas se elaboran y reelaboran de acuerdo a los contextos, perotambin en funcin de las personas e instituciones con las que estn en contacto.Como veremos ms adelante, el ser parte de una familia con tradicin organizativapuede ser un elemento central en la denicin de la feminidad de un grupo de mujeresque otras no poseen.

    Las identidades y las relaciones de gnero son pues construidas en procesos

    socioculturales, son heterogneas y cambian a lo largo del tiempo. Es por elloimprescindible tener una mirada histrica y dinmica que permita apreciar estoscambios y valorarlos de manera especca. Estamos en contra de etiquetamientosconstruidos a priori que al homogeneizar las situaciones de varones y mujeres lesniegan sus identidades e impiden su desarrollo.

    Por lo dicho, y reiterando nuestra distancia frente a los enfoques dicotmicosesencialistas, nos interesa armar la importancia de salir de un esquema que oponemujer vctima a varn dominante. Este enfoque es esttico y poco til para acercarnosa analizar la situacin y las demandas de las mujeres campesinas e indgenas ascomo su relacin con las organizaciones nacionales.

    Precisamente, y contrarrestando estos enfoques, proponemos observar y analizar lasrelaciones de gnero considerando los conceptos de agencia y conicto. La nocin deagencia nos permite dar cuenta de los procesos a travs de los cuales las personas van

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    13/74

    13

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Marco Conceptual

    gestionando su propia vida. Se trata de ver a las mujeres como sujetos con posibilidades

    de actuacin alejndonos as de la imagen de la mujer vctima, carente, objeto inermefrente a la opresin. De acuerdo a Giddens (1987) esta aproximacin nos permitehablar del actor, pero tambin de las circunstancias estructurales que lo constrien yde las resistencias y alternativas que se plantea frente a estas. Implica tambin que esla persona (el agente) quien en su accionar puede cambiar la estructura y el rumbo delas cosas ofreciendo resistencia. En este estudio este enfoque nos permite entenderla situacin de las mujeres y dar cuenta de los procesos contradictorios en los quees preciso ubicar sus prcticas, representaciones, deseos y logros como formas derespuesta.

    El concepto de agencia resulta particularmente til para el estudio de las mujeres,pues trasciende la dicotomizacin reductivista1 que coloca a las personas como

    sujetos autnomos o como dependientes. Nos permite tambin escapar del estereotipodominante desde el que se imagina a las mujeres como vctimas o heronas, ubicandoms bien las ambivalencias, las tensiones y los espacios diversos en los que despliegansu actuacin. De hecho, y esto es tambin muy importante, se reconoce el conictocomo una posibilidad de reexin y cambio.

    1.2 Denicin de indgenas y pueblos indgenas2

    En primer lugar, es preciso recordar que las personas concretas no se autodenencomo indgenas en abstracto, sino como pertenecientes a un pueblo determinado. Porejemplo, no existen indgenas amaznicos, sino personas que se reconocen comoashninkas, awajn o matss. De la misma manera, en otras regiones del Per, deAmrica Latina o del mundo, ocurre lo mismo: hay gente aimara, quechua, mapuche,wich, kuna, huichol, purpecha, inuit, etc. Por esta misma razn, en algunas partes haypersonas o grupos de personas que no quieren ser llamados indgenas.

    En algunos casos, sin embargo, se rechaza este trmino por asociarse a una historiade discriminacin. En el caso de los pases andinos, por ejemplo, el trmino indgenase asocia muchas veces al trmino indio, que a su vez remite a una historia de abusoy explotacin. Muchas personas creen que la palabra indgena es una modicacin deltrmino indio o de indigente. Estas interpretaciones son, sin embargo, incorrectas. Lapalabra indgena proviene de las palabras latinas inde (de all) y gens (originarios); esdecir, signica lo mismo que originarios, lugareos, nativos, etc.

    1 Uno de los aportes de los estudios de gnero luego del denominado feminismode la diferencia es la crtica

    a la manera dicotmica en que se construyen las identidades de hombres y mujeres, pues se les coloca

    en posiciones opuestas, encasilladas en las que se eliminan las situaciones intermedias y las transiciones.

    As por ejemplo la dicotoma trabajo productivo versus trabajo reproductivo impide ver y analizar no solo el

    trabajo productivo que muchas mujeres realizan, sino tambin los posibles aportes de los varones al trabajo

    reproductivo.2 En algunos lugares se preere utilizar otros nombres alternativos al de indgenas o pueblos indgenas. Estos

    son: aborgenes, autctonos o poblaciones autctonas, grupos tnicos o etno-lingsticos, indios, naciones

    o nacionalidades indgenas, nativos, poblaciones indgenas, poblaciones no civilizadas, poblaciones no

    integradas, poblaciones originarias o pueblos originarios, poblaciones semitribales, selvcolas o silvcolas,

    tribus o poblaciones tribales. En el caso de los Andes peruanos se preere pueblos andinos, pueblosoriginarios, campesinos-indgenas, o solamente campesinos. El sistema internacional de las Naciones

    Unidas reconoce estos trminos como sinnimos de indgenas o pueblos indgenas.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    14/74

    14

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    En segundo lugar, como categora social, lo que hace el trmino indgena es clasicar

    y ubicar a las personas en un lugar especco al interior del conjunto de relacionesque existen en una sociedad determinada. En este caso, la categora indgena hacereferencia a la identidad tnica. Por ello, la categora indgena funciona como cualquierotra categora social que podamos imaginar, como por ejemplo la categora de edad ogeneracin, a partir de la cual clasicamos a las personas de una sociedad determinadateniendo como criterio su fecha de nacimiento. En este sentido, nos referimos a personascuya identidad tnica resulta fundamental para su vida o para algn aspecto de ella.

    Estas categoras estn funcionando constantemente en la vida cotidiana, ya quegeneralmente no vemos a las personas como seres complejos sino como representantesde un rol o de un sector social. Por ejemplo, en un saln de clases, las personas seconvierten en profesores, alumnos y compaeros; en el transporte pblico en choferes,

    cobradores y pasajeros; etc. De la misma manera, en el Per, como en otras sociedades,a las personas indgenas no se les asume en toda su complejidad personal, sino comorepresentantes de un sector social. Por ejemplo, si una persona indgena quiere vendersus tierras, se asume que los indgenas quieren vender sus tierras, etc.

    El trmino indgena constituye, adems, una categora jurdica. Es decir, la clasicacinde una persona o un grupo de personas como indgenas implica una serie de deberesy derechos contemplados por la legislacin nacional o por la legislacin internacional.Hoy en da existen algunos criterios bsicos consensuados que se expresan en lalegislacin internacional. Estos son los siguientes:

    a)Territorio.Se trata de un criterio objetivo que permite dar continuidad a las personas alo largo del tiempo. En este sentido, son considerados indgenas los descendientes delos pueblos que habitaban en un territorio antes de que hayan sido creados los Estadosmodernos.

    b)Continuidad histrica. Estrechamente vinculada con el criterio anterior, la idea decontinuidad histrica hace referencia a la descendencia de los pueblos originarios queexistan antes de los procesos de colonizacin, conquista o establecimiento de losEstados modernos.

    c) Identidad tnica y cultural.Este criterio hace referencia a la identicacin de las personascon sus propios pueblos, su cultura y sus tradiciones. Por lo tanto, est relacionado conel siguiente criterio, as como con el de autodenicin o autoidenticacin.

    d) Tradiciones.En este caso no se trata solamente de conocer y mantener las tradicionesy costumbres del propio pueblo, sino sobre todo la voluntad de mantener la tradiciny de continuar viviendo con instituciones sociales y culturales diferentes al resto de la

    sociedad nacional. Las tradiciones, si son vigentes, se hallan en constante cambio ytransformacin. Por ello, no se trata de repetir lo que hicieron los antepasados, sino dedarle continuidad a su herencia. Esto quiere decir que, incluso si se han perdido ciertascostumbres o si se han inventado nuevas tradiciones, lo importante es la actitud de laspersonas o de las colectividades por mantener una diferencia cultural con el resto de la

    poblacin.

    e) Situacin de marginalidad. Generalmente los pueblos indgenas ocupan lugares

    subordinados en las sociedades modernas. En algunos casos incluso la marginacin es

    tan grande que la misma sobrevivencia de estas sociedades est en riesgo. Finalmente,resulta inusual que un pueblo indgena ocupe una posicin dominante al interior de unEstado. En todo caso, se trata de un criterio complementario y de contraste.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    15/74

    15

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Marco Conceptual

    f) Autodenicin o auto reconocimiento. Este viene a ser el principal criterio hoy en

    da. Son, pues, los propios indgenas los que se denen como tales. Es frecuente queen distintos lugares se escuchen expresiones del tipo no parece indgena, no usasu vestimenta tradicional y por lo tanto ya no es indgena, fue a la universidad y yano es indgena, vive en la ciudad y ya no es indgena, etc. Todas estas expresionesconllevan la negacin de la identidad indgena por parte de terceros y basados,generalmente, en percepciones superciales. La identidad indgena no depende ni dela vestimenta, ni de las costumbres, ni del idioma, ni siquiera del territorio (que puedehaberse perdido), sino de la pertenencia a un pueblo. Asimismo nadie, ni siquiera losEstados, pueden armar quines son indgenas. El tener antepasados indgenas nosignica tampoco que una persona quiera seguir siendo indgena. En este sentido,solamente los indgenas tienen el derecho a denirse como tales.

