52
1 DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIA EL ENIGMA DE LOS MEGARAPTORES por Juan Domingo Porri y Domenica Diniz dos Santos 2 ENSAYO: APORTES PARA DEBATIR LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES por Manuel de Paz 6 RESEÑA DE LIBRO: COMPOSTAJE EN LA ARGENTINA: EXPERIENCIAS DE PRODUCCIÓN, CALIDAD Y USO por Verónica R. Flores 15 MICROBIOS BAJO EL SOL por Diego Libkind 16 DESDE LA PATAGONIA: CANNABIS: UN DEBATE ABIERTO EN TORNO A USOS MEDICINALES Y PERSPECTIVAS LEGALES por Fabiana Ertola y Miriam Gobbi 20 ¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER? por María del Puy Pérez-Echeverría 30 LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIA por Alejandro Daniel González 38 REPORTAJE A ZULEMA MORALES, REFERENTE DE LA ASOCIACIÓN DE RECICLADORES BARILOCHE por Marcelo Alonso y Gustavo Viozzi 46 EN LAS LIBRERÍAS 52 ARTE: MARIO TONDATO

DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIA 6 PRODUCCIÓN ...desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/Revista-N18... · En el año 1998, el doctor Fernando Novas, in-vestigador

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIAEL ENIGMA DE LOS MEGARAPTORESpor Juan Domingo Por ri y Domenica Diniz dos Santos2

ENSAYO: APORTES PARA DEBATIR LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOSNATURALES

por Manuel de Paz6

RESEÑA DE LIBRO: COMPOSTAJE EN LA ARGENTINA: EXPERIENCIAS DEPRODUCCIÓN, CALIDAD Y USOpor Verónica R. Flores15

MICROBIOS BAJO EL SOLpor Diego Libkind

16

DESDE LA PATAGONIA: CANNABIS: UN DEBATE ABIERTO EN TORNO AUSOS MEDICINALES Y PERSPECTIVAS LEGALESpor Fabiana Ertola y Miriam Gobbi20

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR YAPRENDER?

por María del Puy Pérez-Echeverría30

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIApor Alejandro Daniel González38

REPORTAJE A ZULEMA MORALES, REFERENTE DE LA ASOCIACIÓN DERECICLADORES BARILOCHE

por Marcelo Alonso y Gustavo Viozzi46

EN LAS LIBRERÍAS52

ARTE: MARIO TONDATO

2

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Historias de hallazgos de megaraptóridosen Argentina

En el año 1998, el doctor Fernando Novas, in-vestigador del CONICET en el Museo Argentino deCiencias Naturales de Buenos Aires, publicó el descu-brimiento de una nueva especie de dinosaurio carní-voro de la Patagonia a la que denominó Megaraptornamunhuaiquii. Este dinosaurio (ver Figura 1) proveníade la Sierra del Portezuelo, cerca de la localidad pe-trolera de Plaza Huincul, Provincia de Neuquén. Sunombre científico significa “gran ladrón con puñal enel pie” debido a que, entre las pocas piezas que seencontraron en aquella excavación, se halló una grangarra curva de unos 35 centímetros de largo. Se su-puso que esta garra pertenecía al pie del animal, talcomo sucede en algunos raptores, como el famosoVelociraptor de “Jurassic Park”. Hasta ese momento,no existían evidencias de un animal semejante en elplaneta.

Corría el año 2004, cuando una nueva publicaciónsobre otro Megaraptor salía a la luz. Era un nuevoejemplar de la misma especie que había sido halla-

do en los mismos niveles geológicos que el anteriorespécimen, es decir, en la formación Portezuelo, quepertenece geológicamente al Grupo Neuquén, delCretácico Tardío, pero en esta ocasión en la costa dellago Los Barreales, también en Neuquén. La importan-cia de este descubrimiento radicaba en el hallazgo devarias piezas del esqueleto y, entre ellas, la misma ga-rra, sólo que en este caso era de unos 42 centímetrosy estaba articulada a todos los huesos de la mano (verFigura 2). Esto significaba que la garra de Megaraptorno pertenecía al pie del dinosaurio, como se habíaestimado anteriormente, sino a la mano.

Ese mismo año, el paleontólogo estadounidenseMatthew Lamanna y colaboradores describieron elhallazgo de nuevos materiales de Megaraptor en laprovincia de Chubut, lo que permitió extender la dis-tribución de este grupo a esta provincia austral. En2008, Fernando Novas descubrió un nuevo dinosau-rio proveniente de la provincia de Santa Cruz llama-do Orkoraptor burkei, que presentaba en sus huesoscaracterísticas que lo asemejaban a Megaraptor.También en 2004, el paleontólogo Juan Porfiri y suequipo dieron a conocer un esqueleto incompleto deun megaraptórido, aún bajo estudio, de la localidadde Tratayén, Neuquén, y Paul Sereno y colaboradorespublicaron el hallazgo del Aerosteon riocoloradoensis,de la Provincia de Mendoza, el primer megaraptóri-do encontrado fuera de la Patagonia. Meses después,Porfiri y su equipo descubrieron otro esqueleto deMegaraptor (que incluía una alargada mandíbula) enla costa del lago Los Barreales, material que aún estábajo estudio. Fue así que, en 10 años de trabajo, losmegaraptóridos colonizaron Argentina.

Megaraptores por el mundoEn 2009 Scott Hocknull y colaboradores, del museo

de Queensland en Australia, publicaron el descubri-miento de un nuevo dinosaurio llamado Australovenatorwintonensis, hallado en sedimentos depositados du-rante el Cretácico temprano en el Sureste de Australia.Las características de su esqueleto, representado pormuchas piezas, se asemejan notablemente a las de

DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIA

EL ENIGMA DE LOS MEGARAPTORESEn Patagonia se han realizado hallazgos de dinosaurios predadorescomo los Megaraptores que completan la información sobre la biología de estasenigmáticas especies prehistóricas.

Palabras Clave: Patagonia, terópodos,Megaraptor, dinosaurios.

Juan Domingo Por ri (1-2)

Lic. en Ciencias Bioló[email protected]

Domenica Diniz dos Santos (1-2)

Lic. en Ciencias Bioló[email protected]

(1) Museo de Geología y Paleontología de laUniversidad Nacional del Comahue. Neuquén.(2) Cátedra de Introducción a la Paleontología,Universidad Nacional del Comahue. Neuquén.

Recibido: 21/08/2014. Aceptado: 10/09/2014

Juan Domingo Por ri y Domenica Diniz dos Santos

3

los megaraptóridos. La antigüedad de los sedimentosen donde fue encontrado Australovenator convierte aeste ejemplar en el megaraptórido más antiguo que seconoce.

En 2012 el paleontólogo argentino Ariel Méndezy sus colaboradores dieron a conocer una vértebracaudal (vértebra de la cola) incompleta provenientede Ibirá, San Pablo, Brasil, con grandes semejanzasa las caudales de los megaraptóridos hallados pre-viamente. Este material representa el primer megarap-tórido brasilero. Al año siguiente Agustín Martinelli ycolaboradores publicaron la descripción de una nue-va vértebra caudal de un megaraptórido de Uberaba,Minas Gerais, Brasil. Ambos hallazgos provienen delCretácico tardío. Estos megaraptóridos hallados en elhemisferio sur han sido relacionados con especies delhemisferio norte como el Eotyrannus. Si se considera laposición conjunta que tenían los continentes australesdurante el período Cretácico existe la probabilidad deencontrar nuevos megaraptóridos en otros continentescomo África y Antártida.

Nuevas investigaciones dan como resultadonuevas relaciones

En 2003, en el lago Los Barreales, se descubrió elesqueleto casi completo de un dinosaurio carnívoro. El

mismo, que forma parte de la tesis doctoral de Porfiri(ver Figura 3), fue preparado, estudiado y publicadoen 2014 y permitió dar luz a las relaciones de paren-tesco de los megaraptóridos y a la forma general desu esqueleto. Este ejemplar corresponde a un individuojuvenil de la especie Megaraptor namunhuaiquii y surelevancia reside en que entre las piezas halladas hayun cráneo casi completo, lo que permitió saber cualera la forma de su cabeza. Este animal, de unos tresmetros y medio de alto, tendría una garra de 12 a 15centímetros de longitud.

En base a los nuevos descubrimientos se ha logradoconocer mejor las características del Megaraptor. Estaespecie, en estado adulto, medía unos 8 metros delargo. Hoy sabemos que su cráneo era bajo, muy alar-

Figura 2.Garra y falanges

del dedo de Megaraptornamunhuaiquii.

Figura 1. Reconstrucción del esqueletocompleto de Megaraptornamunhuaiquii.

DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIA J. D. PORFIRI Y D. DINIZ DOS SANTOS

4

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

gado y puntiagudo, como el de un buitre (ver Figura4) y sus dientes maxilares eran filosos, con pequeñosdentículos que le daban aspecto de serrucho.

Una de las características distintivas de esta especieeran las largas manos con poderosas garras. La garrade mayor tamaño estaba en el dedo pulgar y medíaunos 42 centímetros de longitud. Esta garra era cur-vada y en su parte inferior poseía un borde cortantesemejante a una hoz (ver Figura 2). Las demás garraseran redondeadas en su parte inferior, pero todas ellasmuy puntiagudas. Se cree que estas poderosas manoseran la principal arma de ataque de los megaraptóri-dos y las utilizaban para desgarrar a las presas y paraabrir las carcasas de los animales muertos durante sualimentación.

¿Cómo establecer las relaciones deparentesco con pequeños fragmentos?

Las características fragmentarias del esqueleto en-contrado hicieron que el análisis de sus relaciones deparentesco fuera difícil de realizar. Cuando Novas des-cribió a la especie en 1998, la ubicó como un dino-saurio celurosaurio emparentado con los raptores delhemisferio norte. Posteriormente, hacia el año 2004,estudios basados en nuevos ejemplares relacionaronal Megaraptor con dinosaurios del grupo de los carca-rodontosáuridos como el gigantesco Giganotosauruscarolinii. Estudios posteriores permitieron agrupar alos dinosaurios Aerosteon, Megaraptor, Orkoraptor yotras especies que no eran de Argentina en un grupodenominado Carcharodontosauria y se creó entoncesel nuevo subgrupo llamado Megaraptora.

Ese año se publicó el hallazgo de un novedoso di-nosaurio australiano con muchas piezas del esqueletoque presentaban grandes similitudes con estos me-garaptores sudamericanos. El estudio del dinosaurioMegaraptor juvenil hallado en el lago Los Barrealespermitió ajustar mucho más las relaciones filogené-

ticas, es decir, las relaciones de parentesco de estefragmentario grupo.

Actualmente, según análisis filogenéticos recien-tes, los megaraptóridos son incluidos en un grupode Coelurosauria-Tyrannosauroidea, por lo que unode sus parientes cercanos más conocidos sería elTyrannosaurus rex.

¿Los megaraptóridos cazaban en grupo?En la costa del lago Los Barreales se han encontra-

do hasta el momento cinco ejemplares de Megaraptornamunhuaiqui. Tres de estos dinosaurios se hallaronen la misma excavación. Uno de ellos posee, entrelos huesos más destacados, el brazo y la mano arti-culados. Otro presenta una falange del dedo pulgar,mientras que otro ejemplar muestra el extremo distalde una ulna (hueso del antebrazo).

Estos dos últimos ejemplares tienen un tamañodiferente a los del primero. Este análisis sobre el ta-maño de las piezas halladas permitió distinguir tresejemplares de Megaraptor del mismo sitio. Basadosen esta información, los investigadores han sugeridola posibilidad de que estos megaraptóridos cazaranen manadas, ya que cabe destacar que en este mismolugar (ver en Lecturas sugeridas artículo de CienciaHoy) también fue rescatado un gigantesco dinosau-rio herbívoro de más de 25 metros de largo llamadoFutalognkosaurus, posible presa de estos depredado-res patagónicos. Este modus operandi posiblementeesté presente en otros grupos de dinosaurios carnívo-ros como, por ejemplo, los pequeños dromeosáuri-dos, tipo Velociraptor, y también gigantescos carcaro-dontosáuridos como Mapusaurus.

Resumiendo, a fines de los años 90 los hallazgosde Megaraptores estaban representados por un soloejemplar (Megaraptor namunhuaiquii) y en la actuali-dad sabemos que existe una familia de Megaraptóridoscompuesta por varios ejemplares. Los hallazgos de los

Figura 3. Esqueletodel nuevo ejemplar deMegaraptornamunhuaiquii.

5

nuevos esqueletos fósiles de este grupo han permitidoa los investigadores ir ajustando tanto su anatomía,como así también el grado de parentesco con otrosdinosaurios carnívoros. Por otro lado, hemos visto quesu distribución no sólo era la Patagonia, sino que tam-bién habitaron en otros continentes como Australiadonde encontraron restos del Australovenator. Estotiene gran importancia paleobiogeográfica ya queestos continentes que actualmente están separados,en algún momento de la era Mesozoica, estuvieronunidos formando supercontinentes mayores comoGondwana y compartiendo faunas y floras semejantes.Hoy se encuentran relictos de estas plantas y anima-les prehistóricos en diferentes lugares del planeta, loque nos permite inferir que posiblemente existan restosde Megaraptóridos en otros continentes que forma-ron parte de Gondwana como por ejemplo África y laAntártida.

GlosarioCarcarodontosáuridos: Grupo que representa

a los mayores dinosaurios carnívoros de todos lostiempos.

Coelurosauria: Grupo de dinosaurios carnívorosque abarca formas que están más cercanamenterelacionadas a las aves que a los dinosaurios car-nosaurios.

Relaciones logenéticas: Grado de parentescoentre varios grupos de organismos.

Lecturas sugeridas

Porfiri, J. y Calvo, J. (2004). La excavación de dinosau-rios más larga de la historia en Sudamérica. CienciaHoy, 14 (79), pp. 10-21.

Porfiri, J., Novas, F., Calvo, J., Agnolín, F., Ezcurra, M.,y Cerda, I. (2014). Juvenil especimen of Mega-raptor (Dinosauria, Theropoda) sheds light abouttyrannosauroid radiation. Cretaceous Research, 51,pp. 35-55. En URL: www.dx.doi.org/10.1016/j.cre-tres.2014.04.007

Novas, F. (1998). Megaraptor namunhuaiquii gen. et sp.nov. a large-clawed, Late Cretaceous Theropod fromArgentina. Journal of Vertebrate Paleontology, 18,pp. 4-9.

Novas, F., Agnolín, F., Ezcurra, M, Porfiri, J. y Canale,J. (2013). Evolution of the carnivorous dinosaursduring the Cretaceous: The evidence from Pata-gonia. Cretaceous Research, 45, pp. 174-215.En URL:www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0195667113000608

Figura 4.Reconstrucción del

cráneo de Megaraptornamunhuaiquii.

DINOSAURIOS CARNÍVOROS DE LA PATAGONIA J. D. PORFIRI Y D. DINIZ DOS SANTOS

5

6

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

El debate sobre el uso, aprovechamiento o saqueode los recursos naturales ha cobrado nuevo auge enlos últimos años. Esta nueva etapa iniciada en AméricaLatina a principios de siglo XXI se diferencia claramen-te de décadas anteriores por la coyuntura económica,política y social, ya que en los últimos años se observaun avance o, al menos, interés de los Estados nacio-nales en estas actividades, con las particularidades decada país. En la etapa neoliberal previa, iniciada enla década del 70, los países latinoamericanos experi-mentaron un retroceso de los Estados principalmenteen la propiedad, gestión, control y explotación de losrecursos naturales frente al avance de las privatizacio-nes en manos de las grandes empresas multinaciona-les.

En la búsqueda por caracterizar esta etapa surgie-ron fundamentalmente tres corrientes de pensamien-to, que reflejan posiciones sobre cómo se caracterizael modelo actual de aprovechamiento de los recursosy si son o no alternativas necesarias al actual modelode explotación de los recursos naturales. Las tres líneasde pensamiento en torno a esta temática son la críticaextractivista, la crítica economicista o neoliberal y elenfoque neodesarrollista. Estas tres corrientes presen-tan puntos de encuentro y desencuentro entre ellas, así

como también distintas fortalezas y debilidades en susplanteamientos. En este ensayo se caracteriza cadauna de estas posturas y se las analiza de forma críticay reflexiva.

Crítica extractivistaEsta corriente es seguida por muchas organizacio-

nes no gubernamentales (ONGs), asociaciones indi-genistas, partidos políticos opositores a los gobiernosactuales, asociaciones estudiantiles y distintas asam-bleas ciudadanas y ecologistas, entre otros (ver Figura1). El economista uruguayo Eduardo Gudynas defineel modelo de explotación actual como “una extracciónde grandes volúmenes de recursos naturales con altosimpactos sociales y ambientales, que están esencial-mente orientados a los mercados globales. Desde estepunto de vista, no todas las extracciones de recursosnaturales son una forma de ”extractivismo”, sino queabordamos un conjunto específico, tanto por su volu-men como por su orientación exportadora. Bajo estaidea son extractivistas no solo muchas explotacionesmineras y petroleras, sino también otras actividadesde alto impacto y globalizadas, como los monocultivosde soja o la cría de camarones, e incluso bajo ciertas

APORTES PARA DEBATIR LA EXPLOTACIÓNDE RECURSOS NATURALES

¿Cómo, cuánto y desde dónde se piensa el uso de los recursos naturales y lasalternativas de desarrollo en América Latina? Este ensayo realiza un repaso porestas problemáticas.

Manuel de Paz

Palabras clave: extractivismo, megaminería,neodesarrollismo, industrialización.

Manuel de PazDr. en Ciencias BiológicasCentro Regional Universitario Bariloche (CRUB),Universidad Nacional del Comahue (UNCo) -Instituto de Investigaciones en Biodiversidad yMedioambiente (INIBIOMA) (CONICET-UNCo),[email protected]

Recibido: 12/03/2014. Aceptado: 30/08/2014

Figura 1. Marcha en contra de la mina de oro enEsquel, Chubut. Fuente: La Retaguardia. En URL: www.lareta-guardia.com.ar

ENSAYO

7

condiciones lo puede ser el turismo”. Es común en estalínea de pensamiento el uso de expresiones como sa-queo, industrias de enclave, negociados, venta de lasoberanía, entre otras (ver Figura 2).

Así, desde este marco se caracteriza el modelo ac-tual de explotación de los recursos naturales comonetamente extractivista. Es decir, se entiende que lasacciones orientadas a interceder en la explotación delos recursos naturales por parte de los gobiernos pro-gresistas de la región constituyen hechos meramentediscursivos, en tanto que la distribución de los recur-sos provenientes de estas actividades son vistas comocompensaciones sociales insuficientes. En otras pala-bras, hay un nuevo modelo de Estado “compensador”,que no intentaría cambiar el modo de explotación delos recursos, sino de solo calmar los posibles focos deconflicto social (por ejemplo, por medio de diversosplanes sociales). Desde esta óptica, según el directorde Le Monde Diplomatique Cono sur, José Natanson,se interpreta que “los países Latinoamericanos segui-rían desarrollando ‘economías adaptativas’ a la divi-sión del trabajo mundial”. Gabriel Puricheli, presiden-te del Laboratorio de Políticas Públicas de Le MondeDiplomatique, sugiere que el poseer gran cantidad derecursos naturales a explotar tendría como consecuen-cia la “maldición saudita”, que llevaría a estos paísesa conservar por siempre una posición periférica en laeconomía mundial y ser eternos exportadores de mate-rias primas, dada la alta tasa de exportación en bruto(ver Tabla 1). En este sentido, académicos -y distintosdefensores- de la crítica extractivista plantean dudassobre los anuncios gubernamentales en torno a los au-mentos de ingresos de los Estados debido a regalíasy critican las altas tasas de ganancia o retorno de lasempresas en América Latina (ver Figura 3), así comosus impactos ambientales. No obstante, varían en elgrado de importancia asignado a las supuestas “com-

pensaciones” del Estado.También varían mucho las propuestas respecto del

planteamiento o no de alternativas al actual modelo.En este sentido, un posicionamiento dentro de esta lí-nea de pensamiento plantea como alternativa el de-

crecimiento del consumo, proponiendo un modo devida menos ostentoso y despilfarrador en base a reuti-lizar, redistribuir y reducir. Se podría decir que se partede la idea de la explotación de los recursos, pero deuna manera más sustentable. Sin embargo este mode-lo debería ser distinto en los países más desarrolladosque en aquellos en vías de desarrollo. Según el men-cionado economista Gudynas “en América del Sur ha-brá sectores que deberán decrecer, por ejemplo, en elconsumo suntuario, pero otros deberán crecer, comoes el caso de infraestructura, en escuelas o centros desalud”.

Otra posición dentro de la crítica extractivista sebasa en la idea del “buen vivir”, que implica tomar dela naturaleza solo lo necesario para para cubrir las ne-cesidades básicas y coexistir con la misma, retomandociertos aspectos de la cosmovisión de algunos pueblosoriginarios.

La crítica extractivista ha sido muy efectiva a la horade visibilizar a los actores (empresas y funcionarios,ver Figura 4), de atraer la atención pública hacia estatemática y de indicar la poca incidencia en la mejorade algunos indicadores económicos de nuestros paí-ses, como el PBI o el nivel de ocupación (ver Tabla1). Esta corriente ha colaborado también en poner enevidencia que el manejo de los recursos naturales esde carácter estratégico tanto para un país, como paratoda la región. Otra de las virtudes de la crítica extrac-tivista es la diversidad de actores que aportan a estacorriente de pensamiento, desde pequeños producto-res, catedráticos, investigadores en ciencias sociales,

Figura 2. Caricatura satírica sobre las consecuenciasde la actividad minera. Fuente: Cronicón. El observatorio

latinoamericano. En URL: www.cronicon.net

8

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

abogados ambientalistas, ONGs, etc. Sin embargo,esa diversidad de puntos de vista, solo coincidentespor lo general en el diagnóstico, dispara gran varie-dad de propuestas alternativas al modelo actual sinlograr una propuesta unificada ni el fortalecimientode alguna de las opciones. Otra limitación de estasvisiones es la carencia de propuestas de transiciónde un modelo al otro y la dificultad para contextua-lizar dichos cambios en la realidad socioeconómicade América Latina y la realidad económica mundial.De este modo, la mayoría los defensores de la críticaextractivista igualan el modelo político-económico ac-tual al modelo neoliberal -con el que tiene profundasdiferencias- sin definir claramente las alternativas, ex-ceptuando ciertos análisis más profundos.

