12
esan.edu.pe EXECUTIVE EDUCATION DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información

DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

esa

n.e

du

.pe

EX

EC

UTI

VE

ED

UC

ATI

ON

D IPLOMA EN

Gestión de la Seguridad de Información

Page 2: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

MISIÓN DE ESAN

«Formar líderes globales emprendedores con sentido ético y responsabilidad social, en asociación con organizaciones referentes para alcanzar la excelencia en su gestión y contribuir al desarrollo del conocimiento».

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

2

Page 3: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

VENTAJAS DIFERENCIALES:

LOS 3 PILARES

1. 2. 3.IMPORTANTE RED DE CONTACTOS

El networking es una importante herramienta para el desarrollo profesional. ESAN cuenta con una gran red de contactos los cuales cuentan con excelentes perfiles profesionales de acuerdo a los estándares de exigencia de la institución.

EXCELENCIAACADÉMICA

Con más de 55 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo.

DOCENTES DEPRIMER NIVEL

Los Diplomas de ESAN cuentan con una plana docente de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además, cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

3

Page 4: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo

Miembro de:

Acreditaciones y membresías

ÚNICO EN PERÚ

Nº1EN PERÚ

FINANCIALTIMES

Executive EducationRanking 2020

Nº1EN PERÚ

RANKING 2020

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

4

Page 5: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

PRESENTACIÓN

PARTICIPANTES

DIPLOMA

Contemplando los cambios en el desarrollo de la tecnología de información, han aparecido una serie de eventos e incidentes que han hecho que los sistemas tradicionales de seguridad de información no puedan responder con la precisión requerida, ante los ciberataques y la cibercriminalidad. Hoy en día las amenazas a la seguridad de información y las vulnerabilidades organizacionales crecen de manera exponencial.

En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición el Diploma en Gestión de la Seguridad de Información, cuyo objetivo es formar personas con un gran conocimiento en la gestión de la ciberseguridad en las organizaciones. El programa pretende desarrollar a agentes de cambio en la implantación de sistemas de seguridad de información para proteger a los activos de información en las empresas de ciberataques y de la cibercriminalidad. Se usará como óptica al ISO 27001:2013.

El programa está dirigido a personal gerencial del área de operaciones y de tecnología de información. Profesionales interesados en entender cómo se implanta un sistema de seguridad de información teniendo como referencia el ISO 27001:2013. Auditores interesados en saber cómo se audita el modelo de Seguridad de Información ISO 27001:2013. Asesores de empresas interesados en adquirir un profundo conocimiento sobre el funcionamiento de esta norma.

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma en Gestión de la Seguridad de Información, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.

Nota: La denominación Diploma de nuestros productos responde a la promulgación de la Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley 30220.

ESAN Alumni Career Services es el nexo entre los egresados y las oportunidades empresariales. Esta unidad de la Escuela de posgrado presta servicios de actualización de competencias, empleabilidad y visibilidad a los participantes de Diplomas Internacionales. Dentro de los servicios que ofrece, se encuentra:

— La actualización permanente de competencias mediante seminarios y talleres especialmente diseñados para el desarrollo profesional de los interesados.*

— Un Reporte de Empleabilidad, el cual incluye un informe con los puntos más resaltantes para mejorar el CV, una revisión del perfil de LinkedIn para contar con un perfil más atractivo y un test psicológico para ayudar con la autoexploración de sus características personales.

* Considerar que los talleres y seminarios tendrán un costo adicional.

esanalumnicareer services

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

5

Page 6: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

ESTRUCTURACURRICULAR

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

Cursos Sesiones

Análisis e interpretación del ISO 27001:2013 10

Técnicas para documentar un Sistema de Gestión de Seguridad de Información

10

Gestión de riesgo: Óptica ISO 31000:2018 10

Gestión de la Ciberseguridad 10

Ciberamenazas y delitos informáticos 10

Auditoría a Sistemas de Gestión de Seguridad de Información

10

Proyecto final 5

Notas: — Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor. — Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas

lectivas cursadas. — Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.

Análisis e Interpretación del ISO 27001:2013

Este curso tiene como objetivo entender la dinámica del modelo y sus requerimientos.

— Los aspectos metodológicos y los controles del modelo.

— Entender la dinámica del ISO 27001:2013.

— Aprender a definir un alcance y saber identificar activos de información.

— Conocer la documentación requerida del modelo.

