8
No. 188 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, JUEVES 5 DE FEBRERO DE 2015 www.cumbrenoticia.com Síguenos en: Información pág.4 Información pág.3 Escuchó cada una de las peticiones de los estudiantes, enfocadas principalmente a mejorar la calidad del personal docente, fortalecer el material bibliográfico y contar con el servicio del Sistema de Trans- porte Universitario “PotroBús”. Aplicar medidas para prevenir corrupción y fomentar transparencia: EA El gobernador Eruviel Ávila anunció una serie de acciones que se instrumentarán a nivel estatal en concordancia con las ocho medidas dadas a conocer por el presidente Enrique Peña, para combatir la corrupción CLAUSURAN PARADAS CLANDESTINAS EN TOLUCA Información pág.7 DENUNCIA REGIDORA QUE POLICÍAS TORTURARON A SU HIJO Información pág.3 Dialogó Jorge Olvera con estudiantes de Valle de Chalco

Edicion 50215

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edicion 50215

No. 188 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, JUEVES 5 DE FEBRERO DE 2015www.cumbrenoticia.com

Síguenos en:

Información pág.4

Información pág.3

Escuchó cada una de las peticiones de los estudiantes, enfocadas principalmente a mejorar la calidad del personal docente, fortalecer el material bibliográfico y contar con el servicio del Sistema de Trans-

porte Universitario “PotroBús”.

Aplicar medidas para prevenir corrupción y fomentar transparencia: EA

El gobernador Eruviel Ávila anunció una serie de acciones que se instrumentarán a nivel estatal en concordancia con las ocho medidas dadas a

conocer por el presidente Enrique Peña, para combatir la corrupción

Clausuran paradas ClandestInas en toluCa

Información pág.7

denunCIa regIdora que polICías torturaron a su hIjo

Información pág.3

Dialogó Jorge Olvera con estudiantes de Valle de Chalco

Page 2: Edicion 50215

Vadir C. Vilchis Carbajal

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de Mercadotecnia

Xavier Valdés Hernández

Consejo editorial

presidente Fundador

Lic. Josué Rodríguez Pilaresrepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE20152