Crítica economicista o neoliberalEn esta corriente se encuentran tanto algunos go-

biernos latinoamericanos (Chile, Colombia y Perú),como el empresariado en general y ONGs “verdes”asociadas. La crítica economicista o neoliberal trata ala naturaleza como una mercancía o bien de cambio;es decir, asume que tanto los recursos naturales comolos daños que se producen sobre los mismos tienen unprecio (ver Figura 5). Algunas derivaciones de este en-foque pueden darse bajo la apariencia de “inocentesecologistas”, como ser la idea del pago por serviciosecosistémicos, sobre cuya utilidad se profundizará másadelante.

La idea central expresada por la crítica neoliberal esque la explotación de los recursos naturales es solo po-sible a partir de inversiones inmensas a cargo de em-presas multinacionales que poseen el conocimiento,la tecnología y el capital necesario para llevar a cabotal explotación, con mínima o nula participación delEstado. En este sentido, este enfoque propugna quetodo mercado es autorregulable, funcionando mejor y

generando más riqueza cuanto menos intervención delEstado tenga, en especial en el caso de la explotaciónde los recursos naturales. Además, la crítica neoliberalse basa en el argumento falaz de que la riqueza y eldesarrollo de la región son consecuencias inevitablesde tales inversiones. Se trata de una proyección a laactualidad de la teoría del “derrame” neoliberal: el“derrame” de la riqueza producida como agua en unvaso, que llegado a cierto punto de acumulación, em-pezaría a derramarse hacia toda la sociedad, por loque no se concentraría en pocas manos.

En Latinoamérica, en las últimas décadas del siglopasado y principios del presente, tuvimos pruebas desobra en contra de este argumento. Los gobiernosneoliberales latinoamericanos terminaron con saldosmuy negativos en los aspectos sociales (por ejemplo,en Argentina, 54% de pobreza y 20 % de indigenciaen 2001; en Venezuela, 60% de pobreza en 1999;Bolivia 63.9 % en 2004, en Ecuador 61,6% en el 2000y en Brasil 38 % de pobreza en 2003; de acuerdo conlos datos suministrados por la Comisión Económicapara América Latina -CEPAL), en la distribución de lariqueza y en la extranjerización de tierras y recursosnaturales.

Una derivación de esta concepción de ponerleprecio a todo, es la del pago de servicios ecosistémi-cos. Varios investigadores de las ciencias naturales yeconómicas se han embarcado en cuantificar desdelos costos de preservación de las nacientes de un río,hasta el costo de descontaminar un derrame petrole-ro. La idea del pago de servicios ecosistémicos, se-gún el biólogo Pedro Temporetti, del Centro RegionalUniversitario Bariloche de la Universidad Nacional delComahue, resulta muy efectiva a la hora de llamarla atención sobre los costos futuros de manejar malnuestros recursos naturales. Asimismo, según el es-pecialista, tienen la capacidad de poner en debate si

Paises Producciónminera

metalíferadestinada a

la exportación

Exportacionesmineras sobre

el total deexportaciones

Participacióndel sector

minero en lacomposición

del PBI

Ocupados en elsector minerosobre el total

Contribuciónde la mineriasobre el totalde ingresos

scales

Chile 97,6 63 6 0,8 7,1-15,8Perú 94,6 60,1 4,6 0,9 6,9Argentina 92,9 2,5 2 0,06 0,4

ENSAYO

Tabla 1. Incidencia en porcentaje del sector minero en el PIB, el empleo, las exportaciones y los ingresos scales de Chile, Perú y Argentina. Fuente: Horacio Machado Araoz , extraido de “Colectivo de voces de Alerta, (2011). 15mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina. Buenos Aires: Editorial El Colectivo-Ediciones Herramienta

9

estamos dispuestos o no, como sociedad, a pagar másimpuestos o más caros los productos para lograr uncuidado, rehabilitación, recuperación de los recursos,o para realizar un buen uso de los mismos. Sin embar-go, esta visión economicista puede “inocentemente”alimentar la idea de que la preservación y buen usode los recursos depende solamente de disponer delcapital suficiente para mitigar los efectos nocivos dela explotación. También puede impulsar a que ciertasindustrias, en vez de reconvertir sus modos de produc-ción a modos más saludables, elijan solamente pagarmás multas.

Sumado a ello, la visión economicista-neoliberalincentiva la reprimarización de las economías latinoa-

mericanas, caracterizadas por la extracción y exporta-ción de recursos en bruto, cuya elaboración e indus-trialización --o agregado de valor- se da en otros pun-tos del globo. Esta situación lleva a repetir el esquemacolonialista, en el que los países periféricos alimentande materias primas a los países centrales y reciben deallí manufacturas.

Figura 4. Caricatura satírica sobre el discurso “verde”o “ecologista” de algunos empresarios.

Fuente: Ecofilosofadas. Diarios sobre la ecología humana.En URL: ecofilosofadas.blogspot.com.ar

Figura 3.Tasas internas de retorno de inversión en función de la incidencia tributaria. Fuente: Sánchez Albavera yotros. En Colectivo de Voces de Alerta. Quince mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina. BuenosAires: Ed. ElColectivo-Ed. Herramienta, 2011.

10

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Enfoque neodesarrollistaEsta corriente es la que predomina, al menos dis-

cursivamente, en los gobiernos progresistas latinoa-mericanos. También representa la postura de muchosmovimientos sociales de diversa índole (gremial, em-presarial, estudiantil, universitario, indigenista) y pue-de tomar distintas denominaciones según los países.Desde este enfoque se entiende que las posibilidadesde desarrollo de la región se basan en la explotaciónracional de los recursos naturales, con fuerte inter-vención y control estatal sobre dichos recursos y suexplotación, y una tendencia a la distribución de lasganancias obtenidas a partir de las riquezas del territo-rio. El neodesarrollismo se basa en la premisa de queel hombre no es ajeno al ambiente que lo rodea, perosí constituye su valor más importante. En palabras delpresidente de Ecuador Rafael Correa al inaugurar lacumbre de la ALBA 2013 (Alianza bolivariana de lospueblos de nuestra América) “el ser humano es lo másimportante de la naturaleza. Por ello considero que seestá cometiendo el ‘gravísimo error’ de someter los de-rechos del ser humano a los de la naturaleza. Nuestragran oportunidad para poder desarrollar nuestra so-beranía son nuestros recursos naturales no renova-bles (…). ¿Qué sería de la Revolución Bolivariana enVenezuela sin el petróleo? Y algunos dicen que es unamaldición”.

El neodesarrollismo en realidad incluye dos tipos derazonamientos. Uno, más desarrollista clásico, piensaque la explotación de los recursos naturales puede ydebe ser usado para el desarrollo del país, y minimizao directamente no hace alusión a las consecuenciasambientalmente irreversibles de algunas formas dedesarrollo, ya que solo importa el desarrollo del hom-bre. El otro tipo de razonamiento, el neodesarrollismocrítico, abandona la idea de que todo desarrollo es

beneficioso a corto, mediano y largo plazo y se ocupade impulsar aquellas estrategias que minimicen los im-pactos sobre el medio ambiente, tanto actuales comofuturos. Estos dos tipos de razonamiento conviven y seencuentran en pugna dentro de los gobiernos neode-sarrollistas. En general, esta postura neodesarrollistano solo corre con la ventaja de que su estrategia deexplotación de los recursos naturales ha significadouna importante mejora de los indicadores sociales delcontinente, sino que a su vez tiene elementos discur-sivos de la real politik. Es decir, de la política basadaen intereses prácticos y concretos (en contraste con laspolíticas basadas en la teoría o la ética como elemen-tos formadores). La real politik aboga por el avanceen los intereses de un país de acuerdo a las circuns-tancias de su entorno, en lugar de seguir principioséticos, teóricos o morales. Un ejemplo pragmático dela real politik neodesarrollista se expresa en palabrasdel presidente uruguayo José Alberto “Pepe” Mujica:“donde a la minería se la encuadra y se le ponen con-diciones, no solo de tributación importante para elconjunto de la sociedad, sino para mitigar el daño almedio ambiente, y preservar las condiciones natura-les, es posible realizar tareas positivas como sucedeen Centroamérica, donde una vez culminado el pro-ceso minero se pueden rellenar canteras gigantescas ysembrar bosques, para ir recobrando la naturalidad”.Para ello es necesario tener la legislación adecuada ohacerla cumplir, señaló el presidente, porque “natu-ralmente los empresarios persiguen su mayor tasa deganancia, y las cosas que tienen que ver con mitigarlos efectos de un gran esfuerzo, cuestan y quitan ren-tabilidad a estos esfuerzos”. Sin embargo, los neode-sarrollistas no se basan solo en la real politik, ya quetienen también una fuerte carga ideológica y simbóli-ca en sus acciones. Representan la continuidad de lalínea ideológica independista, popular y humanista dela “Patria grande”, iniciada por los San Martín, Bolívar,Belgrano y Martí y que continuaron en parte líderesdel siglo XX como Yrigoyen, Perón, Allende y Alfonsín.

Con algunas contradicciones notables depen-diendo de qué recurso se trate, los neodesarrollistas

Figura 5. Caricatura satírica sobre las consecuencias dela actividad minera en la comunidad local.Fuente: EcoPortal. En URL: www.ecoportal.net

ENSAYO

11

impulsaron cambios en los últimos años orientadoshacia una mayor participación y control por partedel Estado en la explotación de los recursos natura-les. Por ejemplo, reestatizaciones del petróleo y gasen Bolivia y Ecuador; nacionalización del petróleo enVenezuela y Argentina; aumentos de las regalías pe-troleras y mineras en Venezuela y Argentina, según lospolitólogos Arturo Casalins y Arturo Trinelli dadas enparte por el alza de precios internacionales; y, tam-bién en Argentina, estatización de la distribución deagua dulce y creación de empresas estatales minerasen Santa Cruz, Río Negro y Catamarca. Otro ejemploen Argentina es la Organización Federal de EstadosMineros (OFEMI), creada en 2012, que nuclea al con-junto de las provincias mineras y constituye un actorde expresión de intereses colectivos, tanto para debatirfrente a los reclamos que genera la actividad a nivelprovincial y/o nacional, como para compensar la asi-metría entre este poder político y las multinacionales,que tienden a conformar economías de enclaves eneste sector. Estas acciones políticas no solo redundaronen mayores beneficios económicos para los Estados,permitiendo el desarrollo de políticas sociales inclu-sivas y de reindustrialización, sino también un mejorposicionamiento estratégico en negociaciones comer-ciales y de reestructuración de deudas con países deotras partes del mundo.

No obstante, en ciertas explotaciones se ha conti-nuado con pocas modificaciones, como ser en el casode la megaminería de oro. Pese que ha aumentado laintervención estatal sobre la actividad, cuenta aún conmuchas concesiones y beneficios para las multinacio-nales, habilitando la continuidad del modelo neolibe-ral. El mismo modelo se encuentra a nivel regional enalgunas explotaciones agrícolas, como la de la soja.Sin embargo, la explotación de la soja transgénicamuestra ambigüedades en el caso de Argentina. Porun lado, el Estado mostró avances y retrocesos en lamayor captación de recursos provenientes de la acti-vidad (por ejemplo, durante el conflicto con el cam-po en 2008), en su distribución a todo el país (con lacreación del Fondo Sojero) y se sostuvo en sus crisis a

sectores de agregado de valor de la soja (como acei-tes, biodiesel, maquinaria agrícola nacional). Tambiénse han destinado recursos de la actividad al fomentode la agricultura familiar, como modelo alternativo ala producción en grandes cantidades. Pero, por otro,no se profundizó en el mayor agregado de valor dela materia prima, ni en el control estatal de la comer-cialización de granos en manos de multinacionales, nien cómo resolver los impactos socioambientales ne-gativos de esta actividad. En este sentido, una falenciaimportante que han demostrado los neodesarrollistas,principalmente con cargos de gestión, ha sido la difi-cultad de incorporar la participación ciudadana en lasdecisiones sobre el manejo estratégico de los recursosnaturales. Esto ha redundado también en dificultadesen la resolución de conflictos sociales vinculados aproblemáticas ambientales y/o a los grandes cambiosproducidos en las relaciones políticas, sociales y eco-nómicas surgidas a partir del mismo “nuevo desarro-llo”.

Probablemente, el enfrentamiento discursivo condos líneas de pensamiento tan diferentes, como la críti-ca extractivista y la neoliberal, provoque las fallas en laargumentación y en la resolución de dichas falencias.Muchas veces, la defensa de los neodesarrollistas fren-te a los “ecologistas duros” los acerca a las posturasneoliberales, y la defensa frente a “neoliberales duros”los acerca a posturas anticapitalistas. Resultado deambas situaciones es la pérdida de consensos de losneodesarrollistas en sus sociedades (ver Figura 6). Unejemplo claro es el de la explotación de hidrocarburosno convencionales en Argentina. En principio, con elcontrol estatal de la principal empresa petrolera delpaís, YPF, siguiendo el modelo neodesarrollista, se bus-ca garantizar la distribución de los ingresos de dichaactividad a toda la sociedad, así como el control y/ominimización de los daños ambientales. Sin embargo,el poco o nulo impulso al desarrollo del debate en tor-no a las posibles consecuencias ambientales, no hacemás que alentar los temores por daños ambientales

Figura 6. Marcha en contra de la megaminería enFamatina, Argentina. Fuente: Diario digital Día a día. En

URL: www.diaadia.com.ar

12

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

irreparables, estén o no bien fundamentados dichostemores. Principalmente, en el caso de tecnologías deexplotación novedosas, como ser la de recursos pe-troleros y gasíferos no convencionales a través de lafractura hidráulica de rocas en profundidad (fracking).Otro tipo de explotación novedosa es la de Litio, quesegún los politólogos argentinos Alejandro Casalis yArturo Trinelli, proyecta desarrollos aún más integralesque el petróleo, es decir completando el agregado devalor en el país. En mi opinión, al no darse debatesabiertos sobre las consecuencias socioambientales deesta actividad, se empiezan a disparar los mismos fan-tasmas que con el fracking y la megaminería.

¿Cuál es el nudo del debate?El debate actual gira principalmente en torno a

tres cuestiones: cuánto del impulso neodesarrollistade los gobiernos latinoamericanos populares puedecompensar las tendencias neoliberales de la legisla-ción heredada de la etapa anterior; en qué medidael empresariado involucrado en actividades extractivaspuede llevar a cabo una transición hacia un desarro-llo más amigable con el medio; y si es posible des-de el modelo actual impulsar el agregado de valora las materias primas en origen. Según el politólogoJosé Natanson, aquí se encuentra la clave del desa-rrollo exitoso. En palabras de la presidenta argentinaCristina Fernández de Kirchner, en su discurso en el

marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanosy Caribeños (CELAC) en 2013: “[los latinoamericanos]debemos transformarnos, logrando que nuestras ma-terias primas, que han sido la principal fuente de in-gresos, tengan valor agregado, porque si no, vamos aestar construyendo una segunda dependencia, que yano será geográfica, como la que vivimos en los siglosXVIII y XIX, sino que será mucho más profunda, muchomás estructural, tal vez menos perceptible, pero tal vezmás definitiva como es la tecnológica”.

En este sentido, cabe el siguiente ejemplo dado porNatanson: una tonelada de alimentos exportada porNueva Zelanda vale 1285 dólares, en tanto que unaexportada por Argentina vale 300 dólares. Ambos paí-ses tienen gran porcentaje de sus exportaciones deri-vadas de la explotación de los recursos naturales. Ladiferencia está dada por el camino ya recorrido porNueva Zelanda en el desarrollo de instituciones aboca-das al agregado de valor de las materias primas, queen Argentina es incipiente. La gran pregunta entonceses si las políticas de explotación de recursos naturales,así como las políticas de desarrollo de agregado devalor a las materias primas, iniciadas por algunos delos gobiernos populares latinoamericanos, van por elbuen camino. Por lo pronto, un ejemplo de avanceen este sentido es el caso de Argentina en 2013, concasi el 20% de sus exportaciones proviniendo de laindustria, frente a un 18 % proveniente de materias

Figura 7. Exportaciones argentinas por rubro en millones de dólares estadounidenses: Productos primarios,manufacturas de origen industrial (MOI), manufacturas de origen agropecuario (MOA) y combustibles.Fuente: CEI en base a datos de CEPAL. En URL: www.interwp.cepal.org.

ENSAYO

13

primas en bruto (ver Figura 7). Este hecho cobra másrelevancia si tenemos en cuenta que, de acuerdo conel economista Guillermo Herrera, las primeras aumen-taron un 87% durante la última década. Sin embargo,a pesar de contar aún con pocos pasos de agregadode valor, esta industria en desarrollo tiene gran de-pendencia de insumos importados, cuyo proceso desustitución recién comienza. En este sentido, tambiéncabría preguntarse qué correcciones son necesarias osi será necesario cambiar por completo el sistema dedesarrollo.

Uno de los problemas que se plantean, segúnNatanson, es que la construcción de alternativas deizquierda a los gobiernos populares latinoamericanosa partir de cuestionamientos ambientales y ecológicos,fracasaron estrepitosamente, tal como lo demuestranlos casos de Alberto Acosta en Ecuador, Marina Silvaen Brasil y Pino Solanas en Argentina. Esto no impli-ca obviar las consecuencias negativas de este tipo deactividades, pero sí nos lleva a pensar con cuidado larelación entre sufragios y recursos naturales, es decir,entre democracia y ecología. Este autor sostiene quelas alternativas de izquierda equivocan el diagnósticoal asumir que existe una alianza natural en la luchacontra el capitalismo entre los grupos indígenas y cam-pesinos, y el proletariado urbano. En realidad, la ma-yoría de esos grupos, principalmente los urbanos, sonla base de sustentación de los gobiernos populares queimpulsan la explotación de los recursos naturales. Lasrazones por las cuales los sectores vulnerables se ali-nean con estos gobiernos son muchas, destacándose

especialmente el éxito de planes sociales inclusivos de-sarrollados en los países latinoamericanos con gobier-nos neodesarrollistas. Algunos de ellos son, por ejem-plo, en Argentina, la asignación universal por hijo (con3,5 millones de beneficiarios, según datos de CEPALdel año 2012) y el fondo PROGRESAR (recientemen-te incorporado con 1 millón y medio de potencialesbeneficiarios); en Bolivia, el Bono Juana Azurduy (con800 mil beneficiarios, según datos del año 2013); ola bolsa familia en Brasil (con 14 millones de hoga-res beneficiarios en 2013, de acuerdo con la CEPAL)que han redundado en mejoras notables de los indi-cadores de inclusión y de distribución de la riqueza.Estas mejoras en los indicadores sociales han sido re-conocidas por entes de los cuales se puede sospecharpoco de tener tendencias de izquierda y/o populares,como el banco mundial o el FMI, así como tambiénpor organismos de la ONU, entre ellos, la ComisiónEconómica para América Latina –CEPAL- (ver Figura8). La implementación de estos planes se lleva a cabopor medio de los recursos económicos obtenidos dela explotación de los recursos naturales. Asimismo, lamejora en servicios básicos como el gas, la electrici-dad o el tendido cloacal (por ejemplo, con los Fondosdel Bicentenario y fondo sojero en Argentina y con LasMisiones Bolivarianas Barrio Adentro en Venezuela),la reconversión de industrias a procesos ambiental-mente más amigables (como ACUMAR y el caso delRiachuelo en Argentina) y la restauración de algunasáreas degradadas (por ejemplo, a través de la sanciónde la Ley de Bosques en Argentina) también están sien-

Figura 8. América Latina: evolución de la pobreza y de la indigencia, 1980-2012. Fuente: CEPAL, sobre la base detabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

14

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

do financiadas a partir de los recursos obtenidos deactividades extractivas.

Una re exión nalLas perspectivas en pugna respecto de la explota-

ción de los recursos naturales están en un procesode mayor definición y ampliación de las diferencias.Sin embargo, una mayor convergencia entre la partemás crítica de la corriente neodesarrollista y la partemás moderada de la crítica extractivista favorecería laconstrucción de alternativas superadoras a las políti-cas económico-ambientales actuales, sin desestimaraquellas que han funcionado positivamente. En estadirección se encuentran las opiniones de los politólo-gos Alejandro Casalis y Arturo Trinelli, quienes señalanque “el debate a mediano plazo se orienta, pues, acómo lograr un desarrollo sustentable para el país apartir de esos sectores (actividades extractivas), tenien-do en cuenta que muchos se derivan de recursos natu-rales no renovables y con prácticas productivas cues-tionadas por incompatibles con el medio ambiente. Setrata de un concepto de desarrollo que forzosamentedebe incluir una dimensión política y participativa, (…)a fin de evitar que sean solamente ”sujetos consumi-dores” de bienes y servicios provistos por un desarro-llo impuesto y acrítico ”. En caso contrario, se veránconsolidadas las posturas desarrollistas clásicas, a lascuales poco les importa el daño al medioambiente ysus consecuencias futuras. O alternativamente, se ve-rán favorecidas las posturas neoliberales, al revelarsea futuro las deficiencias del Estado en el manejo y pre-servación de los recursos naturales.

No es un debate sencillo el que hay por delante. Lasposturas tajantes, rígidas y poco conciliadoras, quese pueden encontrar en las distintas líneas de pensa-miento, difícilmente aporten productivamente a estedebate. En este sentido, considero poco probable quelos cambios puedan hacerse en poco tiempo, comoexpresan algunas corrientes extremo-ecologistas, nique puedan hacerse aisladamente en cada país, sinun abordaje regional. El uso y cuidado de los recur-sos naturales fue, es y será el punto estratégico de laregión latinoamericana para su desarrollo, la mejorade la calidad de vida de sus habitantes y su real inde-pendencia económica, social y política.

ENSAYO

Lecturas sugeridasCepalStat. Bases de Datos y publicaciones estadísticas

de la Comisión Económica para América Latina y elCaribe (CEPAL). En URL: interwp.cepal.org/cepalstat/WEB_cepalstat/

Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevosextractivismos. Las ambivalencias del progresismosudamericano. Nueva Sociedad, 237, pp. 126-146.

Herrera, G. y Tavosnanska, A. (2011).”¿Reindustrialización en la Argentina? Una décadade expansión industrial en la Argentina?”. La revistadel CCC [en línea]: 13: En URL:www.centrocultural.coop/revista/articulo/278/.

Natanson, J. (2013). “La trampa de los recursos natura-les”. Le monde diplomatique. Junio de 2013. Capitalintelectual S.A. Buenos Aires Argentina.

Temporetti, P. (2011). La soberanía del estado sobre losrecursos naturales. Difundiendo saberes 13, 38-41

Casalis, A., y Trinelli, J. (2013). El desarrollo territorialen la Argentina. Oportunidades y desafíos de laexplotación de los recursos mineros (2002-2012).Estado y Políticas Públicas, 1(1), pp. 97-114.