    Para este estudio hemos acordado prestar atencin a las dos categoras presentadas: el gneroy lo indgena, considerando la manera en que ambos se potencian y retroalimentan. Desdeun enfoque de interseccionalidad prestaremos especial atencin a la manera en que ambasdimensiones se convierten en criterios de discriminacin que pueden sumarse a otros como lasituacin social y de ubicacin geogrca.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    16/74

    Foto: Percy Ramrez / Oxfam

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    17/74

    17

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    2. Contexto nacional y local

    2.1 Indicadores socioeconmicos y de gnero

    Perl sociodemogrco

    Segn los resultados del Censo Nacional 2007 (INEI, UNFPA, PNUD 2008) el Pertiene una poblacin de 28220,764 habitantes, ocupando el sptimo lugar en relacincon el tamao de la poblacin del continente americano3.

    La poblacin reside mayoritariamente en las reas urbanas y en la regin costera. Lascifras sealan que el 75,9% de la poblacin vive en el mbito urbano, mientras queel 24,1% restante lo hace en el mbito rural. El pas se encuentra conformado por 24regiones y una provincia constitucional. Las regiones ms pobladas son Lima, Piura, LaLibertad, Cajamarca y Puno. Estas cinco regiones concentran el 52,5% de la poblacinnacional (INEI, UNFPA, PNUD 2008). La regin con mayor poblacin es Lima, queconcentra el 30,8 % del total.

    El promedio de edad de la poblacin peruana es de 28,4 aos de edad. El 30,5% dela poblacin es menor de 15 aos, el 63,1% oscila entre los 15 y 64 aos de edad,mientras que solo el 6,4% es mayor de 64 aos.

    Respecto de la composicin por sexo, existe una proporcin casi paritaria entre lapoblacin femenina y masculina, aunque con un mayor porcentaje de mujeres. Segnel censo del 2007, la poblacin masculina del Per es 13 millones 622 mil 640 hombres,que representan el 49,7% de la poblacin censada, y la poblacin femenina fue 13millones 789 mil 517 mujeres, es decir el 50,3% (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 39).

    3 Luego de Estados Unidos, Brasil, Mxico, Colombia, Argentina y Canad.

    El Per es un pas multitnico y multilingstico; sin embargo, debidoa la dicultad que acarrea la denicin del concepto de etnia y del

    trmino indgena, existe un vaco de informacin estadstica que

    permita conocer en profundidad y en trminos reales la diversidad

    tnica y lingstica del pas.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    18/74

    18

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    El Per es un pas multitnico y multilingstico; sin embargo, debido a la dicultad que

    acarrea la denicin del concepto de etnia y del trmino indgena existe un vaco deinformacin estadstica que permita conocer en profundidad y en trminos reales ladiversidad tnica y lingstica del pas.

    El Censo de Hogares 2007 presenta informacin sobre la dimensin tnica a partirde la lengua materna aprendida en la niez. Segn sus resultados, aproximadamenteel 15% de la poblacin de cinco aos a ms ha aprendido alguna lengua nativa en laniez, mientras que el resto seala haber aprendido el castellano:

    Segn resultados del Censo Nacional de Poblacin del 2007, el castellano esel idioma que la mayora de la poblacin del pas ha aprendido en su niez.

    El 83,9% de la poblacin de 5 y ms aos de edad manifest haber aprendidoeste idioma en su niez, el 13,2% aprendi quechua, el 1,8% aimara y el 0,9%aprendi otra lengua nativa. (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 117).

    Los datos muestran que son ms mujeres (16,4 %) que varones (15,6%) quienesaprendieron quechua u otra lengua nativa en la infancia. As tambin los datos revelanque en las zonas rurales del pas el 37,5% de la poblacin mayor de cinco aos y msaprendi alguna lengua nativa en la niez. Esto a diferencia del 9,3% de las zonasurbanas (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 118).

    En ese sentido, en un estudio realizado por el Grupo de Anlisis para el Desarrollo(GRADE), los autores utilizan como criterio base para aproximarse a la poblacinindgena la lengua materna; aunque sealan la limitacin de la denicin debido aque esta no recoge la riqueza y heterogeneidad de las mltiples etnias en el pas(Benavides, Mena y Ponce 2010: 4). Los datos arrojados por el estudio son similaresa los del censo del 2007: el 15,7% de la poblacin peruana es considerada poblacinindgena (esto representa aproximadamente a cuatro millones de habitantes). Elestudio muestra que a lo largo de los aos los jvenes reportan el castellano comolengua materna en proporciones crecientes.El estudio revela tambin que la mayor parte de nios y nias que reside en zonasrurales tiene como primera lengua idiomas nativos. Los autores observan que existeuna tendencia a que la proporcin de nios y nias que manejan estas lenguas enzonas rurales disminuya con la edad. Esto estara vinculado con la migracin. Las

    regiones donde ms del 45% de nios y nias tienen lenguas maternas nativas sonApurmac (69%), Huancavelica (56%), Ayacucho (53%), Puno (49%) y Cusco (45%)(Benavides, Mena y Ponce 2010: 12).

    2.2 Desarrollo humano, pobreza y equidad de gnero

    Los resultados de diversas mediciones nacionales e internacionales muestran unatendencia ascendente en el ndice de Desarrollo Humano (IDH) del Per y una reduccinen la incidencia de la pobreza.

    De acuerdo con los resultados del Informe de Desarrollo Humano 2010, el Per seencuentra entre el grupo de pases con Desarrollo Humano Alto4, habiendo escaladocuatro posiciones entre el ao 2005 y el 2010 (PNUD 2010).

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    19/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    20/74

    20

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    La existencia de la desigualdad se puede observar tambin al comparar los resultados delIDH entre las 24 regiones del pas. Las poblaciones con mayor bienestar se encuentranen distritos, provincias y regiones de la costa y en las zonas urbanas; mientras que laspoblaciones que mantienen situaciones desfavorables residen centralmente en zonas

    altoandinas y tambin en las regiones ubicadas en la selva baja (PNUD 2009). Lascinco regiones con menor valor obtenido en el ndice de Desarrollo Humano nacional2009 son Huancavelica, Apurmac, Puno, Ayacucho y Cajamarca.

    Si se comparan los resultados del IDH nacional 2009 con la incidencia de la pobrezaa nivel nacional se puede concluir que son estas las regiones que presentan tambinlos ndices ms altos de incidencia de pobreza (INEI 2009). De las cinco regiones conmayor incidencia de pobreza (Huancavelica, Apurmac, Hunuco, Ayacucho y Puno),cuatro presentan los menores valores nacionales obtenidos en el IDH Nacional 2009.

    Respecto a la relacin entre pobreza y poblacin indgena, el estudio de BenavidesMena y Ponce (2010) indica que la niez cuya lengua materna es una lengua nativa esms pobre que la niez cuya lengua materna es el castellano. Asimismo esta poblacintiene menores niveles de acceso a la salud, a la educacin y presenta problemas dedesnutricin, entre otros.En materia de equidad de gnero se puede observar que si bien se han logrado avancessignicativos, particularmente en el mbito educativo, laboral y en la participacinpoltica, el Per debe an enfrentar serios desafos para alcanzar la deseada equidadde gnero. Particularmente, en las regiones en las que se presentan los menoresniveles de bienestar.

    El Per ocupa el puesto 74 en el ndice de Desigualdad de Gnero (IDG) de un totalde 169 pases. El ao 2009 la clasicacin obtenida por el Per en el IDG fue oncepuestos posterior a la clasicacin obtenida en el IDH.

    Las regiones que presentan los menores valores del ndice de Desarrollo Humano,pobreza e inequidad de gnero tienen altos porcentajes de poblacin que tiene comolengua materna idiomas nativos.

    En este mismo informe se seala que aquellas poblaciones con menores valores enlos diferentes indicadores de bienestar residen en zonas rurales, son mujeres y fueronafectadas de forma intensa por el proceso de violencia poltica vivido entre 1980 y 2000.Hay avances innegables conseguidos durante las ltimas dcadas. Sin embargo, faltalo ms difcil: llegar a los poblados rurales dispersos, sobre todo de la Amazona y dela sierra; a los grupos indgenas y a la mujer rural (PNUD 2009).

