16
REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA OCTUBRE 2004 10

ECOS10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OCTUBRE 2004 R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D E INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

Citation preview

Page 1: ECOS10

R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D EINGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

OCTUBRE 2004nº10

Page 2: ECOS10
Page 3: ECOS10

3

Tal como se ha venido informado, desde el Cole-gio estamos impulsando –en el marco del Plande Actuación Colegial (PAC)– una nueva iniciati-va con el Consejo de Ingenieros Industriales delPaís Vasco: la constitución de una Fundaciónque pueda abordar otras actuaciones en benefi-cio de la profesión, de los profesionales y –enprimer lugar– de la sociedad en la que desarro-llamos nuestra labor.

Tras los correspondientes acuerdos de nuestrasJuntas Generales, el instrumento está creado: el13 de mayo se procedió a la constitución anteNotario de la “Fundación de la Ingeniería parael Desarrollo de la Investigación, la Tecnología yla Innovación (INGENIA)”.

La finalidad de la Fundación es la promoción dela ingeniería, la innovación, el desarrollo y apli-cación de las tecnologías industriales, de laseguridad y salud, que sean de interés para laindustria o la sociedad en general, o esténorientadas a la consecución de un desarrolloeconómico sostenible.

Será un instrumento a través del cual podremosacometer acciones que en los Colegios no enca-jan, pues no se trata de quitar contenido a losColegios, sino de emprender nuevas tareas y ser-vicios. Y ello tratando de que no sea onerosopara los Colegios y con el mínimo imprescindiblede estructura.

Aunque no va a ser algo inmediato, pues setrata de un proceso lento, ya hemos empezadoa dar los pasos para conseguir que la Fundaciónsea acreditada como Entidad de Certificación deProyectos de I+D+I, que podría ser la primeratarea que desarrollaría la Fundación.

Pensamos que es una apuesta importante, queabre grandes posibilidades y a la que, entretodos, debemos ir llenado de contenido.

Lehen ere aditzera eman den gisan, Elkargo-tik ekimen berri bat bultzatzen ari gara, Eus-kadiko Industria Ingeniarien Kontseiluarekinbatera, Elkargo Jarduneko Planaren barruan:fundazio bat eratzea, beste ekimen batzukaurrera eraman ahal izateko, lanbidearenonurarako, profesionalen onurarako eta,batik bat, lan egiten dugun gizarte honenonurarako.

Biltzar Nagusiek erabakia hartu eta gero, tres-na hori sortu egin da: maiatzaren 13an, nota-rioaren aurrean eratu zen Ikerkuntza,Teknologia eta Berrikuntza Garatzeko Inge-niaritzaren Fundazioa (INGENIA).

Fundazioaren xedea da industria, segurtasuneta osasun arloetako teknologien ingeniarit-za, berrikuntza, garapena eta aplikazioa sus-tatzea. Teknologia horiek, betiere,industriarentzat edo, oro har, gizartearentzatinteresa izan behar dute, edo ekonomiarengarapen iraungarria lortzeko helburua.

Tresna horren bidez, elkargoetan lekurik ezduten ekimenak eramango dira aurrera, hel-burua ez baita elkargoei edukiak kentzea,baizik eta beste eginkizun eta zerbitzu bat-zuei ekitea. Gainera, saiatuko gara elkargoeikostu handirik ez sortzen, eta behar-beha-rrezko egitura baino ez da eratuko.

Lehen urratsak eman ditugu jada, fundazioaikerkuntzako, garapeneko eta berrikuntzako(I+G+B) proiektuak egiaztatzeko erakundeizenda dezaten lortzeko. Prozesua geldoa da,eta ez da izendapena berehala lortuko, bainahori izan daiteke fundazioak beteko duenlehen eginkizuna.

Gure iritziz, erronka garrantzitsua da, aukerazabalak eskaintzen dizkigu, eta, denon arte-an, edukiak eman behar dizkiogu.

Editorial EditorialaEDITA:

Colegio de IngenierosIndustriales de Álava

Bizkaia, 2

01006 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 150 555

Fax: 945 132 154

E-mail:

[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:

Cobel comunicación

D.L.: SS-277/20

Staff

ww

w.c

oiia

.com

e d i t o r i a l

e n t r e v i s t a

f o r m a c i ó n

a s u n t o s p r o f e s i o n a l e s

t e m a s I n s t i t u c i o n a l e s

b r e v e s

a s u n t o s s o c i a l e s

suma

rio

Page 4: ECOS10

¿Contento con el regreso a casa?

