16
REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA ABRIL 2006 13

ECOS13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A B R I L 2 0 0 6 R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D E INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA Dekanoaren gutuna Carta del Decano 3 4 6 8 10 12 14 editorial entrevista formación asuntos profesionales temas Institucionales breves asuntos sociales Colegio de Ingenieros Industriales de Álava Bizkaia, 2 01006 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 150 555 Fax: 945 132 154 E-mail: [email protected] DISEÑO Y MAQUETACION: Cobel comunicación EDITA: D.L.: SS-277/20 3

Citation preview

Page 1: ECOS13

R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D EINGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

A B R I L 2 0 0 6nº13

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 1

Page 2: ECOS13

suma

rio

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 2

Page 3: ECOS13

3

El pasado diciembre me elegisteis Deca-no del Colegio de Ingenieros Industria-les de Álava. Ha sido un gran honorpara mí y a la vez, un enorme desafío

para no desentonar con la magnífica laborque han desarrollado los anteriores Decanos.

En un escenario en permanente cambio, cadavez se plantean mayores desafíos y nosotrostenemos la responsabilidad de servir a lasociedad en el ámbito que nos corresponde ymejorar el futuro de la Ingeniería Industrial.

El Colegio, además de sus funciones estatuta-rias, seguirá impulsando la labor del ingenie-ro industrial por las capacidades que aporta alámbito industrial, y al campo de la gestión ydirección de todo tipo de organizaciones.

Pero tenemos algo más, que no forma partede una especialidad ni de una actividad parti-cular, sino más bien forma parte natural eindivisible de nuestra titulación: una visióndel mundo, de los nuevos paradigmas científi-cos y tecnológicos que moldearán nuestrasvidas, de los nuevos órdenes sociales. Unavisión asociada a la excelencia, a las capacida-des de analizar, sintetizar y afrontar proble-mas diversos y complejos, al rigor del oficiosobre la improvisación, a la solidaridad, al plu-ralismo y a la generosidad.

Y todo esto debemos continuar ofreciéndose-lo a la sociedad.

Para terminar, quiero expresar mi más pro-fundo agradecimiento a los colegiados, yespecialmente a los que forman parte de laJunta de Gobierno y al personal del Colegio.Sin el compromiso amplio y generoso detodos, la tarea sería imposible. Gracias porvuestras ideas, tiempo, presencia y entregapersonal, para el bien de nuestra querida ins-titución y de la ingeniería industrial.

Y os recuerdo que el Colegio sigue siendo eseespacio abierto al diálogo, a la iniciativa, a laconversación, al recuerdo, al presente y alfuturo, donde podamos compartir nuestrasinquietudes y sueños, en un afán de contri-buir a un Colegio más identificado, más parti-cipativo, más presente y más cercano a losintereses de sus miembros y de la sociedad.

Luis Latorre MurgaDecano

I ragan abenduan, Arabako IndustriaIngeniarien Elkargoko dekano aukeratuninduzuen. Izendapena ohore handia izan daniretzat, baina, aldi berean, dema handia da

aurreko dekanoek egin duten lan bikainarijarraipena ematea.

Etengabe aldatzen ari den esparruan, geroeta dema handiagoak sortzen ari dira, etagure ardura da dagokigun arloan gizartearilaguntzea, eta industria ingeniaritzarenetorkizuna hobetzea.

Estatutuetan xedaturiko zereginez gain,Elkargoak industria ingeniariaren lana bultzatzenjarraituko du, egiten duen ekarpenagatikindustriaren arloan zein mota guztietakoerakundeak kudeatzeko eta zuzentzekoesparruan.

Dena den, badugu beste xede bat, eta xede hori ezdagokio, baina, espezialitate edo jarduera jakinbati; aitzitik, gure titulazioaren berezko ezaugarriada: munduaren ikuspegi bat, gure bizitza taxutukoduten zientziazko eta teknologiazko paradigmaberrien eta gizarte ordena berrien berezkoikuspegia. Ikuspegi hori lotua dago bikaintasunari;askotariko arazo konplexuak aztertzeko,sintetizatzeko eta konpontzeko gaitasunei, bai etabat-batekotasuna, elkartasuna, aniztasuna etaeskuzabaltasuna oinarri lan egiteko moduari ere.

Hartara, jarraitu behar dugu hori guztiagizarteari eskaintzen.

Bukatzeko, nire eskerrik beroena adierazi nahidiet, batetik, Elkargoko kideei, eta, bereziki,Gobernu Batzordeko kide direnei; eta, bestetik,Elkargoko langileei. Izan ere, guztionengaiamendua gabe, ezinezkoa izango litzatekegure lana aurrera eramatea. Zinez, eskerrik askozuen ideiengatik, denboragatik, presentziagatiketa ardura pertsonalagatik. Horiek guztiak gureerakunde preziatuaren eta, oro har, industriaingeniaritzaren mesederako izan dira.