15

María Julia Mazzarino y Patricia Satti(Editoras). 2012.ISBN 978-987-9260-93-7.Universidad Nacional de Río Negro - OrientaciónGráfica Editora. Buenos Aires, Argentina. 349 pp.En castellano, incluye 19 fotos en en blanco y negro,44 gráficos, 11 figuras y 78 tablas.

Reseña realizada por Verónica R. Flores.INIBIOMA (CONICET-UNCo)[email protected]

Considerando que el desafío actual es el desarrollo sus-tentable, resultan fundamentales el reciclado y la reutili-zación de materiales. El compostaje es la transformación,mediada por microorganismos, de material orgánico pro-cedente de distintas fuentes, siendo el compost su productofinal. De este modo, los residuos pueden ser un recurso,aunque, para su gestión sustentable requieren del acuerdoentre la sociedad, la economía y el entorno. El compostajereviste especial interés en Argentina, donde una gran pro-porción de los suelos presenta baja concentración de mate-ria orgánica. Además, menos del 25% del país recibe unacantidad de lluvia adecuada para el crecimiento de cultivossin riego y la mayor parte del territorio es considerado áridoo semiárido, surgiendo como necesidad la conservación dela humedad del suelo, que puede lograrse mediante la adi-ción de materia orgánica.

Compostaje en la Argentina: Experiencias de producción,calidad y uso propone una solución alternativa a los pro-blemas suscitados en el suelo y al manejo de los residuosorgánicos. Es una recopilación de experiencias e investi-gaciones sobre el compostaje en la Argentina . Los temasdesarrollados incluyen experiencias de compostaje de ma-teriales de diferente origen en diferentes regiones; ajuste demetodologías de estimación de estabilidad y madurez delcompost, adaptadas a la realidad de los laboratorios dis-ponibles; transferencia de resultados a empresas locales ynacionales; y discusión de la regulación para el uso agrícolade biosólidos y de residuos orgánicos urbanos.

En este libro intervienen investigadores de diferentes ins-tituciones del país: CONICET, INTA, las Universidades deBuenos Aires, del Comahue, del Nordeste, de Río Negro,de Santiago del Estero y del Sur. Participaron también inves-tigadores de la Municipalidad de Moreno (Buenos Aires),la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Obras Sanitariasde Mar del Plata, el Instituto Argentino de Normalizacióny Certificación (IRAM) y el Servicio Nacional de Sanidad yCalidad Agroalimentaria (SENASA).

El libro comprende 22 capítulos, distribuidos en cincosecciones y un glosario de términos técnicos. La Sección 1presenta aspectos generales de la producción, calidad y usode compost que incluyen origen y definición del compos-

taje y del compost, indicadores de estabilidad y madurez,patógenos en residuos orgánicos, presencia de semillas, yaspectos legales del uso de residuos orgánicos. La Sección2 contiene experiencias de compostaje con materiales de di-verso origen en Argentina como por ejemplo de vísceras depescado en Bariloche, de barros cloacales primarios en Mardel Plata, de algas marinas en Puerto Madryn, y ensayos dediferentes métodos de compostaje en Santiago del Estero.La Sección 3 versa sobre ensayos de uso productivo, dondese valoriza el uso de compost, analizándose su posible utili-dad como sustrato para plantas, y en la producción de floresy de plantines de especies nativas, así como en la producti-vidad y la calidad del algodón. Adicionalmente se conside-ran los aspectos tóxicos y fitotóxicos de los biosólidos y delcompost. La Sección 4 comenta experiencias de restaura-ción de suelo en la estepa patagónica utilizando compost yde remediación de suelos contaminados con hidrocarburosde petróleo. La Sección 5 aborda aspectos legales, comoexperiencias de gestión municipal para el manejo de barroscloacales y del desarrollo de normas para la utilización deresiduos orgánicos en la Argentina.

En definitiva se trata de un texto que no sólo desarrollalos conocimientos básicos para comprender en profundidadel compostaje, sino que además sintetiza el desarrollo deesta temática y las experiencias de investigación llevados acabo en la Argentina. Delimita así un marco claro para fu-turas investigaciones y para la legislación, tanto a nivel localcomo nacional, sobre el compostaje y el uso del compost.

Compostaje en la Argentina:Experiencias de producción,calidad y uso

RESEÑA DE LIBRO

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014

16

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

¿Hay levaduras en lagos y ríos?Los ambientes acuáticos se encuentran habitados

por una gran diversidad de microorganismos, entre losque se incluyen bacterias, algas, protozoos y hongos.Uno de los componentes microbianos menos estudia-dos de los sistemas acuáticos son los hongos y, espe-cíficamente, los hongos unicelulares, también denomi-nados levaduras. Las levaduras son microorganismosampliamente conocidos por sus diversas aplicacionesindustriales y biotecnológicas, que tienen como re-sultado variados productos alimenticios importantescomo el pan, la cerveza, el vino, entre otros. A pesarde esta estrecha y antigua relación con el hombre yen comparación con otros microorganismos como lasbacterias, se conoce poco sobre la ecología de laslevaduras en ambientes naturales. En una nota apa-recida en el número anterior de esta revista, las in-vestigadoras Virgina de García y María Rosa Giraudode van Broock (ver Desde la Patagonia, difundiendosaberes, Vol. 11, Nº17) nos mostraron la presencia deestos microorganismos en los glaciares andino-pata-gónicos. En esta oportunidad, nos enfocaremos en labiología y ecología de las levaduras en los ambientesacuáticos de origen glaciario.

Si bien el hecho de que las levaduras formen par-te de la microbiota acuática ya se encontraba docu-mentado, hasta hace diez años atrás nada se cono-cía sobre su presencia en lagos y ríos de la Patagoniaargentina. En el marco de diversos proyectos de in-vestigación, el Laboratorio de Microbiología Aplicada

y Biotecnología Bariloche (MABB) viene estudiandodichos microorganismos en los ambientes acuáticosnor-patagónicos (en particular, en el Parque NacionalNahuel Huapi), con el fin de caracterizar la biodiversi-dad nativa y evaluar sus potenciales aplicaciones bio-tecnológicas.

Buscando levaduras en los ambientes acuá-ticos patagónicos

Los primeros estudios se centraron en el aislamientode levaduras de muestras de aguas superficiales pro-venientes de diversos lagos de la región andino-pata-gónica. Entre ellos se incluyeron lagunas de alta mon-taña (ver Figura 1), lagos de origen glaciario y ríos demontaña y de estepa. Estos cuerpos de agua se ca-racterizan por su baja concentración de nutrientes (esdecir, por la escasez de sustancias alimenticias paramicroorganismos), por lo que son considerados enmuchos casos ultra-oligotróficos (escasos en nutrien-tes). Para estudiar las levaduras fue necesario filtrar elagua por membranas con poros muy pequeños (de0,45 micrones de diámetro), de forma tal que las cé-lulas quedaran retenidas, y luego, para reproducirlas,se colocaron las membranas sobre medios de cultivoapropiados. A estos medios de cultivo (que contienennutrientes para las levaduras) se les agregaron anti-bióticos, a fin de inhibir el crecimiento de las bacteriasque se encuentran en mayor número que las levadu-ras. Luego de aproximadamente cinco días de incu-bación, en la superficie de las membranas se observóel desarrollo de colonias de levaduras, caracterizadaspor un aspecto cremoso o mucoide y variadas colora-ciones: blanco, crema, amarillo, rosa, naranja y rojo(ver Figura 2).

La pigmentación de las colonias en algunas espe-cies de levaduras se debe a la producción y acumu-lación de pigmentos carotenoides dentro de la célula.Se ha postulado que la acumulación de estos pigmen-tos (con actividad antioxidante) es un mecanismo deprotección frente al daño oxidativo que ejerce, entreotros factores, la radiación ultravioleta. Los ambien-tes acuáticos de la región noroccidental patagónica

MICROBIOS BAJO EL SOLLos microorganismos también deben protegerse de los efectos de la radiaciónsolar, en particular en los lagos andino-patagónicos. Las levaduras, comonosotros, poseen pigmentos y pantallas solares para su foto-protección.

Diego Libkind

Palabras Clave: levaduras, carotenoides,micosporinas, radiación UV.

Diego LibkindDr. en BioquímicaInstituto de Investigaciones en Biodiversidad yMedioambiente (INIBIOMA) (CONICET-UNCo),[email protected]

Recibido: 30/09/2014. Aceptado: 21/11/2014

17

se caracterizan por ser de aguas transparentes y, porlo tanto, con alta incidencia de radiación ultraviole-ta; estas cualidades representan una presión selectivaa favor del desarrollo de estrategias de fotoprotec-ción, como por ejemplo la producción de pigmentos.Nuestros estudios demostraron que las levaduras sonmiembros frecuentes de la microbiota de los ambientesacuáticos de la región andino-patagónica. Sus aguasalbergan levaduras en concentraciones de 122 célulaspor litro en promedio, con casos extremos de 1600células en ambientes costeros con alta influencia hu-mana o antrópica (por ejemplo, la costa del lago Na-huel Huapi, en el sector céntrico de la ciudad de S. C.de Bariloche). Las levaduras pigmentadas representanen general un 20-30% de las levaduras totales, encon-trándose proporciones más altas (80-90%) en aguaslejanas a la costa y muy transparentes. Estos resultadosfomentaron nuestro interés por el estudio de los me-canismos de fotoprotección de las levaduras de estosambientes acuáticos.

¿Cómo se protegen del sol las levaduras?Se estudió la composición de pigmentos carotenoi-

des de diversas levaduras patagónicas empleando unCromatógrafo Líquido de Alta Performance (HPLC), unequipo analítico que permite la separación de distintoscompuestos presentes en una mezcla y su identifica-ción a través de sus propiedades físicas y químicas. Deesa forma fue posible separar los principales carote-noides de las levaduras e identificarlos, dado que loshongos producen una mezcla de diferentes pigmentos.Para esto fue necesario extraerlos del interior de laslevaduras empleando diferentes solventes orgánicoscomo acetona, hexano y dimetilsulfóxido. Estos solven-tes facilitan la ruptura de las células y la solubilizaciónde compuestos no polares (insolubles en agua), como

los pigmentos carotenoides. Los resultados indicaronque los pigmentos producidos por la mayoría de laslevaduras son: beta-caroteno, torularodina y toruleno.Mientras que el beta-caroteno es utilizado amplia-mente en la industria farmacológica por sus propie-dades antioxidantes y de pro-vitamina A, los dos últi-mos, aunque también cuentan con estas propiedades,no han sido aún explotados biotecnológicamente. Através de estudios subsiguientes, fue también posibleestablecer que los pigmentos carotenoides poseen unpapel fotoprotector, protegiéndolas a las levaduras dela exposición a elevados niveles de radiación ultravio-leta (UV) tanto la UV-A (onda larga) y/o UV-B (ondamedia). La UV-A es la fracción de la radiación UV quellega a la tierra con mayor intensidad y la responsablede la irritación en la piel (eritema) mientras que la UV-Bllega en menor intensidad pero es la más potente sien-do la causante del cáncer de piel.

Uno de los hallazgos más importantes, y quizás, elde mayor perspectiva aplicada, ha sido la descripciónpor primera vez, de la capacidad de ciertas levadurasde acumular compuestos que absorben naturalmentela radiación ultravioleta (UV). Estos compuestos, deno-

Figura 1. Fotos de Lagos y lagunas de montaña de laPatagonia Andina. A: Laguna Negra. B: Laguna Ilón.C: Laguna Azul. D: Laguna Verde.

Figura 2. Colonias de levaduras y hongos lamentosos(HF) desarrollándose sobre una membrana a travésde la cual se ltraron 500 ml de agua super cial del

lago Nahuel Huapi. P: levaduras pigmentadas. B:Levaduras no pigmentadas o blancas.

MICROBIOS BAJO EL SOL D. LIBKIND

18

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

minados micosporinas, poseen un máximo de absor-ción en el UV (longitud de onda: 309-310 nanóme-tros), más específicamente dentro del rango del UV-B;una de las radiaciones más dañinas que alcanzan la

superficie de la tierra. La síntesis de micosporinas se veinducida en las levaduras por la presencia de luz visibley, en mayor medida, por la radiación UV, lo cual indicaque se trata de moléculas foto-inducibles. Estas doscaracterísticas -la capacidad de absorber longitudesde onda dentro del rango del UV y la foto-inducciónen presencia de este mismo tipo de radiación- sugie-ren fuertemente la posibilidad de que las micosporinasposean funciones de fotoprotección (ver Figura 3).

Hasta el momento, todas las levaduras estudiadasproducirían un único compuesto responsable de dichaabsorción en el rango del UV, el cual fue identificadocomo micosporina-glutaminol-glucósido. Posterior-mente, mediante el trabajo del Dr. Martín Moliné, Dr.en Bioquímica y especialista en fotoprotectores fúngi-cos del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad yMedioambiente, se procedió a la purificación parcialde dicha molécula a partir de extractos de levaduras.

Figura 3. Ilustración que simula una levaduraprotegiéndose de la radiación solar, en particularde la radiación ultravioleta (UV). CAR: pigmentoscarotenoides. MIC: micosporinas.

19

Figura 4. Fotos obtenidas en microscopio óptico decélulas de levaduras de especies nuevas de nuestraregión. Sus tamaños rondan los 3 a 8 micrómetros.

Las micosporinas son moléculas hidrosolubles por loque su extracción se realizó con soluciones acuosasde metanol y/o alcohol y tratamientos de calor queayudan a romper las células. La purificación se realizócon columnas de intercambio iónico y HPLC. De estaforma, fue posible caracterizar la estabilidad químicay la foto-estabilidad de dicha molécula, obteniéndoseresultados que refuerzan aún más la hipótesis de quese trataría de una molécula de acción fotoprotectora.

¿Qué especies de levaduras habitan loscuerpos de agua patagónicos?¿Existen especies desconocidas?

La identificación de las levaduras encontradas serealiza actualmente mediante la utilización de técnicasde biología molecular, que incluyen la secuenciaciónde pequeñas regiones de ADN. De esta manera, seclasificaron más de 250 cepas (variedades) de levadu-ras en 26 especies y 9 géneros diferentes. Muchas delas especies halladas ya eran conocidas en ambientesacuáticos de otros lugares del mundo. Sin embargo,al menos 5 especies halladas en la región presentanmarcadas diferencias fisiológicas y genéticas respec-to de las ya conocidas, por lo que se las consideróespecies nuevas. Es así como se llegaron a describirformalmente las primeras especies nuevas de levadu-ras nativas de ambientes naturales de la Argentina (verFigura 4), en particular de la Patagonia. Las primerasespecies descriptas (en el año 2005) fueron Sporo-bolomyces patagonicus, Sporidiobolus longiusculus yCystofilobasidium lacus-mascardii. Al día de hoy, yase han descripto un total de 17 especies nuevas delevaduras y se han encontrado poblaciones únicas deotras 5 especies de interés industrial pertenecientes alos géneros Saccharomyces, Rhodotorula y Phaffia. Ac-tualmente, nuestro grupo de investigación se encuen-tra en el proceso de describir otras 10 nuevas especiesde levaduras patagónicas.

¿Por qué es importante investigarlas?Las levaduras forman parte de la comunidad micro-

biana acuática de los cuerpos de agua patagónicos yposeen una considerable diversidad de especies, in-cluyendo algunas aún desconocidas para la ciencia.Sus funciones ecológicas dentro de las cadenas ali-mentarias en el ecosistema acuático constituyen aúnuna asignatura pendiente en materia de conocimientocientífico. Sin embargo, como resultado de la interac-ción con otros grupos de investigación como el del Dr.

Lecturas sugeridasde García, V. y Giraudo de van Broock, M. R. (2014).

Habitantes micrsocópicos de los glaciares. Desde laPatagonia, difundiendo saberes, (11)17, pp. 10-15.

BBC (2011). Desde filtros solares a antioxidantes, conlevaduras de la Patagonia. En URL: www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111025_levaduras_patagonia_am.shtml

Libkind, D., Moliné, M. y van Broock, M. R. (2004).Posibles mecanismos de fotoprotección en levaduras.Radiobiología, 4, pp. 84-88.

Libkind, D., Moline, M., Sampaio, J. y van Broock, M.(2009). Yeasts from high altitude lakes: influence ofUV radiation. FEMS Microbiology Ecology, 69, pp.353–362.

MICROBIOS BAJO EL SOL D. LIBKIND

Zagarese, del Laboratorio de Ecología y FotobiologíaAcuática (IIB-INTECH) de Chascomús y el de las Dras.Dieguez y Perez, del Laboratorio de Fotobiología delINIBIOMA, dependiente del Consejo Nacional de In-vestigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de laUniversidad Nacional del Comahue (UNCo), se hanlogrado avances importantes en lo que se refiere a lafoto-ecología de estos microorganismos en los am-bientes acuáticos patagónicos, significando un valiosoaporte a la investigación, otorgándole una visión eco-lógica y foto-biológica a nuestras líneas de trabajo.Como fruto de estos estudios, se desprende además,que los diversos ambientes naturales de la Patagoniaalbergan levaduras de alto valor científico y tecnológi-co, y que su estudio es de suma importancia en vistasde la velocidad en que estos ecosistemas prístinos seven reducidos y transformados por la creciente activi-dad humana.

19

20

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

Hablar de Cannabis (cáña-mo o marihuana) significa in-gresar a un tema controversialy complejo ligado al consumoy utilización de drogas. Su tra-tamiento suele encontrar en eldebate social tanto una legí-tima preocupación como po-sicionamientos encontrados.Con escasa argumentación einformación científica que per-mita evaluar con mayor preci-sión los distintos enfoques delanálisis, la temática se convier-te en diversos ámbitos o bienen una cuestión eludida y tabúo, en un tema tratado de modosuperficial. En un contextocoincidente con ciertos núcleos de debate internacio-nal, se considera necesario abordar los dilemas de unposible cambio en las políticas públicas y una serie demodificaciones en las regulaciones nacionales.

En este sentido, la iniciativa uruguaya y la modifi-cación de estrategias respecto de la producción, te-nencia y consumo de la marihuana ha revolucionadoa un conjunto de países en América Latina, incluidoel nuestro, donde se han iniciado sondeos en la opi-nión pública y discusiones en sus ámbitos legislativos.El puntapié fundamental parece estar dado tanto porel fracaso de las políticas prohibicionistas y de actualcontrol del narcotráfico, como por la necesidad de darrespuestas a demandas sociales de ampliación de de-rechos ligados no solo a los de órbita individual, sinotambién a cuestiones vinculadas a políticas de salud.

La sección “Desde la Patagonia” de la revista Desdela Patagonia, difundiendo saberes se propone relevareventos que tuvieron lugar en nuestra localidad y enla región cuya difusión al amplio público se consideravaliosa y de múltiple interés para la comunidad. Ennuestra ciudad tuvo lugar una serie de charlas organi-zadas en dos ciclos y promovidas por la OrganizaciónCannábica de Bariloche.

UN DEBATE ABIERTO EN TORNO A USOSMEDICINALES Y PERSPECTIVAS LEGALES

En este marco y con el ob-jetivo de amplificar, profundi-zar y poner en circulación lainformación vertida en las ex-posiciones, hemos propuestoa algunos de los conferencistascentrales la recuperación delos ejes esenciales de los temas

abordados en sus presentaciones. Sus síntesis y argu-mentos forman parte del dossier que aquí presenta-mos.

A cargo del Juez Penal Dr. Martín Lozada, del Dr.Alejandro Libkind y del Lic. Pablo A. Ascolani se en-cuentran los tres artículos que proponemos a conti-nuación.

Cannabis sativa (cáñamo,marihuana): a, plantafemenina;b, planta masculina,c, or masculina;d, or femeninaDe Nordisk familjebok,Estocolmo, 1876 a 1899.

por Fabiana Ertola y Miriam Gobbi

21

DESDE LA PATAGONIA

Acaso deberíamosponer más atencióncuando se proclamacualquier clase de gue-rra, sea contra la sub-versión, contra la de-lincuencia y, también,por supuesto, contralas drogas. Y ello, unavez más, por cuanto lademonización de laspersonas y de los objetos nos coloca de plano frentea un escenario que tiende a conflictivizar, aún más, loque ya de por sí traiga de complejidad.

Para librar una guerra, lo sabemos bien, hacen faltaejércitos y policías, inversiones públicas y privadas queomiten ir hacia áreas sociales claves y se dirigen, encambio, a sostener las batallas y las persecuciones.Uno podría preguntarse, cuando del uso problemáticode drogas se trata, qué beneficio acarrea esa guerra ypersecución. O mejor dicho, quiénes resultan ser susprincipales beneficiarios.

Cabe formular tales preguntas en un escenario,como el argentino, en el cual se inician 12.000 causaspenales por año, de las cuales, alrededor de 8.000 seorientan a la persecución de meros usuarios. Es decir,que gravitan sobre la persecución penal de conductasque carecen de una víctima propiamente dicha y de undaño infringido a otra persona.

Si ello es así, y si cuando de consumo problemáticose trata, pues entonces nos encontramos frente a loque la criminología denomina “delitos sin víctimas”.

Y si no las hay, pues-to que tan sólo existeun daño potencial a lasalud, que es un ries-go auto-asumido porel sujeto consumidor,pues entonces, senci-llamente, no debierahaber una puesta enfuncionamiento del sis-tema penal.

Se ha dicho con razón que los países latinoamerica-nos sufren una fuerte y compulsiva adicción punitiva,a la que le subyace la creencia de que todos los com-portamientos conflictivos que asumen sus ciudadanospueden ser administrados por medio de las herramien-tas provenientes de los sistemas penales. De modo queno es extraño que también suceda de ese modo, cuan-do de consumo problemático se trata.

En ese sentido, un reciente trabajo elaborado porinvestigadores colombianos bajo el título “La adicciónpunitiva”1 demuestra cómo en nuestro ámbito regio-nal es más grave contrabandear cocaína, a fin de servendida a alguien que quiera consumirla, que violar auna mujer o matar voluntariamente a una persona. Loscasos de Bolivia y Colombia, pero también de nuestropaís, resultan ser sumamente elocuentes.

En todo caso, si lo que en verdad nos preocupa esla salud de la población y de las personas que la inte-gran, pues entonces deberíamos recordar que la gue-rra contra las drogas y sus batallas cotidianas por partede las agencias de control penal -policías, juzgados ysistemas penitenciarios- poco favor le hacen a quienessufren los lamentables efectos de las adicciones, comodaños corporales y psicológicos.

1 El trabajo citado puede consultarse en://www.drogasyderecho.org/assets/proporcionalidad-colombia-(adiccion-punitiva).pdf

CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SISTEMA PENAL

Martín Lozada

Dr. Martín LozadaJuez Penal en la ciudad de San Carlos de Bariloche.Catedrático UNESCO en Derechos Humanos, Pazy Democracia por la Universidad de Utrecht, PaísesBajos.Profesor regular de Derechos Humanos y DerechoPenal en la Universidad Nacional de RíoNegro (UNRN).