Sí, a pesar de que el trabajo era muy bonito y gra-tificante, el aspecto personal ha pesado mucho.Me fui para dos años y mi familia se quedó enVitoria-Gasteiz, han sido muchos kilómetros deida y vuelta tanto míos como de mi mujer duran-te este tiempo.

¿Qué recuerdos te ha dejado tuetapa catalana?

En primer lugar la amistad de todosellos. El trato ha sido excelente y la

relación personal muy intensa yespero que duradera. En el

4

Pedro Anitua

campo profesional, obviamente, experiencias irre-petibles, algunas de ellas por cierto muy duras,como ha sido la pérdida en la campaña forestaldel 2003, de cuatro miembros del dispositivo deextinción que fallecieron en acto de servicio.

Entrando de lleno en tu trabajo ¿hay que conocero amar/odiar al fuego para combatirlo?

En general, no sólo en el tema del fuego, los ries-gos hay que conocerlos y respetarlos, porqueconociéndolos y estudiando su generación y susposibles evoluciones podemos no sólo combatirlossino sobre todo prevenirlos.

¿En qué podía consistir una jornada laboral tuyaen Catalunya?

Con el volumen de gente, parques, vehículos ymateriales de los que disponíamos, en generaleran jornadas dedicadas integramente a la orga-nización y gestión de medios y recursos,así comoal análisis y previsión de riesgos. Sólo en casos

Con 4.200 bomberos (más 1.200 contratados en verano), 178parques, 750 vehículos, 16 helicópteros y 6 aviones de vigilan-cia, se pueden hacer muchas cosas en lo referido a la atenciónde intervenciones de emergencia. Estos son los medios con losque ha contado nuestro compañero Pedro Anitua para dirigirlos bomberos de la Generalitat de Catalunya.

Las cifras de Vitoria son bastante más modestas pero tambiénel número de intervenciones (en menos de quince días deCatalunya se cubren todas las del año vitoriano).

Inspeccionando, con otras autoridades, los mediosaéreos de la campaña forestal del 2004.

Page 5: ECOS10

excepcionales, aunque han sido bastantes, he teni-do que hacerme cargo directo de las tareas de coor-dinación de siniestros (incendios forestales,inundaciones, nevadas, etc.)

A la vista de tu experiencia catalana, ¿Qué mejorasson importantes en el servicio de bomberos vito-riano? ¿Cómo se van a acometer?

El servicio de Vitoria está francamente bien comoparque único, pero creo que lo más importante quepodemos hacer es tomar nota del concepto catalánde “todos para uno y uno para todos” y mejorar lacobertura y coordinación con el resto del territorio.Esta es una carencia importante que creo que debede acometerse en cooperación con el resto de lasadministraciones.

Cuéntanos alguna actuación especialmente rele-vante o significativa de tu larga trayectoria.

En este trabajo las actuaciones propias se midendesafortunadamente casi siempre por desastresocurridos. Las que quedan más en la memoria sonlas primeras, allá por el ‘83 con las inundaciones deLlodio, Bilbao, etc., el ‘84 con el accidente de avia-ción del Oiz, actuaciones que cuando uno entra eneste mundo de las emergencias piensaque no va a tenerlas nunca. Aunque loque más marca son las que afectan decerca a familiares, amigos o conocidos(accidentes, atentados, etc..) y sobretodo niños.

En Catalunya, lo más relevante hansido los incendios forestales de agostode 2003 con miles de personas evacua-das, centenares de bomberos traba-jando simultánemente y miles dehectáreas arrasadas por el fuego.

N

Aunando tu trabajo profesional y tu condiciónde Ingeniero Industrial ¿qué características debetener el ingeniero para optimizar el rendimien-to en el ámbito de la organización y dirección?

Debe ser capaz de formar buenos equipos; éstaes la condición más importante, después tieneque tener una gran capacidad de análisis, a finde que los proyectos partan de bases organizati-vas sólidas y realistas y, por supuesto, una impor-tante capacidad de adaptación a los cambios y alas diversas circunstancias que van surgiendo, enorganización no caben los principios rígidos einmutables, también ser sistemático ayudamucho a no “olvidar” detalles importantes en elcamino.

5

Acto de despedida oficial, entrega de un recuerdo de la Generalitatpor la Consellera de Interior Monserrat Tura, en presencia del Direc-tor General de Emergencias, el Secretario General de Interior y elSecretario de Seguridad Pública.

A bordo (asiento de atrás), de un avión de vigilancia y ataque.

En la sala del Centro de Coordinación de emergencias de Catalunya.