Halaber, gogorarazi nahi dizuet Elkargoak ateakirekita dituela elkarrizketari, ekimen berriei,oroitzapenei, orainaldiari zein etorkizunariheltzeko. Izan ere, Elkargoak gure kezka etaametsak partekatzeko aukera eskaintzen digu;betiere, kideen eta gizartearen interesei estuagolotutako Elkargoa sortze aldera, hitz batean,parte-hartzea bultzatuko duena, harenpresentzia areagotuko duena, eta kide guztiekbere sentituko dutena.

Luis Latorre MurgaDekanoa

Dekanoaren gutunaCarta del DecanoEDITA:

Colegio de IngenierosIndustriales de Álava

Bizkaia, 2

01006 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 150 555

Fax: 945 132 154

E-mail:

[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:

Cobel comunicación

D.L.: SS-277/20

Staff

ww

w.c

oiia

.com

e d i t o r i a l

e n t r e v i s t a

f o r m a c i ó n

a s u n t o s p r o f e s i o n a l e s

t e m a s I n s t i t u c i o n a l e s

b r e v e s

a s u n t o s s o c i a l e s

3468

101214su

mario

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 3

Page 4: ECOS13

4

¿Qué factores han motivado el no volver apresentarte para el decanato?

Realmente no tenía porque haberlo dejado; yaque estaba elegido para otros dos años más, peroen nuestro Colegio existe la tradición y compromi-so de no prorrogar por más de 8 años la estanciaen el cargo, y por lo tanto, creí cumplida mi misióncon el Colegio. Creo que esta forma de operar esbuena para este tipo de instituciones, ya que larenovación trae nuevas ideas y hace que nuestroColegio sea uno de los más dinámicos del Estado.

¿Has difrutado de esta etapa y de susocupaciones?

Para mí ha sido un auténtico placer mi etapa comoDecano y también como vocal de la Junta los 4 añosanteriores. Por mi parte, la colaboración con losotros miembros de la Junta ha sido perfecta, real-mente se trabaja codo con codo y no "a codazos"como en otros sitios que conozco. Por lo que res-pecta a la Administración del Colegio, tenemos unequipo sensacional: Enrique, Raquel, Carmen eItziar hacen un trabajo estupendo y el Decano enesta situación, es difícil que falle, si les deja actuarprofesionalmente. Finalmente destacar al conjuntode Colegiados, verdaderos amigos que participan

activamente en fijar laEstrategia del Colegio(Plan de Acción Colegial) yen cada una de las activi-dades que desde el mismose organizan.

Tras un período de 8 años, Eusebio Gainza ha

dejado el cargo de Decano del Colegio.

Este compañero que desempeña su actividad

profesional en la Fundación LEIA, Centro de

Desarrollo Tecnológico, aficionado a su

familia, a trabajar y emprender y, en los pocos

ratos que le quedan, al ciclismo y a las

carreras de fondo, nos cuenta su visión de la

actividad institucional y quiere ser esta

entrevista, un reconocimiento también a su

labor al frente de

nuestro Colegio.

Eusebio Gainza

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 4

Page 5: ECOS13

5

¿Qué consejos le das a la nueva Junta?

Precisamente esta etapa como Colegio autónomo yla experiencia en nuestras relaciones dentro delConsejo Vasco de la Ingeniería y del Consejo Espa-ñol, me lleva a recomendar a nuestros compañerosde Junta:

• En primer lugar, que profundicen en nuestro PlanEstratégico, le den una vuelta con el conjunto decompañeros y compañeras e impulsen nuevas ynovedosas actividades.

• En segundo lugar, que aumenten sus relacionescon nuestros Colegios más cercanos sobre todocon los de Gipuzkoa y Nafarroa, con los quehemos estado unidos durante tantos años y quehagamos coincidir con ellos nuestras estrategias,recuperando unidad de acción y de paso capaci-dad de influencia.

Mi paso por el Consejo General ha servido paraconstatar que es una institución excesivamente cen-trada en una defensa numantina del IngenieroIndustrial de "pata negra" con dificultades para vero intuir el futuro de las profesionalidades de laingeniería del siglo XXI, lo que ha llevado a que, defacto, hayamos echado de nuestro colectivo a losIngenieros Químicos, Electrónicos, Mecánicos, etc. yque, tras el desarrollo de Bolonia, no sólo hayamosperdido influencia en el campo de la educación uni-versitaria, sino que, de no cambiar de actitud, pre-veo un futuro de pelea continua con las nuevastitulaciones que hasta hace poco eran especialida-des de la Ingeniera Industrial. Este es un gran retode nuestra profesión para los próximos años:Modernizar el Consejo General y con ello la visión denuestra profesión para adecuarnos a un mundocambiante y cada vez más especializado, donde unsolo campo tecnológico implica más de 10 veces elconocimiento que poseían los Ingenieros Industria-les del siglo XIX y XX, que eran "expertos" en todo.No evolucionar y ampliar las bases de nuestros Cole-gios al conjunto de profesiones descendientes de laIngeniería Industrial es exponernos, sin necesidad, alfuturo de los dinosaurios.

ECOS

¿Cómo ha sido la entrega del testigo al nuevodecano?