[email protected]

22

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

Tal vez debiéramos recordar cuáles resultan ser losprincipios, tanto los constitucionales como los del de-recho penal, que sirven para poner límites al poderpenal del Estado, a punto tal de servir de dique decontención a la fuerza que aquél habitualmente llevaconsigo.

Uno de ellos resulta ser el principio de intervenciónmínima -ultima ratio-, del que se desprende que lapuesta en ejercicio del sistema penal debe ser el úl-timo recurso disponible, tan sólo habilitado en casode que los controles formales e informales hubieranfracasado o resultado insuficientes. Y ello, por cuan-to la gravedad de la reacción penal aconseja que lanorma penal sólo sea considerada como un recursoexcepcionalísimo frente al conflicto social.

Otro de esos principios, de naturaleza constitucio-nal, es el de la proporcionalidad de las penas, proble-mática que viene estando presente desde la Ilustraciónhasta nuestros días y que, en la actualidad, es unaconquista del Estado de derecho. Tiene su fundamentoen el principio de legalidad y está relacionado con laprohibición de las penas o tratos crueles, inhumanoso degradantes, como garantía para la protección dela dignidad humana. De allí se desprende que es cruele inhumano imponer a una persona una pena que noguarde una razonable proporción con la gravedad desu conducta.

Por último, otro de los recursos legales que sirvenpara limitar y racionalizar la intervención punitiva esla letra del artículo 19 de la Constitución Nacional yel espíritu que la anima. Se trata de una disposiciónque protege la intimidad y la privacidad que rodea losactos privados, respecto de los cuales se encuentravedada la interferencia estatal en la medida en quetales actos no “ofendan a la moral o al orden públicogeneral”.

Cada uno de estos tres dispositivos debería servir devalla de contención contra el punitivismo reinante. Y,aún en los casos en que fuera habilitada la puesta enejercicio del sistema penal, no deberíamos olvidar los

lamentables efectos causados por el prohibicionismo.La versión punitivista reduce al ámbito policial un pro-blema que, en todo caso, debiera habilitar instanciasno beligerantes de la vida social.

Cabe postular, en cambio, políticas públicas sobrela base de lo que se denomina programas de “reduc-ción de riesgo”. Se trata de estrategias destinadas aabordar los daños potenciales relacionados con el usode ciertas drogas y a disminuir los efectos negativosque aquél pueda traer aparejadas. Las campañas enmateria de educación, información, uso responsabley cuidados recíprocos forman parte de esta estrategiaque opta por la inclusión y “la luz del día”, en contra-posición “a la oscuridad de las mazmorras y las celdasde castigo”.

Por último, no deberíamos acaso perder de vistaque al Estado y a sus funcionarios les está vedado, através de la acción de gobierno, el imponer una moraldeterminada a la población. Y si ello es así, y si lalibertad ejercida de modo responsable es el capitalsocial y espiritual indispensable de las dinámicas de-mocráticas, pues entonces su defensa deviene comouna exigencia propia del Estado de derecho.

23

DESDE LA PATAGONIA

Histo ria y actualidadde la marihuanamedicinal

Los extremos florecidosde la planta hembra deCannabis sativa (vulgar-mente conocida comomarihuana) se han utili-zado para tratar el dolory los síntomas de muchasenfermedades durante mi-lenios por sus compuestosbiológicamente activos.Siendo además fuente defibras y semillas, materiaprima para la fabricaciónde alimento, combustible,papel, textiles, insumosnavales y un largo etcé-tera, ha tenido y continúateniendo una gran influen-cia en la cultura.

La historia de su uso te-rapéutico es revisada pro-fundamente por el Dr. enneurología, farmacólogoy etnobotánico E. Russo entre otros autores1, quienesconfirman lo extendido de su utilización entre las anti-guas civilizaciones.

1 Russo, E.B. (2007). History of cannabis and its preparations insaga, science, and sobriquet. Chem. Biodivers 4 (8):1614-48.

USO TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y LOS CANNABINOIDES

Pablo A. Ascolani

Lic. Pablo A. AscolaniLicenciado en KinesiologíaSecretario de la Asociación Rosarina de EstudiosCulturales.Docente de la Universidad Nacional General SanMartín y del Instituto Universitario del Gran [email protected]

Tanto en la historia anti-gua como en la contempo-ránea (previo a su prohibi-ción en 1937) el cáñamoha tenido múltiples usostradicionales: como anti-febril, como inductor delsueño, contra la disenteríay el estreñimiento, para es-timular el apetito y facilitarla digestión, en el trata-miento contra la malaria,para mitigar los doloresreumáticos, la dismeno-rrea y el dolor de cabeza,para reducir el insomnio ytambién, para controlar laincontinencia urinaria, laepilepsia y la neuralgia,entre otros.

En parte de Europa, enCanadá y en veintiún esta-dos de EEUU, el Cannabisen bruto se indica comoestimulante del apetito ycontra los vómitos y las

náuseas, causadas por los efectos secundarios de laquimioterapia, la radioterapia y la medicación anti-rretroviral en cáncer y SIDA. También se utiliza en laesclerosis múltiple, aunque en algunos casos su usose hace extensivo a otras enfermedades que tambiénpueden cursar con dolor neuropático y espasticidad,como lesiones medulares o accidentes cerebro vascu-lares. En un breve plazo estará disponible también enla República Oriental del Uruguay, que modificó re-cientemente su legislación al respecto.

Mecanismo de acción del Cannabis:el Sistema Cannabinoide Endógeno

En los últimos veinte años se descubrió que existíanreceptores específicos para los principios activos de lamarihuana y sustancias endógenas similares, es decir,

24

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

que el cuerpo “fabricaba su propia marihuana”. Estofue delineando los componentes y actividad de un nue-vo sistema de comunicación entre células, el SistemaCannabinoide Endógeno (SCE), llamado de esta ma-nera porque los principios activos encontrados en lavariedad Cannabis sativa activan las mismas proteínasreceptoras que determinadas sustancias endógenas,denominadas “endocannabinoides”. Los mecanismosde amplificación de señal que conforman este sistemaestán orientados a la recuperación del equilibrio anteestrés, lesiones u otras alteraciones.

En los años setenta la farmacodinamia -el estudiode los receptores sobre los que actúan las drogas-pasó de ser una ciencia teórica a una objetivable,cuando se logró aislar determinadas proteínas quefuncionan como receptores y averiguar su secuenciade aminoácidos y su estructura. Así es que en 1990 sedescubre el primer receptor cannabinoide, que resultaser el receptor de su tipo más abundante del cerebro.Las zonas del Sistema Nervioso Central (SNC) ricasen receptores cannabinoides explican algunos de susefectos terapéuticos: la sustancia gris periacueductal yla médula espinal explican su efecto analgésico; el nú-cleo del tracto del solitario, sus efectos antieméticos;el hipotálamo, la mejora del apetito; y los gangliosbasales, su actividad antiespástica y la disminución demovimientos anormales. La ubicación de los recepto-res cannabinoides también determina sus efectos ad-versos: aquellos ubicados en la corteza explican susalteraciones cognitivas -el principal efecto adverso-,aquellos ubicados en el cerebelo, las alteraciones mo-trices; y aquellos ubicados en el hipocampo, las alte-raciones de memoria. No obstante, cabe mencionarque “olvidar” sucesos es indispensable para una vidanormal, tanto aquellos sin importancia como vivenciastraumáticas o estresantes.

Además de los receptores específicos -cannabinoi-des CB1 y CB2-, los cannabinoides activan tres tiposmás de receptores acoplados a la proteína G: un re-ceptor acoplado al canal iónico que modifica el inter-cambio iónico y su activación dura milisegundos (vai-nilloide) y uno acoplado a transcripción genética, cuya

activación genera cambios que se expresan en horas odías (PPAR). La activación de estos receptores explicala eficacia terapéutica probada e hipotética, ya que suactividad farmacológica es más amplia de lo que secreía. Si bien muchos de estos efectos son observadosen ensayos pre-clínicos -es decir, en células aisladasy en animales-, generan una base insoslayable parapensar las posibles aplicaciones clínicas.

Uso terapéutico del Cannabis ylos cannabinoides: conclusiones yrecomendaciones

Uno de los derechos humanos más importantesconsiste en el derecho a la salud. Es violatorio de estederecho humano y resulta además anticonstitucional,castigar a los pacientes que se benefician con el usode cannabinoides.

El Estado debería producir marihuana de grado me-dicinal y extractos estandarizados a través de su Mi-nisterio de Salud y dispensarla por medio de efectorespúblicos (cualquier institución pública en sus diversascomplejidades, mono o polivalente: hospital, cen-tro de atención primaria -dispensario-, psiquiátrico,hospital de emergencias, etc.) así como expender enfarmacias, haciéndola accesible a pacientes con cán-cer, VIH, problemas neurológicos u otras patologíaspara las que se compruebe su eficacia, y aliviar así sussíntomas. El acceso a formas farmacéuticas tambiénpermitiría reemplazar o disminuir la dosis de opioidesu analgésicos, con efectos adversos potencialmenteletales2.

2 Collen, M. (2012). Prescribing cannabis for harm reduction.Harm Reduct J. 9(1):1

25

DESDE LA PATAGONIA

El Cannabis es un compuesto psicoactivo suscepti-ble de abuso, pero con un potencial de adicción y dedaño psico-bio-social incomparablemente menor queel producido por el alcohol y el tabaco. El reemplazodel uso de estas sustancias por Cannabis mejoraría losíndices de salud del sector de la población implicadoen el cambio.

Es imperativo cambiar las leyes regulatorias paraevitar el enorme daño social producto de la prohibi-ción de drogas, que impacta sobre todo en los secto-res más desprotegidos, corrompe fuerzas punitivas ygobiernos, y no es efectiva en disminuir ni el tráfico niel consumo. Una de las razones por las que la produc-ción y venta de Cannabis debe ser regulada es paradesalentar el uso entre grupos de riesgo. Los meno-res, las embarazadas, los pacientes con cardiopatíasgraves, y los individuos con antecedentes de psicosisdeben evitarla. Asimismo las personas que conducenvehículos deberían esperar algunas horas antes de ha-cerlo.

La prohibición es contraproducente para la funciónde mantener las drogas fuera del alcance de los gru-pos especiales de la población, como niños o emba-razadas o de personas que por sus patologías conco-mitantes lo tengan contraindicado. Un mercado regu-lado podría educar mejor a los usuarios respecto delos efectos adversos potenciales y hacer más efectiva laveda a grupos de riesgo, a quienes el narcotráfico nodistingue ni protege. Es más fácil para un adolescenteconseguir cocaína o marihuana que cualquier drogade abuso regulada por medio de doble o triple recetaarchivada, como los opioides.

El riesgo potencial que presenta para determinadosindividuos no justifica la criminalización para todos.No podemos prohibir la aspirina porque en niños pue-de producir el síndrome de Reye, generalmente fatal, oproducir abortos espontáneos en embarazadas. Nadieen su sano juicio buscaría prohibir el alcohol, aten-diendo al fracaso y a los cuantiosos daños producto dela ley seca, por más que sea una de las drogas más tó-

xicas de consumo humano –de hecho, probablementela más tóxica de todas-3. En el caso del alcohol, sedebe seguir avanzando en la concientización de susdaños y restringir su publicidad -como se logró exitosa-mente con el tabaco-, entre otras medidas orientadasa desalentar su consumo. También debería avanzarseen la restricción de la publicidad de medicamentos yaumentar el control de psicofármacos, atendiendo aldaño social que produce su abuso.

3 Nutt, D. J., King L. A. y Phillips L. D. (2010). on behalfof the Independent Scientific Committee on Drugs. Drugharms in the UK, A multicriteria decision analysis. The Lancet376(9752):1558–1565

26

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Glosario

Receptores especí cos: la especificidad serefiere a la cualidad de determinada droga deactuar principalmente sobre un componente delorganismo o de estimular con mayor potencia untipo de receptor, en oposición a drogas inespecíficascomo los anestésicos inhalatorios que afectan todaslas células. Esto permite aumentar el grado deselectividad para la acción terapéutica. Además,los receptores cannabinoides se descubrieron apartir del estudio de los cannabinoides botánicos-producida exclusivamente por la planta de cannabissativa- lo que llevó al descubrimiento de un nuevosistema de señalización entre las células.

Proteína G: son componentes de la membranacelular que funcionan como transductores de laseñal que va desde un receptor hasta una o variasproteínas efectoras -llamadas segundos mensajeros-y que, finalmente, activan al efector. Son partedel mecanismo de acción de una superfamiliallamada receptores acoplados a proteína G. Launión del ligando al receptor provoca un cambioconformacional que aumenta la afinidad por el GTP,que es transformado a GDP, dando como resultadoefectos celulares muy diversos dependiendo del tipode proteína G y del tipo de célula.

Canal iónico: se trata de un tipo de proteínatransmembrana que al recibir una señal permite elpaso selectivo de iones específicos. Caracteriza auna superfamilia de receptores -los acoplados alcanal iónico- como los nicotínicos.

Transcripción genética: proceso que marca el iniciode la expresión genética mediante la transferenciade información de la secuencia de ADN a través deenzimas que sintetizan ARN mensajero.

Opioides: moléculas de origen botánico sintético uendógeno susceptibles de estimular los receptoresde igual denominación, produciendo diversosefectos, principalmente analgesia.

27

Es importante poner encontexto cuál es el rol po-tencial de los cannabinoi-des en el tratamiento deldolor crónico.

El dolor crónico esaquel que presenta uncarácter intenso, que semantiene en el tiempomás allá de los tres me-ses y que deja de teneruna función protectora,alterando la vida del indi-viduo al deteriorar su salud y sus capacidades funcio-nales, convirtiéndose así en una fuente de sufrimientoy discapacidad. A diferencia del dolor agudo, no seresuelve con la curación de la lesión.

El tratamiento actual del dolor crónico presentaenormes efectos adversos relacionados a la medica-ción habitual en sí misma y a su mala utilización.

Actualmente se reconocen distintos tipos de dolorescrónicos, que se clasifican en: Síndrome miofascial,Neuropatía diabética, Síndrome de dolor neuropáti-co, Dolor central, Dolor de miembro fantasma, Injuriamédula espinal, Fibromialgia, Osteoartritis, Artritis reu-matoidea, Dolor lumbar discogénico, Neuropatía HIV,Dolor visceral y Dolor maligno.

El impacto de estos tipos de dolores se refleja en lacalidad de vida de la persona, en su entorno social,familiar, laboral y económico, y ocasiona, además dediscapacidad, graves pérdidas económicas a la socie-

dad debido a la elevadautilización de recursossanitarios y a generar au-sentismo laboral.

¿Cuánto nos cuesta eldolor crónico? Algunosdatos dan idea de estecosto si consideramosque:- Lo padecen más de100 millones de personasen EEUU y el 19% de losadultos en Europa.

- Representa una cifra mayor a la suma de enferme-dades cardiovasculares, diabetes y cáncer juntos.- Posee un costo en EEUU de 600 mil millones dedólares por año, cifra que involucra, entre otras cues-tiones, tratamientos, pérdida de productividad, costoslegales, etc.- Es la principal causa de consultas médicas, de latoma de medicamentos, de discapacidad, de la pérdi-da de productividad y por último, es un factor clave dedisminución de la calidad de vida.

El dolor crónico es un problema de Salud Públicade primera magnitud; los analgésicos antiinflamato-rios (NSAIDs) usados por el 95% de pacientes ambu-latorios con esta dolencia, son en su gran mayoría, deventa libre. Nos referimos al Diclofenac, al Paraceta-mol, al Ibuprofeno, al Piroxicam, al Naproxeno y alKetorolac, medicamentos que tienen efectos adversosmuy marcados. Con respecto al Diclofenac, existenevidencias de que incrementa los eventos cardiovas-culares, como infartos, accidentes cerebrovasculares ytrombosis, entre un 38 y un 63%. En relación con losefectos gastrointestinales, producen sangrado o perfo-ración en casi el 3% de los pacientes. Son los respon-sables del 5 a 10% de úlceras sintomáticas y del 40%de todos los sangrados. Además el 30 al 50% de lospacientes requieren tratamiento por dispepsia y es ma-yor el costo de prevención que el costo de tratamiento.En Argentina, por ejemplo, 285.350 millones de pesosfueron gastados en el año 2013 en antiácidos. El uso

DESDE LA PATAGONIA

Dr. Alejandro LibkindMédico anestesiólogo. Experto en tratamientodel dolor y cuidados paliativos.Sanatorio San Carlos, Sanatorio del Sol,Instituto Materno Infantil. San Carlos deBariloche, Argentina

Correo electrónico: [email protected]

Y DOLOR CRÓNICO

Alejandro Libkind

28

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

prolongado de antiácidos condiciona un déficit de lavitamina B12 luego de dos años, situación que se com-prueba en aproximadamente el 15% de los adultosmayores, produciendo anemia, demencia y trastornoscognitivos.

Muy poca difusión tiene el daño renal: producen in-suficiencia renal y son responsables del 13% de los pa-cientes dializados. Además, el uso continuado de estosantiinflamatorios, en mayores de 60 años por períodosde entre dos a cuatro semanas, aumenta un 76% elriesgo de desarrollar fibrilación auricular. No en vano,la Agencia Europea de Medicamentos ha restringido suuso en pacientes con hipertensión, diabetes, hiperglu-cemia, colesterol o tabaquismo y, en todos los casos,sugiere el uso de la dosis mínima durante el menortiempo posible garantizando el control de los posiblessíntomas. Desgraciadamente no es lo que sucede enla práctica habitual y vemos pacientes recibiendo estosmedicamentos por años con o sin control médico.

La mortalidad por el grupo de los llamados antii-flamatorios no esteroideos, a los que nos estamos re-firiendo, es mayor que las producidas por el SIDA yel cáncer de cuello uterino juntos. En Argentina, sola-mente por sangrado debido al uso de antiinflamatoriosfallecen tres personas por día. Con respecto específi-camente al Paracetamol, se ha alertado sobre una ver-dadera epidemia de daño hepático, con posibilidadesde transplante y muerte.

Otros de los fármacos más utilizados en situacio-nes de dolor crónico son los hipnóticos y sedantes. Losansiolíticos como las Benzodiacepinas (Diazepan, Clo-nazepan, Alprazolam, Lorazepan, Bromazepan) y losinductores del sueño o drogas Z (Zolpidem, Zopiclona)triplican el riesgo de mortalidad por diversas causascomo, por ejemplo, el incremento de accidentes do-mésticos, viales, apnea-sueño, etc. En personas ma-yores de 65 años acrecienta en un 50% el riesgo dedemencia. Estos porcentajes cobran real dimensión sitomamos en cuenta que esta medicación es consumi-da, al menos en EEUU, por el 25 % de la poblaciónen esa franja etaria y por el 6 al 10% de la poblacióngeneral.

En relación a los opioides, el concepto habitual sos-tenía que en los pacientes con dolor, el riesgo de adic-ción era muy bajo. No obstante, la difusión de estemedicamento, a partir en gran medida de agresivascampañas publicitarias, se ha convertido en un pro-blema grave. En EEUU, por ejemplo, la utilización dela Oxicodona causa más muertes que la cocaína: 100personas mueren por día por sobredosis de opioidesrecetados.

Para completar el panorama de otras drogas deconsumo masivo, debemos comentar el impacto quetienen las 50.000 muertes al año de personas alco-hol-dependientes en Argentina, dato que equivale aseis muertes por hora (datos de SEDRONAR). Asimis-mo, en Argentina se registran 40.591 muertes por ta-baco en el año, cifra que equivale a cinco personaspor hora. La Organización Mundial de la Salud indicaque el tabaquismo mata a casi la mitad de sus usua-rios.

Considerados en conjunto, estos números imponenque sintamos que, a medida que vamos leyendo esteartículo, se producen nuevas víctimas de drogas y me-dicamentos, mientras que, en contrapartida, no hayregistradas muertes por Cannabis en el mundo. Estádemostrado que no hay riesgo de muerte por sobre-dosis por el uso de esta sustancia.

Ante esta catarata de sufrimiento, muerte y gas-tos multimillonarios no se explica la satanización deuna sustancia que, comparada con cualquiera de lasdrogas legales de las que venimos hablando, es másinocua. Se critica habitualmente que no hay suficienteevidencia e investigación sobre Cannabis. Si bien escierto que la investigación está muy dificultada y con-dicionada por el estatus de prohibición y las exigen-cias aumentadas para la realización de trabajos cientí-ficos, contamos no obstante con trabajos que aportaninformación de relevancia. Analicemos entonces esteaspecto:- Las revistas de medicina más importantes publicantrabajos sobre esta temática y una de las más presti-giosas, la New England Journal of Medicine, adminis-tra además una página de educación médica, que en-

DESDE LA PATAGONIA

29

vía información actualizada a diario: www.theanswer-page.com/library.php?sid=8- Existen trabajos controlados sobre patologías quecumplen con los mayores requerimientos para evitarsesgos en la interpretación de los resultados. Un ejem-plo es el trabajo de Wilsey y colaboradores1, quienesdemuestran que el tetrahidrocannabinol (THC) inhala-do a bajas dosis es eficaz en el dolor de origen neu-ropático.- En residencias de ancianos en Israel, el 72% delos adultos mayores disminuyó la medicación habitualde tranquilizantes y analgésicos. Además, los pacien-tes caquécticos suelen comer otra vez y se verificó unanotable mejoría en su humor (Tikun Olam ClinicalCenter). Para Parkinson, demencia senil severa y fibro-mialgia su utilización resulta efectiva en un 60% de loscasos.- Se recomienda actualmente la vaporización, yaque, al elevar la temperatura del material a alrededorde 200 grados, libera compuestos activos sin generarcombustión, lo cual disminuye el paso hepático conmenos acción psicomimética, logrando un efecto in-mediato y aprovechando un 30% más de la sustancia.

En relación con el síndrome de abstinencia, no pon-dría en riesgo al paciente y sería análogo al de la ni-cotina.

Quienes estamos hace muchos años tratando dedar respuesta al dolor en base al principio básico de lamedicina primun non nocere (primero no hacer daño),encontramos que los cannabinoides merecen un lugardestacado en la terapéutica y en la investigación.

1 Wilsey, B., Marcotte, T., Deutsch, R., Gouaux, B., Sakai,S. y Donaghe, H. (2013). Low-Dose Vaporized CannabisSignificantly Improves Neuropathic Pain. The Journal ofPain, 14(2): 136-48.

