12
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Psicología Ensayo: ¿De qué manera las diferencias de opinión pueden ayudar a la búsqueda del conocimiento en las ciencias según Hegel?

De Qué Manera Las Diferencias de Opinión Pueden Ayudar a La Búsqueda Del Conocimiento en Las Ciencias Según Hegel

  • Upload
    caro

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo que discute la tesis antítesis y síntesis de la transformación del conocimiento acerca de la enfermedad llamada "carbunco" a través de los descubrimientos de Louis Pasteur y Robert Koch.

Citation preview

Universidad Autnoma del Estado de Mxico

Facultad de Ciencias de la Conducta

Licenciatura en Psicologa

Ensayo: De qu manera las diferencias de opinin pueden ayudar a la bsqueda del conocimiento en las ciencias segn Hegel?

Autora: Martnez Hernndez Daisy Carolina

Mayo 2014

Introduccin En el presente ensayo se da a conocer cmo es que las diferencias de opinin ayudan a que surja el conocimiento tanto para las ciencias naturales como las sociales. Especficamente se expone un ejemplo que va enfocado a las ciencias naturales, sin embargo los resultados son aplicables para todo tipo de ciencia, basndose en las ideas de Georg Wilhelm Friedrich Hegel se demuestra cmo las diferentes opiniones de las personas, en ste caso cientficos, pueden generar conocimiento cientfico con base a la confrontacin de ideas.