Natural, sin problemas, su experiencia como Vice-decano durante los últimos años avalan su éxito enel cargo.

¿Qué destacarías de tu etapa al frente delColegio? ¿Y qué evolución ha habido dentro de laInstitución durante la misma?

En el trabajo cotidiano el incremento de actividadescolegiales: jornadas, formación, relaciones colegia-les, bolsa de trabajo y la comunicación y contactoconstante entre los compañeros y compañeras, quehacemos de nuestro Colegio una gran familia bienavenida. Desde el punto de vista estratégico, laincansable capacidad de lanzar nuevas actividades,entre las que destacaría tres fundamentales:

• Nuestra ONG, cuya actividad y dinamismo le estállevando a ser una de las mejor consideradas en elPaís Vasco.

• El proyecto VISNET, que permite a nuestros com-pañeros visar desde su oficina y tramitar sin pape-les la documentación al Gobierno Vasco.

• La nueva Fundación INGENIA, que espero lidereen pocos años el campo de la Certificación ennuestro País.

Es sabido que durante estos últimos años nuestroColegio ha alcanzado la mayoría de edad inde-pendizándose de Gipuzkoa y Nafarroa, pero hayque ser conscientes de que nuestra dimensiónnecesita de la cooperación para poder desarrollaractividades tan importantes como lo que estamosimpulsando.

Zortzi urteren buruan, Eusebio Gainzak

Elkargoko dekanotza utzi du. Erakundearen

jarduerari buruz duen ikuspegiaren berri

eman digu, eta Elkargoaren buru gisa egin

duen ibilbideaz mintzatu da.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 5

Page 6: ECOS13

IKASI. Actividad formativa

6

• CURSOS PRESENCIALES

Energía Eólica. 24 Horas. Asistentes 13. ImparteCADEM.

Calidad Total/ Excelencia: Evaluación de unCaso Práctico. 32 Horas. Asistentes 17. ImparteJ. A. Calvo.

Curso de Realización de Proyectos de Aplicaciónde la Normativa contra Incendios en laIndustria. 16 Horas. Asistentes 12. Imparte D.Pedro Anitua Aldecoa y D. Andoni Payueta.

Curso de Energía Solar Fotovoltaica. 24 Horas.Asistentes 26. Imparte D. Alberto MartínezGonzález.

Curso de Energía Solar Térmica. 28 Horas.Asistentes 20. Imparte D. Luis Ortíz de PinedoCotillas.

Charla sobre Como Mejorar la Rentabilidad deProyectos de Desarrollo de Producto. 3 Horas,Asistentes 11. Imparte D. Aitzol FernándezAguirrezabala y D. Jesús Baigorri.

Jornadas Técnicas de Protección ContraIncendios. 16 Horas. Imparte AsociaciónProfesional de Técnicos de Bomberos.

Reseñamos a continuación el amplio espectrode cursos de formación impartidos desde elColegio, animando a todos a aprovecharlos.

Aipatutakoez gain, gure inguruko beste ikastarobatzuei buruzko informazioa bidali zaieelkargokideei, elkargoko buletinaren bidez.

Jornada sobre Nuevas Tecnologías de Control enEdificios. 2,30 Horas. Asistentes: 4. Imparte D.Jordi Monreal.

Calidad Total/Excelencia: Evaluación de un CasoPráctico. 32 Horas. Asistentes: 22. Imparte J. A.Calvo.

Curso de Proyectos de Cooperación al Desarrollo.3 Horas. Asistentes: 7. Imparte: Miguel ÁngelVivanco.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 6

Page 7: ECOS13

7

Para dar a conocer correctamente a los colegiados y potenciar el servicio de formación hemos comunicado median-te boletines los Cursos a distancia y On-line que se ofertan desde el Colegio, en colaboración con diversos agenteseducativos: UOC, Serforem, Asmoz, Ibex, Ceinpro, Universidad de Mondragón, Colegio Oficial de Ingenieros Indus-triales de Madrid.

• Programa de Dirección General(PDG).

• El cuadro de mando integral.• La gestión del conocimiento.• Curso de Derechos Humanos.• Curso Interactivo Sup. Derecho

Constitucional de la Unión Europea.• Seis Sigma, metodología e

implantación.• Gestión de la Calidad.

Master Gestión de Calidadaplicada a la Empresa.

• Master en Derecho Ambiental.• Gestión medioambiental.• Master en Gestión Medioambiental

aplicada a la Empresa.• Gestión Estratégica de Ciudades.• Energías renovables.• Proyectos de Instalaciones

de climatización.• Instalaciones eléctricas en

Baja Tensión, REBT e ITC-BT.• Técnico Superior en Prevención de

Riesgos Laborales (3 especialidades).• Coordinador de seguridad y salud

en la construcción.• Auditor de Prevención

de Riesgos Laborales.• Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el trabajo(OHSAS 18001). Implementación y auditoría interna.

• Auditor de Prevención de Riesgos Laborales.

• Coordinador de seguridad y salud en la construcción.

