17
DOSSIER DE PRENSA - abril- 2010 -

dossier_prensa_pikpok

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dossier de prensa de Pik Pok

Citation preview

DOSSIER DE PRENSA- abril- 2010 -

2

n

índice

resentación ................................................................. pag. 3

ntrevista A. Corbín ....................................................... pag. 5

otas de prensa ............................................................. pag. 7

epercusión en medios............................................... pag. 11

pe

r

3

PRESENTACIÓN

El 64,2 % de la venta de juegos y juguetes en España se realizan en épocas navideñas, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Por este motivo, y con la intención de sacar al sector de la estacionalidad, nació hace poco más de dos años PIK-POK.

Se trata de una comercializadora que ofrece artículos de entretenimiento infantil, de los “de toda la vida” hechos con la máxima calidad por cuatro empresas jugueteras nacionales con más de cuarenta años de experiencia y gran reconocimiento en el sector, además de miembros de la Asociación Espa-ñola de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), y del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).

La inquietud de sus responsables, con Alfredo Corbín a la cabeza, para emprender nuevas vias de ne-gocio en época de crisis, les hizo embarcase en esta joven empresa con una idea que es muy sencilla pero a la vez muy efectiva: PIK-POK instala un expositor de cuidado diseño y fácil combinación para cualquier punto de venta, con juguetes atractivos y asequibles a todos los bolsillos.

De esta manera nace en enero de 2008 PIK-POK: una nueva fuente de negocio para el co-mercio, que aporta rentabilidad en poco espacio, completando su variedad de productos e incrementando sus ingresos con artículos que gustan a los pequeños que acuden a las tiendas con sus padres, y a los mayores que quieren completar su

compra para un regalo de cumpleaños, nacimiento…

El éxito de PIK-POK viene dado por las facilidades que ofrece a sus clientes, ya que la empresa se ocupa de todo

el proceso: instalación, distribución, reposición, etc., y todo esto con un RIESGO Y COSTE CERO para los puntos de venta.

La idea se ha dado a conocer en el sector con una gran acogida a través de una extensa red de comerciales a nivel nacional y con la presencia en todas las ferias del sector.

Actualmente este esfuerzo ya ha dado sus frutos con la presencia en más de 190 puntos de venta -o “fabricantes de sonrisas” como se llaman a los comercios en PIK-POK- en comunidades como Castilla La Mancha, Andalucia, Comunidad Valenciana o Cataluña.

El éxito conseguido ha hecho que, a pesar de la corta vida de PIK-POK, ya se ha haya sacado al mer-cado una segunda colección para conseguir así una gran variedad de productos que atraigan a más público y poder ofrecer continuas novedades a los comercios que han confiado en PIK-POK durante este tiempo.

El catálogo de PIK-POK es muy variado, a pesar de “robar” poco espacio en los comercios donde está presente. Se puede encontrar desde juguetes “blanditos” para la primera infancia (en forma de sonajeros, peluches o centros de actividades), a casas de muñecas, paraguas, encajables y puzzles

presentación

4

de madera, maletines de oficios, juegos de ensamblaje, bloques de cons-trucción, camiones, grúas, ... y muñecas “de toda la vida”.

Hay que destacar que todos los productos de PIK-POK cumplen con la nor-mativa europea CE(EN-71) que, en sus distintos apartados, comprende la

seguridad mecánica, física, química y eléctrica de los juguetes.

Además, los productos PIK-POK están testados por laboratorios ho-mologados internacionalmente que garantizan las propiedades quí-micas, físicas-mecánicas y toxicológicas de todos sus juguetes.

COMPROMISO SOCIAL

Pero PIK-POK no se quiere limitar a la venta de sus productos. Nace con el espíritu de contribuir a hacer felices a otros niños a través de la comercialización de sus juguetes. Anualmente reserva una parte de ellos, para entregarlos a colectivos infantiles nacionales de forma gratuita y sin inter-mediarios, para así saber de primera mano a quién llegan éstos juguetes, poder ver su sonrisa, y hacérselo conocer a todos aquellos que con sus compras contribu-yen a ello. Un pequeño gesto que siempre equivale a una sonrisa.

presentación

5

¿Cómo nació PIK-POK?