    Cuadro N 3. ndice de Desarrollo Humano ajustado por la desigualdad 2010 (Per)

    Puesto7 Valor

    ndice de Desarrollo Humano ajustado por la desigualdad

    ValorPrdida

    global (%)Cambio en laclasicacin

    Coeciente de Gini ingresos

    63 0,723 0,501 30,7 -26 50,5

    Fuente: PNUD (2010)

    7 De un total de 169 pases.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    21/74

    21

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    2.3 Zonas de estudio

    Los lugares elegidos para este estudio comprenden las regiones de Ayacucho, Punoy Junn. En estas regiones consideramos zonas correspondientes a la sierra sur y laselva central.

    En las regiones consideradas para el estudio, un alto porcentaje de la poblacin de cincoaos y ms aprendi una lengua nativa en la niez, particularmente en las regionesde Ayacucho y Puno (quechua y aimara). Estas dos regiones se encuentran entre lasprimeras cinco con mayor incidencia de pobreza a nivel nacional y con los menores valoresobtenidos en el IDH 2009. La regin de Junn concentra el segundo porcentaje ms altode la poblacin de cinco aos a ms que aprendi la lengua ashninka en la infancia.

    Cuadro N 4. ndice de Desigualdad de Gnero (Per

    ndice deDesigualdad

    Gnero

    Tasa demortalidadmaterna

    Tasa defecundidadadolescente

    Escaosen

    parlamento(%)

    Secundariacompleta(% de 25aos y

    mayores)

    Participacinen fuerza de

    trabajo

    Clasicacin2008

    Valor2008

    20032008

    19902008

    M2008

    M2010

    H2010

    M2010

    H2010

    74 0,614 240 54,7 29,2% 64,1 78,6 66,6 77,6

    Fuente: PNUD (2010)

    Cuadro N 5. Zona de estudio - IDH, pobreza y lengua materna

    Pas/regin Poblacin(2007)

    IDHNacional(2009)

    Incidenciade pobreza(2009)

    Lengua aprendida en la niez (2007)(% de la poblacin de 5 y ms aos de edad

    Valor

    Califcacin

    Valor(%)

    Posicin

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Ashninka

    Otra

    lengua

    nativa

    Per 28 220 764 0,623 __ 34,8 __ 83,9 13,2 1,8 0,3 0,7

    Lima8 8 482 619 0,679 1 15,3 22 de 24 93,2 6,2 0,3 0,0 0,1

    Ayacucho 612 489 0,562 21 62,6 4 de 24 35,7 63,9 0,2 0,0 0,1

    Junn 1 225 474 0,600 11 34,3 14 de 24 86,4 9,6 0,1 3,1 0,6

    Puno 1 268 441 0,561 22 60,8 5 de 24 33,8 38,5 27,5 0,1 0,0

    Huancavelica9 454 797 0,539 24 77,2 1 de 24 35,1 64,6 0,1 0,0 0,0

    Fuentes: INEI (2007), PNUD (2009), INEI (2009)

    8 Primer puesto en el IDH Per (PNUD 2009)9 ltimo puesto en el IDH Per (PNUD 2009)

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    22/74

    22

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Educacin

    En las ltimas dcadas se ha incrementado fuertemente el porcentaje de poblacinque est accediendo a la educacin formal en nuestro pas. Esta situacin ha sidoparticularmente favorable para la poblacin femenina, la poblacin rural y la poblacinindgena.

    Los resultados del Censo 2007 muestran que la poblacin entre 6 y 11 aos de edadasiste mayoritariamente a la escuela, observndose paridad en la asistencia de varonesy mujeres. En algunas regiones se observa que las nias asisten en mayor medida quelos varones, situacin opuesta a los resultados del Censo 1993:

    De acuerdo con los resultados del Censo 2007, el 94,9% de la poblacin deeste grupo de edad asiste a algn grado de enseanza regular, siendo 7,6puntos porcentuales ms que lo observado en 1993 cuando era el 87,3%. ()La asistencia escolar de este grupo etreo no muestra diferencias entre hombresy mujeres, observndose una tasa de 94,9%. Comparado con lo registrado en1993, la tasa de asistencia de las mujeres aument en 8,1 puntos y la de loshombres en 7,2 puntos porcentuales. (INEI, PNUD y UNFPA 2007: 95)

    La asistencia a la educacin secundaria, para adolescentes entre 12 y 16 aos de edad,tambin se increment entre el Censo 1993 y el Censo 2007. Aunque en este cohortede edad los varones (89.1%) acceden en mayor medida a la escuela secundaria quelas mujeres (87.5%), las diferencias no son signicativas.

    Existe un nmero importante de mujeres indgenas que no solamente han concluidosus estudios secundarios, sino que tambin han concluido estudios superiores, ya seaen institutos tecnolgicos, pedaggicos o universidades. El acceso a la educacin y,sobre todo, a la educacin superior est conllevando importantes cambios en la maneraen que estas mujeres se ven a s mismas, a sus familias y a sus pueblos.

    Sin embargo, se observa tambin que se siguen manteniendo brechas de gnero y porzona de residencia en el acceso y la permanencia de la poblacin en la escuela. Lapoblacin que enfrenta mayores desafos es la femenina residente en zonas rurales.

    La poblacin estudiantil femenina de las reas rurales enfrenta mayores dicultadesde acceso y permanencia, lo que estara asociado con aspectos socioculturales,pues a mayor edad las nias y adolescentes mujeres asumen tareas vinculadascon el hogar y cuidado de la familia, limitndose sus posibilidades de desarrollopersonal (Defensora del Pueblo 2010: 21)

    Diversos estudios (Ballara y Parada 2009) sealan que si bien son claros los avancesen el acceso de las mujeres a las instituciones educativas, se observa que las mujeresrurales que trabajan en la agricultura tienen los niveles educativos ms bajos denuestro pas. Esta situacin tiene consecuencias muy negativas para estas mujeres,

    principalmente porque va a perjudicar directamente su capacidad de empleo.En esta lnea, el anlisis de las tasas de analfabetismo muestra, como seala Barrig

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    23/74

    23

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    (2001), que si bien este ha disminuido porcentualmente, sigue siendo un fenmeno

    femenino. Y este fenmeno, como era previsible, no solo reeja la desigualdad entrevarones y mujeres, y entre las reas rurales y urbanas, sino tambin las diferenciastnicas.

    Al analizar la incidencia del analfabetismo segn sexo, se observan altas tasas deanalfabetismo femenino en los departamentos de Apurmac (32,2%), Huancavelica(30,0%), Ayacucho (26,9%), Cajamarca (25,5%), Hunuco (23,8%), Cusco(21,0%), Puno (19,0%), ncash (18,6%) y Amazonas (17,8%). En cambio, enlos departamentos de Ica (4,2%), Tumbes (4,0%), Lima (3,3%) y en la ProvinciaConstitucional del Callao (2,4%), la incidencia del analfabetismo en la poblacinfemenina es en menor proporcin. (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 101)

    Como sostiene Barrig (2001), las brechas de desigualdad se expresan en la esfera delas relaciones de gnero y en las diferencias regionales y tnicas:

    Los resultados del Censo 2007 revelan que la poblacin que aprendi en su niezuna lengua nativa presenta altas tasas de analfabetismo; mientras en los queaprendieron castellano en su niez la incidencia del analfabetismo es menor. El21,8% de la poblacin aprendi quechua en su niez, el 27,5% ashninka, el20,8% otra lengua nativa y el 14,6% aimara son iletrados; mientras que en lapoblacin que aprendi en su niez el castellano el analfabetismo incidi en el4,3% (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 120).

    mbito laboral

    En materia de acceso y permanencia en el mbito laboral observamos que las diferenciasde gnero para acceder al mercado de trabajo vienen disminuyendo (INEI, UNFPA yPNUD 2008).

    Sin embargo, la Defensora del Pueblo seala que la calidad en el acceso a puestos detrabajo no es equitativa en perjuicio de la poblacin femenina debido a que este sectorocupa puestos de menor rango, productividad y remuneracin.

    En el Informe anual 2007 sobre La mujer en el mercado laboral peruano,elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo, se registraimportantes diferencias entre el empleo de hombres y mujeres, y se seala quesi bien todo parece indicar que la participacin femenina y el capital humano sehan elevado en los ltimos aos, al mismo tiempo se puede constatar que lascondiciones del empleo de las mujeres siguen siendo precarias y las brechassalariales entre hombres y mujeres persisten. (INEI, UNFPA y PNUD 2008: 51)

    Por otro lado, segn Ballara y Parada (2009), el nmero de mujeres empleadas en

    el mbito rural y urbano es el mayor de la historia de la humanidad. El acceso de lasmujeres al espacio laboral se ha incrementado exponencialmente, lo cual es sumamentepositivo. Sin embargo, las autoras sealan que es necesario evaluar la calidad del

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    24/74

    24

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    empleo al cual ellas estn accediendo, particularmente aquellas que habitan en

    zonas rurales.