Foto del DíaToluca no es New YorkPor Francisco Montfort Guillén

¿Los problemas financieros y económicos del país resultan incomprensibles sin considerar el entorno mundial. Otra de las muchas equivocaciones del mandatario actual estriba en la designación caprichosa del secretario de Re-laciones Exteriores. Perdió un buen secretario de hacienda en José Antonio Meade y lo mandó al matadero de las relaciones internacionales. La estrechez de visión exigió, del ministro de relaciones exteriores, promocionar los negocios que se abrirían a partir de las reformas estructurales emanadas del Pacto por México. El fin era promover y cerrar negocios sin importar la clase de socios que aceptaran compartir inversiones en México.La capacidad de Meade Kuribreña y la voracidad expansionista de China coin-cidieron para alentar las inversiones de la potencia asiática emergente. Dragon Mart y el tren de gran velocidad México-Querétaro eran las estrellas de esta asociación que permitiría a nuestros connacionales tener empleos, a los gober-nantes extraer rentas cuantiosa sólo por gestionar las inversiones y a los chinos poner un pie en el traspatio de los Estados Unidos. Negocios redondos con ojos rasgados. Como rasgados terminaron ambos proyectos.Sin la adecuada lectura de las innovaciones tecnológicas y sus impactos en la producción de bienes y servicios, sin considerar a fondo el significado de la nueva política norteamericana sobre autosuficiencia energética, sin valorar la caída en la producción nacional que anunciaba claramente el tránsito mexi-cano de ser un país exportador de hidrocarburos a ser nuevamente un país dependiente en materia energética y sin prospectivas sobre los caminos de la OPEP, las condiciones de los países árabes para competir en contra de los EU como cuestiones que incidirían sobre los precios del petróleo, Enrique Peña Nieto y su gabinete construyó alegremente su capítulo especial del México: país de mentiras, para recordar el buen libro de Sara Sefkovic.El proyecto Dragon Mark estaría situado en el estratégico caribe mexicano, cerca del aeropuerto de Cancún, clave en el tráfico de fayucas, mercancías piratas y otras sustancias tóxicas y cabeza de playa para exportar al Caribe, Cuba incluida. El tren rápido Querétaro-México desplazaría, utilizando las vías concesionadas y puestas al día, a la empresa ferroviaria norteamericana Kan-sas Southerm. Las llamadas de atención desde Estado Unidos sobre estos equívocos no se hicieron esperar. Sin embargo el equipo presidencial hizo caso omiso. Hasta que los reclamos se hicieron en públicos mediante la exposición de las corrupciones en ambos proyectos. Todavía vino otra llamada de atención en la visita de Peña Nieto a Barak Obama. El mexicano seguía empecinado hasta que se publicó el famosoen el Financials Times.Y en realidad no han entendido que gobernar el Estado de México no es lo mis-mo que gobernar la República Mexicana. Mucho menos que jugar a la política en Toluca no es lo mismo que tener una visión global que tiene como uno de sus asientos a New York. El nuevo orden mundial ha permitido un papel reno-vado de Rusia y el surgimiento de China como desafiante serio y peligroso para la hegemonía de los Estados Unidos y sus aliados en Europa, Japón, otros países asiáticos, Australia y… Norteamérica en donde, nos guste o no, esta-mos geográficamente situados. Determinismo que no significa fatalidad. Pre-cisamente, reconociendo nuestra dependencia económica y cultural respecto de los gringos y sabiendo de las nuevas condiciones geopolíticas mundiales es que deberían existir de parte del gobierno mexicano estrategias inteligentes, bien diseñadas, para sacar provecho de las nuevas condiciones en lugar de volver a jugar el papel de víctimas. Pero nunca atreverse a jugar las contras a nuestros principales socios cuando las fortalezas internas han menguado.Y en el mercado interno las condiciones creadas por Peña y sus muchachos son desfavorables para el crecimiento económico y el desarrollo. Durante el primer año provocaron la quiebra de las constructoras de casas por su origen panista. También frenaron el gasto público para dominar a los gobernadores y no ofrecer contratos a las empresas que habían hecho negocios en los se-xenios anteriores, desbarrancando en la estrategia del plan de infraestructuras que tan buenos resultados había ofrecido durante 15 años. Más aún. Inspirados en el sexenio salinista, pero sin diagnosticar las situaciones actuales, los Gol-den Boys peñistas han querido crear una nueva clase empresarial provinciana y rapaz desfondando, precisamente, a los empresarios surgidos del salinismo. La historia la completan los fracasos de las principales reformas llamadas estructurales. Para todo efecto práctico, la llamada reforma educativa fue en realidad una reforma administrativa que, además, ha sido bloqueada en sus al-cances más promisorios. La de telecomunicaciones quedó, en buena medida, en buenas intenciones constitucionales. La financiera no ha conseguido mayor influencia sobre el abaratamiento del crédito que deja fuera de competencia a los inversionistas. La fiscal ha sido bloqueada por los empresarios que exi-gen su derogación y no ha conseguido su fin supuestamente redistributivo. La política traerá su inmediata reformulación después de las experiencias electo-rales de este año.La utopía mexicana debiera construirse sobre una sólida roca: lograr que to-dos los gobiernos, sin importar partido político, tengan éxito en sus programas financieros y económicos sobre la base de una efectiva redistribución de la riqueza. Lo cual significa acuerdos políticos para diseñar la política económica como política de Estado, tal como lo han acordado los chilenos. Así las elec-ciones bordarían sobre los énfasis partidistas en otro tipo de políticas en ma-teria social, educativa, de protección social. La estabilidad económica estaría asegurada gracias a expertos que tendrían que hacer frente a los cambios globales, las innovaciones tecnológicas y sus repercusiones sobre el sistema productivo. Esta situación no asegura el éxito permanente, pero al menos otor-garía seguridad de que los caprichos sexenales no incidan, dramáticamente, sobre las condiciones de vida de la población. El caso de Grecia es ejemplar: hoy las izquierdas se alegran por reivindicaciones contra factores extra griegos, cuando las penurias que viven han sido creadas por los mismos griegos.

[email protected]

Durante dos meses 3 binomios caninos se capacitaron en instalaciones de la unidad canina de la Policía Federal y 12 más recibieron instrucción durante 6 meses en la Zona Militar Nº 37, fueron capacitacitados en la detección de narcóticos y papel moneda, búsqueda, rastreo, guardia y protección.

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

Por José YusteColumnista Excélsior

El recorte presupuestal del gobierno era necesario. Es una medida responsable, pero también sirvió para poner la casa en orden.El tren de pasajeros donde se insistía la participación de la empresa estatal China Rail-way Construction Corporation ya no va, rompiendo el compromiso insistente con el país asiático. So-bre el apagón analógico sí continúa, aunque con una meta menor de entrega de televisores. Y Haci-enda aprovechará para romper las inercias presu-puestales con su Presupuesto Base Cero.Dimensionar el recorteEl temor de los recortes presupuestales es enten-dible.Claro que si hay un recorte, el gasto es menor y la actividad económica tiende a ser más débil.El recorte presentado por el secretario de Hacien-da, Luis Videgaray, es de 124 mil millones de pe-sos, 0.7% del PIB. Frente al Presupuesto total de cuatro billones 694 mil millones de pesos, la tijera del recorte es pequeña (tal como nos recuerda el economista Isaac Katz).Ya nos dirán Pemex y CFEEl problema es dónde y cómo se recorta el gasto.Si de verdad 65% será en gasto corriente desechable, el recorte estará bien.Ahora falta ver qué dicen Pemex (Emilio Lozoya) y CFE (Enrique Ochoa), quienes bajo su nueva au-tonomía como empresa productiva del Estado de-berán dar a conocer su reducción de gastos.Trenes rápidos, se reflexionó el subsidioPara lo que sirvió el recorte fue para poner orden en una verdadera bola de nieve que se le venía encima al gobierno, los trenes de pasajeros.Los trenes rápidos de pasajeros, en todo el mundo, son subsidiados. Más o menos, pero son subsidi-ados. Para mantener un tren rápido de la capital a Querétaro se necesitaba comprobar su beneficio económico y social.El tren rápido Ciudad de México-Querétaro, se con-virtió en un verdadero vía crucis para la adminis-tración de Peña Nieto. Primero, por el tema de con-flicto de interés.Después porque se escucharon las voces de que el tren de pasajeros tendría subsidio continuo durante toda la vida del transporte. Y bajo las restricciones presupuestales, el tren iba a ser difícil de sacar a-delante.México-Querétaro, más caro que el autobúsEn otros países los trenes de pasajeros funcionan