Alfredo Corbín: PIK-POK nace como resultado de la iniciativa de dos empresas del sector del juguete (Juguetes CAYRO SL. y MAE SL.), ambas con muchos años en el sector del jugue-te. El objetivo que perseguíamos es poner juguetes al paso de la gente en lugares distintos de los habituales, con el fin de poder eliminar la temporalidad de las ventas, y comer-cializar sus productos durante todo el año.

¿Cuál es el valor diferenciador de su firma con al resto de jugueteras?

A.C.: Nuestro valor diferenciador con respecto a otras fir-mas es que añadimos valor al producto: Para el consumi-dor (niño), porque le ofrecemos diversión, entretenimiento y educación a través de nuestros productos. Para nuestro cliente (tiendas) porque diversificamos sus ingresos mejorandole la rentabilidad por cliente, sin riesgos, facilidad en la implantación, y la oportunidad de poder participar en un proyecto de carácter solidario. Por último para el cliente final (padres) aportamos emoción, compromiso, solidaridad y comodidad a la hora de cubrir una necesidad.

¿Empezar un negocio en tiempos de crisis ¿qué hace falta para que salga adelante?

A.C.: Creer en lo que se hace, trabajo duro y mucho ingenio.

Un punto importante en PIK-POK son las donaciones desinteresadas a niños necesitados, ¿cómo se les ocurrió esta iniciativa?

A.C.: Siempre hemos creído en la obligación de las empresas respecto a la colaboración con la so-ciedad en la que realiza sus operaciones comerciales. Somos una compañía con vocación comercial, solidaria y de servicio.

Ya ha salido al mercado la segunda colección, ¿qué encontramos en ella?

A.C.: En ella encontramos artículos novedosos para el ocio infantil que, manteniendo la esencia del juego, aportan a nuestros clientes mejores opciones para el entretenimiento y la educación de sus hijos, además de adaptarse mejor a las economías del momento actual, mejorando la relación calidad-precio.

entrevista

Alfredo CORBÍN. Director de Proyecto

1

2

34

5

6

entrevistaAlfredo CORBÍN. Director de Proyecto

¿Cuál es el balance de PIK-POK tras este tiempo?

A.C.: Nuestro proyecto en sus distintas fases, a fecha de hoy, se esta desarrollando según los obje-tivos previstos en el plan de negocio. Ya estamos en el mercado, nuestro posicionamiento es muy bueno, el modelo de negocio está siendo muy bien aceptado por los puntos de venta, y nuestros artículos despiertan el interés de los clientes finales. Ahora toca seguir desarrollando nuestra estra-tegia y trabajar duro. Estamos muy satisfechos.

Por último, ¿que novedades y expectativas tiene PIK-POK para el futuro?

A.C.: Queremos llegar a ser una parte interesante del negocio del “punto de venta”, ofreciendo a éstos una fórmula de trabajo cómoda que les permita ganar dinero y participar en un proyecto que les da la oportunidad de ayudar a niños que, sin salir de nuestras fronteras, no tienen acceso a estos juguetes.

6

7

7

La comercializadora de juguetes, presente en la 69º edición de FIMI

PIK-POK, UNA NUEVA VÍA DE NEGOCIO EN LA MODA INFANTIL

PIK-POK distribuye en exclusiva sus productos a tiendas de moda infantil para facilitarles la diversificación, aumentar la rentabilidad y sin ningún tipo de riesgo.

Valencia, junio 2009.- Una nueva idea de negocio acaba de llegar al sector de la moda infantil. Se trata de PIK-POK, una plataforma comercial que distribuye juguetes en exclusiva en las tiendas donde se visten los más pequeños.

Esta novedosa firma valenciana, en su corto recorrido, está obteniendo muy buenos resultados en sus inmersiones en el comercio textil infantil, con gran satisfacción tanto para sus creadores como para sus clientes, que ven aumentar sus ingresos sin ningún tipo de riesgo para ellos.

