28
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 4 de Diciembre de 2017 Contenido Entidad Pág Tiene el Mezquital escuelas de cartón Durango 2 Espera CONAFE que les autoricen más servicios para el próximo año Tabasco 4 Sin recibir apoyo, clases en galera Chiapas 6 Promueven cultura en comunidades indigenas Morelos 7 En menos de tres semanas, 100% de clases en el Istmo de Oaxaca Oaxaca 9 Entrega de carillas liberadas al Servicio Militar en Puerto Escondido Oaxaca Oaxaca 11 Inicia captación de líderes educativos: DEL CONAFE San Luis Potosí 13 Reconocen: Figuras educativas de CONAFE en Landa Querétaro 14 Entrega CONAFE auxiliares didácticos Campeche 16 Se capacitan promotoras de Educación Inicial de CONAFE Chihuahua 18 Instructores del CONAFE cuentan ya con seguro popular. Campeche 20 Reforestan en sede de CONAFE Campeche 22 #CONAFE en las Redes Sociales 24 Educación, Opinión y Análisis / El Lápiz torcido y la evaluación docente 26

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 4 de Diciembre de 2017

Contenido

Entidad Pág

• Tiene el Mezquital escuelas de cartón Durango 2

• Espera CONAFE que les autoricen más servicios para el

próximo año

Tabasco 4

• Sin recibir apoyo, clases en galera Chiapas 6

• Promueven cultura en comunidades indigenas Morelos 7

• En menos de tres semanas, 100% de clases en el Istmo de

Oaxaca

Oaxaca 9

• Entrega de carillas liberadas al Servicio Militar en Puerto

Escondido Oaxaca

Oaxaca 11

• Inicia captación de líderes educativos: DEL CONAFE

San Luis Potosí 13

• Reconocen: Figuras educativas de CONAFE en Landa Querétaro 14

• Entrega CONAFE auxiliares didácticos Campeche

16

• Se capacitan promotoras de Educación Inicial de CONAFE Chihuahua 18

• Instructores del CONAFE cuentan ya con seguro popular. Campeche 20

• Reforestan en sede de CONAFE Campeche 22

#CONAFE en las Redes Sociales

24

Educación, Opinión y Análisis / El Lápiz torcido y la evaluación

docente

26

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

2

Tiene el Mezquital escuelas de cartón

DURANGO (4/Dic/2017) El alcalde de Mezquital, Ramiro Mendoza Solís Afirmó que en su municipio

las carencias en torno a la infraestructura educativa están presentes en cada una de las comunidades, no

obstante dijo, el Ayuntamiento no recibe las solicitudes de apoyo porque estas se turnan de manera directa

a la Secretaría de Educación en el Estado.

Explicó que hay comunidades en las que las condiciones de las escuelas son de marginación, sin embargo

él como Presidente Municipal desconoce el padrón de instituciones con carencias graves.

"Escuelas hay, nada más que faltan aulas por construirse, de hecho en todas las comunidades hay atención

gracias a la Secretaría de Educación y gracias al Conafe (Comisión Nacional de Fomento Educativo),

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

3

gracias, desde luego también, a que nos apoyan mucho del INEA (Instituto Nacional de Educación para

Adultos)", afirmó.

Sobre la cobertura docente, Mendoza Solís enfatizó que el municipio cuenta con un número importante de

maestros, sin embargo es necesario que cada vez sean más los que pueden comunicarse en lengua

indígena.

Como Presidente Municipal dijo, ha respaldado las solicitudes de algunos habitantes en este sentido, pero

corresponde a las autoridades educativas el cumplir con estas peticiones en la zona indígena.

https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/924118.tiene-el-mezquital-escuelas-de-

carton.html

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

4

• Espera Conafe que les autoricen más servicios para el

próximo año

TABASCO (4/Dic/2017) (4/dic/2017). Para el

mes de abril del próximo año la delegación del

Consejo Nacional de Fomento Educativo

(CONAFE) espera les autoricen más servicios

para abrir en Tabasco, con la finalidad de llegar a

más comunidades en la entidad, comentó la

titular Mileydi Araceli Quevedo Custodio.

Refirió que los programas que maneja la delegación son importantes en cada rubro, las

metas que se trazaron para este año en educación inicial, en Asesor Pedagógico Itinerante

(API), así como las caravanas entre otros de educación básica, se han podido cumplir y por

ello, esperan que para el próximo año se puedan dar apertura a otros.