Lana oso polita etagozagarria izanarren, aldepertsonala osogarrantzitsua izanda. Bi urterako joannintzen eta familiaGasteizen geratuzen. Kilometro askoizan dira...

Page 6: ECOS10

IKASI. Actividad formativa

6

• Jornada sobreInvestigación y Desarrollo enmateria energética yelectricidad La industria eléctrica ha sido uno de los princi-pales motores de la industrialización del país,proceso en el que los Ingenieros Industriales hantenido especial protagonismo. En su día el Inge-niero se volcó en el desarrollo del sistema desuministro de energía eléctrica en todo el terri-torio, aplicando la tecnología de construcciónde maquinaria y componentes eléctricos, para elavance de la electricidad y sus aplicaciones. Hoy,los Ingenieros Industriales están presentes en losretos futuros de la electricidad: tanto en lageneración, como en la distribución y comercia-lización, además de tener un papel destacado enla I+D para la fabricación de material eléctrico.

Desde el Colegio de Ingenieros Industriales deÁlava hemos querido conmemorar los 125 añosde Electrificación con una Jornada que visualice

el futuro del Sector Energéti-co y la importancia de la I+Dpara el mismo y para nuestrasociedad en general. Lostemas abordados en la Jor-nada celebrada en el Colegioel 13 de octubre fueron:

• Convenio conBai&Bay para elaprendizaje deinglés y euskara Para el Curso 2004/05, el Cole-gio ha renovado su acuerdo conBai & By para ofrecer a nuestroscolegiados el aprendizaje deidiomas con condiciones venta-josas. La oferta se dirige a cole-giados y familiares mayores de18 años, con las siguientesmodalidades:

2004/05 kurtsorako EskolakBai&by-rekiko kontratua berritudu gure kolejiatuei hizkuntzakikasteko abantailak eskaintzeko.

La Apertura y Clausura del Acto corrió a cargo de losSres. Gainza, Iturriaga y Lete, Decanos respectivamen-te de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Al finalizar la Jorna-da tuvo lugar un animado lunch en el que hubo laoportunidad de intercambiar impresiones entre losasistentes y los ponentes.

Los textos de las ponencias están a disposición de losinteresados en la Web del Colegio.

Cursos multimediade Inglés y Euskera:• Diferentes niveles, a la medida de cadainteresado, conflexibilidad total dehorario en gruposreducidos deconversación.• Preparación paraexámenes oficiales(Escuela Oficial deIdiomas, EGA, …) enEuskera e Inglés.• Puede desarrollarse en los propios centrosBai & By de Vitoria, en eldomicilio del colegiado o en el propio lugar detrabajo.• Descuento en lascuotas de un 20% paracolegiados, cónyuges e hijos.

Cursos de inmersióntotal de Inglés,Francés o Alemán:• Grupos de 4 alumnosen clase.• Duración de unasemana, de lunes aviernes.• Descuento en lascuotas de un 8 % paralos colegiados.

Cursos en elextranjero de Inglés,Francés y Alemán,con las siguientescaracterísticas:• Dos modalidadesdiferentes, para jóvenesy adultos.• Diferentes destinos:Londres, Dublín, Canadá,Estados Unidos,Alemania, La Rochelle,etc.• Descuentos especialespara colegiados.

• La I+D, necesidad para la sostenibilidad de la empresa.por D. Javier García, Director de Guascor S.A.

• Iberdrola y la Innovación Tecnológica.por D. Pedro Mª Martínez Cid, Director de Proyecto e Innovación de IBERDROLA.

• La I+D en sector energético vista desde la oferta tecnológica.por D. Luis Pedrosa, Director de TECNALIA Energía y Estrategia Vasca 2010.

• La Innovación y el conocimiento al servicio de la Sociedad.por D. Joseba Jauregizar Bilbao, Director de Tecnolo-gía y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco.

Page 7: ECOS10

7

- Presenciales

• Calidad Total/Excelencia: Evaluación de un CasoPráctico. 32 Horas. Asistentes 18. Imparte: ASLE.

• Gestión de Procesos. 24 horas. Asistentes: 10.Imparte: GESCO.

• Curso de Frio Industrial. 21 horas. Asistentes:10. Imparte: D. Carlos Muneta, D. José AntonioAbarrategui, D. Luis Ruiz de Gauna.

• Gestión de Liderazgo. 16 Horas. Asistentes 14.Imparte. ENBOR (A. Redondo).

• Cimentaciones de Edificios Industriales. 16Horas. Asistentes. 8. Imparte. D. FranciscoGallardo Ayala.