El proceso es muy sencillo: PIK-POK instala un expositor con juguetes atractivos y asequibles a todos los bolsillos en las tiendas. “Con su venta en los locales de moda infantil pretendemos crear una nueva fuente de negocio a los comerciantes, que podrán completar su variedad de productos e incrementar sus ingresos con juguetes que gustan a los pequeños que acuden a las tiendas con sus padres, y a los mayores que quieren completar su compra para un regalo de cumpleaños, nacimiento…”, ha explicado Alfredo Corbín, director de proyecto.

PIK-POK ofrece juguetes “de toda la vida”, hechos con calidad por cuatro empresas jugueteras con más de cuarenta años de experiencia y gran reconocimiento en el sector.

En la actualidad, PIK-POK se está comercializando en tiendas de la Comunidad Valenciana y, en los próximos meses, estará presente a nivel nacional.

El éxito de PIK-POK viene dado por las facilidades que ofrece a sus clientes, ya que la empresa se ocupa de todo: instalación, distribución, reposición, etc., y todo esto con un coste cero para el comerciante, “es una línea de negocio nueva y sin riesgos, aportando rentabilidad en poco espacio”, como opinan sus clientes.

Pero PIK-POK no se quiere limitar a la venta de juguetes, también pretende hacer llegar sus productos a todos los pequeños. Por eso repartirá de forma gratuita, y sin intermediarios, su género a los niños más desfavorecidos, para así conocer de primera mano, y hacérselo conocer a todos aquellos que con sus compras contribuyen a ello, a quién llegan estos juguetes y poder ver su sonrisa. Un pequeño gesto, pero una gran alegría.

notas de prensaJUNIO-2009

Con motivo de la presencia de PIK-POK en la 69º edición de FIMI

8

CASA CARIDAD RECIBE SU PREMIO GORDO EN FORMA DE JUGUETES PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS

La comercializadora de juguetes PIK-POK ha hecho entrega el martes 22 de diciembre a Casa Caridad de un ludo-expositor con juguetes educativos para su uso en la escuela infantil, y ha

donado juguetes para repartir a cada uno de los niños y niñas en la Fiesta de la Navidad que la ONG valenciana celebra con los más necesitados.

Valencia, 22 diciembre 2009.- En la sede de Casa Caridad de Valencia ha tenido lugar el acto de entrega de una donación de juguetes para los niños más necesitados por parte de la comercializadora PIK-POK. En concreto, PIK-POK ha hecho entrega de un Ludo-expositor con juguetes educativos para que jueguen en la escuela infantil de Casa Caridad donde se atiende de manera gratuita a niños con edades comprendidas entre 1 y 3 años, en situación o riesgo de exclusión social.

La donación también constaba de un juguete de la firma para cada uno de los niños y niñas que acoge Casa Caridad y que forman parte de los regalos que los Reyes Magos traen a los pequeños de la ONG en su Fiesta de la Navidad del día 23 de diciembre.

Al acto han asistido D. Fernando GINER, vicepresidente de Casa Caridad, Dña. Guadalupe FERRER, gerente de Casa Caridad, D. Alejandro PÉREZ, vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y de la Fundación Crecer Jugando, y, por parte de PIK-POK, D. Alfredo CORBÍN, director del Proyecto.

Alejandro PÉREZ quiso recordar que “el compromiso social de la industria del juguete se demuestra, entre otras muchas iniciativas, en la promoción del juego a través de donaciones como la que PIK-POK hace hoy a Casa Caridad de Valencia y, especialmente, a través de su fundación Crecer Jugando”. También destacó que es “la primera industria en el mundo en crear un sistema de auditoría y certificación de alcance global en materia de condiciones laborales, y en adoptar un código de autorregulación de su publicidad en España”.

