CSED0264.01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    1/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    CSED0264.01

    Cdigo

    Desarrollo de programas y proyectos

    Ttu lo

    I. Datos Generales de la Calificacin

    Propsito

    Brindar los parmetros tcnicos requeridos para evaluar si un candidato es competente o tadava no

    lo es para elaborar programas y proyectos en operacin y nuevos

    Nivel de Competencia: Tres

    Jus ti f icacin del Nivel Propuesto

    La persona debe cumplir una amplia gama de funciones en diversos contextos, con alto grado de

    responsabilidad, as como controlar y supervisar a terceros.

    Subrea d e Comp etencia

    rea de Comp etencia

    Tipo de Norma

    Nacional

    Nacional

    Cobertura

    Desarrollo de sistemas

    Servicios de finanzas, gestin y soporte administrativo

    Tiemp o en q ue deb er revis arse

    Por tratarse de la primera versin de esta calificacin, se considera suficiente un plazo no mayor a

    dos aos, para probar su aplicabilidad en la capacitacin, la evaluacin y la certificacin de la

    competencia laboral.

    Justi f icacin

    2 ao(s) despus de la fecha de publicacin.

    C-09.8.05

    19/08/99

    Fecha de Auto rizacin

    08/10/99

    Fecha de Publ icacin

    Desarrol lada por el Sub com itde Norm alizacin de Com petencia Labor al de Gestin de

    Servicios Educativo s

    Cdigo hasta agos to de 1999

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    2/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    USED0616.01

    Cdigo

    Establecer programas que conduzcan las acciones, de

    acuerdo con los propsitos y lineamientos del sector

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Proporcionar los parmetros requeridos para evaluar la competencia laboral del candidato, en el

    establecimiento de programas operativos, desde la definicin de criterios para la elaboracin de

    programas hasta el diseo de medidas preventivas y contingentes con el fin de lograr sus propsitos.

    Estos parmetros tambin pueden servir como referente para distintos procesos de administracin de

    personal, como la capacitacin.

    Clasif icacin

    Unidades Obligatorias qu e Conform an la Cal i f icacin

    EspecficaUSED00013

    ago. 1999

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    1 Elaborar programas o proyectos, de acuerdo con los propsitos y directrices

    establecidos

    de 2 E01670

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. El programa elaborado se enmarca en el contexto de los propsitos del sector.

    2. La elaboracin del programa se ajusta a la metodologa correspondiente.

    3. El programa comprende justificacin, objetivo(s), metas, estrategias, acciones, tiempos,

    responsables y recursos.

    4. Los apartados del programa guardan correspondencia entre s.

    5. La justificacin del programa se desprende del diagnstico.

    6. Las metas del programa son acordes con el escenario elegido.

    7. Las acciones se desprenden de las estrategias planteadas.8. Las acciones consideran medidas preventivas, y mecanismos de seguimiento y evaluacin del

    programa.

    9. Las medidas preventivas se derivan del anlisis de escenarios posibles.

    10. El programa se integra en tiempo y forma.

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Programas. 1.1. Micro.

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    3/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    1.2. Macro.

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Tres programas o proyectos, que entre ellos consideren los dos tipos sealados en el campo de

    aplicacin y contengan:

    1.1. Justificacin.

    1.2. Objetivo(s).

    1.3. Metas.

    1.4. Estrategias.1.5. Acciones.

    1.6. Tiempos.

    1.7. Responsables.

    1.8. Recursos.

    Evidencia por produ cto

    1. Solucin de problemas durante la elaboracin de programas.

    2. Ubicacin de los lineamientos normativos aplicables al programa.

    3. Interpretacin de metodologas de programacin.

    Evidencia de conocimiento

    Iniciativa:

    1. Tres programas o proyectos.

    Orden:

    1. Tres programas o proyectos.

    Responsabilidad:

    1. Tres programas o proyectos.

    Evidencia de acti tudes

    1. En la evidencia por producto 1, se evaluarn los criterios de desempeo 1,El programa elaborado

    se enmarca en el contexto de los propsitos del sector; 2, La elaboracin del programa se ajusta a lametodologa correspondiente; 3, El programa comprende justificacin, objetivo(s), metas, estrategias,

    acciones, tiempos, responsables y recursos; y 4, Los apartados del programa guardan

    correspondencia entre s.

    2. En la evidencia por producto 1.1, se evaluar el criterio de desempeo 5, La justificacin del

    programa se desprende del diagnstico.

    3. En la evidencia por producto 1.3, se evaluar el criterio de desempeo 6, Las metas del programa

    son acordes con el escenario elegido.

