DPO3_U3_A1_TEAV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 DPO3_U3_A1_TEAV

    1/1

    Modelo de comunicación cliente-servidor

     TERESITA DE JESUS ALONZO VERDUGO 

    Actividad 1. Cliente-servidor

    a.¿Qué es un modelo de comunicación?

    Los modelos de comunicación pretenden explicar la realidad de las interacciones

    comunicacionales, por supuesto, de un mundo ideal, así mismo propone el estudio y

    desarrollo de la comunicación humana en contextos delimitados y concretos, por así decirlo

    este modelo es una preocupación por la interacción, como el sentido de la comunicación, sus

    medios, la relación entre emisor y receptor, el ambiente en el cual se desarrolla y los ruidos

    que la afectan; la trascendencia de dichas interacciones comunicativas para los seres

    humanos, las sociedades y sus organizaciones, son la razón para modelar la comunicación.

    b.¿Qué función juega un cliente en el modelo de comunicación Cliente/ Servidor?

    La función es cuando el cliente realiza petición de información a otro programa y el servidor es

    quien le da la respuesta.

    c.¿Qué función juega un servidor en el modelo de comunicación Cliente/Servidor?

    Su función es el de recibir una solicitud, realizar el servicio requerido y devolver los resultados

    en forma de una respuesta a quien lo solicite en este caso el cliente que este solicitando

    información.

    d.¿Qué importancia juega un modelo de comunicación para los programas en red?

    Un modelo de comunicación es importante, como se sabe en el lenguaje de programación se

    cuenta con un lenguaje estándar para dicha comunicación como en este caso es en red, la

    cual permite a los programas compartir información de una manera sencilla, teniendo a un

    emisor y un receptor.

    http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/user/view.php?id=7893&course=337http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/user/view.php?id=7893&course=337http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/user/view.php?id=7893&course=337