“El juguete es un reflejo de la cultura y la sociedad de cada momento, y a la vez un instrumento privilegiado para la transmisión de valores culturales y sociales, para la socialización del individuo en todas las edades, para fomentar la actividad física, para el aprendizaje temprano del niño, para el tratamiento terapéutico de dolencias físicas y psíquicas y para suplir carencias afectivas, especialmente en estas fechas. El Ludo-expositor con el que cuenta desde hoy Casa Caridad está repleto de juguetes que cubren todos esos aspectos desde los 0 años”, matizó el vicepresidente de Crecer Jugando.

notas de prensaDICIEMBRE-2009

Con motivo de la donación de juguetes a Casa Caridad

9

PIK-POK es una plataforma comercial que distribuye juguetes en exclusiva a tiendas de moda infantil. Sin embargo PIK-POK no se limita a la venta de juguetes, también nace con el espíritu de hacer felices a los niños más desfavorecidos, acordándose de ellos durante todo el año y haciéndoles llegar sus productos. Es su manera de contribuir con la sociedad en la que opera comercialmente, por eso anualmente reserva una parte de sus artículos y los reparte de forma gratuita, en España, y sin intermediarios, a los niños más desfavorecidos, para así conocer de primera mano a quién llegan estos juguetes, poder ver su sonrisa, y hacérselo conocer a todos aquellos que con sus compras contribuyen a ello.

Alfredo CORBÍN se ha comprometido con Casa Caridad a realizar otra entrega de un ludo-expositor para la nueva escuela infantil que la ONG abrirá en Torrent próximamente y que acogerá a 40 niños más. Para CORBÍN este acto a significado “un pequeño gesto, pero una gran alegría”, pues ha podido comprobar de primera mano la alegría de los pequeños. El director del Proyecto PIK-POK también ha querido destacar la labor que lleva a cabo todo el personal de Casa Caridad, a quienes ha querido dedicar esta entrega de juguetes “para que sepan lo que valoramos su labor, sobre todo, en esta época del año tan dura para los que no tienen nada”.

PIK-POK ofrece juguetes “de los de toda la vida”, hechos con calidad por cuatro empresas jugueteras con más de cuarenta años de experiencia y gran reconocimiento en el sector. En la actualidad, PIK-POK está presente a nivel nacional. Se tratan de juguetes con gran valor educativo y de desarrollo infantil que intentan, además de entretener, ayudar a los más pequeños a aprender valores, desarrollar la psicomotricidad y algo que los niños nunca deben perder: la imaginación.

Esta novedosa firma de la Comunidad Valenciana, en su corto recorrido, está obteniendo muy buenos resultados en sus inmersiones en el comercio textil infantil, con gran satisfacción tanto para sus creadores como para sus clientes, que ven aumentar sus ingresos sin ningún tipo de riesgo para ellos y además con la satisfacción de comercializar artículos que provocan dos sonrisas: “la del niño que lo adquiere y la de otros niños sin recursos a los que se los hacemos llegar desinteresadamente”.

10

Pik-Pok inicia la donación de parte de sus artículos como filosofía de negocio y compromiso con la sociedad

PIK-POK INTRODUCE UNA NOVEDOSA VÍA DE NEGOCIO EN LA MODA INFANTIL CON LA VENTA DE ARTÍCULOS DE OCIO INFANTIL

La comercializadora de juguetes PIK-POK, expositora en FIMI, distribuye en exclusiva sus productos a tiendas de moda infantil para facilitarles la diversificación, aumentar la rentabilidad y sin ningún tipo de riesgo. Actualmente ya son 190 los puntos de venta o

“fabricantes de sonrisas” que han confiado en la marca valenciana.

Valencia, 15 de enero 2010.- Una nueva idea de negocio está revolucionando el sector de la moda infantil. Se trata de PIK-POK, una plataforma comercial que distribuye juguetes en exclusiva en las tiendas donde se visten los más pequeños.

Esta novedosa firma valenciana, presente en la Feria Internacional de Moda Infantil (FIMI) que comienza mañana, está obteniendo muy buenos resultados en poco tiempo en sus inmersiones en el comercio textil infantil, con gran satisfacción tanto para sus creadores como para sus clientes, que ven aumentar sus ingresos sin ningún tipo de riesgo para ellos.