• Control Estadístico de Procesos. 32 Horas.Asistentes 8. Imparte. GAIN.

- Formación on line (internet) en sistemastécnicos de gestión y seguridad. SERFOREM

• Curso de Técnico Superior en Prevención deRiesgos Laborales, Especialidades de Ergonomíay Psicosociología Aplicada.

• Especialidad de Higiene Industrial.

• Especialidad de Seguridad Laboral.

• Curso de Auditor de Prevención de RiesgosLaborales.

• Responsabilidad Jurídica en la Adecuación deMaquinaria.

• Gestión Medioambiental (ISO 14001/EMAS).

• Integración de sistemas: Calidad, Prevención yMedio Ambiente.

• El Cuadro de Mando Integral.

• Seis Sigma, Metodología e Implantación.

• La Gestión del Conocimiento.

Cursos on line en internet con tutor

• Gestión de Proyectos con MS PROJECT.

• Procesador de Textos con MS WORD.

• Hoja de Cálculo con MS EXCEL.

• Realización de Presentaciones con MS POWERPOINT.

• Bases de Datos con MS ACCESS.

• Correo Electrónico y Agenda con MS OUTLOOK.

• Seguridad Informática: Antivirus.

Relación de Cursos Impartidos Como en anteriores números, reseñamos a conti-nuación los cursos de formación impartidos desdeel colegio, en sus opciones de presencial, on-line ya distancia:

- Cursos a Distancia.

• VIII Curso a distancia de Técnico Superior enPrevención de Riesgos Laborales, Especialidad:Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial.

• IX Curso a distancia de Técnico Superior enPrevención de Riesgos Laborales, Especialidad:Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial,Ergonomía y Psicosociología aplicada.

• Gestión de la Calidad según la Norma ISO9000/2000.

• Tratamiento de Aguas Residuales y Gestión deEstaciones Depuradoras.

• Nuevas Funciones de los Directivos Intermedios.

• Finanzas para no Financieros.

• Nuevo Reglamento de Instalaciones Eléctricasde Baja Tensión.

• Gestión de la Producción y los Stocks.

• Técnicas Eficaces de Ventas.

• Coordinador de Seguridad y Salud en laConstrucción. CEINPRO.

• Técnico Superior en Prevención de RiesgosLaborales. CEINPRO.

Curso e-learning. SGS

• Implantación y Auditorias de Sistemas deGestión Medioambiental Según Norma UNE-EN-ISO 14001.

Page 8: ECOS10

8

Convocatoria de BecasSe han lanzado la XXV Convocatoria de Becas deFormación en Investigación Tecnológica, la VIIConvocatoria de Becas de Formación en Innova-ción Tecnológica y la II Convocatoria de Becas deDoctorado; todas ellas de la Fundación de CentrosTecnológicos Iñaki Goenaga.

Datos de solicitantes en estas Convocatorias:

También se ha enviado información de otras Con-vocatorias: Becas de I+D de la Fundación RafaelEscolá, Becas para estudiantes de Ingeniería pro-movidas por nuestra Mutualidad AMIC; Becas deColaboración en Calidad Total / Excelencia convo-cadas por Euskalit, etc.

Fundación de la Ingeniería para eldesarrollo de la Investigación, laTecnología y la Innovación (Ingenia)El día 13 de mayo se procedió a la constitución de laFundación Ingenia ante Notario. Tal como recogen losEstatutos, “el objeto y la finalidad de la Fundación es lapromoción de la ingeniería, la innovación, el desarrolloy aplicación de las tecnologías industriales, de la seguri-dad y salud, que sean de interés para la industria o lasociedad en general, o estén orientadas a la consecu-ción de un desarrollo económico sostenible”

El órgano de gobierno es el Patronato, que estará com-puesto por un mínimo de tres miembros y un máximode veinticinco, designados por el Fundador: el Consejode Ingenieros Industriales del País Vasco. Inicialmenteestá compuesto por los miembros del Pleno del Consejo.

Se han iniciado las gestiones para la consecución de laacreditación de la Fundación tanto en lo relativo a Cer-tificación de Proyectos de I+D+i, como en MedioAmbiente y Calidad.

Visnet: en breve no será necesarioimprimir los proyectos parapresentarlos a IndustriaDe acuerdo con las últimas informaciones que nos hatransmitido Industria, en las próximas semanas se pon-drá en marcha la tramitación telemática completa de ladocumentación relativa a las instalaciones de Baja Ten-sión; para el resto de instalaciones tampoco será nece-sario llevar los Proyectos al Colegio ni a Industria:también podrán ser visados y entregados en Industriapor vía telemática.

