7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Actividad 2. Requerimientos para el análisis y diseño orientado a objetos Diseño Orientado a Objetos Juan Francisco Ortega Aguilar Ingeniería en desarrollo de software Facilitador: JUAN NICOLAS RAMIREZ MONJARAZ

DDOO_U2_A2_JUOF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ddoi

Citation preview

Universidad nacional abierta y a distancia de mexicoActividad 2. Requerimientos para el anlisis y diseo orientado a objetosDiseo Orientado a Objetos

Juan Francisco Ortega AguilarIngeniera en desarrollo de software

Facilitador: JUAN NICOLAS RAMIREZ MONJARAZ

Retoma el caso desarrollado en la actividad 1, as como el bosquejo de la entrevista de la unidad 1.

Caso de estudioUna empresa requiere comunicar un dispositivo externo de hardware diseado por ellos, conectado mediante un cable USB a un equipo de computo, hacia un programa especializado en edicin y grabacin de audio que est instalado en los equipos de computo, esto con la finalidad de que los operadores puedan interactuar directamente con el programa realizando modificaciones fsicas en el hardware diseado, esto con la finalidad de poder controlar los eventos en el mismo programa, de igual manera se debe de tener en cuenta que actualmente no existe algn programa diseado que ofrezca este tipo de funcionalidad para el hardware.Parmetros para el levantamiento de requerimientosPara el levantamiento de los requerimientos del programa a realizar, es necesario descomponer reiteradamente los problemas y necesidades del cliente, hasta el punto que sea necesario, con la finalidad de poder cumplir completamente con estas al realizar el proyecto. Usualmente esta se realiza por medio de una entrevista, este es un caso de este, en la cual se pueden utilizar preguntas cerradas o preguntas abiertas, dependiendo completamente del tipo y detalle de informacin que sea necesario conocer para el desarrollo e implementacin del proyecto.A partir de esta entrevista es posible realizar la especificacin de los requisitos y de estos requisitos podremos realizar los estudios de factibilidad necesarios para el proyecto.ObjetivosLograr establecer una comunicacin entre el dispositivo diseado y el programa de audio profesional utilizado en la empresa para la masterizacion de trabajos.AlcanceDisear e implementar un programa tipo puente para poder comunicar el instrumento de hardware diseado por los clientes, con un programa de audio profesional, esto implementndolo como instrumento principal de la productividad del estudio de grabacin y edicin en el cual ser utilizado.Perfil de UsuarioEl Perfil primario de usuario es un profesional del rea de edicin y manejo de audio, con conocimiento en interacciones de HW con software especializado, ya que la empresa a la cual se le diseara este pertenece completamente a este ramo.Funciones necesarias. Recibir la informacin del dispositivo Interpretar la informacin proveniente del dispositivo Determinar el tipo de mensaje recibido Dirigir el mensaje al puerto adecuado para la funcionalidad del programa Mostrar la informacin recibida en pantalla a manera de confirmacin de funcionalidad del programaBosquejo de la entrevista1. Qu tipo de mensaje necesita el programa de audio?2. La comunicacin ser bidireccional o unidireccional?3. Qu tipo de mensaje enva el dispositivo a conectar?4. Es necesario conectar ms de un dispositivo a la vez?5. De qu manera enva los datos el dispositivo al equipo de cmputo?6. Es necesario que el procesamiento sea en tiempo real?7. Cual es la funcionalidad esperada?8. Qu tipo de usuario utilizara el programa?9. Qu programa es el utilizado para la masterizacion?

Analiza el bosquejo de la entrevista realizada en la actividad 1 y responde las preguntas con base en los datos proporcionados en el caso correspondiente.