Cuando PIK-POK acudió a la anterior edición de FIMI se comercializaba en tiendas de la Comunidad Valenciana y, gracias a la gran acogida, actualmente ya ha conseguido implantarse a nivel nacional contando en la actualidad con más de 190 puntos de venta “fabricantes de sonrisas”.

El proceso es muy sencillo: PIK-POK instala un expositor con juguetes atractivos y asequibles a todos los bolsillos en las tiendas. “Con su venta en los locales de moda infantil pretendemos crear una nueva fuente de negocio a los comerciantes, que podrán completar su variedad de productos e incrementar sus ingresos con juguetes que gustan a los pequeños que acuden a las tiendas con sus padres, y a los mayores que quieren completar su compra para un regalo de cumpleaños, nacimiento…”, ha explicado Alfredo CORBÍN, director de proyecto.

PIK-POK ofrece juguetes “de los de toda la vida”, hechos con calidad por cuatro empresas jugueteras con más de cuarenta años de experiencia y gran reconocimiento en el sector.

CONTRIBUCIÓN SOCIAL

PIK-POK, además, ha sido noticia recientemente por la entrega que hizo en la sede de Casa Caridad de Valencia de una donación de juguetes para los niños más necesitados las pasadas fiestas navideñas.

De esta manera, PIK-POK cumple con el compromiso adquirido con sus clientes de reservar una parte de sus artículos y repartirlos GRATUITAMENTE, EN ESPAÑA, Y SIN INTERMEDIARIOS, a los niños más desfavorecidos, para así conocer de primera mano a quién llegan estos juguetes, poder ver su sonrisa, y hacérselo conocer a todos aquellos que con sus compras contribuyen a ello.

notas de prensaENERO-2010

Con motivo de la presencia de PIK-POK en la 70º edición de FIMI

11

repercusión en medios

PAGINA WEB CASA CARIDAD VALENCIA

CASA CARIDAD RECIBE JUGUETES PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Valencia, 22 diciembre 2009.- Casa Caridad ha recibido esta mañana de manos de la comercializadora PIK-POK un ludo-expositor con juguetes educativos, para que los niños que acoge la Escuela Infantil jueguen en sus instalaciones. Además, ha donado juguetes para repartir a cada uno de los niños y niñas en la Fiesta de la Navidad que la ONG valenciana celebra el 23 de diciembre.

El acto ha contado con la presencia de D. Fernando Giner, vicepresidente de Casa Caridad, Dña. Gua-dalupe Ferrer, gerente de Casa Caridad, D. Alejandro Pérez, vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y de la Fundación Crecer Jugando y, por parte de PIK-POK, D. Alfre-do Corbín, director del Proyecto.

Alfredo Corbín se ha comprometido con Casa Caridad a realizar otra entrega de un ludo-expositor para la nueva Escuela Infantil que la ONG abrirá en Torrent próximamente y que acogerá a 40 niños más. Para Corbín este acto ha significado “un pequeño gesto, pero una gran alegría”, pues ha podido comprobar de primera mano la satisfacción de los pequeños. El director del Proyecto PIK-POK tam-bién ha querido destacar la labor que lleva a cabo todo el personal de Casa Caridad, a quienes ha querido dedicar esta entrega de juguetes “para que sepan lo que valoramos su labor, sobre todo, en esta época del año tan dura para los que no tienen nada”.

http://www.casacaridad.com/web/actualidad.php?id=55

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

12

repercusión en medios

DIARIO ABC

UN GORDO DE JUGUETES

Publicado Actualizado miércoles , 23-12-2009 a las 02:58:45

MIENTRAS los niños de San Idelfonso iban ayer desgranando números y repartiendo millones, otro gran premio llegaba a la Casa de la Caridad de Valencia en forma de juguetes y con el objetivo de ha-cer más feliz la Navidad a los niños acogidos en la entidad. La comercializadora Pik-Pok adelantó unos días la llegada de los Reyes Magos e hizo entrega a la entidad de un ludo-expositor para su uso en la escuela infantil, además de donar juguetes para cada uno de los menores, quienes no se lo pensaron dos veces y comenzaron a jugar.