bien, y con subsidio. Pero en este caso no teníamos bien claro el costo-beneficio.El análisis de la consultora Tendencias es claro: el tren de pasajeros de Ciudad de México a Querétaro sólo traería un ahorro de 30 minutos para los pasa-jeros que se transportan en autobús, y el costo del boleto en el tren rápido sería de alrededor 550 pe-sos, costando 200 pesos más que el autobús, cuyo boleto actual es de 360 pesos.La administración de Peña termina por lo sano con los trenes de pasajeros de la capital a Querétaro y el Transpacífico (península de Yucatán).Pero también parece terminar con el acercamiento con la empresa estatal China Railway Construction Corporation.¿Será que el gobierno mexicano decide apostar más por su cercanía con EU? Quizá.Tren México-Toluca, sigue vivoEl tren que sí se mantiene es el que va de la Ciu-dad de México a Toluca, ya que en varios tramos, de Observatorio a Santa Fe, y de Santa Fe a Metepec, también es viable por el gran afluente de pasajeros y donde encontramos poco transporte público.Presupuesto Base Cero, adiós compromisosEl recorte sí funcionó para Hacienda. Le permite li-berarse de compromisos presupuestales anteriores.Ya no sólo del capital chino, sino de compromisos inerciales, de año con año, que ya venían en el Pre-supuesto.El anuncio del secretario Luis Videgaray es claro: Presupuesto Base Cero, es decir, todos los proyec-tos deberán presentar, año con año, su rendimiento, sus resultados y si de verdad cumplen sus metas. Si no, se cambian.Esta nueva forma de presupuestación es una opor-tunidad para liberarse de compromisos inerciales del gasto público, que año con año dejan poco mar-gen de maniobra para la negociación con partidos políticos.Apagón se mantiene, aunque menos pantallasLo que sí sigue es el apagón analógico. Si bien se reduce la entrega de pantallas digitales, de 13 a diez millones, el apagón continúa con la misma fecha: el 31 de diciembre de 2015.Lo que sucede es que ahora el apagón será llevado por otro encargado de la Subsecretaría de Comu-nicaciones de SCT y el IFT, presidido por Gabriel Contreras, también mantiene las fechas de entrega de posturas de los participantes por las cadenas de TV abierta que, recordemos, todas participarán en base a señales digitales.De ahí la importancia de mantener el apagón analógico.

De recortes: China adiós; Toluca sí; va Base Cero

MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistasy Editores A.C. (CONAPE)

De Opinión

Page 3: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE2015 3

¡No te la puedes perder!

Con más de 5, 000 representaciones, estará en Lerma este próximo viernes 6 de febrero la puesta en escena “La Dama de Negro”, siente el terror y disfruta de una escalofriante historia…

Tras 20 años de éxito llega al Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay” con fun-ciones a las de 6:00 de la tarde y 8:45 de la noche y que cuenta con las destacadas actuaciones de Odiseo Bichir y Rafael Perrín.

La venta de boletos estará abierta al público a partir del martes 27 de enero en la taquilla del Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay” con un horario de atención de 10:00 a 12:00 horas del día y de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Ayuntamiento de Lerma invita…

Se presentará en Lerma la exitosa obra teatral “La Dama de Negro”

Municipios

Estudiantes del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Au-tónoma del Estado de México manifesta-ron sus inquietudes y solicitudes al rector de la institución, Jorge Olvera García, quien en el marco del Programa “Escuchar y Trabajar para Transformar”, acudió a este espacio universitario.

Acompañado por titulares de las se-cretarías de la Administración Central de la institución, así como la Defensora de los Derechos Universitarios, María de Lour-des Morales Reynoso, y la encargada del despacho de la dirección de este Centro Universitario, Magally Martínez Reyes, Jorge Olvera escuchó cada una de las peticiones de los estudiantes, enfocadas principalmente a mejorar la calidad del per-sonal docente, fortalecer el material bibli-ográfico y contar con el servicio del Siste-ma de Transporte Universitario “PotroBús”.

Ante alumnos, académicos y traba-jadores administrativos, reunidos en la explanada del campus Valle de Chalco, el rector dio inmediata respuesta a cada una de las demandas estudiantiles e instruyó para que a finales de febrero se efectúe una evaluación de las peticiones y deman-das presentadas en materia de mejora de

instalaciones y uso de áreas deportivas y culturales.

Jorge Olvera García adelantó que en un lapso de tres semanas, Valle de Chalco contará con un PotroBús, que cubrirá una ruta escolarizada y dará servicio a los uni-versitarios que más lo requieren.