Definiciones Importantes.Ideas Importantes de HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel(1770-1831) Filsofo alemn, mximo representante del idealismo y uno de los tericos ms influyentes en el pensamiento universal desde el siglo XIX. ElpropsitodeHegel fue elaborar un sistema filosfico que pudiera abarcar las ideas de sus predecesores y crear un marco conceptual bajo cuyos trminos tanto el pasado como el futuro pudieran ser entendidos desde presupuestos tericos racionales. Este pensamiento hegeliano se ha analizado en trminos de tesis, anttesis y sntesis. La tesis puede ser una idea, tal idea presenta carencias que dan lugar a una oposicin o anttesis, que genera una conflictividad interna. Como resultado de este conflicto aparece un tercer punto de vista, una sntesis que supera el conflicto conciliando en un plano superior la verdad contenida en la tesis y la anttesis, conformndose as el proceso de desarrollo intelectual o histrico. ("Georg Wilhelm Friedrich Hegel",2009)Carbunco Enfermedad contagiosa de animales de sangre caliente, producida por la bacteria Bacillus anthracis. Afecta principalmente al ganado vacuno y a otros mamferos herbvoros, pero puede afectar a personas que hayan estado en contacto con animales infectados. Tambin se conoce como ntrax maligno. ("Carbunco",2009)Louis Pasteur (1822-1895). Qumico y bilogo francs que fund la microbiologa, demostr la teora de los grmenes como causantes de enfermedades, invent el proceso que lleva su nombre y desarroll vacunas contra varias enfermedades. ("Louis Pasteur",2009)Robert Koch (1843-1910). Cientfico alemn galardonado con el Premio Nobel iniciador de la bacteriologa mdica moderna; aisl varias bacterias patgenas, incluida la de la tuberculosis, y descubri los vectores animales de transmisin de una serie de enfermedades importantes. ("Robert Koch",2009)Conflicto Cientfico entre Alemania y Francia. El carbunco es una de las enfermedades ms antiguas que se conocen, fue epidmica y an existe en muchas regiones del mundo. Fue la primera enfermedad de la que se aisl el agente causal. ("Carbunco",2009) El primer descubrimiento importante de Robert Koch se produjo en la dcada de 1870, cuando demostr que el carbunco infeccioso, tambin conocido como ntrax, slo se desarrollaba en los ratones cuando el material inyectado en su torrente sanguneo contena bastones o esporas viables del Bacillus anthracis. El aislamiento del bacilo del carbunco por parte de Koch constituy un hito histrico, ya que por primera vez pudo demostrarse sin duda cul era el agente causante de una enfermedad infecciosa. ("Robert Koch",2009) Pero el ntrax no va a desaparecer del panorama de la historia. Louis Pasteur tiempo antes de los descubrimientos de Koch predijo que los microbios estaban detrs de muchas enfermedades humanas, Koch se le haba adelantado en la prueba de la hiptesis, pero Pasteur se propuso averiguar cmo se podan atacar los microbios y curar las enfermedades. En su investigacin, Pasteur eligi como modelo el ntrax. (Muoz-Chpuli, s.f.) Para Pasteur lo que result decisivo, fue un experimento en contra de Louvrier, un veterinario que crea haber encontrado la vacuna contra el ntrax, donde se inyect una cepa virulenta de ntrax a cuatro vacas, dos recibiran el tratamiento de Louvrier y otras dos dejaran sin tratamiento. Dos animales murieron, de las sobrevivientes una haba recibido el tratamiento y la otra no, lo que sugera que ambas haban desarrollado inmunidad contra el ntrax. Para comprobarlo, se decidi volver a inyectar a los animales con la cepa virulenta y, ninguno desarroll el ntrax. (Kruif, 1926) As sugiri que era posible inducir una forma leve de la enfermedad en los animales vacunndoles con bacilos debilitados, lo que les inmunizara contra ataques potencialmente letales. Para demostrarlo Pasteur empez inoculando a 24 ovejas, una cabra y varias vacas con la vacuna atenuada; pocos das ms tarde volvi a inocularlas y a otras 24 ovejas, otra cabra y otras tantas vacas con una muestra de un cultivo especialmente fuerte de carbunco. Predijo que las segundas en ser inyectadas pereceran y concluy el experimento de forma espectacular mostrando los cadveres predichos junto a otros completamente sanos. ("Louis Pasteur",2009)Como las diferencias de opinin nos llevan a la ciencia. En base a la historia acerca del Carbunco se describir en los trminos que plante Hegel cmo es que las diferencias de opinin conducen al conocimiento cientfico.La bacteria causante del carbunco forma esporas muy resistentes, que pueden sobrevivir sobre el terreno durante muchos aos en condiciones adversas de temperatura y sequedad. ("Carbunco",2009) Siguiendo a Hegel como la tesis en el tema del Carbunco se presentan la serie de investigaciones que en su momento realiz Robert Koch para descubrir el causante del Carbunco, primero descubriendo cmo es que la bacteria carbuncosa se transforma en esporas sobreviviendo as a los cambios de temperatura, luego aislando la bacteria obteniendo los microorganismos a partir de animales infectados, despus ponerlos en caldos de cultivo para cultivar el microorganismo de forma artificial para finalmente inocularlo a un animal sano y as demostrar que tal bacteria era la causante de una enfermedad que termina atacando al ganado y con