    En este sentido, en el Per el 50% de la poblacin rural femenina se dedica ala agricultura, siendo ocupado mayoritariamente como trabajador familiar noremunerado. Esta situacin puede poner en una situacin de desventaja a lasmujeres debido a que, en primer lugar, no existe una retribucin econmica porel trabajo realizado y, en segundo lugar, porque suele considerarse esta actividadcomo apoyo o complemento del trabajo masculino. Por otro lado, se observa quelas mujeres dedicadas a las actividades agrcolas reciben ingresos muy bajos. Enel caso del empleo femenino rural no agrcola se observa que las mujeres sontrabajadoras por cuenta propia, predominantemente en la artesana, comercio otrabajo domstico, lo cual las ubica en el sector informal sin derechos ni condiciones

    laborales adecuadas.

    Violencia familiar y sexual

    Uno de los aspectos ms preocupantes al analizar las cifras desagregadas porsexo en nuestro pas es la existencia de situaciones violencia familiar y sexualque, segn el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), tienen rostro demujer.

    Si bien se observa y reconoce la labor del Mimdes en la lucha contra la violenciahacia la mujer, los datos muestras un ascenso en los casos de violencia familiar anivel nacional.

    Las cifras sobre casos de violencia familiar y sexual en nuestro pas sonpreocupantes: en el presente ao el Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial inform la atencin de 34 882 casos de violencia desde los Centrosde Emergencia Mujer; de enero a octubre de este ao 116 mujeres fueronvctimas de feminicidio. Estas cifras nos conrman que la violencia familiar ysexual tiene rostro de mujer, asimismo muestran que subsisten condiciones dealta vulnerabilidad en la vida de las mujeres. (Mimdes 2009)

    Para el mbito de estudio la situacin descrita anteriormente es similar. En lasregiones de Ayacucho, Puno y Junn parecen agudizarse las brechas en diversosmbitos de la vida social, quiz debido a la situacin de doble o triple exclusinque viven las mujeres por residir en zonas rurales y por su condicin de indgenas.Esta situacin no es una novedad, ms bien se presenta como persistente en eltiempo.

    El gobierno regional, la Gerencia Regional de Desarrollo Social y el InstitutoRegional de la Mujer Ayacuchana tienen claro que las mujeres continanenfrentando los mismos problemas desde hace muchas dcadas: analfabetismo,mortalidad materna, servicios de salud restringidos, persistencia de la violencia

    de gnero, una democracia restringida y la escasa posibilidad de acceder aespacios de toma de decisin, polticos, laborales y otros que garanticen unavida digna (Plan de Igualdad de Oportunidades de Ayacucho).

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    25/74

    25

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    2.4 Marco normativo e institucional

    Los marcos normativos desarrollados a nivel internacional han tenido como objetivogarantizar la equidad entre varones y mujeres como respuesta a un contexto histricoadverso para la poblacin femenina a nivel mundial. En este sentido, se observa uncompromiso internacional por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades entrevarones y mujeres, as como por eliminar las diversas formas de discriminacin yvulneracin de derechos sostenidas en la diferencia entre los sexos.

    Entre los diversos compromisos rmados a lo largo de los aos encontramos lossiguientes:

    La existencia de un marco normativo a nivel internacional y la adopcin de dichoscompromisos a nivel nacional han permitido para el caso peruano la implementacinde normas y compromisos que permitan cerrar las brechas de gnero existentes ennuestro pas. Entre ellas resaltan las siguientes:

    Tabla N 1. Marco Internacional para la equidad de gnero

    Declaracin Universal de los Derechos Humanos 1948

    Convencin Sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer 1979

    Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo de El Cairo 1992

    Declaracin y Programa de Accin de Viena 1993

    Convencin Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer 1994

    Programa de Accin de la Conferencia sobre Poblacin y Desarrollo en El Cairo 1994

    Convencin para la Atencin, Prevencin y Erradicacin de la Violencia contra las Mujeres 1994

    Plataforma de Accin de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer 1995

    Declaracin del Milenio 2000

    Fuentes: Plan Regional de Igualdad de Oportunidades Ayacucho, Observatorio Mujer Ayacucho, Observatorio Mujer Puno.

    Fuentes: Plan Regional de Igualdad de Oportunidades Ayacucho, Observatorio Mujer Ayacucho, Observatorio Mujer Puno y el MIMDES.

    Tabla N 2. Marco nacional

    Constitucin Poltica del Per 1993

    Ley de creacin del Ministerio de Promocin de la Mujer y Desarrollo Humano (D.Leg N 866) 1996

    Resolucin N 280-98-JNE. Modicacin de la Ley N 26859. Ley Orgnica de Elecciones y Ley N 26864.Ley de Elecciones Municipales. Incorporacin del Artculo 116. Ley de Cuotas de gnero. Ley N27387.Ampliacin de la Cuota de Gnero.

    1997

    Ley Orgnica de Gobiernos Regionales (N 27887) 2002

    Ley N27867. Artculo 60. Uso del Lenguaje Inclusivo. 2002

    Ley General de Educacin (N 28044) 2003

    Ley de Creacin de la Mesa de Concertacin de Lucha Contra la Pobreza y Oportunidades para los Pobres. 2002

    Acuerdo Nacional 2002. Dcimo primera poltica. 2002

    Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2006 -2010 (PIO) 2005

    Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (LIO) (N 28963) 2007

    Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer (2009-2015) (DS 003-2009- MIMDES) 2009

    Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO) de las Regiones de ncash, Apurmac, Arequipa,

    Ayacucho, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Junn, Moquegua, Pasco y Ucayali.

    2008-

    2010

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    26/74

    26

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    De acuerdo a los testimonios recogidos en las zonas de estudio, las normas que han

    tenido un impacto positivo en la situacin de la mujer estn vinculadas con (1) suparticipacin en espacios de toma de decisin, (2) la construccin de planes concretospara enfrentar situaciones de desigualdad entre los gneros o (3) enfrentar situacionesque vulneran los derechos humanos, tales como la violencia familiar y sexual.

    En 1997 se incorpora un artculo a la Ley Orgnica de Elecciones (N 26859) y a laLey de Elecciones Municipales (N 26864), que establece la obligatoriedad de cuotasde gnero en las listas electorales para asegurar la participacin poltica de varones ymujeres. Para las entrevistadas esta ley es uno de los mecanismos que ha permitidoun mayor acceso de la mujer a nivel regional, provincial y distrital a espacios de tomade decisiones.

    Esta percepcin tiene correlato con los valores del ndice de Potenciacin de Gnero (IDG)a nivel mundial, que muestra un avance en el acceso de la mujer a espacios de decisinpoltica. En relacin con este ndice, el Per est ubicado en una posicin por delante deotros pases en el mundo. De un total de 109 pases el Per ocupa el puesto 36.

    En la regin Ayacucho, las entrevistadas observan que uno de los grandes cambiosen la situacin de la mujer es su mayor participacin poltica en los gobiernos localesy comunales. Poco a poco, se observa la presencia de mujeres alcaldesas, regidoras,gobernadoras y presidentas de comunidad.

    En la regin Junn se observa tambin que en la ltima dcada ha ocurrido unatransformacin radical en la participacin poltica de las mujeres. Particularmente, elnmero de mujeres indgenas participando activamente en la poltica electoral tambinse ha incrementado. Esto se debe fundamentalmente a los dos sistemas de cuotasexistentes para los procesos electorales: la cuota de gnero y la cuota tnica. As, hoy

    en da, muchas mujeres son regidoras municipales y, en un caso, hay una consejeraregional.

    Aunque se reconoce la importancia de la Ley de cuotas y el mayor acceso de lasmujeres en poltica, se plantea que esta es insuciente debido a que muchas vecesha sido utilizada para la manipulacin poltica de las mujeres o para el relleno de laslistas electorales.

    Particularmente en nuestra regin (Ayacucho), el derecho al voto no es unmecanismo que permita el ingreso de las mujeres a las instancias de decisinpoltica; a pesar de constituir el sistema de cuotas (medida de accin armativa)

    como un mecanismo para superar la brecha existente entre los sexos en el poderpoltico. Sin embargo, todava un signicativo nmero de organizaciones polticasincumple la Ley. (Plan Regional de Oportunidades de Ayacucho)

    Cuadro N 6. ndice de Potenciacin de gnero 2007 (Per)

    Puesto Valor Escaosocupados pormujeres enparlamento (%)

    Mujereslegisladoras,altas funcionariasy directivas (%)

    Mujeresprofesionalesy trabajadorastcnicas (%)

    Relacinde ingresosestimadosentre mujeresy hombres

    Mujerescon cargosministeriales(%)

    Fuente: PNUD (2009)

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    27/74

    27

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    La Ley de Igualdad de Oportunidades (LIO) y el Plan de Igualdad de Oportunidades

    (PIO) son tambin instrumentos de suma importancia al haber permitido a nivel regionalla implementacin de Planes Regionales de Igualdad de Oportunidades entre Varonesy Mujeres (PRIO).