Puntualizó que se fortalecerá la in-fraestructura de la biblioteca, así como su

equipamiento, y adelantó que en breve se publicará la licitación para que estudiantes de las carreras de Informática Administra-tiva, Derecho, Enfermería, Contaduría y Diseño Industrial cuenten con mejores in-stalaciones y más material bibliográfico.

En atención a la solicitud de los alum-nos en cuanto a la atención que reciben de parte de personal académico y admi-

nistrativo, instruyó a realizar una revisión meticulosa del actuar de los mismos y dar respuesta inmediata a los jóvenes.

Por otra parte, anunció que en marzo próximo se llevará a cabo el registro de los candidatos a ocupar la dirección del Cen-tro Universitario UAEM Valle de Chalco y garantizó la realización de una elección transparente y apegada a la Legislación Universitaria, que atienda la decisión de la mayoría, para que todos los sectores ten-gan representatividad ante los órganos de gobierno del campus.

Finalmente, enfatizó que el propósito del Programa “Escuchar y Trabajar para Transformar”, implementado de forma per-manente por su administración, es forta-lecer el diálogo con la comunidad universi-taria, potenciar los beneficios del quehacer institucional y atender las demandas e in-quietudes de los universitarios.

La visita a Valle de Chalco, afirmó Jorge Olvera García, tiene como propósi-to fortalecer, a través del diálogo, el de-sarrollo de este espacio académicos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, en beneficio de los estudiantes y del avance institucional.

Dialogó Jorge Olvera con estudiantes de Valle de Chalco

El presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso en-cabezó la clausura de los cursos de Adi-estramiento a Binomios del Grupo Canino que recibieron instrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal, en un acto realizado en la Academia de Policía Municipal, en la de-legación de Santiago Tlacotepec.

“Quiero expresar mi reconocimiento a los elementos del Grupo Canino que recibi-eron esta capacitación, por su compromiso, esfuerzo y dedicación, conocimiento que se aplicará en beneficio de la población”, expresó Álvarez Jasso durante el acto en el que estuvieron presentes autoridades de la Sedena y Policía Federal, así como miembros del Cabildo.

Señaló que además de recibir la capac-itación, con el objetivo de dar mayor soli-dez a este grupo de élite, el Ayuntamiento de Toluca adquirió equipo táctico que con-tribuirá a un mejor desempeño de la unidad canina y, adicionalmente, que se otorgaron estímulos económicos a los agentes mu-nicipales capacitados.

Por su parte, el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Michelet Hernández Flores explicó que tres binomi-os caninos fueron instruidos por parte de elementos de la Policía Federal, del 11 de agosto al 26 de septiembre de 2014, en la cual adquirieron conocimientos, técnicas y habilidades en la detección de narcóticos y papel moneda.

Por su parte, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional ofrecieron adies-tramiento a 10 binomios en Búsqueda y Rastreo y dos más fueron capacitados en Guardia y Protección, una formación de 6 meses que se realizó en las instalaciones de la Zona Militar Nº 37, ubicada en Santa Lucía, municipio de Tecámac, Estado de México.

Finalmente, el oficial Fernando Rojas Archundia, a nombre de sus compañeros capacitados, agradeció el respaldo que la corporación municipal ha brindado para el fortalecimiento de la unidad canina y refrendó su compromiso con la población toluqueña de proteger su integridad física y patrimonial.

Refuerza policía de Toluca seguridad con Grupo Canino de Élite

La regidora de Naucalpan, Esther Tapia, denunció que la policía municipal habría secuestrado y golpeado a su hijo Raúl Vázquez Tapia, con el fin de intimi-darla, publica el periódico Reforma.

De acuerdo a la versión de la regidora, la noche del domingo, cuando su hijo -en compañía de tres amigos- se dirigía a Las Américas, fue obligado a detener su auto por agentes que conducían una patrulla táctica, cuyo balizado no se ve a simple vista.

“A unas cuadras de mi casa, una patru-lla de las negras, de las nuevas que no se les nota el número, les echaron las luces y la sirena para hacerles la indicación de pararse; se paran, los empiezan a insul-tar, sacan las pistolas y les dicen que si

no abren se los van a tronar”, narró la edil perredista.

“Raúl se baja y lo primero que hacen es soltarle un golpe en la mejilla. Él le dice ‘cálmate, deja le hablo a mi mamá, ella es regidora’, lo único que alcanzó a escuchar fue ‘pues por eso’; lo agarraron, le subieron la camiseta a la cabeza y lo metieron a la patrulla”.

Al saber la situación por los acom-pañantes de su hijo, Tapia se dirigió al Mi-nisterio Público, a dónde Raúl llegó media hora después golpeado y refiriendo que lo habían abandonado en la Avenida Luis Donaldo Colosio.

*Tres PM|Quadratín

Denuncia regidora de Naucalpan que policías torturaron a su hijo

Page 4: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE20154 Estado

En concordancia con las ocho medi-das dadas a conocer por el presidente En-rique Peña, para combatir la corrupción, el gobernador Eruviel Ávila anunció una serie de acciones en esta materia que se instrumentarán a nivel estatal, como la instrucción a los más de 100 mil servidores públicos, estatales y municipales, para que, a partir de mayo próximo, además de la declaración de bienes, atiendan la de-claración de posibles conflictos de interés, a fin de demostrar la transparencia con la que se trabaja en el gobierno mexiquense.