Se trata de una iniciativa que nuestro Colegio impulsóhace ya varios años, en la que se implicaron todos losColegios de Ingenieros Industriales y de Ingenieros Técni-cos Industriales de la Comunidad Autónoma. La parte delos Colegios hace tiempo que se finalizó, y en estosmomentos está a punto de terminarse la parte de laadministración.

CONVOCATORIA BECAS SOLICITANTES INGENIEROS TITULACIÓNINDUSTRIALES CON MÁS

SOLICITANTES

Investigación 132 1.111 217 Ing. Ind (217)Innovación 5 118 - Ing. Técn. IndDoctorado 28 225 38 Biólogos

Otras informaciones ofrecidas a loscolegiadosA través del Boletín Electrónico, hemos remitidootras informaciones a los colegiados:

• Premio Europeo de Tecnologías de la Sociedad de la Información• Indicaciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para Proyectos

Urbanísticos• Ofertas de trabajo• Diversos Cursos y Seminarios:• Primer Encuentro Bienal sobre Acero Estructural• Reglamentación sobre BT, Incendios, etc.• Acceso de los Ingenieros a Carnés profesionales.• Empresas Certificadoras y Organismos de Control

autorizados por el Gobierno Vasco.• Normativa sobre edificación• Sentencia sobre la compatibilidad de la Mutualidad y el RETA.• Etc.

Page 9: ECOS10

9

Presentamos los resultados de laEncuesta de Salarios que hemosrealizado durante este año entrenuestros colegiados de los Colegiosde Alava, Bizkaia y de Gipuzkoa.

Han sido cerca de 600 los compa-ñeros que han respondido al cues-tionario, cifra similar a la de

ocasiones anteriores. De ellos 80trabajan en Alava, lo que suponeun 14% del total de respuestas yaproximadamente un 20% de loscolegiados de Alava. Los datos quenos han aportado se han procesadopara obtener el resumen que seofrece a continuación.

Encuesta desalarios

Honorarios en el ejercicio libre de la profesión.

Cuando el Ingeniero trabaja por cuenta propia,y factura por horas, el precio medio resulta serde 69 €/hora

Salarios año 2003Finalización El 25% de Salario El 25% de Nº de Carrera encuestados medio encuestados encuestas

gana menos de (€) (€) gana más de (€)Menos de 1 año 13.900 16.600 18.800 1 %De 1 a 5 años 23.100 27.600 31.200 19 %De 6 a 10 años 34.700 40.400 45.200 20 %De 11 a 15 años 42.400 52.800 59.600 15 %De 16 a 20 años 53.200 68.300 78.500 10 %Más de 20 años 55.400 72.600 84.900 33 %

Salarios año 2004Finalización El 25% de Salario El 25% de Incremento Carrera encuestados medio encuestados 2004/2003

gana menos de (€) (€) gana más de (€)Menos de 1 año 20.200 23.700 27300 43 %De 1 a 5 años 25.700 30.300 34.800 10 %De 6 a 10 años 37.700 43.800 49.900 8 % De 11 a 15 años 48.500 56.400 63.700 7 %De 16 a 20 años 56.100 72.900 85.300 7%Más de 20 años 57.700 75.000 89.200 3 %

La actividad de la empresadónde trabaja es:Sector Nº IngenierosIndustrial 57 %Ingenierías 20 %Servicios 16 %Administración 3 %Docencia 4 %

La plantilla de la empresatiene un nº de empleados de:Tamaño Nº empresasMenos de 11 6 %De 11 a 50 21 %De 51 a 200 28 %Más de 200 45 %

La naturaleza del trabajo querealiza es:Puesto Nº IngenierosGerencia 19 %Organización 11 %Oficina Técnica/Investigación 33 %Producción 13 %Comercial 10 %Compras 3 %Otros 10 %Precio del kilómetro en el 2004 al utilizar el

automóvil propio.

La media de las respuestas obtenidas corres-ponden a 0´26 € el kilómetro.

El 25% de los encuestados cobran menos de 0´24 € el kilómetro.

El 25% de los encuestados cobran más de 0´28 € el kilómetro.

Page 10: ECOS10

10

Límite de las aportaciones a EPSV/

Planes de Pensiones durante 2004

El conjunto de las aportacionesanuales máximas que podrá realizarun socio/ partícipe al conjunto deEPSV/Planes de Pensiones de los quesea titular (ya sean éstos individua-les, asociados o de empleo) conti-nuará siendo, durante el año 2004,similar al vigente durante el ejercicio2003, no pudiendo exceder de 8.000euros al año para personas de hasta

52 años inclusive, eincrementándose en1.250 euros por añopara socios/partícipesd e 5 3 o m á saños, hasta un límitemáximo de 24.250euros parasocios/partícipes de65 o más años (vertabla adjunta). Losexcesos de aportacio-nes que se produzcanen las EPSV podránreducirse en los cincoaños siguientes.