    Para el cumplimiento de las funciones de desarrollo social e igualdad deoportunidades transferidas, algunos gobiernos regionales cuentan con PlanesRegionales de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (PRO). Sibien algunos de dichos planes se aprobaron antes de producida la transferenciade funciones del Mimdes, constituyen instrumentos programticos que orientan laaccin del gobierno en dicha materia. (Defensora del Pueblo 2009: 122)

    Segn Mara Mercedes Barrenechea, representante del Fondo de Poblacin dela Naciones Unidad (UNFPA), la elaboracin y presentacin del PRIO en diversasregiones del pas se enmarca en la normativa internacional y nacional que desdela Declaracin Universal de los Derechos Humanos en 1948 viene luchando por laigualdad de oportunidades entre varones y mujeres10.

    El PRIO es un instrumento de gestin que orienta y promueve las polticaspblicas a nivel del mbito regional para el desarrollo de la mujer y la reduccinde las brechas de inequidad de gnero, transversalizando el enfoque de gnero,interculturalidad e intergeneracional, en el marco del respeto a los derechoshumanos, impulsando el fortalecimiento de capacidades integrales y el ejercicio

    de la tica y la transparencia11.

    Para la implementacin de la Ley de Igualdad de Oportunidades, promulgada enel 2007, y el Plan de Igualdad de Oportunidades 2006-2010, se dispuso que cadaregin elabore e implemente un Plan Regional de Igualdad de Oportunidades. Hastala fecha han sido elaborados y presentados 13 planes Regionales de Igualdad deOportunidades en el pas. Entre las 13 regiones se encuentran ncash, Apurmac,Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Junn, Moquegua,Pasco y Ucayali (Mimdes 2010).

    La existencia de un marco normativo general que busque asegurar la igualdadde oportunidades entre varones y mujeres es considerada por los expertos comoun elemento positivo, en tanto mecanismo que permite a las mujeres enfrentarsituaciones de desigualdad. Sin embargo, se observa tambin que pese a estemarco persisten brechas muy marcadas entre el desarrollo de varones y mujeres,y entre zonas urbanas y rurales.

    10

    Comunicacin personal durante la Presentacin del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades enAyacucho. Huamanga, 19 de agosto del 2010.11 Plan de Igualdad de Oportunidades Ayacucho.

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    28/74

    28

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Las limitaciones en la implementacin de las normas a nivel regional y local parecen

    ser las explicaciones ms coherentes. Entre ellas encontramos, en primer lugar, lasdebilidades que presenta la Ley de cuotas, que si bien permite incluir a las mujeresen las diversas listas electorales no logra que estas encabecen dichas listas y puedanas tener mayores oportunidad de salir elegidas. En este caso, las dicultades estnasociadas con las dicultades para asumir un rol protagnico en el espacio pblico, conel entorno social y cultural adverso que en muchos casos no reconoce la importanciade la participacin poltica de las mujeres y por el contrario la manipula o invisibiliza. Seobserva una dicultad para adaptar el marco normativo a contextos sociales, culturalesy tnicos particulares que pueda tener cambios profundos en la situacin de la mujer.

    La Defensora del Pueblo sostiene que las limitaciones de la normativa en el casoespecco del PRIO estn vinculadas con que las polticas elaboradas no han sido

    incorporadas a los Planes de Desarrollo Concertado de las diversas regiones donde sehan implementado los PRIO:

    A pesar de su trascendencia, los gobiernos regionales que aprobaron PRO hastael ao 2008 no han incorporado las polticas en ellos contenidos en los Planes deDesarrollo Concertado Regional, constituyendo esta situacin un grave obstculoen la bsqueda de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en elpas. (Defensora del Pueblo 2010: 126)

    Asimismo, se seala que la falta de implementacin se encuentra vinculada con la faltade presupuesto para su ejecucin. Existe una preferencia por invertir los recursos enobras de infraestructura y no de desarrollo social. Esto podra llevarnos a suponer quesi bien las normas existen, no generan el inters necesario de la ciudadana ni de laspropias autoridades:

    En suma, no se destinan recursos para la implementacin de los PRIO y, por lotanto, a eliminar las brechas de gnero. Los recursos estn ms bien destinados aproyectos de infraestructura sin perspectiva de gnero y no se prevn acciones dedesarrollo de capacidades, y mucho menos el enfoque de gestin por resultados.(Defensora del Pueblo 2010: 126)

    Sobre salud sexual y reproductiva, los avances en materia normativa y legal no hansido muchos. Por el contrario, la poltica de esterilizaciones forzadas llevada a cabodurante el gobierno de Fujimori abri una brecha que ha generado y multiplicado ladesconanza de las mujeres rurales frente a los servicios de salud.

    En lo que concierne a los acuerdos y normas legales nacionales tenemos los siguientescuadros:

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    29/74

    29

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Tabla N 3. Marco nacional e internacional para los derechos indgenas

    Declaracin Universal de los Derechos de los Pueblos Indgenas 2007Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indgenas y Tribales enPases Independientes

    1989

    Convenio 107 de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre Poblaciones Indgenas y Tribales 1957

    Convencin Americana sobre Derechos Humanos 1969

    Convencin de Patzcuaro 1940

    Elaboracin propia

    Tabla N 4. Declaraciones de mujeres indgenas

    Declaracin de la II Conferencia de la Mujer Indgena 1990

    Declaracin de las Mujeres Indgenas en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer deNaciones Unidas 1995

    Declaracin Las Mujeres Indgenas del Per frente a la Discriminacin y el Racismo 2001

    Declaracin del IV Encuentro Continental de Mujeres Indgenas de las Amricas 2004

    Declaracin del Encuentro Nacional de Mujeres Indgenas de la Amazona Peruana 2007

    Declaracin de Quito Evaluando Nuestros Avances 2008

    Declaracin de I Cumbre Continental de Mujeres Indgenas 2009

    Decreto de Urgencia de las Mujeres Indgenas Peruanas 2010

    Elaboracin propia

    Tabla N 5 . Marco nacional sobre derechos indgenas

    Constitucin Poltica del Per 1993

    Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva (DL (N22175) 1975

    Ley General de Comunidades Campesinas (N 24656) 1987

    Ley de Deslinde y Titulacin de las Comunidades Campesinas (N 24657) 1987

    Ley de la Inversin Privada en el Desarrollo de las Actividades Econmicas en las Tierras delTerritorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas (N26505)

    1995

    Ley de Titulacin de las Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa (N26845) 1997

    Ley Forestal y de Fauna Silvestre (N 27308) 2000

    Ley de Elecciones Regionales (N 27683) 2002

    Ley Modicatoria de la Ley 26864 de Elecciones Municipales (N27734) 2002

    Ley de Proteccin de la Diversidad biolgica y de los Conocimientos Colectivos de los PueblosIndgenas (N 27811)

    2002

    Ley para la Educacin Bilinge Intercultural (N27818) 2002

    Ley de Rondas Campesinas (N 27908) 2002

    Ley para la Proteccin de Pueblos Indgenas u Originarios en Situacin de Aislamiento y enSituacin de Contacto Inicial (N 28736)

    2006

    Elaboracin propia

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    30/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    31/74

    31

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Hemos encontrado, tambin, que muchas organizaciones sociales cumplieron

    un papel invalorable en la defensa de las personas afectadas por la violencia.Rendimos especial tributo al movimiento de derechos humanos, a lasorganizaciones de familiares que tienen como emblema a ANFASEP y lasorganizaciones de mujeres como FEDECMA. Son organizaciones que desdemuy temprano sealaron atropellos cometidos y culpables y que lucharon, inclusocon riesgo de sus vidas, por los suyos, familiares, amigos, vecinos, copoblanos.(Lerner 2003)

    Esta experiencia de miedo pero tambin de impotencia y lucha va deniendo el tipo deaprendizajes as como los perles de liderazgo. De hecho, al enfrentarse al Estado enbusca de sus familiares, ellas encuentran en los derechos humanos el camino de su

    lucha y su defensa. Se dan cuenta de que la pelea debe incluir esta dimensin pues deotro modo estn perdidas. Asimismo son las organizaciones de DDHH las que estnms presentes y recogen sus denuncias. Este es uno de los rasgos que caracterizala lucha de las mujeres entrevistadas: la defensa de sus derechos individuales ycolectivos. Hay tambin que considerar la actual situacin del Valle del Ro Apurmac yEne (VRAE), pues aunque no se hable mucho de la situacin de este lugar se sabe quees una alternativa de trabajo temporal que implica la migracin de varones. Durantela poca de violencia son pocas las ONGs que trabajan en la regin Ayacucho. Lamayora ingresa a trabajar cuando ya Abimael Guzmn es capturado.En la regin Junn se observa la situacin de violencia que vivi la poblacin ashninkadurante el conicto armado. Este proceso, de manera similar que en el caso de laregin Ayacucho, redene las identidades de la poblacin y de las mujeres, siendo unelemento importante en la agenda de las mujeres indgenas. La Comisin de la Verdady Reconciliacin seala que el proceso de violencia poltica vivido por la poblacinashninka constituye un caso particular de anlisis y reexin:

    A diferencia de otras regiones del pas, el componente cultural constituye unelemento clave para comprender los procesos de violencia poltica vividospor estos pueblos indgenas. Esta marca especial se puede apreciar en lascondiciones que posibilitaron el inicio de la violencia en la regin, los factores quela mantuvieron y el proceso de reconstruccin. (CVR 2003: 241)

    El proceso de violencia poltica sufrido en la selva central del pas muestra la terribleviolacin a los derechos humanos que sufri la poblacin ashninka, que fue diezmadacomo producto de la violencia13.