— Saber identificar los controles para mitigar el riesgo.

Técnicas para documentar un Sistema de Gestión de Seguridad de Información

Este curso tiene como propósito desarrollar las competencias necesarias para entender la pirámide documental de un SGSI y saber cómo se documentan políticas, procedimientos, instrucciones de trabajo y registros.

— La pirámide documental.— Metodología para documentar un

SGSI.— Técnicas para documentar

procedimientos, políticas, instrucciones de trabajo y registros.

— Diseño y control de un proyecto de documentación.

— Implantación de la documentación en una organización.

TOTAL DE HORAS LECTIVAS:

130

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

6

Page 7: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

Gestión del riesgo: Óptica ISO 31000:2018

Este curso brinda principios, marco de referencia y el proceso de gestión de riesgo, bajo la óptica ISO 31000:2018.

— Entender los principios de la gestión del riesgo.

— Conocer el marco de referencia para desplegar la gestión del riesgo en la organización.

— Saber metodologías para identificar riesgos.

— Saber realizar la valuación del riesgo: análisis y evaluación.

— Saber seleccionar opciones de tratamiento y diseñar un plan de tratamiento del riesgo.

Ciber amenazas y delitos informáticos

El curso brindará una aproximación genérica de los delitos informáticos y la cibercriminalidad como forma moderna de la delincuencia.

— Fundamentos de delitos informáticos y ciberdelincuencia.

— Contexto de las ciberamenzas.— Marco legal nacional.— Actualización del cibercrimen en las

telecomunicaciones.— Cibercriminalidad.

Auditoría a Sistemas de Gestión de Seguridad de Información

Este curso permite entender los aspectos relacionados con la planificación, ejecución y evaluación de una auditoría. Se utilizará como marco conceptual el ISO 19011:2018.

— Entendimiento del proceso de auditar.— Aspectos de la planificación de la

auditoría: programa de auditoría y diseño de un plan.

— Desarrollo de una lista de verificación. — Realización de una auditoría.— Evaluación de la auditoría y redacción

de no conformidades.

Proyecto final

Al finalizar el programa el participante deberá presentar un proyecto de implantación de un sistema de seguridad de información. La aprobación del proyecto es requisito para concluir el programa.

Gestión de la Ciberseguridad

Este curso ayudará a desarrollar las competencias necesarias para la aplicación de los distintos controles y frameworks relacionados con la ciberseguridad.

— Fundamentos de la ciberseguridad.— NICE Cybersecurity Workforce

Framework.— ISO/IEC 29100 Marco de privacidad.— Cybersecurity Framework de NIST.— ISO/IEC 27032:2012 directrices para

ciberseguridad.

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

7

Page 8: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

Alberto G. Alexander

Director gerente de la firma internacional de capacitación gerencial y asesoramiento empresarial Eficiencia Gerencial y Productividad. Profesor de ESAN.Ph. D. University of Kansas, M.A. Northern Michigan University, auditor líder certificado ante el International Register of Certified Auditors (IRCA) de Inglaterra en ISO 27001:2013, ISO 22301:2019, ISO 9001:2015. Amplia experiencia en el asesoramiento a empresas en la implantación de sistemas de seguridad de información.

Gianncarlo Gómez Morales

Gerente adjunto de Arquitectura de Seguridad en el Banco de Crédito del Perú, docente de posgrado en ESAN y adjunct professor del curso Cyber Policy Development en la National Defense University de Washington DC. Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Administración y Dirección de Tecnologías de la Información por la Universidad Nacional de Trujillo. Especialización en la UNE-ISO/IEC 27001 por el INTECO-CERT de España, lead auditor en ISO/IEC 27001, Cybersecurity Nexus™ (CSX), especialización en Protección de Datos Personales por la Agencia Española de Protección de Datos, especialización en Ciberseguridad por la Universidad Rey Juan Carlos.

Ángela Marina Pattini

Gerente de Operaciones de la firma Eficiencia Gerencial y Productividad. Profesor de ESAN. Amplia experiencia en el asesoramiento a empresas en la implantación de sistemas de seguridad de información. Se desempeña realizando auditorías de certificación representando a entes certificadores.M.A. en Seguridad de Información Empresarial OBS/Universidad de Barcelona España. Auditor Líder certificado ante el International Register of Certified Auditors (IRCA) de Inglaterra en ISO 27001:2013, ISO 22301:2019, ISO 9001:2015.

