15
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús tiempo de que Jesús empezara a anunciar el empezara a anunciar el Evangelio, apareció un Evangelio, apareció un hombre que iba delante hombre que iba delante de él. de él.

Cuaresma_Primaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuaresma_Primaria

Citation preview

Page 1: Cuaresma_Primaria

El tiempo de cuaresma

Cuando se acercaba el tiempo de Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre Evangelio, apareció un hombre

que iba delante de él.que iba delante de él.

Page 2: Cuaresma_Primaria

Juan iba vestido de pieles de camello y sólo comía lo que encontraba en el desierto.

Predicaba: Preparad los caminos del Señor.

Page 3: Cuaresma_Primaria

Acudían muchos a escucharlo y se arrepentían de sus pecados. Juan

los bautizaba en el río.

Page 4: Cuaresma_Primaria

Jesús también acudió desde

Nazaret al río

Jordán para ser bautizad

o por Juan.

Page 5: Cuaresma_Primaria

Luego Jesús se retiró al desierto

durante cuarenta días para ayunar y

hacer penitencia. Allí

fue tentado por el diablo.

Page 6: Cuaresma_Primaria

El tiempo de cuaresma es un tiempo de conversión y

penitencia. Comienza el miércoles de ceniza

y dura cuarenta días. Acaba cuando empieza la Semana

Santa

Page 7: Cuaresma_Primaria

Miércoles de CenizaLos cristianos

recibimos en la frente o en la

cabeza el signo de la ceniza al

comienzo de la Cuaresma

Page 8: Cuaresma_Primaria

Las cenizasLas cenizasEn la procesión del

domingo de Ramos se bendicen las palmas y ramos de olivo con los que acompañamos a Jesús en su entrada

triunfal en Jerusalén. Algunas palmas y

ramos los guardamos para quemarlos el año

siguiente. Así obtenemos la ceniza,

que –después de bendecida – nos

imponen al inicio de la Cuaresma.

Page 9: Cuaresma_Primaria

““soy polvo y ceniza”soy polvo y ceniza”En la primera página de la Biblia se

nos cuenta que “Dios formó al hombre con polvo de la tierra”. Eso

es lo que significa el nombre de “Adán”. Dios le recuerda entonces

que será polvo de la tierra, “pues de ella fuiste hecho” (Gn 3,19).

Significa que somos nada comparados con el Creador. Pero Abrahán decía: “Aunque soy polvo y ceniza, me

atrevo a hablar a mi Señor” (Gn 18,27).

Page 10: Cuaresma_Primaria

actitud de humildad

“Humildad” viene de humus: “tierra”: “polvo y ceniza son los hombres” (Si 17,32).La ceniza significa también el sufrimiento,

el luto, el arrepentimiento. Es, pues, signo de dolor y de penitencia.

Al recibir la ceniza muestro a los demás

que quiero hacer penitencia por mis

pecados.

Page 11: Cuaresma_Primaria

Jesús se retiró a orar al desiertoJesús se retiró a orar al desierto

El desierto es un lugar despoblado, seco, donde casi El desierto es un lugar despoblado, seco, donde casi no hay vegetación y falta el agua. Jesús fue a orar y no hay vegetación y falta el agua. Jesús fue a orar y ayunar.ayunar.Significa: Significa: abandono y soledad exterior e interior, abandono y soledad exterior e interior, para encontrarse con Dios.para encontrarse con Dios.Jesús quiso preparar así su ministerio público.Jesús quiso preparar así su ministerio público.

Page 12: Cuaresma_Primaria

espacios de espacios de silencio y silencio y soledadsoledad

Cada cristiano debe buscar cada día espacios de silencio y soledad para encontrarnos con nosotros mismos y con Dios y descubrir que estamos lejos de lo que Dios espera sobre nosotros.

El “desierto” requiere el

coraje de los humildes, de

los que no tienen miedo

de volver a empezar...

Page 13: Cuaresma_Primaria

Los cuarenta días

Moisés y Elías estuvieron cuarenta días en el desierto. Israel cuarenta años, en peregrinación hacia la tierra prometida.

Significa: tiempo de la prueba a la que Dios somete al pueblo. Es también “hoy”: tiempo propicio para escuchar la voz de Dios y no endurecer el corazón.Nuestro trato con Dios necesita un “espacio” adecuado (el desierto como lugar de silencio), y un “tiempo” oportuno y concreto, “suficiente” para escuchar, a través de nuestra conciencia, su voz de Padre que corrige y consuela a la vez.

Page 14: Cuaresma_Primaria

El ayunoJunto con el desierto y la oración, el ayuno nos ayuda a hacer penitencia, para revisar nuestra vida y buscar sinceramente a

Dios. Los que se retiran al desierto para encontrarse con Dios, ayunan.

El ayuno es abstenerse de comida y bebida. Es símbolo y expresión de una renuncia a todo lo que nos impide realizar en

nosotros el proyecto de Dios.

Ayunar es también: hablar menos, no gastar en cosas innecesarias o caprichos, perder menos tiempo frente a la televisión, trabajar

mejor, ayudar a los demás, etc.Va unido a la limosna, a ser generosos con los demás. Si

ayunáramos sólo para sufrir o demostrar que somos fuertes, estaríamos desvirtuando su verdadera finalidad.

Page 15: Cuaresma_Primaria

Con la Cuaresma dedicamos 50 días a preparar la Pascua de

Jesús