Al lado de la cama de un paciente con cáncer, ofrente un paciente anciano torturado por sus múltiplesdolores con innumerables medicamentos de reaccio-nes cruzadas y sin alivio, la imposibilidad de aportarleuna opción sin riesgos que le permita dejar varias otras,resulta de una gran violencia moral, tanto para el mé-dico como para el paciente, además de generar unadiscusión absurda. Sin ser una panacea, el Cannabises una herramienta muy útil que debe incorporarse alas opciones disponibles. Tiene indicaciones, contra-indicaciones, efectos adversos y grados de eficacia,como todos los medicamentos. Los enormes recursoseconómicos malgastados en drogas importadas, quegeneran daño sobreañadido, podrían ser ahorrados,así como vidas y sufrimiento inútil.

Imaginemos un escenario posible, donde los pa-cientes no deban invertir gran parte de su sueldo en lasfarmacias y puedan cultivar por sí mismos su medicina,con variedades de nula utilidad recreativa y alto podermedicinal. El efecto psicológico de esta relación tam-bién es muy importante y puede tener un alto impactoen la ecuación económica de una nación.

Tenemos un contexto mundial donde los países másavanzados están regulando su uso. En EEUU, el 10%de los pacientes atendidos en clínicas del dolor usanCannabis medicinal. El estado de Nueva York acabade sumarse a los que lo habilitan. Nuestros vecinosuruguayos han entendido esta problemática. No pa-rece razonable malgastar recursos en perseguir unamedicación alternativa que ya muchísimos pacientesutilizan y demandan a pesar del riesgo legal, moraly a su integridad física que conlleva su búsqueda encircuitos delictivos.

DESDE LA PATAGONIA

30

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Cuando llega el inicio o el final del curso académi-co, los periódicos, las radios y otros medios dedicanuna buena parte de sus espacios a hacer análisis dela situación de la universidad para llegar siempre a laconclusión que, como la economía, los estudios uni-versitarios están en crisis. Esta crisis permanente, de laque todo el mundo habla y opina, parece ser inmunea los múltiples diagnósticos y recetas que se generany discuten. Tenemos un enfermo y muchos remedios,que hacen que el enfermo continúe en pie o reclinado,pero parece que no le ayudan a recobrar las fuerzassuficientes para salir corriendo. No cabe duda de queparte de esta situación se debe a que nos estamosenfrentando a un problema complejo y mal definido,y por lo tanto, susceptible de tener muchas solucionesdiferentes en las que influyen aspectos muy concretose idiosincráticos. Así, la situación no es la misma enpaíses con sistemas educativos estables que en aque-llos con estos sistemas en formación, o aquellos paísesen los que hay un control externo de la calidad de lasuniversidades de los que no lo tienen, o en países conprocesos selectivos importantes frente a aquellos en losque la entrada a la universidad es masiva. Tampococabe duda de que influyen el dinero y los mecanismosde financiación y control de la investigación, la esta-bilidad, formación y dedicación de los profesores, etc.Sin embargo, en estas páginas no vamos a abordartodos estos aspectos, aunque sabemos de su influen-cia. Nos centraremos en estudiar y analizar algunas

de las razones por las que los resultados universitariosno parecen cumplir con las expectativas sociales. Demanera más concreta, nos basaremos fundamental-mente en la investigación realizada por la Psicologíadel Aprendizaje para analizar qué hacemos nosotros,los profesores y qué podríamos hacer para mejorarnuestra enseñanza y, consecuentemente, para que losaprendizajes de los estudiantes se aproximen más asus propias expectativas, a las necesidades sociales ya los contextos y conocimientos en que se producen.

¿Somos tan conservadores los profesoresuniversitarios?

De acuerdo con David Olson y Jerome Bruner, en-señar consiste en tomar conciencia de que otra per-sona carece de un conocimiento que necesita y enllevar a cabo un conjunto de acciones que ayuden aesa persona a adquirir ese conocimiento. Por tanto,desde este punto de vista, un enseñante eficaz debe-ría tratar de conocer las necesidades u objetivos delos aprendices, leer sus mentes para saber cuáles sonsus conocimientos y habilidades, de cuáles carecen y,desde ahí, pensar en el conjunto de actividades quevan a facilitar el aprendizaje de esos conocimientos ohabilidades. Juan Ignacio Pozo ilustraría este procesohablando de que en su programación cualquier pro-fesor debe plantearse los objetivos de aprendizaje quepersigue, pensar en los procesos necesarios para quese logren esos aprendizajes y considerar cuáles son lascondiciones (del estudiante, del material, de la formade enseñar, del contexto, etc.) que facilitan la puestaen marcha de los procesos que a su vez permitirán quese cumplan los objetivos.

¿Pero cuáles son nuestros objetivos cuando ense-ñamos? Volviendo a la cita de Olson y Bruner, debe-ríamos formular nuestros objetivos en función de lasnecesidades de los estudiantes, entendiendo la pa-labra necesidades no slo en aquello que los alumnosviven como tal, sino en un sentido muy amplio a largoplazo, como aquello que necesitan para desenvolver-se de manera adecuada en su medio sociocultural ypara hacer que este medio progrese. Por tanto, en la

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL SIGLO XXI¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRAFORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER?

A los profesores universitarios nos cuesta modi car nuestra forma de enseñar,aunque no sea tan adecuada como deseamos. La psicología del aprendizaje nosofrece algunas explicaciones para este hecho.

Palabras clave: enseñanza, aprendizaje, barreraspara el cambio, concepciones implícitas.

María del Puy Pérez-EcheverríaDra. en PsicologíaDepartamento de Psicología Básica, UniversidadAutónoma de Madrid (UAM), Españ[email protected]

Recibido: 27/10/2014. Aceptado: 11/11/2014.

María del Puy Pérez-Echeverría

31

enseñanza formal y reglada de las instituciones uni-versitarias, estas necesidades están relacionadas conel contexto cultural y social en que están inmersos losestudiantes y que determina qué tipo de conocimientosy habilidades van a hacer a los estudiantes más capa-ces en los lugares en que desarrollen su trabajo y vi-van, sean cuales sean estos. Pensemos en la formaciónuniversitaria en cualquier disciplina, ya sea científica,tecnológica o humanística, y en qué quieren conse-guir los profesores de esa materia o de esa institución.No pensemos en los conocimientos concretos, en talaspecto del álgebra de matrices o de la situación dela mujer durante la revolución industrial, por ejemplo.Reflexionemos más bien sobre aquello que todos losprofesores pondríamos en común. Es muy probableque la mayoría de los profesores universitarios quera-mos formar personas comprometidas con su medio ycon el conocimiento, con espíritu crítico, capaces decrear nuevas soluciones para viejos problemas y deplantear nuevas preguntas, que trabajen en y para unequipo, que puedan modificarse a sí mismos y haganavanzar nuestra sociedad. Las necesidades de los es-tudiantes estarían definidas por estos objetivos o másbien por el análisis de qué capacidades se necesitanpara que estos objetivos puedan lograrse.

Estos objetivos seguramente son distintos de los quepodían plantearse hace algún tiempo, pero parecencompatibles con los cambios producidos desde fina-les del pasado siglo, que nos han llevado hasta “lasociedad del conocimiento” que parece caracterizarnuestra cultura. De forma muy breve, podríamos decirque los rasgos más importantes de esta sociedad ha-cen referencia a que la información está disponible encualquier momento y en cualquier lugar. En el pasado

uno de los objetivos académicos era facilitar el accesoa la información, mientras que en la actualidad esteproblema está resuelto con las nuevas tecnologías.Las necesidades se trasladan a la toma de decisionessobre qué información es relevante e importante encada uno de los momentos y para nuestros objetivos.El acceso masivo a la información lleva consigo elconocimiento de diferentes perspectivas y puntos devista y, junto con este conocimiento, la pérdida de lacertidumbre y de la seguridad en nuestro propio co-nocimiento, que necesita adaptarse a las situaciones,confrontarse y complementarse con los conocimientosajenos. La situación de incertidumbre aumenta en lamedida en que cada vez hay un cambio más apresu-rado del conocimiento, ya que consecuentemente, loque aprendemos, especialmente los contenidos másespecíficos, suelen tener fecha de caducidad.

Por tanto, es lógico pensar que los objetivos delaprendizaje, las necesidades de los estudiantes, no sepueden situar en conocimientos y habilidades concre-tas sino que estos conocimientos y habilidades son unmedio para la creación de capacidades que permitana su vez adquirir nuevos conocimientos y habilidadesy les permitan gestionar de forma adecuada la incerti-dumbre. Todo ello exige una nueva forma de enseñar yaprender menos centrada en los conocimientos espe-cíficos y más dirigidos al uso de estos conocimientos.Los aprendices deben dejar de conformarse con lasverdades ofrecidas por los libros y por los profesores,para ser capaces de analizar esas verdades y trascen-derlas. Los profesores, por su parte, deben ayudar aque se formen estas mentes críticas por medio de pro-blemas y tareas abiertas. Pero, ¿estamos preparadosunos y otros para esta labor?

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR Y ... M. DEL PUY PÉREZ-ECHEVERRÍA

32

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

¿Cómo somos?Si preguntamos a los profesores universitarios cómo

son o cómo aprenden sus alumnos, es probable querespondan haciendo referencia a lo poco que apren-dieron o se les enseñó en los cursos precedentes oen la Educación Secundaria, por lo que no cuentancon los conocimientos suficientes para aprender loscontenidos que constituyen el objeto del curso. Perotambién es muy probable que, además, incluyan algu-nas afirmaciones como las recogidas en el Cuadro 1,relacionadas con la actitud de los estudiantes hacia eltrabajo o hacia el conocimiento. De hecho, esta figu-ra ha sido creada a partir de lo que dicen profesoresuniversitarios en cursos de formación.

De acuerdo con estas afirmaciones, los estudiantesno aprenden porque se enfrentan al conocimiento demanera superficial, porque tienen una actitud pasivaante el conocimiento, o bien porque no están motiva-dos ni se esfuerzan lo suficiente. Independientementede si estas afirmaciones se corresponden con la reali-dad o no, habitualmente se piensa que los profesoresno somos responsables de estas actitudes, aunquesufrimos sus consecuencias en el aula, especialmentecuando las clases se alejan de lo más trillado y se pidea los alumnos que argumenten, debatan , relacionen

diferentes tipos de conocimientos o los apliquen a pro-blemas nuevos. Una explicación recurrente es que losnuevos tiempos y las tecnologías, en lugar de influirpositivamente en la capacidad de aprendizaje, contri-buye a que los alumnos se esfuercen cada vez menos,dado que tienen todo hecho y el ambiente cultural ysocial es cada vez más permisivo.

Por lo tanto, se podría afirmar que entre las condi-ciones que dificultan la consecución de los objetivosacadémicos está el hecho de que las actitudes y losconocimientos de los estudiantes universitarios no sonlos adecuados para el trabajo necesario en el aula.Los estudiantes no se parecen a nuestro ideal, lo cualinfluye en que no siempre se logren los aprendizajesque deseamos o que tengamos que rebajar nuestrasexpectativas. Sin embargo, si enseñar es determinarde qué conocimientos o habilidades carecen deter-minadas personas y buscar la manera de ayudarles aque los adquieran, seguramente deberíamos buscar

• Nuestros alumnos no se interesan por apren-der: no leen, no investigan, no se hacen pregun-tas. Solo reaccionan cuando los profesores leshacen demandas concretas y especialmente siesas demandas sirven para la calificación final.• No comprenden lo poco que aprenden.Memorizan los conocimientos en vez de tratarde entenderlos; Olvidan todo lo que aprendennada más pasar el examen y jamás relacionan loque han aprendido en una materia para entenderotras.• No utilizan lo que saben: no aplican los cono-cimientos para argumentar, analizar, solucionarproblemas y mucho menos para hacerse pregun-tas o para entender lo que ocurre fuera de lasaulas.

Cuadro 1. Algunas quejas habituales de los profesorescuando hablan de sus estudiantes.

Cuadro 2. Algunas quejas habituales de los estudian-tes cuando hablan de sus profesores

• Nuestros profesores no se interesan por queentendamos, solo se dedican a hablar, mientrasnosotros copiamos lo que dicen y lo soltamos eldía del examen• Sueltan un rollo y el que les sigue, les sigue yel que no, ahí se queda. No sabemos por qué ypara qué hacemos las prácticas. Tampoco sabe-mos qué relación tienen con la teoría.• Cada profesor tiene su propia opinión que notiene que ver con lo que se dice en otras clases• Cuando nos preguntan por nuestra opinión,solo quieren oír la suya expresada mediantenuestras voces.• Sus clases son aburridas y lejos de los proble-mas e intereses de los estudiantes. Las clases sólosirven para aprobar un examen en el que aprue-ba el que escribe lo que el profesor quiere quediga. Fuera del aula no se pueden aplicar los co-nocimientos que se adquieren en ella.

33

las condiciones que favorecieran el cambio de acti-tudes en el aula. De acuerdo con los estudiantes,esto se hace rara vez. Tampoco nosotros somos susprofesores ideales. Como aparece en el Cuadro 2,perciben que los profesores no les enseñamos a tra-bajar de forma eficaz y que no les damos la oportu-nidad de que sean capaces de pensar por sí mismos ode aplicar los conocimientos a situaciones nuevas. Enresumen, parece que según su opinión, no hemos de-sarrollado las habilidades precisas para enseñar y sonnuestras actitudes hacia ellos o hacia el conocimientolas que impiden que se logren los objetivos.

Las afirmaciones vertidas en este cuadro muestransin ninguna duda que hay una clara distancia entre loque los profesores pretenden y lo que los estudiantesperciben. Mientras que los profesores van a la buscade estudiantes capaces parece que, según la opiniónde sus alumnos, no se hace nada para el desarrollode estas capacidades. Esta falta de sintonía entreprofesores y estudiantes parece también extenderse aotros interlocutores sociales. Los empresarios afirmanque la universidad no forma en las habilidades quelas empresas necesitan. Hay un desencuentro entre loque la sociedad espera de la universidad, lo que losprofesores esperan de los estudiantes y lo que los estu-diantes esperan de la universidad. Carles Monereo yJuan Ignacio Pozo, de una forma contundente y pro-vocativa, resumen este desencuentro afirmando que“la universidad enseña contenidos del siglo XIX conprofesores del siglo XX a estudiantes del siglo XXI”.Expresado con otras palabras, no parece haber mu-chas diferencias entre la forma en que enseñamos losprofesores actuales y los profesores de hace cuarentaaños, mientras que las necesidades sociales o las for-mas de gestionar el conocimiento se han modificadoradicalmente, en parte por el impacto de las nuevastecnologías de la información y la comunicación (TIC)que organizan nuestra relación con la información y elconocimiento, haciéndola, como veíamos antes, másautónoma, dialógica e incierta.

Numerosos informes internacionales sobre educa-ción primaria (por ejemplo, los proyectos TALIS) osecundaria muestran que apenas han cambiado laforma de enseñar de los profesores, la organizaciónsocial del aula, el uso de recursos didácticos (porejemplo, las TIC) y las formas de evaluar. Aunqueen la universidad no tenemos proyectos similares alTALIS o a PISA, que evalúen los modos de enseñanza yrealicen comparaciones con otros países parece quelos modos de trabajo en las aulas universitarias hancambiado también muy poco. Esta afirmación se veconfirmada cuando se analizan los trabajos sobre lasprácticas docentes de los profesores que, como mos-traban las opiniones de los estudiantes recogidas en elCuadro 2, se centran fundamentalmente en exposicio-nes. En este sentido parece que los profesores segui-

mos enseñando como en el siglo XX, época en la quefuimos formados la mayoría de nosotros.

¿Por qué seguimos enseñando así?En un artículo escrito hace ya muchos años sobre el

conocimiento tácito de diferentes profesionales queestaban en el punto más alto posible del escalafón yque eran reconocidos como sobresalientes por otrosprofesionales, Wagner y Stermberg (1985) mostrabanque la preocupación y el tiempo dedicado a la docen-cia correlacionaba negativamente con este prestigioen el caso de los profesores universitarios, mientrasque el conocimiento sobre las revistas a las que de-bían mandar sus artículos y sobre la organización deestos mostraba correlaciones altas y positivas. Estosresultados reflejan que la importancia dada a la en-señanza en la universidad está claramente supeditadaa la investigación. Se escoge a los profesores paradar clase en función de su currículo investigador y nopor sus conocimientos o prácticas pedagógicas. Losinformes internacionales y las clasificaciones de lasmejores o peores universidades se basan en el núme-ro de artículos de impacto, tesis dirigidas y proyectosy patentes desarrollados por sus miembros y no porsu preocupación por la adquisición de conocimientosde sus alumnos. El mejor profesor, decimos, es aquelque mejor conoce los contenidos relacionados con lamateria que enseña, sin pensar que las conocimientoscompetencias y cualidades de un buen investigador notienen por qué coincidir con las de un buen profesor.

Es posible que estas correlaciones negativas entrepreocupación por la enseñanza y prestigio profesionalsean en parte responsables del poco conocimiento dela mayoría de los profesores universitarios sobre la in-vestigación acumulada en los últimos años acerca decómo se aprende o sobre estrategias de aprendizajey enseñanza. Pero, más preocupante que este des-conocimiento por parte de los profesores de historiao de matemáticas de los conocimientos psicológicosy didácticos está el hecho de que aquellos profesoresque por su especialidad están obligados a conocerlos(por ejemplo, profesores de facultades de educación,formación del profesorado o psicología), tampocolos utilizan en sus aulas. Estos profesores cuentan lasteorías constructivistas del aprendizaje por medio dediscursos, dicen a sus alumnos qué se debe hacercon los conocimientos previos sin indagar nada sobrela organización de las representaciones de los estu-diantes que tienen delante, o les explican también ver-balmente la diferente forma de adquirir conocimientoverbal y procedimental sin llevarla nunca a la práctica.Es más, sus exámenes suelen ser exactamente igual dereproductivos y arbitrarios que los de sus colegas quéno han oído nunca nombrar a clásicos como Bruner,Piaget o Vigotsky. Parece por tanto que no basta con elconocimiento sobre el aprendizaje para cambiar.

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR Y ... M. PUY PÉREZ-ECHEVERRÍA

34

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Pero si no basta con conocer las teorías sobre elaprendizaje y la enseñanza más acordes con la inves-tigación actual o las estrategias de enseñanza que sedesprenden de ellas, ¿qué podemos hacer para quenuestras formas de enseñar y aprender se adaptenmejor a nuestra sociedad y a nuestros objetivos? Deacuerdo con Peg Ertmer hay dos tipos de barrerasque dificultan que se produzcan los cambios nece-sarios en nuestras formas de enseñar y aprender. Lasbarreras de primer orden, o barreras extrínsecas, sontodas aquellas que hacen referencia a la infraestruc-tura, organización y recursos externos con los que secuenta. Pero también una barrera de este tipo puedeser el desconocimiento de algún tipo de técnica quenos impide llevar a cabo una determinada práctica enel aula. Es posible que, por ejemplo, un profesor noutilice los portafolios como modo de evaluar debidoa que no sabe bien qué debe hacer con el materialincluido en ese portafolios*. Algunas de estas barrerasde primer orden son relativamente fáciles de superarmediante, por ejemplo, un determinado curso. Otrasdependen de factores ajenos a los profesores, perose podría esperar que cuando se dan las condicionessociopolíticas para el cambio, la forma de enseñar delos profesores también cambiará consecuentemente.

Las barreras de segundo orden son más fundamen-tales y personales y se refieren a factores tales comolos propios miedos del profesor (al cambio, a hacer

el ridículo, a no controlarla clase…) y a sus con-cepciones sobre qué esaprender. Superar estasbarreras exige un cambiopersonal profundo. Estosdos tipos de barreras in-teractúan entre sí de talforma que el cambio per-sonal es más fácil y pro-bable cuando no existen

dificultades externas o cuando el profesor ha apren-dido y domina más recursos didácticos, pero, comoveíamos antes, no basta con esos conocimientos ocon la superación de las barreras externas para queel cambio se produzca.

Así, el cambio será más fácil si se producen cam-bios curriculares en los que los contenidos concretosque se enseñan sean un medio para la formación decompetencias, en el que la manera de organizar elcurrículo dependa del trabajo que necesita realizar elestudiante y no de la lógica profesional o en el quela evaluación descanse en la solución de problemasabiertos más que en situaciones reproductivas, por po-ner algunos ejemplos. Algunos de estos cambios exi-girán también cambios en la cultura y organización delos centros académicos. Así, por ejemplo, se puedencrear horarios más flexibles que permitan la reuniónde profesores de materias diferentes con un mismogrupo de estudiantes, organizar grupos diversos paralos diferentes tipos de aprendizaje o habilitar espaciosdonde reunirse para trabajar de forma más o menosautónoma.

Tras la firma de los acuerdos de Bolonia (1999)que llevaron a la creación de un Espacio Europeo deEducación Superior, en España se produjeron cambiosen los currículos universitarios que levantaban muchasde estas barreras. Por ejemplo, tanto los programas delos diferentes grados como de las materias concretaspasaron a ser concebidos y descritos en términos deobjetivos competenciales, los profesores debían cal-cular el tiempo que necesitaba un estudiante medio

* N del E. Un portafolios es un conjunto de trabajos deelaboración personal del profesor.

35

para completar con éxito una determinada materia(horas de trabajo en clase, trabajo individual, trabajocon los compañeros, etc.) y la evaluación debía re-coger necesariamente las actividades realizadas a lolargo del curso de tal manera que la calificación delos exámenes teóricos constituyera solo el 70% a lacalificación final. Con estos y otros cambios se preten-día tener un patrón común que permitiese una homo-logación de los sistemas educativos de los diferentespaíses europeos, pero además se trataba de crear unsistema flexible que se adaptase a los cambios socialesy culturales que habían tenido lugar durante el siglo XXy que fuera acorde con los cambios epistemológicosen las concepciones sobre el conocimiento con el de-sarrollo científico de las teorías sobre el aprendizaje.En este sentido se pretendía que el conocimiento de-jara de ser visto como un producto acabado para serconcebido como un proceso en continuo cambio en elque la gestión metacognitiva del aprendiz facilitara suadaptación a un mundo cambiante.

Estos cambios en la organización universitaria quese han llevado a cabo durante los últimos diez años,han permitido sin duda cambios en la cultura de launiversidad y cambios de diferente calibre en la for-ma en que algunos profesores imparten sus clases. Noobstante, estos cambios no han sido suficientes paramodificar el retrato de los profesores realizado por susestudiantes que tratábamos de reflejar en el Cuadro 2.Seguramente estas modificaciones son necesarias perono son suficientes. Es necesario un cambio personalque afecte a la manera de concebir el aprendizaje y laenseñanza que se refleje en nuestras prácticas.