Tras reconocer al presidente de la República por establecer un precedente para combatir la corrupción, fortalecer la legalidad y avanzar en el respeto a la transparencia y la rendición de cuentas en el país, Eruviel Ávila consideró que las me-didas fortalecerán la confianza entre socie-dad y gobierno, y obligarán a un ejercicio gubernamental más responsable.

Además, precisó que en la entidad se implementarán las ocho Acciones Ejecuti-vas para Prevenir la Corrupción y Evitar los

Conflictos de Interés, como:- Que los más de 100 mil servidores pú-

blicos estatales y municipales presenten a partir de mayo próximo una declaración de posibles conflictos de interés.

- La creación de una Unidad Especiali-zada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, dependiente de la Secretaría de la Contraloría, la que se pretende replicar en los ayuntamientos.

- Se emitirán reglas de integridad para ampliar y profundizar los actuales códigos de Ética y de Conducta de los Servidores Públicos.

- Serán establecidos protocolos de con-tacto para garantizar la transparencia en la interacción entre particulares y los funcio-narios responsables de decidir en los pro-cedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos.

- A finales de abril de 2015, se tendrá listo el proceso para identificar y clasificar el nivel de responsabilidad de los servi-dores públicos que intervengan en esos procedimientos.

Aplicar medidas para prevenir corrupción y fomentar transparencia: EA

Para hacer más accesibles y fáciles los servicios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), hacia los produc-tores, se han compactado sus programas de 44 a 7, los cuales son integrales y que se ejecutan tanto con recursos federales, estatales y de los propios productores, informó Heriberto Ortega, titular de la de-pendencia.

Agregó que dichos programas con sus distintos componentes, buscan hacer más eficiente los estímulos a los productores del campo, generando el Programa Único, pues al productor no le interesa el origen de los recursos, sino que el apoyo llegue a tiempo. Por lo que destacó que no obstante las adversas condiciones económicas re-gistradas a nivel internacional y que afectan las finanzas del país, tanto el presidente de la República, como el gobernador, han re-frendado su compromiso de incentivar los niveles de inversión durante este 2015 en

el sector agropecuario.De esta manera, invitó a los produc-

tores, a continuar siendo la parte más im-portante del desarrollo agropecuario del Estado de México. Por su parte, Manuel Cota, líder nacional de la CNC, manifestó que en la entidad es evidente el compro-miso que el gobernador Eruviel Ávila tiene con el campo, al trabajar coordinadamente con el gobierno federal y los productores para impulsar un mejor desarrollo del campo, mientras que los productores me-xiquenses se distinguen por su unidad y organización.

Mientras que, Julio de la Mora, delega-do federal de la Sagarpa en el Estado de México, precisó que a través de este en-cuentro, los productores mexiquenses ten-drán la oportunidad de conocer con mayor precisión los programas de apoyo, que les permita generar proyectos productivos en-caminados a impulsar la productividad.

Facilita SEDAGRO servicios a productores mexiquenses

Para detonar una mayor derrama económica y empleo en Axapusco, el go-bierno estatal a través de la Secretaría de Turismo y el gobierno municipal, constru-irán la Plaza de la Comida Tradicional y Artesanal que estará ubicada en el centro de esta localidad y contará con 32 locales comerciales: 20 para gastronomía, 10 para exhibición y venta de artesanías y 2 se convertirán en módulos de atención turísti-ca, además de un espacio al aire libre para realizar eventos culturales y artísticos que podrá albergar hasta 150 personas.

Rosalinda Benítez, secretaria de Tu-rismo informó que se signó un convenio con el ayuntamiento por 8 millones de pe-sos para esta obra que corresponde a la

octava etapa del Programa Pueblos con Encanto 2015 y Municipios con Vocación Turística; el municipio aportó un millón 876 mil 768 pesos adicionales, para realizar trabajos complementarios de acabados, instalaciones sanitarias, cancelería, elect-ricidad y herrería, para que la plaza quede concluida en su totalidad.

Destacó que durante la construcción de ésta, se crearán 100 empleos direc-tos y 300 indirectos y, una vez terminada, serán 300 empleos permanentes, ya que Axapusco es Pueblo con Encanto desde el 2013, pero a partir de 2011 ha recibido recursos de los gobiernos estatal, federal y municipal por 11. 5 millones de pesos, para el mejoramiento de su imagen urbana.

Crearán plaza de la comida tradicional y artesanal en Axapusco

Page 5: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE2015 5Municipios

Como parte de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Zinacantepec, ma-dres de familia y adultos mayores de San Juan de las Huertas, Recibitas y Ojo de Agua recibieron 900 paquetes invernales que incluyen una colchoneta y cobija.

Durante la entrega de estos apoyos, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez agradeció a los vecinos de estas localidades la confianza y voluntad de continuar trabajando en equipo para el beneficio de las familias.

Destacó que con base en la gestión

y la perseverancia se han logrado obras de beneficio común, entre ellas drenajes, pavimentaciones, electrificaciones, así como la construcción del Hospital Munici-pal, casas del adulto mayor y la Universi-dad Tecnológica de Zinacantepec (UTZin).

