36
Brenda Pérez Aguilar / Pág. 7 SÁBADO 17 Ing. Eduardo Sánchez Macías Dr. Rubén Pabello Rojas Director General Presidente del Consejo AÑO XVIII No 4761 DE AGOSTO DE 2013 Diario Diario el MARTINENSE $8.00 Encuéntranos en nuestra nueva dirección: www.diarioelmartinense.com.mx EL CLIMA 34º MAX. 21º MIN. CHUBASCOS Tras varias horas de agonía en el hospital Ávila Camacho, perdió la vida quien viajaba a Tlapacoyan en el vehículo Atos que se impactó contra un árbol el jueves. José Luis García Ortigoza, de 35 años, era propietario de las tortillerías Pepes. Fallece copiloto del carreterazo En un camino vecinal de Pochota, municipio de Colipa, fue hallado el cuerpo sin vida de un campesino que, al parecer, perdió la vida por ataque epiléptico y la intensa ola de calor registrada el pasado jueves. El 7% de martinenses sufre al menos una Lo sorprendió ataque epiléptico Hallan cadáver de hombre en Colipa Al año, solo dos o cuatro pacientes logran rehabilitarse. Crecen adicciones Julia Méndez / Pág. 3 Xalapa/ Pág. 2 Entre un 3 y un 7 por ciento de la población martinense presenta ya un serio problema de adicción al consumo de alcohol, tabaco o dro- gas, y aunque muchos de ellos son sometidos a diversos programas de tratamiento y rehabilita- ción, lamentablemente solo dos o cuatro pacien- tes logran una verdadera recuperación, debido a que la mayoría presenta un severo daño no solo emocional sino también en su organismo, lo que se une a su falta de in- terés por atenderse y la falta de apoyo por parte la familia. Se trata de un esquema que garantiza al productor la venta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abasto, y un precio justo y competitivo en el mercado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con integrantes de la delegación de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR). Se impulsará la agricultura por contrato Hospitales de Veracruz trabajan con normalidad Se retiró personal contratado por FINAMED, pero los equipos se quedaron a resguardo. Gracias a la realización del análisis de antígeno prostático, ahora hay una mayor participación de los hombres mayores de 40 años en la detección de cáncer de próstata, dijo el responsable del programa del adulto y adulto mayor en la Jurisdicción Sanitaria, David Meléndez Vázquez. Detección a tiempo evita cáncer de próstata No es delito capturar el cangrejo azul o guanaja Pese a que varios especia- listas han declarado al can- grejo azul como una espe- cie en peligro de extinción en Veracruz, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ase- guró que la captura del crustáceo no es un delito; la norma 059 no lo prohíbe y tampoco establece un ré- gimen de protección. Ninguna cirugía quirúrgica ha sido cancelada en el Hospital Civil, como consecuencia del retiro del personal contratado por FINAMED, puesto que esta situación ya se tenía previs- ta desde hace tres meses y, por tanto, se equipó el quirófano del hospital con los elementos nece- sarios para no tener que cance- lar o posponer intervenciones, aseguró el doctor Sergio Mén- dez Mahé, director del Hospital General Manuel Ávila Camacho, quien confirmó que, en efecto, a partir de ayer, se canceló el con- venio que mantenía FINAMED con este nosocomio, dejando a resguardo los aparatos que esta- ban a disponibilidad de la unidad médica, los cuales se encuentran bajo una estricta vigilancia. No hay reglamento o norma que lo sancione Garantizada, la atención quirúrgica en el Hospital Piden a Segob intervención porque han sido atracados autobuses, cargueros y repartidores. Conductores que circulan por la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos se quejan de los recientes trabajos realizados por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) que, consideran, son de mala calidad y pueden llegar a generar un grave accidente. Ángel Abel Belli Ramírez, director de Obras Públicas, dijo que se lleva más de 60% de la obra pública iniciada, más de 15 obras ya están terminadas y algunas aulas, de un total de 29, ya presentan más de 80% de avance. La reforma energética no es una opción para el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues ello implica su privatización, en lugar de transparentar y aplicar adecuadamente los recur- sos producto de la venta del petróleo. De mala calidad, trabajos de Secom La reforma energética no es opción para Pemex En marcha, 60% de obra municipal Brenda Pérez Aguilar / Pág. 7 Juan Carlos Jiménez / Pág. 9 Se incrementan asaltos en la sierra de Misantla Los pobladores de la parte alta de Misantla han hecho un llamado a las autoridades de la Secretaría de Gobierno (Segob) para que intervengan, ante la serie de asal- tos que se han presentado en la sierra de Misantla y que han in- crementado la inseguridad. Han sido camiones de carga, reparti- dores de cerveza y abarrotes y autobuses de pasajeros los que han resultado agraviados por los malhechores que aprovechan lo solitario del camino para realizar los atracos a plena luz del día. Jorge Alberto Parra / Pág. 10 EN INTERIORES Juan Carlos Jiménez / Pág. 16 Jorge Alberto Parra / Pág. 16 Los nosocomios otorgan atención médica y hospitalaria oportuna; sólo en aquellos casos en que fuese necesario, los servicios se tendrán que subrogar Xalapa / Pág. 2 Carlos Navarrete / Pág. 7 Julia Méndez / Pág. 5 Facundo Bartolo Salazar / Pág. 5

Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

Brenda Pérez Aguilar / Pág. 7

SÁBADO 17

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Presidente del Consejo

AÑO XVIII No 4761DE AGOSTO DE 2013 DiarioDiarioel

MARTINENSE$8.00 Encuéntranos en nuestra nueva dirección:www.diarioelmartinense.com.mx

EL CLIMA

34ºMAX.

21ºMIN.

CHUBASCOS

Tras varias horas de agonía en el hospital Ávila Camacho, perdió la vida quien viajaba a Tlapacoyan en el vehículo Atos que se impactó contra un árbol el jueves. José Luis García Ortigoza, de 35 años, era propietario de las tortillerías Pepes.

Fallece copiloto del carreterazo

En un camino vecinal de Pochota, municipio de Colipa, fue hallado el cuerpo sin vida de un campesino que, al parecer, perdió la vida por ataque epiléptico y la intensa ola de calor registrada el pasado jueves.

El 7% de martinenses sufre al menos una

Lo sorprendió ataque epiléptico

Hallan cadáver de hombre en Colipa

Al año, solo dos o cuatro pacientes logran rehabilitarse.

Crecen adicciones

Julia Méndez / Pág. 3Xalapa/ Pág. 2

Entre un 3 y un 7 por ciento de la población martinense presenta ya un serio problema de adicción al consumo de alcohol, tabaco o dro-gas, y aunque muchos de ellos son sometidos a diversos programas de tratamiento y rehabilita-ción, lamentablemente solo dos o cuatro pacien-tes logran una verdadera recuperación, debido a que la mayoría presenta un severo daño no solo emocional sino también en su organismo, lo que se une a su falta de in-terés por atenderse y la falta de apoyo por parte la familia.

Se trata de un esquema que garantiza al productor la venta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abasto, y un precio justo y competitivo en el mercado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con integrantes de la delegación de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR).

Se impulsarála agriculturapor contrato

Hospitales de Veracruz trabajan con normalidad

Se retiró personal contratado por FINAMED, pero los equipos se quedaron a resguardo.

Gracias a la realización del análisis de antígeno prostático, ahora hay una mayor participación de los hombres mayores de 40 años en la detección de cáncer de próstata, dijo el responsable del programa del adulto y adulto mayor en la Jurisdicción Sanitaria, David Meléndez Vázquez.

Detección a tiempo evita cáncer de próstata

No es delito capturar elcangrejo azul o guanaja

Pese a que varios especia-listas han declarado al can-grejo azul como una espe-cie en peligro de extinción en Veracruz, la Comisión Nacional de Acuacultura

y Pesca (Conapesca) ase-guró que la captura del crustáceo no es un delito; la norma 059 no lo prohíbe y tampoco establece un ré-gimen de protección.

Ninguna cirugía quirúrgica ha sido cancelada en el Hospital Civil, como consecuencia del retiro del personal contratado por FINAMED, puesto que esta situación ya se tenía previs-ta desde hace tres meses y, por tanto, se equipó el quirófano del hospital con los elementos nece-sarios para no tener que cance-lar o posponer intervenciones, aseguró el doctor Sergio Mén-dez Mahé, director del Hospital General Manuel Ávila Camacho, quien confirmó que, en efecto, a partir de ayer, se canceló el con-venio que mantenía FINAMED con este nosocomio, dejando a resguardo los aparatos que esta-ban a disponibilidad de la unidad médica, los cuales se encuentran bajo una estricta vigilancia.

No hay reglamento o norma que lo sancione

Garantizada, la atención quirúrgica en el Hospital

Piden a Segob intervención porque han sido atracados autobuses, cargueros y repartidores.

Conductores que circulan por la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos se quejan de los recientes trabajos realizados por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) que, consideran, son de mala calidad y pueden llegar a generar un grave accidente.

Ángel Abel Belli Ramírez, director de Obras Públicas, dijo que se lleva más de 60% de la obra pública iniciada, más de 15 obras ya están terminadas y algunas aulas, de un total de 29, ya presentan más de 80% de avance.

La reforma energética no es una opción para el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues ello implica su privatización, en lugar de transparentar y aplicar adecuadamente los recur-sos producto de la venta del petróleo.

De mala calidad,trabajos de Secom

La reforma energética no es opción para Pemex

En marcha, 60% de obra municipal

Brenda Pérez Aguilar / Pág. 7

Juan Carlos Jiménez / Pág. 9

Se incrementan asaltos en la sierra de Misantla

Los pobladores de la parte alta de Misantla han hecho un llamado a las autoridades de la Secretaría de Gobierno (Segob) para que intervengan, ante la serie de asal-tos que se han presentado en la sierra de Misantla y que han in-crementado la inseguridad. Han

sido camiones de carga, reparti-dores de cerveza y abarrotes y autobuses de pasajeros los que han resultado agraviados por los malhechores que aprovechan lo solitario del camino para realizar los atracos a plena luz del día.

Jorge Alberto Parra / Pág. 10

EN INTERIORES

Juan Carlos Jiménez / Pág. 16 Jorge Alberto Parra / Pág. 16

Los nosocomios otorgan atención médica y hospitalaria oportuna; sólo en aquellos casos en que fuese necesario, los servicios se tendrán que subrogar

Xalapa / Pág. 2

Carlos Navarrete / Pág. 7

Julia Méndez / Pág. 5

Facundo Bartolo Salazar / Pág. 5

Page 2: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 2

Se trata de un esquema que garantiza al productor la venta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abasto, y un precio justo y competitivo en el mercado

Los nosocomios otorgan atención médica y hospitalaria oportuna; sólo en aquellos casos en que fuese necesario, los servicios se tendrán que subrogar

Se ha asignado un presupuesto a cada hospital para las cuestiones emergentes que tengan que comprar

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. Álvaro Belin Andrade

Jefe de ProducciónL.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego

Gerente AdministrativoLic. Yvette Domínguez Salazar

Gerente de PublicidadLic. Iliana Campillo Toledano

Jefe de Relaciones PúblicasL.C.C. Josafat Parada Ortega

Jefe de CirculaciónLic. Mateo Méndez Morgado

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

DiarioDiarioMARTINENSE

el

Impulsaremos la agricul-tura por contrato para modernizar y dar certi-dumbre al campo vera-cruzano, un esquema que

garantiza al productor la ven-ta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abas-to, y un precio justo y compe-titivo en el mercado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con in-tegrantes de la Delegación de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR).

Acompañado por el secre-tario de Desarrollo Agrope-cuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, y por el dirigente de la delegación estatal de la CNPR, Antonio Méndez Gamboa, el mandata-rio subrayó que Veracruz nece-sita de la creatividad, el talento, la capacidad y, sobre todo, de la voluntad de sus campesinos para lograr que el campo siga siendo parte de la solución a los problemas nacionales de abasto.

“La agricultura por contrato

Los 59 hospitales con que cuenta la entidad, in-cluidos los 11 con en los

cuales participaba la empresa Finamed, se encuentran tra-bajando con toda normalidad, otorgando atención médica y hospitalaria oportuna, en be-neficio de los veracruzanos, afirmó el director de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud (SS), Javier Guevara Are-nas.

El servidor público refirió que el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, ha instrui-do una estrategia a fin de pre-venir algunas situaciones y evitar problemas en las áreas en las que operabala empresa Finamed: anestesiología y qui-rófanos, hemodiálisis, hemodi-namia e imagenología.

Modernizamos el campo para hacerlo más productivo: Duarte

Xalapa, Ver.-

cosechar, cuánto va a ganar, y contará también con los recur-sos para comprar los insumos necesarios para su cultivo.

La agricultura por contrato busca fortalecer, modernizar y dar certidumbre en la produc-ción y mayores oportunidades de integración entre producto-res, comercializadores y con-sumidores.

En Veracruz, en este ciclo otoño-invierno, en la zona de Isla y Rodríguez Clara, por ejemplo, se espera una cosecha de cerca de un millón de to-neladas de maíz cultivado por contrato, además de cultivos como caña de azúcar, jatropha y girasol.

Para este 2013 se espera al-canzar una producción de dos millones 200 mil toneladas de maíz aproximadamente, lo que representa un incremento de entre 500 y 600 mil toneladas en relación con 2012, cuando se logró un millón 500 mil tone-ladas.

“Estoy convencido de que el futuro del campo está en la agricultura por contrato, pues competimos contra producto-res extranjeros que apuestan por la tecnificación y a la in-versión”, dijo Duarte de Ochoa al reiterar su apoyo a los cam-pesinos.

Finalmente, los invitó a man-tener la lucha para hacer pro-ducir el campo y prosperar ahí, donde viven cerca de tres mi-llones de veracruzanos, y reite-ró su convicción de mantener un gobierno cercano, abierto y comprometido.

Presentes, el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, y el director ge-neral de Patrimonio del Estado, Antonio Gómez Anell.

es la oportunidad de transfor-mar, para bien, los usos y cos-tumbres del cultivo de produc-tos por tradición, pues se trata de generaciones acostumbra-das a sembrar porque así lo hi-cieron sus padres y abuelos, sin tomar en cuenta los movimien-tos del mercado, perdiendo en

lugar de ganar”.Ejemplificó que muchas ve-

ces en el mercado se produce una sobreoferta de algún pro-ducto, quedándose el campesi-no con toda su cosecha por no tener quién la compre.

El Gobernador señaló que para que el campo veracruza-

no continúe siendo producti-vo, y lo haga a la altura de los retos actuales, debe generarse un vínculo entre los grandes compradores y el productor, un contrato donde se fije de an-temano el precio del producto y el monto de la compra.

Así, el productor sabrá qué

Al reunirse con integrantes de la Delegación de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), el gobernador Javier Duarte de Ochoa, expresó que la administración a su cargo impulsará la agricultura por contrato para modernizar y dar certidumbre al campo veracruzano, un esquema que garantiza al productor la venta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abasto, y un precio justo y competitivo en el mercado.

En beneficio de los veracruzanos:

Los hospitales de Veracruz trabajan con normalidad

Xalapa, Ver.-

“Hasta el momento, hemos resuelto los asuntos de manera muy satisfactoria; se ha asigna-do un presupuesto a cada hos-pital para aquellas cuestiones emergentes que tengan que comprar. Sin embargo, el pro-cedimiento de abasto de nues-tros insumos se viene cum-pliendo de manera regular”.

El servidor público dijo que una de las características que omitió la empresa es que ope-raba con equipo de la propia Secretaría de Salud, como el tomógrafo del hospital de la ciudad de Veracruz; por otra parte hay algunos equipos de anestesia y de Rayos X, con los que pretendían cobrar por los estudios que se efectuaban.

El Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón continúa trabajando

Entrevistado en las instala-ciones del Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón, de esta ciudad capital, el titular del área en-cargada de verificar el correcto funcionamiento de los nosoco-mios de los Servicios de Salud de Veracruz, consideró que lo más importante es la atención a los pacientes.

Aquí ya tenemos una estra-tegia bien definida a través de la subrogación de los servicios, subrayó. “Vamos a delegar la atención de los pacientes de hemodiálisis a empresas que se dedican a prestar este tipo de servicio, para seguir dando la

atención necesaria a todos los que acudan a este hospital”.

En cuanto a las intervencio-nes quirúrgicas, tanto las de bloqueo regional como las de anestesia general, se están rea-lizando con normalidad.

Asimismo, refirió que los ser-vicios de Rayos X se siguen proporcionando sin mayor contratiempo en el hospital y los que no se tendrán que su-brogar. “Tendremos que dele-gar intervenciones como las tomografías computarizadas hasta que se defina que se va a resolver en cuanto al equipa-miento”.

Guevara Arenas mencionó las mastografías también se practican con toda normalidad. “Tenemos unidades móviles que estamos por recibir para poder otorgar este servicio, el cual está incluido dentro de la campaña de Jornadas de Salud de la Mujer”.

El CEM de Xalapa está fun-cionando al 100 por ciento

Por su parte, el Centro de Es-pecialidades Médicas (CEM) Dr. Rafael Lucio está traba-jando al 100 por ciento, infor-mó el director del nosocomio, Fernando Benítez Obeso. “An-tes de Finamed, el hospital ya funcionaba, por eso tiene sus equipos, propiedad de la Se-cretaría de Salud y del centro hospitalario, por lo cual no nos ha afectado este cambio”.

Los pacientes de hemodiá-lisis, aclaró, recibieron desde las 05:00 horas su tratamiento, igual que siempre; en hemo-dinamia, se están realizando cateterismos; a su vez, en ima-genología el servicio de Rayos X se está trabajando, y en los quirófanos se están practican-do cirugías.

La jefa del departamento de Anestesiología y Quirófanos, Blanca Olga Aquino Tamayo, afirmó que, aunque hoy tuvie-ron retrasos porque sustituye-ron algunos aparatos, el hospi-tal tenía el material suficiente para operar. “Por seguridad de-cidimos empezar más tarde, pero en este momento estamos trabajando normalmente”.

Pacientes de hemodiálisis del Hospital General de Córdoba reciben atención puntualmen-te

A su vez, en el Hospital Ge-neral de Córdoba el servicio de

hemodiálisis no está suspen-dido y todos los pacientes son atendidos con oportunidad y eficiencia en un centro hospi-talario particular, manifestó su director Ulises Meza Cuevas.

Aclaró que con tiempo se dialogó con todos los pacientes de hemodiálisis para explicar-les que el servicio se les brin-daría en el Hospital Covadon-ga de Orizaba sin ningún costo, ya que por el momento ellos no cuentan con las condicio-nes necesarias para continuar atendiéndolos, mientras están a la espera de que se resuelva la situación.

El médico indicó que, de acuerdo con su capacidad, 24 pacientes eran atendidos en el Hospital General y tenían a seis más en lista de espera, mismos que ahora fueron incluidos para su tratamiento, porque el nosocomio privado orizabeño tiene mayor capacidad.

El Hospital General de Córdoba el servicio de hemodiálisis no está suspendido y todos los pacientes son atendidos con oportunidad y eficiencia en un centro hospitalario particular, manifestó su director Ulises Meza Cuevas.

Page 3: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elLOCALLOCAL SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 3

Al año, sólo entre dos o cuatro pacientes logran rehabilitarse.

Deben de desarrollar técnicas de litigación, porque en Martínez de la Torre entran en vigor en mayo del próximo año.

Como un reto calificó Roberto Salvador Ramos, presidente de la barra de abogados de

la ciudad, el nuevo sistema de jui-cios orales, por contener e instru-mentar técnicas de litigación oral que tienen que ver con la comuni-cación verbal hasta con el desarro-llo de una audiencia.

“Las audiencias requieren de un gran dominio, una versatilidad y una agilidad mental para manejar el asunto pero, sobre todo, un co-nocimiento profundo del caso; por eso, en este tipo de asuntos siem-pre habrá una teoría del caso”, pre-cisó.

Explicó que cuando un Ministe-rio Público imputa una acusación es porque realmente contará con elementos que hagan preparar una defensa adecuada; por ello, la Constitución se modifica y habla de que el abogado defensor debe llevar una defensa adecuada, no que esté certificado pero si de-muestra en juicio que no tiene los conocimientos, no está preparado, no estudió el caso, no desarrolló bien las técnicas de litigación oral, no presenta versatilidad en el liti-gio y ni siquiera la habilidad para interponer los recursos, lógica-mente no llevará una defensa ade-cuada y podrá ser retirado del caso por el juez de control y proceso, y llamar a un nuevo defensor.

Y es que por disposición oficial, los primeros distritos que entra-ron en vigor para instrumentar el procedimiento oral fueron Xalapa, Coatepec y Córdoba el 11 de mayo del 2013, pero para el resto de los distritos se han diseñado otras fe-chas y, para el caso de Martínez de la Torre, comprendido dentro del distrito de Misantla, está progra-mado para el 11 de mayo de 2014.

Por ello es necesario que cada distrito judicial debe contar con recursos humanos debidamente capacitados, desde jueces hasta ministerios públicos y defensores particulares y de oficio, para que lleven un procedimiento oral con todos los requerimientos que esta nueva versatilidad demanda.

De hecho los abogados del distri-to de Martínez de la Torre se han capacitado a través de la federa-ción de abogados en derecho con cursos en la ciudad de Xalapa y, próximamente, habrá un acuerdo con la Universidad Veracruzana para capacitar a los abogados y se tomen diplomados con validez ofi-cial.

Salvador Ramos apuntó que el nuevo sistema de justicia oral no solo demanda que el abogado esté capacitado, sino a la altura del mismo, porque es en beneficio de la propia ciudadanía; es un proce-dimiento oral que se desarrolla en juicios con técnicas de litigación que tienen que dominar.

Entre un 3 y un 7 por ciento de la población martinense presentan ya un serio pro-blema de adicción al con-sumo de alcohol, tabaco

o drogas, y aunque muchos de ellos son sometidos a diversos progra-mas de tratamiento y rehabilitación, lamentablemente solo dos o cuatro pacientes logran una verdadera re-cuperación, debido a que la mayo-ría presenta un severo daño no solo emocional sino también en su orga-nismo, lo que se une a su falta de inte-rés por atenderse y la falta de apoyo por parte la familia.

Entrevistada al término de la cele-bración del primer aniversario del grupo Codependientes Anónimos, la doctora Sandra Luz Salazar, coordi-nadora del Centro de Atención Pri-maria en Adicciones, informó que si bien son bajos los índices de perso-nas con dependencia a algún tipo de droga, ya sea legal o ilegal, las conse-cuencias y daños generados por este sector en su familia o el entorno que le rodea, son graves y por tanto ame-ritan una atención, no sólo enfocada hacia ellos sino también a las perso-nas que les rodean.

Hace un año nació el grupo CODA, a través del cual se han realizado acciones enfocadas a apoyar a los padres, hermanos, hijos, esposas y demás familiares que se han vuelto también codependientes de esa en-fermedad que afecta a la víctima del consumo de una sustancia adictiva.

La psicóloga Elizabeth Medellín Leo, responsable del grupo CODA, informó que estos grupos de autoa-yuda sesionan cada viernes, a las 10 de la mañana, por un lapso de hora y media en las instalaciones del Centro Primario de Adicciones, en el cual se presenta un grupo de 15 a 20 perso-nas.

Aunque la respuesta es satisfacto-ria, dijo, aún es bajo el índice de per-sonas que aprovechan estas terapias, puesto que en la actualidad se estima que entre el 40 y 50 por ciento de la población es víctima del consumo de alcohol o tabaco, ya sea de manera ocasional o frecuente.

Pero, además de estas drogas lega-les, de acuerdo a estudios realizados y a la cantidad de personas que han acudido a solicitar ayuda, se estima que entre el 20 y 30 por ciento de la población se encuentra en una fase

Abogados deben de estar a la altura de juicios orales

Brenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver.-

Roberto Salvador Ramos, presidente de la barra de abogados en esta ciudad, dijo que el nuevo sistema de justicia oral demanda que el abogado esté capacitado.

experimentadora en el consumo de drogas, con tendencia a consumir otras más que les dejen mayores ex-periencias y que al paso del tiempo los conviertan en adictos.

Dijo que es necesario incrementar las medidas de prevención tanto en el

seno familiar como en las escuelas, e invitó a madres y padres a no minimi-zar el hecho de que sus hijos o hijas empiecen a consumir alcohol o taba-co, puesto que estas sustancias son solo el paso al consumo de otras dro-gas más fuertes y quizá más dañinas.

Conviven con alguna adicciónsiete de cada 100 martinenses

Julia Méndez

Martínez de la Torre, Ver.-

Celebra el grupo Codependientes Anónimos el primer aniversario de su fundación, a través del cual se ha logrado apoyar a un gran número de familias víctimas de consumo de alguna sustancia adictiva.

experimentan con drogas

consumen alcohol o tabaco

25 %

45 %

Page 4: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 4

La administración que preside se ha caracterizado por ser sana y transparente.

Adultos mayores se ejercitan en sana convivencia

Que la administra-ción municipal que encabeza José de la To-rre Sánchez siga

siendo transparente y en or-den, es una de las priorida-des del munícipe, por ello de manera permanente se vigi-lan las entradas y salidas, los pagos y los cobros que hace el ayuntamiento.