• Responsabilidad jurídica en laadecuación de maquinaria.

• Curso de Consejero de Seguridadpara el Transporte – ADR (cursopreparatorio para exámen oficial).

• Logistica integral.• Logística integral y operaciones.• Experto en logística de la

distribución.• Experto en e-logistics, logística

inversa y gestión del cambio.• Dirección de operaciones.• Experto en aprovisionamiento

y producción.• Dirección de marketing.• Dirección de marketing y

comunicación.• Dirección de comunicación.• Programa Modular en Derecho del

Comercio Internacional (Máster,Especialista o Experto).

• Curso de Gestión de Empresas deTurismo Rural.

• Curso sobre PlanificaciónLingüística. HIZNET.

• Curso sobre PlanificaciónLingüística en el Mundo Laboral,LINGUANET.

• Curso de Estudios Vascos. JAKINET.• Master en Dirección de Producción. • Curso Experto en Gestión

Medioambiental en la Industria. • Curso Experto en Seguridad

Informática.• Master en Innovación y Desarrollo

tecnológico. • Curso Experto en Gestión de

Proyectos.• Curso Avanzado en Desarrollo

Web con J2EE.• Curso Avanzado en Montaje y

Mantenimiento.• Curso Avanzado en Gestión de

Mantenimiento.• Curso Avanzado Seis Signa, una

estrategia de Negocio.

• Dirección y gestión de sistemas ytecnologías de la información.

• Dirección y gestión de lastecnologías de la información.

• Dirección estratégica y gestiónoperativa de las tecnologías de la información.

• Sistemas de información: IT governance y aspectos legales.

• Software Librea, Sistema Sarea eta Web-Aplikazioak.

• Autocad 2005.• 3D Studio Max R4.• Corel Draw 10.• Microsoft Project 2002.• Adobe Photoshop CS.• Autoedición con QuarkXPress 5.• Diseño páginas Web Html y MS

Frontpage 2000.• Macromedia Dreamweaver MX.• Macromedia Flash MX.• Pinnacle Studio 8.• MS Visual Basic.• MS Visual Basic. NET.• Programación páginas web

Dinámicas con ASP.NET.• Programación PHP • Acreditación Europea de Manejo

del Ordenador (ECDL)• MS Word XP (Básico, Avanzado).• MS Excel XP (Básico, Avanzado).• MS Power Point XP.• MS Publisher 2000/2003.• MS Access XP (básico, Avanzado).• MS Outlook. Agenda y correo

electrónico.• Windows XP professional. • Windows 2003 Server Estándar

Edition.

CURSOS A DISTANCIA Y ON-LINE

ECOS

Además de losanteriormentemencionados seha enviadoinformación a loscolegiados deotros cursos denuestro entorno através del BoletínColegial.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 7

Page 8: ECOS13

8

Proceso de BoloniaSe ha constituido una Comi-sión de Seguimiento del Pro-ceso de Bolonia.

Por parte de nuestro Colegioparticipan los Sres. Gainza,Martínez de Contrasta y Gar-cía; por parte de la Escuela dePeritos, los Sres. Camarero,Arrugaeta y Sancho.

Revista DYNA.El pasado mes deNoviembre, tras consen-suar su contetnido conlos otros dos colegiosvascos, remitimos unacarta a los colegiadosinformando que se lesenviaría, durante 2006,la Revista DYNA por uncoste anual de 6 euros,ya que el resto delimporte sería subven-cionado por el Colegio.También se añadía que si

alguno no quisiera recibirla, podría anularla suscripción comunicándolo al Colegio.

En octubre Caja Vital Kutxa y SEA –EmpresariosAlaveses– con la colaboración de nuestro Colegioy de otros Colegios Profesionales de Álava, con-vocamos 50 becas para jóvenes titulados/as adesarrollar en empresas de Álava.

Nuestro Colegio se ha ocupado de todo el procesode tramitación en el caso de los ingenieros supe-riores, en total han sido 15 los jóvenes ingenierosque han solicitado una beca de los cuales 8 la dis-frutarán durante 6 meses. Los seleccionados sonlos siguientes:

VisnetSe ha preparado un documento con las Pautas a seguir para la uti-lización del Sistema Visnet; dicho documento lo puedes encontraren la web del Colegio.Nuestro compañero Iñaki Ruiz Aracama comenta que desde elcomienzo del visado electrónico, su empresa se dió de alta en Indus-tria y lo han utilizado al máximo. “Si bien al principio había errorestécnicos, a día de hoy su uso son todo ventajas: se ahorra tiempo, nodependes de horarios de oficina, sin desplazarse, con una forma depago muy cómoda, comunicación con el Colegio rápida y ágil...” Por todo ello, anima a todos los compañeros a usar el sistema.Refllejamos a continuación los datos de uso del visado en 2005,

donde se puedever que todavía sepueden incorporarmuchos compañe-ros a esta ventajo-sa práctica.

- Edorta Núñez Santibáñez. Ingeniero Industrial. Colegiado.

- Estíbaliz Molero Cordero. Ingeniera Industrial. Colegiada.