Freddy Alvarado

Experiencia Gerencial en las áreas de Operaciones y Tecnologías de la Información, en entidades públicas y privadas del sector de telecomunicaciones, AFP, Banca, retail e industria de consumo masivo. Ha sido Gerente de Tecnologías de la Información Comunicaciones y Estadística en el Organismo Regulador de las Telecomunicaciones en el Perú. MBA por ESAN. Certificación Internacional Black Belt Six Sigma en Wyrick-ESAN. Certificación en Gobierno Electrónico (OEA), Ciberseguridad en William J. Perry Center USA, entre otros.

(*) La plana docente es referencial, en caso de que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento, será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica.

FACULTAD*

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

8

Page 9: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

CALENDARIO

ADMISIÓN

— Primer curso: 28 y 30 de setiembre, 2, 5, 7, y 12 de octubre.

— Segundo curso: 19, 21, 23, 26, 28 y 30 de octubre.— Tercer curso: 9, 13, 16, 18, 20 y 23 de noviembre.— Cuarto curso: 30 de noviembre, 2, 4, 7, 9 y 11 de

diciembre.— Quinto curso: 11, 13, 15, 18, 20, 22 de enero 2021.— Sexto curso: 1, 3, 5, 8, 10, 12 de febrero 2021.— Presentación proyecto: 26 de febrero 2021.

Para mayor información consultar con la asesora comercial.

Duración y horario(1)

La duración del programa es de aproximadamente 4 meses.

ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de cada curso y al 90% de todo el programa. Las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 10:30 p. m. en el Campus ESAN.

Consideraciones especiales por la coyuntura actual:

Debido a la coyuntura y en busca de cuidar la salud de los participantes, los primeros cursos serán dictados en formato online en tiempo real mediante la plataforma Blackboard Collaborate Ultra. La medida podría ampliarse para los siguientes cursos en caso continúe el distanciamiento social obligatorio. La coordinación académica los mantendrá al tanto de las medidas tomadas durante esta coyuntura.

Para los cursos online por coyuntura COVID-19

Debido a la coyuntura, los cursos se están dictando de manera online, de modo síncrono, es decir, en tiempo real (en las fechas y horas programadas). Las clases se dictan a través de la plataforma Blackboard Collaborate

Requisitos(2)

— Grado de bachiller y contar con experiencia en el área.

— Ser ejecutivo con experiencia en puestos de probada responsabilidad.

El postulante presentará los siguientes docu-mentos:

— Formulario de inscripción debidamente llenado.(3)

— Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda.

Proceso

El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite la página web: www.esan.edu.pe/diplomas/gestion-de-la-seguridad-de-informacion/preinscripcion/ e ingrese a “Inscribirme en este programa”.

(1) Las fechas programadas pueden ser sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.(2) Para la apertura del Programa se debe superar un número mínimo de 20 estudiantes matriculados.(3) El currículum vítae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla.

INICIO

28SETIEMBRE 2020

Ultra®️ y permiten la conversación y participación del grupo. Nuestra área de Educación a Distancia ha renovado la certificación en el ISO en Gestión de la Calidad 9001 - 2015. Beneficios:

— Cursos a distancia desde cualquier lugar del mundo, sin previa instalación.

— Permite interactuar con el profesor y con los compañeros de clase.

— Permite conectarse desde cualquier dispositivo móvil.

— Permite revisar la grabación posterior a la clase desde la plataforma ESAN virtual por el tiempo que dure el curso.*

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

9

Page 10: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

INVERSIÓNVALOR DEL PROGRAMA USD 2 550 (S/ 8649.60)*

Una vez realizado el pago, el participante deberá presentar su constancia de depósito al momento de realizar la matrícula.

Descuentos

ESAN otorga descuentos a ex alumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Dichos descuentos sólo serán otorgados al inicio del programa, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Consultar con la asesora comercial, quien lo ayudará en su proceso de matrícula.