Señala De la Torre Sánchez que todos los pagos a quie-nes realizan la obra pública y proveedores se han hecho en tiempo y forma, lo que ha ga-rantizado tener una adminis-tración con finanzas sanas y transparentes “no quedarán adeudos para la próxima ad-ministración municipal, nos hemos encargado de que eso no suceda teniendo una es-tricta vigilancia en la nómina del personal de confianza y sindicalizado, también en los gastos que se originan en to-

El deporte es prioridad para los adultos mayores del DIF Municipal que

forman parte del equipo de Cachibol, el cual es practicado por estas personas, quienes han participado en algunos torneos y han puesto en alto el nombre del municipio.

El Cachibol consiste en tomar el balón y lanzarlo con ambas manos, en lugar de golpear el balón con las yemas de los de-dos como se aplica en el vólei-bol, su éxito se relaciona con los efectos positivos en la salud y el bienestar general de sus prac-ticantes, desarrolla y mantiene

Con la finalidad de evi-tar problemas que pongan en riesgo la

integridad física de los loca-tarios y clientes, personal de Ejecución Fiscal a cargo del licenciado Fernando Olmos; titular de Ingresos, Mónica Osorio y de Protección Ci-vil, Patricio Guevara Alanco, realizaron un recorrido para limitar las áreas de cada local de la Pla-za San Juan.

Personal de Pro-tección Civil marcó el área de cada local para que a partir de este día ellos reali-cen su acomodo a lo establecido, y en la noche Protección Civil pintará las marcas que limitan

das las áreas y departamen-tos, verificamos minuciosa-mente que se cumpla con la ley de ingresos y el proyecto de egresos”.

Por lo tanto, no dudó que el próximo 31 de diciembre se entregará la cuenta pública en orden, con buenos núme-ros y enfatizó en que no ha-brá deuda alguna que empa-ñe el buen ejercicio que se ha tenido durante el trienio.

Destacó que lamentable-mente, una situación que afectó las finanzas del ayun-tamiento es el descuento mi-

llonario e injustificado que se les ha hecho por la llama-da bursatilización, deuda que dejó la pasada administra-ción “no se nos había notifi-cado que se iba descontar ese recurso y le estamos hacien-do frente tomando medidas, estoy convocando a una se-sión de cabildo para revisar si se requiere hacer un cam-bio en el proyecto de egre-sos, analizar con Tesorería y Contabilidad cómo están los números y analizar si se debe hacer alguna modificación”, concluyó.

destrezas, habilidades y esti-mulación de sus capacidades físicas, gracias a que la práctica de esta disciplina aborda aspec-tos como: la organización del esquema corporal, lateralidad, ubicación (percepción viso-espacial); aplicación de esque-mas de movimientos básicos (caminar, correr, saltar, girar) y compuestos (lanzar, atrapar, rematar); incremento y mante-nimiento de habilidades físicas básicas.

En encargado del Deporte en el DIF Municipal es el licencia-

do Ángel Iván González Serra-no, quien practica con ellos este bonito deporte, y hace unos días se llevó a cabo el encuentro amistoso de Cachibol del DIF Municipal de San José Acateno y el DIF Municipal de Martínez de la Torre, en las canchas de la colonia Soledad, donde partici-paron las ramas varonil y feme-nil, haciendo un bonito papel.

También, la doctora Lucía Aguilar, coordinador del Ina-pam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es-tuvo presente en este encuen-tro para animar a los dos grupos que dieron su mejor empeño, ya que este encuentro solo fue para convivir entre ellos.

Al término del encuentro se les ofreció una comida a estos dos grupos de parte de la presi-denta del DIF Municipal Rosita Martínez Díaz, quien siempre ha estado al pendiente de ellos, como ejemplo está el parque de ejercicios que se hizo especial-mente para ellos con la finali-dad de que los adultos mayores estén activos y no se enfermen.

Pepe de la Torre

No heredará deudas a la próxima administración

Martínez de la Torre, Ver.-

José de la Torre Sánchez no dejará deuda a la próxima administración, es una de las prioridades del munícipe, por ello de manera permanente se vigilan las entradas y salidas, los pagos y cobros que hace el ayuntamiento.

En diciembre se entregará la cuenta pública en orden, con

buenos números, donde se dará a conocer el empeño y el buen

ejercicio que se tuvo durante el trienio.

Ejecución Fiscal y Protección Civil

Supervisan y limitan áreas de locales en la Plaza San JuanMartínez de la Torre, Ver.- cada local.

Locatarios agradecieron de antemano el apoyo del alcalde José de la Torre por la plaza y por el tiempo que no los molestaron para el pago, ya que el acuerdo fue que primero lograran tener clientela para poder realizar el pago, y un año después iniciarán el pago de su local, fecha que se cumple en este mes de agosto.

Personal de Protección Civil, Ejecución Fiscal e Ingresos realizaron trabajos en la plaza San Juan, donde midieron cada uno de los locales para que los locatarios respeten el paso de los clientes a este lugar.

Para evitar problemas que pongan en riesgo la integridad física de los locatarios y clientes, se limitaron los locales de la plaza San Juan.

DIF Municipal de Martínez de la Torre

Lleva a cabo encuentro amistoso de CachibolMartínez de la Torre, Ver.-

Adultos mayores llevan a cabo encuentro amistoso de Cachibol, participaron el DIF Municipal de San José Acateno y el de Martínez de la Torre.

Page 5: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elLOCALLOCAL SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 5

Se retiró personal contratado por FINAMED, pero los equipos se quedaron a resguardo.

El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sostendrá reuniones informativas al respecto en Tlapacoyan y Misantla.

Ninguna cirugía quirúrgica ha sido cancela-da en el Hospi-tal Civil, como

consecuencia del retiro del personal contratado por FI-NAMED, puesto que esta si-tuación ya se tenía prevista

La reforma energética no es una opción para el rescate de Petróleos

Mexicanos (Pemex), pues ello implica la privatización de esa paraestatal, en lugar de transparentar y aplicar adecuadamente los recur-sos producto de la venta del petróleo, cuyo barril se ven-de en cien dólares, a los que debn restarse diez dólares por costo de producción.

Adrián Montiel Martínez, presidente del Movimien-to Regeneración Nacional (Morena) en esta ciudad, anunció la visita de Andrés Manuel López Obrador, lí-der moral de ese movimien-to, el próximo 24 de agosto, para llevar a cabo reuniones informativas sobre la refor-ma energética propuesta

Viene AMLO a la región el 24 de agosto

La reforma energética no es una opción para Pemex

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.-

por el presidente Enrique Peña Nieto, y para la toma de protesta de los comités municipales de Tlapacoyan y Misantla.

Consideró que con esa propuesta de reforma, el gobierno federal pretende “crear un hueco en la eco-nomía y tapar la corrup-ción”, pues se ha demos-trado que la privatización no es el camino a seguir a pesar de que se afirma que Pemex está muy mal; esa versión se contradice con lo que muestran estudios se-rios en la materia.

Enfatizó que la paraestatal sí tiene utilidades, las cua-les quedarían en manos de empresas mexicanas y ex-tranjeras, propiedad de un puñado de ricos.

Refirió que a Pemex le fal-ta claridad en sus números, dada la corrupción que ha invadido a la empresa y su sindicato, situación que ha vaciado las arcas de esa pa-raestatal, y añadió que esa temática será abordada por López Obrador en su visita a la región.

Montiel Martínez confió en que López Obrador será acompañado por un nutrido grupo de ciudadanos, quie-nes de esa manera se ma-nifestarán en contra de las acciones privatizadoras, y apuntó que de ello depen-de el futuro del país, pues se debe evitar el incremen-to del IVA del 16 al 19 por ciento, de la misma manera que su aplicación en me-dicamentos, alimentos y transporte, lo cual afectaría gravemente los bolsillos del pueblo.

Dijo que Morena registra un avance del 65 por ciento de sus metas de afiliación y añadió que la perspectiva es llegar a ser un partido po-lítico, dada la ausencia de una verdadera izquierda en el país.

Adrián Montiel Martínez anunció que el 24 de agosto hará visitará la región Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Misantla y Tlapacoyan.

Garantizada, la atención quirúrgica en el Hospital

Julia Méndez

Martínez de la Torre, Ver.-

desde hace tres meses y, por tanto, se equipó el quirófa-no del hospital con los ele-mentos necesarios para no tener que cancelar o pospo-ner intervenciones, asegu-ró el doctor Sergio Méndez Mahé, director del Hospital General Manuel Ávila Cama-cho, quien confirmó que, en efecto, a partir de ayer, FI-NAMED canceló el convenio que mantenía con este noso-comio, dejando a resguardo los aparatos que estaban a disponibilidad de la unidad médica, los cuales se encuen-tran bajo una estricta vigilan-

cia. Aclaró que dicho equipo no

será utilizado, puesto que el Hospital cuenta con su pro-pia máquina de anestesia y un aparato de Rayos X, pro-piedad de la Secretaría de Salud, además de insumos y recursos para adquirir co-sas emergentes, y quienes requieran de algún estudio emergente se les practicará de manera particular y la Se-cretaría de Salud absorberá el gasto.

Hay instrucciones, dijo, de

sustituir el equipo propiedad de FINAMED por aparatos nuevos, dotados por la pro-pia Secretaría de Salud, los cuales estarán más actuali-zados y permitirán ofrecer un mejor servicio de salud.

“Todo indica que la can-celación de contrato con esta empresa proveedora es de manera definitiva. Los 11 directores de los hospitales veracruzanos que tenían estos contratos, estuvimos yendo a Xalapa para analizar cómo se po-

día prescindir de un conve-nio que venía lastimando las finanzas de la Secretaría y, en ese sentido, el gobernador y el secretario decidieron dar-lo por terminado, preparán-donos antes parar hacer fren-te a esta situación”.

En el trayecto del día se hi-cieron presentes notarios y representantes de la empresa FINAMED, con los cuales se ha trabajado de manera coor-dinada para que todo se haga en el marco de la legalidad.

Con normalidad continúan las actividades internas del Hospital General Manuel Ávila Camacho; ninguna cirugía ha sido cancelada o pospuesta.

El hospital se preparó con equipo de la Secretaría de Salud y con personal para atenderlo; los estudios que no se puedan realizar, se harán en establecimientos particulares y la SSA asumirá costos.

Page 6: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 6

Tradicionalmente, los candidatos a diputados salen de las cabeceras distritales, lo que beneficiaría a los políticos de Papantla, donde sería la nueva sede distrital.

Ante el proceso de redistrita-ción que implica la pérdida de distritos en cinco estados

del país, incluyendo a Veracruz, y el aumento de distritos en otros siete, comienza a cundir la inquie-tud entre los políticos locales.

Consideran que los políticos de Papantla, ciudad a la que podrían transferir los municipios del sép-timo distrito electoral federal con cabecera en Martínez de la Torre, tendrían más posibilidades de ser candidatos en las próximas elec-ciones federales.

Tirso Matheis García expuso que, por cuestiones de logística, costaría mucho a un aspirante a la diputación federal oriundo de Martínez de la Torre hacer campa-ña en un distrito con cabecera en Papantla, el cual probablemente incluiría municipios como Jalacin-go, Atzalan, Martínez de la Torre, San Rafael, Nautla, Gutiérrez Za-mora, Tecolutla, Papantla, Coa-tzintla y Poza Rica, situación que cambiaría radicalmente el panora-ma electoral.

Expuso que el temor de los políti-cos martinenses podría verse más fundado en el hecho de que tradi-cionalmente los candidatos siem-pre salen de la cabecera distrital de que se trate, por lo que confió en que el proceso de redistritacion no sea solamente un trabajo de es-critorio en el que no se tomen en cuenta las condiciones geográficas y de vías de comunicación, mis-mas que resultan básicas en temas político electorales.

Argumentó que los panistas no se verían afectados por la posible desaparición del distrito 07 fede-ral, por contar con buenos amigos en la zona de Papantla, mismos que podrían ser buenas opciones como candidatos y aliados.

Expresó que la mejor opción de redistritación sería incluir en un solo bloque a municipios como Jalaciongo, Landero y Coss, Alto-tonga, Atzalan, Tenochtitlan, Tla-pacoyan, Misantla, Martínez de la Torre, San Rafael, Gutiérrez Zamo-ra y Tecolutla, los cuales se pueden comunicar sin problema alguno, dadas las condiciones geográficas favorables para ello.

Insistió en que, a pesar de ser ac-cesible para Martínez de la Torre la cabecera del distrito con sede en Papantla, este municipio presenta problemas en lo que hace a vías de comunicación, lo cual implicaría problemas de logística para quien desee participar en su caso como candidato a la diputación federal.

Independientemente de lo ante-rior, comentó que las acciones em-prendidas de redistritación y con-secuente disminución de distritos electorales federales tienen como objetivo la reducción de diputados plurinominales, cuyas curules de-penden precisamente de los por-centajes de votos obtenidos por los partidos políticos en cada uno de los distritos.

Precisó también que la desapari-ción o aumento de distritos electo-rales depende del número de ciu-dadanos reportados por el INEGI.

“Mi principal objetivo será que todos los ciudadanos del distri-to 07 cuenten con su credencial para votar con fotografía, integrar la lista nominal y que el padrón

electoral esté depurado al cien por cien-to”, dijo el nuevo Vocal del Registro Fe-deral de Electores de la 07 Junta Distrital del IFE en esta ciudad, Noé Domínguez Hernández, en una sesión extraordina-ria realizada ayer luego de su toma de protesta.

Precisó que a partir de diciembre de este año, las credenciales con números 09 y 12 dejan de tener vigencia como documento electoral y, por ello, se tra-baja ya en la campaña anual permanente para abatir el rezago, puesto que se habla de que 11 mil ciudadanos todavía cuen-tan con la credencial 09, mientras que 12 mil la tienen con la terminación 12.

Martínez ya no sería cabecerade un distrito electoral federal

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.-

Hay nuevo vocal del Registro Federal de Electores

Antes de diciembre, repondrán 23 mil credenciales para votar

La campaña anual permanente con-cluye el 30 de septiembre y, a partir del 30 de octubre, inicia la anual intensa que abarca hasta los meses de marzo y abril del 2014; con base en la productividad que se tenga, les podrían autorizar más personal para atender la demanda de trámites.

El funcionario proveniente de Zacapo-axtla, en el estado de Puebla, resaltó que una de las políticas del Instituto Federal Electoral es brindar el mejor trato a la ciudadanía, porque son servidores pú-blicos y su responsabilidad es atenderlos con toda la amabilidad y proporcionar-les el mejor servicio posible.

“Yo me comprometo a que los ciuda-danos que acudan a nuestros módulos de atención ciudadana del IFE recibirán el mejor de los tratos; aunque vengo lle-gando, me tengo que integrar directa-mente a los trabajos en los módulos para ver si hay alguna falla para resolverla y proporcionarle al ciudadano el mejor

servicio posible, respectando el orden de las fichas, citas y demás”, puntualizó.

Domínguez Hernández suple a Javier Villegas Sánchez, quien en diciembre pasado se jubiló, pero debido a los trá-mites que se realizan a nivel central, después de casi ocho meses, hoy esta vocalía de Registro Federal de Electores ya tiene nuevo representante.

Brenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver.-

Noé Domínguez Hernández, nuevo Vocal de Registro Federal de Electores de la 07 Junta Distrital del IFE en esta ciudad.

Page 7: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elLOCALLOCAL SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 7

No hay reglamento o norma que lo sancione

Puede atraparse para consumo doméstico; lo que no está permitido es su comercialización

Hasta este momento se lleva más de 60% de la obra pública

iniciada, afirmó Ángel Abel Belli Ramírez, director de Obras Públicas, y añadió que más de 15 obras ya están terminadas y algunas aulas, de un total de 29, ya presen-tan más de 80% de avance.

El funcionario municipal

Pese a que varios es-pecialistas han decla-rado al cangrejo azul como una especie en peligro de extinción

en Veracruz, la Comisión Na-cional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguró que la captura del crustáceo no es un delito, debido a que no está ti-pificado en algún reglamento; la norma 059 no lo prohíbe y tampoco establece un régimen de protección.

Roberto de la Garza de los Santos, subdelegado de la Co-misión, indicó que la Carta Na-cional Pesquera, documento que rige a la dependencia, úni-camente señala que no debe incrementarse el número de permisos para la pesca comer-cial de dicha especie.

Señaló que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sus-tentable establece que la pesca para el consumo doméstico se puede llevar a cabo por los re-sidentes de las costas, aunque no puede ser objeto de comer-cialización.

“Entonces, si un ciudadano residente de una riviera cap-tura ejemplares para su consu-mo, nosotros no podemos apli-carle ninguna sanción porque no nos compete”, mencionó

Recordó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natrales (Semarnat) es la de-pendencia que se encarga de detectar los niveles de abun-dancia de la población.

Indicó que aquellas personas que prevén la futura desapa-rición de la especie, posible-mente tengan estudios que lo avalen; sin embargo, eso no es de su competencia.

“Si bien es cierto que ha ha-bido un abatimiento en la re-producción, la verdad es que no hay una veda establecida para protegerlo”, precisó.

Asimismo, resaltó que la dis-minución en las poblaciones no se debe a una pesca indis-criminada, sino a un cambio en los ecosistemas: “El solo hecho de que existe una carre-tera que atraviesa todo su há-bitat y cuando intenta migrar se enfrenta a los vehículos, eso es causa de un problema y también el deterioro en los manglares provoca una dismi-

nución en su población”.Afirmó que él se encarga de

llevar a cabo actividades de inspección y vigilancia para verificar que los productos tenga un origen lícito y la cap-tura tenga una procedencia legal. Al detectar restaurantes comercializándolo, se le soli-cita la legal procedencia del producto mediante una factu-ra que debe tener señalado el permiso de pesca del cual se deriva.

En caso de que el propieta-rio no lo pueda constatar, se hace acreedor a una serie de sanciones que pueden ser el decomiso del producto, una

multa mínima de 64 mil pesos y máxima de 640 mil pesos; es decir, de mil a 10 mil salarios mínimos. En casos mayores, se puede proceder a la clausura de las instalaciones.

Finalmente, dijo que la nor-matividad aplicada a particula-res es el mismo procedimiento: conocer el origen del producto y en caso de no tener permiso para tenerlo, se le aplica una falta administrativa o una in-fracción: “Debe aclarar su legal procedencia. También cuando le sea requerido por parte de los oficiales federales de pesca adscritos a la subdelegación de pesca”, puntualizó.

En marcha, más del 60% de la obra pública municipalBrenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver.-

destacó que este año se in-vertirán alrededor de 60 mi-llones de pesos en 124 obras que fueron originalmente aprobadas por el Fondo de Aportaciones para el For-talecimiento de los Muni-cipios (Fortamun) y por el Fondo para la Infraestructu-ra Social Municipal (FISM), en donde por cuestión de validación, cambios en la especificación y método de construcción fueron can-

celadas 5 o 6, lo que permite la realización de otras o la amplia-ción de las que fueron aprobadas.

La obra pública 2013, precisó, empezó con la pavimentación del triángulo de Villa In-dependencia, la calle Hidalgo entre 5 de Fe-brero y Llave, la Ma-tamoros, la Cinco de Febrero con Alfinio Flores, que son obras ya terminadas.

“El alcalde siempre distribuye la obra a lo largo y ancho de todo el municipio; las pavimentaciones son una prioridad para las colonias por el difícil acceso de sus calles, como la Benito Juárez y San Juan Aragón, en-tre otras”.

Para el 30 de no-viembre todo debe quedar concluido, para concentrarse en la entrega-recepción documental y física de la obra o maquina-ria.

¡No es delito capturar elcangrejo azul o guanaja!

Carlos Navarrete

Veracruz, Ver.-

Hombres, con mayor participación, gracias al análisis de antígeno prostático.

Gracias a la realiza-ción del análisis de antígeno prostático,

ahora hay una mayor par-ticipación de los hombres mayores de 40 años en la detección de cáncer de próstata, dijo el responsable del programa del adulto y adulto mayor en la Jurisdic-ción Sanitaria, David Me-léndez Vázquez.

“Ya no hay renuencia por parte del sector masculino, ya se quitó ese tabú; con esta nueva forma de detec-ción, que es un interrogato-rio dirigido, y con los ade-lantos de laboratorio ya hay una mayor participación en las jornadas que se realizan, pero el tacto rectal sigue teniendo una importancia primordial en el diagnósti-co”, expresó el galeno.

Comentó que se llena un formato, en donde van ma-nejando cierto puntaje, si en el interrogatorio se hace un diagnóstico de moderado a severo, se elabora una prue-ba rápida de antígeno pros-

tático y, con base en ello, se siguen otras acciones para detectar el cáncer de prós-tata, pero también sirve para detectar la hiperplasia prostática benigna.

“Este año se han hecho tres jornadas, en tres municipios, con muy buena aceptación; se ha atendido a alrededor de 600 personas, pero a ni-vel jurisdiccional solo se tie-nen detectadas 15 personas para tratamiento de hiper-plasia prostática benigna”,

subrayó. Y aunque de dos

años a la fecha no se ha detectado a ninguna persona con cáncer, no se puede decir que no exista el problema, por ello se hace este tipo de campañas para detectarlo de manera sub clínica en tiempo y forma.

Pero le tienen miedo al dedo del doctor

Una detección a tiempo evita cáncer de próstata

Brenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver.-

Aunque de dos años a la fecha no se ha detectado ningún caso de cáncer de próstata, no se puede decir que no exista el problema, afirmó el doctor David Meléndez Vázquez.

Roberto de la Garza indicó que la Carta Nacional Pesquera únicamente señala que no debe incrementarse el número de permisos para la pesca comercial.

Page 8: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el TLAPACOYANTLAPACOYANSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 8

Conductores temen un accidente con fatales resultados

El gobierno municipal de hechos y con poder de gestión de Nayeli

Jarillo lleva un importante balance positivo, debido a que la munícipe aplica un gobierno cercano a la gen-te, ya que a ella le inspira el servicio ciudadano.

Nayeli Jarillo demuestra que a pesar que esta a pun-to de concluir su adminis-tración municipal trabaja en beneficio de los tlapaco-yenses, a los cuales seguirá atendiendo hasta el cierre del trienio 2011-2013.

Lo que destaca en el go-bierno de Nayeli Jarillo en estos 32 meses de adminis-tración es la construcción y conclusión de aulas en es-cuelas de colonias y comu-nidades, calles adoquinadas y miles de tlapacoyenses beneficiados. Lo anterior

porque este municipio cuenta con una muníci-pe dinámica que gestiona a nivel estatal y federal, quien no cesa en su labor por hacer llegar los apoyos para la gente que si lo ne-cesita.

Otro punto importante es que ha tocado puertas de dependencias federales y estatales, de donde ha obtenido respuestas im-portantes que benefician a todos los tlapacoyenses.

Nayeli Jarillo es una al-caldesa con ideas y pensa-mientos progresistas que nada la detiene a pesar de que personas de la ciudad se han dedicado a difamar su gobierno, pero el buen trabajo de esta administra-ción demuestra con obras diversas el apoyo al muni-cipio, y lo más importante, para Nayeli Jarillo “el tra-bajo mata la grilla”.

Conductores que a diario circulan por la carretera estatal Tlapaco-yan-Plan de Arro-

yos, se quejan de los recien-tes trabajos que realiza la Secretaría de Comunicacio-nes del Estado (Secom), esto al considerar que son de mala calidad y que pueden llegar a generar un grave accidente.

José Luis Rodríguez Anto-nio, vecino de la comunidad

Secom realiza trabajos de mala calidad

Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Plan de Arroyos, Atzalan, re-firió que la carretera que a diario transita es un verdade-ro peligro, aunado a los des-laves que tiene en su mayor parte del tramo, además de no contar con señalamientos viales ni acotamientos y lí-nea intermedia.

Ahora la Secom realiza al-gunos trabajos según de re-paración y mantenimiento sobre este tramo carretero, el más notorio es el que se encuentra cerca del lugar co-nocido como La Lagunilla, donde solo están rellenando, más no colocan algún muro de contención que detenga esta afectación.

Por lo que con la llegada

de las próximas lluvias pu-diera darse de nueva cuenta esta afectación, además al reblandecer el relleno, éste podría caerse y provocar un accidente en algún vehículo pesado o autobús de los que circulan a diario sobre esta arteria.

Rodríguez Antonio, asegu-ró que este tramo, en el cual se han originario varios acci-dentes es donde mayor aten-ción debería poner la autori-dad estatal, debido a que solo están haciendo reparaciones por cumplir con sus superio-res pero no por atender las verdaderas necesidades de quienes utilizan a diario la vialidad.

Secom realiza trabajos de mala calidad sobre la carretera estatal Tlapacoyan-Plan de Arroyos.

Hasta el final de esta administración

Nayeli Jarillo continúa con un gobierno cercano a la genteTlapacoyan, Ver.-

Nayeli Jarillo sigue aplicando un gobierno cercano a la gente.

Page 9: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elSAN RAFAELSAN RAFAEL SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 9

Gobierno de Rogelio Capitaine, por una cultura de prevención

Refrenda llamado a cuidar el agua durante el estiaje

El encargado de Agua Potable, Nés-tor Rafael Portilla Herrera manifestó que al entrar la eta-

pa más crítica del estiaje pro-nosticada particularmente en los meses de abril-agosto, es cuando se ha establecido la mayor reducción del líquido. El ayuntamiento que preside Rogelio Capitaine Domín-guez, refrendó el llamado a la ciudadanía a hacer suya la política de cuidar el agua.

“No hay ser humano que no la necesite, todos tenemos la obligación de racionar su uso, por ello las instancias avocadas al tema, sin impor-tar el orden de gobierno tra-bajamos en nuevos proyectos de abasto, que aporten solu-ciones a corto y largo plazo, todo de manera propositiva”, afirmó el encargado de Agua Potable.