Concepciones del aprendizaje y laenseñanza

Una parte de las investigaciones en psicología delaprendizaje de los últimos años se han basado en ladiferencia establecida por los filósofos entre conoci-miento y creencias en el sentido de que el conocimien-to es algo que se tiene, mientras que en las creenciasse vive (Ortega y Gasset, 1940). Así, alguien puede

conocer y explicar las teorías evolucionistas de Darwiny, sin embargo, tener unas ideas creacionistas másacordes con sus creencias religiosas. O, de la mismamanera, un profesor puede ser capaz de explicar enla clase las teorías constructivas del aprendizaje pormedio de métodos más cercanos a teorías conductis-tas. Aunque está claro que, a veces, nuestras creen-cias son explícitas y podemos justificarlas, también escierto que, muchas otras veces, estas creencias res-ponden a representaciones implícitas que se manifies-tan en nuestra forma de actuar más que en aquelloque decimos o contamos. Seguramente un profesor debiología creacionista puede justificar perfectamente lasrazones de su creencia, lo cual no le impide conocerlo que sostenía Darwin. Pero también es posible que elprofesor de psicología del aprendizaje se vea a sí mis-mo como un profesor constructivo aunque su prácticalo desmienta.

En Psicología se ha encontrado que hay como míni-mo dos tipos de conocimiento o de representacionesmentales que tienen orígenes y características diferen-tes: las representaciones explícitas, más cercanas aaquellos que declaramos, argumentamos o justifica-mos, y las representaciones implícitas, más cercanasa nuestro conocimiento intuitivo. Las representacionesimplícitas, por tanto, no accesibles a nuestra concien-cia, tienen una función esencialmente pragmática,son respuestas que sirven para predecir y controlarsucesos. Nos proporcionan las creencias o teorías im-plícitas desde las que actuamos en el mundo. Por elcontrario, las representaciones explícitas pueden teneruna función más epistémica, son preguntas que nosayudan a dar sentido o explicar. Nos proporcionan lasideas o conocimientos desde los que comprendemosel mundo.

Parece que los profesores y estudiantes, pero tam-bién los padres o las personas que no están direc-tamente inmersas en actividades educativas, mante-nemos verdaderas teorías sobre el aprendizaje y laenseñanza, basadas en representaciones implícitasprofundamente enraizadas, tanto en la cultura aca-

Tabla 1. Algunas de las características de las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza.

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR Y ... M. PUY PÉREZ-ECHEVERRÍA

Directa Interpretativa Constructiva

Relación entre elconocimiento y suobjeto.

Realismo ingenuo (copia) Realismo interpretativo Constructivismo

Objetivo de laenseñanza

Mostrar o enseñar conocimientosespecíficos (conceptos,procedimientos etc.)

Ayudar a comprenderconocimientos específicos(conceptos, procedimientosetc.)

Ayudar a la formación decapacidades

Modos de evaluación Preguntas directas sobreconocimientos declarativos yproblemas cerrados

Preguntas directas sobreconocimientos declarativos yproblemas cerrados

Aplicación de conocimientos:Problemas nuevos y abiertos, tareasen contextos diferentes, etc.

36

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

démica dominante, en las actividades de enseñanzacotidianas, en la organización social del aula, en laevaluación, etc., como también en la propia estruc-tura cognitiva de profesores y alumnos. El cambioeducativo requiere también promover un cambio enlas concepciones de esos agentes educativos sobre elaprendizaje y la enseñanza.

Aunque denominadas de diferentes formas por losdiferentes autores, se han encontrado fundamental-mente tres tipos de teorías implícitas en profesores yestudiantes, cuyas características principales están re-sumidas en la Tabla 1 y que llevan a formas de ense-ñar y aprender muy diferentes. Así, la teoría directamantendría la creencia que aprender es equivalente ahacer una copia literal en la mente del mundo exterior(de lo que dice el profesor, lo que pone el libro o delas teorías científicas correctas) y a que por lo tanto elobjetivo de la enseñanza es mostrar o enseñar esoscontenidos concretos que se evaluarían de la formamás literal posible. Por su parte la teoría interpreta-tiva sostendría que lograr esas copias dependerá delos procesos que ponga en marcha el alumno y de loque le ayude el profesor. Por tanto, el objetivo de laenseñanza será movilizar los procesos que llevarían alestudiante a apropiarse de esos contenidos, la evalua-ción sería similar a la propuesta por la teoría directa,aunque se pueden admitir representaciones eventual-mente incorrectas. Por último, desde la teoría cons-tructiva se concebiría el aprendizaje como una cons-trucción personal que depende de los conocimientosprevios que se tengan, los objetivos que se persigan yel tipo de procesos y actividades puestos en marchapara aprender. La enseñanza se dirigiría a ayudar alos estudiantes a construir las capacidades que les per-mitirán a su vez aprender los diferentes contenidos. La

evaluación se realizaríamediante la observaciónde cómo se aplican losconocimientos (proble-mas abiertos, contextoso situaciones diferentes alas que se han utilizado

durante la enseñanza, tareas de argumentación, etc.).Los datos encontrados en numerosos trabajos con

profesores y estudiantes de distintos niveles educa-tivos y con diferentes contenidos muestran que lasrepresentaciones implícitas cercanas a lo que hemosdenominado teorías interpretativas son las más fre-cuentes en todos estos niveles. Sin embargo, la teo-ría constructiva es la que mejor parece acomodarse alas características y necesidades de la “Sociedad delconocimiento” tal y como la describíamos más arri-ba. Por lo tanto, parece que además de los cambiosinstitucionales y curriculares, de los que hablábamosantes, parece necesario un cambio personal en nues-tras concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza.Cambiar de concepciones implícitas implica cambiar-nos a nosotros mismos. No en vano, como veíamosantes que afirmaba Ortega y Gasset, en las creenciasse vive. Este cambio es sin ninguna duda lento y muydifícil ya que implica un verdadero cambio conceptual.Dedicaremos las últimas líneas a hablar de forma muybreve sobre qué condiciones facilitan el cambio.

¿Qué podemos hacer para cambiar?Según hemos visto en las líneas anteriores, aunque

el conocimiento sobre las teorías del aprendizaje, loscambios institucionales o la formación en técnicasconcretas facilitan la modificación tanto de las con-cepciones como de modos de enseñanza y aprendi-zaje, no son suficientes para que se produzca el cam-bio, ya que es necesario además superar las barrerasreferentes al cambio personal. Los trabajos sobre elcambio conceptual, tanto en éste como en otros cam-pos, muestran además que este cambio se producede forma lenta, progresiva y muy a largo plazo, comoocurre en casi todos los campos relacionados con la

37

Procesos psicológicos del aprendizaje:Pozo, J.I. (2008). Aprendices y maestros. Madrid:

Alianza/Psicología.Pozo, J.I. (2014). Psicología del aprendizaje humano.

Adquisición de conocimiento y cambio personal.Madrid: Morata.

Enseñanza y aprendizaje universitario(y de otras etapas educativas)Monereo, C. y Pozo, J. I. (2001). ¿En qué Siglo vive la

escuela? Cuadernos de Pedagogía, 298, pp. 50-55.Monereo, C. y Pozo, J. I. (Coords.) (2003). La universidad

ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprenderpara la autonomía. Madrid: Síntesis.

Pozo, J. I. y Pérez Echeverría, M. P. (Coords.) (2009).Psicología del aprendizaje universitario. La formaciónen competencias. Madrid: Morata.

Concepciones y teorías implícitas sobre elaprendizaje y la enseñanzaOrtega y Gasset, J. (2001). Ideas y creencias, Madrid:

Alianza, (6ª imp.).Pérez Echeverría, M. P., Mateos, M., Pozo, J. I. y Scheuer,

N. (2001). En busca del constructivismo perdido.Estudios de Psicología, 22(2), pp. 155-173.

Pozo, J. I., Scheuer, N., Pérez Echeverría, M. P, Mateos,M., de la Cruz, M. y Martín, E. (Coords.) (2006).Nuevas formas de pensar en la enseñanza y enel aprendizaje. Las concepciones de profesores yalumnos. Barcelona: Grao.

Scheuer, N., de la Cruz, M. y Pozo, J. I. ( 2010). Aprendera dibujar y a escribir. Las perspectivas de los niños,sus familias y maestros. Buenos Aires: Noveduc/conjunciones.

En el artículo además se han citado:Ertmer, P. A. (1999). Addressing first- and second-

order barriers to change: Strategies for technologyintegration. Educational Technology, Research andDevelopment, 47(4), pp. 47-61.

Olson, D. R. y Bruner, J.S (1996). Folk Psychology andfolk Pedagogy. En D.R. Olson y N. Torrance (Eds.), Thehandbook of Education and Human development).Oxford: Blackwell. pp. 9-27.

Wagner, R. K. y Sternberg, R. J. (1985). Practicalintelligence in real-world pursuits: The role oftacit knowledge. Journal of Personality and SocialPsychology, 49, pp. 436-458.

Lecturas sugeridas

educación. Para que se produzca este cambio pareceque es necesaria la intervención en situaciones de en-señanza. Por tanto parece que si los profesores quere-mos cambiar nuestras concepciones y adaptarnos me-jor a las condiciones de este nuevo milenio debemospensar que, igual que ocurre con los profesionales deotros niveles educativos, los profesores universitariostambién deben formarse para ser profesores o debenestar inmersos en procesos de formación continua

También estos trabajos muestran que estos cambiosson más fáciles de producir cuando hay una clara inte-racción y un diálogo constante entre teoría y práctica,de tal forma que no basta con enseñar o dominar cier-tas estrategias de enseñanza para modificar las con-cepciones. Parece necesario además reflexionar sobreestas prácticas y su consecuencias desde modelos teó-ricos. Por tanto, parece que para que estos cambios seproduzcan es necesaria una formación docente en launiversidad dirigida, no tanto a contar cómo se debeenseñar, como a crear nuevas formas de aprendizajey reflexionar sobre ellas. Se trata fundamentalmentede partir de los conocimientos y de la propia prácticadocente para modificarla. Esta modificación sólo sepodrá realizar a partir de la toma de conciencia decuáles son las concepciones que subyacen a nuestrosobjetivos y a las diferentes prácticas docentes y paraello es necesario contar con el punto de vista de losdemás, de otros profesores que ayuden a una prácticareflexiva y a la creación conjunta de nuevas técnicas ymodos de enseñar y aprender.

AgradecimientosLas reflexiones mostradas en este artículo así como

buena parte de las investigaciones de la autora alas que se hace referencia han sido posibles graciasa la ayuda del proyecto de investigación EDU2013-47593-C2-1-P concedido por la Secretaría de Estadode Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministeriode Economía y Competitividad de España.

Para saber másEn el recuadro de lecturas sugeridas se proporcio-

nan las referencias de una serie de trabajos citados enel artículo y que pueden ayudar a profundizar sobreeste tema. Solo citaremos aquellas obras que se hanescrito en castellano o de las que se cuenta con tra-ducción, y las agruparemos por temas para facilitaral lector la búsqueda de aquello que más le interese.

37

38

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Veremos aquí valores de energía usada y de emisio-nes de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos enla fabricación de algunos materiales de construcción,y los compararemos con la energía y GEI emitidos enel consumo cotidiano de una casa. El estudio focalizaen la Patagonia Andina, en las ciudades de Bariloche yEl Bolsón, aunque es de aplicación general. Se buscaentender los impactos energéticos de la elección dedistintos materiales, convencionales y naturales, y laimportancia relativa respecto al uso cotidiano de ener-gía en la vivienda.

Consumo directo e indirectoCuando se habla de consumos energéticos deriva-

dos de actividades humanas se puede distinguir en-tre directos e indirectos. Por directos se entienden losconsumos de combustibles y electricidad que se reali-zan para el funcionamiento cotidiano; y por indirectose entiende la energía que se ha usado para fabri-car, trasladar y adoptar los productos que usamos; esdecir, se reconoce una inclusión o un contenido deenergía en cada producto. Veamos algunos ejemplos.

Las investigaciones muestran que la energía que seutiliza y los gases de efecto invernadero que se liberanen la fabricación de un automóvil moderno igualan alimpacto de usar el automóvil 50.000 kilómetros. Parala fabricación de una computadora portátil (o note-book), la energía y GEI implicados (impacto indirecto)igualan el consumo de electricidad de usarla durante

cinco años (impacto directo). De la misma forma sepuede pensar a todos los productos que nos rodean,como “contenedores” de la energía que se usó paraponerlos en nuestras manos. Esta energía y sus con-secuentes GEI se denominan embodied en inglés, y sepuede traducir como incluida o incorporada al pro-ducto en el camino anterior a comprarlo, por eso sellama uso indirecto. Después se sumará el consumodel uso en el día a día, llamado uso directo.

¿Cuáles son los porcentajes de impacto directo eindirecto de un consumidor promedio? Más o menos50% directo y 50% indirecto. Esto tiene variacionessegún el país pero, en general, la variación depen-de principalmente del nivel de ingresos económicos.Para los ingresos altos en general el 70% es indirectoy el 30% directo; y para los ingresos bajos es al revés.Es decir, los consumidores de más altos ingresos usanmás energía y emiten más GEI en la adquisición deproductos que en su uso cotidiano.

Estos conceptos se aplican de la misma forma en laconstrucción. Hacer una casa requiere de materialesy mano de obra y, en cada ladrillo, en cada baldede arena, en los transportes, en las terminaciones, losvidrios, etcétera, hay contenidos energía y emisionesde GEI. Éstos fueron consumidos y emitidos antes dehabitar la casa y comenzar el consumo directo coti-diano de gas, electricidad o leña. Para los edificios,es notable que los porcentajes directo e indirecto de-pendan mucho de su eficiencia térmica. Por ejemplo,en Bariloche, si la casa no tiene aislamiento térmico,la energía en calefacción en sólo un invierno puedesuperar la energía usada para fabricar y transportartodo el cemento de la casa.

¿Tenemos casas e cientes?La respuesta será negativa o positiva dependiendo

del diseño térmico del edificio. En la actualidad, di-versos estudios muestran que en Argentina y Chile laconstrucción es muy ineficiente: se usa excesiva ener-gía en calefacción en invierno y excesiva energía enaire acondicionado en verano. En la construcción seevalúan con buenos criterios los aspectos estructura-

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓNEFICIENTE EN LA PATAGONIACuando los edi cios no son térmicamente e cientes, el alto consumo cotidiano deenergía supera en muy poco tiempo toda la energía usada en la fabricación de losmateriales de construcción.

Alejandro Daniel González

Palabras clave: energía, edificios, materiales deconstrucción, impacto ambiental

Alejandro Daniel GonzálezDr. en Fisica, Investigador [email protected]

Recibido: 19/09/14. Aceptado: 20/11/14

39

les, las condiciones para soportar sismos, las aislacio-nes necesarias para el control de la humedad y losaspectos de estética y de confort. Sin embargo, unacasa puede estar bien hecha, ofrecer confort y hastaser lujosa, pero al mismo tiempo puede tener grandespérdidas de energía. Cuando la eficiencia térmica noestá resuelta, en invierno, el confort se logra con lasestufas a gas o a leña y en verano con el funciona-miento del aire acondicionado. En los dos casos dis-frutamos de confort en base a uso de energía, y no enbase a buen diseño térmico.

Pero, ¿cuál es un buen diseño térmico?Un buen diseño térmico es aquel que abriga a la

casa, impidiendo que el calor fluya rápidamente entreel exterior y el interior. En invierno, un abrigo no dejaescapar el calor hacia fuera; y en verano, no permiteque las superficies calentadas por el sol difundan suexceso de energía hacia adentro.

¿En qué consiste ese abrigo? En materiales livianosque contengan aire, aire atrapado en el material y queno pueda moverse. Es decir, necesitamos aire en pe-queñas celdas, ya sea en toda la pared que nos prote-ge del exterior, o en agregados que podemos instalarsobre las paredes. Las paredes o techos que solamentetienen cámara de aire ayudan un poco, pero no sonbuenos diseños porque el aire se mueve en el espaciode la cámara y, así, transfiere calor por convección(movimiento de un fluido). El aire es mal conductordel calor y, por lo tanto, buen aislante, pero para queactúe como aislante debe restringirse también su mo-vimiento.

¿Es posible un buen diseño térmico que seaa la vez económico?

Para lograr un buen diseño térmico que además seaeconómico conviene situar los aislantes (abrigos) en ellado externo de la casa. Para invierno, está claro, abri-gamos la casa desde afuera para que las superficiesfrías estén alejadas del interior. En verano, ese mismoaislante externo impide que el calor entre. Es decir, esla misma técnica para las dos estaciones. Es fácil com-probarlo en cualquier edificio: al tocar las paredes eninvierno y verano se puede sentir ese calor que está flu-yendo. En invierno, aun con la calefacción encendida,en donde no hay calefactores las paredes y techo quedan al exterior están fríos; y en verano la cara internade las paredes están a más alta temperatura que elambiente, sobre todo del lado norte y oeste. El veranoes bueno para detectar fallas térmicas, porque dondese perciba entrada de calor y superficies de paredescalientes será donde en invierno habrá más salida deenergía. Por ejemplo, un error muy común es construiruna vereda perimetral que se conecta con el piso dela casa. Muchas veces es la misma platea que saleafuera. Este es el peor diseño posible de piso, porque

esa vereda será una aleta refrigeradora en invierno yun excelente calefactor en verano, calentada por losrayos solares.

La termicidad es muy importante porque determinael consumo directo principal de energía en una casa.De acuerdo con estudios realizados en Bariloche, porejemplo, que tiene una temperatura media anual de8ºC, con nuestra construcción convencional actual elconsumo de energía en gas es 20 veces mayor al con-sumo eléctrico y demanda en calefacción el 80% detoda la energía que se usa en la casa .En cambio,en La Plata, con una temperatura media de 16ºC, elconsumo de gas es 8 veces mayor al de electricidad.

Para que ustedes puedan hacer los cálculos con suspropias facturas, vean este ejemplo: un metro cúbicode gas natural aporta una energía neta de 10 kWh,también similar a la energía contenida en un litro denafta súper (por más detalles, ver el Manual de Esta-dísticas Energéticas en la bibliografía). En Bariloche, elpromedio de consumo de gas en casas es cercano a5.000 metros cúbicos al año (50.000 kWh por año deenergía), mientras que el de electricidad es de 2.400kWh al año. En La Plata, las auditorías realizadas porla Facultad de Arquitectura encontraron promedios deuso de 1.880 metros cúbicos al año de gas (18.800kWh por año) por vivienda y 2.430 kWh al año deconsumo eléctrico. En Estocolmo (más frío que Bari-loche, con una temperatura media de 7ºC), la casapromedio consume 12.000 kWh al año en calefac-ción, cuatro veces menos energía en calefacción queen Bariloche y, sorprendentemente similar a La Plata.Nótese la diferencia de temperaturas medias entre es-tos sitios comparados.

Entonces, tanto en climas cálidos como fríos, unamala aislación térmica lleva a altos consumos de gasy, en climas cálidos, se adicionan altos consumos deelectricidad en verano por el uso masivo del aire acon-dicionado. Por ejemplo, el valle de Río Negro y Neu-quén presenta las dos condiciones climáticas desfavo-rables para una construcción ineficiente.

Crisis del gas en invierno y, a continuación,crisis de la electricidad en verano

Estas crisis son totalmente evitables si se ponen enpráctica los principios sencillos de la aislación térmica.Este es un aspecto esencial tanto para la construcciónconvencional como para la construcción natural. Noes el objetivo de este artículo discutir política energé-tica, pero está claro que la termicidad de los edificioses fundamental para no dilapidar recursos energéti-cos valiosos y estratégicos, y para no tener que gastarfortunas importando combustibles caros desde el exte-rior.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIA A. D. GONZÁLEZ

40

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Construcción convencional y construcciónnatural

Con lo dicho hasta aquí tenemos la base para dis-cutir, por un lado, algunas diferencias entre estos dostipos de construcción y, por otro, la importancia dela eficiencia térmica en toda construcción, incluida laconstrucción natural. Como veremos en detalle, lasmúltiples ventajas que tiene la construcción naturalpueden verse reducidas si el consumo de energía co-tidiano es alto. Por ejemplo, en una casa prototipo enla Provincia de Buenos Aires, los arquitectos Patroney Evans mostraron que las paredes de tapial de tierracompactada resultan en coeficientes térmicos que nocumplen con el nivel más bajo de la Norma IRAM,nivel C. De tal forma el gasto directo de energía seríamuy significativo y compensaría las disminuciones enel uso de energía indirecta por la utilización de tierrapara la construcción en lugar de materiales industriali-zados. Para hacer las comparaciones energéticas enuso diario directo y en uso indirecto incorporado enlos materiales, veamos cuán grandes son la huellaenergética y de carbono de distintas opciones paraenvolventes de edificios: construcción natural con pajade cereal, ladrillos, bloques de concreto y paneles li-vianos de madera y aislantes.

Huella energética y huella de carbonoEl procedimiento para analizar el impacto en uso

de energía y en emisiones de GEI de materiales deconstrucción se basa en evaluar los distintos pasos enla obtención y procesamiento de los materiales y, encada paso, estimar la cantidad de energía y los GEI.Este procedimiento se llama inventario de ciclo de vida(ICV). El resultado del ICV será entonces una cantidadde megajoules (MJ, huella en energía) y una cantidadde dióxido de carbono equivalente (kg CO2eq, huellade carbono). El Joule (J) es la unidad internacionalde energía. Un metro cúbico de gas natural tiene unpoder calorífico neto de 36 MJ, que equivalen a 10kWh. Un trabajo muy detallado realizado en Mendoza

por el Dr. en Energética Alejandro Arena y colabora-dores (2002), concluye que fabricar en Argentina unkilogramo de cemento portland común presenta unahuella energética de 3,6 MJ y una huella de carbonode 0,83 kg CO2eq.

Con estos datos vamos a contestar la interesantepregunta: ¿Cuánto tiempo de consumo directo de unacasa de Bariloche iguala a la energía que se usó parafabricar todo el cemento de la casa? ¿Son años o me-ses? Como vimos, una casa promedio de 105 metroscuadrados en Bariloche consume 5.000 metros cúbi-cos de gas por año. Un arquitecto me informó queen una casa de 105 metros cuadrados se usan cercade 200 bolsas de cemento, lo cual en peso resultaen la importante cantidad de 10.000 kilogramos decemento.

Usando el resultado obtenido en Mendoza por Are-na y otros autores, resulta que en cemento esa casatiene incluida una energía de 3,6 MJ/kg * 10.000kg = 36.000 MJ. ¿A cuántos metros cúbicos de gasequivale esta energía? El poder calorífico neto del gasnatural es 36 MJ/m3, y resulta que todo el cementode la casa se fabricó con 1.000 m3 de gas natural.¡Éste es el consumo promedio de tres meses para lacalefacción de esa casa en una zona fría como la ba-rilochense!