http://www.abc.es/20091223/valencia-valencia/gordo-juguetes-20091223.html

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

13

repercusión en medios

DIARIO 20 MINUTOS

CASA CARIDAD RECIBE UNA DONACIÓN DE JUGUETES PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Casa Caridad de Valencia recibió hoy en su sede una donación de juguetes para los niños más necesitados por parte de la comercializadora PIK-POK, según informó la entidad benéfica en un comunicado. Así, precisó que le fue entregado un Ludo-expositor con juguetes educativos para que jueguen en la escuela infantil de la entidad, donde se atiende de manera gratuita a niños con edades comprendidas entre 1 y 3 años, en situación o riesgo de exclusión social.

22.12.2009

La donación también consta de un juguete de la firma para cada uno de los niños y niñas que acoge Casa Caridad y que forman parte de los regalos que los Reyes Magos llevan a los pequeños de la ONG en su Fiesta de la Navidad, que se celebra mañana.

Al acto de entrega de estos juguetes asistieron el vicepresidente de Casa Caridad, Fernando Giner; la gerente de la entidad, Guadalupe Ferrer; el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y de la Fundación Crecer Jugando, Alejandro Pérez, y, por parte de PIK-POK, Alfredo Corbín, director del proyecto.

Pérez destacó el “compromiso social de la industria del juguete” y afirmó que “se demuestra, entre otras muchas iniciativas, en la promoción del juego a través de donaciones” como la realizada hoy a Casa Caridad de Valencia y, especialmente, a través de la fundación Crecer Jugando.

Asimismo, resaltó que la industria juguetera es “la primera industria en el mundo en crear un sistema de auditoría y certi-ficación de alcance global en materia de condiciones laborales, y en adoptar un código de autorregulación de su publicidad en España”.

“El juguete es un reflejo de la cultura y la sociedad de cada momento, y a la vez un instrumento privilegiado para la trans-misión de valores culturales y sociales, para la socialización del individuo en todas las edades, para fomentar la actividad física, para el aprendizaje temprano del niño, para el tratamiento terapéutico de dolencias físicas y psíquicas y para suplir carencias afectivas, especialmente en estas fechas, comentó. Además, explicó que el Ludo-expositor con el que cuenta desde hoy Casa Caridad está repleto de juguetes que cubren todos esos aspectos desde los 0 años.

PIK-POK es una plataforma comercial que distribuye juguetes en exclusiva a tiendas de moda infantil. Igualmente, esta firma tiene el espíritu de hacer felices a los niños más desfavorecidos, como una manera de contribuir con la sociedad en la que opera comercialmente. Así, cada año reserva una parte de sus artículos y los reparte de forma gratuita, en España,

y sin intermediarios, a los niños más desfavorecidos.

Alfredo Corbín se comprometió con Casa Caridad a realizar otra entrega de un ludo-expositor para la nueva escuela infantil que la ONG abrirá en Torrent (Valencia) próximamente y que acogerá a 40 niños más. Indicó que la donación formalizada hoy ha sido “un pequeño gesto, pero una gran alegría”.

http://www.20minutos.es/noticia/594228/0/

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

14

repercusión en medios

EUROPA PRESS

PIK-POK ENTREGA JUGUETES EDUCATIVOS “DE LOS DE TODA LA VIDA” A LA ESCUELA INFANTIL DE LA ONG VALENCIANA ‘CASA CARIDAD’

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La comercializadora de juguetes Pik-Pok ha entregado un expositor de juguetes educativos para que se use en la escuela infantil de la ONG valenciana ‘Casa Caridad’, a la que acuden niños de entre uno y tres años en riesgo de exclusión social.

Además, ha donado un juguete para cada uno de los menores que la organización acoge, que será entregado como regalo de Navidad durante la fiesta que se celebra hoy.

Por otra parte, la empresa se ha comprometido a entregar un segundo expositor para la nueva escuela infantil que la asociación abrirá en Torrent (Valencia) próximamente y que acogerá a 40 niños más.