El funcionario dijo que en este 2013 se enfrentan a muy altas temperaturas, sequías y desabasto de agua por el

San Rafael, Ver.-

cambio climático y que en este municipio se han re-gistrado en los últimos días temperaturas mayores a los 40 grados, lo que provoca la escasez de agua.

Aunque el ayuntamiento de esta ciudad ha iniciado ac-ciones para llevar el agua a más hogares, es urgente que la población adquiera una verdadera cultura del cuida-do del agua tales como:

Reparar las fugas de agua en el hogar, al cerrar una lla-ve que no se deje goteando, usar cubeta y jerga en lugar de manguera para lavar el coche y de ser posible con agua que se haya utilizado en la lavadora, no dejar correr el agua mientras se lavan la cara o manos, cerrar la llave mientras te cepillas los dien-tes, entre otras recomenda-ciones.

Portilla Herrera agregó “que desde el mes de marzo

se han tenido abatimientos en los pozos profundos y las galerías filtrantes con que se cuenta, y esto obliga a tomar medidas de ca-rácter técnico para disminuir el flujo o volu-men de agua en los equipos de bombeo, dismi-nuyendo el gasto para el que fue-ron diseñados con el propósito de no afectar los pozos ni tener fallas en los equipos”.

Aseguró que “éstos pro-blemas se deben a los cam-bios drásticos del ambien-te, considerando que no es una situación exclusiva, sino que son afectaciones a nivel mundial, pero que afortuna-damente en el caso del mu-nicipio se sigue brindando el servicio”.

No hay ser humano que no la necesite, todos tenemos la obligación de racionar su uso.

“No hay ser humano que no la necesite, todos tenemos la obligación de racionar su uso, por ello las instancias avoca-

das al tema, sin importar el orden de gobierno trabajamos en nuevos proyectos de abasto, que aporten soluciones a corto y largo plazo, todo de manera propositiva”

El ayuntamiento que preside Rogelio Capitaine Domínguez, refrendó el llamado a la ciudadanía a hacer suya la política de cuidar el agua.

Page 10: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el REGIONALREGIONALSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 10

Piden intervenir a gobernación por asaltos a camiones en la sierra

Han sido atracados camiones cargueros y repartidores

Piden apoyo urgente de la delegación de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno del Esta-

do, por la serie de asaltos que se han presentado en la sierra de Misantla.

A decir de personal de la mencionada dependencia,

los pobladores de la parte alta de Misantla han hecho un llamado a las autoridades para que intervengan, pues la inseguridad en esa zona del municipio, se ha hecho pre-sente desde hace días.

Han sido camiones de car-ga de Sabritas, cerveza y aba-rrotes, los que han resultado agraviados por los malhecho-res que aprovechan lo solita-rio del camino para realizar los atracos a plena luz del día.

Según la fuente, los pobla-dores de la mencionada zona, temen porque en el futuro

inmediato, se presenten más asaltos, pero ahora, no solo a camiones cargueros o repar-tidores, sino a automóviles de uso particular que a diario transitan por esa vía de co-municación.

Fue el mismo personal de la delegación de Política Re-gional, quien señaló que ya se planteó la problemática de primera cuenta con la Policía Municipal, la cual según in-formes, ya se encuentra tra-bajando en este problema de asaltos a camiones en la sie-rra.

Jorge Alberto Parra Hernández

Misantla, Ver.-

Los camiones que viajan hacia la sierra de Misantla han sido asaltados.

Auditorio municipal fungirá como cancha de básquetbol

El cabildo en pleno aprueba la propuesta

En sesión de cabildo se aprobó la creación de un centro deportivo en

las instalaciones del audito-rio municipal, y es que lue-go de desaparecer la cancha afuera del mercado Antonio M. Quirasco, la Liga Munici-pal de Básquetbol solicitó al ayuntamiento un espacio en el centro de la ciudad para desarrollar sus actividades deportivas, sin embargo el lugar no será exclusivo para deportistas.

Esta propuesta fue hecha en el mes de febrero, pero fue hasta el pasado siete de agosto en el acta número 23 extraordinaria, que fue sometida a un análisis del cabildo, siendo éste el pun-to único que se trató en la reunión según consta copia del mismo documento que se menciona.

Ahí se manifiesta: “3.-Pun-to único, solicitud que pre-senta la Liga Municipal de Básquetbol ante la presi-dencia municipal y el ho-norable cabildo, para que sea analizado y en su caso aprobada la utilización de las instalaciones del audi-torio municipal como insta-laciones deportivas munici-pales para fines de prácticas y torneos que conllevan a la participación de usuarios del deporte, en específico

del baloncesto (básquetbol) que pertenece a la comuni-dad deportiva de Misantla”.

Ante este planteamiento renglones abajo y con letras resaltadas en negritas, el acta de cabildo muestra que dicha solicitud es aprobada por unanimidad, por lo que una vez que el inmueble sea desocupado por los locata-rios del mercado Antonio M. Quirasco, el auditorio municipal pasará a ser un nuevo centro deportivo.

Sin embargo, la misma acta manifiesta que el au-ditorio municipal seguirá siendo sede de eventos pú-blicos ajenos al deporte, es-pecificando lo siguiente:

“…el inmueble denomina-do auditorio municipal, será utilizado como instalacio-nes deportivas municipales que serán adaptadas para ser equipadas como canchas deportivas, las cuales con-tarán con tableros móviles. Además, se establece que el mismo bien inmueble conti-nuará brindando el servicio a favor de los eventos públi-cos que realice el gobierno municipal en sus diversas áreas, por lo que queda es-tablecido que el auditorio municipal, no se transfiere, no se concesiona a ningún grupo o particular para que sea administrado”.

También se menciona que el propio ayuntamiento nombrará a un encargado de las instalaciones que será el responsable del control, cuidado y uso del inmueble.

Jorge Alberto Parra Hernández

Misantla, Ver.-

Aquí se instalarán las nuevas canchas de básquetbol.

Diputado Óscar Agustín Lara en reunión de trabajo El diputado Oscar Agustín

Lara Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación y secretario de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LXII Legislatura Local, sostuvo reunión con el titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Produc-tividad de Veracruz, Marco Antonio Aguilar Yunes, y con integrantes del Colegio de Abogados Laboralistas de Veracruz, A. C., presidida por Gustavo Sandoval Arcos, para tratar diversos temas en ma-teria laboral, específicamente sobre el mejoramiento de las Juntas de Conciliación en el Estado.

Xalapa, Ver.,

Ser o tener“Nuestras corridas cotidianas no nos dejan percibir si lo que ya tenemos es suficiente para nuestra vida. Nos pre-ocupamos tanto en tener. Tener esto, tener aquello, comprar esto, comprar aquello. Los años pasan, y cuando nos damos cuenta, hemos olvidado lo más importante: vivir y ser felices. A veces, para ser felices no precisamos tener. Lo más importante en la vida es ser. Ese ser, tan olvidado, muchas veces no es difícil de alcanzar. Las personas debe-rían dejar de correr detrás del tener y comenzar a correr en pos del ser. Ser amado, ser querido, ser humano. Tengo la certeza que, cuando somos, consegui-mos ser mucho más felices que cuando tenemos. El ser lleva toda la vida con-seguirlo, en cambio el tener muchas veces se consigue rápidamente, aunque no siempre. Solo que el ser no acaba ni se pierde, más el tener puede terminar inesperadamente. El tener es pasajero, pero el ser, una vez conseguido, es eter-no. Intentemos ser y no tener y senti-remos una felicidad sin precio, intente-mos lo más importante: ser feliz”.

Les decía en otra ocasión que con cuanta pena y tristeza se han ido perso-nas de este mundo que lo tenían todo. Personas que se preocuparon mucho por dar continuidad a su fortuna. Tal vez la intención sea buena, pues a veces no se confía tanto en los hijos, nietos o sobrinos a quienes vieron despilfarrar su dinero con mucha facilidad. Para ha-cer un testamento se le piensa mucho,

tal vez para que en la familia no quede ningún problema después de nuestra muerte. Quizá nunca pensamos en que nuestros beneficiarios no son unos in-útiles y les facilitamos todo. También tienen manos, tienen estudios, tienen oportunidades de progreso. El dinero está allá afuera, en la calle, solo que, para desgracia de los holgazanes, hay que ir a recogerlo, a trabajar, a luchar en buena lid por él. Es importante para un padre o una madre que sus hijos no empiecen de cero, sin embargo, mu-cha gente lo ha logrado así. Ayude a sus hijos sí, es importante que tengan algo con que empezar, pero transmíta-les valores humanos, valores de con-ciencia. El gobierno, bueno o malo, no puede hacerlo todo; siempre existe mucha gente en desgracia, en verdade-ra desgracia, quizá porque ella misma se lo haya procurado por sus acciones, arrastrando con esto en su miseria a su familia o allegados, pero en desgracia al fin.

-¡Tengamos, sí!, eso no es malo, pero más que nada, seamos, seamos gente de provecho que busca una vida me-jor. Seamos conscientes para compartir con quienes más necesitan y no sola-mente por sentirnos felices, en paz con nuestro espíritu, sino porque también debería ser un compromiso moral e in-eludible practicar la caridad con nues-tros hermanos en desgracia; esa es la verdadera base de una religión, cual-quiera que ésta sea. Y, sin la esperanza de recibir por ello el cielo o la gloria, o beneficios terrenales o materiales. Simplemente porque es nuestro deber moral como seres humanos. ¿No le pa-rece a usted así amigo lector? Piénselo un poco. Que tenga un buen día.

Luis Humberto

Instruye alcalde mantener limpio el municipio

A través de jornadas de limpieza pública

Personal de este municipio rea-liza constantes campañas de limpieza para mantener limpio

Tecolutla, con el firme objetivo de proporcionar a nuestros visitantes una excelente imagen y sobre todo impulsar la cultura de la prevención como trabajo de todos.

Es por ello que se realizan traba-jos constantes de limpieza en calles, zona de playas y laterales de la ca-rretera, para que en esta temporada de lluvias la basura no obstruya el paso de la corrien-te de agua y se ori-ginen inundacio-nes.

Son muchos los motivos que la pri-mera autoridad, Javier Méndez Ri-vera, tiene para llevar a cabo estas campañas, prin-cipalmente el de que su municipio tenga una imagen de limpieza, que lo llamen un Te-colutla limpio, que agrade a la vista

de quienes son la principal fuente de economía para nuestros ciuda-danos, el turismo.

La dirección de Servicios Públicos proporciona los servicios de limpie-za de manera cotidiana, atendiendo a la población en general, así como las quejas de la población en cuanto a servicios de limpia se refiere, si-tuación que supervisa muy de cerca el presidente municipal.

Existen cuadrillas que están per-fectamente organizadas para reali-zar estos trabajos, que sin duda se intensifican en esta temporada va-cacional, brindando el servicio dia-rio y constante para beneficio de la población.

Tecolutla, Ver.-

Las labores de limpieza son constantes en la Villa.

Page 11: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elREGIONALREGIONAL SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 11

Además de 780 estudiantes de Ingeniería recibió a 25 de Arquitectura

Ingeniería UV aumentó programase inauguró laboratorio de robótica

En seis años pasó de cinco programas a 13, todos acreditados a nivel nacional, a lo que se suman cuatro posgrados y cuatro cuerpos académicos

Alexandro Castellanos aseguró que 95 por ciento de sus egresados son empleados en las empresas del ramo

El desarrollo de la Fa-cultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) en este campus si-

gue en ascenso, este jueves 15 de agosto inauguró las ins-talaciones de un nuevo labo-ratorio: el de robótica; lo que evidencia el trabajo constante y sostenido que ha tenido la entidad en los últimos años, señaló su director Alexandro Castellanos Mier.

El funcionario, egre-sado de la UV, mostró a las autoridades universitarias, catedráticos y estudiantes reunidos en el auditorio, las cifras que constatan el avan-ce de la dependencia desde 2006 a la fecha y agradeció la confianza de las empresas que han decidido apoyar la formación de los estudiantes universitarios.

“Pasamos de cinco pro-gramas de licenciatura a 13, tenemos más licenciaturas que cualquier universidad de Veracruz; de cero programas acreditados ahora tenemos todos acreditados, y aquellos que podían evaluarse están evaluados a nivel nacional; esto se escribe muy fácil pero es un trabajo en conjunto de autoridades, profesores, sin-dicato, funcionarios, pero so-bre todo de los alumnos.”

Agregó que no tenían ningún programa de posgrado y ahora tienen cuatro, y de cero cuer-pos académicos hoy se tienen cuatro registra-dos ante la Secretaría de Educación Pública.

“Hay más de 30 acadé-micos con grado de doc-tor impartiendo cátedra en la Facultad, además se cuenta con los programas de bolsa de trabajo y seguimien-to de egresados, inclusive la Facultad ha regresado a com-petencias internacionales.”

Resaltó además el inicio de actividades de la Licencia-tura en Arquitectura, cuya primera generación cuenta con 25 alumnos y ocupa ins-talaciones nuevas, que nada tienen que ver con lo que él encontró en 2006, donde ha-

David Sandoval

Boca del Río, Ver.-

bitaba hasta fauna local y los espacios verdes eran utiliza-dos como estacionamiento.

Agregó que además del mejoramiento al inmueble dedicado a la enseñanza de la ingeniería, se construyó el Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología, ahora el de Robótica y están construyéndose dos más. En este rubro resaltó el apoyo recibido del gobierno del es-tado que donó un edificio en el que ahora están instalados los posgrados y el de Tenaris Tamsa, Aluplast, así como de los grupos corporativos UR-BIS, General Electric, Prome-tálica, entre otros.

Castellanos Mier agradeció el apoyo de todos los funcio-narios de la institución, al igual que de los académicos, trabajadores administrativos y particularmente de los es-tudiantes, quienes son la ra-zón de ser de la Facultad y de la máxima casa de estudio de Veracruz.

En su intervención el rector Raúl Arias Lovillo enfatizó que esta Facultad, donde se han formado los mejores in-genieros de la entidad, debía “tener la gran transformación que hemos tenido en muy po-cos años”.

Todas las reformas que ha experimentado la UV, afirmó, “han tenido el propósito de ser mejores por ustedes, por-que queremos que nuestros estudiantes sean competiti-vos, que sean los mejores”.

Es un círculo virtuoso, ex-plicó Arias Lovillo, cuando se tienen alianzas estratégicas con empresas importantes de la entidad las cosas comien-zan a cambiar, se fortalece la autoestima y se construyen

proyectos académicos inno-vadores que generan recur-sos para mejorar la infraes-tructura mediante la cual se pueden desarrollar mejores proyectos y capacidad para ser evaluados y acreditados.

“Hemos cumplido un sueño que lo sintetiza muy bien el balance que hace Alexandro Castellanos, hemos pasado prácticamente de la nada a ser un espacio digno acadé-micamente hablando; pode-mos estar orgullosos del tra-bajo que se ha realizado en la Facultad de Ingeniería y en el conjunto de la Universidad Veracruzana”, puntualizó el Rector.

La vicerrectora Liliana Be-tancourt Trevedhan precisó que “con la implantación de la Licenciatura en Arqui-tectura, la UV diversifica su oferta educativa en esta re-gión, respondiendo a la de-manda de aspirantes y del sector empresarial para for-mar profesionales en el con-texto de la educación supe-rior pública”.

Coincidió en señalar que la Facultad de Ingeniería ha duplicado sus programas de licenciatura con una for-mación vanguardista que atiende demandas específi-cas del sector empresarial y la industria, enfocadas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

En el evento se presen-tó a los robots “Kratos” y “Orión”, que dieron la bien-venida a los asistentes y ser-virán para prácticas dentro del laboratorio de robótica que fue construido con el apoyo de la empresa alema-na Aluplast, que aportó los materiales para el inmueble.

Corte de listón de las nuevas instalaciones del laboratorio de robótica.

Los robots “Kratos” y “Orión” servirán para las prácticas de los universitarios.

Tránsito del Estado realizó operativo la en zona centro

Retiran vehículos en zonas de “No Estacionarse”

La delegación de Trán-sito del Estado en este municipio, realizó un

operativo para limpiar las calles y bocacalles del pri-mer cuadro de la ciudad, al retirar vehículos de zonas prohibidas, esto para dar mejor afluencia al tráfico vehicular.

Este actividad se llevó a cabo principalmente en la calle Zaragoza, Héroes de Tlapacoyan, Llave, Cuau-htémoc, Hidalgo, Juárez y Ferrer, las cuales se espera se encuentren más despeja-das.

Rubén Vázquez González, jefe de servicios de Trán-

sito, señaló que posterior-mente se trabajará con las calles adyacentes, las cuales deberán dar la misma cara a la población local y visitan-te, quienes notarán poco a poco el cambio.

Señaló que a pesar del poco personal con el que se cuenta, se llevan a cabo los trabajos necesarios y se aplica correctamente el re-glamento de tránsito en sus artículos 62, 87 y 118, sancio-nando así a los automovi-listas que se estacionen en zonas prohibidas.

Agregó que los conducto-res que infrinjan el regla-mento tres veces de mane-ra consecutiva, podrían dar motivo a la suspensión tem-poral de la licencia de con-ducir y en caso de cometer una infracción grave, la li-cencia les podría ser retira-da de manera definitiva.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Tránsito del Estado realiza operativo en zona centro de la ciudad para liberar calles, bocacalles y zonas prohibidas.

Instalan teléfonos de alcancía en Tlapacoyan

Serán más accesibles que los teléfonos de tarjeta

Con la autorización por parte del ayunta-miento municipal a la

empresa Logitel, se dará la instalación de 12 teléfonos públicos en diferentes pun-tos de la zona centro de Tla-pacoyan, los cuales estarán al alcance de la ciudadanía.

Omokey Solano Jiménez, jefa de operaciones de Logi-tel, dio a conocer que gracias a la autorización de las auto-ridades, se logró la instala-ción de 12 de estos teléfonos, los cuales trabajarán con monedas como hace varios años trabajaban algunos en diferentes partes del estado.

La instalación de estos teléfonos corresponde a las necesidades de la población, esto debido a que se realizaron varios trabajos de campo previos a la insta-lación de los equi-pos de telefonía para que se coloca-ran en lugares de mayor afluencia de personas y turis-mo.

Destacó que el acceso a este tipo de teléfonos a los llamados inteligen-tes, es que estos trabajarán con mo-nedas de 50 centa-vos, uno, dos y cin-co pesos, debido a que muchas de las

veces no se tiene acceso a una tarjeta de 30 pesos o sal-do suficiente en un celular.

Solano Jiménez destacó que el servicio se prestará en un cien por ciento en to-dos los teléfonos instalados debido a que cuentan con un sistema que de manera in-mediata estará enviando una señal a la central para invitar el soporte técnico inmediato y la población no se quede sin poder ocupar estos telé-fonos.

Finalmente, señaló que es-tos servicios serán introdu-cidos en Martínez de la To-rre además de Tlapacoyan, Atzalan y otros municipios donde se espera la buena aceptación de la población y que se les dé un buen uso y cuidado a los equipos, que no están alejados del vanda-lismo.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Instalan teléfonos de alcancía en Tlapacoyan, será un total de 12 en la primera etapa, además de instalar más en los municipios de Martínez de la Torre y Atzalan.

Page 12: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

La directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur, hizo entrega de 56 proyectos de cría de cerdos, 30 de panaderías, 33 de costura y 36 de molinos de nixtamal en donde comentó que la Secretaría de Economía brinda cursos de capacitación para que estos proyectos sean administrados de manera correcta.

DiarioDiarioMARTINENSE

el ESTATALESTATALSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 12

A través del programa Mujer es Ingreso Familiar

Beneficia DIF Estatal a casi mil familias veracruzanas

Con la entrega de 155 proyectos productivos

Se contó con un módulo del IVEA para ofrecer servicios educativos en esta zona

La Secretaría de Economía brinda cursos de capacitación a pequeñas y medianas empresas para que estos proyectos puedan ser administrados de manera correcta

Con la entrega de 155 proyectos productivos a 29 municipios de la zona norte de la

entidad, el DIF Estatal ge-nera y promueve ingresos para 930 familias a través del programa Mujer es Ingreso Familiar, impulsado por la presidenta del organismo, la señora Karime Macías de Duarte.

Durante la entrega de los 56 proyectos de cría de cer-dos, 30 de panaderías, 33 de costura y 36 de molinos de nixtamal, la directora gene-ral del organismo asistencial, Astrid Elias Mansur, dijo que

“la señora Karime Macías de Duarte, pensando en todas las mujeres jefas de familia, creó este esquema de autoe-mpleo para generar ingresos para sus hogares y así subsa-nar sus necesidades”.

Además, comentó que la Secretaría de Economía brin-da cursos de capacitación a pequeñas y medianas empre-sas para que estos proyectos puedan ser administrados de manera correcta y tengan mejores rendimientos.

La servidora pública aña-dió que, a través de la en-trega de estos proyectos, las mujeres han podido desarro-llar sus habilidades y formar a sus hijos con valores y dis-ciplina, e invitó a los adultos que no han realizado ni con-cluido sus estudios a termi-narlos a través de la convo-catoria emitida en módulos del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA) instalados para ofre-cer servicios.

La Directora General del DIF Estatal afirmó que esta entrega se realizó para con-tribuir y fomentar en las mu-jeres veracruzanas el auto-consumo y capacitarlas en la administración de negocios familiares, lo que contribuye al desarrollo de sus localida-des.

Durante el acto, el direc-

tor de Atención a Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval; el subdirector de Desarrollo Comunitario, Cristian Melo González, y la directora del DIF Municipal de Papantla, Nilsa Guadalu-pe Sosa Mora, entregaron de manera simbólica estos apo-yos a los grupos de mujeres beneficiarias.

Clara Luz Montero Tejeda, originaria de la comunidad Pajasco Limonar, y repre-sentante del grupo de bene-ficiadas con una panadería, comentó: “Somos un grupo de 20 mujeres trabajadoras y con mucho entusiasmo de sacar adelante nuestro pro-yecto; como representante de mi comunidad vine a reci-birlo, y nos comprometemos a trabajar organizadas para producir y salir adelante”.

Entre los municipios bene-ficiados se encuentran Pa-pantla, Benito Juárez, Chal-ma, Chiconamel, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coaxquihui, Coyutla, Espi-nal, Filomeno Mata, Huaya-cocotla, Ilamatlán, Ixcate-pec, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Platón Sánchez, Tamalín, Tancoco, Tanti-ma, Tepetzintla, Texcate-pec, Tihuatlán, Tlachichilco, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco de Hidalgo.

Papantla, Ver.-

Nely Miranda, un orgullo para Veracruz: Javier Duarte

Obtiene tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Natación IPC, en Canadá

El gobernador Javier Duarte de Ochoa feli-citó a la nadadora ve-

racruzana Nely Miranda por obtener su tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Natación IPC, que se celebra en Montreal, Canadá, donde demostró ser máxima exponente na-cional de la disciplina.

Tras imponer récord mun-dial en pruebas prelimina-res de 50 metros y 100 me-tros libres, la veracruzana volvió a poner en alto el nombre de México al ganar su tercera medalla de oro en los 200 metros libres ca-tegoría S4 con 3 minutos, 21

segundos 16 centésimas.Nely Miranda inició su

participación el pasado lu-nes 12 consiguiendo la me-dalla de oro en la prueba de 50 metros libres, categoría S4 con tiempo de 42 segun-dos y 53 décimas cumplien-do con lo prometido. De igual forma, el martes 13 fi-nalizó en quinta posición en la prueba de los 50 metros dorso, categoría S4.

El pasado 15 de agosto, impuso su segundo récord del campeonato, al estable-cer una nueva marca para América en las pruebas pre-liminares de 100 metros es-tilo libre, categoría S4, con tiempo de un minuto 39 se-gundos 32 centésimas.

Este día, la joven veracru-zana y medallista de los jue-gos Paralímpicos de Beijing 2008 ganó oro en los 200 metros libres categoría S4 con 3 minutos, 21 segundos ,16 centésimas.

Montreal, Canadá.-

La joven veracruzana y medallista de los juegos Paralímpicos de Beijing 2008 ganó oro en los 200 metros libres categoría S4

Agilizará Secom pagos del Fonden a constructores

Instruye Secretario de Comunicaciones al nuevo Coordinador de Enlace y Vinculación Empresarial atender al sector de la construcción

El secretario de Comuni-caciones, Gerardo Bu-ganza Salmerón, instru-

yó al coordinador de Enlace y Vinculación Empresarial de la oficina de la Secom, Ju-lio García Bretón, agilizar los pagos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fon-den) para que cada trámite quede listo en no más de 12 días, lo que permitirá que los constructores cuenten con el recurso financiero para ace-lerar la realización y conclu-sión de las obras.

Al tomarle protesta en la Sala de Juntas de la Secom, Buganza Salmerón dijo al nuevo servidor público que su función principal será en-lazar a la dependencia con los empresarios construc-tores, para atender los pro-blemas con cercanía y cali-dez, e informó que a través de esta nueva área se busca tener una relación estrecha

Xalapa, Ver.-

con este sector.El Secretario de Comuni-

caciones señaló que estos empresarios han sido muy solidarios con el gobierno estatal, por lo que corres-ponde a la dependencia buscar el acercamiento con

ellos y agilizar el avance de las obras en beneficio de los veracruzanos, en especial, de municipios como Chi-contepec, Zongolica, Te-quila, Coscomatepec, entre otros afectados por las llu-vias.

