3
1 FECHA DE INICIO : Día 15 NOV FECHA Y HORA DE CIERRE: Día 26 NOV a las 23.55 p.m. DURACIÓN : 03 HORAS I. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica los primeros sistemas y criterios de clasificación taxonómica. Reconoce los criterios de clasificación actuales así como las categorías taxonómicas fundamentales. Analiza imágenes de especies tipo conocidas y aplica los conocimientos aprendidos para nombrarlas científicamente. Selecciona y organiza información sobre seres pertenecientes a los Reinos: eubacteria, archeabacteria y protista y los caracteriza. Valora la diversidad de especies vivas y la necesidad de clasificarlas para evitar la pérdida de diversidad biológica como consecuencia de las actividades humanas. II. SECUENCIA DE ACCIONES Ingrese a la Plataforma o aula virtual escribiendo la siguiente dirección electrónica: http://www.pronafcapipnmespca-cta.com/pronafcap/index.php?cal_m=6&cal_y=2011 También puede copiarla y pegarla en www.google.com para llegar a la página de inicio. Ahora escriba su usuario y contraseña en la zona “Entrar”, se encuentra en el recuadro que aparece a la izquierda de su pantalla. Ubicar el curso de Biodiversidad y Ecosistema bajando con el cursor, e ingrese a su sede: Lima, Cañete o Huaura, haciendo clic en el lugar correspondiente. Resolver las actividades que se le presentan. ACTIVIDAD Nº 1 RECORDANDO NUESTROS SABERES Después de visualizar y analizar el video “La gran diversidad de Seres Vivos” y tomar conocimiento desde el Power Point: “Clasificación Taxonómica”: Responda las siguientes preguntas en un archivo Word y suba su archivo con la respuesta correspondiente, teniendo en cuenta que cada pregunta va acompañada de su respuesta manteniendo el orden del 1 al 4: 1. ¿Qué puede decir sobre la Biodiversidad? 2. Identifique las plantas y animales más característicos de tu localidad. Mencione máximo cinco de cada uno. 3. ¿Cuáles han sido las primeras clasificaciones y quiénes lo realizaron? 4. ¿Qué criterios se tomó en cuenta para clasificar a los seres vivos? Para responder ingrese haciendo clic en la actividad “Tarea 1”. Al terminar puede continuar con la siguiente actividad: Procesamiento de la información. ACTIVIDAD Nº 2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Antes de empezar la actividad N° 2, es necesario que revise el glosario para que conozca y se familiarice con el significado de algunos términos. Luego, lea los siguientes textos en Word: Lectura 1: “Criterios actuales para la clasificación de las especies” Lectura 2: Categorías Taxonómicas fundamentales” CURSO: Biodiversidad y Ecosistema SESIÓN: 1.3 FECHA PROGRAMADA: 06/11/2010 CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA

eco1.3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

También puede copiarla y pegarla en www.google.com para llegar a la página de inicio. Ahora escriba su usuario y contraseña en la zona “Entrar”, se encuentra en el recuadro que aparece a la izquierda de su pantalla. Ubicar el curso de Biodiversidad y Ecosistema bajando con el cursor, e ingrese a su sede: Lima, Cañete o Huaura, haciendo clic en el lugar correspondiente. Resolver las actividades que se le presentan. ACTIVIDAD Nº 1 RECORDANDO NUESTROS SABERES II. SECUENCIA DE ACCIONES 1

Citation preview

Page 1: eco1.3

1

FECHA DE INICIO : Día 15 NOV FECHA Y HORA DE CIERRE: Día 26 NOV a las 23.55 p.m. DURACIÓN : 03 HORAS

I. APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica los primeros sistemas y criterios de clasificación taxonómica. Reconoce los criterios de clasificación actuales así como las categorías taxonómicas

fundamentales.

Analiza imágenes de especies tipo conocidas y aplica los conocimientos aprendidos para nombrarlas científicamente.

Selecciona y organiza información sobre seres pertenecientes a los Reinos: eubacteria, archeabacteria y protista y los caracteriza.

Valora la diversidad de especies vivas y la necesidad de clasificarlas para evitar la pérdida de diversidad biológica como consecuencia de las actividades humanas.

II. SECUENCIA DE ACCIONES

Ingrese a la Plataforma o aula virtual escribiendo la siguiente dirección electrónica:

http://www.pronafcapipnmespca-cta.com/pronafcap/index.php?cal_m=6&cal_y=2011 También puede copiarla y pegarla en www.google.com para llegar a la página de inicio. Ahora escriba su usuario y contraseña en la zona “Entrar”, se encuentra en el recuadro que aparece a la izquierda de su pantalla. Ubicar el curso de Biodiversidad y Ecosistema bajando con el cursor, e ingrese a su sede: Lima, Cañete o Huaura, haciendo clic en el lugar correspondiente. Resolver las actividades que se le presentan.

ACTIVIDAD Nº 1 RECORDANDO NUESTROS SABERES

Después de visualizar y analizar el video “La gran diversidad de Seres Vivos” y tomar conocimiento desde el Power Point: “Clasificación Taxonómica”: Responda las siguientes preguntas en un archivo Word y suba su archivo con la respuesta correspondiente, teniendo en cuenta que cada pregunta va acompañada de su respuesta manteniendo el orden del 1 al 4:

1. ¿Qué puede decir sobre la Biodiversidad? 2. Identifique las plantas y animales más característicos de tu localidad. Mencione

máximo cinco de cada uno. 3. ¿Cuáles han sido las primeras clasificaciones y quiénes lo realizaron? 4. ¿Qué criterios se tomó en cuenta para clasificar a los seres vivos?