- Inmaculada Mónica Pascual Calvo. Ingeniera enOrganización Industrial. Adherida

- Iosu Tellaeche Suárez. Ingeniero Industrial.

- Juan Sedo del Campo. Ingeniero Industrial.

- Katixa Aguirre Elguea. Ingeniera Informática.

- Mikel Alejo Sobrón. Ingeniero de Montes.

- Rafael Yuguero González de Mendívil. IngenieroIndustrial. Colegiado.

El total de ofertas desde el pasadomes de octubre ha sido de 24.

En el momento de publicar estenúmero, había 15 personas en paroinscritas en la Bolsa de Trabajo, de las

cuales 7 son colegiados. El total deinscritos en la Bolsa –incluidas tam-bién las personas que están traba-jando en la actualidad– es de 26personas.

Como cada seis meses, se han envia-do circulares para informar del fun-cionamiento de la Bolsa de Trabajodel Colegio, de la Cooperación Edu-cativa y se ha procedido a la actuali-zación de los datos.

Bolsa de Trabajo

Becas SEA-Caja Vital-Colegios Profesionales

MIXTO B.T. Total

Nº % Nº %

ALAVA 55 5,58 36 8,04 91GIPUZKOA 229 11,40 53 5,70 282BIZKAIA 19 0,84 9 0,82 28TOTAL 303 5,77 98 3,95 40

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 8

Page 9: ECOS13

9

El pasado 18 de enero, en el ParqueTecnológico de Miñano, tuvo lugar elActo de Entrega de las Becas de la Fun-dación de Centros Tecnológicos –IñakiGoenaga– correspondientes a la últi-ma Convocatoria. El Acto contó con laparticipación de la Consejera de Indus-tria, Comercio y Turismo –Ana Agirre–y del Consejero de Educación, Univer-sidades e Investigación, Sr. Campos.Intervinieron, además, Eusebio Gain-za, en nombre del Colegio de Álava, yEnrique García como Presidente de laFundación.

Acto de entrega de Becas de la XXVI Convocatoria de Becas de Formación enInvestigación Tecnológica y III Convocatoria de Becas de Doctorado.

ECOS

• Tramitación de Instalaciones de Protección contraIncendios en Edificios. NBE-CPI/96.

• Indice de Normas sobre Edificación.

• Procedimiento de Tramitación de Instalaciones Frigoríficas.

• Servicio de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad.

• Laboratorios Acreditados.

• Solicitud de Peritos Judiciales.

• Interesados en realizar trabajos comoCoordinador de Seguridad y Salud en Obras.

• Informe de la EPSV.

• Convocatoria de Becas Petronor.

Otras infomaciones.Resumimos a continuación en titulares otras informaciones ofrecidas a los colegiados y que están disponibles para quien lo solicite:

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 9

Page 10: ECOS13

El 15 de diciembre se celebró la Junta General.En ella se aprobó el presupuesto y se procedió ala renovación de los cargos. Participaron en lamisma 28 colegiados. Al finalizar se celebró unlunch en el aula del jardín.

Presupuesto para 2006En la Junta General de diciembre se aprobó el presu-puesto para el año 2006. Las principales partidas sonlas siguientes:

Gastos

PERSONAL 143.300,00

LOCAL 14.700,00

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 23.000,00

ACTIVIDADES FORMATIVAS 3.000,00

PREVISIÓN 104.000,00

ACTIVIDADES COLEGIALES 66.000,00

AMORTIZACIONES 32.000,00

AYUDA AL DESARROLLO. ONG (0,7%) 3.000,00

TOTAL GASTOS 389.000,00

Ingresos

CUOTA PROPORCIONAL 254.000,00

COUTA FIJA 103.000,00

FINANCIEROS 20.000,00

FORMACIÓN 12.000,00

SUBVENCIONES NUEVAS INICIATIVAS PAC 0,00

TOTAL INGRESOS 389.000,00

Junta General de diciembe

10

Fundación de Centros TecnológicosEl 18 de enero se celebró, antes del acto de entrega debecas, una nueva reunión del Patronato de la Funda-ción de Centros Tecnológicos, cuya presidencia osten-tamos, en el Parque Tecnológico de Miñano.

Uno de los temas que se trataron fue la publicación delReal Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que seaprueba el Estatuto del personal investigador en for-mación. Esta norma puede tener una repercusión muyimportante en las vigentes y futuras Convocatorias deBecas de la Fundación de Centros Tecnológicos.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 10

Page 11: ECOS13

11

ECOS

Relaciones con otras instituciones

Proceso Electoral: Nuevo Decano yRenovación de la juntaFinalizado el proceso electoral, la nueva Junta de Gobiernodel Colegio de Ingenieros Industriales de Álava ha queda-do constituida por las siguientes personas:

Decano Latorre Murga, Luis

Vicedecano Fernández Garrido, José Luis

Secretario Ramón Solé, Luis

Tesorera Martín Ibarrarán, Aintzane

Vocales Martínez González, Ángel

Balmaseda Ortiz, Juan Carlos

Larrinoa Barreda, José Ramón

Martínez de Contrasta Fernández, Francisco

Ibarrondo Unamunzaga, Juan Ignacio

Tazo Herrán, Inmaculada

Sánchez González, Federico

Junta de Decanos en ÁlavaPor vez primera nuestro Colegio organizó unareunión de la Junta de Decanos el pasado 18de noviembre. Con motivo de la misma, se pla-nificaron una serie de actividades de caráctercultural para los Decanos y sus acompañantes;el viernes 18 tras la Junta y posterior almuerzoen el hotel, tanto los decanos como sus acom-pañantes pudieron disfrutar de una visitamedieval `por el casco antiguo de nuestra ciu-dad para finalizar el día con una cena en elRestaurante Portalón. Ese mismo día por lamañana los acompañantes realizaron una visi-ta romántica por Vitoria y visitaron el MuseoArtium; el sábado 19 todos juntos se dirigierona visitar las Bodegas El Fabulista e Ysios enLaguardia y concluyeron la jornada con unalmuerzo en el Hotel Ciudad de Laguardia. Laconvención dejó una excelente impresión a los24 asistentes.

Consejo de IngenierosIndustriales del País VascoEl Consejo ha seguido reuniéndose y trabajandopor la Ingeniería Industrial. Desde el mes deenero, los cargos del mismo han cambiado, ocu-pando ahora la presidencia el Sr. Luis Latorre y lasecretaría, el Sr. Enrique García.

Fundación INGENIA FundazioaSe ha constituido el Comité de Certificación queestará formado por: Tasio Arbella, JosemariAzurmendi, Faustino Bañales, Enrique García,Juan Andrés Legarreta, Carlos López de Letona,Manuel Michelena, Javier Muniozguren, JavierZulaika. También se ha presentado el descargode la subvención Saiotek 2005.

• Enrique García viene participando en lasreuniones de Madrid de la Junta Rectora deAmic, en la que nos representa.

• Asimismo, Ramón Larrinoa hace lo propio en laComisión de la EPSV

• En el Pan de Pensiones Muga es Germán Encinaquien participa en representación de Álava.

• José Luis Fernández Garrido y Aintzane Martín,continúan participando en representación del

Colegio en la Comisión municipal sobre temasenergéticos.

• El 16 diciembre tuvo lugar la recepción anualdel Lehendakari a la Sociedad. Asistió el Sr.Latorre en representación del Colegio y EnriqueGarcía por IC-LI.

• El Decano y otros miembros de la Junta deGobierno han representado al colectivo endiversos eventos celebrados en nuestra ciudad.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 11

Page 12: ECOS13

l a b u r r a k

Nº APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE

3160 CONDE GARCIA FCO. ANGEL

3161 RUBIO MARTINEZ JESUS ANGEL

3162 SANTAMARIA MANRIQUE LUIS

3163 CAÑAL SAINZ EDUARDO

3164 YUGUERO GONZALEZ DE MENDIBIL RAFAEL

3165 MOLERO CORDERO ESTIBALIZ

3166 ELIZONDO SANCHIS AITOR

3167 ALVAREZ PIQUERO FCO. JAVIER

3168 ALAGUERO MONJE JESUS

3169 HORNILLOS GRANADO FERNANDO

3170 DE ARETA ALFONSO ELLANDE

Altas de colegiados

Total de colegiados y adheridos a 01.04.06: 465

IC-LISigue la importante labor de IC-LI gracias a ladedicación y el trabajo de un numerosogrupo de compañeros y compañeras. Dehecho entre los tres Colegios Vascos, yasomos más de 300 socios. www.icli.info

Guía de Previsión 2006Como cada año, hemos actualizado la Guía dePrevisión que se ha enviado a todos los cole-giados y que también se puede descargardesde el apartado “Previsión” de nuestra web.

Los temas que encontrarás en ella son losreferentes a seguros y planes de ahorro(Seguro de Fallecimiento e Invalidez, Segurode Accidentes, Seguro de Vida, Seguro deHospitalización, Seguro de Incapacidad Tem-poral, Seguro de Responsabilidad Civil, Con-venio con Iquimesa, EPSV Ingeplan, EPSVPlaninge, Plan de Pensiones Muga).

Agenda Dietario.Se ha puesto a disposición de loscolegiados interesados la AgendaDietario para 2006. Cerca de 180

colegiados ya hanpasado arecogerla.

Ofertas especiales paraColegiadosReferenciamos a continuación los distintosacuerdos firmados por el Colegio para suscolegiados:

• Acuerdo con RICOH España para la adqui-sición de equipos de esta firma.

• Acuerdo con CYPE Ingenieros para Ofertade Software de Ingeniería y Arquitectura.

• Acuerdo con la Librería Díaz de Santospara la adquisición de publicaciones.

• Acuerdo con el Instituto Catalán de Tec-nología para el Servicio de DisposicionesLegales y Normativa Técnica.

• Convenio con AENOR para la adquisiciónde Normas UNE y publicaciones AENOR.

