Author
zenaida-nieres
View
4
Download
0
Embed Size (px)
Servicio Autnomo
Dr. Arnoldo Gabaldon
Instituto de Altos Estudios de Salud
S.A. IAES Dr. Arnoldo Gabaldon
Diarrea por
Blastocystis
hominis
Diarrea por
Blastocystis
hominis
Diarrea por
Blastocystis
hominis
Evita la contaminacin del suelo con heces
humanas, instalando medios adecuados de
disposicin de excretas y educando a la
comunidad sobre su utilizacin.
Lava y cocina adecuadamente los alimentos
antes de consumirlos.
Hierve el agua antes de consumirla.
Manten aseada tu casa para evitar la
proliferacin de moscas y otros insectos.
Vigila que se cumpla el estricto control
sanitario de los manipuladores de alimentos y
se administre el tratamiento a las personas
infectadas.
Promueve la educacin sanitaria en tu
comunidad para prevenir sta y otras
enfermedades.
Dis
e
ad
o p
or:
T.S
.U. S
alv
ad
or
Lo
ba
to / S
PS
G / D
GI / IA
ES
/ M
arz
o 2
00
9
Sala Situacional de Salud Dr. Arnoldo Gabaldon
Correo electrnico: ,
Blog:
Telfonos (58 0243) 2325633 - 2320833, Ext. 141,
Fax: (58 0243) 2326933
http://www.iaes.edu.ve/ssituacional
DIRECTORIO ACADMICO S.A. IAE
DR. ARNOLDO GABALDON
Direccin Ejecutiva
Dra. Tulia Hernndez
Direccin de Postgrado
Dr. Benny Surez
Direccin de Investigacin
Dra. Mara Naranjo
Direccin de Interaccin Social
Dra. Daisy Camacaro
Coordinacin del rea de Epidemiologa
Lcda. Liliana Gallego
Coordinacin de Gestin en Salud Pblica
Dra. Julia Varela
Coordinacin de Salud Ocupacional
e Higiene del Ambiente Laboral
Dra. Gladys Mago
Coordinacin de Medicina General Integral
Dra. Nairovi Casadiego
Cmo se diagnostica?
Modo de transmisin
Qu es la Blastocystosis?
Ciclo vital de Blastocystis propuesto por Tan
Compilado: Prof. Ana G. Prez R.
Colaboracin: Lcda. Daniela Ecarri y
Lcdo. Rafael Campins
Maracay, noviembre 2008
Es una enfermedad diarreica producida por un
parsito llamado Blastocystis hominis. Las
manifestaciones clnicas de la blastocystosis
son principalmente diarrea, vmitos, dolor
abdominal, decaimiento y flatulencia, por un
lapso de uno a tres das.
Cuando el paciente tiene las defensas bajas, la
infeccin se presenta como una diarrea
crnica, agravando su estado general
expulsando un alto nmero de parsitos en las
heces.
La ruta de transmisin es fecal-oral, es decir, por
agua, alimentos y por el mecanismo mano a
boca, contaminados con los quistes del parsito.
Adems de infectar a los humanos,
B. hominis puede infestar animales de granja,
aves, roedores, anfibios, reptiles, peces e incluso
cucarachas. Fue observado desde el siglo
pasado en muchos animales incluyendo
cucarachas, aves, reptiles, roedores, cerdos y
monos.
El parsito puede ser identificado a travs de
un examen de heces. Este examen debe
realizarse de manera seriada, es decir, debe
repetirse al menos tres das contnuos o
interdiarios.
Tratamiento
REFERENCIAS:
1. Gua de Parasitologa. Universidad de carabobo
2. Www.brown.edu/.../rotavirus/Epidemiology.htm
3. salud-Abel.blogspot.com
4.http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bvrevistas/spmi/v12n4/bl
astocystis.htm
Los medicamentos de eleccin contra la
b lastocystos is son los der ivados
nitroimidazlicos.
Pgina 1Pgina 2