Para responder ingrese haciendo clic en la actividad “Tarea 1”.

Al terminar puede continuar con la siguiente actividad: Procesamiento de la información.

ACTIVIDAD Nº 2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Antes de empezar la actividad N° 2, es necesario que revise el glosario para que conozca y se familiarice con el significado de algunos términos. Luego, lea los siguientes textos en Word:

Lectura 1: “Criterios actuales para la clasificación de las especies” Lectura 2: “Categorías Taxonómicas fundamentales”

CURSO: Biodiversidad y Ecosistema SESIÓN: 1.3 FECHA PROGRAMADA: 06/11/2010

CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA

Page 2: eco1.3

2

En base a su lectura, elabore un organizador gráfico, estableciendo con claridad y respetando el orden de los criterios para clasificar a los seres vivos. Si se le hace difícil trabajarlo en archivo digital, realizarlo como sabe hacerlo (grafique en una hoja con papel y lapicero), escanéelo y envíe el escaneado. Puede ampliar su información ingresando al siguiente enlace WEB: http://www.youtube.com/watch?v=lzvD_qPGxqE&feature=related

Para responder ingrese haciendo clic en la actividad “Tarea 2” ACTIVIDAD: Subir un archivo de Word con el organizador gráfico elaborado. ACTIVIDAD Nº 3 APLICANDO LO APRENDIDO (EVALUACIÓN) Después de visualizar la Ficha de observación de imágenes en Word con imágenes de seres vivos y sus respectivas páginas web: En un archivo Word coloque el mismo título de la ficha, haga un listado del 1 al 6 indicando el número de la foto y el nombre científico identificado. Luego suba su archivo con las respuestas correspondientes. Para dar respuesta ingrese a la actividad “TAREA 3: “Identificando el nombre científico de los seres vivos”.

ACTIVIDAD Nº 4 TRABAJANDO COOPERATIVAMENTE

Intercambie información con un compañero (a) más y realicen la siguiente actividad: - Entre al www.google.com imágenes y seleccionen imágenes de 2 miembros del Reino Eubacteria, 2 del Reino Archeabacteria y 3 del Reino Protista. -Identifiquen su nombre vulgar, nombre científico, clasificación taxonómica al que pertenecen sólo especie y familia. - Indiquen máximo 2 características (las más importantes), de cada uno de los Reinos. Visualicen los siguientes enlaces y determinen los posibles beneficios en el mundo de la industria y los daños que pueda ocasionar con las posibles soluciones viables para conservar el medio ambiente.

Energías Renovables – Biocombustibles http://www.biodisol.com/biocombustibles/desarrollan-biodiesel-a-partir-de-microalgas-y-cianobacterias-que-retienen-co2-energias-renovables-biocombustibles-contaminacion-ambiental/

La cianobacteria en el lago de Atitlán es reflejo del cambio climático http://www.elmirador.org.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=3620:la-cianobacteria-en-el-lago-de-atitlan-es-reflejo-del-cambio-climatico-que-afecta-a-guatemala&catid=47:medio-ambiente&Itemid=56

Con la información obtenida elaboren una presentación con diapositivas (Power Point). Deben adjuntar su trabajo en la actividad.

“Power point para conocer los primeros reinos de la naturaleza y conservar el medio ambiente”

Para responder ingrese haciendo clic en la actividad “Tarea 4: Presentaciones con diapositivas sobre los primeros reinos de la naturaleza y los posibles beneficios en el mundo de la industria y los daños que pueda ocasionar con las posibles soluciones viables para conservar el medio ambiente” ACTIVIDAD: Subir un archivo de Power Point con las diapositivas trabajadas, indicando en su carátula título del trabajo, nombres de los docentes participantes, aula, Sede y Número de Sesión y Ciclo (Ejm: II Ciclo ByE – 2010).

Page 3: eco1.3

3

III. EVALUACIÓN

La evaluación es de proceso y de salida, por lo tanto se considerará la siguiente matriz:

INDICADORES INSTRUMENTO Nº Item

PTJE %

Identifica los primeros sistemas y criterios de clasificación taxonómica.

Ficha de evaluación

Tarea 1

01

02

10

Reconoce los criterios de clasificación actuales así como las categorías taxonómicas fundamentales.

Lista de Cotejo organizadores de

información Tarea 2

03

03

15

Analiza imágenes de especies tipo conocidas y aplica los conocimientos aprendidos para nombrarlas científicamente.

Lista de cotejo Tarea 3

02

03

15

Selecciona y organiza información sobre seres pertenecientes a los Reinos: eubacteria, archeabacteria y protista y los caracteriza. Valora la diversidad de especies vivas y la necesidad de clasificarlas para evitar la pérdida de diversidad biológica como consecuencia de las actividades humanas.

Guía de

evaluación del Power Point

Tarea 4

05

10

50

Actitudes: Responsabilidad en la entrega del trabajo y Puntualidad

Lista de cotejo

04

02

10

Puntaje máximo 20 100

Guía de evaluación del Power Point: A continuación se presenta la Guía de evaluación del Power point para que lo tomen en cuenta al elaborarlo:

FONDO FORMA TOTAL

CRITERIOS La información taxonómica es la correcta

Las características presentadas de cada especie son relevantes.

El mensaje promueve la conservación de nuestro patrimonio

Las fotos son acordes con el tema propuesto

El Power point impacto visual.

PUNTAJE 2 3 3 1 1 10