5
CUESTIONARIO: 1.- ¿Qué es un disolvente? R= Componente mayoritario en una disolución, descompone a la sustancia integrándola en si misma. 2.- ¿Cómo puede saberse si la purificación por destilación se ha logrado? R= Cuando se ha llegado al punto de ebullición de la sustancia destilada y mientras este punto se mantenga constante el líquido obtenido es puro. 3.- ¿En qué casos se utiliza una destilación en condiciones anhidras y como puede llevarse a acabo dibuje esquema del aparato? R= Este tipo de destilación se usa cuando no se desea la condensación del agua, como en el caso de la destilación del etanol en la que se pretende su eliminación y la del azeotropo que forma. 4.- ¿De un ejemplo de cada tipo de sustancia desecadora (acido, base y sal) R= Acido -------- peróxido de sodio. Base -------- oxido de bario. Sal ---------- Sulfato de magnesio. 5.- ¿Cómo puede contralarse la ebullición de un líquido? R= Con la acción de cuerpos de ebullición 6.- ¿Cuántos tipos de destilación hay?¿En qué casos se usan? Esquemas de los aparatos: R= Simple: la separación de las mezclas se basa en los distintos puntos de ebullición de los líquidos individuales y se consigue cuando mayor es la diferencia de los puntos de ebullición, se utiliza para separar una sustancia volátil ya

cuestionario destilacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario manual de quimica organica

Citation preview

Page 1: cuestionario destilacion

CUESTIONARIO:1.- ¿Qué es un disolvente?R= Componente mayoritario en una disolución, descompone a la sustancia integrándola en si misma.

2.- ¿Cómo puede saberse si la purificación por destilación se ha logrado?R= Cuando se ha llegado al punto de ebullición de la sustancia destilada y mientras este punto se mantenga constante el líquido obtenido es puro. 

3.- ¿En qué casos se utiliza una destilación en condiciones anhidras y como puede llevarse a acabo dibuje esquema del aparato?R= Este tipo de destilación se usa cuando no se desea la condensación del agua, como en el caso de la destilación del etanol en la que se pretende su eliminación y la del azeotropo que forma. 

4.- ¿De un ejemplo de cada tipo de sustancia desecadora (acido, base y sal)R= Acido -------- peróxido de sodio.Base -------- oxido de bario.Sal ---------- Sulfato de magnesio. 

5.- ¿Cómo puede contralarse la ebullición de un líquido?R= Con la acción de cuerpos de ebullición 

6.- ¿Cuántos tipos de destilación hay?¿En qué casos se usan? Esquemas de los aparatos:R= Simple: la separación de las mezclas se basa en los distintos puntos de ebullición de los líquidos individuales y se consigue cuando mayor es la diferencia de los puntos de ebullición, se utiliza para separar una sustancia volátil ya bastante pura con punto de ebullición elevados, no requiere de columna de fraccionamiento.Fraccionada: separa la mezcla en fracciones, que por nuevas destilaciones conducen al grado de pureza deseado, se utiliza en aquellos casos en los que la diferencia de los puntos de ebullición es muy pequeña y se produce a lo largo de la columna de fraccionamiento.

7.- ¿Qué es una mezcla azeotropica, ejemplo de esta y 3 métodos para romperla?R= Es una mezcla de líquidos que poseen puntos de ebullición constantes, un ejemplo seria acetona y alcohol metílico; se pueden separar por reflujo, con una destilación azeotropica o haciendo reaccionar 1 de los compuestos y separando el

Page 2: cuestionario destilacion

producto.

8.- ¿Qué es la presión de vapor de un líquido?R= Es la presión medida sobre la superficie del liquido

9.- Si un líquido presenta punto de ebullición de 35°C y otro de 77°C ¿Cuál presenta mayor presión de vapor? ExpliqueR= El líquido con el punto de ebullición más alto tendrá una presión de vapor mayor porque esta aumenta al aumentar la temperatura.

10.- Se va a destilar cloroformo sobre cloruro de calcio ¿Este actuara como soluto no volátil?R= Si; porque al ser un sólido no tiene una presión de vapor.

11.- ¿Cuándo se dice que un líquido esta en reflujo?R= Cuando sufre una evaporación y condensación sin perder disolvente.

12.- Explique fundamento teórico y dibuje los aparatos de esteR= Parte del destilado que hace regresar a la torre en su parte superior para que al estar en contracorriente con los vapores que van en ascenso se lleve hacia abajo con los componentes poco volátiles que van con los vapores. Entre mayor e la cantidad de reflujo se mejorar la separación en una destilación fraccionaria, experimentalmente se puede decir que el reflujo es una evaporación seguida de una condensación sin pérdida de disolvente.

13.- ¿Cómo sabe que en una destilación está saliendo la fracción cabeza corazón y cola?R= Al empezar la destilación se recolecta la cabeza, cuando exista un cambio de temperatura y esta se mantenga constante se recolectara el corazón, y una vez que se note un nuevo cambio de temperatura se recolectara la parte final del destilado ósea la cola.

14.- Durante la destilación fraccionada usualmente e aísla la columna ¿Con que fin se hace esto?R= Se hace con el fin de favorecer la evaporación y mantener en temperatura constante la columna de fraccionamiento

15.- ¿Cómo sabría que un líquido se descompuso al destilarlo?R= Cuando se fracciona, es decir cuando sube a la columna de fraccionamiento

Page 3: cuestionario destilacion

en forma de líquido y no de vapor.

16.- ¿Quién presentara un punto de ebullición mayor compuestos polares o no polares?R= Los compuestos polares debido a sus fuerzas de interacción son mayores por la atracción de las fuerzas opuestas 

17.- ¿Cómo podría determinar el punto de ebullición de un compuesto que hierve a -65°C?R= Con la siguiente formula: T=T°+KbmDónde:T= Temperatura de ebullición de la soluciónT°= Temperatura de ebullición del disolventeKb= cte. Ebulloscopica

m= molalidad

18.- ¿Cuál es la razón de que la alimentación de agua en un refrigerante se haga siempre debajo?R= Porque así el agua recorre una menor distancia y por la tanto conserva mejor su temperatura fría.

20.- ¿Qué función tienen los cuerpos de ebullición al calentar un líquido?R= Se colocan junto con la sustancia a destilar en el matraz bola para evitar el sobrecalentamiento y la formación de burbujas demasiado grandes.

21.- ¿Qué significa higroscópico, delicuescente, eflorescente?R= Delicuescente: Se disuelve con la humedad del aire, es decir que absorbe agua del aire, humedeciéndose y disolviéndose Higroscópica: Absorbe con facilidad humedad que se halla en el aireEflourescente: Un hidrato que pierde su carga con la simple exposición a la atmosfera, tienen la capacidad de hacer cristales con agua.

22.- ¿Por qué cuando se enfría un líquido cuya ebullición se controla con cuerpos de ebullición se recomienda agregar otros? ExpliqueR= Si la temperatura desciende por debajo del punto de ebullición en cualquier instante, el líquido llena los poros de la sustancia que regula la ebullición y pierde toda su eficacia.

23.- ¿Qué tipo de lubricante usaría para los siguientes casos; la destilación de benceno, reflujo de etanol en medio alcalino con NaOH y destilación a baja presión de Eugenol?R= En los tres casos se puede usar silica.

Page 4: cuestionario destilacion