Acompañada de directores de la ad-ministración municipal, así como de autori-dades auxiliares y beneficiarios, la alcalde-sa agradeció el apoyo del gobierno estatal, ya que a través de acciones coordinadas llega quienes más lo necesitan.

Entregan paquetes invernales a habitantes de Zinacantepec

Teniendo como marco la delegación municipal de Yebucivi y con el objetivo de responder a las demandas ciudadanas, así como acercar a las comunidades el diario quehacer de la administración pública mu-nicipal, el honorable cabildo de Almoloya de Juárez, llevo a cabo la sesión ordinaria de cabildo número XCII, en la cual uno de los puntos a destacar fue la entrega sim-bólica del Bando Municipal que regirá el ejercicio 2015.

Durante la sesión pública, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, dijó que en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, establece que se realizaran sesiones públicas de ca-bildo con convocatoria- por lo menos una vez cada en dos meses: “Hoy iniciamos a dar cumplimiento a esta adición”, senten-ció.

Añadió que las sesiones públicas de cabildo son una forma muy ilustrativa de lo-grar que los ciudadanos conozcan quienes son sus gobernantes, cómo participan, cómo debaten, cómo desarrollan los te-mas; “Pero sobre todo tenemos un con-

tacto directo con los pobladores, ese es el principal motivo de salir de las oficinas de la presidencia”, concluyó, Estrada Iniesta.

En su oportunidad los vecinos de Yebu-civi, expresaron su beneplácito por el acer-camiento de las autoridades municipales: “Ya que de esta forma podemos platicar y dialogar con nuestros gobernantes, además nos damos cuenta de viva voz como se buscan soluciones en bienestar de las comunidades”, enfatizarón.

Durante el desarrollo de la sesión de ca-bildo, estuvieron presentes, Jorge Galván Martínez, primer regidor; Beatriz Elizabeth Becerril Solís, segunda regidora; Fernan-do Sánchez Orozco, tercer regidor; Lizbeth Garduño Rafael, cuarto regidor; Gisela Colín Vázquez, quinto regidor; Edmundo Abel Becerril Colín, sexto regidor; Alberto Velásquez Pliego, séptimo regidor; Selso Conrado López, octavo regidor; Eric Jacob Velázquez Carmona, Síndico Procurador ; Adolfo Jonathan Solís Gómez, Secretario del Ayuntamiento; autoridades auxiliares municipales, así como público en general.

Contacto con la población, objetivo de Almoloya de Juárez

Tenango del Valle fungió como sede para llevar a cabo la Reunión Regional Hacendaria; dicho evento estuvo presidido por Víctor Manuela Aguilar Talavera, presi-dente municipal; Roberto Galván Peña, vocal ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México; Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo; el tesorero de Almoloya de Alquisiras, vocal representante de la región y presidente de la reunión; así como Yeni Isabel Nava Hernández, tesorera munici-pal anfitriona; Juan Carlos Melgarejo Ca-rrillo, director general de Política Fiscal; y Juan Manuel Gorostieta Colín, síndico de Almoloya de Alquisiras.

En uso de la palabra el presidente mu-nicipal, Víctor Aguilar dio la bienvenida a los asistentes subrayando que “adminis-trar recursos públicos con transparencia, es una verdadera vocación para servir, ya que ser tesorero de un Ayuntamiento y serlo bien, no es solo un reto personal sino una exigencia ciudadana”. En este sentido el alcalde indicó que esta reunión de traba-jo se inscribe en esa labor permanente del IHAEM para unificar criterios que mejoren el desempeño administrativo de nuestros municipios.

Aguilar Talavera indicó que para los

tenanguenses, la labor de los tesoreros es muy valiosa aunque sea discreta, es a-certada porque es constante y profesional porque se basa en la capacitación y en la entrega, “con la dedicación se forja la ex-periencia y cuando se tiene experiencia se sirve mejor al público”, con estas palabras el alcalde dio la bienvenida a todos los pre-sentes.

Es esta reunión de trabajo los tesore-ros municipales, escucharon la lectura del Informe de la Comisión Permanente, posteriormente los coordinadores del IHAEM presentaron los temas relevantes del Instituto. De igual manera se dio paso a la presentación de temas y expositores, donde participaron Juan Carlos Melgarejo Carrillo, director general de Política Fiscal y Omar Hernández López, subdirector de Participaciones a Municipios, de la Subdi-rección de Ingresos.

Por su parte Cristino Cueto Estrada, coordinador de Normas, Procedimientos y Evaluación habló de la Integración de las Comisiones Temáticas. Los participantes aclararon sus dudas en los temas tratados para con ello tener un mejor manejo en el manejo de los recursos públicos en cada una de sus localidades.

Tenango del Valle sede de la Reunión Regional Hacendaria

Page 6: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE20156 7General

Para atender a la población juvenil del Valle de México, así como egresados de las escuelas de educación superior, la Secre-taría del Trabajo realizó la tercera feria de empleo del año, en la que 105 empresas ofrecieron más de mil 500 opciones labo-rales, en coordinación con el ayuntamiento y el gobierno federal.