Al tomarle protesta al nuevo coordinador de Enlace y Vinculación Empresarial de la oficina de la Secom, Julio García Bretón, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Buganza Salmerón, lo instruyó para agilizar los pagos del Fonden.

Asigna IEV 20 diputaciones plurinominales

El Consejo General del Instituto Electoral Ve-racruzano (IEV) asig-

nó por unanimidad 20 dipu-taciones plurinominales por el principio de represen-tación proporcional, para integrar la LXIII Legislatu-ra del Estado de Veracruz junto con los 30 diputados electos por mayoría relati-va, quienes tomarán pose-sión el 5 de noviembre de este año.

Luego de una sesión que se extendió por varias ho-ras, los consejeros electo-rales y los representantes de los partidos políticos asignaron seis diputaciones al Partido Acción Nacional (PAN); ocho al Partido Re-volucionario Institucional (PRI); dos al Partido de la Revolución Democrática (PRD); uno al Partido Ver-de Ecologista de México (PVEM); uno al Partido del Trabajo (PT); uno al partido Movimiento Ciudadano y uno a Alternativa Veracru-zana.

En total, entre diputados elegidos por mayoría rela-tiva y los plurinominales, el nuevo Congreso local esta-

rá conformado por 10 dipu-tados del PAN, 27 del PRI, 2 del PRD, 5 del PVEM, 3 de Nueva Alianza, 1 del PT, 1 del Movimiento Ciudadano y 1 de Alternativa Veracru-zana.

Participaron en la sesión los consejeros electorales Jacobo Alejandro Domín-guez Gudini, Alfonso Ayala Sánchez, Arcelia Guerrero Castro, Humberto Antonio Ramírez Sáinz y Carolina Viveros García; por los par-tidos políticos, estuvieron presentes Agustín Basilio de la Vega por el PAN, Rey David Rivera Barrios por el PRI, y Jorge Arturo Morales Ramírez por el PRD.

Además de Rafael Carva-jal Rosado por el PT, Ser-gio Gerardo Martínez Ruiz por el PVEM, Froylán Ra-mírez Lara por Movimien-to Ciudadano, Karina Luisa Martínez Huesca por Nue-va Alianza, Alfredo Arroyo López por Alternativa Vera-cruzana, José Arturo Vargas Fernández por el Partido Cardenista, y Víctor Hugo Moctezuma Lobato en ca-rácter de secretario ejecuti-vo de este organismo cole-giado.

Xalapa Ver,-

En total, entre diputados elegidos por mayoría relativa y los plurinominales, el nuevo Congreso local estará conformado

por 10 diputados del PAN, 27 del PRI, 2 del PRD, 5 del PVEM, 3 de Nueva Alianza, 1 del PT, 1 del Movimiento Ciudadano y 1 de Alternativa Veracruzana.

Page 13: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elPOLICIACAPOLICIACA SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 13

Eleodoro Abad, policía, parecía estar drogado es de Arroyo Negro.

Detienen a policía ebrio

Policías preventivos municipales en reco-rrido de rutina por las

distintas colonias de la ciu-dad, fue detenido un ebrio sujeto en completo estado de ebriedad, hasta parecía estar droga-do, alteraba el orden en la vía pública, trataron de hacerle la revisión de ruti-na pero éste opuso resistencia, por lo que fue sometido y trasladado a la co-mandancia donde finalmente le hicie-ron la revisión para después ingresar a los separos de la cárcel.

La detención se llevó a cabo a las 23:30 horas, a la al-tura de la colonia José López Portillo de acuerdo al infor-me de la policía de quien dijo llamarse:

Eleodoro Abad Estudillo, de 27 años, de ocupación poli-cía rural con domicilio en la colonia San Pedro, Atzalan de Arroyo Negro, quien se hizo acreedor a una multa administrativa o permane-cer en el lugar hasta cumplir su tiempo de arresto.

Por Rubén Medina Aburto

Martínez de la Torre, Ver.-

Panadero teziuteco, detenido por intento de robo

Lo llevaron a Jalacingo ante el juez

La tarde del pasado jue-ves se suscitó un intento de robo en pleno centro

de la ciudad de Altotonga, de manera oportuna actuaron los vecinos y la Policía Mu-nicipal, debido a que está al tanto para combatir la delin-cuencia.

Estos hechos se suscitaron en la calle Berriozábal, cuan-do reportaron el intento de robo en una casa habitación, por lo que se trasladaron los elementos municipales.

Al llegar se entrevistaron con Yaneth Gervasio Martí-

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Altotonga, Ver.-

nez, de 26 años con domicilio en calle Berriozábal número 35, quien mencionó que minu-

tos antes una persona del sexo masculino se había introduci-do a su domicilio con el afán de robar artículos de valor.

Por tal motivo, señaló a una persona que fue intervenida por los vecinos y entregada a los uniformados, el cual dijo llamarse Miguel Ángel Fortín Ruiz, de 31 años con domici-lio en calle Juárez sin núme-ro del vecino municipio de Teziutlán, Puebla, de ocupa-ción panadero.

Y al encontrar elementos suficientes de cargo, fue en-viado ante el juez primero de Primera Instancia de Ja-lacingo, el cual decidirá su situación legal y en caso de encontrar más elementos de prueba, será ingresado al re-clusorio de ese municipio.

Miguel Ángel Fortín Ruiz, detenido por allanamiento de morada e intento de robo.

Camioneta de basura se sale de la cinta asfáltica

Los ocupantes se llevaron gran susto

La principal causa del accidente fue que la unidad se quedó sin gasolina. Fue necesaria la presencia de los paramédicos para valorar a los ocupantes de la unidad.

Antes del medio día de este vier-nes se suscitó un percance auto-movilístico don-

de se llevaron un gran sus-to algunos trabajadores del departamento de Limpia Pública, al salirse una camio-neta recolectora de la cinta asfál-tica debido a que se quedó sin com-bustible.

Estos hechos se dieron cerca de la comunidad La La-gunilla, por lo que se dirigió hasta ese punto la uni-dad de la Policía Municipal para verificar el repor-te dado a conocer, encontrando una camioneta recolectora de basura fuera

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Camioneta recolectora de basura se sale de la cinta asfáltica, dejando cuantiosos daños materiales.

de la cinta asfáltica sobre la carretera estatal Tlapaco-yan-Plan de Arroyos.

En ese lugar se encontraba una ca-mioneta Chevro-let color blanco, la cual presentaba cuantiosos daños materiales, al sa-lirse de la cinta asfáltica y caer en un barranco de aproximadamente 20 metros.

Esta camioneta era conducida por Ángel Enrique Lin-ce Sánchez, de 22 años, originario y con domicilio en

la calle Valdez número 137, quien presentaba golpes en

diversas partes del cuerpo sin ser de gravedad.

Cabe destacar que este ac-cidente se produjo después de que la unidad que se di-rigía hacia el basurero a des-cargar, se quedó sin gasolina, lo que originó que el con-ductor cerrara el llavín de encendido, bloqueándose el volante sin poder controlar la dirección de la unidad y precipitándose a un barran-co.

Por este accidente fue ne-cesario que tomara conoci-miento el personal de Trán-sito del Estado para iniciar los peritajes correspondien-tes y ordenar la maniobra de las grúas para rescatar la uni-dad y trasladarla al corralón correspondiente.

La unidad terminó en medio de un sembradío de plátano.

Se maniobró varias horas para sacar la unidad accidentada del barranco.

En ese lugar se encontraba una camioneta Chevrolet color blanco, la cual presentaba cuantiosos daños materiales, al

salirse de la cinta asfáltica y caer en un barranco de aproxima-damente 20 metros.

Este accidente se produjo después de que la unidad que se dirigía hacia el basurero a descargar, se quedó sin gasolina, lo que originó que el conductor cerrara el llavín de encendido, bloqueándose el volante sin poder controlar la dirección de la unidad y precipitándose a un barranco.

Page 14: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

el POLICIACAPOLICIACASÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 14

En la comunidad de Acontitla

Osamenta frena construcciones

Realizaban excavaciones para construir cimientos para una vivienda cuando encontraron el cráneo

Trabajadores de la construcción se llevaron tremen-do susto luego de encontrar un crá-

neo humano, con este descu-brimiento pararon la obra y dieron parte a las autoridades en la comunidad de Acontitla, perteneciente al municipio de Tihuatlán.

Todo ocurrió alrededor de las diez de la mañana en el domicilio del señor Arnulfo García Pérez, de acuerdo con la versión de esta persona, rea-

Por Carlos Sánchez Hernández

Poza Rica, Ver.-

lizaban las excavaciones para construir los cimientos de su casa cuando descubrieron la

osamenta.“Al momento nos espanta-

mos, pero este terreno tiene muchos años que es de noso-tros, por lo cual no sabemos su procedencia, ante esto preferi-mos llamar al subagente muni-cipal para que tomara conoci-miento de lo ocurrido”, señaló don Arnulfo.

El agente municipal de la co-munidad dio aviso de inmedia-to al 066, por lo cual arribaron al sitio elementos de la Policía Intermunicipal, quienes tras corroborar el hecho solicita-ron la intervención del perso-nal de la Procuraduría Gene-ral de Justicia (PGJ) para que tomaran cartas en el asunto y realizaran el levantamiento de los restos.

Hasta la comunidad de Acon-titla se trasladó el fiscal Javier Nery, agente del Ministerio Público en el municipio de Ti-huatlán, así como el licenciado Esteban Hernández Lima, de-legado de Servicios Periciales de la PGJ y agentes de la AVI.

El licenciado Esteban Her-nández Lima llevó a cabo los trabajos de excavación para recuperar los restos óseos, de acuerdo con las autoridades, la osamenta se encontraba com-pleta, por lo que se presume cuenta con más de 20 años en ese lugar.

Sin embargo, fue trasladada al Servicio Médico Forense para ser examinada por el mé-dico en turno.

Los restos óseos fueron trasladados al Semefo.

Aún no definen si se trataba de un hombre o una mujer.

El delegado de servicios periciales llevó a cabo la inspección.

El domicilio se encuentra en la calle principal de la comunidad.

Tránsito se hizo cargo

Encontronazo,en la México

Afortunadamente nose registraron personas lesionadas en el choque

Aparatoso accidente automovilístico se re-gistró ayer por la tar-

de en la calle Nuevo León de la colonia México, una persona con capacidades diferentes es la parte agra-viada.

De acuerdo con las autori-dades, el conductor del auto Volkswagen tipo Jetta, al circular por la calle Nuevo León, de la colonia México, no hizo alto y se impactó contra una camioneta Dod-ge Caravan.

Afortunadamente, en el siniestro no se registraron

personas lesionadas, las unidades quedaron atra-vesadas en el cruce de las calles Querétaro y Nuevo León.

Hasta el momento, se sabe que la víctima responde al nombre de Gabriel Domín-guez Soto y conducía la ca-mioneta contra la cual se impactó el despistado con-ductor del automóvil.

Por su parte, las autori-dades señalaron que el au-tomóvil Volkswagen Jetta, color gris con matrícula para circular YKH-3956 del Estado de Veracruz, era conducido por José Antonio Córdoba Hernández.

Las unidades dañadas terminaron en el corralón mientras que los ocupantes de ambas eran trasladados a la delegación de Tránsito del Estado.

Por Carlos Sánchez Hernández

Poza Rica, Ver.-

El conductor del Jetta no hizo alto.

Se estiman daños por más de 15 mil pesos.

Los implicados, en manos de las autoridades.

Page 15: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioMARTINENSE

elPOLICIACAPOLICIACA SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 15

Chocan frente a Correos

Accidente automo-vilístico sucedió la noche de antier en

la esquina del bulevar Ruiz Cortines y calle Correos de la colonia Obrera, don-de vehículos chocaron por alcance registrándose solo daños materiales.

En el lugar de los hechos aceptó su responsabilidad el conductor de un automó-vil Corolla quien explicó a su ajustador que cuando intentó cruzar el bulevar

Ruiz Cortines impactó por alcance un Chevrolet Che-vy, ya que no lo vio venir.

De los conductores no se lograron obtener datos ge-nerales, ya que se negaron a proporcionarlos, argu-mentando que ya se habían arreglado y las cosas no ha-bían pasado a mayores.

Ajustadores de ambos conductores llegaron al lu-gar de los hechos y respon-dieron por los daños que ocasionaron sus asegura-dos, quienes después se re-tiraron del sitio.

Por Víctor Bustamante Leal

Poza Rica, Ver.-

El conductor del Corolla fue protagonista del accidente.

El Chevy sufrió ligeros daños.

Camioneta se mete a un domicilio

Conductor de una ca-mioneta Ford Explorer terminó en el interior

de un domicilio ubicado en la colonia Agustín Lara de esta ciudad, afortunadamen-te sólo se registraron daños materiales.

Se dijo que los hechos su-cedieron la noche de antier cuando el conductor de di-cha unidad conducía hablan-do por teléfono celular, en un descuido perdió el control y se metió al domicilio, derri-bando la tela ciclón con la

que se encontraba cercado el lugar.

Del responsable no se logró obtener datos, ya que des-pués de sufrir el accidente se empezó a sentir mal y fue trasladado por sus familiares a un nosocomio particular para su atención médica.

De la unidad se hizo cargo personal de Tránsito del Es-tado que llegó al lugar de los hechos y aseguró la camio-neta remitiéndola al corralón oficial en lo que su conductor se presentaba a las oficinas administrativas y respondía por los daños de la cerca de-rribada.

Por Víctor Bustamante Leal

Poza Rica, Ver.-

La camioneta quedó adentro del domicilio.

Ebrio bolero escandalizaba en pleno centro

Fue detenido por la Policía MunicipalQuedó preso en la comandancia localVive en la colonia Herberto Castillo

Ebrio lustrador de calzado fue llevado preso a las celdas de la comandancia municipal señalado

de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respec-tiva multa administrativa a solventar económicamente o con horas de arresto.

El detenido, al ser ingresa-do a los separos locales, dijo a los elementos de la corpo-ración policiaca responder al

nombre de Daniel Sánchez García, de 33 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación bolero y con domicilio en la calle Libera-ción sin número de la colonia Herberto Castillo en esta mu-nicipalidad.

Fue a las 8:35 de anoche, cuando el alcoholizado suje-to fue ingresado a los separos locales, luego de ser interve-nido por los elementos po-liciacos afuera de conocida farmacia ubicada en la ave-nida Ávila Camacho, entre las calle Morelos y Guerrero, sitio donde se encontraba es-candalizando e insultando a los peatones que por el lugar pasaban.

Al ingresar a la cárcel, el de-tenido no tuvo para pagar su multa económica y aún per-

Martínez de la Torre, Ver.-

Por “mala copa” fue encarcelado.

manece encerrado a la espera de cumplir las horas de cár-cel que le fueron impuestas.

Asaltan céntrica gasolineraLos amantes de lo ajeno se llevaron casi 100 mil pesosNo hay detenidosEl atraco fue durante la madrugada

Una vez más, aman-tes de lo ajeno hi-cieron de las suyas

la madrugada de este vier-nes atracando una céntrica gasolinera y llevándose un cuantioso botín sin dejar rastro, a pesar de la presen-cia policiaca en el lugar no hubo personas detenidas y se está a la espera de la res-pectiva denuncia de los he-

chos.Se presume que el atraco

ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de este viernes, en el estableci-miento ubicado en la calle Abasolo esquina con la ave-nida Melchor Ocampo, sitio donde arribaron un par de sujeto a bordo de un auto-móvil compacto para ama-gar a los empleados con ar-mas y exigirles el dinero en efectivo, logrando sustraer, presuntamente la cantidad de 90 mil pesos.

Por este hecho de inme-diato se pidió el apoyo po-

liciaco, pero a la llegada de los uniformados los asal-tantes ya habían huido con rumbo desconocido, por lo que de inmediato se montó un operativo de seguridad en la zona pero sin resulta-dos positivos.

De los asaltantes se sabe que eran dos sujetos que viajaban en un automó-vil tipo Jetta, sin embargo, como los empleados fue-ron amagados no pudieron proporcionar mayores in-formes; las corporaciones policiacas investigan los he-chos.

Martínez de la Torre, Ver.-

Detenido, por supuesto roboFue arrestado por la Policía MunicipalQuedó preso a disposición del M.P.Es vecino de la zona centro

En la comandancia mu-nicipal se encuentra detenido un sujeto

señalado de presunto robo, situación por la que al pi-sar los separos locales fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Pú-blico Investigador para que responda por el cargo en su contra y sea determinada su situación jurídica.

El detenido, al ser ingre-sado preso a los separos lo-cales, dijo a los elementos de la corporación policia-ca responder al nombre de Juan Bernal Rivera, de 57

años, originario de esta ca-becera municipal, de ocupa-ción empleado y con domi-cilio en la calle Matamoros número 500 de la colonia Centro en este municipio.

Fue la noche del jueves cuando el sujeto fue ingre-sado a los separos al ser in-tervenido por los guardia-nes del orden público en la zona centro, sitio donde fue señalado por la agraviada (su patrona) de haberle ro-bado dinero en efectivo, si-tuación por la que pidió el apoyo policiaco.

La afectada se identificó con los uniformados con el nombre de ‘X’ Flores Jai-mes, de 75 años, origina-ria de Cuetzalan, Puebla, de ocupación comerciante y con domicilio en la calle Luis G. Franco número 500 de la colonia Constitución.

Martínez de la Torre, Ver.-

Detenido se encuentra el presunto ladrón.

Page 16: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

POLICIACAPOLICIACA DiarioDiarioel

MARTINENSESÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

Hallan cuerpo sin vida de campesino en Colipa

Lo encontraron cerca del lugar conocido como La Pochota

Hallan en un camino vecinal del municipio de Colipa, a un su-jeto sin vida, vecino de esa lo-

calidad, el cual pereció a causa de un ataque epiléptico y la intensa ola de calor registrada el pasado 15 de agosto en esta zona del estado.

De acuerdo a las pesquisas judiciales de la Agencia Veracruzana de Investi-gaciones (AVI), cerca de las ocho de la noche del pasado jueves, una llama-da a la agencia del Ministerio Público alertó del fatal hecho, donde se infor-mó que un campesino yacía tirado por el lugar conocido como “La Pochota” cerca de la carretera estatal Colipa-Vega de Alatorre.

De inmediato, el agente del Ministe-rio Público del municipio de Yecuatla, Gregorio Baltazar Pablo, se apersonó

en el lugar de los hechos donde pudo dar fe de que el occiso respondía al nombre de Evaristo Martínez Martí-nez, de 55 años, vecino de La Palma del municipio de Colipa, de oficio campe-sino, hechos que quedaron registrados bajo el número de investigación 47/13/Yec-08.

El encargado de identificar el cadá-ver fue quien se identificó como ami-go del occiso, de nombre Segundo Ma-cegoza Contreras, además, éste señaló que en el transcurso de la mañana de ese mismo jueves, él había llevado al hoy difunto al rancho denominado “El Verde”, propiedad de Armando Abur-to Morales, dicho inmueble está a car-go del hermano del dueño de nombre José Antonio Aburto Morales, donde el difunto estuvo trabajando todo el día en las labores del campo.

Luego de lo descrito, el occiso se re-tiró con rumbo a su domicilio, sin em-bargo un ataque epiléptico, combina-do con el intenso calor y el cansancio fueron una combinación que resultó fatal para el campesino.

Jorge Alberto Parra Hernández

Misantla, Ver.-

En la imagen se puede ver a quien en vida respondió al nombre de Evaristo Martínez Martínez.

Fallece copiloto del carreterazo

Momentos en los que José Luis García Ortigoza aún se encontraba al interior del vehículo accidentado.

Con serias lesiones en diferentes partes del cuerpo fue trasladado al Hospital Civil de Martínez de la Torre.

El lesionado del carreterazo luego de largas horas de agonía perdió la vida en la sala del Hospital Civil.

Luego de largas horas de agonía perdió la vida en el Hospital Civil

Era dueño de las tortillerías PepesDespués de varias

horas de agonía en el hospital Ge-neral Manuel Ávi-la Camacho de la

ciudad de Martínez de la To-rre, perdió la vida un vecino de este municipio que viajaba a la ciudad de Tlapacoyan en un vehículo Atos, cuando se suscitó la terrible tragedia al perder el control su conductor e impactarse contra un árbol.

Fue la tarde del pasado jue-ves cuando sucedió el terrible accidente vehicular a la altura de El Clarín, donde un vehícu-lo se salió de la cinta asfáltica resultando una persona muer-

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Martínez de la Torre, Ver.-

ta y otra más seriamente lesio-nada.

Estos hechos fueron repor-tados alrededor de las tres de la tarde del pasado jueves, reporte en el que se mencio-nó que se había accidentado un conocido comerciante del municipio de Tlapacoyan; y una persona se encontraba prensada.

Dicha unidad era tripulada por Domingo Ramos García, de 38 años, con domicilio en la zona centro de Tlapacoyan,

de ocupación comerciante de la industria de la masa y la tortilla, quien perdió la vida casi al instante en el lugar de los hechos.

La otra víctima respondía al nombre de José Luis García Ortigoza, de 35 años con do-micilio en la calle Tepeyac de la colonia Tlatelolco, propie-tario de las tortillerías Pepes, el cual presentaba múltiples lesiones en el cuerpo, siendo reportado su estado de salud como delicado, e internado en el área de terapia intensiva.

Fueron largas horas de ago-nía, donde la familia de Gar-cía Ortigoza tenía aún la es-peranza de salvar su vida a pesar de las fuertes lesiones que presentaba, pero su des-

tino ya estaba escrito y ter-minó su existencia en la sala del hospital.

Por lo que de nueva cuenta fue requerido el personal del Ministerio Público, pero aho-ra de la ciudad de Martínez de la Torre, así como a Servi-cios Periciales, tomando co-nocimiento de los hechos el

personal de la Policía Federal división Caminos.

Posterior a esto, fue orde-nado el levantamiento y tras-lado del cuerpo al Servicio Médico Forense de Martínez de la Torre, para realizarle la necropsia de rigor, en la cual el médico legista determina-ría las causas de la muerte.

Page 17: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

El mandatario sostuvo que en diversos escenarios se ha advertido que con esas reformas es posible tener mejores condiciones de vida para los mexicanos

Ricardo Mejía, diputado de MC, criticó que las discusiones sobre las reformas en transparencia se desarrollen en lo oscurito

Aceptó que en México es necesario avanzar en la atención de los retos y desafíos que enfrentan las cárceles del país

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que son entre 5 mil y 7 mil sirios que cruzaron en grupos la frontera de siria y el norte de Irak

De los 75 mil barriles diarios alcanzados en enero pasado, en junio apenas llegó a 66 mil; su contribución a la cuota total de Petróleos Mexicanos es de apenas tres por ciento

El Ministerio egipcio de Sanidad reportó además 182 heridos durante los disturbios registrados este día

EL UNIVERSALMéxico, DF

a la ciudad

Pág 3C

Pág 8C Pág 8C

Pág 8C

Pág 5C

Pág 2C

Pág 7C

El presidente Enrique Peña Nieto sostu-vo que se ha emprendido la

consolidación de “refor-mas transformadoras” con el objetivo de romper inercias, cambiar lo que no funciona y hacer valer el potencial que tiene el país.

Debido al sismo de la mañana de ayer, al menos dos personas resultaron heridas luego del derrumbe de una casa antigua ubicada en la calle Álvaro Obregón, en la colonia Roma, perímetro de la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México

Sacudida…

MÉXICO&EL MUNDOCon reformas se busca romper inercias: EPN

INTERNACIONALEn Egipto 17 muertos por viernes

de furia

NACIONAL

El lunes, sesión para tratar

transparencia

Chicontepec redujo 12 por ciento producción

La SHCP Publica

reglamento de ley contra

lavadoLas normas están dirigidas a recabar elementos útiles para prevenir, investigar y perseguir los delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita Pág 7C

Mondragón reconoce desafíos en cárceles

Comisiones en la Cámara de Diputados convocaron a legisladores para discutir las reformas en materia de transparencia, el lunes a las 17:00 horas.

El Ministerio egipcio de Sanidad anunció que al menos 17 personas murieron y 182 resultaron heridas en los disturbios iniciados en el país durante manifestaciones de partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi.

Desplazamiento masivo

Miles de sirios llegan a Kurdistán:

ONU

Michelle Obama

EU, preparado para mujer presidenta

Page 18: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

2C | SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Reconoció que en México es necesario avanzar en la atención de los retos y desafíos que enfrentan las cárceles del país

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Asistieron los gobernadores Eruviel Ávila, Ángel Aguirre, Francisco Olvera, Graco Ramírez, Rafael Moreno, Mariano González, así como el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera

MÉXICO & EL MUNDO

EL SUBSECRETARIO DE HIDROCARBUROS de la Secretaría de Energía (Sener), Enrique Ochoa Reza, aseguró que cualquier empresario, mexicano o extranjero, podrá construir y operar refinerías en México si es aprobada la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. En una conferencia de prensa realizada tras inaugurar el foro El hoy y mañana de las energías en México: el gas LP, el funcionario no descartó que la venta de gasolinas en el país pueda darse a través de una red de distribución distinta a la que existe actualmente y que opera con franquicias que otorga Petróleos Mexicanos (Pemex), pero acotó que ello no está incluido como tal en la propuesta del Ejecutivo federal y en todo caso corresponderá al Congreso discutir dicha posibilidad en la legislación secundaria.