5% de descuento por pronto pago

Hasta el 27 de julio

PARA PAGOS DEL VALOR TOTAL DEL PROGRAMA O CUOTA INICIAL (PREVIO PROCESO DE ADMISIÓN Y/O EVALUACIÓN CREDITICIA):

PARA PAGOS A TRAVÉS DE BCP

Nombre de la cuenta Cuenta Cuenta

UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.DOL USD 193-1415182-1-77

UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.SOL S/ 193-1764415-0-72

PARA PAGOS A TRAVÉS DE OTROS BANCOS

Código interbancario o CCI

002-193-001415182177-15

002-193-001764415072-18

FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE ESAN*

FINANCIAMIENTO BANCARIO

FINANCIAMIENTO EN 12 CUOTAS USD S/

Cuota inicial: fecha de matrícula 331 1 122.75

10 cuotas de USD169 c/u 1 690 5 732.48

2 cuotas dobles de USD169** 676 2 292.99

Total 2 697 9 148.22

Total intereses 147 498.62

FINANCIAMIENTO EN 8 CUOTAS USD S/

Cuota inicial: fecha de matrícula 394 1 336.45

7 cuotas de USD250 c/u 1 750 5 936.00

1 cuota doble de USD 250** 500 1 696.00

Total 2 644 8 968.45

Total intereses 94 318.85

(*) Tipo de cambio oficial venta publicado por la SBS el 21/02/2020. El tipo de cambio se actualizará el día de la facturación. TEA 12.69% - TEM 1%.(**) Cuotas dobles a pagar en diciembre 2020 y julio 2021.

ESAN ha suscrito convenios con distintas instituciones financieras, cada una de ellas cuenta con un especialista a cargo. Este financiamiento está sujeto a requisitos de préstamo exigidos por los bancos. El trámite es personal. Consulte por las instituciones y los datos del especialista con nuestra asesora comercial.

El alumno como titular del dato personal, su aval o su representante, podrán presentar la solicitud de ejercicio de sus derechos reconocidos en la Ley 29733 Ley de protección de datos personales, escribiendo a [email protected]

“ESAN se reserva el derecho de modificar y/o reajustar los presentes “Términos y Condiciones” dependiendo de la coyuntura sanitaria, la situación económica del país y/o si se modificaran las normas o criterios administrativos aplicables. De ser el caso, ello sería comunicado oportunamente por escrito.”

Notas financieras

1. Para el financiamiento directo que la Universidad ESAN ofrece, los alumnos deberán aceptar letras de cambio y/o pagaré. Estos son títulos valores que la Universidad podrá enviar en calidad de Cobranza o Descuento a las entidades financieras locales. A las empresas que deseen patrocinar a sus ejecutivos con la modalidad de financiamiento, se les generará una factura por el total del valor del programa, la misma que será canjeada por las letras de cambio y/o pagaré que el alumno y el representante legal de la empresa deberán aceptar antes del inicio de clases. En ambos casos, el alumno y su aval deberán acercarse a la oficina de Svhvervicios Financieros a recabar las letras y/o pagaré para su debida aceptación. La entrega de las letras aceptadas a Servicios Financieros es requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO y tener los accesos al programa. Para los casos que el alumno y su aval, de ser el caso, no hayan cumplido con la aceptación de los titulo valores, autorizan a la Universidad ESAN a reportar la deuda vencida a las centrales de riesgo del país.

2. Todo documento valorado en caso de no ser pagado en la fecha de su vencimiento generará intereses moratorios de acuerdo a ley, ascendentes a la tasa de interés interbancaria dispuestos por el Banco Central de Reserva del Perú, e informado a las centrales de riesgo del País (alumno y aval de ser el caso).

3. Para los casos en que el alumno requiera un aval, éste (aval) será informado por la Universidad ESAN de la situación financiera del alumno cuando el mismo incurra en morosidad. En este supuesto, la Universidad ESAN ejercerá las acciones que la Ley prevé en contra del aval.

4. Los alumnos o sus patrocinadores que, a la fecha de la CLAUSURA, tengan financiamiento directo con la Universidad ESAN y se encuentren con letras o pagaré vencidos, letras o pagaré por vencer o documentos valorados no aceptados (letras o pagaré) por parte del alumno y/o aval: se retendrá el Certificado de Notas y Diploma. Los documentos antes mencionados solo serán entregados a la cancelación total del valor del programa.

5. Realice sus pagos a tiempo y evite ser reportado como moroso a una central de riesgo, y/o el protesto de sus documentos de pago. El pago posterior al vencimiento no lo libera de permanecer en los reportes de dichas centrales durante (02) años contados desde la fecha de cancelación de la deuda, o durante cinco (05) años si la misma permanece impaga (Art. 10°.- de la Ley N° 27489, modificada por Ley N° 27863).