“Espero que nos autoricen más servicios para abrir, eso hay una fecha un tiempo en el cual

uno mete la solicitud para que nos autoricen y hay una fecha para que oficinas central

depende del presupuesto, nos manda si es autorizado o no o por lo pronto, tenemos más de

700 servicios educativos, ellos ya nos indican si hay una ampliación de estos recursos”.

El CONAFE contaba en el ciclo 2016-2017 con 80 API y para este 201-2018 les informaron

que se recortarían a 400, por lo cual confían en que haya otros programas que abarcar para

que haya también, contratación de estos asesores porque tienen que cumplir la meta.

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

5

“Por ejemplo en el ciclo escolar anterior en asesor pedagógico itinerante en el ciclo anterior

manejábamos 80 maestros que son los API y en este 2017-2018 nos recortaron el 50 por

ciento y manejamos poquito más de 40… nosotros manejamos por ciclo escolar y por el

momento vamos a cerrar bien con números excelentes para Tabasco y cumpliendo con las

metas que nos manda oficinas central”.

Quevedo Custodio apuntó que todavía están a la espera que oficinas central les informe de

cuánto será el presupuesto que manejarán el próximo año ya que no manejan dinero en

Tabasco y todo los apoyos que se generan así como los pagos, provienen de la Ciudad de

México.

http://diarioavancetabasco.com/espera-conafe-que-les-autoricen-mas-servicios-para-el-

proximo-ano/

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

6

• Sin recibir apoyo, clases en galera

CHIAPAS (3/dic/2017). En una galera de la

iglesia de la comunidad Las Garzas de este

municipio, más de 50 niños reciben clases de

preescolar; sus salones fueron dañados por

el terremoto del pasado 7 de septiembre y

aún no reciben apoyo de reconstrucción a

pesar de tener un número de folio por parte

de la Sedatu.

La situación en esta comunidad, así como en

varias partes del Estado es la misma, los

niños de preescolar “Niño Campesino” de

Conafe, reciben clases en una galera, pues

han pasado más de dos meses y la institución

educativa no ha recibido ningún apoyo para

levantarse, los padres de familia señalan que

temen que la ayuda no les llegue.

Sostuvieron que han ido a la presidencia municipal para que el alcalde sea portavoz de los

afectados pero la respuesta ha sido negativa, dijeron que es triste que esta autoridad

municipal los abandone, y espera que ojalá las cosas vuelvan a su normalidad, pues las

familias en esta localidad son de bajos recursos y no pueden hacer nada, más que esperar

a que la ayuda llegue.

https://www.elheraldodechiapas.com.mx/municipios/sin-recibir-apoyo-clases-en-galera/

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

7

Promueven cultura en comunidades indígenas

MORELOS (3/Dic/2017) A través del

Conafe, promotores culturales descubren

talentos en las comunidades más

apartadas.

Gracias a su trabajo como promotor cultural,

el artista urbano Pedro Cedillo, habitante de

Tepalcingo, ha descubierto que el talento

puede existir en las zonas más inesperadas,

a las cuales ha llegado para realizar

actividades de arte y cultura con la gente

que vive ahí, a través del Consejo Nacional

de Fomento Educativo (Conafe).

Junto con Wendi Cruz, Pedro ha conocido

un rincón desconocido de Yecapixtla: Zacahuacatla, un lugar donde descubrió talento nuevo

en los niños que empezaron a ir a sus clases de arte.

“Hay bastante talento en cultura y en arte; esta semana vamos a tener exposiciones y

trabajos finales de lo que estamos trabajando con las personas, con los niños y la

comunidad”, refirió Pedro Cedillo.

En su faceta como artista urbano, el artista se hace llamar “Arq. Tiesto”. Fue él, junto con

otros artistas morelenses, quien tuvo la iniciativa de crear un mural para conmemorar las

víctimas del sismo del 19 de septiembre en su natal Tepalcingo. Ahora, en la intervención

que ha tenido en las comunidades, busca poder descubrir y desarrollar a los potenciales

artistas que viven en las comunidades indígenas de la región.

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

8

“Rescatamos los talentos, para fortalecerlos con lo que nosotros sabemos”, dice.

Con un trabajo previo en Tepalcingo y actualmente en Yecapixtla, el joven confía en que el

programa del Conafe le permita trabajar con otras comunidades de la entidad, sobre todo en

las que menos contacto suelen tener con el arte y la cultura.

https://www.elsoldecuautla.com.mx/local/promueven-cultura-en-comunidades-indigenas

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

9

En menos de tres semanas, 100% de clases en el Istmo de Oaxaca

OAXACA (3/Dic/2017) Con la inversión anunciada por las autoridades, se prevé que en

breve el 100 por ciento normalice las actividades escolares, ya sea con la renta o

rehabilitación de espacios que funjan como escuelas temporales para atender a quienes

siguen con clases, como resultado de las severas afectaciones que presentaron por los

movimientos telúricos de septiembre pasados

El titular del IEEPOI detalló que se estima un pago de 15 mil pesos mensuales para cada

plantel educativo temporal, con el fin de que sean espacios dignos y seguros durante un

período de cuatro meses en que se realizará paralelamente la construcción de las escuelas

afectadas en su totalidad.