Hay muchos argumentos fuertes en favor de la cons-trucción natural. Sin embargo, uno de los más genera-lizados, la idea de que el principal gasto energético enuna casa corresponde al cemento, no es correcto. Conlos ladrillos pasa algo similar. Es cierto que demandanmucha energía en la fabricación, pero si comparamoscon el consumo cotidiano en una casa ineficiente, elimpacto de los ladrillos no es tampoco significativo.Cuando la casa es eficiente y el consumo operativodel día a día es muy bajo, entonces puede haber inci-dencia alta de los materiales. Este es otro motivo porel cual, si queremos bajar el impacto ambiental de losedificios, más allá del tipo de construcción, primerohay que preocuparse por la eficiencia térmica, tantoen clima frío como en clima cálido.

Construcción natural con paja de cerealEntre las opciones de materiales naturales con bue-

na respuesta térmica sin duda es frecuente encontrarla paja de cereal. Este es un material que se ha apli-cado en una diversidad de construcciones utilizando

Figura 1. Bloques de paja y arcilla secándose en elambiente exterior.

41

los fardos enteros producidos en la agricultura, lo cualconduce a muy alta resistencia térmica de las paredes.Éstas resultan en espesores terminados de unos 50centímetros, con lo cual su resistencia térmica cumplecon las normas de construcción eficiente más estrictas.Sin embargo, tiene la desventaja de que utiliza grancantidad de paja de cereal: típicamente una casa fa-miliar requiere más de dos hectáreas de cultivo.

Un estudio de Bariloche y la Comarca Andina delparalelo 42, realizado por González, Tognetti, Van denHeede (2011), especialistas en agricultura y construc-ción, explica con detalle un sistema de construcciónbasado en bloques preformados de paja de cerealcon arcilla. Estos bloques son manufacturados artesa-nalmente. En la Figura 1 se muestran secándose enel ambiente exterior en la localidad de Golondrinas,Chubut. De esta manera se usa menos paja de cerealy la construcción de la envolvente del edificio es mássimple de resolver. Estos bloques se unen con una mez-cla de arcilla, arena y paja de cereal, resultando unapared terminada de unos 24 centímetros de espesor. Sibien esta pared tiene menor resistencia térmica que lade fardos, la resistencia resultante con los bloques depaja y arcilla es cuatro veces mejor que la actual paraparedes de ladrillos convencionales.

Los bloques son usados en cerramientos y no cum-plen función estructural. La estructura se garantiza consoluciones en madera, metal o mixtas con hormigón.En Río Negro y Chubut se construyeron decenas decasas con esta técnica, y en 2013 se inauguró un edi-ficio de 600 m2 que alberga un centro de salud en elcasco urbano de El Bolsón. Se realizó con estructurade caños reciclados de la industria petrolera, cerrandola envolvente en bloques de paja y arcilla. La Figura2 muestra una casa con bloques de paja y arcilla quehan sido revocados con barro compuesto por arcilla,arena y paja de cereal. En este caso el dueño optó portechado vivo.

En la Figura 3 se muestra otro diseño de casa tam-bién en bloques de paja y arcilla, revocada y pintada.Los materiales no condicionan los diseños, sino queestos son adaptables a la elección y conveniencia delos usuarios. En ambos casos, nótese la proporción de

Figura 2. Casa con envolvente de bloques de paja y arcilla, revocada con arcilla y arena, en etapa determinación.

Figura 3. Casa con envolvente de bloques de paja yarcilla, revocada con arcilla y arena.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIA A. D. GONZÁLEZ

42

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

materiales locales y la incidencia de la mano de obralocal, que no sólo provee la colocación de los elemen-tos que forman las paredes, sino también la manufac-tura en obra, con materia prima de procedencia local.

Huella energética y de carbono demateriales de construcción

En la Tabla 1 se muestran la huella energética (HE)y la huella de carbono (HC) para fabricación y trans-porte de distintos materiales de construcción. El trans-porte de cemento por 700 kilómetros hasta el lugar deobra suma 13% a la HE de fabricación, y en ladrillosel transporte agrega 18%. Además, se agregó en laTabla 1 las HE y HC para un fardo de paja de trigo, asícomo los valores correspondientes para los bloquesmostrados en la Figura 1.

La mano de obra es un impacto importante en cier-tos procesos y debe evaluarse. Por ejemplo, en la ob-tención de paja de cereal en fardos la mano de obrano es significativa porque la mayor parte del trabajo seencuentra mecanizado. El resultado del ciclo de vidapara el caso de los fardos resultó con impactos dela mano de obra del orden del 5%. Sin embargo, enla fabricación artesanal de bloques de paja y arcillael impacto de la mano de obra alcanza el 50%. Esimportante notar que en la construcción natural, porser un tipo de trabajo apto para la autoconstruccióny la cooperación (usualmente, de la familia, vecinos yamigos), se tiende a minimizar los gastos y los impac-tos en mano de obra. En la actualidad, la mayor partede las personas vive de un trabajo que debe cumpliraparte de sus tareas en su casa. Esto hace que sea

poco probable que pueda dedicarse tiempo a la au-toconstrucción, tanto por parte del propietario comode los familiares, vecinos o amigos que pudieran ayu-darlo. Existen, sin duda, muchos casos exitosos de au-toconstrucción, pero, no incluir costos e impactos dela mano de obra en la construcción natural situaríael análisis en una franja de casos muy estrecha, sinque resulte representativo de su costo real para un ciu-dadano promedio. En los casos de construcción conbloques, estudiados en Chubut (en base al estudio deGonzález, Tognetti y Van den Heede ya mencionado),las casas y otros edificios fueron construidos por pro-fesionales especializados en el tema, con costos demano de obra similares a los que se tienen para laconstrucción convencional con ladrillos y hormigón.

Características de las paredes estudiadasPara comparar la energía y GEI de distintos casos

consideremos los siguientes elementos usados en pa-redes:a) Ladrillos comunes de 0,23m x 0,11m x 0,07m, pro-cedentes de una distancia de 700 km, para formaruna pared de 23 cm de espesor.b) Bloques de concreto de 0,20m x 0,20m x 0,40m,para paredes de 20 cm de espesor, con 10% de ce-mento procedente de una distancia de 700 km, arenay ripio locales y fabricación local.c) Placas de aglomerado de madera tipo OSB de 12mm de espesor, colocadas dobles con un espacio de5 cm entre ellas. Este espacio se rellena con telgoporo lana de vidrio de 5 cm de espesor.

Tabla 1. Energía y gases de efecto invernadero (GEI) en algunos materiales de construcción

Energía GEI Transportado 700 kmCemento Portland, 1ton= 20 bolsas

3.600 MJ /ton 831 kg CO2eq/ton 4.000 MJ/ton870 kgCO2eq/ton

Bloques concreto, 1.000bloques de 0,2m x 0,2m x 0,4m

10.300MJ/1000 unid.

1560 kgCO2eq/1.000 unidades

10.900 MJ/1.000 unid.1600 kgCO2/1000unid.

Ladrillo cocido, 1.000ladrillos de0,23m x 0,11m x 0,07m

9.300MJ/1000 unid.

820 kgCO2/1.000 unidades

11.000 MJ/1.000unid.960 kgCO2/1.000 unid.

Placa OSB 600 kg/m3 12mm espesor

108 MJ/m2 9,7 kg CO2/m2 111 MJ/m2

10 kg CO2/m2

Telgopor 10 kg/m3,espesor 5cm

59 MJ/m2 8,7 kg CO2/m2 68 MJ/m2

9,4 kg CO2/m2

Fardo paja trigo0,90m x 0,45m x 0,35m70 kg/m3

7 MJ/fardo 0,6 kgCO2/fardo Transporte 20 km8,6 MJ/fardo0,79 kgCO2/fardo

Bloque paja arcilla0,50m x 0,21m x 0,25m

300 kg/m3

4,5 MJ/bloque 0,3 kgCO2/bloque Transporte 20 km4,9 MJ/fardo0,34 kg CO2/fardo

43

d) Fardo de paja 0,90m x 0,45m x 0,35m, para pare-des de 35 cm de espesor.e) Bloques de paja y arcilla de 0,50m x 0,21m x0,25m, para paredes de 21 cm de espesor.

Los diferentes espesores de las paredes correspon-den a envolventes exteriores, que por lo general tienenespesores de alrededor de 20 cm. El caso (c), placaOSB y telgopor, corresponde a una pared delgadapero de alta resistencia térmica, típica de la construc-ción en seco y se considera a los fines comparativos.En la Tabla 2 se muestran las características de loselementos estudiados. Tanto para ladrillos como parabloques y fardos, el número de elementos por m2 depared se calculó considerando una junta de separa-ción (mortero) de 2 cm de espesor.

Nótese que las opciones (a) y (b), las más usadasen la construcción actual, presentan muy malos índi-ces térmicos, con resistencias muy por debajo de launidad. Al mismo tiempo, son las que mayor peso deelementos agregan al muro. La opción (c) es muy inte-resante para visualizar cómo un muro de poco espesory peso presenta una resistencia térmica bastante másalta que la ofrecida por las paredes convencionalesmás usadas.

Energía y GEI por m2 de paredCon los datos de las Tablas 1 y 2 vamos a estimar la

HE y HC de los elementos necesarios para 1 m2 de pa-red. La energía y GEI por m2 se obtienen multiplicandolos valores individuales de la Tabla 1 (cuarta columna)por el número de elementos por metro cuadrado de laTabla 2. El resultado se muestra en la Tabla 3. Estosvalores corresponden a la energía y GEI de uso indi-recto que están incluidos en el material en los procesosde fabricación y transporte, sin considerar su coloca-ción, ni los morteros, ni los revoques necesarios paraterminar la pared.

La comparación de los resultados de la Tabla 3muestra que la opción con ladrillos es la que requierede mayor energía y de mayor emisión de GEI en su fa-bricación. Se observa una diferencia muy grande entrelos impactos en las opciones de construcción natural ylas convencionales. De todos modos, este es un resul-tado parcial, porque la Tabla 3 no incluye la eficienciade cada pared. Por lo tanto, esos resultados no sonproporcionales al consumo que se tendrá en el día adía de operación de la casa, tanto respecto de la cale-facción en invierno, como respecto del aire acondicio-nado en verano. Por este motivo veremos enseguida

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIA A. D. GONZÁLEZ

Número deelementospor m2

Peso / m2

elementoskg/m2

Conductividaddel material(W/ºC m)

Resistencia térmica (3)

(espesor/conductividad)ºC m2/ W

Ladrillo cocido0,23m x 0,11m x 0,07m

85 270 0,90 (1) 0,26

Bloques concreto,0,2x0,2x0,4m

11 148 0,64 (1) 0,33

Dos Placas OSB + EPS(telgopor) 5 cm

2m2 OSB1m2 EPS

15 0,12 (1)

0,04 (1)1,4

Fardo paja trigo0,90m x 0,45m x 0,35m

3 30 0,085 (1) 4,1

Bloque paja arcilla 0,50m x0,21m x 0,25m

8 52 0,18 (2) 1,2

Energía incluidaMJ/m2

GEIkgCO2//m

2

Ladrillo cocido0,23m x 0,11m x0,07m

935 82

Bloques concreto0,2m x 0,2m x 0,4m

120 18

Dos placas OSB+ telgopor 5 cm 444 29

Fardo paja trigo0,90m x 0,45m x0,35m

26 2,4

Bloque paja arcilla0,50m x 0,21m x0,25m

40 2,7

Tabla 2. Características físicas de los elementos para las paredes estudiadas (1) y (2) datos de González,Tognetti y Van den Heede; (3) la conductividad es una propiedad del material y no depende del espesor,mientras que la resistencia térmica representa la pérdida de calor para un muro de un determinado espesor.

Tabla 3. Energía y gases de efecto invernadero (GEI)incluidos en los elementos necesarios para un metrocuadrado de pared

44

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

un coeficiente combinado que será proporcional a losdos aspectos simultáneamente, los impactos en ener-gía y GEI en la fabricación y en el consumo cotidiano.

Coe ciente combinado de impacto enfabricación y de e ciencia térmica

En la Tabla 4 se muestran los valores de huella ener-gética y de GEI relativo a la resistencia térmica de loselementos de la pared. Para esto consideramos los im-pactos en energía y GEI que se listan en la Tabla 3,y los dividimos por los valores de resistencia térmicaque se muestran en la Tabla 2. El resultado es un co-eficiente que da cuenta de los dos impactos, tanto enfabricación y transporte de los elementos, como pro-porcionalmente del gasto de energía que se hará porefecto de la menor o mayor termicidad de las paredes.

Las opciones convencionales (a) y (b) son las quepresentan los valores más altos, indicando mayoresimpactos en la evaluación combinada de consumosen fabricación y en uso cotidiano de energía. La cons-trucción liviana (c), por tener mayor resistencia térmi-ca, resulta en una mejor evaluación combinada quelas opciones con ladrillos o bloques de concreto. Sinembargo, las soluciones en construcción natural efi-ciente que usan paja de cereal tienen índices muchomás bajos que todos los casos convencionales.

En la Tabla 4 se agregó en la última fila una opción,que utiliza los mismos ladrillos de la opción (a) perocon el agregado de una plancha de telgopor o lanade vidrio de 5 cm. Esto aumenta la resistencia térmicaseis veces, con lo cual el coeficiente combinado de fa-bricación y consumo cotidiano se reduce significativa-mente. Con este ejemplo se ve claramente la ventajade incorporar aislamiento térmico liviano a los edifi-

cios existentes. El agregado de unos pocos centímetrosde aislante tiene el potencial de reducir las pérdidas/ganancias de calor hasta en un 70%, dependiendode la superficie de ventanas y de las filtraciones deaire. Como se demostró en experimentos realizadosen el Centro Regional Universitario Bariloche por JoelGutiérrez y Alejandro González (2012), los aislantestérmicos pueden ser también de materiales recicla-dos. Cartón, viruta de aserradero, piedra pómez, pa-pel picado, y otros materiales naturales y de recicladotienen muy buenas propiedades térmicas, y a la vezdisminuyen la energía usada y los GEI emitidos res-pecto de aislantes industriales de difícil provisión enlugares alejados.

Aspectos de sustentabilidadLas diferencias a favor de las opciones con paja

de cereal son muy grandes y deben ser tomadas encuenta al momento de decidir la promoción de de-terminadas formas de construcción futuras. Más aunconsiderando que los materiales provenientes de laagricultura pueden ser producidos en la Patagoniaen forma renovable. En el caso de la producción decereales, es recomendable, y práctica habitual en laactualidad, que al menos el 50% de la paja de cerealquede en el campo cubriendo el suelo. Esto beneficiaal suelo y a la fertilidad para los siguientes cultivos.Por otro lado, la paja de cereal es un residuo en laproducción del principal ingrediente alimenticio en ladieta contemporánea, con lo cual su continuidad ga-rantiza la provisión de recursos para la manufacturade materiales de construcción térmicamente eficiente.

Es importante notar que, si bien el fardo entero es laopción de mayor resistencia térmica y menor impacto

ResistenciatérmicaºCm2/ W

Energía por unidadde resistencia

térmica

GEI por unidad deresistencia térmica

a) Ladrillo cocido,0,23mx0,11mx0,07m

0,26 3640 320

b) Bloques concreto,0,2x0,2x0,4m

0,33 384 57

c) 2 Placas OSB + telgopor 5 cm 1,45 306 20

d) Fardo paja trigo0,90x0,45x0,35m

4 6,5 0,6

e) Bloque paja arcilla0,50x0,21x0,25m

1,20 34 2,3

a.1) Ladrillo cocido,0,23mx0,11mx0,07m+ 5 cm telgopor

1,5 669 61

Tabla 4. Coe cientes de energía y gases de efecto invernadero (GEI) incluida en la fabricación y transporte deun metro cuadrado de elementos de pared, calculado por unidad de resistencia térmica

45

Arena, A., Correa, E. y de Rosa, C. (2002). Perfil ambien-tal del cemento portland producido en la región oesteArgentina, según la metodología del IPCC. Avancesen Energías Renovables y Medio Ambiente, 6 (1), pp.47-52. En URL: www.cricyt.edu.ar/asades/averma.php

González, A.D. (2008). Aumento de eficiencia térmica enla ciudad de Bariloche: propuesta de plan de mejo-ras con dirección de subsidios a la inversión, y no alconsumo. Avances en Energías Renovables y MedioAmbiente, 12 (1), pp. 57-64. En URL: www.cricyt.edu.ar/asades/averma.php

González, A.D., Tognetti, C. y Van den Heede, S. (2011).Beneficios ambientales del uso de paja de cereal paramuros en edificios de la Patagonia Andina. Avancesen Energías Renovables y Medio Ambiente, 15 (1),pp. 55-63. En URL: www.cricyt.edu.ar/asades/aver-ma.php

Manual de Estadísticas Energéticas. Agencia Internacio-nal de Energía.En URL: www.iea.org

Schueftan, A. y González, A.D. (2013). Comparaciónde recursos energéticos residenciales en las ciudadesde Valdivia (Chile) y Bariloche (Argentina): precios yconsumos. Avances en Energías Renovables y MedioAmbiente 17(1), pp. 09-17. En URL: www.cricyt.edu.ar/asades/averma.php

Lecturas sugeridas

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE EN LA PATAGONIA

indirecto, a su vez la disponibilidad de fardos puedeestar limitada por el área cultivada, en particular si sequiere promover masivamente esta técnica de cons-trucción. Por ejemplo, en las condiciones de cultivo es-tudiadas para la zona rural de Golondrinas, en el nor-te de la Provincia del Chubut, cerrar una envolvente de140 m2 con fardos requiere una superficie de cultivode 2,8 ha, mientras que con bloques de paja y arcillase necesitan aproximadamente 1,2 ha.

Los bloques de paja y arcilla son también elementosmuy útiles para rehabilitación térmica de viviendas. Enlas regiones muy frías patagónicas, con temperaturasmedias mensuales de invierno entre 0ºC y 3ºC, lossectores de menores recursos habitan casas que conestas técnicas podrían mejorarse enormemente en ter-micidad y confort. Además, el mortero y el revoque enbarro (compuesto por arcilla, arena y fibra) son muyefectivos para sellar filtraciones de aire.

Argentina es un país con alta vulnerabilidad a ladisminución de recursos energéticos fósiles, en partepor su extensa geografía, y más aun por costumbresya arraigadas en el uso excesivo de energías no reno-vables como el petróleo y el gas a muy bajo precio. Lasituación resultante de décadas de subsidios y la con-solidación de una política energética basada en muyaltos consumos con baja eficiencia, genera altos ries-gos de que la adaptación a un cambio en la provisióno en el precio sea dificultosa, tanto en lo económico,como en lo social y ambiental.

Bene cios sociales de la construcciónnatural e ciente

El aspecto social de la construcción natural eficientees muy importante. Nótese que en ésta los materialesson principalmente producidos localmente. Construiruna pared con ladrillos industrializados de una loca-lidad alejada favorece al comercio, al transporte y ala actividad industrial, pero disminuye la participaciónlocal. Por lo general, las poblaciones patagónicaspresentan altos índices de desocupación, lo cual semanifiesta en la alta tasa de empleo estatal y en lanecesidad de un número creciente de planes de ayudaa sectores vulnerables. Los materiales basados en pajade cereal descriptos aquí sumarían puestos de trabajono sólo en la construcción (para fabricar los elementosconstructivos), sino también en la agricultura, porquese necesitarían mayores producciones agropecuariaslocales de cereales para abastecer un mercado cre-ciente de esta construcción. A su vez, estos cerealesaumentarían la oferta local de harinas y derivados,tanto para alimentación humana como animal, siendouna actividad que se adiciona a las oportunidades la-borales y de negocios a nivel local.

Por otro lado, hacer construcción con paja de cerealtraída de la zona cerealera central no sería convenien-

te. Por un lado, conllevaría un alto impacto ambientaly un elevado costo de transporte; por otro, anularíauna parte significativa de los beneficios sociales en ellugar de la construcción; y, por último, aumentaría aunmás la vulnerabilidad en un futuro de menores recur-sos energéticos fósiles.

La eficiencia en el uso de recursos es transversal atodas las formas de construcción, y contribuye sinér-gicamente a aumentar la probabilidad de sustentabi-lidad. Es probable que la construcción convencionalactual, muy intensa en energía y emisiones de GEI, nopueda llevarse a cabo por mucho tiempo; y es tambiénprobable que una construcción natural que no consi-dere la eficiencia térmica como prioritaria, no puedasustentar el gasto energético cotidiano de una viviendaen climas como el de la Patagonia. Lo discutido aquísugiere que la eficiencia térmica y el uso de recursoslocales renovables disminuyen los riesgos ambientales,a la vez que aumentan las posibilidades laborales y dedesarrollo de la comunidad local.

AgradecimientosA Simón Van den Heede y Conrado Tognetti (agri-

cultores y constructores), por su aporte esencial paraesta investigación. Al CONICET, proyecto PIP 00107, ya la Universidad Nacional del Comahue (CRUB), pro-yecto PIN I B191, por el apoyo presupuestario.

A. D. GONZÁLEZ

45

46

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

En octubre de 2014, cuando se cumplen 10 añosde la creación de la Asociación de RecicladoresBariloche, Desde la Patagonia se entrevistócon Zulema Morales, vecina de Bariloche ypresidenta de la Asociación de Recicladoresde Bariloche (ARB). Su oficina del VertederoMunicipal se ubica en un duro entorno, enel que ella y sus compañeros y compañerasdesarrollan un trabajo fundamental para lacomunidad: el reciclado de los residuos.

Desde la Patagonia (DLP): ¿Cuál es tu funcióndentro de la ARB? ¿Cómo nace la Asociación y cuáles su situación actual?Zulema Morales (ZM): Soy presidenta de la ARBdesde el año 2003 (año en que comenzó a formar-se la asociación), llevando adelante todo lo que esel proyecto del reciclado dentro del basural y todo loque se hace afuera de él, como educación ambientalen colegios públicos, privados y universidades. Parti-cipamos en todos los ámbitos durante estos años quellevamos como trayectoria de la asociación, que hantenido que ver con residuos, desde la clasificación,el proyecto Basura 0 y ahora estamos en la Mesa deGestión de Residuos, que integran distintas organiza-ciones involucradas en el tema de residuos y medioambiente.

DLP: ¿Cómo está compuesta la ARB?ZM: La asociación está conformada hoy por setentafamilias que trabajan en dos turnos (mañana y tarde) yun sereno que cuida a la noche. Los trabajadores es-tán divididos en grupos según el material recuperado:plástico, cartón, papel, metales, plástico duro, nylon,vidrio, hierro. Una parte trabaja en el manto de basura(donde vuelcan la basura los camiones) y otra partetrabaja en los galpones en clasificación y enfardado.La mayoría trabaja a la mañana, que es cuando lleganla mayoría de los camiones municipales de recolec-ción y los privados. A la tarde merma un poco la can-tidad de camiones por lo que el grupo es más chico.