MÁS DE MIL TRABAJADORES y algunos legisladores presentes, fueron desalojados de la sede del Senado de la República por el sismo ocurrido este viernes y todo se reporta en calma. La alerta sísmica sonó un minuto antes de iniciado el movimiento sísmico que se acuerdo informes preliminares fue de 5.1 grados ritcher y de inmediato los trabajadores, funcionarios, personal de intendencia y menos de cinco de los 128 legisladores que tienen oficinas en esta sede, abandonaron el recinto.

Cabe destacar que el desalojo del Senado de la República, cuya nueva sede está entre Insurgentes y Reforma, es complicado porque las escaleras son muy angostas y hay oficinas hasta en el tercer sótano, como es el caso de la Sala de Prensa, ubicada en el sótano dos. Personal de Protección Civil hasta el momento no ha reportado daños.

JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ presentó su renuncia como secretario General Adjunto de Elecciones al presidente nacional del CEN del PAN, Gustavo Madero. A través de un comunicado, el líder panista reconoció el trabajo del también ex gobernador de Guanajuato y le deseo suerte en los proyectos que emprenda a futuro.

Además, agradeció la labor que realizó en la Secretaría de Elecciones mientras estuvo en el cargo, la cual se enfocó en establecer mesas políticas junto con los Comités Directivos Estatales para analizar posibilidades de coaliciones en los estados rumbo a las elecciones pasadas del 7 de julio. Oliva Ramírez es miembro activo del blanquiazul desde 1989. Ha desempeñado diversos cargos como: secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PAN en Guanajuato, secretario de Gobierno de Guanajuato, coordinador de la fracción parlamentaria panista, entre otros.

Breves

Querétaro, Qro.

México, DF

México, DF

Sener no descarta otra red de gasolineras

Sin daños edificio del Senado tras sismo

Renuncia Manuel Oliva a la Secretaría de Elecciones

El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, re-

conoció que en México es ne-cesario avanzar en la atención de los retos y desafíos que en-frentan las cárceles del país, al tiempo que se comprometió a brindar apoyo permanente a los titulares de los centros de readaptación social estatales y municipales.

Así lo expuso durante la IX Conferencia Nacional del Sis-tema Penitenciario, en la que se abordaron temas para uni-ficar estrategias y lineamien-tos de operación en el siste-ma penitenciario nacional, que se realizó en la ciudad de México.

En su carácter de presidente de la Conferencia, Mondragón y Kalb destacó que en ésta re-unión “deberán emerger los acuerdos y consensos que per-mitan avanzar en la atención de los retos y desafíos que hoy enfrentan los centros de re-clusión del país, para bien de México, para bien de nuestros estados, para bien de nuestras instituciones a las que repre-sentamos y para bien de no-sotros mismos, al cumplir en forma adecuada con nuestra responsabilidad”.

La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que durante el encuentro, que se efectuó en el Centro de Man-do de la Policía Federal, los titulares de los sistemas peni-tenciarios de la federación, los estados y el Distrito Federal abordaron los temas de infra-estructura penitenciaria; rein-serción social; traslados a cen-tros federales, con expediente completo anticipadamente; recursos presupuestales para equipamiento, uniformes y ca-pacitación; dignificación del personal penitenciario, servi-cio civil de carrera, desarrollo y profesionalización.

Se informó en un comuni-cado que entre los acuerdos alcanzados se aprobó la crea-ción y designación de las cin-co Coordinaciones Regiona-les de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.

También se acordó que la Secretaría Técnica de la Con-ferencia penitenciaria, con-juntamente con la Secretaria Técnica del Consejo de Coor-dinación (CETEC), establez-can un programa de asesoría y capacitación para todos los sistemas penitenciarios del país, sobre el Sistema Acu-satorio Adversarial y de la figura de Juez de Ejecución de Sentencia, como parte del nuevo sistema de Justicia Penal.

Mondragón reconoce desafíos en cárceles

MANUEL MONDRAGÓN

El secretario de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio Chong encabeza en Cuer-navaca, Morelos una

reunión entre el gabinete de seguridad del gobierno fede-ral y gobernadores de la zona centro del país. La reunión tie-ne como propósito analizar las

Osorio Chong encabeza reunión

Evalúan seguridad en centro del país

estrategias para el combate a la inseguridad y la delincuencia organizada en el centro del país, así como los planes para la de prevención de ilícitos, además de realizar una evaluación de la situación en esta zona.

Los funcionarios federales, se reunieron con los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; Guerrero, Ángel Aguirre; Hidalgo, Francisco Olvera; Mo-relos, Graco Ramírez; Puebla,

Rafael Moreno; Tlaxcala Maria-no González y el jefe de Gobier-no del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En el encuentro privado también participan el procurador general de la Repú-blica, Jesús Murillo Karam, los secretarios de la Defensa Nacio-nal, Salvador Cienfuegos Zepe-da, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.

Hace unos días el CERLALC —Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe— publicó su boletín estadístico El libro en cifras (http://cerlalc.org/wp-content/uploads/2013/07/Libro_Cifras_3.pdf). Dice

cosas muy interesantes. Siempre según las cifras del documento citado del

CERLALC, los países con mayor PIB per cápita de América Latina son Chile, México y Panamá -en ese orden. Luego siguen Argentina y Brasil. Sin embargo, Chile, Brasil y Argentina, son los países con la matrícula escolar más alta -diez puntos por arriba de México y Panamá. La mezcla de estos dos indicadores se refleja en las cifras de títulos producidos en cada país por 100 mil habitantes. De las cinco naciones, México y Panamá tienen las cifras porcentuales de estudiantes inscritos en primaria más bajas y tienen, también, las cifras de títulos publicados menos airosas: 25 y 22 por cada 100 mil habitantes. Chile y Brasil, con más niños en la escuela, producen 34 y 33 títulos respectivamente por el mismo número de habitantes y Argentina —el país con una mayor tradición editorial en la región— se vuela la barda, aunque tiene más o menos los mismos índices de escolaridad de sus vecinos: 67 títulos por cada 100 mil habitantes.

En términos proporcionales, el estudio señala que aunque hay una relación entre el ingreso de la población y la edición de títulos que consumen, el factor que produce una industria editorial más sana no es ese, sino la capacidad de las naciones para mantener a los estudiantes en la escuela. Y, por supuesto, ese otro inmedible del caso argentino: la tradición. Parecería que es dos veces más probable que alguien en Buenos Aires decida publicar un título a que lo haga otra persona en cualquiera de los demás países de la región.

Las cifras favorecen, casi aparatosamente, a los lectores mexicanos cuando se considera el factor de las importaciones de libros: en 2012 México importó 388 millones de dólares en libros, mientras Brasil, el país que le siguió, importó 170. De los países grandes de la región, Argentina es el país que importó menos libros: 66 millones de dólares. Estas cifras parecerían revelar, en primera instancia y con mucha claridad, que los lectores mexicanos tienen necesidades que los editores mexicanos no están satisfaciendo: reclaman más de lo que el gremio editorial produce. Por otro lado, puestas en juego las cifras del país

con las argentinas, se dobla un dogma de las teorías del libre mercado: la política proteccionista editorial impuesta a los libreros argentinos desde el gobierno sí está entregando resultados: las editoriales de ese país producen 3 veces más títulos per cápita que las de los demás países grandes del subcontinente.

Revisando la columna de exportaciones de libros en América Latina también se puede alcanzar conclusiones interesantes: la cerrazón comercial argentina no ha castigado la capacidad de venta de sus productos en el exterior. Los argentinos exportan casi 44 millones de dólares en libros al año, contra 26 y 15 de los brasileños y los chilenos respectivamente. Y aquí surge el país que desequilibra las ecuaciones hace tiempo y que no termina de despegar como un poderío editorial pero parecería estar cada vez más cerca de hacerlo. Colombia exporta 83 millones de dólares en libros al año: el doble que Argentina y casi 6 veces más que Chile -evidentemente, los chilenos, tan exportadores de insumos básicos, han descuidado la capacidad de producir negocio de su industria cultural, mucho menos empeñosa que la de los demás países con economías similares.

México no sólo es el país que importa más libros en América Latina, también es el que exporta más. Es la industria editorial más exitosamente globalizada de la región, insistiendo en que eso habla más —me parece— de la salud de los lectores que de la de los editores. El país importa más del doble de los libros que exporta; eso significa que hay un doble de oportunidades de negocio que las editoriales locales no están encontrando la manera de aprovechar.

Las cifras de España, por cierto, siguen siendo descomunales comparadas con las de América Latina y siguen explicando por qué el corazón editorial de la lengua sigue estando al otro lado del mar que divide a la mayoría de los hablantes —americanos— de la de los productores de libros -españoles. Con todo y que en 2012 el ingreso per cápita de los españoles fue el único que se redujo en toda la lengua, los españoles ganan 3 veces más que los mexicanos, van casi todos a la escuela (95 por ciento de los niños matriculables en segundo de primaria asisten a clase, contra el 71 por ciento de niños mexicanos) y exportan más de 500 millones de dólares anuales en libros. La industria editorial española produce 244 títulos por cada 100 mil habitantes –diez veces más que México.

Inscripciones abiertas

Álvaro EnriguE

Números y libros

Page 19: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

Legisladores perredistas informaron que durante la presentación de la propuesta de partido, Cuauhtémoc Cárdenas será el único orador

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

El mandatario sostuvo que en diversos escenarios se ha advertido que con esas reformas es posible tener mejores condiciones de vida para los mexicanos

MÉXICO & EL MUNDO

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que se ha emprendi-do la consolidación de “reformas transforma-

doras” con el objetivo de rom-per inercias, cambiar lo que no funciona y hacer valer el poten-cial que tiene el país. Durante la recepción que ofreció en Los Pi-nos al Club América, campeón del fútbol mexicano, el manda-tario sostuvo que en diversos escenarios se ha advertido que con esas reformas es posible tener mejores condiciones de vida para los mexicanos.

En la explanada Francisco I. Madero de la casa presidencial, Peña Nieto dijo que tiene muy claro lo que México espera de su gobierno y que por eso traba-ja para que la sociedad mexica-na pueda alcanzar condiciones de mayor desarrollo. “Así como ustedes lo hacen desde el fut-bol, tienen puesta la camiseta, tienen clara la encomienda: es-tán en el interés en estar aquí en seis meses. También como pre-sidente de México tengo muy claro lo que México espera de este gobierno.

“Y en eso estamos trabajan-do, estamos dedicando nues-tro esfuerzo para que México

Con reformas se busca romper inercias: EPN

Al informar que el ingenie-ro Cuauhtémoc Cárdenas será el único orador en

la presentación de la iniciativa en materia energética del PRD en el Monumento a la Revolu-ción, legisladores de ese parti-do delinearon el eje rector del documento de la reforma y en ella queda claro que no se com-partirá la renta petrolera con la Iniciativa Privada, aunque sí se permitirá que se paguen contra-tos a externos “en efectivo”. En conferencia de prensa, el sena-dor Luis Sánchez y el diputado Luis Espinoza, detallaron que en la propuesta perredista no se modifica la Constitución y que es una diferencia “total” con la hecha por el Ejecutivo y por el Partido Acción Nacional, al con-vertir a Pemex y CFE en “ver-daderas empresas públicas” con un cambio de régimen fiscal que permitirá tener recursos propios para invertir en si misma.

“Estamos dando autonomía de gestión, presupuestal, crean-do un organismo que sea el que maneje los excedentes pe-troleros, le estamos dando una nueva administración a Pemex, también es importante y esta-mos sustentando con números la viabilidad de esta propuesta nacionalista”, refirió Sánchez. El también vicepresidente del Senado, aseguró que este lunes con la presentación del ingenie-ro Cárdenas quedará demostra-do que el gobierno ha mentido sobre la situación de Pemex, pues, dijo, es una empresa fuer-te que “si no la dejan 5 años se los demostramos”.

En tanto, Luis Espinoza agregó que será “una propues-ta verdaderamente moderni-zadora de Pemex, y ante el argumento del capital privado, lo que el PRD propone es que Pemex tendrá que contratar empresas pagándoles en efec-tivo y ahí está la diferencia de las visiones entre el PAN, que es la más extrema, y la del PRI que de menor manera, ambas compartiendo la renta petro-lera y la nuestra que dice que le dejemos recursos a Pemex (…) entonces seguramente habría muchas empresas que deberían ser contratadas por-que Pemex no hace todos los trabajos, pero es muy distinto contratar a la empresa y pagar-le en efectivo que compartir la renta petrolera que es lo que hoy se ha planteado”. Sobre la condición que puso el ex can-didato presidencial Andrés Manuel López Obrador al PRD para unirse en contra de la “privatización”, Sánchez señaló que nadie puede condicionar a su partido en esa terea, pero reviró: “nosotros no solo esta-mos gritando: “no”, esa es una diferencia muy fuerte, no sola-mente estamos diciendo “no” a la inversión privada en el petróleo, en la renta petrolera; estamos diciendo no pero esta-mos dando una alternativa”.

Energética

Propuesta del PRD no modifica Constitución

tenga mejores condiciones, para que la sociedad mexica-na pueda alcanzar condiciones de mayor desarrollo, tanto co-lectivo como en lo individual”, afirmó. Agregó que por eso en los primeros meses de su ad-ministración se han empren-dido importantes “reformas

transformadoras precisamente para romper con las inercias, para cambiar lo que no funcio-na, para hacer valer el potencial que México tiene”.

Dijo a los deportistas que ellos y los funcionarios federales asumen, en sus respectivos es-pacios, responsabilidad frente a

la tarea que tienen encomenda-da. “Hago votos por que todos estemos a la altura de cumplir a cabalidad con esa encomienda y eso depare a ustedes mayores éxitos y logros y en la que yo tengo encomendada dé al país mejores condiciones para su desarrollo y su bienestar”.

Derivado de los resultados electorales que confir-maron el triunfo del PRI

en la alcaldía de Apizaco y no el del PAN, el senador Ernesto Cordero advirtió que su partido priorizará el aval a la reforma política y no a la energética. A pregunta expresa, aceptó que la bancada del albiazul no dejará pasar la reforma energética si no se aprueba primero una re-forma política con la cual se evi-tarían irregularidades en proce-

Condiciona Cordero consenso energéticosos electorales.

“Si están hablando de transfor-mar a México, si están hablando de modernizar a México a través de reformas estructurales, la pri-mera reforma estructural es res-petar la democracia en México. “El PRI para sentarse a hablar de otros temas primero tiene que respetar lo que pasó en Tlaxcala, lo que pasó en Apizaco...Si quie-ren sentarse a platicar con noso-tros primero tienen que resolver el tema de Apizaco”, apuntó en conferencia de prensa.

Refirió que el PAN es un parti-do generoso, pero no permitirá

que le roben a la mala un triun-fo que ganó a la buena. Por tan-to, aseveró que al ser la segun-da fuerza política en el Senado, la bancada de Acción Nacional también defenderá su agenda le-gislativa en la que tiene prioridad una reforma político. “Primero va la reforma política y después lo que quieran, hablamos de que estas cosas no vuelvan a suceder en México porque no hay nin-gún País que haya avanzado en lo económico y social sin haber construido un andamiaje que toma decisiones políticas libres y transparentes”, apuntó.

El consejo rector del Pacto por México se había tardado en reaccionar a la propuesta de reforma política que presentaron PAN y PRD con sus coordinaciones parlamentarias en el Senado. Ante la

necesidad de concluir esta reforma para entonces iniciar las negociaciones de la reforma energética, acelera un proceso que requeriría cuidar hasta el más pequeño detalle. La reforma política así no sólo corre riesgo por la prisa, sino por el destino hacia donde están encaminando la propuesta.

Si damos una revisada a vuelo de pájaro a la iniciativa del pacto que circula en las oficinas de los senadores, sentiremos que hacemos un viaje a la etapa más primitiva de la democracia participativa. Trabajaron cautelosos para blindarse a tal grado que establecieron escenarios para candidaturas independientes con muy pocas condiciones para sobrevivir exitosamente una vez que sean realidad.

La regulación de las candidaturas independientes se aísla del marco jurídico electoral y en lugar de incorporarse al Código Federal de Procedimientos Electorales, proponen que se construya una ley federal para estos fines. Su naturaleza y razón de existir se tambalea en tanto sugieren que el Consejo General del IFE emita la convocatoria para los ciudadanos que estén interesados en postularse como candidatos independientes, una vez que inicie el proceso electoral.

No contentos con esta simulación, reducen la participación de los ciudadanos independientes con dos requisitos: por un lado, sólo se registrarán hasta tres candidatos para cada cargo de elección y se aplicará el criterio de mayor respaldo ciudadano

en firmas, en caso de que se presenten más de tres. Tampoco prevén que entre un candidato y otro exista una diferencia de dos o tres firmas de registro, con lo que negarían la posibilidad de que el cuarto o quinto candidato quede fuera de la contienda. Por otro lado, sugieren porcentajes que son mucho más altos que los que tiene cualquier país en el mundo con candidaturas independientes, ya que proponen que los aspirantes presenten cédula de respaldo ciudadano con los siguiente apoyos en firmas: para presidente uno por ciento de la lista nominal en 17 estados, cubriendo 1 por ciento en cada uno; para senadores dos por ciento de la lista nominal de la entidad, en 50 por ciento de sus distritos y cubriendo 1 por ciento en cada uno de los distritos; para diputados federales dos por ciento de la lista nominal del distrito electoral, en 50 por ciento de sus secciones distritales y cubriendo 1 por ciento en cada una de las secciones. Si tomamos las cifras electorales del 2012, esto implicaría que si un ciudadano pretende ser candidato a presidente de la república, deberá contar con casi 800 mil firmas de apoyo; a senador por el DF cerca de 145 mil firmas de apoyo, casi lo que se le pide a un partido político para poder contender.

Su propuesta para financiamiento y acceso a medios no resulta tan descabellada. Los candidatos independientes podrán recibir financiamiento privado, y éste no podrá rebasar los topes establecidos para cada cargo. Únicamente podrán recibirlo por medios electrónicos. Además, tendrán derecho a recibir financiamiento de 33.3 por ciento público en conjunto, como si se tratara de un partido de nuevo registro, y se repartirá en partes iguales entre los candidatos para cada cargo. Por lo que se refiere a la

iniciativa ciudadana no determina la posibilidad de que sea vinculante, ni que se pueda avalar con firmas electrónicas de los ciudadanos, pese al apoyo que reciba por parte de los ciudadanos.

David Domínguez, del Colectivo Reforma Política YA, alerta sobre el peligro que corre la tan esperada reforma: “Lo que les interesa realmente a los partidos es regular la iniciativa preferente, para que propuestas como la del pacto se aceleren. Los ciudadanos seguimos siendo tratados como simples votantes, se acotan nuestros derechos políticos una vez más. Las tres figuras de participación ciudadana reconocidas en la Constitución corren el peligro de quedar inoperantes porque: se piden porcentajes inalcanzables para respaldar a ciudadanos sin partido que aspiren ser candidatos; se minimiza a un grado brutal el trabajo que los ciudadanos tienen que hacer para organizarse y juntar firmas para poder proponer iniciativas y peticiones de consulta ante el Congreso; y peor aún, el hecho de que se dependa de los “procesos legislativos” para que dichas herramientas queden finalmente al criterio de los líderes de partido en turno”.

La conveniencia de aprobar la regulación secundaria responde a su intencionalidad de matar la naturaleza democrática con que se impulsó su reforma constitucional. De resultar aprobada la propuesta como la prevé el consejo del pacto, la reforma política del 2012 no tendría ningún efecto real para la ampliación de derechos políticos de los ciudadanos. En este escenario la partidocracia seguirá subyugando a la democracia participativa.

*Analista política y activista ciudadana

Artículo

El Pacto y su reforma política rupestre Maite azuela*

ERNESTO CORDERO

ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 20: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

4C | SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

El cigarrillo de mariguana se prepara con hojas jóvenes y flores (cogollos) secas y desmenuzadas, de cannabis sativa, planta que se

conoce desde hace varios siglos por sus propiedades psicoactivas y medicinales. Para su consumo, además del cigarrillo, también se usan pipas comunes o pipas de agua (cachimbas).

En la jerga de los consumidores, el cigarrillo de mariguana recibe diversos nombres: mota, canuto, caño, carrujo, churro, pasta, hierba, huato, juanita, malayerba, marijane, pasto, pito, porro, pot, toque, entre otros. Con la inhalación, el humo llega a los pulmones, donde sus componentes se absorben rápidamente, pasan a la sangre y se distribuyen en todo el organismo, incluido el sistema nervioso central, donde producen alteraciones del pensamiento y la conducta; alteraciones generalmente atribuidas al delta-9-tetrahidrocannabinol (delta-9), que es su principio activo más abundante y poderoso. Los efectos del humo de mariguana, y la magnitud de los mismos, tienen relación con la variedad de cannabis que se use, con la dosis, la forma de inhalación, así como la experiencia previa del usuario, sus expectativas y el ambiente que lo rodea. La razón principal por la que se inhala mariguana es el deseo de experimentar sus efectos euforizantes; esto se puede lograr con dosis relativamente bajas (2.5-5.0 mg de delta-9). Además de una sensación de bienestar extremo (euforia), de placer y de relajación, los usuarios comparten deshinibidamente sus pensamientos y experiencias, y refieren que esta sensación de bienestar puede estar acompañada, nuevamente dependiendo de la dosis y variedad de la cannabis, de cierta distorsión en las percepciones, de tal manera que los colores parecen más brillantes, la música más vívida y las emociones más intensas. Asimismo, aumenta el placer en experiencias ordinarias tales como: comer, escuchar música, disfrutar una película, conversar, etc. Estos efectos se inician en cuestión de minutos, alcanzan su máximo nivel en un periodo de 15-30 minutos y se mantienen, dependiendo de la dosis, por aproximadamente 2 horas. Los usuarios de mariguana buscan este tipo de percepciones, por lo que no sorprende que comenten frecuentemente que sólo la consumen para sentirse bien, o por el placer de hacerlo. Con dosis más altas se distorsionan aún más la percepción espacial y temporal. Bajo la influencia de la mariguana hay un déficit de los procesos mentales y psicomotores; estos efectos son similares a los observados cuando se consumen alcohol o ansiolíticos tales como las benzodiazepinas. Se afectan de manera negativa: los estados de alerta, el juicio, el aprendizaje, la memoria, la capacidad de abstracción y de concentración; y al mismo tiempo, aumenta el tiempo de respuesta a estímulos y se reduce la coordinación muscular. Por ello, al igual que con el alcohol y los ansiolíticos, los usuarios de marihuana tienen un riesgo aumentado de accidentes vehiculares. Los usuarios crónicos tienden a funcionar en un nivel cognitivo inferior, y ello explica por qué obtienen calificaciones escolares más bajas y tienen mayor riesgo de abandonar los estudios que aquellos que no consumen la hierba. Entre los efectos negativos por intoxicación aguda también pueden presentarse cuadro de ansiedad, alucinaciones, ataques de pánico y, a nivel sistémico, un aumento de la frecuencia cardiaca y en la presión arterial. En algunas personas en especial los principiantes, la inhalación de mariguana puede producir reacciones

MARIGUANA: ¿droga o medicamento?

desagradables, lo que explica el alto número de personas que refieren en las encuestas que sólo la han probado “alguna vez en la vida”. El consumo persistente de mariguana está asociado al desarrollo de dos fenómenos conocidos: la tolerancia, que los obliga a aumentar periódicamente la dosis; y la dependencia, tanto psíquica como física. La mayoría de las personas prueban drogas por curiosidad, con el fin de experimentar, de saber de qué se trata; esto a menudo ocurre durante la adolescencia o al inicio de la edad adulta. Pero también se sabe que para muchos de ellos la experiencia es única o esporádica y por un tiempo limitado. Así ocurre en aproximadamente el 90% de los usuarios. Sin embargo, en otros casos, para aproximadamente el 10%, el consumo ocasional se convierte en frecuente y las personas se hacen dependientes a sus efectos psicoestimulantes. Se vuelven adictos. Al igual que con otras adicciones, los dependientes a la mariguana se caracterizan por búsqueda compulsiva de la droga, pérdida del control e insistencia por usarla (dependencia psíquica), a pesar de que conocen bien los problemas asociados con su consumo. La dependencia f ísica, que se desarrolla paulatinamente, se da en función de la dosis y tiempo de administración. Se considera dependencia f ísica cuando se presentan síntomas fisiológicos evidentes de abstinencia, después de la suspensión del consumo crónico de una droga, y cuando al reiniciar su consumo, o el de una droga similar, se controlan dichos síntomas. El uso de mariguana en adolescentes, a dosis altas y por tiempo prolongado produce daños en las funciones intelectuales que no deben ser subestimados. Cuando el sistema nervioso aún está en proceso de maduración los riesgos de generar deficiencias persistentes son mayores. Por lo antes expuesto se puede concluir que la mariguana es una droga. No es inocua. Está clasificada en el nivel I, lo que significa que es un fármaco con potencial de abuso, y que aun cuando no tiene un uso médico universalmente aceptado, porque la información disponible sobre su eficacia y seguridad no es suficiente, ha despertado un interés creciente en la comunidad científica por su aparente potencial para tratar algunas enfermedades. Mañana abordaremos ese tema.