Javier García, secretario del Trabajo, destacó que esta es la primera feria del año que se realiza en el Valle de México, con la que se busca atender regionalmente a los jóvenes, para que no tengan que despla-zarse lejos de sus hogares y con ello, sean más productivos y competitivos. Por lo que se ofertaron vacantes de técnico electróni-co, asistente de tesorería, mecánico indus-trial, auxiliar contable, almacenista, mon-tacargista, en mantenimiento, ayudante general, guarda o escolta de protección federal, vendedores, choferes, entre otros.

Además, el secretario expresó que un

gobierno humanista como el que encabeza Eruviel Ávila, sabe que el empleo es lo más importante que tienen las personas, quizás después de la salud, porque da la oportu-nidad de hacer una vida, formar un patri-monio y tener una familia. Por lo que invitó a los jóvenes que no encuentren alguna plaza laboral, a visitar el portal: https://em-pleo.gob.mx/, así como la Oficina Regional de Empleo, las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYIO´s), y los servicios municipales en esta materia.

Agregó que en las ferias de empleo también pueden encontrar stands con los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para aquellos que sientan que están siendo discriminados o tienen dudas sobre sus derechos laborales, así como del Instituto de Capacitación y Adiestrami-ento para el Trabajo Industrial (ICATI) que coordina los cursos de capacitación de las Edayo´s en la entidad.

Oferta GEM más de mil 500 empleos a jóvenes

La producción de lodos residuales a nivel mundial aumentó considerablemente; se estima que en el Reino Unido cada año se producen cerca de un millón de tonela-das, en Estados Unidos la producción es superior a los 10 millones y en México la producción de biosólidos supera los 12 mi-llones de toneladas cada año.

Los especialistas de la Facultad de Química, Edith Gutiérrez Segura, Jesica Trujillo Reyes y Arturo Colín Cruz, autores del trabajo de investigación “Los lodos re-siduales: beneficio o daño para la sociedad”, señalaron que existen algunas alternativas de uso para convertirlos en materiales útiles y aplicarlos en tratamientos de aguas residuales industriales que remueven con-taminantes orgánicos e inorgánicos, y de esta manera, contribuir a minimizar el de-terioro de los recursos naturales.

Los universitarios explicaron que una de las etapas del proceso de purificación de aguas residuales municipales o indus-triales consiste en la remoción de lodos residuales o también llamados biosólidos, con una alto contenido de humedad, gran cantidad de materia orgánica y nutrientes, como nitrógeno y fósforo.

Abundaron que aunque se pueden encontrar metales pesados, como zinc, cobre, níquel, cadmio, plomo, mercurio y cromo, que se presentan en concentra-ciones bajas si proceden de aguas residu-ales domésticas y concentraciones altas si se trata de aguas residuales industriales, igualmente pueden encontrarse sustan-cias contaminantes, como plaguicidas, y

agentes patógenos, como bacterias, virus y protozoarios, entre otros.

El destino final de los lodos, indicaron, es importante, porque puede derivar en im-pactos negativos para el ambiente; consid-eraron que estos lodos de desecho se han convertido en un serio problema, ya que su producción aumenta de manera propor-cional en relación con el volumen de aguas residuales tratadas.

Edith Gutiérrez, Jesica Trujillo y Ar-turo Colín expresaron que existen varias alternativas para la disposición de los bi-osólidos, desde su depósito en vertederos, hasta su utilización en la agricultura, como mejoradores de suelos, ya que pueden ser una fuente de nutrientes para las plantas.

Otra opción, puntualizaron, es la inci-neración; sin embargo este método tiene dos desventajas: es costoso, pues se requiere de elevadas temperaturas para disminuir su volumen, y produce emisiones que van a la atmósfera, contaminando y demeritando el ambiente y la imagen pú-blica; no obstante, la incineración brinda la ventaja de generar un residuo inerte o ceniza.

Concluyeron que cualquiera que sea el origen y composición de los lodos de desecho, se deben buscar estrategias tecnológicas en las que sean minimizados sin dañar el ambiente. Algunas de éstas pueden ser: aplicar programas de produc-ción e industria limpia, mejorar la ingeniería empleada en los sistemas de tratamiento de aguas residuales o una vez generados, buscar alternativas para que los desechos se transformen en recursos.

Producción de lodos residuales aumentó considerablemente

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el Director de Presta-ciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Dávila Torres, en repre-sentación del Director General, Doctor José Antonio González Anaya, señaló que el Insti-tuto fortalecerá las acciones preventivas y de detección oportuna de este padecimiento, a fin de reducir la mortalidad en todos los tipos de tumoración maligna.

Durante el evento realizado en el Auditorio del Hospital de Oncología del Centro Médi-co Nacional Siglo XXI, destacó que a iniciativa del Doctor González Anaya se ha confor-mado un equipo de especialistas y oncólogos para dirigir y focalizar de mejor manera las acciones preventivas a través de estrategias de educación, entre otras medidas.

Dávila Torres recordó que si bien se han reducido las cifras de mortalidad por cáncer de mama y cérvico uterino, es impostergable impulsar medidas de diagnóstico temprano para los cánceres de colon y de próstata, a través de políticas públicas relacionadas con la prevención de ciertos padecimientos que detonan estas patologías.