    La Selva Central del Per es el territorio tradicional de los pueblos ashninka,ynesha y nomatsiguenga. Estos pueblos indgenas principalmente losashninka fueron muy golpeados por el conicto armado interno debido alalto nmero de vctimas directas, situacin que ha exacerbado la exclusin y

    13 La Comisin de la Verdad seala que la Selva Central est constituida por las provincias de Satipo y

    Chanchamayo de la regin Junn y por la provincia de Oxapampa en la regin de Hunuco (CVR 2003).

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    32/74

    32

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    marginacin que han sufrido durante siglos. No existen datos precisos, pero la

    mayora de especialistas e instituciones calculan que de 55 mil ashninkas, cercade 10 mil ashninkas fueron desplazados forzosamente en los valles del Ene,Tambo y Peren, 6 mil personas fallecieron y cerca de 5 mil personas estuvieroncautivas por PCP-SL, y se calcula que durante los aos del conicto desaparecieronentre 30 y 40 comunidades ashninka. (CVR 2003: 241)

    Dentro del anlisis realizado por la Comisin de la Verdad y Reconciliacin, se sealaque entre los recursos utilizados por la poblacin indgena de la Selva Central seencuentra la exibilidad de las mujeres para desarrollar mecanismos de supervivenciagrupal y proteccin de la familia. Frente al olvido, la mujer se presenta como portadorade la memoria (CVR 2003: 277).

    La lucha por la tierra

    En el caso de la regin Puno observamos la existencia de un horizonte particular queva a denir las agendas y la organizacin de las mujeres: la lucha por la tierra. Estehorizonte adquiere para el caso de esta zona una importancia mayor que para el restode regiones estudiadas y consideramos importante su anlisis.La Reforma Agraria, en el caso de Puno, no modic la situacin de los campesinos. Comosabemos, las haciendas expropiadas fueron convertidas en empresas de produccinasociativa, prolongando el periodo de lucha por la tierra en esta regin. Es recin en ladcada de 1980 que las parcialidades, formalmente convertidas en comunidades, logranla reestructuracin de las tierras y acceden a los recursos de las empresas. Seala unode nuestros entrevistados: Despus de la primera entrada a la empresa, nos desalojan,llegan con la polica, pero all estaban las mujeres principalmente, y preguntaban por losdirigentes, nadie vende la conciencia, entonces a una voz decan estn en Puno, as fuecomo las mujeres pelearon y aprendieron a hablar (Germn Quispe, Puno).

    Esta etapa de lucha es particularmente recordada por las mujeres. Ellas participaronde manera activa y lograron un rol protagnico dentro de la estructura organizativa y lareivindicacin. Ellas dan la cara y se enfrentan a las autoridades y a la empresa. Sealael mismo entrevistado: Ellas negociaron con los empresarios y los policas, a la hora delenfrentamiento, ellas salen encabezando la marcha (Germn Quispe, Puno).

    Es a partir de esta lucha que la participacin de las mujeres en el espacio pblico selegitima, logra visibilidad y reconocimiento no solo de las mujeres, sino de los varones.Esta legitimidad trasciende la toma de tierras. Por otro lado, la lucha por la tierra produceun movimiento campesino que se articula en una fuerte organizacin a nivel nacional.Esta dinmica impulsa una generacin de lderes y lideresas, quienes pasarn pordiferentes espacios de gobierno local, regional y nacional. En el caso de las mujeres,impulsa tambin una activa participacin en las organizaciones sociales como el clubde madres, el vaso de leche, etc. Este liderazgo social tambin las lleva a conocer otroslugares, participar de otros espacios pblicos, militar en partidos polticos e imbuirse enel manejo de relaciones dentro de la poltica nacional. Adems les permiti compartircon otras mujeres y manejarse en espacios mixtos. bamos a Lima a los cursos, allestaban los compaeros y otras compaeras Al principio, como todo, nos daba miedo,

    pero poco a poco fuimos aprendiendo (Emilia Barrios, Puno). Seala otra entrevistada:En Lima, nos encontramos con otras mujeres, pero tambin con compaeros, hemosaprendido a dar nuestras opiniones y a escucharnos () (Fabiana Sebastiana, Puno).

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    33/74

    33

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Luego de esta poca el liderazgo se orienta hacia la poltica municipal. Ganar el municipio

    distrital o ser una representante regional o nacional parecen ser ahora los horizontes delas mujeres. En este sentido, el caso de Paulina Arpasi, primera congresista electa porla regin Puno, se ha convertido en todo un smbolo para las mujeres peruanas, no solopor ser mujer y haber sido elegida con la ms alta votacin por la mencionada regin,sino por ser la primera mujer campesina-indgena que llega a tan importante esfera detoma de decisiones.

    Antes mirbamos solo nuestra organizacin, despus pasamos a los municipios,nos invitaron y poco a poco ahora hay varias mujeres regidoras, alcaldesas, peroahora, ir al Congreso o ser representante regional tampoco ya es novedad, despusde que la compaera Arpasi lleg al congreso, nosotras estamos preparadas para

    asumir retos, y creo que ahora ms preparadas que antes. Arpasi llega al Congresocomo nuestra representante de las mujeres campesinas, pero al poco tiempo sesepara (Rosa Palomino, Puno).

    En el caso de las mujeres es particularmente importante la poltica local. El distrito nosolo es un tema de varones. Las mujeres participan y tienen sus ojos puestos en esteespacio. En el caso de Puno, la esfera pblica-poltica parece no estar vedada paranadie. Superado el primer impedimento hablar en castellano, las mujeres empiezana participar activamente en la vida pblica de sus pueblos. Ellas tienen sus propiasagendas y miran la gestin local como un espacio desde el cual pueden hacer proyectospara el bienestar de sus comunidades. En mi lista iba como teniente alcaldesa; comoperdimos, soy regidora de oposicin. Para las elecciones que vienen estamos pensandoen una lista encabezada por mujeres. Con tanto corrupto, las mujeres debemos entrar(Fabiana Sebastiana, Puno).

    Movimientos de mujeres indgenas

    En el marco de las agendas y reivindicaciones de los pueblos y nacionalidadesindgenas que se desarrollan en diversos encuentros, congresos y cumbres en el mbitointernacional y nacional, se vienen realizando esfuerzos por denir una agenda propiadesde las mujeres que permita denir cmo ellas entienden la problemtica de suspueblos y qu papel les toca asumir en su defensa y reivindicacin.

    En este contexto, en el 2009 se realiz en Puno la I Cumbre Continental de mujeresindgenas, con el objetivo de ser un espacio de debate que permita presentar la miradade estas mujeres. Esta cumbre form parte del desarrollo de la IV Cumbre continentalde pueblos y nacionalidades indgenas realizada tambin en Puno entre el 29 y 31de mayo. Para su realizacin, que surge como mandato de la III Cumbre continentalde los pueblos indgenas 2007, fueron desarrollados diversos encuentros preparatoriosen Colombia, Ecuador, Per, Bolivia y Brasil. Estos encuentros buscaron garantizar eldebate desde la mirada de la mujeres indgenas en la construccin de los EstadosPlurinacionales y el Buen Vivir14.

    14 Memoria de la I Cumbre Continental de Mujeres Indgenas. 27 y 28 de mayo de 2009. Puno.

    Contexto nacional y local

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    34/74

    34

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Es importante sealar que las agendas, mandatos y discursos plasmados en el

    documento memoria de la I Cumbre continental de mujeres indgenas se plantean demanera global y en conjunto para los pueblos y nacionalidades indgenas de todo elcontinente americano. Existe as una situacin y problemtica en el discurso comnque trasciende las fronteras geogrcas y polticas.

    En este sentido, las agendas y mandatos antes sealados se encuentran vinculadosa la necesidad de emancipar a los pueblos y nacionalidades indgenas de un sistemainjusto y dominante. As, se plantea la necesidad de un sistema que elimine la injusticia,la discriminacin y violencia de las que son objeto los pueblos indgenas por un sistemaopresor vinculado con la dominacin espaola, con la economa neoliberal, con elsistema patriarcal, con el consumismo y con la dominacin del medio ambiente.

    Qu tipo de sistema debe fundarse? Segn lo sealado, este nuevo sistema debefundarse en los valores y forma de vida de los pueblos originarios americanos. As, seplantea la necesidad de regresar a las formas de respeto mutuo y armnico en la vidaplanetaria que responden al ideal de la organizacin de los pueblos originarios, el allinkawsay o buen vivir.