El interés por la mariguana se reactivó a principios de los años 90 del siglo pasado, cuando se confirmó en la membrana de las células nerviosas la existencia de sitios específicos en los que se unen sus componentes activos, y que son conocidos como receptores. Este hallazgo fundamental, fue seguido por la identificación de substancias parecidas a la cannabis (conocidos como cannabinoides) producidas por el cerebro de manera natural, que se llaman ligandos endógenos, los cuales se unen a esos sitios de unión específicos (receptores). Ahora sabemos que todos los mamíferos, incluido el hombre, tienen un sistema que fabrica, libera y destruye cannabinoides, calificados como endógenos para distinguirlos de los que produce la cannabis sativa que, en todo caso, son exógenos. También se sabe que en el organismo, ese sistema tiene tareas regulatorias muy importantes tales como el aprendizaje, la memoria, el dolor, el ciclo sueño-vigilia, etcétera, y además, participa activamente en el desarrollo y maduración del sistema nervioso central. De tal suerte que, la mariguana, produce sus efectos, porque activa o inhibe procesos fisiológicos normales, al igual que otros fármacos que se usan regularmente en la clínica. Lo anterior explica el interés que despertó el conocimiento de las potenciales propiedades medicinales de la cannabis sativa. Tanto así que un buen número de estudios clínicos rigurosos, apoyados en el método científico, sugiere que, en efecto, puede tener propiedades terapéuticas. El conocimiento popular acumulado señala de tiempo atrás que la mariguana es “buena” para tratar diversas enfermedades, mismas que se manifiestan por dolor, ansiedad, depresión, vómito,

convulsiones, falta de apetito, insomnio, obesidad, dificultad para respirar, tumores, y otros. Los estudios clínicos científicamente controlados muestran que los productos de la cannabis, entre ellos la mariguana, tienen un efecto benéfico en: 1) pacientes con dolor crónico que no responden a tratamientos convencionales (tales como neuropatía diabética, artritis reumatoide, etc.); 2) pacientes con náusea y vómito causados por la quimioterapia y que no responden a tratamiento convencionales; 3) pacientes con esclerosis múltiple en quienes se ha visto mejoría en la espasticidad y reducción en el dolor; 4) pacientes con ciertos trastornos de movimiento (como el síndrome de Tourette); y 5) pacientes con enfermedades terminales, en cuyos casos “alivia” el dolor y “disminuye” el sufrimiento. En medicina, la expresión “enfermedad terminal” implica que ésta no puede ser curada, y que por lo tanto, se espera la muerte del paciente en un lapso relativamente corto (pueden ser semanas o meses). Con el máximo rigor metodológico, los autores de tales estudios clínicos han concluido que la mariguana se comporta como un medicamento relativamente eficaz y seguro, pero que hacen falta más investigaciones para establecer su seguridad a largo plazo. Además, están en fase avanzada otros estudios que sugieren la potencial utilización de la cannabis en el tratamiento del glaucoma, la diabetes mellitus tipo 2, y la epilepsia. Otros estudios investigan su posible eficacia en el tratamiento del hipo intratable, la depresión, la ansiedad, la dependencia al alcohol, la enfermedad de Alzheimer, y otros. Todo esto no debiera sorprender, puesto que se ha demostrado que hay receptores de cannabinoides en prácticamente todo el organismo. En la interpretación de estos estudios debe tomarse en cuenta que la composición química de la cannabis sativa es compleja, ya que contiene más de 460 productos químicos, entre ellos 60 cannabinoides, de los cuales el delta-9 es el más abundante. Otros cannabinoides de la planta también tienen efectos semejantes al delta-9, mientras que algunos más tienen efectos distintos o antagónicos, o bien, carecen de efectos psicoactivos pero tienen otros de naturaleza distinta. Por lo tanto, es un error común atribuirle sólo al delta-9 todos los efectos de mariguana. Un aspecto de gran interés médico que vale la pena señalar es que los componentes de la cannabis se absorben bien por diversas vías (oral, mucosas, piel), y que las formulaciones farmacéuticas disponibles en otros países van desde cápsulas hasta gotas, colirios y pomadas, lo cual facilita su uso clínico con dosis precisas. Por todo lo anterior y frente a la evidencia científica, puede llegarse a la conclusión de que la mariguana, o más bien la cannabis sativa, reúne criterios farmacológicos de medicamento. Si los resultados de los estudios clínicos científicamente controlados continúan en la misma dirección, la mariguana (será más apropiado decir cannabis) pasará del nivel I al nivel II, lo cual significa que se trata de un producto cuyo potencial de abuso es real, pero que también tiene usos médicos formalmente aceptados y puede estar en el mismo nivel de otros medicamentos como la morfina, la metadona, el fentanil, etcétera.

EL UNIVERSAL, México, D.F.

Page 21: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

El Presidente del PAN puntualizó que tenemos un problema grande en el sector energético, por lo que se requiere la visión de todos los mexicanos para solucionarlo

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

El Instituto Nacional de Migración informó que en su mayoría, los repatriados se quedan en zonas fronterizas, lo que provoca sean víctimas de la delincuencia organizada al no recibir apoyo para que sean canalizarlos a sus estados

MÉXICO & EL MUNDO

El comisionado presi-dente del Instituto Na-cional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, informó que

durante 2012 Estados Unidos repatrió a 400 mil mexicanos, de los cuales 126 mil fueron por Baja California y 122 mil por Tamaulipas. Durante la integración de comisiones de trabajo del Consejo Ciudadano del INM, alertó que gran parte de los repatriados se quedan en las zonas fronterizas, lo que ali-menta los cinturones de miseria o son víctimas de la delincuen-cia organizada, al no contar con apoyo institucional para regre-sar a sus estados.

Coincidió con los integrantes de ese consejo acerca de que es un problema preocupante, por lo que se necesita un programa emergente con el apoyo de los gobiernos de los estados para que éstos se comprometan a ha-cerse cargo de los repatriados. En este tema, los consejeros en-fatizaron la falta de atención a los connacionales que son repa-

En 2012

EU repatrió a 400 mil mexicanos

triados desde Estados Unidos en condiciones de vulnerabili-dad, pues no existen programas federales o estatales para asegu-rar su reintegración a sus comu-nidades de origen.

Por otra parte, destacó que cuatro comisiones fueron crea-das en respuesta al interés de las organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos

humanos para ayudar y proteger a los migrantes y otros grupos vulnerables, durante su trayecto por el país, en coordinación con el INM. En la segunda sesión del consejo, presidido por Rodolfo Córdova Alcaraz, investigador de temas migratorios de la or-ganización Fundar, se expresó la preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes a su

paso por el territorio nacional.Las organizaciones alertaron

que los migrantes son víctimas de trata de personas, de organi-zaciones delictivas que los ro-ban, así como de malos servido-res públicos que los extorsionan y violan sus derechos humanos. Por ello, solicitaron al Gobierno Federal que a través del INM tome acciones en materia de

seguridad para apoyar a orga-nismos defensores de derechos humanos y albergues que brin-dan ayuda humanitaria a los migrantes, y que son asediados por el crimen organizado y ban-das de trata de personas.

En este sentido, Vargas Fosa-do se comprometió a llevar las inquietudes y las propuestas al secretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong, para que se tomen las medidas ne-cesarias para proteger la vida y la integridad de los defenso-res de derechos humanos que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad. El comisio-nado afirmó que los temas que se trabajarán en las comisiones constituyen una prioridad para el instituto, por lo que llamó a los servidores públicos a traba-jar junto con las organizaciones en la protección de los migran-tes y el respeto a sus derechos humanos. Dijo a los funciona-rios del INM que “es una orden” para que “cada uno de ustedes, cabeza de ese tema, tendrá la obligación de trabajar con las comisiones y apoyarles con in-formación” y obtener resulta-dos satisfactorios en esta tarea.

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, pidió a los senadores y

diputados que abran el debate de la reforma energética en un sentido técnico, objetivo y res-ponsable, y no ideológico.

Tras participar en la inclu-sión en letras de oro del nom-bre de Manuel Gómez Morín

Comisiones en la Cámara de Diputados convocaron a legisladores para discu-

tir las reformas en materia de transparencia, el lunes a las 17:00 horas. La convocatoria se da luego de cuatro meses sin que los diputados resolvieran sobre las reservas que se hicie-ron a la minuta proveniente del Senado, la cual prevé dotar de autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Las comisiones unidas de puntos constitucionales, trans-parencia y anticorrupción, y de régimen, reglamentos y prác-ticas parlamentarias iniciaron la convocatoria esta tarde de viernes, a fin de poder presen-tar un dictamen que esté listo para el periodo extraordinario que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en el Congreso de la Unión. El diputado de Mo-vimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, cuestionó que las refor-mas a la minuta del Senado se hayan manejado no sólo con retraso, sino que también en completa opacidad.

Recordó que, en abril pasa-do, se aprobó en lo general un dictamen en los mismos térmi-nos de la minuta del Senado, pero las reservas que presentó el PRI ocasionaron la falta de consenso. Entonces, se discu-tió sobre renovar la integración del IFAI, nombrar a los parti-dos políticos como sujetos obligados y eliminar la dispo-sición de que las resoluciones del órgano de transparencia sean definitivas e inatacables.

La buena noticia es que hay muchos jóvenes, 31 millones de mexicanos tienen entre 15 y 29 años de edad. Ellos representan un enorme potencial de desarrollo para el futuro de México,

con el que no cuentan muchos otros países; sin embargo, aquí ese futuro es incierto.

En efecto, las cifras que los medios han venido presentando en la última semana, con motivo del Día Internacional de la Juventud, pintan un panorama negativo alarmante. Los jóvenes cuentan con los más altos niveles de desempleo, muchos de ellos trabajan en el sector informal con salarios muy bajos y carecen de seguridad social. En el grupo de edad de 20 a 24 años, 82% ha abandonado los estudios antes de concluir una carrera técnica o profesional y peor aún, muchos de los que si terminan sus estudios se ven obligados a trabajar en empleos que no corresponden a su nivel educativo. El consumo del alcohol entre los 15 y 29 años en ambos sexos puede ser considerado como problema de salud pública, así como el embarazo de mujeres menores de 19 años y, en general, son el sector de la población más vulnerable a la violencia.

Desde luego, eso no significa que los jóvenes sean sólo un grupo pasivo de la población, que se limita a rechazar o aceptar las estructuras sociales que los adultos les estamos heredando. Su fuerza transformadora se ha manifestado a veces, como ocurrió con el movimiento #YoSoy132, no

obstante, la mayor parte del tiempo son actores silenciosos que son “invisibilizados” por el hecho de pertenecer a una categoría social “transitoria” que los coloca en desventaja frente a los demás mexicanos. No son ya los niños, que dependen de su familia o del Estado, y tampoco son reconocidos como ciudadanos adultos con pleno derecho, a pesar de votar desde los 18 años, por esa condición de “estar en tránsito” a la vida adulta.

Por ello, a la juventud hay que apreciarla en su contexto socioeconómico, como lo urbano y lo rural, las diferencias regionales y sobre la enorme desigualdad que caracteriza a la sociedad mexicana. Aun en el Distrito Federal, que es una de las entidades con más baja marginación, no es lo mismo ser joven en el Pedregal que en una colonia marginada de la periferia.

Los resultados de la encuesta realizada en 2012 como parte del proyecto “La Cultura Política de los Jóvenes”, por El Colegio de México, invitan a cuestionar los arquetipos que se han difundido porque finalmente encontramos que los jóvenes se parecen mucho a los adultos de su mismo entorno familiar y socioeconómico. Es cierto que las mujeres ven telenovelas y los hombres programas deportivos, que los jóvenes participan poco en organizaciones sociales y tienen escasa confianza en los partidos políticos, pero eso mismo hacen los adultos que comparten un entorno socioeconómico similar. Podríamos afirmar que las diferencias por grupo de edad no siempre

son las más importantes en lo que se refiere a la cultura política. De ahí que resulta necesario reconsiderar los problemas de la juventud a la luz de los problemas estructurales del país, que se desprenden de un modelo económico y político que reproduce la desigualdad y la corrupción, lo que significa un obstáculo para el desarrollo.

En México es necesario un proyecto de país que coloque en primer plano el combate a la desigualdad y la corrupción, que incorpore las nuevas tecnologías, que permita consolidar un sistema educativo eficiente y universal, donde el derecho a la educación vaya acompañado de la inversión para crear la infraestructura escolar necesaria, para ofrecer formación a los maestros, y que garantice el apoyo a los estudiantes para que no se vean obligados a abandonar la escuela; pero sobre todo, que pueda ofrecer a los jóvenes un empleo digno al terminar sus estudios. Las políticas focalizadas no han resuelto los problemas de la pobreza y la marginación en México, y no van a resolver los problemas de la juventud, ni de la niñez, ni de la tercera edad, por lo que hay que pensar en una lógica diferente para no acabar dilapidando el potencial de desarrollo que tienen los jóvenes, como ha pasado con muchos de los recursos de este país, que poco a poco se han venido destruyendo.

*Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México

[email protected]

Convocan diputados para reforma de IFAI

Artículo

Los jóvenes, un tesoro en riesgo Silvia Gómez TaGle*

en el Congreso de Chihuahua, el líder blanquiazul solicitó que se analice con objetividad y se superen las diferencias ideoló-gicas, así como los resabios del nacionalismo revolucionario que no dejan ver con claridad dónde está el problema y la so-lución.

En un comunicado, el Partido Acción Nacional citó las pala-bras de Madero Muñoz:

“Sugiero que volteemos a ver al mundo y analicemos cuáles son los modelos y ahí estarán la soluciones. Eso es lo que es-tarán trabajando los senadores próximamente y nosotros esta-remos apegados en esa línea”.

Acompañado por el dirigente del albiazul en Chihuahua, Ma-rio Vázquez Robles, el Presiden-te del PAN puntualizó que en

México tenemos un problema grande en el sector energético, por lo que se requiere la visión de todos los mexicanos para solucionar el problema y la pro-puesta que hace el Presidente Enrique Peña Nieto no lo logra, pues se queda pequeña.

“México es la quinta potencia de reservas de gas en el mun-do y sin embargo importamos el 35 por ciento del gas. Es una demostración de que el mode-lo que tenemos no funciona, y nuestra industria manufacture-ra se ve limitada por recortes de abastecimientos en este año. Simplemente en esta adminis-tración ha habido 15 alertas de recorte de suministro de gas”.

Madero expuso que en México el modelo de paraestatal mono-pólica, donde Pemex hace todo, ya no existe en el mundo, pues no lo tienen ni China, Rusia, Ve-nezuela o Brasil.

Enfatizó que el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) ha actuado con miedo pues ha tenido que recurrir a la letanía de Lázaro Cárdenas, ya que no tiene capacidad de propuesta.

Y no ideológico

Debate técnico sobre energía: PAN

“Ellos inventaron el nacionalis-mo revolucionario y ahora están atrapados en ese discurso”.

El Presidente Nacional del PAN lamentó que el Revolucio-nario Institucional no piensa en la mejor política o propuesta, sino cuál es su costo político-electoral. “Por eso, estamos condenados a la mediocridad mientras el PRI sea el que dicte las políticas públicas”, dijo.

GUSTAVO MADERO

Page 22: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

6C | SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

En la última semana, la moneda mexicana acumuló una devaluación de tres por ciento y se acercó a la “barrera psicológica” de 13 pesos por dólar, de acuerdo con analistas

De los 75 mil barriles diarios alcanzados en enero pasado, en junio apenas llegó a 66 mil; su contribución a la cuota total de Petróleos Mexicanos es de apenas tres por ciento

Mientras que el gobierno de Quintana Roo va en tiempo para la realización del tianguis Cancún-Riviera Maya, el federal ha empezado ya con la promoción, dijo Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASVeracruz

Las normas están dirigidas a recabar elementos útiles para prevenir, investigar y perseguir los delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como las estructuras financieras de las organizaciones delictivas

MÉXICO & EL MUNDO

En los primeros seis meses del año la producción de Chicontepec tuvo un cre-

cimiento mucho menor al que se logró en 2012, por lo que su aportación a la extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex) es marginal. En enero se regis-traba un promedio de 75 mil ba-rriles por día, mientras que en junio alcanzó apenas los 66 mil barriles, es decir, 12 por ciento menos que a principios de año. Aun cuando el yacimiento Acei-te Terciario del Golfo, también conocido como Chicontepec, ha sido considerado una de las principales apuestas de desa-rrollo por parte de Pemex para sustituir el creciente declive de Cantarell, hasta el momento no ha podido repuntar de manera importante.

De acuerdo con los indicado-res operativos de la paraestatal, al término del primer semestre del año, la producción total de petróleo crudo asciende a un promedio de 2 millones 530 mil barriles diarios. Es por ello que la producción de apenas 70.8 mil barriles de petróleos que se extraen de los campos de Chi-contepec representa apenas 3 por ciento del total de produc-ción, siendo ésta una cifra mar-

El valor del peso retroce-dió este viernes por sexta jornada consecutiva, has-

ta tocar un máximo intradía de 12.98 unidades por dólar y convertirse en la segunda divisa entre los países emergentes con mayor depreciación. En la últi-ma semana, la moneda mexi-cana acumuló una devaluación de 3 por ciento y se acercó a la “barrera psicológica” de 13 pe-sos por dólar, de acuerdo con analistas.

La depreciación del peso este viernes siguió la tendencia de la semana, marcada por una rea-signación de inversiones que han hecho los grandes fondos internacionales, ante la expec-tativa de que el banco central de Estados Unidos reduzca los estímulos financieros con los que ha buscado apoyar la recu-peración de la economía en ese país. Comparado con el nivel de cierre del viernes de la semana pasada, el peso acumuló una de-preciación de 39 centavos, 3.09 por ciento.

“La debilidad de la divisa mexicana refleja un cambio de posiciones por una mayor aversión de los inversionistas, ya que se sigue especulando sobre un posible recorte en las compras mensuales de bonos por parte de la Reserva Fede-ral (banco central)” de Estados Unidos, opinó este viernes Ga-briela Siller, directora de análi-sis económico y financiero de Banco Base. Esta expectativa

Chicontepec redujo producción

Sexta caída

Dólar cierra cerca de los 13 pesos por unidad

La Secretaría de Ha-cienda y Crédito Pú-blico (SHCP) dio a conocer mediante el Diario Oficial de la

Federación el reglamento que complementa la Ley contra el lavado de dinero, la cual entró en vigor el pasado 17 de julio. El documento indica que su objetivo es establecer las bases y disposiciones para la debi-da observancia de Ley Federal para la Prevención e Identifi-cación de Operaciones con Re-cursos de Procedencia Ilícita, y señala que sus disposiciones

La SHCP

Publican reglamento de ley contra lavado

son de orden público y de obser-vancia general en todo el país.

Asimismo añade que las nor-mas están dirigidas a recabar elementos útiles para prevenir, investigar y perseguir los delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilí-cita, así como las estructuras fi-nancieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de esos recursos para su financiamien-to. La Ley anti blanqueo de di-nero establece que los negocios que lleven a cabo actividades consideradas como vulnerables tienen la obligación de corrobo-rar la identidad de sus clientes; solicitar información sobre su ocupación y fuente de ingresos;

así como guardarla y protegerla por al menos cinco años.

Ésta define como actividades vulnerables a aquellas que tie-nen que ver con casinos, cons-tructoras, inmobiliarias y de bienes raíces. Así como tiendas departamentales, despachos jurídicos y contables; tiendas de autoservicio, prestadoras de servicios de cobranza, empresas de seguridad privada, casas de préstamo o empeño, galerías de arte, joyerías o agencias adua-nales. Además a distribuidoras automotrices, marítimas y aé-reas, empresas especializadas en el traslado de valores, funda-ciones y tiendas especializadas en servicios de blindaje.

ginal. La petrolera nacional ha considerado dicho yacimiento como una apuesta rentable, por las reservas que contiene; sin embargo, es un complejo hetero-géneo, es decir, que cuenta con campos de diferente topografía, presión y configuración de las rocas, por lo que requiere de téc-nicas especializadas para su ex-plotación.

Aun cuando el volumen de pro-ducción en este campo es margi-nal en comparación a la produc-ción total, hasta el año pasado los niveles de crecimiento en la explotación de Chicontepec eran significativos. Tan solo en el pri-mer semestre del año pasado se alcanzó un promedio de 65.7 mil barriles, lo que significó un alza de casi 40 por ciento en compa-ración con los 47.3 mil barriles que se registraron en el mismo periodo de 2011. De acuerdo con información de la Comisión Na-cional de Hidrocarburos (CNH), de enero a junio se explotó un

promedio mensual de 70.8 mil barriles diarios, cifra que repre-senta un crecimiento de apenas 7.9 por ciento en comparación con los 65.7 mil barriles prome-dio mensual registrado el año pasado.

Según Pemex, el objetivo es “convertir a Chicontepec en una cuenca que pueda produ-cir entre 550 mil y 600 mil ba-rriles diarios hacia 2021”, toda vez que el proyecto representa 39 por ciento de la reserva to-tal de hidrocarburos del país, es decir, 17.7 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

De acuerdo con documentos de la reforma energética del go-bierno federal, debido a la exi-gencia de que solo Pemex deba ejecutar por su cuenta y por en-cima de sus capacidades todo tipo de proyectos de explora-ción de hidrocarburos es que se han visto afectados los niveles de explotación.

12 por ciento

de un cambio en la política de estímulos por parte de la Re-serva Federal ha afectado a los mercados financieros de paí-ses emergentes o en desarro-llo –entre los que se clasifican naciones como México, Bra-sil, Sudáfrica, India, Turquía o China—añadió.

Antes que el peso, que hoy se depreció 0.93 por ciento, la moneda de países emergentes con mayor pérdida en la jor-nada es el real, que retrocedió 1.50. “Todo apunta a que el tipo de cambio del peso se-guirá subiendo, pero por hoy podría detenerse en la barrera psicológica de 13 pesos por dó-lar, aunque seguramente la si-guiente semana superará dicho nivel”, expuso Gabriela Siller.

La publicación esta semana de datos que apuntan a una recupe-ración de la economía de Esta-dos Unidos generó la expecta-tiva de que el banco central de ese país comience a reducir la inyección de liquidez al sistema financiero, la cual hasta ahora se ha expresado en una reduc-ción de las tasas de interés en ese país. Las menores tasas de interés en Estados Unidos han aumentado los flujos de capital de corto plazo a países en desa-rrollo, donde se ofrecen mayo-res rendimientos, como ha sido el caso de México.

Los trabajos para la realiza-ción del tianguis turístico 2014 Cancún-Riviera Maya

se encuentran en elaboración por parte de las autoridades y ya muestran un avance de 40 por ciento. Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya, seña-ló que la organización de los ac-tos, eventos e invitaciones que debe hacer el gobierno estatal registran un gran adelanto y se encuentran a buen tiempo para continuar con lo que falta.

En el marco de la feria de turismo de aventura ATMEX, el funcionario recordó que la realización del tianguis 2014 se pospuso para los primeros días de mayo (del 6 al 9) para evitar la temporada alta del sur del país y que los compradores internacionales que asistan no tengan problemas para encon-trar hoteles y transporte. “El avance que nos corresponde es bastante considerable, a los meses de distancia como an-fitriones vamos en tiempos, además el gobierno federal ha empezado ya con la promoción y tendremos más visitantes que en el evento de 2013”, indi-có Darío Flota.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Bor-ge anunció el programa del Tianguis Turístico de México 2014, que se celebrará en esta entidad del 3 al 11 de mayo del próximo año y será inaugurado por el Presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

Al 40 por ciento

Tianguis turístico avanza

Page 24: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

El Ministerio egipcio de Sanidad reportó además 182 heridos durante los disturbios registrados este día

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que son entre 5 mil y 7 mil sirios que cruzaron en grupos la frontera de siria y el norte de Irak

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

Se trata de jóvenes soñadores que se han beneficiado del Programa de Acción Diferida

EL UNIVERSALEl Cairo

AGENCIASGinebra

EL UNIVERSALWashington

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamaron hoy a las partes en conflicto en Egipto a retomar el diálogo y contener la violencia, al considerar que la que situación que se vive ahí es “extremadamente peligrosa”. El Comité de Coordinación de expertos internacionales de la ONU, integrado por seis especialistas, indicó que Egipto afronta una creciente y alarmante crisis de derechos humanos.

En un comunicado, condenó el uso excesivo de la fuerza por los servicios de seguridad egipcios y pidió una investigación exhaustiva de su actuación como parte de las medidas inmediatas que se necesitan para iniciar una reconciliación política en el país norafricano. “Las manifestaciones pacíficas no deben confrontarse con violencia”, consideró el presidente del Comité de Coordinación de expertos internacionales de la ONU, Chaloka Beyani.

Reitera ONU llamado al diálogo por disturbios en Egipto

ESTADOS UNIDOS ESTÁ preparado para elegir a una mujer presidenta, afirmó la primera dama Michelle Obama en una entrevista publicada este viernes, aunque se abstuvo de hacer cualquier referencia a Hillary Clinton. “Si, creo que nuestro país está preparado para esto. Se trata sólo de saber quién es la mejor persona” para optar a la presidencia, declaró la esposa del mandatario Barack Obama a la revista Parade, que difundió extractos de la entrevista en su sitio online.

Sin embargo, Michelle Obama descartó hablar sobre las posibilidades de que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton suceda a su marido en 2016. Clinton abandonó el cargo el uno de febrero, poco después del comienzo del segundo mandato de Obama.Los sondeos -a tres años de la convención presidencial demócrata que proclamará a su candidato- le dan ventaja ante sus potenciales rivales, tanto en las primarias de su partido como en los comicios hacia la Casa Blanca, aunque Clinton no ha revelado de momento qué hará. “No ha anunciado nada (sobre sus proyectos), por lo que obviamente no voy a hablar antes que ella”, aseguró Michelle Obama, quien confirmó que ella no será nunca candidata.