    4. En la evidencia por producto 1.5, se evaluarn los criterios de desempeo 7, Las acciones se

    desprenden de las estrategias planteadas; 8, Las acciones consideran medidas preventivas y

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    4/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    mecanismos de seguimiento y evaluacin del programa y 9, Las medidas preventivas se derivan del

    anlisis de escenarios posibles.

    5. En la evidencia de conocimiento 1, se evaluar el criterio de desempeo 10, El programa se

    integra en tiempo y forma.

    6. En la evidencia por producto 1, se deber contar al menos con un programa de los ltimos 12

    meses

    7. La evidencia por producto 1 podr comprender un programa de un ao anterior a los ltimos 12

    meses.

    8. La evidencia por producto 1 y la evidencia de conocimiento 1 se obtendrn mediante la solucin

    de un caso hipottico.

    9. Las evidencias de conocimiento 2 y 3, se debern reflejar en el desarrollo del caso hipottico.

    10. El escenario macro se referir al nivel estatal o nacional, dependiendo del contexto laboral del

    candidato.

    11. Tanto en la evaluacin estatal como en la nacional, el escenario micro corresponder al nivel de

    localidad.

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    2 Definir lineamientos y criterios de operacin, con base en las caractersticas

    del programa correspondiente

    de 2 E01671

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. Los lineamientos de operacin se ajustan a la normatividad correspondiente.

    2. Los criterios de operacin son congruentes con los lineamientos correspondientes.

    3. Los lineamientos de operacin definen el perfil del personal requerido de acuerdo con las

    funciones.

    4. Los lineamientos y criterios de operacin definidos estn considerados en el manual de

    procedimientos.

    5. Los lineamientos y criterios de operacin determinan el destino de los recursos.

    6. Los criterios de operacin permiten el logro de objetivos y metas.

    7. Los criterios de operacin incluyen tiempos y formas para la ejecucin de acciones.

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Lineamientos. 1.1. Internos.

    1.2. Externos.

    2. Programas. 2.1. En operacin.

    2.2. Nuevos.

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    5/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Dos documentos que entre ambos cubran los dos tipos de lineamientos y los dos tipos de

    programas expresados en el campo de aplicacin.

    Evidencia por produ cto

    1. Relacin de los lineamientos de operacin con el marco normativo vigente.

    2. Relacin de los criterios de operacin con los lineamientos correspondientes.

    Evidencia de conocimiento

    Orden:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Responsabilidad:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Iniciativa:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Evidencia de acti tudes

    1 En la evidencia por producto 1, se evaluarn todos los criterios de desempeo.

    2 En la evidencia por producto 1, se deber contar con un programa de los ltimos 24 meses.

    3 La evidencia por producto 1 y las evidencias de conocimiento 1 y 2 se evaluarn mediante la

    solucin de un caso hipottico.

    4 Los programas nuevos sern aqullos que estn en su primer ao de operacin o se pondrn en

    operacin en el ao que se realice la evaluacin.

    5 Se entender por lineamientos internos los relativos al sector.

    6 Se entender por lineamientos externos los relativos a otros sectores: de la administracin pblica,

    social, privado o internacional.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    6/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    USED0617.01

    Cdigo

    Realizar la programacin, de acuerdo con la

    normatividad vigente

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Proporcionar los parmetros requeridos para evaluar la competencia laboral del candidato, en la

    elaboracin de la propuesta cuantificada. Estos parmetros tambin pueden servir como referente

    para distintos procesos de administracin de personal, como la capacitacin.

    Clasif icacin

    Unidades Obligatorias qu e Conform an la Cal i f icacin

    EspecficaUSED00014

    ago. 1999

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    1 Detectar necesidades de recursos, con base en la informacin obtenida y el

    programa correspondiente

    de 2 E01672

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. La validacin de la informacin considera todas las fuentes de informacin requeridas.

    2. La actualizacin de la informacin se sustenta en datos validados.

    3. La deteccin de necesidades de recursos se ajusta a las caractersticas del programa y a la

    informacin obtenida.

    4. La deteccin de necesidades de recursos comprende los requerimientos ordinarios y la previsin

    de los extraordinarios.

    5. La determinacin de necesidades de recursos corresponde a las metas establecidas.

    6. La clasificacin de las necesidades de recursos corresponde a las caractersticas del programa.

    7. La deteccin de necesidades de recursos incluye la forma de su presentacin.

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Necesidades de recursos. 1.1. Micro.

    1.2. Macro.

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    7/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    1. Proceso de validacin de la informacin en una jornada de trabajo.