    La mujer indgena se presenta como una pieza central en la defensa y revaloracinde los pueblos y nacionalidades indgenas. En primer lugar porque ella se autodenecomo la trasmisora de la identidad indgena y de los valores antes sealados. Ensegundo lugar porque la mujer es identicada como la garante de la vida, ya que es laresponsable de la seguridad alimentaria y est en contacto con el medio ambiente y elcontrol de los recursos, sobre todo del agua.

    Qu demandan las mujeres? Encontramos que las demandas de las mujeres indgenasson planteadas desde su identidad como indgenas y por lo tanto estn vinculadascon la problemtica general de los pueblos y nacionalidades indgenas. Entre estasdemandas encontramos, en primer lugar, la defensa de los derechos de los pueblosindgenas ante los Estados, organismos internacionales y empresas transnacionales.As tambin a la conservacin de la identidad y prcticas de los pueblos originariosvinculados a su economa agraria, cultura, idioma, entre otros. Finalmente, se planteacomo demanda la defensa del medio ambiente para asegurar la soberana alimentariade los pueblos.

    En este sentido, aunque se reconocen algunas dicultades que enfrentan las mujeres enrelacin a los varones (situaciones de violencia, limitacin en la participacin comunal,

    necesidad de derechos sobre la tierra, entre otros), los mandatos de la I Cumbre estnreferidos a la situacin de la mujeres indgenas en el mbito macro nacional, regionalo continental ms que al interior de las comunidades.

    Las demandas particulares de las mujeres se encuentran vinculadas a la necesidadde fortalecer los procesos de formacin de mujeres indgenas en los diversos mbitosde la vida social, econmica y poltica. Se trata de que se conviertan en actoras clavescon una participacin activa y crtica en los diversos espacios (nacionales, regionaleso continentales) que involucren el destino de los pueblos y nacionalidades indgenas.Tambin se plantea como necesaria la construccin de agendas propias desde y paralas mujeres indgenas.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    35/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    36/74

    Foto: Charlie Jara / Oxfam

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    37/74

    37

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    La participacin de las mujeres en organizaciones indgenas, as comola creacin de organizaciones indgenas de mujeres, constituyen

    fenmenos bastante recientes en la historia del pas, tanto para la

    regin andina como para la amaznica.

    3. Historia de lasorganizaciones demujeres indgenas

    La participacin de las mujeres en organizaciones indgenas, as como la creacin deorganizaciones indgenas de mujeres, constituyen fenmenos bastante recientes en lahistoria del pas, tanto para la regin andina como para la amaznica.

    Los antecedentes histricos ms importantes para la creacin de las organizacionesde mujeres indgenas los encontramos principalmente en los aos inmediatamenteposteriores al periodo de violencia poltica que sufri el pas, as como en la largalucha de reivindicaciones indgenas, tanto en la sierra como en la selva, en las que lasmujeres han ido ganando cada vez mayor protagonismo.

    El proceso de descentralizacin que se inicia formalmente el 2002 con la promulgacinde la Ley de Bases de la Descentralizacin (N 27783) as como los espacios deconcertacin desarrollados alrededor de este, han permitido nuevas posibilidades departicipacin para las organizaciones de mujeres. Este proceso ha generado tambinexigencias que muchas veces las organizaciones no han estado en capacidad de cumplir.

    Una de las entrevistadas comentaba que durante el proceso de descentralizacin seexigi a las organizaciones tener personera jurdica; y como las organizaciones demujeres no contaban con ella, su participacin se vea limitada.

    Actualmente la coyuntura electoral afecta bastante las agendas y hay muchos eventosen los que se pone en debate las demandas de los distintos grupos que luchan porcuotas de poder. En este contexto, las mujeres entrevistadas coinciden en sealar laimportancia de la participacin poltica de las mujeres y de la ley de cuotas.

    A continuacin, veremos con ms detalle el caso de Ayacucho, Puno y Junn.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    38/74

    38

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    3.1 Ayacucho

    En la dcada de 1980 y 1990, en el contexto de la crisis econmica y de la violenciapoltica, aparecen las primeras organizaciones bajo el liderazgo de mujeres ayacuchanas.Entre estas organizaciones encontramos a la Federacin Departamental del Club deMadres de Ayacucho (FEDECMA), la Asociacin Nacional de Familiares de Detenidos,Secuestrados y Desaparecidos del Per (ANFASEP), Chirapaq, la Red de Regidoras dela Regin Ayacucho y la Coordinadora de Trabajo con Mujeres de Ayacucho (COTMA).Estas organizaciones marcaron referentes de gestin en diversos mbitos de la vidapoltica, cultural y social en Ayacucho e impulsaron la creacin de otras organizacionesy colectivos en la defensa de los derechos de las mujeres, de los afectados por laviolencia poltica, de los pueblos indgenas entre otras reivindicaciones.

    A continuacin presentamos una breve resea de estas organizaciones elaborada apartir del relato de sus propias dirigentes.

    La Federacin Departamental de Clubes de Madres de Ayacucho(FEDECMA)

    La seora Teodora Aime, fundadora y presidenta desde 1991 hasta 1996, relata elproceso en el que se gest la FEDECMA, organizacin de mujeres de carcterregional. En primer lugar es importante sealar que previamente a la fundacin deesta organizacin, se desarrollaron niveles intermedios y de base como los clubes demadres, la Federacin Provincial de Clubes de Madres, los Comits Sectoriales y losComits Distritales. Este proceso tom casi 30 aos desde la formacin de las primerasorganizaciones de mujeres en los barrios periurbanos de la provincia de Huamanga:

    () Yo respeto a los clubes de madres que hemos fundado, que hemos formadoha sido ac en Ayacucho, ha comenzado a formar en 1960 esa fecha todavaera por qu? Por qu hemos formado? Por la necesidad, por el trabajo, por elmachismo, buscando derechos a las mujeres, para los nios, para los ancianos,esa era nuestra meta para organizarnos, no? As largos aos hemos pasadopara llegar a una organizacin mayor. (Teodora Aime, Ayacucho)

    Segn lo sealado por nuestra entrevistada, la organizacin de clubes de madres tienesu origen en el trabajo de sensibilizacin que realizaban estudiantes de servicio social dela Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga. Las estudiantes iban a los barriospara incentivar la organizacin de las mujeres para hacer frente a los problemas de lasfamilias, los nios. Entre ellos el exceso de trabajo, la existencia de violencia familiar yel consumo de alcohol por parte de los esposos. Ah pues no hemos formado, hemosconversado cuando venan las seoritas y las mams tambin hemos escuchadonos dieron pues un lavado de cabeza. (Teodora Aime, Ayacucho).

    Entre las primeras actividades realizadas se encuentra la preparacin de comida parala venta. Con el dinero recaudado tenan pensado hacer un fondito para ayudar a las

    madres enfermas, las necesitadas. Este proceso, que es narrado por la entrevistadacomo largo y de maduracin, comienza a cobrar mayor fuerza y reconocimiento porparte de otras instituciones a nales de la dcada de 1970.

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    39/74

    39

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    Teodora Aime recuerda que la parroquia comenz a dar desayunos a los nios y

    consideraron hacerlo a partir de las organizaciones de mujeres ya existentes. Ellasse presentaron a la Iglesia como club de madres y comenzaron a recibir ayuda de laparroquia. Pudieron entonces organizar los desayunos de los nios. Para esta fecha elnmero de miembros era grande y los fondos autogenerados por los clubes tambin.Esto les ayudaba a solventar algunos gastos de sus familias y apoyar con pequeascanastas de alimentos a los miembros en la poca de navidad.

    La seora Aime considera que a inicios de la dcada de 1980 los clubes de madresenfrentan una nueva etapa relacionada con la necesidad de organizarse para denirlo que deban hacer y a quin acudir para frenar la ola de violencia que se iniciaba enAyacucho.

    En 1982, por ah, ya comenz una guerra ya guerra socio poltica que es laviolenciaterrorista, con eso nosotros como estbamos organizados, entoncesdebemos puescomo lderes conversamos pues qu hacemos?, qu estpasando? En nuestro pueblo est matando, la gente est desapareciendo. Quhacemos?, qu hacemos? As conversamos. Hay que organizarnos?, dndeentramos?, dnde vamos? (Teodora Aime, Ayacucho).

    Entre 1984 y 1985 un grupo de mujeres del mbito poltico y acadmico las convocanpara realizar una asamblea. Entre ellas se encuentran la regidora de Huamanga, BlancaSanabria; la profesora Gumercinda Reynaga de la Universidad Nacional de San Cristbalde Huamanga e Isabel Coral. Como resultado de esta convocatoria se realiza unaasamblea. En ella se informa que Lima reciba por parte del gobierno presupuesto parael Programa del Vaso de Leche. As deciden comenzar a gestionar este derecho paraAyacucho, empezando a empadronar a los nios y madres beneciarios de Huamanga.