LA AGENCIA CENTRAL de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha confirmado oficialmente la existencia de una zona misteriosa, conocida como “área 51”, en el desierto de Nevada, informó hoy la cadena televisiva CNN. La CIA desclasificó documentos que incluyen un mapa que muestra el área donde se encuentra la zona de exclusión militar. Sin embargo, los documentos no contienen ninguna referencia a la supuesta presencia en esa zona de extraterrestres o “platillos volantes”.

De los documentos se desprende que el “área 51” fue utilizada para fines poco espectaculares. El área, situada a unos 200 kilómetros al noroeste de Las Vegas, no fue más que una zona de ensayo para aviones de espionaje U-2 y Oxcart durante la Guerra Fría. A petición del investigador Jeffrey T. Richelson, los documentos de la CIA fueron desclasificados por el Archivo Nacional de Seguridad de la Universidad George Washington. Los ufólogos están convencidos de en el “área 51” se encuentran los restos de extraterrestres que habrían sido retirados tras la caída a tierra de un “platillo volante” cerca de la pequeña ciudad estadunidense de Roswell en 1947.

El mundo en un minuto

Washington

Washington

EU, preparado para mujer presidenta

CIA confirma existencia del Área 51

El gobierno de Es-tados Unidos anunció ayer que ha suspendido la deportación de

552,918 jóvenes indocu-mentados desde la puesta en marcha, hace exacta-mente un año, del Progra-ma de Acción Diferida, a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migra-toria integral.Según la Ofici-na de Servicios de Inmigra-ción y Ciudadanía (USCIS), para el pasado mes de julio el gobierno recibió un total de 573,404 solicitudes bajo Acción Diferida, un progra-ma de alivio migratorio que puso en marcha la admi-nistración Obama el 15 de agosto de 2012.

El programa, conocido por su sigla en inglés como DACA, suspende durante dos años la deportación de jóvenes indocumentados que entraron a EU cuando eran menores de edad y re-únen una serie de requisi-tos. Del total de solicitudes recibidas entre agosto de 2012 y julio pasado, la US-CIS ha aprobado 552,918 (a un promedio diario de 2 mil 294), y ha rechazado 20 mil 486, indicó la USCIS. Los datos no desglosan las so-licitudes por origen nacio-nal, pero una investigación de Brookings Institution señaló que 74.9 por ciento procede de inmigrantes de

En EU

Frenan deportación de más de 500 mil

México, seguido por 10 por cien-to de Centroamérica, 6.9 por ciento de Sudamérica, 4.2 por ciento de Asia, 1.7 por ciento del Caribe, 1 por ciento de África, y 0.9 por ciento de Europa.

La lista de los 25 principales países de origen de los solici-tantes la encabezan México, El Salvador, Honduras, Guatemala, Corea del Sur, Perú, Brasil, Co-lombia, Ecuador, Filipinas y Ar-gentina, según el Brookings. En

esa lista también figuran India, Jamaica, Venezuela, República Dominicana, Trinidad y Toba-go, Bolivia, Costa Rica, Uruguay, Paquistán, Chile, Polonia, Nica-ragua, Nigeria y Guayana.

Durante un acto en el Centro para el Progreso Estadouniden-se, Audrey Singer, investigadora de Brookings, señaló que USCIS ha aprobado 72 por ciento de las solicitudes y sólo ha denegado la suspensión temporal de la depor-

tación a un uno por ciento de los solicitantes. El 54 por ciento de los solicitantes del programa migratorio eran jóvenes meno-res de 21 años, y la mayoría de los beneficiados se concentró en estados como California, Texas, Nueva York, Illinois y Florida, estados que tradicionalmente han tenido un mayor porcentaje de extranjeros.

NAPOLITANO PRESIONALa secretaria de Seguridad

Nacional, Janet Napolitano, dijo que el programa no es una solución permanente al “anti-cuado” sistema migratorio del país.

Además, la funcionaria expre-só su esperanza en que la Cá-mara de Representantes “siga el liderazgo mostrado por una fuerte mayoría bipartidista en el Senado y trabaje para corre-gir nuestro maltrecho sistema migratorio”.

El Ministerio egipcio de Sanidad anunció que al menos 17 personas mu-

rieron y 182 resultaron heridas en los disturbios iniciados en el país durante manifestacio-nes de partidarios del depues-to presidente Mohamed Mursi.La televisión egipcia informó de las cifras del Ministerio en una nota breve en la que sólo agregó que al menos 5 per-sonas perdieron la vida y 66 resultaron heridas durante el asalto a una comisaría en Port Said, en el este del país. Una fuente de los servicios de segu-ridad dijo que hubo al menos ocho fallecidos en disturbios en Damieta, en el norte, y otros cuatro en Ismailiya, en el este.

La agencia de noticias esta-tal Mena subrayó que al menos una persona pereció y cuatro resultaron heridas en un tiro-

teo en Sohag, en el sur. En El Cairo, las cifras son contradic-torias y, mientras la Herman-dad Musulmana, grupo al que perteneció Mursi hasta que accedió a la Presidencia, anun-ció que más de 50 personas murieron en los choques en el barrio de Ramsés, la fuente de seguridad solo ha confirmado diez muertos en un ataque a una comisaría en esa zona. La televisión mostró imágenes ar-diendo de esa sede policial, la de Ezbeqiya, una de las princi-pales de la capital. Los asaltos a comisarías y otros edificios gubernamentales e iglesias se han extendido por todo el país. Las fuerzas del orden y grupos de voluntarios afines aborta-ron un intento de irrumpir en el cuartel de la Seguridad de Damahur, en el delta del Nilo, donde fueron detenidos tres simpatizantes de la Herman-dad Musulmana, según Mena.

En la provincia meridional de Qena, los agentes lanzaron gases lacrimógenos y dispara-ron al aire para dispersar a un grupo de personas que trataba de atacar una comisaría en la población de Farshut.

En Egipto

17 muertos por viernes de furia

Entre cinco mil y siete mil sirios cruzaron de forma masiva la fron-

tera entre Siria y el norte de Irak a través del recién construido puente de Pes-hkhabour para acceder a la región del Kurdistán, infor-mó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Los factores de este repen-tino desplazamiento no es-tán muy claros en este mo-mento y hoy no hemos visto más desplazamientos a gran escala”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del ACNUR, Adrian Edwards.

El portavoz señaló ade-más que el personal del ACNUR constató que algu-nas de estas personas ha-bían estado acampadas cer-ca del río Tigris durante dos o tres días antes del despla-zamiento y que numerosos autobuses llegaron al lado sirio de la frontera para de-

En un desplazamiento masivo

Miles de sirios llegan a Kurdistán: ONU

jar a personas que querían huir del país. “El primer grupo de si-rios, unas 750 personas, cruzó el puente antes de mediodía y posteriormente un grupo mu-cho mayor, de unas cinco mil o siete mil personas, siguió por la tarde”, afirmó.

Edwards explicó que este des-plazamiento repentino podría deberse a que la frontera había estado prácticamente cerrada desde el pasado 19 de mayo, aunque se abrió a mediados de julio para permitir algunas re-unificaciones familiares. Agregó que la mayoría de los nuevos desplazados son familias -muje-res, niños y personas mayores- principalmente de Alepo, Efrin, Hassake y Qamishly. “Muchos de ellos nos han contando que tienen familias en el norte de Irak, y algunos son estudiantes que dijeron haber vuelto a Si-ria sólo para las vacaciones del Eid” al Fitr, la fiesta que marca el fin del mes de ayuno musul-mán de ramadán, manifestó.

Page 25: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DEPORTESDEPORTESSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMM

eleee

GANA BRONCEGANA BRONCE

En el Mundial de Moscú

Rusia.-

Luis Rivera se con-virtió en el primer medallista mexica-no en pruebas de campo que sube al

podio en un Mundial de Atletis-mo, tras conquistar el bronce en la Final de salto de longitud de Moscú 2013 con un registro de 8.27 metros.

Después de seis rondas, el saltador mexicano se ubicó en la tercera posición de la com-petencia, por el registro que lo-gró en su quinto intento, pues en su sexto salto cometió foul y no contó.

Antes de la competencia, Rivera aseguró que iba por la medalla de oro, pero se mos-traba tranquilo si eso no suce-día, pues el trabajo que realizó para llegar a la justa mundial y colocarse en la Final lo tenía sa-tisfecho.

“El que se me considere como un exponente para me-dallas es un refl ejo del trabajo, creo que puedo pelear la de oro, pero si se da un resultado menor estaré tranquilo, porque daré lo mejor de mí. Uno sueña con el podio y el Himno Nacio-nal”.

En el último año, la fi gura del sonorense de 26 años cre-ció, ya que mejoró en dos oca-siones el récord mexicano de

salto de longitud e incluso se ubicó como el número uno del ranking mundial de la IAAF, con una marca de 8.46m, la cual lo ha colocado como favorito a una presea. “El año pasado mi mejor marca era de 8.22m, así que mejoramos 24 centíme-tros. En los Juegos Olímpicos de Londres llegué como novato y me dejé llevar por las emocio-nes, ahora nos enfocamos en trabajar en velocidad, en pista y gimnasio, además del aterri-zaje y los resultados se dieron”, explicó en días pasados.

En la ronda clasifi catoria, Luis tuvo un salto de 8.04m; el español Eusebio Cáceres, con 8.25m, el ruso Aleksandr Menkov, con 8.11m, y el esta-dounidense Dwight Phillips, con 7.95m, son sus principales rivales.

Rivera Morales sentenció que desea darle a México su medalla 12 en la historia de los Mundiales de Atletismo (el país tiene seis metales en marcha, cuatro en velocidad y una en maratón; en total, tres oros, una plata y siete bronces).

“Me veo con el oro, no sólo en el podio, porque estoy físi-camente bien, con una menta-lidad ganadora aunque sé que muchas cosas pueden pasar, pero estamos preparados”, aseveró.

Luis RiveraLuis Rivera

El mexicano terminó en el tercer lugar en la Final de salto de longitud con un registro de 8.27 metros; es la primera presea para el país en pruebas de campo

Page 26: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioDEPORTESDEPORTES el

MARTINENSESÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 2/B

e

MM

ee

Cascareando en los deportes

Melquíades Sánchez Montalvo

TIBURONES ROJOS PRESENTÓ A SU CUARTO REFUERZO, EL COLOMBIANO CRISTIAN MARTÍNEZ BORJA

Sumando su cuarto refuerzo foráneo, la directiva de los Tiburones Rojos de Veracruz al mando de Fidel Kuri presentó al delantero colombiano Cristian Martínez Borja, elemento de gran potencia ofensiva que a partir de hoy es ofi cialmente jugador de los escualos. Teniendo como sede el auditorio del estadio Luis “Pirata” de la Fuente, el directivo del Veracruz enfatizó el logro obtenido por la institución al tener entre sus fi las a un elemento que sin duda llega para aportar al equipo su entrega y lucha, y seguir haciendo de estos Tiburones un conjunto referente del balompié nacional. Por su parte, el ahora delantero Tiburón se comprometió a dar su mejor esfuerzo y trabajar junto con sus compañeros para lograr que los escualos sigan por el camino del triunfo y consolidar el proyecto del que ahora orgullosamente forma parte.

Martínez Borja que portará la camiseta número 19, se enfundó en la camisa de Veracruz y orgulloso, visiblemente emocionado prometió dar lo mejor de sí para lograr los objetivos que se ha fi jado la institución.

Luego del evento, el jugador colombiano se integró a la práctica del equipo, en donde se puso a las órdenes del cuerpo técnico y se presentó ante sus compañeros,

Martínez Borja llega a Veracruz procedente del Club Santa Fe de Colombia, dónde se coronó en la Súper Liga del Fútbol Cafetalero, además el ahora elemento jarocho tiene experiencia en las ligas de Brasil y Serbia, donde fue campeón de la copa con el emblemático equipo de Estrella Roja.

El fl amante elemento Tiburón nació el 3 de febrero de 1988 en Quidbo, Colombia, tiene 25 años cumplidos, mide un metro con 83 centímetros y tiene un peso de 86 kilogramos. Entre sus principales características están el poderío físico y la rapidez que le permiten atravesar las defensivas rivales con gran determinación, además de tener un buen manejo de balón y una amplia visión de campo para el juego en equipo,

LIMONEROS RECIBE A COSOLOACAQUE EL SÁBADO 24 EN EL CAÑIZO

La rama de la Tercera División Profesional de la Federación Mexicana de Fútbol, anuncia ofi cialmente el inicio de la Temporada 2013-2014 con la Liga de Apertura. Le corresponde a la oncena martinense de los Limoneros ser anfi trión en el estadio El Cañizo, el sábado 24 de agosto a las 16:00 horas y recibir al equipo de Cosoloacaque para así dar inicio a una nueva aventura, donde los Martinenses buscarán califi car a la liguilla por el ascenso.

Por su parte, la directiva que comanda el licenciado Jorge Mendoza Velarde, el ingeniero Jesús Jiménez Alejo, Carlos Irene, Roberto Ortiz y como presidente honorario el ingeniero Eduardo Sánchez Macías, presidirán la ceremonia de inauguración, con invitados especiales que harán el marco de honor para la patada inicial que pondrá en marcha el fútbol profesional en el estadio El Cañizo.

Un verdadero espectáculo contempla la directiva para recibir a los afi cionados a los que se les invita a que apoyen a su equipo con su asistencia a los juegos que tendrán como locales, además de que abra sorpresas para todos.

Boletín de prensa Tiburones RojosOfi cial, Limoneros inaugura en El CañizoL

a categoría de Ve-teranos Máster Plus Plata tendrá su segunda fecha de la temporada

y para ello se tienen progra-mados en la Liga Municipal de Fútbol cuatro encuentros a celebrarse en algunos pun-tos deportivos de la región, a la espera de que al paso de las jornadas vayan incorpo-rándose más equipos para

En Veteranos Máster Plus Plata

La Municipal pacta partidos

que haya más competencia y los que estén interesados en registrar a su equipo pue-den hacerlo en el domicilio ubicado en la calle Carolino Anaya de la colonia Ejidal, lugar donde se dan las re-uniones entre delegados y representantes de la Liga los días miércoles a partir de las 15:00 horas.

Hoy sábado a las 5 de la tarde, se tiene su apertura con la presentación de Paso Real que recibe la visita de

EL TERCER LUGAR,EL TERCER LUGAR, Paso Real hoy en la Colmena tiene la visita del subcampeón Tigres Vega Redonda

Tigres Vega Redonda en La Colmena, en la fase de Liga del torneo pasado los pri-meros quedaron en terce-ro mientras que los felinos como subcampeones, es por ello que en este torno vienen dispuestos a sacarse la espi-nita en el cual se buscará ha-cer una buena actuación para que en fi nales logren adjudi-carse con el trofeo de Liga.

El domingo a las 12 del medio día jugará Faisán en contra de San Pedro Bue-

na Vista en el Poblado y Díaz Mirón a las 3:30 de la tarde tiene la visita de España.

El que quedó pendiente fue el de Taxistas ante AVC, no se tenía el día ni la hora por defi nir, pero en caso de que se dé, los dirigidos por Alfredo Méndez hacen su presentación como tri-campeón del torneo pasado y una vez más con el claro objetivo de repetir la hazaña.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

JORNADAJORNADA dos para este fi n de semana en Máster Plus Plata de 45 años

Calendario de encuentros en Segunda FuerzaCalendario de encuentros en Segunda Fuerza

La Liga Municipal de Fútbol nos da a conocer el calendario de los encuentros que se darán este fi n

de semana en su nuevo campeonato 2013-2014 de la Segunda Fuerza.

Los equipos se encuentran listos para que este sábado y domingo se desa-rrollen las acciones en busca de ga-nar los tres puntos en la cancha para tener un buen comienzo en dicha

justa deportiva.Esta tarde a las 5, Progreso tendrá

la visita de Sarabia, ambos se la rifa-rán en la cancha, pues un triunfo les daría confi anza para lograr una bue-na participación en el campeonato y demostrar que tienen deseos de ser de los protagonistas al título.

Coapeche se medirá ante el repre-sentativo de Cadillo, mientras que Faisán en casa buscará aprovechar su condición para entablar su compromi-

so con Colorado Chico y Refugio hará lo propio ante la visita de Almanza.

Para mañana, Arroyo Negro enfrenta a Almanza a las 4 de la tarde y el resto de la emisión, a las 5 con Nueva Suriana en contra de Arroyo de Fierro, Díaz Mirón enfrenta a Loma Bonita, Inter la Palma encara en su nido a la oncena de Fai-sán, Sarabia que jugará doble enfrenta en su territorio a la escuadra de Zapote Bueno y por último, Coapeche visita a Poblado Manuel Ávila Camacho.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

DATOLa Segunda Fuerza tendrá

actividad hoy y mañana en su nueva temporada

Dentro de la nueva campaña en Vete-ranos Máster Plus

Oro, habrá programación en-tre hoy y mañana donde la afi ción acudirá al de su prefe-rencia en apoyo a su respec-tivo equipo, siendo cuatro los que se tienen pactados en la Liga Municipal de Fútbol.

Esta tarde solo habrá uno a partir de las 17:00 horas, te-

Para el fi n de semana

La Máster Plus Oro programa jornada

niendo a Arroyo Hondo en casa recibiendo la visita de Tyca y su nido en esta oca-sión es la unidad deportiva de Misantla.

Para el domingo desde las 10 de la mañana se tienen dos partidos en dicho horario donde uno es en el empas-tado de La Primavera con el cuadro anfi trión y recibe en tierras misantecas a la once-na de Unión PRI y Real Ma-drid en Villa Nueva tendrá

la visita del representativo de Bucaneros.

Pital cierra la emisión de esta semana jugando de local ante Guachomas a las 11 de la mañana, inmediatamente se ve la participación de los

LA MÁSTER PLUS OROLA MÁSTER PLUS ORO programa jornada este fi n de semana

equipos en la Liga y espe-ran aún más, teniendo la convocatoria abierta para los interesados en seguir participando a una de las mejores ligas deportivas de la región.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

Page 27: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DEPORTESDEPORTESDiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMMMM

eleSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 3/B

RÉCORD

Cruz Azul informó que River Plate no pagó la transfe-rencia por Teófi lo Gutiérrez y que

acudirá a FIFA para reclamar una indemnización.

El equipo celeste había fi ja-do de plazo para recibir el pago hasta este viernes a las 14:00 horas.

"No ha habido nada, no han depositado nada", dijo Agustín Manzo, gerente de Cruz Azul. "Ya no hay ningún plazo".

-¿Acudirán a FIFA para recibir una compensación económica?, se le cuestionó.

-"Así es", respondió Manzo.Gutiérrez, quien ya entrenaba

con River tendrá que regresar a México y reportarse con La Máquina.

"El jugador tiene que venir al Club, se tiene que regresar", explicó Manzo.

Cruz Azul había dado a co-nocer que los 'Millonarios' tenían hasta este viernes para saldar la cuenta que tienen con La Máquina por el colombiano, sin embargo, los argentinos no cumplieron.

Mediante un comunicado, Cruz Azul se expresó sobre este caso y aseguró que pedirá a FIFA la imposición de sanciones de-portivas. Dentro de estas, se pide que River no pueda regis-trar nuevos jugadores, durante dos periodos de transferencias.

Además, se informó que Teófi lo Gutiérrez no po-drá tener participación con el club argentino.

Por el caso Teófi lo Gutiérrez

Cruz Azul

ante FIFADEMANDARÁ

EL PLAZO para que los 'Millonarios' saldaran la cuenta con La Máquina venció, y la institución celeste afi rmó que no habrá más plazos

RÉCORD

Enrique Peña Nie-to reveló que en su juventud apo-

yaba al América, aunque después le fue al Toluca y ahora se la juega con la Selección Mexicana, aun-que no dejó pasar la opor-tunidad de señalar que las Águilas son el equipo más ganador en la historia del país, esto en el marco de la recepción que tuvieron los campeones del Clau-sura 2013 en la residencia ofi cial de Los Pinos.

"De joven le iba al América, pero después le fui al Toluca, hoy le voy a México. Hay que ju-gárnosla con la Selección Nacional", confesó el presidente de México.

'De joven le iba al América': EPN

EL PRESIDENTEEL PRESIDENTE de México aseguró que en su juventud simpatizaba con las Águilas, pero después se fue con Toluca y ahora con la Selección Nacional

"El América tiene 96 años, con 15 títulos, 11 en la era pro-fesional, algo que los hace el equipo más ganador de Méxi-co", añadió el jefe del Ejecutivo Federal.

En su discurso, Peña Nieto dedicó un momento especial a Christian Benítez, quien fue campeón con el plantel azulcre-ma y que falleció el mes pasado en Qatar.

"En la memoria está alguien que se nos adelantó, en la me-moria del Chucho Benítez, pido un minuto de aplausos".

El presidente felicitó a las Águilas por el campeonato, pues según declaró “fue im-portante para la sociedad”, pero también reconoció el esfuerzo de Cruz Azul en la Final dispu-tada el 26 de mayo en el estadio Azteca.

"Tuvieron la meta de ganar el título y lo con-quistaron, ello sembró algo importante en la so-ciedad mexicana; demos-traron que sí se puede”.

"Tuve la oportunidad de ver con mi familia la Final, Cruz Azul también merece reconocimiento, y dieron una gran lección al remontar", expresó.

Por último, Peña Nieto respondió a Miguel He-rrera, técnico del Améri-ca, quien se comprometió a regresar a Los Pinos en seis meses.

"Hemos escuchado el mensaje del técnico, que se ha comprometido a venir en seis meses, aho-ra depende de ellos, aquí son bienvenidos".

RÉCORD

Ante el claro domi-nio del Barcelona y Real Madrid en el

balompié de su país, prin-cipalmente, el presidente de la Federación española (RFEF), Ángel María Villar, se plantea implementar un modelo de competencia si-milar al que existe en Méxi-co, para defi nir al campeón de la temporada.

De acuerdo con el diario Marca, Villar contemplaría cambiar el sistema de la Liga anual en la nación ibérica, debido a la desigualdad que ve entre el dominio del equi-po culé y merengue en los últimos tiempos, por encima

España adoptaría sistema de Liguilla

del resto de los 18 cuadros.De esta manera, el dirigen-

te del máximo órgano rector del fútbol en España quiere equilibrar el nivel de compe-tencia, para que las diferencias no sean tan notorias como hoy en día ocurre, y que los clubes más modestos tengan mayo-res posibilidades de imponer-se contra uno de los grandes conjuntos.

La adopción de un modelo como el del fútbol azteca con-templaría enfrentar a los mejo-res ocho clasifi cados luego de la temporada regular, para dis-putar por el pase a las siguien-tes rondas en una serie a doble partido, hasta llegar a la Final por el título de campeón.

El presidente de la Federación Nacional, Ángel María Villar, estudia la posibilidad de cambiar el modelo de Liga por uno

de eliminación directa para defi nir al monarca

El clásico estudiantil regio vuelve a dar-se entre Auténticos

Tigres y Borregos Salvajes, este último que ha mante-nido el dominio al ganar 13 encuentros, sin embargo el bicampeón de la Onefa ha visto aumentar en buena forma su nivel.

Luego de cuatro años de no celebrarse el popular encuen-tro, ambas instituciones se volverán a ver este viernes a las 19:00 horas en el Esta-dio Universitario que pre-senta localidades totalmente agotadas.

Borregos Salvajes del Cam-pus Monterrey ha mante-nido claro dominio sobre el conjunto felino, que desde el inicio del nuevo siglo sólo los ha podido derrotar una vez en 13 enfrentamientos.

Antes del 2000, el excoach del Tecnológico, Frank Gon-zález, sumaba 13 victorias consecutivas contra los de la Autónoma de Nuevo León.

Sin embargo, el desarrollo del plan de trabajo del con-junto felino los ha converti-do en uno de los principales rivales en la Liga Mayor de la

Regresa el Clásico Regio de Fútbol AmericanoNOTIMEXNuevo León, Mex.- Onefa en los últimos años.

A pesar de que una de sus estrellas, el quarter-back Roberto Vega termi-nó su año de elegibilidad el año pasado, los Autén-ticos tienen las armas su-fi cientes para dar pelea en este encuentro aun cuando es de pretemporada.

Los Borregos Salvajes lle-gan ahora dirigidos por Cé-sar Martínez, tras la salida del veterano Frank Gonzá-lez, será el primer duelo de alta intensidad que dispute y servirá para ver qué tanto han crecido los equipos de la ONEFA en estos cuatro años de ausencia en dicha liga, mismos en los que ha dominado la Conferencia Premier de Conadeip.

Tal es la importancia del encuentro, que el miércoles los capitanes y coaches de ambos equipos fueron re-cibidos por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y aun-que no hubo apuesta de por medio se explicó que la taquilla entera de este en-cuentro irá para la funda-ción de becas de la UANL, y en 2014 se la llevará el Tec.