Límites de aportación y reducciónfiscal en la base imponible paraEPSV/Planes de Pensionesconstituidos a favor de personas conminusvalía igual o superior al 65%

En este caso, las aportaciones anualesmáximas realizadas por el propiosocio/partícipe minusválido, cualquie-ra que sea su edad, no podrán rebasarla cantidad de 24.250 euros anuales.

Por su parte, las aportaciones anua-les máximas que pueden realizar afavor del socio/partícipe minusválidolos familiares en línea directa o cola-teral hasta el tercer grado de con-sanguinidad, así como el cónyuge oaquellos que le tuviesen a su cargoen régimen de tutela o acogimientono podrán rebasar –sin perjuicio delas que puedan realizar a su propiaEPSV/Plan de Pensiones– los 8.000euros anuales, manteniéndose entodo caso el límite total de 24.250euros por año para la suma de lasaportaciones del propio socio/partíci-pe y sus familiares.

Gestora:

BBVA GESTION DE EPSV

Depositario:

BANCO BILBAO VIZCAYAARGENTARIA, S.A.

A fecha 30.06.2004, losdatos básicos de los dosPlanes de Previsión queintegran la EPSV son lossiguientes:

Edad Euroshasta 52 8.00053 9.25054 10.50055 11.75056 13.00057 14.25058 15.50059 16.75060 18.00061 19.25062 20.50063 21.75064 23.00065 en adelante 24.250

Bolsa de TrabajoEl total de ofertas desde comien-zos de año ha sido 29. En elmomento de publicar la revista,había 7 personas en paro inscri-tas en la Bolsa de Trabajo, de lascuales 3 son colegiados.

Hemos difundido también entrelos colegiados la posibilidad de

inscribirse en la Bolsa de Trabajode la Diputación Foral de Álavapara un puesto en Organización.

Como cada seis meses, se hanenviado circulares para informardel funcionamiento de la Bolsade Trabajo del Colegio y de laCooperación Educativa y paraactualizar los datos.

Plan de Previsión INGEPLAN

• Patrimonio (miles de euros) 10.054• Número de socios 904• Fecha inicio 26.12.1989

RENTABILIDADES:• Año en curso 2,09%• Últimos 12 meses 4,45%• Últimos 3 años 0,46%• Últimos 5 años 0,71%• Histórica (desde su creación) 8,02%

VALOR LIQUIDATIVO:• Valor Liquidativo a 31.12.03 (€) 1,8036• Valor Liquidativo a 30.06.04 (€) 1,8412

Plan de Previsión PLANINGE

• Patrimonio (miles de euros) 4.676• Número de socios 933• Fecha inicio 28.02.2000

RENTABILIDADES:• Año en curso 2,19%• Últimos 12 meses 6,51%• Últimos 3 años -3,86%• Histórica (desde su creación) -4,95%

VALOR LIQUIDATIVO:• Valor Liquidativo a 31.12.03 (€) 1,4547

• Valor Liquidativo a 30.06.04 (€) 1,4865

Aportaciones a favor del cónyugecon rentas inferiores a 8.000 eurosanuales

Podrán reducir la base imponible enlas aportaciones realizadas a EPSV/Pla-nes de Pensiones de los que seasocio/partícipe el cónyuge, con el lími-te máximo de 2.000 euros anuales.

En el caso del Territorio Histórico deBizkaia, si bien las rentas deben serinferiores a 8.000 euros, el límite deaportación se fija en 2.404,05 euros.

Información sobre la EPSV de los Colegios de ingenieros del País Vasco

Page 11: ECOS10

11

Francisco Javier Cobo, nuevoPresidente del Consejo General deColegios de Ingenieros IndustrialesEl pasado día 29 de abril, los Colegios de Ingenieros

Industriales eligieron al decano de Colegio de Burgosy Palencia, Francisco Javier Cobo, nuevo presidentedel Consejo General de Colegios de Ingenieros Indus-triales, cargo que hasta ahora desempeñaba AngelLlobet, decano del Colegio de Catalunya. Tras la elec-ción se procedió al nombramiento del resto de loscargos, quedando constituido el equipo del Consejoen la forma siguiente:

• Presidente: Francisco Javier Cobo Valeri,Decano de Burgos y Palencia

• Vicepresidente: Luis Manuel Tomás Balibrea,Decano de Murcia

• Secretario: Juan Reta López, Decano de Canarias

• Interventor: Salvador J. Fonolla Corró, Decano de Baleares

• Tesorero: Alejandro Marín Arcas, Decano de la ComunidadValenciana

Junta General de mayoEl 28 de mayo tuvo lugar la Junta Generalcorrespondiente a mayo. Participaron en lamisma 17 compañeros. Al finalizar se celebróun lunch en el aula del jardín.