Gracias a las exitosas políticas de prevención y detección emprendidas en el IMSS, afirmó, en los últimos 10 años se ha podido frenar la mortalidad por cáncer cérvico uterino en más de 60 por ciento y por cáncer de mama en 18 por ciento.

En el acto también se presentaron los resultados de la Estrategia de Capacitación en Cáncer de Mama, curso que se impartió durante seis meses a más de 10 mil enfermeras y médicos familiares, los cuales son personal de salud del primer nivel de atención.

El doctor Pedro Mario Escudero de los Ríos, Director del Hospital de Oncología, sub-rayó que el lema “A nuestro alcance”, establecido este año por el Día Mundial contra el Cáncer, involucra subtemas como los estilos de vida saludables, detección precoz, tratamiento para todos y calidad de vida.

Comentó que el programa alusivo a esta celebración incluye la corresponsabilidad que tienen en el cuidado de la salud los pacientes, el núcleo familiar e instituciones de salud, sobre cómo cuidarse, no subir de peso y evitar el tabaquismo, hasta alcanzar políticas de equidad para todos.

Añadió que el tamizaje y la detección temprana del cáncer son puntos importantes dentro de la prevención, además de la importancia que reviste una buena nutrición y una dieta saludable, así como la práctica de ejercicio, medidas con las que se pueden evitar algunos tipos de cáncer.

IMSS fortalecerá sus acciones de prevención y atención del cáncer

Page 7: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE2015 7Seguridad

El Representante Social de la Procura-duría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la probable responsabilidad de dos sujetos en el delito de robo de vehículo con violencia, por lo que la Autoridad Judicial con sede en Tlal-nepantla los vinculó a proceso.

Los probables asaltantes son Adrián Isidoro Sánchez Gómez y José Iván Men-doza Hernández, quienes enfrentan car-gos por el robo de una camioneta y otros objetos de valor; ambos individuos fueron detenidos por Agentes de la Policía Minis-terial y elementos municipales de Naucal-pan, en la colonia Ciudad Satélite, luego de que presuntamente cometieron el robo.

Las indagatorias precisaron que los hechos se registraron cuando la víctima

descendió de la unidad automotriz y fue in-terceptado por los probables responsables, quienes lo amagaron con un cuchillo y lo obligaron a entregar sus pertenencias y camioneta. Estos sujetos luego de co-meter el asalto huyeron a bordo del vehí-culo robado, pero fueron detenidos cua-dras adelante y presentados ante el agente del Ministerio Público.

Por lo que Sánchez Gómez y Mendoza Hernández, quedaron a disposición de un juez, quien inició un proceso legal en su contra por el delito de robo de vehículo con violencia, y fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación, sin embargo se les presume inocentes hasta que no sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Vinculan a proceso a ladrones de vehículos

En el fin de semana le fueron roba-das dos armas a la policía municipal de Zumpango, fueron exactamente dos fusiles de asalto AR-15 y una escopeta. Las ar-mas fueron sustraídas de una patrulla, la patrulla no presentó ningún tipo de huella de violencia.

Debido a que las chapas de la patrulla no presentaban ningún intento de haber sido forzadas, se presume que existió una complicidad entre ciertos elementos de la policía municipal.

Representantes legales de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Zumpango iniciaron la carpeta correspondiente de in-vestigación de los hechos.

También, en un corto periodo de tiempo, se presentaron diversos robos de armas a las policías de Tlalnepantla, Huixquilucan y con anterioridad se presentaron otros ro-bos en los municipios de Ecatepec y Ne-zahualcóyotl.

Con información de El Universal

Roban armas de policía municipal La organización ¡Metrobús Toluca Ya!

clausuró varios paraderos clandestinos sobre la calle de Independencia, la acción obligó a los transportistas y usuarios a uti-lizar sólo los lugares permitidos para subir y bajar pasaje.

El ejercicio lo realizaron por la mañana de este miércoles en la esquina de Sor Juan Inés de la Cruz e Independencia, donde se origina un tráfico debido a que los camiones realizan paradas donde quieren.

Los integrantes de Metrobús, Dante Álvarez y Gabriel Medina colocaron cinta amarilla en varios metros de calles con un cartel que indicaba que estaba prohibida la parada.

La reacción de los usuarios y trans-portistas fue inmediata, pues comenzaron a caminar hasta la parada oficial, evitando

con ello que se complicara el tránsito de dicha avenida.

Los jóvenes demostraron con hechos que es la falta de voluntad por realizar ac-ciones como esta la que provoca el caos en las avenidas, ya que las personas no se quejaron cuando vieron que estaba pro-hibido abordar el camión en la esquina.

A la par lanzaron una campaña por in-ternet, donde buscan al secretario de Movi-lidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, quien advierten a casi un año en el cargo no ha hecho nada por mejorar la situación del transporte en la entidad, pese a que la ineficiencia de los transportistas ha cobrado vidas, principalmente de meno-res de edad.

Con información de Alfa.

Clausuran paradas clandestinas en Toluca

Page 8: Edicion 50215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs5dEFEBRERodE20158