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

11

Entrega de cartillas liberadas al Servicio Militar en Puerto Escondido Oaxaca.

OAXACA (3/Dic/2017) Se llevó a cabo

la entrega de cartillas liberadas al

personal del Servicio Militar Nacional

que cumplió su servicio en el transcurso

del año, la ceremonia se llevó a cabo en

el 54/o batallón de infantería con sede

en este lugar.

El Servicio Militar Nacional SMN tuvo su

origen en la milicia y la guardia nacional

durante la época de las colonias,

reglamentándose según el Decreto del

12 de septiembre de 1823 y llevado

a cabo en la Constitución de 1857 cuando por primera vez se incluyó el nombre de Guardia

Nacional. En el año de 1538 se creó la ley del Servicio Militar Nacional declarándose

obligatorio y de orden público, el cual entró en vigor el el 31 de agosto de 1942, cumpliendo

acuartelados a los conscriptos de la clase de 1924 a 1929 debido a la Segunda Guerra

Mundial y al término de la misma , en el período de 1949 a 1978 se realizaba en sesiones

dominicales

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

13

Inicia captación de líderes educativos: DEL CONAFE

SAN LUIS POTOSÍ (3/dic/2017). El Consejo

Nacional para el Fomento Educativo

(Conafe) inicio con la captación de líderes

educativos comunitarios, para el ciclo

escolar 2018-2019, que atenderán los

centros de trabajo ubicados en 7 municipios.

Esto fue dado a conocer por el coordinador

regional Maximino Domínguez Villareal,

quien indicó que se proyecta la incorporación

de 140 jóvene, para atender igual número de

escuelas de nivel preescolar, primaria y

secundaria en Huehuetlán, Tancanhuitz,

Axtla de Terrazas, San Antonio,

Tampamolón, Corona, Aquismón y Coxcatlán. Afirmó que de esta cantidad 80

corresponderán a Aquismón, que darán servicio en 70 espacios educativos.

Los requisitos para los líderes educativos comunitarios son: Tener de 16 a 29 años de edad,

con estudios de secundaria o bachillerato, contar con buen salud y vocación de servicio.

Añadió que la captación de los jóvenes serpa de Junio a Agosto de 2018, durante estas seis

semanas se les entregarán 3,100 pesos como estímulo y una vez que se incorporen al

trabajo la beca es de 2,400 pesos por mes.

http://elmananadevalles.com.mx/principal/articulos/aquismon/OTQ1MTk=.php

Page 14: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

14

Reconocen: Figuras educativas de CONAFE en Landa

QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones

con el tema del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.Con la finalidad de

entregar un estímulo y reconocer a 4 figuras educativas por su desempeño durante el ciclo

escolar 2016-2017 y con ello seguir fomentando el buen trabajo que realizan, la alcaldesa

Mary Amador Covarrubias y el Delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo

(CONAFE) en el Estado Francisco Javier Cevallos Pérez encabezaron un acto cívico en el

auditorio de la cabecera municipal.

Page 15: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

15

Se hizo entrega de los premios CONAFE a la LEC Ma. Lucia Guillen Rubio de la categoría del

Programa de Prescolar Comunitario; en la Categoría del Programa de Primaria a José Luis

Rodríguez Hernández; en la categoría del programa Primaria como capacitador tutor a Rodrigo

Medina López y a Oliva López Fonseca en la categoría de Becario.

Mary Amador reconoció el trabajo que realizan estos jóvenes al llevar educación a los rincones

más lejanos del municipio de Landa, y refirió que el ayuntamiento que se honra en presidir ha

apoyado varias escuelas y en la medida de las posibilidades se continuará trabajando de la

mano con CONAFE para brindar mejor atención.

El Delegado CONAFE dijo “con su esfuerzo diario apoyan a la educación en el municipio de

Landa y hoy queremos reconocer su esfuerzo con la entrega de los premios CONAFE a las 4

figuras educativas de los diferentes niveles educativos en relación al desempeño del ciclo

escolar 2016-2017, como ustedes saben en el CONAFE se busca estimular a sus figuras

educativas y este es un pequeño reconocimiento que a juzgar de las personas que conviven

con ustedes fueron los más destacados”.

