6
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE UNIDAD 1 Realiza los siguientes pasos: 1. Describe el caso a desarrollar mencionando los requerimientos de información (Definición de la problemática prototípico). Eligiendo que el tema será la compra de equipo de cómputo y analizando los presupuestos que se tenga para adquisición de estos mismos, porque si no hay presupuesto no tenemos como adquirirlos, todo esto se llevara a cabo con la comunicación que se tenga entre el área de informática y el área de adquisiciones para proporcionar el presupuesto; el costo de los equipo las capacidades que consta el equipo, para poder cubrir con las necesidades del trabajo. 2. Identifica a los usuarios que interactuarán en el caso que presentaste en el punto anterior Los usuarios que van a interactuar son: departamento de informática que son los que van hacer el diseño de la base de datos para el inventario de las nuevas computadoras. Y los de recursos materiales que son los que van a adquirir los equipos y los que van a levantar el inventario.

DDBD_U1_EA_madr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVIDENCIA

Citation preview

EVIDENCIA DEL APRENDIZAJEUNIDAD 1Realiza los siguientespasos: 1. Descrie el caso a !esarrollar"encionan!o los re#ueri"ientos !e in$or"aci%n &De'nici%n !e la prole"(tica protot)pico*.Eligien!o #ue el te"a ser( la co"pra !e e#uipo !e c%"puto +analizan!olos presupuestos#ue setenga paraa!#uisici%n!e estos"is"os, por#uesi no-a+presupuestonotene"osco"oa!#uirirlos,to!o esto se lle.ara a cao conla co"unicaci%n #ue se tenga entreel(rea!ein$or"(tica+el (rea!ea!#uisiciones paraproporcionar elpresupuesto/ el costo !elos e#uipo las capaci!a!es #ueconsta ele#uipo, para po!er curir con las necesi!a!es !el traa0o. 1. I!enti'ca a los usuarios #ue interactuar(n en el caso #ue presentaste enel punto anteriorLos usuarios #ue .an a interactuar son: !eparta"ento !e in$or"(tica #ue son los #ue .an -acer el !ise2o !e la ase !e !atos para el in.entario !e lasnue.as co"puta!oras.3 los !e recursos "ateriales #ue son los #ue .an a a!#uirir los e#uipos + los#ue .an a le.antar el in.entario.4. I!enti'ca+ organiza los usuarios + sus atriutos entalas &Es#ue"a conceptual, ")ni"o cuatro atriutos por tala*.lla.e principalno"re !el ca"po in!e5a!otipo !e !atooligatorio$actura si entero sii! e"ple!a!o si entero si6 serie si entero sientrega no$ec-a + -ora si"o!elo note5to largo sicaracteristica note5to largo nolla.e principalno"re !el ca"po in!e5a!otipo !e !atooligatorio6 i! e"plea!o si entero sino"re !el e"plea!o site5to largo siuni!a! !ea!scripci%n site5to largo si!o"icilio site5to largo sitele$ono no nu"ero sicorreo note5to largo no"o.il no nu"ero nolla.e principalno"re !el ca"po in!e5a!o tipo !e !atooligatorio6 $actura siauto"u"eraci%n siserie si nu"ero siuni!a! a!scripci%n si te5to largo si"o!elo si te5to largo sicosto no "one!a si7. Realiza un es#ue"a !e integri!a! !el caso!esarrolla!o. Don!e se i!enti'#uen los controles !e acceso, controles !el siste"a operati.o, control !e accesos sore per"isos !e lectura, escritura !e los !atos. Representa lasrestricciones #ue se a!aptan al es#ue"a.A!"inistra!ores: son los co"pa2eros !el !eparta"ento !e in$or"(tica, #ue tienen control asoluto sore la ase !e !atos.Capturistas: so"os los !el !eparta"ento !e recursos "ateriales #ue solo tene"os acceso a creaci%n + consulta !e la in$or"aci%n en la ase !e !atosAD8INI9:RAD;RE9 CAP:IRI9:A9A:RI;R8E9@. Dise2a la ar#uitectura !el D