6
   

Ébola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ebola

Citation preview

  • EEbolabola

  • Caractersticas Caractersticas El bola es una enfermedad infecciosa viral aguda

    que produce fiebre hemorrgica en humanos y primates, causada por el virus del bola, que se describi por primera vez en el ao 1976, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrgica se presentaron varios casos de fiebre hemorrgica en Zaire y Sudn

    El virus del bola es un virus de ARN, familia Filoviridae. Existen cinco serotipos del virus.

    Es una infeccin que se caracteriza por una alta tasa de mortalidad, que oscila entre el 50% y el 95% de los afectados

  • Ultimo brote 2014Ultimo brote 2014 El 23 de marzo de 2014, la OMS comunicun nuevo brote de Ebola que comenz en Dicembre de 2013 en Guinea,

    La aparicin de casos en la capital: La aparicin de casos en la capital: Conakry, representa la primira trasmisin en una gran ciudad

    En la capital de Liberia, Monrovia, se registrotro caso pero sin transmisin posterior

  • PerfilPerfil clnicoclnico

    Es una enfermedad hemorrgica severa.

    La mortalidad puede llegar al 90%

    Todos los fulidos corporales son infecciosos.

    El control epidemiolgico es dificultoso El control epidemiolgico es dificultosodebido al periodo de incubacion muyvariable (de 1 a 25 dias)

    Los patientes presentan incialmente fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y abdominal acompaados por diarrea y vmitos

  • PerfilPerfil clnicoclnico

    ,Al principio se confunde con malaria o dengue hasta la aparicin de la fase hemorragica terminal con sangrado interno y subcutaneo y sangrado interno y subcutaneo y vmitos de sangre.

    Si hay gran prdida de sangre puedeproducirse falla renal, dificultadesrespiratorias, hipotermia, shock y muerte

  • Perspectivas futurasPerspectivas futuras La llegada por primera vez del virus a un rea urbana importante da lugar a gran preocupacin

    El virus puede seguir diseminndose en El virus puede seguir diseminndose en lso suburbios de la capital, y las bajascondiciones de higiene y la falta de agua en esos suburbios pone en riesgoa que la epidemia se transforme en crisis.