• Acuerdo con Bai&By para el aprendizajede idiomas durante el curso 2005/2006.

• Acuerdo con la Agencia de Viajes.

12

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 12

Page 13: ECOS13

13

Iragan abenduaren 10ean, gurekide JESUS MARIA ARNALLOPEZ DE LA CALLE zendu zen.Azken urteotan, moduaktiboan parte hartu zuenElkargoaren jardueretan, etaikasketa garaiko lagunekinharremana berreskuratzensaiatu zen.

EL PASADO 10 DE DICIEMBRE FALLECIÓ

NUESTRO COMPAÑERO JESÚS MARÍAARNAL LÓPEZ DE LA CALLE, A LA

EDAD DE 55 AÑOS, VÍCTIMA DE UN

CÁNCER. NACIÓ EN VITORIA EL 21 DE

ABRIL DE 1950. CURSÓ SUS ESTUDIOS

DE BACHILLER EN EL COLEGIO DE SAN

VIATOR Y AUNQUE COMENZÓ SU

CARRERA DE INGENIERO INDUSTRIAL EN

BILBAO, LA ACABÓ EN MADRID, POR-QUE DESEABA HACER LA ESPECIALIDAD

DE ORGANIZACIÓN QUE NO SE IMPAR-TÍA ENTONCES EN TORRONTEGUI. ESTA

ESPECIALIDAD DE ORGANIZACIÓN LE

LLEVÓ A DESARROLLAR SU ACTIVIDAD

PROFESIONAL EN FIRESTONE, EN LA

INGENIERÍA COSIM Y FINALMENTE CON

EL GRUPO GAMESA. EN LOS ÚLTIMOS

AÑOS TUVO UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA

EN LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO, BUS-CANDO RETOMAR EL CONTACTO CON LOS

ANTIGUOS COMPAÑEROS DE ESTUDIOS.

ECOS

“Quien de joven no es revolucio-nario, no tiene corazón y quiende viejo lo sigue siendo, lo que notiene es inteligencia”. Fácil decir-lo, y él lo decía en tono formal einformal, su evolución personal seatuvo a este guión.

Por proximidad alfabética deapellidos, me tocó en muchasocasiones compartir pupitre conJesús Mari en nuestra época juve-nil del Bachiller en el Colegio deSan Viator, cuando éste estabaubicado en la C/ La Paz, justodonde ahora se levanta Dendara-ba. Me vienen a la memoria, sucapacidad para los estudios, subrillantez y su compañerismo.Pero sobre todo su tesón cuandoalgo le motivaba especialmente.

El deporte fue una de las activi-dades que verdaderamente leapasionó. Según he conocido des-pués, su padre que era Delegadode Deportes por aquella época, lecultivó de manera especial estaafición. De aquellos añoradostiempos le recuerdo, confusa-mente, en los interminables parti-dos de fútbol en el patio del“chami”, pero, muy claramente,revolucionando el orden estable-cido al practicar junto con otrospocos avanzados, el baloncesto,un deporte casi desconocido enaquel entonces en España. Nadiepodía imaginar que acabaría sien-do fundador del Basconia y socioy seguidor incansable del actualTAU hasta el final de sus días.También en natación dejó su hue-lla dentro del Club Judizmendi.

En su multitudinaria cuadrilla deentonces y de siempre, Los Torpe-dos, en el barrio de Los Clavelesde Vitoria, lo que hoy es C/ Casti-lla a la altura del Prado, aún hoyrecuerdan con cariño como JesúsMari debía sacar de casa y cuidarmientras jugaban, a sus hermanosy vecinos más pequeños. Eran los

años 50 y no había televisión, sóloamigos para jugar y disfrutar.

Su madre, maestra en ejercicio,supo inculcarle una afición por lacultura y el compromiso que leacompañaría toda su vida. Lectorincansable, amante del buen ciney de la buena música, apasionadode su tiempo, no fue ajeno a lahistoria de la transición españoladonde participó activamente. Sepresentó como candidato del PSH(Partido Socialista Histórico) porAlava en las primeras eleccionesdemocráticas en España y aunqueno sacó escaño, supo, como éldecía, que “tenía más de 5.000amigos que le conocían y le habí-an votado”. Esta aventura políti-ca acabó rápidamente cuando elPSH fue absorbido por el PSOE.

Acabado el Bachiller en el año1967 y después de los dos prime-ros años de carrera en la ETS de IIde Bilbao, en los que nos veíamosesporádicamente, le perdí la pistadurante más de 10 años. Pormotivos profesionales nos reen-contramos cuando trabajó enCOSIM y luego en el GrupoGAMESA, sin embargo no seríahasta el año 1997 cuando volvi-mos realmente a reencontrarnos.Ambos atravesábamos un bacheprofesional y el compartir lasmutuas experiencias nos ayudó adesdramatizar la situación y saliradelante. Las actividades colegia-les fueron un eslabón de cone-xión que mantuvo nuestrarelación viva hasta el final.