AUTÉNTICOS TIGRESAUTÉNTICOS TIGRES y Borregos Salvajes se vuelven a ver las caras

Page 28: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSE

lll

MMM

eleleell

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 DEPORTESDEPORTES

El británico se tomó revancha de Daegu 2011

MO FARAHREY DEL FONDOREY DEL FONDO

Repite en Mundial su doblete olímpico de 5 y 10 mil metros

El británico Mo Fa-rah, doble Cam-peón Olímpico del fondo en Lon-dres 2012, logró

en Moscú el doblete mun-dial que se le escapó por poco dos años antes al batir en la Final de 5 mil metros a un cuarteto africano enca-bezado por el etíope Hagos Gebrhiwet.

Como el primer día en la Final de 10 mil metros, Fa-rah se puso delante en la úl-tima vuelta y fue acelerando a medida que le presionaban por detrás hasta cruzar ga-nador la meta con un tiempo de 13:26.98, 28 centésimas por delante de Gebrhiwet y el keniano Isiah Koech, que clavaron el mismo registro (13:27.26).

Farah, nacido en Somalia hace 30 años, lo intentó sin éxito en Daegu 2011. Ganó la Final de 5 mil, pero en

los 10 kilómetros se le cru-zó el etíope Ibrahim Jeylan, ante quien se tomó cumpli-do desquite aquí en Moscú el primer día.

Con el doblete olímpico del fondo como tarjeta de presentación y un récord de Europa de mil 500 todavía caliente (3:28.81), Mo Farah exhibía galones de favori-to frente al keniano Edwin Cheruiyot Soi, por más que éste le batiera por más de un segundo el 1 de junio en Eugene con una marca de 13:04.75.

Soi llegaba a Moscú al frente del ranking mundial con los 12:51.34 de Mónaco, la mejor marca de su vida, y presumía de su mortífero fi nal, pero hoy no estuvo en el fragor del combate por las medallas. Llegó quinto, a dos segundos del campeón.

Farah ha logrado compagi-nar un agudo sentido táctico con un esprint demoledor y es capaz de correr la última

vuelta en 50 segundos. Hoy le bastó con hacerlo en 53.

Con cuatro representan-tes en la Final de 5 mil -Isai-ah Koech estaba invitado como ganador de la Diamonf League-, Kenia tenía la op-ción de sacrifi car a alguno de sus atletas para castigar al británico, pero ya en la Final Olímpica de Londres se comprobó que responde a todas las tácticas.

La carrera salió a paso de tortuga. Nadie quería tirar, hasta que Koech se decidió a hacerlo. Con su larguísima zancada se adelantó unos metros, seguido por su com-patriota Thomas Longosiwa. Los de atrás tuvieron que apretar para llegar hasta ellos.

El grupo ya no se rom-pió. Llegó apretado al últi-mo giro, en el que Farah se lo jugó todo a una carta, su velocidad terminal soste-nida, que le ha vuelto a dar un doble triunfo.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

Novak Djokovic y Andy Murray per-dieron contra John Isner y To-mas Berdych, respectivamente,

en los Cuartos de Final del Máster 1000 de Cincinnati.

Isner, el 'gigante' estadounidense, sor-prendió al número uno del mundo y será el rival del argentino Juan Martín del Potro, séptimo favorito, en las Semifi nales del tor-neo, al imponerse por 7-6 (5), 3-6 y 7-5 en dos horas y 24 minutos.

Djokovic había sido fi nalista en cuatro ocasiones en Cincinnati, en 2008, 2009, 2010 y 2011, y no pudo ganar tampoco en esta ocasión. De haberlo hecho ha-bría sido el primero en ganar en todos los Máster 1000 del circuito.

Isner, que en esta ocasión no pasó de nue-ve aces –su gran arma es el servicio–, de-mostró que está en fase de recuperación y como premio será su regreso el lunes al 'top 20' de la clasifi cación mundial.

Por su parte, el checo Tomas Berdych, sexto cabeza de serie, se impuso al britá-nico Andy Murray, segundo preclasifi cado, y enfrentará al vencedor del partido entre Rafael Nadal y Roger Federer.

Berdych se impuso por 6-3 y 6-4, en una hora y 33 minutos de partido, en el cual se mostró más consistente y efectivo que el campeón de Wimbledon.

El checo es el único jugador incluido en el 'top 10' de la ATP que aún no ha ganado tí-tulo en el presente curso y hace dos años perdió en Semifi nales de este torneo, con-tra Djokovic. Murray no pudo sumar su ter-cer título en Cincinnati tras los obtenidos en 2008 y 2011.

Djokovic y Murray

ELIMINADOS EN CINCINATI

Dos de los tenistas favoritos a llevarse el certamen cayeron ante sus respectivos rivales y no lograron avanzar a Semifi nales

EFE

Page 29: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013DiarioDiarioel

MARTINENSE

ele

MMMMMMM

ee

Page 30: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSESÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 2ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS ele

MM

ee

PROTAGONIZARÁN RUSHDaniel Brühl y Chris Hemsworth

El actor estado-unidense Chris Hemsworth y el alemán Daniel Brühl darán vida

a dos pilotos de la Fórmula 1 en la película Rush, que se estrenará el 2 de septiembre próximo.

La cinta es dirigida por Ron Howard, galardonado con dos premios Oscar, la cual tendrá su estreno a nivel mundial en Londres el 2 de septiembre próximo y es ambientada en la sexy y glamorosa edad de oro de la Fórmula 1.

Rush narra la historia real de dos de los grandes rivales

que el mundo ha visto jamás: James Hunt, encarnado por Chris Hemsworth, y Niki Lau-da, su rival metódico y genial, interpretado por Daniel Brühl.

El filme también es prota-gonizado por Olivia Wilde, escrito por Peter Morgan, no-minado al Oscar en dos oca-siones, y producido por An-drew Eaton, Ron Howard, Brian Grazier, premiado con una estatuilla, y Eric Fellner.

Durante la historia, los diversos personajes por-tarán gafas de una cono-cida marca, reediciones de los modelos históricos de la firma "Carrera".

PAPEL. Rush narra la historia real de dos de los grandes rivales que el mundo ha visto jamás: James Hunt, encarna-

do por Chris Hemsworth (en la imagen), y Niki Lauda, su rival metódico y genial, interpretado por Daniel Brühl.

Page 31: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMMMMMMMMM

eleSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 3 ENTRETENIMIENTOENTRETENIMIENTO

Deberás aprender a comunicarte con tu pareja

si realmente quieres conservarla. No dejes que la

preocupación se convierta en sí misma en una dolencia

TAURO

co

Te sientes extraño en el trabajo, pero pronto esta

situación cambiará. Tu jefe te pedirá que realices una

tarea importante, y de ello depende tu futuro en la empresa. Ponte las pilas

GÉMINIS

Ha llegado el momento de prepararte para la próxi-

ma temporada, mantente atento. Tendrás oportunidades para progresar en tu profesión, acumulando fondos para seguir

creciendo

ARIES

pa

Tu enorme capacidad para improvisar soluciones te

sacará de muchos apuros. Solo trata de no dormirte

en tus laureles, pues dejar de planear no te traerá nada

bueno

LEO

Mostrarás tu cara protectora con tu pareja, encantada de tenerte ahí siempre.

Buscarás dar rienda suelta a tus ideas más románticas

sobre la vida en común y los cambios que necesita tu casa

VIRGO

Es hora de tomar algunas decisiones difíciles, pero sumamente necesarias.

No te preocupes: el futuro se ve prometedor, es cosa de que defi nas prioridades

CÁNCERTu fuerte personalidad no debe impedirte reconocer

cuándo te has equivocado. Tendrás que tender puen-

tes y abrir la comunicación para que tu pareja pueda expresar

sus problemas

LIBRA

Por motivos ajenos a tu voluntad, tu imagen pública puede sufrir un revés. Tu fu-turo próximo dependerá de cómo hayas actuado en el

pasado, pero sobre todo de cómo gestiones ahora la crisis

ESCORPIÓNvp

Por fi n conseguirás superar el distanciamiento en tu rela-ción de pareja. Sin embar-

go, deberás evitar enfrenta-mientos y conseguir estímulos que tu pareja pueda compartir

contigo. Aparecerán iniciativas con los amigos relativas al deporte

SAGITARIOP

m

La excitación y la ira descontrolada no te traerán nada bueno, contrólate. En

ese terreno tienes todas las de perder si te ves en una discusión

con compañeros o amigos. Sé inteligente y busca alianzas rápidas

para salir triunfante

CAPRICORNIOLa ete t

i

Las vacaciones te servirán para hacer un balance de tu

vida, aprovéchalas. Puede que defi nas tu camino en un momento de tranquili-

dad

ACUARIOLas

El aspecto más melancólico de tu personalidad afl orará de una manera imprevista. Tal vez el recuerdo de una

persona desaparecida de tu vida, el recuerdo de una

fragancia o la relectura de un libro desencadenará tu viaje al pasado

PISCISE

pHO

SC

OP

OS

Sean Penn cumple 53 años de edad.

Sean Justin Penn nació en Santa Mónica (California) el 17 de Agosto de 1960. Es un famoso actor y director estadounidense ganador de dos premios Óscar.

PAÍS: Estados Unidos

Sean Penn

Page 32: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

cosechan triunfos en su giraUna vez más, Los Fabulosos Cadillacs están de vuelta. Anteanoche, en la ciudad peruana de Arequipa, la banda liderada por Vicentico y Flavio Cianciarulo (o Sr. Flavio, para los puristas de LFC) puso en funcionamiento todo su engranaje. El tour, al que han llamado El Ritmo de la Luz 2013, seguirá hoy en Cuzco y mañana, en Lima, fi nalizará su tramo peruano.El 21 de septiembre, en tanto, será el turno de Buenos Aires y luego, en noviembre, realizarán una parada en Chile y otras tres en México.

Los Cadillacs

4 | DiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMMMMMMMMMM

ele

ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOSSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

4 |

A través de un comunicado la actriz y cantante dio a conocer su separación del

empresario Juan Zepeda tras siete años de matrimonio

NINEL CONDESE DIVORCIA

Através de un escueto co-m u n i c a d o de prensa, la actriz y can-

tante Ninel Conde dio a conocer su separación del empresario Juan Zepeda.

"Estimados medios de comunicación: Quiero por medio del presente co-municarles que mi esposo Juan Zepeda y yo, Ninel Conde, en este momen-to estamos viviendo una dolorosa separación des-de hace algún tiempo", escribió.

El texto enviado por Prensa Danna, su vocera, agrega que "han sido siete años de matrimonio, por lo cual ambos les pedimos respeto ante este tema. Queremos hacerlo públi-co como una manera de agradecimiento a su apo-yo e interés que siempre han mostrado para con nosotros, y así evitar es-peculaciones con respecto a esta separación".

"Cabe señalar que el motivo de esta decisión nunca fue por violencia y nunca existieron ter-ceras personas dentro de esta relación", precisa el comunicado.

Al fi nal del documen-to, "El bombón asesino", quien grabó en estos días en un estudio de Guada-lajara un videoclip al lado de la reconocida Ban-da Cuisillos, manifi esta: "Gracias por su compren-sión ante esta dolorosa decisión para ambos".

OPRAH REGRESA AL CINE, DESPUÉS DE 15 AÑOS DE AUSENCIA. La última vez fue que vimos a Oprah Winfrey en la pantalla grade fue en la adaptación de 1998 de la novela de Toni Morrison, Beloved, producida por su propia compañía, Harpo Productions.Actualmente la podemos ver como parte del elenco de Lee Daniels' The Butler, que cuenta la historia de un mayordomo de la Casa Blanca interpretado por Forest Whitaker, cuyo servicio abarca siete presidencias y las décadas de los cambios en la lucha por los derechos civiles.Como parte de la preparación que Oprah tuvo que vivir para realizar a Gloria Gaines, esposa del personaje de Whitaker, en algún momento quiso conocer cómo vivían los mayordomos de la Casa Blanca, por lo que durante una entrevista con el presidente Barack Obama se le dio la oportunidad."Me dijeron, ¿quiere hablar con algún mayordomo? Les dije: 'No, ¿no tendrán alguna esposa de mayordomo?' Hablaría con ellas", expresó Winfrey en una entrevista previa.A Oprah la recordamos en el cine por El Color Púrpura de Steven Spielberg, cuya actuación fue tan celebrada que fue nominada a un Oscar. "Sólo dedico mi tiempo a algo que realmente me interesa. No estoy interesada en salir en películas sólo por hacerlo", confesó en algún momento de esos 15 años de ausencia.

Maite Perroniuna mujer de pasiones

Maite Perroni tie-ne dos grandes pasiones en la vida, la música y la actuación,

sin embargo no se decide por algu-na ya que para ella el objetivo es el mismo, transmitir un sentimiento.

"Me gusta la actuación y la música, elegir una es muy difícil, afortunadamente me he podido desenvolver en las dos. El obje-tivo es el mismo comunicar algo,

hacerles sentir algo a la gente, pero son medios distin-

tos. Está padre porque cuando te cansas de los foros te vas a un esce-nario", declaró la ac-triz en entrevista con esmas.Actualmente Perroni

ha decidido retomar su carrera como cantan-te, la cual comenzó en el grupo RBD, al que se refi rió como par-te importante de su

vida y añadió que no está peleada con que la gente

la identifi que por haber formado parte de éste.

"Espero no decepcionarlos y espero que cuando escuchen todo el disco realmente les gus-te", aseveró la actriz quien pro-mociona su primer disco como solista titulado Eclipse de Luna.

La artista sorprendió a sus fans al cambiar radicalmente de géne-ro, pues su primer sencillo "Tu y yo" es una bachata: "Siempre me ha gustado la música latina y hace tres años estaba platicando con un amigo productor sobre la posibilidad de retomar mi carrera musical y entonces me dijo que por qué no hacíamos bachata.

"Hizo el tema "Como yo" con ese track me acerqué a diferentes lugares a mostrar mi propuesta hasta que fi nalmente Warner lo

aceptó", indicó.Eclipse de Luna es un álbum

que contiene diferentes ritmos además de bachata, vallenato, baladas, pop, dance, "es un dis-co que tiene la fusión de muchos géneros, algunos temas son más poperos pero todos tienen una infl uencia latina".

La cantante aseguró que se en-cuentra en pláticas con Carlos Baute para hacer en un futuro un dueto, el cual quizás podría incluirse en una edición especial del disco.

Explicó que aún no desea hacer conciertos, ya que desea posicio-nar al menos dos sencillos en la radio para que la gente esté más familiarizada con el proyecto.

Respecto a su regreso a la pan-talla chica dijo que sí lo ha pensa-

do pero que ahora está enfoca-da 100% en la música: "Nunca estas completo, conforme vas caminando quieres hacer más cosas, por lo pronto quiero generar credibilidad con este proyecto y pensando en un futuro muy lejano me gustaría producir cine", puntualizó.

Para promocionar Eclipse de Luna, Maite Perroni reali-zará dos fi rmas de autógrafos el 23 de agosto en Plaza Uni-versidad y el 24 en Plaza Te-zontle en la Ciudad de Méxi-co, después viajará a Estados Unidos, Puerto Rico y Brasil para presentar el material.

Eclipse de Luna saldrá a la venta el 27 de agosto tanto en México como en Estados Unidos.

seitlaunnmnonEsd

osrizmctca

agr

riv

sin embargo nona ya que para emismo, transmi

"Me gustamúsica, elegir uafortunadamendesenvolver entivo es el mism

hacerles senpero so

tos. EcuanforonartrizesmAc

ha decarrerate, lael gsete

Fergiecambia oficialmente su nombre

Fergie de los Black Eyed Peas se cambió de nombre.

La cantante cuyo nombre de pila era Stacy Ann Fer-guson se llama ahora Fergie Duhamel.

La representante de la cantante ganadora del Gra-mmy confirmó el cambio de nombre el viernes.

Fergie, una de los cuatro integrantes de los Black Eyed Peas, lanzó su álbum debut como solista The Dutchess en 2006.

El disco incluía cin-co éxitos como "Fer-galicious" y "Big Girls Don't Cry".

La cantante de 38 años está casada con el actor Josh Duhamel, de 40. La pareja espera a su primogénito.

Page 33: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

Te esperamos en el Centro de Convenciones de Martínez de la Torre, Ver. “VICAR”Boulevard Luis Donaldo Colosio s/n; Colonia El Mirador.

Miércoles 7:00 pm y Domingos 11:00 am

REFLEXIÓN BÍBLICA ACERCA DEL PODER DE LA INSISTENCIA

Calvin Coolidge dijo: “¡Insista! Nada en el mundo puede sustituir a la Insistencia. El talento no lo hará; nada es más común que el hombre fracasado con talento. El genio no lo hará; los genios sin recompensa es casi un proverbio. La educación no lo hará; el mundo está lleno de vagos educados.”

Lucas 18: 1-8 1 También les refirió Jesús

una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 2 diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme

justicia de mi adversario. 4 Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5 sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6 Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7 ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 8 Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?

Lucas 11: 5-13 5 Les dijo también: ¿Quién

de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7 y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8 Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10 Porque

todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?

Lucas 18: 35-43 35 Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando; 36 y al oír a la multitud que pasaba, preguntó qué era

aquello. 37 Y le dijeron que pasaba Jesús nazareno. 38 Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 39 Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! 40 Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, 41 diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista. 42 Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado. 43 Y luego vio, y le seguía, glorificando a Dios; y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios.

“El Soñador”Para ti ¿Qué es un sue-ño?, puede haber dos respuestas, la pri-mera, es algo que te motiva a esforzarte

y luchar o simplemente lo ves como algo que jamás podrás alcanzar y vives bajo la expec-tativa de lo que pudo ser. Hace algunos miles de años, antes del iPod y de la Internet, exis-tió un hombre al que se le lla-mo El soñador este hombre tenía grandes expectativas de sí mismo, soñaba con ser una persona que impactaría en toda una nación, su contexto no era precisamente el ideal para cumplir dicho sueño, y en más de una ocasión sus pro-pios hermanos lo catalogaron de presumido y loco, pero este

joven jamás se rindió, tenía convicciones y a pesar de que sus sueños en ese momento nos los podía tocar, él sabía que los alcanzaría. Claro que para cumplirlos era necesario pasar por pruebas y luchas, y sí que las paso, pues se enfren-tó a situaciones adversas, fue despreciado y vendido por sus propios hermanos, fue escla-vo, estuvo en la cárcel, y pesar de eso sus sueños no cesaron, cada problema lo hacía más

fuerte y humilde a la vez, eran oportunidades para vencer, ja-más bajo los brazos a pesar de lo grande que parecían, pero de pronto su destino comenzó a cambiar y todo a su alrede-dor le favorecía, siendo recom-pensado su esfuerzo y valor, pronto este hombre fue reco-nocido como la persona más cercana del faraón de Egipto y su nombre fue popular y sinó-nimo de grandeza entre todos los hombres. Todo suena muy

bien hasta este momento pero durante el proceso para cum-plir sus sueños José (este era su nombre) tuvo que esforzar-se, actuar con valentía y sobre todo (aquí te daré la clave de su victoria) era un hombre que con!aba totalmente en "ios.

No sé cuáles sean tus sueños, pero así como José el Soñador, tú no renuncies a tus sueños pues es lo que te mantendrá en la carrera, recuerda lo que al-guna vez soñaste y has dejado

de luchar por alcanzarlo, para "ios todos tus sueños y anhe-los son importantes, pues él mismo los ha sembrado en tu corazón. Sólo debes entender que como hijo de "ios tienes sangre de campeón y no tene-mos pretextos para correr ante la adversidad, debes ir objetivo tras objetivo y pelear por tus sueños, así tú también serás el próximo Soñador que un día dejara de soñar porque podrá tocar sus sueños.

Por Dan López

Diseño: Alfonso Campomanes Mata

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 | 5DiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMMMMMMM

eleRECUPERANDO LOS VALORESRECUPERANDO LOS VALORES

Page 34: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioellele SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 6MUJERMUJERMARTINENSE

ESCALERAS: la clave para recuperar tu fi gura

¿Rompiste la dieta en vaca-ciones? Lo ideal es que los primeros días te concentres en hacer ejercicio cardiovas-cular (como correr, nadar,

hacer bicicleta o subir escaleras), en lugar de ejercicios de fuerza (como Pilates, pesas), para quemar más

calorías y utilizar tu propia grasita como combustible. Eso sí, necesitas al menos 30 minutos diarios de acti-vidad para poder ver resultados.

¿Cuántas calorías consumes?: Una mujer de 60 kilos, quema aproxi-madamente 100 calorías en sólo 15 minutos de subir escaleras. Eso sin

contar que tonifi ca las piernas y los glúteos.

Si no estás inscrita en un gimnasio o no tienes mucho tiempo, las esca-leras pueden convertirse en tu aliado para quemar esas calorías. Te decimos cómo quemar más calorías:

Principiantes: Más vale paso que dure, que trote que canse. No importa que las subas lento, pero esfuérzate en mantener un ritmo constante y en no detenerte en los descansos. Confor-me mejore tu condición cardiovascu-lar y sientas que tu corazón aguanta más, incorpora peso extra: sube car-gando bolsas del súper, mancuernas o un costal de ropa.

Intermedios: intenta subir de dos en dos escalones, o de tres en tres, se-gún tu nivel.

Avanzados: Sube un escalón, lle-vando la otra rodilla a la altura del pe-cho. Baja y repite con la otra pierna.

También puedes sustituirlo con el clásico step que se usa en los ae-robics. Pero aquí tienes que subir y bajar a un ritmo constante. Puedes poner música para motivarte y hacer una coreografía.

Tips para llevar Aprovecha todas las escaleras que

te encuentres en el día: trabajo, su-permercado, tu departamento. Aun-que sea sólo un piso, de uno en uno los irás acumulando.

Cuidado en las bajadas. No pon-gas en riesgo tus rodillas, baja con precaución.

Combina esta actividad con otro ejercicio que disfrutes.

No hay pretexto, en tu casa u ofi cina puedes empezar a quemar calorías

Page 35: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiario CLASIFICADOSCLASIFICADOSelSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 7

MARTINENSE

ele

Reaparecerá "La India María" en CORAZÓN INDOMABLE

La actriz mexicana Ma-ría Elena Velasco, me-jor conocida como "La India María", re-aparecerá en la tele-

novela "Corazón indomable", que protagonizan Ana Brenda y Daniel Arenas.

La popular artista de cine y te-levisión, quien interpreta el per-sonaje de "María", regresará a esta historia para reencontrar-se con "Maricruz" (Ana Bren-da) y "Solita" (Gaby Mellado), a quienes les tiene un gran aprecio.

"María" vuelve con ellas en su transporte preferido, su querido burro "Filemón"; además, un guajolote y una gallina son sus inseparables acompañantes.

Las primeras escenas del regreso de María Ele-na Velasco fueron jun-to a la actriz Marina Marín, quien da vida a "Santa", ambas di-rigidas en locación por Carlos Gracia.

En la recta final de las grabaciones del melodrama, esta semana tam-bién se incorporaron Maya Mis-halska, Raquel Pankowsky y Ma-ribel Fernández "La Pelangocha", quienes interpretarán a unas reclu-sas. Además, el actor Tony Bra-vo será el di- re c t o r del penal.

En la historia, Maya Mishalska,

Raquel Pankowsky y Maribel

Fernández "La Pelangocha"

interpretarán a unas reclusas

cine y te-eta el per-egresará aencontrar-

Ana Bren-Mellado), an aprecio.ellas en suu querido

más, unon sus

ntes.nase--

vo se á e d e c t odel penal.

Page 36: Diario El Martinse 17 de Agosto de 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSE

ele

MMMMMM

eeeSÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 SOCIALESSOCIALESSOCIALES

POR: NÉLIDA AGUILAR ARRAZOLA

Queridos lectores hoy es sabadito alegre, un día de relajación, pues muchos de uste-des ya descansan o tienen menos presión, al menos eso esperamos quienes labo-ramos en el Diario Martinense, pues nos

interesa su bienestar, por ello nos esforzamos en hacer llegar hasta sus hogares un diario de calidad.

Y con sincero afecto quiero felicitar a los cumplea-ñeros: el ingeniero Félix Sobrevilla, Ángel Viveros y la profesora María del Carmen Castro Juárez, personajes muy queridos en Martínez de la Torre.

La pequeñita Carlita Aguilar nos presenta a su primito Alexander; otra preciosa niña es Marilú Peralta, a quien nos encontramos con un bonito traje rojo; y las belle-zas no pueden faltar, en esta ocasión les presento a la cantante Flor Marín Morales, quien envía un saludo a

todos ustedes queridos lectores; la guapa Ángela Patri-cia preparándose para el regreso a clases y su ingreso al bachillerato.

Mi más grato agradecimiento a ustedes que ad-quieren día con día el Diario Martinense, disfruten su fi n de semana pero sobre todo con responsabilidad, si tomas no manejes.

Recuerda ponerte en contacto con nosotros al correo electrónico nelida.butterfl [email protected]

"Perfi l Social""Perfi l Social"

GABY VARELA,GABY VARELA, Misael Méndez, Chepo López, Antonio Muñoz, Eliu Padilla, Eder Méndez, Armando Castro y Abisai Padilla festejando a Ángel Viveros.

LA GUAPALA GUAPA Ángela Patricia. LA CANTANTELA CANTANTE Flor Marín Morales envía un saludo a nuestros lectores.CARLITA AGUILARCARLITA AGUILAR con su pequeño sobrinito Alexander, recién nacido.

CUMPLEAÑOSCUMPLEAÑOS de la profesora María del Carmen Castro Juárez, acompañada de sus amigos más queridos. EL INGENIEROEL INGENIERO Félix Sobrevilla, de manteles largos.

NIÑANIÑA Marilú Peralta, súper coqueta.