El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y de la Fundación Crecer Jugando, Alejandro Pérez, quiso recordar que el juguete “es un reflejo de la cultura y la socie-dad de cada momento, y a la vez un instrumento privilegiado para la transmisión de valores cultura-les y sociales, para la socialización del individuo en todas las edades, para fomentar la actividad física, para el aprendizaje temprano del niño, para el tratamiento terapéutico de dolencias físicas y psíqui-cas y para suplir carencias afectivas, especialmente en estas fechas”.

También destacó que es “la primera industria en el mundo en crear un sistema de auditoría y certi-ficación de alcance global en materia de condiciones laborales, y en adoptar un código de autorregu-lación de su publicidad en España”.

Al acto de entrega también asistieron el vicepresidente de Casa Caridad, Fernando Giner, la gerente de Casa Caridad, Guadalupe Ferrer, y el director del proyecto, Alfredo Corbín.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-rsc-pik-pok-entrega-juguetes-educativos-toda-vida-escuela-infantil-ong-valenciana-casa-caridad-20091223190033.html

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

15

repercusión en medios

DIARIO ABC

SERIGRAFÍAS, MOTIVOS MANGA Y ECOLOGISMO DOMINARÁN TENDENCIAS PRÓXIMO INVIERNO

21-01-2010. Las novedades en colores, tejidos, líneas y estampados de la moda infantil se presentarán mañana en la setenta edición de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, que se celebra en Valencia hasta el próximo domingo conjuntamente con la Feria Internacional del Bebé, denominada Cero a Cuatro.

Las tendencias para el próximo invierno apuntan cuatro líneas caracterizadas por la combinación entre lo natural y la técnica, el regreso de la ilustración, los diseños pop art y el reciclaje, según los organizadores.

En todas ellas se estimulan los contrastes en una manifestación de dar la espalda al pesimismo a través del movimiento, y vence la simplicidad pero en un mercado cada vez más sofisticado.

Los colores van desde el azul china característico de los uniformes de trabajo, el camuflaje en nuevos coloridos y la gama de cálidos metálicos y ácidos hasta el morado, el gris y el marrón óxido.

La franela, los polares, las felpas y el denim vintage muy cuidado serán los tejidos protagonistas de prendas, que se acom-pañarán de grandes bolsillos y asimétricos, customizadas con metal y amuletos.

Las serigrafías gigantes, de monstruos y envejecida, los motivos robóticos, los estampados naif, los gráficos estilo retro, los dibujos manga, las figuras de animales, las ilustraciones de fauna y flora y los estampados botánicos inundarán las prendas de los más pequeños.

El próximo invierno se llevarán los vestidos afelpados, de volantes superpuestos, jerseys largos con mallas o leggins, las panas gruesas aterciopeladas, las bermudas y los pantalones globo con bolsillos en diagonal.

Además, las prendas incorporan pequeñas perlas y lentejuelas, divertidos forros para los abrigos, tricot impreso, ribetes y pespuntes de colores vivos y terciopelo ribeteado con satén, y accesorios folclóricos y de ganchillo.

Entre las novedades, se presentará la firma Innovababy, distribuidora para España de la marca norteamericana Babysoc, la primera empresa mundial en fabricar ropa para bebés y niños utilizando fibra de proteína de soja.

Se trata de un material obtenido a partir del reciclaje de la pulpa de la soja en la producción de la leche de soja y el tofu que proporciona prendas ultrasuaves, termorreguladoras, transpirables e hipoalergénicas, con una capacidad para absor-ber la humedad superior al algodón.

FIMI acogerá también la plataforma comercial Pik-Pok, una empresa valenciana que distribuye juguetes en exclusiva en las tiendas de moda infantil y que ya está implantada en el ámbito nacional en 190 puntos de venta.

En la Pasarela FIMI Fashion Show desfilarán doce firmas nacionales y extranjeras, entre ellas AKR, Barcarola, Bóboli, Gies-swein, Girandola, Tuc tuc y Tutto Piccolo, y Custo Barcelona presentará en exclusiva su nueva colección Custo Growing.