6. Mediante la aceptación de esta política de privacidad y de protección de datos personales, el alumno y su aval aceptan y consienten, de manera expresa, a Universidad ESAN, para tratar los datos personales que nos proporcionen, para los siguientes fines: Envío de publicidad mediante cualquier medio o soporte, invitaciones a actividades institucionales convocadas por Universidad ESAN y/o sus socios comerciales, seguimiento de un eventual proceso de admisión o matrícula, para fines estadísticos, verificar los datos por los medios que se estime conveniente, a enviar información a las centrales de riesgo del país y para gestiones administrativas.

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

10

Page 11: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

RECURSOS AL SERVICIODE LOS PARTICIPANTESESAN/Data

El centro de tecnología de información de la Universidad ESAN pone a disposición de los alumnos tecnología educativa de punta y un conjunto de servicios que les permite el acceso a diferentes fuentes, tanto para la creación como para la asimilación de conocimientos.

Acceso a internet y correo electrónico

Cada participante recibe un código de acceso a la red de la Universidad ESAN, el cual le permite contar con una dirección de correo electrónico (@esan.edu.pe) y acceso a internet. Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el servicio remoto a la red de ESAN y a los recursos de esta desde la comodidad de su hogar u oficina.

ESAN virtual

Este sistema permite, a través de un navegador de internet, el acceso a canales de chat y foros creados por el profesor o por los mismos participantes, para debatir sobre distintos temas y expresar opiniones. Asimismo, mediante este sistema el participante podrá rendir controles o exámenes online y realizar consultas del material educativo.

ESAN/Cendoc

Durante el programa y al término de sus estudios, el participante tiene a su disposición la mejor biblioteca textual y digital especializada en ciencias administrativas, económicas y disciplinas conexas. ESAN/Cendoc cuenta con colecciones actualizadas, registra sus contenidos en bases de datos automatizadas y su catálogo en línea es accesible las 24 horas del día mediante internet.La calidad de sus servicios de información ha sido reconocida internacionalmente por organismos como Cepal, Cladea, entre otros. Además de textos, cuenta con acceso a bases de datos, investigaciones de mercados, tales, como:

Topline VIPVERITRADEPerú en Números

Biblioteca y centro de información

Durante el programa, el participante tendrá a su disposiciónla mejor biblioteca especializada en administración y economía, textual y virtual, y los servicios de información del centro. Al inicio del programa, el centro capacita al participante para el mejor aprovechamiento de sus recursos.

Passport EuromonitorIPSOSJP Morgan

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL BLACKBOARD COLLABORATE ULTRA

Con el objetivo que las clases se desarrollen satisfactoriamente, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de las plataformas:

— Micrófono integrado o externo (indispensable) — Cámara web integrada o externa (opcional) — Conexión a internet por cable (4MB Recomendable)

Requerimientos adicionales:

— En caso de encontrarse en una red corporativa, tener habilitado por lo menos uno de los puertos 80, 443 o 2187.

— Se puede utilizar cualquier navegador de web para acceder a una sesión de Blackboard Collaborate (se recomienda Google Chrome).

— 20 MB de espacio de almacenamiento disponible.

En Windows En Mac

— Sistema Operativo: Windows 2000/XP/Vista/7/8.

— Procesador: Intel Core i3 (mínimo). — Memoria Ram: 2 GB (mínimo). — Disco duro: 100 GB. — Tarjetas de red: LAN Ethernet

100/1000 Gigabit y/o Tarjeta Wireless 802.11b/g/n

— Sistema Operativo: Mac OS X 10.4 o mayor.

— Procesador: G4, o procesador Intel. — Memoria Ram: 2 GB (Mínimo).

La plataforma virtual Blackboard Collaborate Ultra es compatible con smartphones y tablets.

ES

AN

/ D

IPLO

MA

EN

GE

STI

ÓN

DE

LA

SE

GU

RID

AD

DE

IN

FOR

MA

CIÓ

N /

11

Page 12: DIPLOMA EN Gestión de la Seguridad de Información · En ese contexto, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el entorno cambiante de las organizaciones, pone a disposición

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Asesora comercial: Milagros VelardeC/ 942037085E/ [email protected] de Molina 1652, Monterrico, Surco

esan.edu.pe

conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva

CRUZA TODASLAS FRONTERAS