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Tres documentos que entre ellos cubran los dos tipos de necesidades y contengan:

    1.1. Determinacin de necesidades de recursos.

    1.2. Clasificacin de las necesidades de recursos segn su tipo.

    Evidencia por produ cto

    1. Relacin de necesidades de recursos con la informacin obtenida y el programa correspondiente.

    Evidencia de conocimiento

    Orden:

    1. Proceso de validacin.

    2. Tres documentos de necesidades detectadas.

    Responsabilidad:

    1. Proceso de validacin.

    2. Tres documentos de necesidades detectadas.

    Evidencia de acti tudes

    1. En la evidencia por desempeo 1, se evaluarn los criterios de desempeo 1, La validacin de la

    informacin considera todas las fuentes de informacin requeridas y 2, La actualizacin de la

    informacin se sustenta en datos validados.

    2. En la evidencia por producto 1.1, se evaluarn los criterios de desempeo 3, La deteccin de

    necesidades de recursos se ajusta a las caractersticas del programa y a la informacin obtenida; 4

    La deteccin de necesidades de recursos comprende los requerimientos ordinarios y la previsin de

    los extraordinarios, y 5, La determinacin de necesidades de recursos corresponde a las metas

    establecidas.

    3. En la evidencia por producto 1.2, se evaluar el criterio de desempeo 6, La clasificacin de las

    necesidades de recursos corresponde a las caractersticas del programa.

    4. En la evidencia de conocimiento 1, se evaluarn los criterios de desempeo 3, La deteccin de

    necesidades de recursos se ajusta a las caractersticas del programa; 4, La deteccin de

    necesidades de recursos comprende los requerimientos ordinarios y la previsin de los

    extraordinarios, y 5, La determinacin de necesidades de recursos corresponde a las metasestablecidas.

    5. En la evidencia por producto 1, se evaluar el criterio de desempeo 7, La deteccin de

    necesidades de recursos incluye la forma de su presentacin.

    6. La evidencia por producto incluir dos documentos elaborados en los ltimos 24 meses.

    7. Una de cada una de las evidencias por producto y de conocimiento se evaluarn mediante la

    solucin de un caso hipottico.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    8/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    2 Aplicar criterios de programacin, de acuerdo con el procedimiento establecidode 2 E01673

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. El anlisis de la informacin se realiza con base en los criterios establecidos.

    2. Los resultados del anlisis se concentran en un reporte preliminar.

    3. La determinacin de necesidades responde a la demanda por atender.4. La clasificacin de necesidades se realiza en funcin de su prioridad.

    5. La propuesta cuantificada incluye la justificacin de las necesidades y las metas planteadas.

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Programacin. 1.1. Micro.

    1.2. Macro.

    1. Proceso de validacin de la informacin en una jornada de trabajo.

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Dos documentos que entre ambos cubran los dos tipos de programacin y que contengan la

    propuesta cuantificada.

    Evidencia por produ cto

    1. Interpretacin de criterios de programacin.

    Evidencia de conocimiento

    Orden:

    1. Proceso de validacin.

    2. Dos propuestas cuantificadas.

    Responsabilidad:

    1. Proceso de validacin.

    2. Dos propuestas cuantificadas.

    Evidencia de acti tudes

    1. En la evidencia por desempeo 1, se evaluar el criterio de desempeo 1, La validacin de la

    informacin considera todas las fuentes de informacin requeridas.

    2. En la evidencia por producto 1, se evaluarn los criterios de desempeo; 2, Los resultados del

    anlisis se concentran en un reporte preliminar; 3, La determinacin de necesidades de recursos

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    9/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    responde a la demanda por atender; 4, La clasificacin de necesidades se realiza en funcin de su

    prioridad, y 5, La propuesta cuantificada incluye la justificacin de las necesidades y las metas

    planteadas.

    3. La evidencia por producto 1 incluir la propuesta cuantificada de la programacin del ao

    inmediato anterior.

    4. La evidencia por producto 1 y la evidencia de conocimiento 1 incluirn la solucin de un caso

    hipottico en una muestra que no exceda 10 centros de trabajo.

    5. La programacin macro se referir al nivel estatal o nacional, dependiendo del contexto laboral del

    candidato.

    6. Tanto en la evaluacin estatal como en la nacional, la programacin micro corresponder al nivel

    de centro de trabajo.

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    10/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    USED0618.01

    Cdigo

    Retroalimentar los programas, de acuerdo con sus

    objetivos y metas, y con los lineamientos y criterios de

    operacin

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Proporcionar los parmetros requeridos para evaluar la competencia laboral del candidato, en la

    retroalimentacin de programas, desde el establecimiento de lineamientos y criterios de seguimiento

    hasta el diseo de medidas correctivas. Estos parmetros tambin pueden servir como referente para

    distintos procesos de administracin de personal, como la capacitacin.