La Asociación Española de Fabricantes de Productos para la Infancia (ASEPRI) ha organizado plazas activas con sus pro-

puestas de moda y escaparatismo. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=243052

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

16

repercusión en medios

PAGINA WEB FIMI - NOTICIAS EXPOSITORES

Jueves, 21 de Enero de 2010 04:38PIK-POK CUMPLE CON SU COMPROMISO DE REPARTIR JUGUETES ENTRE LOS MÁS DESFAVORECIDOSRedactado por Ruben

La comercializadora de juguetes PIK-POK hizo entrega el pasado mes de diciembre a Casa Caridad de un ludo-expositor con juguetes educativos para su uso en la escuela infantil, y donó juguetes para repartir a cada uno de los niños y niñas en la Fiesta de la Navidad que la ONG valenciana celebró con los más necesitados.La comercializadora PIK-POK hizo entrega en la sede de Casa Caridad de Valencia de una donación de juguetes para los niños más necesitados las pasadas fiestas navideñas. En concreto, PIK-POK entregó un Ludo-expositor con juguetes edu-cativos para que jueguen en la escuela infantil de Casa Caridad donde se atiende de manera gratuita a niños con edades comprendidas entre 1 y 3 años, en situación o riesgo de exclusión social.

La donación también constaba de un juguete de la firma para cada uno de los niños y niñas que acoge Casa Caridad y que forman parte de los regalos que los Reyes Magos trajeron a los pequeños de la ONG en su Fiesta de la Navidad.

De esta manera, PIK-POK, presente en la 70 edición de FIMI, cumple con el compromiso adquirido con sus clientes de re-servar una parte de sus artículos y repartirlos gratuitamente, en España, y sin intermediarios, a los niños más desfavore-cidos, para así conocer de primera mano a quién llegan estos juguetes, poder ver su sonrisa, y hacérselo conocer a todos aquellos que con sus compras contribuyen a ello.Al acto asistieron D. Fernando GINER, vicepresidente de Casa Caridad, Dña. Guadalupe FERRER, gerente de Casa Caridad, D. Alejandro PÉREZ, vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y de la Fundación Crecer Jugando, y, por parte de PIK-POK, D. Alfredo CORBÍN, director del Proyecto.PIK-POK es una plataforma comercial que distribuye juguetes en exclusiva a tiendas de moda infantil. PIK-POK instala un expositor con juguetes atractivos y asequibles a todos los bolsillos en las tiendas. “Con su venta en los locales de moda infantil pretendemos crear una nueva fuente de negocio a los comerciantes, que podrán completar su variedad de pro-ductos e incrementar sus ingresos con juguetes que gustan a los pequeños que acuden a las tiendas con sus padres, y a los mayores que quieren completar su compra para un regalo de cumpleaños, nacimiento…”, ha explicado Alfredo Corbín.

PIK-POK ofrece juguetes “de toda la vida”, hechos con calidad por cuatro empresas jugueteras con más de cuarenta años de experiencia y gran reconocimiento en el sector.

Cuando PIK-POK acudió a la anterior edición de FIMI se comercializaba en tiendas de la Comunidad Valenciana y, gracias a la gran acogida, actualmente ya ha conseguido implantarse a nivel nacional contando en la actualidad con más de 190 puntos de venta “fabricantes de sonrisas”.

El éxito de PIK-POK viene dado por las facilidades que ofrece a sus clientes, ya que la empresa se ocupa de todo: instala-ción, distribución, reposición, etc., y todo esto con un coste cero para el comerciante, “es una línea de negocio nueva y sin riesgos, aportando rentabilidad en poco espacio”, como opinan sus clientes. Además, no se limita a la venta de juguetes, también nace con el espíritu de hacer felices a los niños más desfavorecidos, acordándose de ellos durante todo el año y haciéndoles llegar sus productos con donaciones como la de Casa Caridad.

http://www.fimi.es/noticias-expositores/item/10-pik-pok-cumple-con-su-compromiso-de-repartir-juguetes.html

algunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

17

repercusión en mediosalgunos ejemplos de lo publicado por los medios sobre PIK-POK

DOSSIER DE PRENSA 70ª EDICIÓN FIMI