Fallecimiento del Decano de Navarra,Francisco de MiguelEl sábado 17 de abril falleció Paco de Miguel, el

Decano del Colegio de Navarra. Sufrió un infartomientras esquiaba. Paco era el Vicedecano de Nava-rra en el momento en que del Colegio de Álava,Gipuzkoa y Navarra surgieron los nuevos Colegiosde Álava, de Gipuzkoa y de Navarra, por lo que sonmuchos los momentos compartidos con él. En sumomento se transmitió nuestra condolencia a sufamilia y al Colegio de Navarra, condolencia quemediante estas líneas deseamos reiterar.

Consejo de Ingenieros Industriales delPaís VascoHa seguido reuniéndose y trabajando por la Inge-niería Industrial. Los temas más importantes que setrataron fueron:

• Fundación INGENIA.

• Visados. Procedimiento del Consejo General.

• Reglamento para la adhesión de profesionales alColegio.

• VISNET.

• Convocatoria de Becas de I+D.

Se ha mantenido un encuentro con representantesdel Colegio de Navarra para trabajar conjuntamen-te ámbitos de posible colaboración.

El Supremo declara compatibleslas prestaciones de mutualidadesde previsión social y las del RETA.El Tribunal Supremo ha declarado compatibles lasprestaciones de mutualidades de previsión socialalternativas y las del Régimen Especial de Traba-jadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social,en una sentencia a favor de las mutualidades deabogados, procuradores y aparejadores.

Page 12: ECOS10

trial- como en las competenciasprofesionales de la misma.

Por ello, los tres Colegios Vascoshan modificado sus Estatutospara permitir que personas sinTítulo de Ingeniero Industrial,puedan tener cierta vinculaciónal Colegio, sin tener el carácterde colegiados y sin que esa vin-culación represente nada enrelación a las atribuciones ocompetencias profesionales quepuedan tener.

La declaración de Bolonia y lasimportantes e impredeciblesconsecuencias que va a suponeren el ámbito de las Escuelas, delos Colegios y de la Profesión,han motivado que el Consejode los Ingenieros Industrialesdel País Vasco y los tres Colegiosque lo componen, promuevanlos cambios necesarios para tra-tar de adaptarse al futuro.

La repercusiones de ese procesopodrían sentirse tanto en nues-tra Titulación -Ingeniero Indus-

Colegiados Honorarios y Profesionales y Estudiantes Adheridos

Cuentas de 2003En la Junta de mayo se aprobaron lascuentas y la memoria del año 2003.

Balance de situación a 31.12.03

INGRESOS Y GASTOS 2003Presupuesto Realizado

Ingresos 373.000,00 569.822,15Cuota proporcional 220.000,00 429.030,47Cuota fija 95.000,00 94.994,00Financieros 8.000,00 25.027,64Formación 30.000,00 20.770,04Subv. Nuevas inic-PAC 20.000,00 0,00

Gastos 373.000,00 318.708,44Personal 121.300,00 124.300,25Local 12.800,00 12.189,33Administración 22.800,00 20.772,66Actividades formativas 18.000,00 11.996,40Previsión 101.000,00 76.107,58Actividades colegiales 67.500,00 45.383,28Amortización 27.000,00 24.623,94Tercer mundo (ONGD) 2.600,00 3.335,00Impuesto de soc. 4.453,83

ACTIVO PASIVOB) INMOVILIZADO 2.014.488,79 A) FONDOS PROPIOS 2.029.792,32

III. Inmovilizaciones materiales 719.557,15 I. Capital suscrito 1.783.132,44IV. Inmovilizaciones financieras 1.294.931,64 VI. Perdidas y ganancias 246.659,88

D) ACTIVO CIRCULANTE 141.558,30 E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 126.254,77III Deudores 12.048,98 IV. Acreedores comerciales 81.469,54IV Tesorería 63.119,06 V. Otras deudas no comerciales 10.889,88VIII Ajustes por periodificación 66.390,26 VIII. Ajustes por periodificación 33.895,35