1. Qu tipo de mensaje necesita el programa de audio?El programa necesita mensajes MIDI, estos son proporcionados en un formato hexadecimal de 3 bits, los cuales indican al programa que operacin es necesaria de realizar dentro del mismo2. La comunicacin ser bidireccional o unidireccional?Momentneamente la comunicacin ser unidireccional, del dispositivo al equipo de computo, debido a que actualmente sigue en fase de pruebas3. Qu tipo de mensaje enva el dispositivo a conectar?El dispositivo enva mensajes MIDI en cdigo Hexadecimal, tal como se describe en la pregunta numero 14. Es necesario conectar ms de un dispositivo a la vez?Momentneamente no es necesario, sin embargo se debe de tomar en cuenta para una futura versin del programa5. De qu manera enva los datos el dispositivo al equipo de cmputo?Se envan mediante un dispositivo UART, USB a Serial, creando un puerto serial virtual en el equipo de cmputo residente, aunque se conecta el equipo mediante un cable USB Mini USB6. Es necesario que el procesamiento sea en tiempo real?Es completamente necesario, ya que el propsito de este dispositivo es masterizar y mezclar audio y video tanto en estudio como en presentaciones en vivo de nuestros colaboradores7. Cul es la funcionalidad esperada?Realizar operaciones en conjunto controlador programa en tiempo real con la menor latencia posible8. Qu tipo de usuario utilizara el programa?El usuario principal de este proyecto sern nuestros experimentados DJs y editores de audio/video que lo utilizaran como un auxiliar para realizar su trabajo9. Qu programa es el utilizado para la masterizacion?Actualmente para masterizacion se utiliza Protools y Ableton live, Sin embargo tambin hay que tener en cuenta que para la edicin de video se utiliza Sony Vegas, todo sobre plataforma Windows10. Cmo se comunica ableton live hacia los dispositivos MIDI?Mediante puertos midi virtuales creados por un programa llamado LoopMeIn, este asigna y crea puertos midi virtuales aptos para su uso en el programaFunciones requeridas por el cliente. Comunicacin Unidireccional del Dispositivo hacia el equipo de computo Procesamiento en tiempo real para los mensajes recibidos Lectura de la informacin desde el puerto serial virtual Ruteo de la informacin del puerto virtual hacia el programa de edicin Interpretacin de los mensajes para mostrar el mensaje en pantalla a modo de confirmacin de funcionamiento

Requerimientos del usuarioProcesosDatosEventos

Asignar Puerto MidiPuertos midis disponibles en el equipoAl inicio del programa, para poder asignar una salida a los mensajes recibidos

Leer informacinInformacin recibida va puerto serialCuando exista nueva informacin disponible en el puerto serial

Interpretar informacinInformacin recibida va puerto serialCuando ya se haya ledo la informacin desde el puerto serial

Enrutar mensajesInformacin recibida va puerto serialCuando ya se haya ledo la informacin desde el puerto serial

Mostrar Datos RecibidosInformacin InterpretadaCuando se haya interpretado de manera adecuada la informacin recibida

Requerimientos de Software y HardwareRequerimientos De Hw y SW

Sistema OperativoWindows 7 64 Bits

Memoria RAM4 GB de RAM

Resolucin1024X768 px

Disco Duro1GB

ProcesadorProcesador Multinucleo, Mnimo de 1.44 GHz de velocidad

ConectividadPuertos USB 2.0

Conclusin.El presente trabajo me ha dejado el aprendizaje con respecto al levantamiento de requerimientos orientado al desarrollo de software, de igual manera, no dista mucho del modelo propuesto por la IEEE para el modelo de levantamiento de requerimientos, es muy importante el tener muy encuenta todo lo que realmente necesita el cliente para poder cumplir de manera integra todas sus necesidades y de ser posible, sobrepasarlas un poco, esto con la finalidad de que nuestro cliente quede completamente satisfecho con el programa propuesto. De igual manera, es muy importante el organizar la informacin obtenida de la entrevista ya que de esta manera pudimos observar y determinar todas las necesidades y requerimientos que el usuario tiene con respecto al problema planteado en un principio.