El grupo está compuesto por cuarenta y cinco mujeresy el resto son hombres jóvenes y mayores.

DLP: ¿Cómo es la situación actual respecto de lascondiciones de trabajo?ZM: La asociación ha avanzado mucho desde el año2003 hasta hoy con el apoyo del Ministerio de Desa-rrollo Social de la Nación, que ha aportado casi todaslas instalaciones que hoy tenemos (galpón, maquina-rias, una oficina, comedor, vestuarios, camión eleva-dor), y la participación de dos personas que nos ayu-dan a armar los proyectos y a hacer las rendiciones:ellas son Analía Arpes, de Fundación Arelauquen, yGastón Rodríguez, del Ministerio de Desarrollo Social.Ellos se ocupan de armar los proyectos y nosotros nosocupamos de buscar los presupuestos, ya que para to-dos los proyectos hay que presentar tres presupuestos.

DLP: El Municipio ha decidido en los últimos tiemposrecuperar o cerrar este vertedero y trabajar de otramanera. ¿Cómo se insertan ustedes en ese nuevo es-quema de trabajo?ZM: Nosotros venimos, desde el año 2006 más omenos, pidiendo el traslado del basural y que se cons-truyan las plantas de clasificación de residuos. Se es-cribió el proyecto y nunca obtuvimos una respuestaporque Bariloche no tenía las tierras para armar lasplantas de reciclaje y compostaje. Se vino trabajandoen la mesa barrial con referentes de distintos barrios,por ejemplo, los del barrio Pilar I, que han tenido unalucha bastante intensa ya que cada vez que se incen-dia el basural son los más perjudicados por el temadel humo. Se trabajó con ellos en conjunto para lograrque alguno de los gobiernos que pasaron tomara elproblema en forma seria y así poder avanzar con elproyecto que incluye la planta de clasificación. Reciénen 2013 se obtuvo la propiedad de la tierra para ins-talar la planta y se pudo avanzar con los fondos delBID en la construcción de la planta de reciclaje, queestá a punto de terminarse a fin de mes, y se empiezala de compostaje, el saneamiento del basural actual yel nuevo relleno. Son tres cosas que todavía están fal-

a Zulema Morales, referente de la Asociación de Recicladores Bariloche

por Marcelo Alonso y Gustavo Viozzi

47

tando pero las empresas ya empezaron a trabajar. Así,más o menos, es la historia. Si bien nosotros tenemos13 años metidos acá (dos años de formación y casi11 años como organización), es una historia de haceunos 20 años de basural a cielo abierto y colapsadoque va a cambiar para bien de toda la comunidadde Bariloche: la planta de compostaje, la planta dereciclaje y el nuevo relleno y saneamiento que segura-mente será un espacio verde.

DLP: Con estas obras ¿Van a cambiar las condicionesde trabajo para ustedes?ZM: Efectivamente van a cambiar, casi te diría un cienpor ciento, porque hoy la gente trabaja en el mantode basura a cielo abierto, donde llegan los camiones,y la gente está a los costados sacando todos los ma-teriales que ya nombré, y tenés que venir a trabajarsi hay lluvia, si hay nieve, si hay viento, si hay muchosol… En realidad casi cualquier situación climática nosperjudica, porque cuando hacen lindos días, con elcalor, nosotros estamos parados encima de una ollaa presión que es todo el gas que hay abajo; el sueloestá muy caliente y uno tiene que estar encima de esotodo el tiempo. Y cuando llueve o nieva, bueno, ya aesta altura del año estamos como medio cansados ymuchas veces el cuerpo ya no resiste tanto frío… Asíque va a cambiar mucho.También lo que se logró, hace muy poco tiempo, esla recolección diferenciada. Si bien nosotros venimostrabajando desde el año 2006 con las escuelas sobrela clasificación en origen, lo que faltaba era la reco-lección diferenciada, eso ya era responsabilidad delmunicipio. Este año se pudo lograr con la Secretaríade Obras y Servicios Públicos llegar a una coordina-ción con las rutas de recolección (son diecisiete rutasde recolección que tiene el Municipio en su ejido). Nosreunimos varias veces para determinar el día de la re-colección diferenciada (que sería todo lo reciclable),una vez a la semana o dos veces a la semana segúnla cantidad de recorridos que tengan por los barriosen los que se pueda hacer. Esto nos va a llevar sutiempo, como nos llevó tiempo el tema de las bolsas,

porque también somos parte del proyecto de elimina-ción de bolsas de nylon, proceso de casi un año deduración. La recolección diferenciada, o sea que lagente se acostumbre a sacar una bolsita con todo elmaterial clasificado, va a llevar un tiempo hasta que secree el hábito de que tal día tiene que sacar lo clasifi-cado y tal día tiene que sacar lo orgánico. Se empezóa trabajar ya con algunas juntas vecinales que lo estánhaciendo. Hasta diciembre estaremos trabajando conlas demás juntas vecinales para trabajar el tema de laclasificación.

DLP: ¿Cómo es el circuito de clasificación y posteriorcomercialización del material recuperado?ZM: Nosotros empezamos a trabajar en el basural enbase a una necesidad en el año 2001, no estuvimosajenos a la crisis que hubo en Argentina. Muchos denosotros llegamos en busca de comida y metales, por-que en su momento se vendía metal y botellas, cadauno individualmente. De ahí se formó la organización,nos capacitamos con el Instituto de Tecnología Indus-trial (INTI), tomamos una capacitación sobre todoslos materiales, empezamos a viajar, a conocer las fá-bricas de los que compraban y empezamos a hacerla cadena de mercado. Vendíamos en Buenos Airesprimeramente todo lo que era plástico, en Neuquéntodo lo que era cartón y papel, y vidrio en Mendoza.Empezamos a vender a esos lugares pero después noscambiamos a Cipolletti por los costos de flete, porqueestamos sacando ocho camiones de material recicladopor mes y es un costo importante. Se pagan los fletesy después el resto queda a repartir entre toda la gente.Cada persona tiene una planilla individual con todossus ingresos por hora, por bolsa; tiene una coordina-dora que es la que lleva el control de todo eso. Se cie-

48

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

rran las planillas una vez por mes (se trata de que seacada veintiséis días) y después se sacan las cuentas detodas las horas y de todo lo que se vendió (de los ochocamiones que se vendieron, tanto de cartón como devidrio y metales), y bueno… gastos fijos, que tenemossolamente lo que es pago al chofer (tenemos un choferfijo), y el resto va todo al pago por hora, desde pre-sidente para abajo todos cobran por hora trabajada.

DLP: ¿Todos cobran la hora al mismo valor?ZM: Sí, todos cobramos el mismo valor de hora. Te-nemos también los pasantes; tomamos tres meses aprueba a las personas cuando ingresan. Por tres mesesestán ganando un poco menos que una planilla gene-ral. Ya cumplido el tercer mes pasan a planilla generaly ya cobran como el resto de la gente. Hicimos estoporque entraba gente y trabajaba un mes, más o me-nos, y al otro mes ya te empezaban a flaquear… Ve-nían un día y no venían otro, entonces tomamos estamedida de los tres meses de prueba. Entonces si seadapta al trabajo, si cumple, pasa a planilla general.Desde que cayó la ceniza del volcán Puyehue, en juniode 2011, la gente tiene un plan de Nación que sellama Argentina Trabaja, que les permite tener aportesjubilatorios y obra social.

DLP: ¿Todos los trabajadores y trabajadoras están in-cluidos en el plan Argentina Trabaja?ZM: Son cincuenta personas que están en esa situa-ción. Para las demás personas se pudo llegar a lograrque el municipio tome una parte, por medio de losplanes “Manos a la Obra”; no es lo mismo que elArgentina Trabaja pero sí ayuda a poder mantener lacanasta básica de alimentos. Hoy por hoy, tanta gentey los costos del flete se llevan más o menos más de uncamión de material, por lo que no lograríamos llegarni siquiera a la mitad de la canasta básica.

DLP: ¿Cómo toman las de-cisiones en la Asociación?ZM: Funcionaba hasta elaño pasado una comisióndirectiva que se reunía cada

quince días y se planteaban distintos temas; todo setrataba de solucionar, porque siempre en un grupouno tiene algunas cosas que arreglar, algunas cosasque ajustar. Eso después se cambió porque muchasveces se destinaba mucho tiempo a eso, era como quete pasabas el tiempo juntado, sin hacer nada. Enton-ces, para la gente, el trabajo era juntar los materialesy clasificar o enfardar y no discutir lo que había quehacer…

DLP: Las gestiones y desarrollo de la organización lle-van mucho tiempo…ZM: Las gestiones o los balances que hay que armar,todo eso nos restaba mucho tiempo de trabajo, en-tonces se cambió el mecanismo. Ahora se hace unaasamblea general, todas las decisiones se toman allí.Y se cambió también el sistema de encargado, por-que antes había dos personas que eran las que se en-cargaban de la plata, y ahora se cambió el sistema.Cada mes hay dos personas (una a la mañana y otraa la tarde) que tienen que hacerse cargo del controlde las cargas (todo material que sale), la plata queingresa, los adelantos que tienen que dar y de la llavede caja. Se va cambiando todos los meses como paraque la gente vaya viendo que el tema de la gestión noes solamente encerrarse acá adentro en la oficina. Enla computadora las chicas cargan planillas y hacennotas y demás papeles. Al principio esas cosas noscomplicaban y nos llevaba mucho tiempo. Por suertehay algunas chicas que ahora empezaron a hacer elsecundario y eso está ayudando bastante. Se cambiótambién la manera de hablar de algunas personas queno valoraban el trabajo de igual forma, lo que se haceacá adentro y lo que se hace afuera. Por ejemplo, salira los colegios era para algunos integrantes de la Aso-ciación una pérdida de tiempo, porque el trabajo rin-de menos que estando en el manto. Entonces tuvimos

Fardos de botellas plásticas.

49

que cambiar también el tema de la visión, decir bueno,nosotros vamos a una escuela… Por ejemplo, hoy metocó ir a la escuela Primo Capraro, había 170 chicosdel primario, y la verdad que ellos te llenan de pregun-tas; me tocó la semana pasada ir al Colegio Don Bos-co, con chicos de la secundaria, y hubo apenas trespreguntas; y hoy con los nenes de primaria me mata-ron a preguntas, son más interesados, es como que losmás chicos están más interesados que los más gran-des. Y como yo siempre le digo a los chicos, ustedesaplíquenlo en la escuela con los tachos de separación(lo que es húmedo y lo que es reciclable) y despuésese mensaje llévenlo a la casa, practíquenlo en la casacon la familia, que eso después va a ayudar mucho.Entonces lo que se pide a los maestros más que nadaes que empiecen desde la escuela; en la escuela unogenera el papel, el papel se te rompió, lo tiraste, elpapel de caramelo, todas esas cosas, empezar a ense-ñarle a los chicos que van en tachos diferentes.

DLP: Nos contaste que han interactuado y han reci-bido apoyo de varias instituciones para cuestiones deformación, ¿nos podes contar un poco de qué se tratóeso y con quiénes trabajaron?ZM: Primero, cuando nos formamos, el INTI nos en-señó sobre todos los tipos de materiales reciclables;recibimos capacitación de la Municipalidad sobre or-ganización social; después se fue sumando el CentroRegional Universitario Bariloche, de la Universidad delComahue (CRUB-UNCo) que hizo seguridad e higiene;la Cámara de Comercio que hizo el curso de secreta-riado; después la Academia STOP para que los chicosaprendan a conducir y poder obtener el carnet paramanejar los vehículos acá adentro; después tuvimosde la fundación Gente Nueva unos cursos de contabi-lidad y de computación; de computación también nosdieron del CRUB-UNCo; y después con los chicos dela Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se estátrabajando ahora con los balances de la Asociación,están trabajando estudiantes con las chicas nuestras;después la Fundación Arelauquen que nos ha dadodistintas capacitaciones; el Hospital Zonal que ha

dado capacitaciones de primeros auxilios; después to-mamos unas capacitaciones de electrónicos también,con la participación de la Fundación Arelauquen; seviajó también a las plantas de Villa La Angostura y SanMartín de los Andes, viajó todo el grupo completo aconocer las plantas y ver cómo se trabajaba; hemosrecibido capacitaciones de todo lo que es residuos, lashemos tomado en Buenos Aires, en distintos congresosque se han hecho de políticas públicas y de residuos;hemos participado en congresos de Latinoamérica yel Caribe también como expositores de la experienciade Bariloche. Bueno, hemos participado en todos la-dos. Estos once años, si tenemos que buscar diplomasde distintos compañeros que han viajado, tenemos unmontón. Y así las chicas que están dentro de ArgentinaTrabaja siguen tomando capacitaciones que da el Mi-nisterio de Desarrollo Social de la Nación.

DLP: ¿Cómo es la renovación de gente, cuando losmayores se van o consiguen otro trabajo y hay querenovarlos?ZM: Sí, algunos se han ido, por distintos motivos… sehan ido porque hay que ser bastante resistente paraafrontar el clima acá adentro, es duro. Algunas perso-nas mayores se fueron porque les han salido sus pen-siones, sus jubilaciones, así que algunos se han ido.No hemos echado a ninguno todavía. Se han sumadomuchos jóvenes que antes venían al basural, cuando

50

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

eran más chicos, hasta que cumplieron los 18 añosy algunos con 18 años cumplidos ya estaban en lapuerta esperando el turno para entrar. Nosotros cuan-do arrancamos éramos un número bastante menor,si bien había mucho más de 120 personas buscandomaterial en el basural. El grupo inicial de la ARB éra-mos más o menos cincuenta, que nos agrupamos, y elresto quedó dando vueltas porque no confiaba en elproyecto. Después avanzamos a 60 y ahora estamosen 70. Y después se van tomando reemplazos de mesa mes porque la gente sale, cada mes salen tres com-pañeros de vacaciones un mes. El tema del trabajoes complicado, quienes son dados de alta después esdifícil sacarlos, por eso hay que ser cuidadosos con lasentradas. Son todas necesidades muy extremas, mu-chas mujeres que son madres solas, que sufren maltra-tos en los hogares, entonces de alguna manera hemostratado de sacarlos adelante.

DLP: ¿Cómo se puede arreglar este tema de chicasque son madres y tienen que venir a trabajar? ¿Hayalguna guardería? ¿Hay alguna forma de atender eseproblema?ZM: Por ahora es medio complicado el tema porquehay algunas chicas que tienen que pagar a algún fami-liar o a alguien que no cobre tanto para que les cuidenlos chicos. Hace poco tiempo nos ha pasado con al-gunas de las chicas que recibieron ayuda de colegiosde algunas fundaciones que hay, como la fundaciónSanta Bárbara, que es pública de gestión privada yque tiene jornada completa. En el caso mío me ayudóun montón porque yo llevaba a mis hijos a la escuela yme venía a trabajar, sabía que hasta las tres, cuatro dela tarde ellos estaban dentro de la escuela. Y bueno,así se han ido manejando en algunos casos; en otroslas abuelas les cuidan sus hijos. Después se va vien-do qué necesidades hay, si la compañera está con su

hijo enfermo y necesita unasemana de permiso, se da.

DLP: ¿Qué necesidades tie-ne la ARB actualmente? Esto

es en el sentido de ver, cómo nosotros, desde la Uni-versidad, podemos ayudar…ZM: Sí, nosotros hoy estamos viendo que todavía faltaalgo más de capacitación; se nos viene una plantaque nos obligará a tomar muchos más controles; hayque tomar los controles de ingreso de los camiones,cuántas toneladas hay y todo eso. Por ahí, hay algunaspersonas que lo pueden hacer pero bueno, necesitatodavía capacitarse más. Así que, por ahí, se necesitaun poco más de capacitación de algunas personas enalgunos temas en particular.

DLP: ¿Es necesario repetir las capacitaciones que yahicieron como primeros auxilios, las cuestiones sanita-rias, iniciación en informática, etc.?ZM: Sí, es necesario repetirlas porque muchas veceslas cosas quedan en el olvido. Es necesario repetirlo,más que nada lo de primeros auxilios; por ahí tenemosa la abuela, que es una de las personas mayores quehay (tiene setenta y algo de años), que ella siempreayuda porque por ahí alguno ve sangre y se impac-ta… Entonces como que hay alguien siempre que co-rre primero, pero el día de mañana no la tengamosmás… Por suerte no hemos tenido situaciones muygraves como para asustarnos tanto. Después, bueno,con el tema de salud se habla mucho… Vienen, seacercan los centros de salud de Pilar y del barrio Dosde Abril y hacen el esquema de vacunas, que lo hacentodos los años, y bueno ellos también hablan un pococon los chicos y chicas, cómo cuidarse para no seguirteniendo más chicos, así que ese tema de salud estámuy presente, más que nada las chicas estas que po-nen voluntad de acercarse. Este año hemos avanzadobastante. Hemos avanzado con escuelas, con lo quees salud, hemos avanzado con los animales también;es la segunda vez que se viene a hacer la castraciónde animales. Se han hecho controles hidatídicos tam-

Jairo, socio de la ARBenfardando cartones

51

bién, que dieron todos nega-tivos por suerte.Trabajamos bastante; sí, ne-cesidades hay, como capaci-tarse un poco más; les digoa las chicas que por ahí algunas sigan estudiando por-que eso va a ayudar a que no dependamos, porqueacá nadie quiere depender del Municipio, entoncespara no depender del Municipio tenemos que capaci-tarnos, tenemos que prepararnos.

DLP: ¿Cómo es la relación con el Municipio?ZM: Con la gente municipal en lo posible se trata dellevar, pero siempre han habido roces con algunosgrupos dentro del basural. Dentro del basural hay tresorganismos: está la ARB, están los empleados munici-pales y está la seguridad municipal. Y, en general, conlos empleados municipales está todo bien, pero con laseguridad siempre han habido choques… Ellos permi-ten el ingreso a personas que no están autorizadas porel acuerdo, y eso hace que el trabajo de la gente dela ARB se haga más difícil, por ejemplo, querés sacarun cartón pero no podés hasta que ellos terminen decirujear.

DLP: ¿Hay un convenio con el Municipio?ZM: Con cada gobierno se hace un acta de coopera-ción que autoriza a trabajar a la ARB, pero bueno departe del Municipio siempre se rompió ese acuerdo,no es que no se haya podido cumplir. Tener la plantaen funcionamiento… eso cambiaría las cosas y piensosolucionaríamos algunos problemas…

DLP: ¿Ya tiene fecha de inicio el trabajo en la planta?ZM: La fecha pensada es para abril. La planta estáen terminación ya, pero en abril se entregaría más omenos, cuando ya estén las otras plantas montadas.

DLP: ¿Cuando haya compostaje ustedes también vana tener que ver con eso o es otra área del municipio laque se encargará?

ZM: Por ahora son áreas del municipio las que se vana hacer cargo del compostaje, porque el compost esun material que no está permitido vender, ya lo hemosvisto en otros municipios. El Servicio Nacional de Sa-nidad Animal (SENASA) no lo permite, así que queda-ría a cargo del municipio, que está pensado en hacertierra mejorada y también briquetas; igual, de todosmodos, nosotros vamos a hacer un seguimiento de esoporque si no funciona vamos a tener un basural menoseficiente.

DLP: Zulema, solemos terminar estas entrevistas di-ciéndole al invitado que cierre como le parezca.¿Cómo te gustaría que terminemos este artículo?ZM: Nada más que pedirle a la gente que empiecea tomar conciencia sobre los residuos. Generadoresde residuos somos todos, somos los que consumimosy después tiramos y, bueno, empezar a separar en lacasa, en los tachitos, seco y húmedo, que el mensajeva a empezar a salir por todos lados donde se puedasacar. Ya la planta está, hay que ponerla en prácticay, bueno, esperemos que esa planta pueda funcionaral cien por cien de todo lo que es material reciclabley que podamos enterrar menos basura de lo que hoyse entierra; y que miremos también un poco a los ba-rrios de los alrededores, los barrios altos, que es gentemás humilde y es la que hoy está sufriendo toda lacontaminación ambiental. Somos los más afectados,han habido muchísimos casos de cáncer alrededor delbasural y nunca se estudió. Acá muchas veces eso nolo queremos ver, y la realidad es que mucha gente estáenferma en los barrios altos por la contaminación queesto ha creado.

DLP: ¡Muchas gracias Zulema!

Fardos de botellas plásticas.El valor del fardo depende

del color del plástico. Seseparan blancas de verdes y

azules.

52

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 11 - Nº 18 - 2014 ISSN 1668-8848

Ballenas y balleneros de la PatagoniaAlejandro Winograd. 2012. Buenos Aires. Edhasa.ISBN 978-987-628-189-8Ballenas y balleneros es una historia de las ballenas y de los hombres queconstruyeron su vida alrededor de ellas. Alejandro Winograd se pregunta cómopudo ser que los animales más grandes que existen hayan pasado desapercibidospor tanto tiempo. Buscando las respuestas, nos presenta un ensayo sobre lasdistintas maneras con que nos vinculamos con el mundo que nos rodea.

Entre libros y sueños. Historia de la Biblioteca PopularSarmiento de Bariloche 1928-2008Laura M. Méndez y Julia A. Vives. 2008. Bariloche. BibliotecaSarmiento. ISBN 978-987-05-4828-7La biblioteca Sarmiento nació en el hall de entrada de la Escuela N° 16. Unos añosmás tarde, el poseer el salón de actos más representativo de la ciudad le significóuna vasta tarea cultural con amplia participación de la comunidad. Este libro esa la vez una historia institucional y un relato sobre los sueños y frustraciones quedebieron enfrentar aquellas personas en pos de lograr la difusión de la lectura.

FinalesPablo Bernasconi. 2013. Buenos Aires. Edhasa.

ISBN 978-987-628-220-8Un final es un momento donde una historia se cierra o un misterio se devela.

Es el instante donde sellamos un pacto con la historia y con una escrituraque sabemos nos acompañará para siempre. Pablo Bernasconi propone unaextraña forma de recomendar lecturas: “me robo el pasado de las historias, ylo escondo para después. Así les presento el futuro, y despierto el apetito…”

Papeles de tierra y mar. Historias reunidas donde termina elmundo.

Federico Ezequiel Gargiulo. 2013. Tierra del Fuego. Südpol.ISBN 978-987-27397-4-4

Tierra del Fuego, costas antárticas e Islas Malvinas son los escenarios de estastres crónicas de viajes. Gargiulo lleva al lector a recorrer lugares alejados,

infrecuentes y comparte el encuentro con los personajes que enriquecieron susviajes y que cuentan sus propias historias.

Agradecemos a Librería Cultura por facilitarnos el acceso a estos libros.