La última vez que nos vimos fueen una cena en el “txoko”. Todosintuíamos que podía ser la despe-dida ya que él se sentía muy pró-ximo al final y así fue. A los dosmeses nos dejó definitivamente.

Hasta siempre Jesús Mari

• José Miguel Alonso

Fallecimiento de un colegiado

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:14 Page 13

Page 14: ECOS13

14

A C T I V I D A D E S S O C I A L E S Y D E L C O L E G I O

El Campeonato de Mus se desarrolló en esta ocasión con la participación de 18 personas. En la primera fase,celebrada en la sede del Colegio, quedaron seleccionadas las cuatro parejas finalistas.

Nos cuenta Fernando Santia-go, uno de los campeones,que el ambiente y la compe-tición fueron extraordinaria-mente deportivos y que lavictoria se consguió deforma muy apretada dandomérito a todos los partici-pantes y, por supuesto, a loscampeones.

Campeonato de Mus 2006

Campeones:Fernando Santiago y Faustino Bañales

Subcampeones:Prudencio Verástegui y Juan Manuel Tobillas

Terceros clasificados:Andoni Duque y Javier Tapuerca

Cuartos clasificados:José Ignacio Saez y Felipe Zabaleta

Los resultados definitivos seobtuvieron en el marco delEncuentro Colegial y fueronlos siguientes:

Giroan eta lehiaketankirolzaletasuna izan zennagusi, eta garaipenaestu-estua izan zen.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:15 Page 14

Page 15: ECOS13

Encuentro de veteranos.El 30 de Noviembre, como mejor fecha para aglutinar ala mayoría, tuvo lugar un nuevo Encuentro de Veteranosen la Sociedad Zaldibartxo, acto en el cual participaronuna docena de compañeros. Una nueva ocasión parasaludarse y disfrutar una comida preparada, como noscomenta Pepe Yrizar, por la sabia mano de Rafa Sanz y lacolaboración de César Recalde y algunos más, todo elloen un ambiente cordial y distendido. La sobremesa estu-vo acompañada de licores, partida de mus y de muchosrecuerdos dada la “veteranía” de los participantes.El encuentro finalizó sobre las 7 de la tarde.

Cata de VinosEl 8 de octubre se celebró la Catade Vinos para la Oferta de Navi-dad, en la que participaron unadocena de compañeros. Finalmen-te los vinos elegidos correspondie-ron a las Bodegas Virgendel Valle (Cincel) y de laMarquesa (Valserrano).

Oferta de Navidad 2005Un año más, el Colegio ha ofertado a los colegiadosuna selección de productos navideños en condicionesventajosas respecto al precio del mercado.

El resultado de la última campaña ha sido el siguiente:

Vino Reserva 143 cajas 13.728 euros

Vino Crianza 257 cajas 12.830 euros

Cava 126 cajas 4.280 euros

Pimientos 380 cajas 8.544 euros

Espárragos 178 cajas 6.480 euros

Paleta 149 cajas 11.026 euros

Aceite 51 garrafas 1.836 euros

Total 58.576 euros

ECOS

15

El volumen de compras ha superado ligeramente la de 2004, quefue de 58.154 euros.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:15 Page 15

Page 16: ECOS13

Beste behin, parte-hartzaileok biziki gozatugenuen partida, eta argigeratu zen merezi duelamota horretakoekitaldietan partehartzea, gozatzea etalagunekin izatea.

Encuentro Colegial 2006

ECOS

El 25 de marzo ha tenido lugar el XXIIIEncuentro Colegial. Se inició la jornadacon una Misa en la Cripta de la Catedral

Nueva por todos los colegiados fallecidos y,más concretamente, por Jesús Arnal, fallecidodesde el pasado Encuentro.

A continuación nos desplazamos en autobús aAtapuerca.

Allí nos explicaron la evolución de los estudiossobre el yacimiento y los descubrimientos rea-lizados, comenta nuestra compañera AsunCantera que “causó muy buena impresión yfue muy interesante la explicación al respec-to”.

“Lo verdaderamente sorprendente del yaci-miento es el hecho de que por su privilegiadasituación geográfica (entre dos cuencas flu-viales) hubiera llegado a albergar tantas y tanricas variedades de especies animales y vege-tales, hecho que lo convierte en un espaciomuy atractivo para el asentamiento humano ymotivo por el que los restos arqueológicosson tan abundantes”.

Tras la visita cultural-antropológica los 62 par-ticipantes nos desplazamos al restaurante“Casa César” de Quintanadueñas. Allí pudi-mos disfrutar de un estupendo cordero bienregado y acompañado y continuar con inme-jorable conversación. Después de la comidatuvo lugar la final del Campeonato de Mus yotras partidas improvisadas en una de las cua-les, la pareja formada por Asun e Isabel, ven-cieron a los hombres en dura lid.

Una vez más, todos los participantes quedamosplenamente satisfechos del encuentro y con-vencidos de que en este tipo de eventos mere-ce la pena participar, disfrutar y compartir.

ECOS Nro13 abril06 #64 25/4/06 12:15 Page 16