    De forma coordinada con la Municipalidad Provincial de Huamanga, se lleva al Ministeriode Economa y Finanzas (MEF) el padrn de beneciarios de toda la provincia deHuamanga, siendo asignado un presupuesto para todo el entonces departamento deAyacucho. La Sra. Aime seala que el 13 de julio de 1986 se recuerda el aniversario delprimer prepuesto del Programa del Vaso de Leche en Ayacucho.

    En busca de alcanzar este derecho, surge la pregunta de cmo organizar la reparticin ydistribucin del Vaso de leche a nivel de la provincia. El municipio compraba los insumos

    y distribua a las madres empadronadas la leche. Ellas deban hervirla y darla de tomara los nios. Nuestra entrevistada nos comenta que se deni este procedimiento paraasegurar que los beneciaros sean estrictamente los nios y no otros miembros de lafamilia. Actualmente critica que se entregan los alimentos crudos, siendo consumidospor otros miembros de la familia y no necesariamente por los nios.

    Pensando en la necesidad de formar una organizacin que resuelva los problemas dedistribucin, preparacin y administracin del presupuesto, las asesoran para que seorganicen y convoquen a una asamblea para formar una organizacin mayor. En estaasamblea se decide fundar la Federacin Provincial de Club de Madres de Huamanga,con el n de velar y scalizar el desarrollo del programa en los 318 clubes de madresde los distritos de Huamanga. Como producto de la asamblea se eligi como primera

    presidenta a la Sra. Carlota Morales. En esta directiva la Sra. Teodora ocupa la Secretariade Deportes. Lamentablemente, nos cuenta la entrevistada, a menos de un mes laprimera presidenta desapareci por la violencia poltica:

    Historia de las organizaciones de mujeres indgenas

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    40/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    41/74

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    42/74

    42

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    del Per. Finalmente, la FEDECMA mantiene tambin una relacin histrica con la

    Federacin agraria del departamento de Ayacucho y con las diferentes ONGs quetrabajan en la regin.

    Segn lo relatado por la fundadora y presidenta de FEDECMA, se puede observarque la organizacin ha pasado por diferentes situaciones que dan cuenta del trnsitohacia procesos cada vez ms polticos. Las participantes se convierten en lideresasy autoridades no solo con nes asistenciales sino en la defensa y exigencia de susderechos como ciudadanas.

    Asociacin Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos yDesaparecidos del Per (ANFASEP)

    La actual presidenta de ANFASEP, la seora Adelina Garca, nos comenta que la organizacinse funda con el objetivo de alcanzar tres objetivos: verdad, justicia y reparacin.

    ANFASEP es una asociacin de la sociedad civil que trabajan sin nes de lucro ni objetivospolticos. Su horizonte de trabajo est marcado por la defensa, promocin, educacin ydifusin de los derechos humanos en el Per. ANFASEP fue fundada el 02 de septiembrede 1983, y desde ese ao trabaja permanentemente, habiendo logrado un reconocimientonacional e internacional.

    La entrevistada seala que, lamentablemente, los objetivos para los que se fund laasociacin an no han sido cumplidos pues no hay esta verdad, justicia y reparacin(Adelina Garca, Ayacucho). Comenta que su participacin en la organizacin se iniciael da que su esposo fue detenido en 1983. Frente a esta situacin, la seora Garcase propuso buscarlo y defender los derechos de las vctimas del conicto armado. Parala presidenta de esta institucin su lucha persiste debido a que an no encuentra a suesposo.

    ANFASEP no es una organizacin que lucha exclusivamente por los derechos de lasmujeres. Sin embargo, consideramos importante incluir la labor desempeada por estaorganizacin debido a que la mayor parte de sus miembros son mujeres. Por ello, estaasociacin muestra el rol protagnico que ejercieron y ejercen las mujeres ayacuchanasen la defensa de los derechos humanos.

    La seora Garca nos comenta que en tiempos de violencia las mujeres han sufrido laviolencia sexual; han perdido a sus padres, esposos, hijos y hermanos; han sido perseguidas,detenidas y amenazadas de muerte. Considera que el papel de las mujeres en este procesoha sido fundamental, pues muchas viudas han participado en la organizacin buscando asus familiares. Adicionalmente, han tenido que sacar adelante a sus hijos siendo padrey madre. Finalmente, han enfrentado la violencia, las muertes, las detenciones y lasdesapariciones en el pas.

    Entre las actividades y logros de la organizacin la presidenta destaca la implementacinde un comedor para dar atencin a 247 nios del campo que quedaron hurfanos comoproducto de la violencia poltica. Tambin reconoce como un logro importante el haberlogrado la compra del local de la organizacin. Finalmente, seala que la construccin

    y apertura al pblico del Museo de la Memoria inaugurado en el 2005 es un logro deANFASEP en relacin con la promocin de la reexin sobre los efectos de la violencia.Para ella, esta reexin contribuir con que no se repitan situaciones de conicto o

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    43/74

    43

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    guerra en nuestro pas. En un marco ms amplio, considera como un derecho alcanzado

    la creacin del Registro nico de Vctimas ante la solicitud del Estado de uniformizar lainformacin para poder realizar ecazmente las reparaciones. No obstante, an no se halogrado implementar el presupuesto asignado para ello, lo cual es tambin una de susexigencias.

    La asociacin se encuentra actualmente exigiendo al Estado el cumplimiento de lasrecomendaciones de la CVR que no han sido implementadas. Entre sus principalesreivindicaciones est la reparacin individual econmica para los miembros de laasociacin. Seala que muchas madres perdieron a sus hijos y que la reparacin lesservira de apoyo en sus ltimos das. La presidenta espera lograr este objetivo cuandolas madres estn an con vida, ya que muchas de ellas se encuentran muy enfermas.Como reparacin colectiva y simblica espera que se logre la construccin de un

    Santuario de la Memoria, donde las mujeres puedan llevar ores a sus familiares.

    Finalmente, considera que ANFASEP ha iniciado una lucha importante y ha logradoabrir la puerta a otras organizaciones que pelean por las vctimas de la violencia, talescomo la Coordinadora Nacional de Vctimas de la Violencia Poltica (CONAVIP), quetiene como presidente a un hijo de un miembro de ANFASEP.

    El caso de ANFASEP no supone un liderazgo femenino tradicional, pues estaorganizacin no reivindica una agenda de gnero como el caso de la FEDECMA. Sinembargo, es claro que su agenda est marcada por el gnero y el papel que asume lamujer en el proceso de violencia poltica.

    El Centro de Culturas Indgenas del Per Chirapaq

    Segn la pgina web institucional, esta organizacin se dene como una organizacincivil conformada por ciudadanos indgenas que trabaja en la defensa de los derechos delos pueblos indgenas. Para ello trabaja desde un enfoque interdisciplinario, democrticoy prestando una especial atencin a la problemtica de las mujeres indgenas (Chirapaq2010). La institucin busca ser un espacio o plataforma de reexin y propuestassobre la problemtica indgena al participar, coordinar y presidir diversos movimientosnacionales e internacionales de pueblos indgenas (Chirapaq 2010).

    En la bsqueda de alcanzar dicho objetivo la organizacin viene realizando su trabajo

    en cuatro programas. Entre estos tenemos los siguientes: Mujer indgena, Seguridadalimentaria, Comunicaciones y Nosotros mismos o oqanchiq.

    El programa Mujer indgena, ejecutado desde 1996, busca potenciar el rol de lasmujeres indgenas brindndoles las herramientas necesarias que les permitan ejercerplenamente sus derechos socioeconmicos, polticos y culturales en los diferentesmbitos en los que se desenvuelven (familiar, comunal y social). Para ello, Chirapaqdesarrolla diversos proyectos, algunos orientados al fortalecimiento de la identidad atravs de la armacin de la cultura propia y la difusin y prctica de las relacionesequitativas de gnero desde la propia cosmovisin indgena (Chirapaq 2010).Adicionalmente, otros proyectos tienen como horizonte la formacin de liderazgo y lapromocin de la participacin de las mujeres indgenas en sus organizaciones.

    El segundo programa de trabajo del Centro de Culturas Indgenas del Per est dirigidoa la mejora nutricional de la poblacin de diversas provincias de la regin Ayacucho.

    Historia de las organizaciones de mujeres indgenas

  • 8/13/2019 CONSTRUYENDO-AGENDAS-GNERO-Y-PUEBLOS-INDGENAS

    44/74

    44

    CONST

    RUYENDO

    AGENDAS

    :

    GNERO

    Y

    PUEB

    LOS

    INDGENAS

    El programa inici la ejecucin de sus proyectos en 1990 y ha ido amplindolos en

    diferentes zonas de Ayacucho, tales como las provincias de Cangallo, Vilcashuamn yzonas urbano marginales de la provincia de Huamanga.

    Como tercer programa, encontramos el de Comunicacin para la armacin de laidentidad. Este programa se desarrolla de manera transversal a las acciones y proyectosdesarrollados por la organizacin. Busca fortalecer la identidad indgena, la creacinde espacios de debate y de propuestas propias as como brindar la op