frecuencia a las personas en contacto con tales animales. La anttesis a los ensayos de Koch resultan los experimentos de Pasteur quin a pesar de proponer mucho antes que los microbios eran los causantes de las enfermedades, no lo haba demostrado tan contundentemente como lo hizo Koch con las esporas del Carbunco. Pasteur demostr que el carbunco est causado por un bacilo determinado y sugiri que era posible inducir una forma leve de la enfermedad en los animales vacunndoles con bacilos debilitados, lo que les inmunizara contra ataques potencialmente letales, entonces decide realizar experimentos para encontrar una cura contra el carbunco, as el experimento que hiciera famosa la vacuna era la inoculacin de la bacteria a animales de granja. Pasteur empez con 48 ovejas, dos cabras, y varias vacas, a 24 ovejas, una cabra y varias vacas se les inyect con la vacuna atenuada (inyectando la bacteria en pequea proporcin), transcurridos doce das se repiti la inyeccin con mayor cantidad de bacilos, y el 31 de mayo de 1881 se les inyect el microbio del carbunco a los animales previamente inoculados y a otras 24 ovejas, otra cabra y otras tantas vacas con una muestra de un cultivo especialmente fuerte de carbunco. Con ste experimento Pasteur predijo que las segundas ovejas, vacas y cabra que haban sido inyectadas pereceran y concluy el experimento un 2 de junio de 1881 de forma espectacular mostrando a una multitud escptica 22 de los cadveres predichos, mientras 2 se encontraban gravemente enfermas junto a otros tantos que haban sido previamente inmunizados y se encontraban en perfecto estado de salud. Como sntesis a los trabajos de Koch y Pasteur se tiene que el carbunco es una enfermedad producida por la bacteria Bacillus anthracis, que afecta principalmente al ganado vacuno y a otros mamferos herbvoros, pero tambin puede afectar a personas que hayan estado en contacto con animales infectados. ("Carbunco",2009) Sin embargo la historia no termina en ello, luego de la exitosa vacuna descubierta por Pasteur, el mdico Koch decide probar la verdadera efectividad de ella, y como nueva anttesis a los experimentos de Pasteur, Koch publica un informe cientfico en el que dej comprobado que la vacuna anti carbuncosa no tena ningn valor prctico. El error que supuestamente Koch haba encontrado en las vacunas de Pasteur era que no slo contenan la bacteria que produca el carbunco, sino que contenan muchos otros agentes infecciosos. Pero obviamente Pasteur se negaba a aceptar aquello ya que desde haca bastante tiempo l sola aislar y cultivar microbios en estado de pureza y, por tanto segn l era errneo lo que clamaba Koch. (Kruif, 1926) Sin embargo, lejos de las disputas entre Koch y Pasteur sobre si la vacuna era verdaderamente efectiva o no debieron pasar ms de setenta aos para que Smith y Keppie descubrieran queBacillus anthracisproduca una neurotoxina responsable, en ltima instancia, de los efectos letales de la enfermedad: depresin de la actividad elctrica cortical y de la respiratoria. (El ntrax: protagonista destacado en la Historia de la Biologa, 2001) Ahora como nueva sntesis se sabe que enlaspersonas,haytres formas clnicas de presentacin del carbunco: cutnea, pulmonar y digestiva. La forma externa o cutnea se contrae a travs de los cortes o abrasiones de la piel y se trata con frmacos antimicrobianos. Lasformasinternasdel carbunco se adquieren mediante la inhalacin de esporas o por el consumo de carne contaminada. La penicilina, las tetraciclinas y otros antibiticos son eficaces en el tratamiento, excepto en los casos que evolucionan con mucha rapidez. ("Carbunco",2009)Conclusin En conclusin y demostrado claramente con la lucha de Louis Pasteur y Robert Koch entre ellos y el Carbunco, es posible, y creo yo indispensable, que entre cientficos ya sea de ciencias sociales o naturales existan diferencias de opinin, ya que de esa forma pueden comprobarse teoras. Tal como lo propuso Hegel no slo tener una sntesis sino al tener una diferencia de opinin poder formular una anttesis que compruebe si lo dicho con anterioridad era cierto o falso, de ser cierto pueden compaginarse las ideas contrapuestas, de ser falso se cambia la primer idea y la ciencia adquiere conocimientos, no slo descubriendo nuevas cosas sino ponindolas en duda, contrastarlas con las ideas viejas y generando de esa manera nuevos conocimientos que puedan acercarse con mayor seguridad a la verdad.

Referencias:"Georg Wilhelm Friedrich Hegel." Microsoft Student 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008. "Carbunco." Microsoft Student 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008. "Louis Pasteur." Microsoft Student 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008. "Robert Koch." Microsoft Student 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008. Muoz-Chpuli, R. (s.f). El ntrax: protagonista destacado en la Historia de la Biologa Recuperado el 30 de mayo del 2014, disponible en lnea: http://www.encuentros.uma.es/encuentros75/antrax.htmDe Kriuf, P. (1926/2010) Cazadores de microbios (14a edicin) Mxico: Editorial Porra.El ntrax: protagonista destacado en la Historia de la Biologa (15, 10,2001). Recuperado el 30 de mayo del 2014, disponible en lnea: http://www.unavarra.es/genmic/otros%20articulos/Antrax.html