    Clasif icacin

    Unidades Obligatorias qu e Conform an la Cal i f icacin

    EspecficaUSED00015

    ago. 1999

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    1 Definir lineamientos y criterios de seguimiento de programas, con base en sus

    propsitos y los procedimientos establecidos

    de 2 E01674

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. Los lineamientos y criterios de seguimiento son congruentes con los lineamientos de operacin.

    2. El establecimiento de los lineamientos y criterios de seguimiento obedece a las necesidades de

    control de avances en relacin con los objetivos y las metas del programa.

    3. Los criterios de seguimiento incluyen la confronta de la preparacin del personal contra el perfil

    requerido.

    4. Los criterios de seguimiento consideran los elementos tcnicos para la supervisin del programa.

    5. Los criterios de seguimiento permiten verificar tiempos y formas en la ejecucin de acciones.

    6. Los lineamientos de seguimiento permiten verificar el destino de los recursos implcitos en elprograma.

    7. Los criterios de seguimiento consideran la deteccin de situaciones de contingencia en el

    desarrollo del programa.

    8. Los criterios de seguimiento consideran la sistematizacin de los resultados del programa.

    9. Los criterios de seguimiento permiten orientar el diseo de medidas correctivas, en caso de ser

    necesarias.

    10. Los lineamientos y criterios de seguimiento permiten el establecimiento de programas nuevos.

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    11/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Programas. 1.1. En operacin.

    1.2. Nuevos.

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Dos documentos que describan los lineamientos y criterios de seguimiento correspondientes a dos

    programas y que cubran los dos tipos del campo de aplicacin.

    Evidencia por produ cto

    1. Relacin de los lineamientos y criterios de seguimiento con los lineamientos y criterios de

    operacin.

    Evidencia de conocimiento

    Orden:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Responsabilidad:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Iniciativa:

    1. Dos documentos de lineamientos y criterios.

    Evidencia de acti tudes

    1. En la evidencia por producto 1, se evaluarn todos los criterios de desempeo.

    2. En la evidencia por producto 1, se deber contar con un programa de los ltimos 24 meses.

    3. La evidencia por producto 1 deber incluir la solucin de un caso hipottico.

    4. El caso hipottico deber ser expuesto verbalmente al evaluador.

    5. Los programas nuevos sern aquellos que estn en su primer ao de operacin o se pondrn en

    operacin en el ao que se realice la evaluacin.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    12/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    Elementos que conform an la Unidad

    Referenc ia Ttu lo del Elemento

    2 Reorientar los programas, con base en los resultados del seguimientode 2 E01675

    Cdigo

    Crit erio s de des empeo

    La persona es competente cuando:

    1. Las medidas correctivas planteadas se ajustan a la normatividad vigente, tanto tcnica como de

    recursos.

    2. Las medidas correctivas planteadas parten de los resultados del seguimiento.3. Las medidas correctivas planteadas son factibles de aplicar en el contexto de la operacin del

    programa.

    4. Las medidas correctivas son acordes con el conjunto de apartados del programa.

    5. Las medidas correctivas planteadas reorientan las acciones hacia las metas propuestas en el

    programa.

    6. La reprogramacin, en su caso, de la asignacin de los recursos responde a las prioridades

    establecidas.

    Campo d e apl icacin

    Categora: Clase:

    1. Programas. 1.1. En operacin.

    1.2. Nuevos.

    Evi den ci a po r des empeo

    1. Dos documentos de reorientacin de las acciones, uno por cada tipo de programa, que contengan

    las medidas correctivas aplicadas en su operacin.

    Evidencia por produ cto

    1. Vinculacin de resultados de seguimiento con el tipo de medidas correctivas.

    Evidencia de conocimiento

    Orden:

    1. Dos documentos de reorientacin de las acciones.

    Responsabilidad:

    1. Dos documentos de reorientacin de las acciones.

    Iniciativa.

    1. Dos documentos de reorientacin de las acciones.

    Evidencia de acti tudes

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.

    Distribucin Gratuita

  • 7/24/2019 CSED0264.01

    13/13

    NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACINDE COMPETENCIAS LABORALES

    1. En la evidencia por producto 1, se evaluarn todos los criterios de desempeo.

    2. En la evidencia por producto 1, se deber contar, con un programa de los ltimos 24 meses.

    3. En caso de no existir un documento en que se expresen las medidas correctivas diseadas en la

    operacin de un programa, se deber exponer verbalmente un informe tcnico, al evaluador.

    4. La evidencia de conocimiento se evaluar mediante la solucin de un caso hipottico a partir de

    un programa en operacin.

    5. Los programas nuevos sern aquellos que estn en el primer ao de operacin o que se vayan a

    poner en operacin en el ao que se realice la evaluacin.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.