TOTAL GENERAL ACTIVO 2.156.047,09 TOTAL GENERAL PASIVO 2.156.047,09

Para la puesta en práctica de loanterior la Junta de Gobiernodel Colegio, por mandato de laJunta General, ha aprobado unReglamento por el que se creantres nuevas figuras:

• Estudiantes adheridos

• Colegiados Honorarios

• Profesionales adheridos

12

Page 13: ECOS10

l a b u r r a k

13

Agencia local de energía

Instalación Wifi de accesoa Internet en el Colegio

Nº APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE

3.130 RAMIREZ FUENTE JOSE ANTONIO

3.131 IÑIGUEZ DE HEREDIA GARCIA IBAN

3.132 ESPIÑEIRA FAGÚNDEZ RAÚL

3.133 FERNÁNDEZ PEREZ ALBERTO VICTOR

3.134 CARNERERO ACOSTA RUBÉN

3.135 IBAÑEZ AGUINAGALDE IBABE

Altas de colegiados

Otras instituciones• Consejo de Colegios de Inge-

nieros Industriales. Se ha parti-cipado habitualmente en lasreuniones de la Junta de Deca-nos y en el Pleno del Consejo.

• Fundación Centros Tecnológi-cos. Se han mantenido variasreuniones del Patronato, paralas Convocatorias de Becas quese han lanzado y también paraestudiar la puesta en marchade otras becas para el extranje-ro. Enrique García sigue osten-tando la Presidencia delPatronato.

• Consejo Vasco del MovimientoEuropeo. Eusebio Gainza,como miembro de la JuntaDirectiva del Consejo, ha parti-cipando en diversas reunionesy actividades.

• El Decano y otros miembros dela Junta de Gobierno hanrepresentado al colectivo endiversos eventos celebrados ennuestra ciudad.

En respuesta a la invitación del Concejal del Área de

Medio Ambiente para participar en la Agencia Local de

la Energía que quiere impulsar el Ayuntamiento, se han

incorporado a ese trabajo dos personas de la Junta:

Aintzane Martín y José Luis Fernández.

Total de colegiados a 01.07.04: 442

Se ha procedido a la Instalación de acce-so Wifi a Internet en el Colegio, que yaestá operativa. Se ha llevado a cabomediante una subvención conseguida dela Spri.

Dekanoak eta beste gobernu-batzordeko kideek taldeaordezkatu dute gure hirianospatutako zenbait ekitalditan

Page 14: ECOS10

14

A C T I V I D A D E S S O C I A L E S Y D E L C O L E G I O

La Cena Colegial de este año tuvolugar en el Hotel Ciudad deVitoria el viernes 11 de junio, a laque asistieron un total de 132personas.

En esta ocasión estuvieroninvitados el Decano de Gipuzkoa,dos miembros de la Junta delColegio de Navarra con susesposas, un miembro de la Juntadel Colegio de Bizkaia con suesposa, y el Secretario-Técnico delColegio de Peritos.

Iñaki Ibarrondo nos comenta queen relación con la cena, comosiempre, hubo un ambiente muybueno, ideal para saludar a otroscolegas y conocer a otraspersonas. Un lugar idóneo dondeintercambiar puntos de vista y confinal de baile incluido.

También recalca que el restaurantey la organización han sidoperfectos, como siempre.

Beti bezala, oso giro onaizan zen beste lagunakagurtzeko eta jende berriaezagutzeko.

Cena Colegial

Page 15: ECOS10

Acogida de nuevoscolegiadosEl 19 de mayo tuvo lugar unanueva reunión de recibimiento alos nuevos colegiados. Vinieroncuatro compañeros. Por partede la Junta asistió Angel Martí-nez, también participaron Enri-que García y Rakel Moya.

15

Curso de GolfAl Curso de Golf organi-zado por el Colegio seinscribieron 18 personas.

Encuentros de veteranosEl 21 de septiembre se celebró en la Sociedad Zaldibartxo una reu-nión de colegiados veteranos a la que asistieron 11 compañeros.

Page 16: ECOS10

16

El 4 de junio se desarrolló la V edición del Torneo de Golf entrecolegiados de los tres Colegios de la Comunidad Autónoma. Secelebró en el Campo de Golf de Laukariz y correspondió la orga-nización al Colegio de Bizkaia, cuyo equipo resultó ganador enesta ocasión.

Torneo de Golf

V Golf Txapelketa ospatu zenhiru Autonomia Erkidegotakoeskolaren artean. Laukariz golfzelaian izan zen.