Por último, es importante mencionar que dentro de este acto cívico se llevaron diversas

participaciones con el tema del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

http://mensajerodelasierra.com/2017/12/02/reconocen-figuras-educativas-conafe-en-landa/

Page 16: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

16

Entrega Conafe auxiliares didácticos

CAMPECHE (2/Dic/2017) Con una

inversión de más de un millón 500 mil

pesos, el Consejo Nacional de

Fomento Educativo (Conafe), a

través de la coordinación Campeche,

llevó a cabo la entrega y

demostración práctica de auxiliares

didácticos, evento que fue presidido

por el titular de la instancia,

Román Acosta Estrella, quien también otorgó reconocimientos al personal de la Delegación

que destacó en sus labores.

Acosta Estrella explicó que el material didáctico que se entregó fueron 67 geoformas para el

nivel primaria, con un costo unitario de 8 mil pesos y con una inversión de 536 mil 345 pesos;

para el nivel preescolar se entregaron 104 equipos de “Aprendiendo con el Tiempo”, con un

monto de 393mil 527 pesos; así como 73 auxiliares didácticos de psicomotriz, con un monto

656 mil 999 pesos que invierte el Conafe para el desarrollo de los alumnos.

En este contexto, la capacitadora Rosa Isabel Aguilar Simá explicó que los auxiliares

didácticos tienen como objetivo desarrollar en los alumnos habilidades y competencias e

campo formativo del pensamiento temático, para ello, especificó los propósitos del Tangram.

Page 17: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

17

y el de los Cuerpos Geométricos que son parte de estas herramientas de apoyo en el aula

Precisó que el auxiliar didáctico Tangram tiene como finalidad construir diversas figuras que

sean producto de su creación utilizando su imaginación y creatividad; además de armar y

desmontar figuras favoreciendo procesos de análisis, síntesis y razonamiento; así como

fortalecer la autonomía y la colaboración con los otros en una tarea compartida en situaciones

de juego. En el caso del auxiliar didáctico, Cuerpos Geométricos, detalló que tienen como

propósito analizar las propiedades de estos, así como la regularidad en sus caras, bases

vértices, entre otros; asimismo, permite identificar los elementos que componen un cuerpo

geométrico, además de distinguir por sus características los polígonos regulares y los no

regulares.

Durante el evento, el Delegado realizó la entrega de reconocimientos al personal del Conafe

que ha destacado en sus labores y trayectoria, siendo los galardonados María Ramírez Cortés,

por 20 años; y Juan Pacheco Chi, por 30 años de servicio.

Cabe mencionar que Acosta Estrella significó la presencia de los titulares del Seguro Popular,

Daniel Barreda Puga, y del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), Gilberto

Brito Silva, con quienes se está trabajando coordinadamente.

https://www.novedadescampeche.com.mx/estado/campeche/entrega-conafe-auxiliares-

didacticos/

http://www.elsur.mx/entrega-conafe-material-didactico-a-lideres-comunitarios-del/

Page 18: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

18

Se capacitan promotoras de Educación Inicial de CONAFE

CHIHUAHUA (1/Dic/2017) La mañana de este viernes se llevó a cabo el taller de Educación

Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el que participaron

promotoras educativas que se encargan de brindar atención a comunidades rurales, con el

objetivo de fortalecer el proceso formativo del programa.

Fue en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal

a nivel regional que conforma la Zona 5, la cual abarca los módulos 18 de Nuevo Casas

Grandes, 19 de Buenaventura y Galeana, así como el 50 correspondiente a Casas Grades.

Al taller acudieron promotoras de las diferentes comunidades, quienes durante tres días

estuvieron viendo varios temas, entre ellos el desarrollo del niño y las pautas y prácticas de

crianza, con el fin de que al regresar impartan los conocimientos adquiridos.

Dicho curso fue impartido por la coordinadora de Zona, Myriam Palomares y las supervisoras

María de Jesús Núñez de la Zona 18, Yolanda Andazola de la Zona 50 y Olivia Ríos de la

Zona 19, quienes realizaron actividades como juegos tradicionales, con el afán de que lo

lleven a las comunidades y los retomen.

Page 19: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

19

Cabe mencionar que la participación de las promotoras educativas, es de vital importancia

ya que la principal función de ellas es el brindar atención a las comunidades rurales, a través

de la orientación a los padres de familia, con la intención de enriquecer las prácticas de

crianza que promuevan el desarrollo de los niños menores de 4 años.

Asimismo las promotoras manifestaron que el principal objetivo de la Educación Inicial, es la

de propiciar una cultura a favor de la infancia, mediante la participación de las familia en el

cuidado de los niños, buscando propiciar condiciones que favorezcan la transición de los

niños de educación inicial, a la educación preescolar.

Con estas capacitaciones se asegura una educación de calidad, donde la CONAFE pretende

crear estrategias que para fortalecer la educación de los niños de las comunidades rurales.

https://noticiaschihuahua.mx/2017/12/01/se-capacitan-promotoras-educacion-inicial-conafe/

http://www.akronoticias.com/2017/12/9802-86275.htm

http://diario.mx/Nvo_Casas_Grandes/2017-12-04_703db62f/realizan-taller-de-capacitacion-

para-promotores-del-conafe/

Page 20: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

20

Instructores del Conafe cuentan ya con seguro popular.

CAMPECHE (1/Dic/2017) Los instructores

comunitarios del Consejo Nacional de

Fomento Educativo, (CONAFE) cuentan

ya con un seguro de atención médica, con

lo que se les ayuda y garantiza su salud en

la labor que desempeñan en las rancherías

y localidades del estado de Campeche.

Lo anterior luego de la firma de convenio,

realizado la mañana de este jueves en las

instalaciones del Conafe, con sede en

Escárcega, misma que fue presidida por el

secretario de la comuna, Profr. Miguel

Armando Arjona Guillén, quien acudió en

representación del Presidente Municipal de Escárcega, Ing. Carlos Collí Cuevas.

Este acto fue encabezado por Román Iván Acosta Estrella, delegado del CONAFE en el

estado, y por Víctor Sánchez Castillo, director de afiliación y operación del Seguro Popular,

quien acudió en representación del Dr. Daniel Barreda Puga, Director general del Régimen

Estatal de Protección a la Salud.

Este programa de Afiliación de Figuras Educativas del CONAFE al Programa del Seguro

Popular es una respuesta por parte del gobierno estatal para dar la protección a los jóvenes

instructores que se desempeñan en rancherías y comunidades del municipio, según lo dio a

conocer Acosta Estrella.

De su lado, Arjona Guillén, a nombre del alcalde escarceguense, reconoció el trabajo de las

instituciones de gobierno, por brindar esa protección a los instructores o figuras educativas,

ya que realizan la labor más importante para el desarrollo de un pueblo, como lo es la

educación.

Page 21: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

21

“Reciban de parte del edil Carlos Collí Cuevas todo el reconocimiento y respaldo, pues como

jóvenes llevan esa responsabilidad para con niños, jóvenes y también padres de familia, y

eso es algo que tienen que valorar, pues no hay mayor reconocimiento que el agradecimiento

de las familias hacia sus maestros”, finalizó Arjona Guillén.

https://www.facebook.com/NCESCARCEGA/photos/pcb.70146522194616/7801464655279

55/?type=3&theater

Page 22: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

22

Reforestan en sede de Conafe

CAMPECHE (1/Dic/2017) El delegado estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo

Román Iván a Costa Estrella encabezó ayer las actividades de reforestación en la sede del

municipio, en donde estuvieron 151 Líderes Educativos Comunitarios.

Acompañado del coordinador regional en Candelaria, Jaime Herrera, reconoció la

disposición que existe. Dijo que de los 151 jóvenes, 87 son mujeres quienes con estas

acciones refuerzan sus conocimientos para enseñar sobre este tema a los alumnos, los

padres y así contar con un mejor medio ambiente.

Page 23: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

23

En días pasados, agregó, conmemoramos actividades de no violencia contra las mujeres y hoy

les externo mi reconocimiento, mi gratitud a los Líderes del Conafe por ese esfuerzo que llevan

a cabo, de no solo enseñarles a sus hijos, si no los alumnos de Candelaria que ustedes les

toman como a sus hijos, añadió.

Hoy no quise que se hiciera como homenaje, sino que ustedes reforzaran esos conocimientos

que vamos adquiriendo en nuestras comunidades de aprendizaje, de esta manera la

asignatura de ciencias naturales que imparten en los salones, quiero que la refuercen tanto en

preescolar, primaria y secundaria para que los alumnos sepan que todo esto es por el cuidado

del medio ambiente.

http://tribunacampeche.com/municipios/2017/12/01/reforestan-sede-del-conafe/

Page 24: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

24

#Conafe en las Redes Sociales

Page 25: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

25

Page 26: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

26

Educación, opinión y análisis 4 de diciembre de 2017

Page 27: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-04-18 · QUERETARO (2/Dic/2017) Dentro de este acto cívico se llevaron diversas participaciones con el tema del Día

27