22
EJE PROBLEMATIZADOR La escasees de agua en el fraccionamiento la antorcha

Eje_problematizador

Embed Size (px)

Citation preview

EJE PROBLEMATIZADOR

La escasees de agua en el fraccionamiento la antorcha

UNIVERSO: FRACCIONAMIENTO: LA ANTORCHA, TAPACHULA

CHIAPAS

MUESTRA: LA ESCASEES DE AGUA EN EL FRACCIONAMIENTO LA

ANTORCHA

SELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA

La escasees de agua en el fraccionamiento la antorcha

El proceso de selección de este tema fue un tanto sencillo, ya que existen motivos personales para investigar y conocer mas sobre el.

Puesto, que ya Desde hace varios días, “ la escasees deagua en el fraccionamiento la antorcha,” se ha vuelto untema de todos los días y un problema para la comunidad;Personas ya se han quejado varias veces del mismoproblema, que causa algunos descontentos, ciertasincomodidades en los hogares ya que ocasiona algunasmalas consecuencias, como lo es la deshijiene en loshogares, hasta las afueras de las casas, por la falta deagua.

Estoy segura de que no se ha dado a conocer a gran rasgoeste grave problema, a causa de miedo o falta deconocimiento de algunos habitantes, por lo cual tambiéna causa de los graves problemas que esto a generado, edecidido investigar a fondo este tema, para así saber aque se debe diligencia de este recurso.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para desarrollar la investigación del tema “ escasees deagua en el fraccionamiento la antorcha ”, se plantea elsiguiente problema de investigación.

¿ Será el mal servicio de los encargados de aportar elagua a las colonias lo que hace la escasees de agua eneste fraccionamiento ?

Delimitación temporal:

situación geográfica: este fenómeno será observado enel municipio de Tapachula, en fraccionamiento laantorcha.

Se pretende entrevistar a habitantes del fraccionamientoafectado y datos estadísticos en el fraccionanamiento.

Al seleccionar el tema de la escasees de agua fue posibleobservar que varios habitantes, incluyendo al presidentedel fraccionamiento, desconoce la causa de la escaseesde este recurso.

Con el desarrollo de la investigación se pretende,exponer ante la comunidad resultados obtenidos,aportar información relevante sobre este problema yaclarar falsas causas que la gente a llegado a escuchar.

HIPÓTESIS

Causa : mantenimiento de las presas de agua

Algunas fallas con las turbinas de agua

Consecuencia: le escasees de agua varios días

Viendo la causa de este problema y consecuencias, tomamos encuenta, que también la falta de recursos, y la contaminación alrecurso, esto retrasa hace mas largo la purificación del agua, yocasiona algunos desgastes y perdida de materiales hidráulicos.

• que las personas, tengan mas conciencia sobre el recurso, que esindispensable, y sea mas conciente con la contaminación de esta , enprincipal, cuidarlo.

• por otro lado, contar con los recurso de mantenimiento y exigir algobierno que se haga cargo de esto, para así, darle unmantenimiento mas rápido y reducir de igual manera la escasees deeste.

Así con la ayuda de la comunidad, pero también del personalencargado de proveer este recurso, sea conciente y responsable yexigente con el material para este trabajo, así también con ayuda delos habitantes y el buen servicio de este, reducir la contaminación yno hacerla mas grande como también ocurre cuando se carece de unrecurso como este.

MARCO TEÓRICO

problema: escasees de agua en el fraccionamiento de laantorcha.

analizando la información ya obtenida ¿la falta de agua,será a causa, de un mal servicio en las presas de agua?

¿será la falta de personal para realizar el trabajo? O¿serán problemas con el material hidráulico para elagua?

Bueno, analizando posibles causas, de este problema, ytambién analizando el material con el que ya contamospara saber el origen de este problema y dar solución aesto, a continuación mostraremos el material de apoyocon el que contamos para la justificación de esteproblema.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Haciendo ya varias observaciones, sobre el caso y ellugar afectado, se puede ya definir la causa de falta deeste recurso, así como también a continuación, siguiendocon la investigación de campo, presentaremos lo que seha realizado para, argumentar este problema y darlesolución a esto, así como realizando encuestas apersonas que residen en el fraccionamiento afectadopara conocer la opinión, punto de vista, peticiones,quejas etc. Acerca de la escasees de agua potable en elfraccionamiento la antorcha.

RECOPILACIÓN DE DATOS

Encuesta

1._ ¿ cuanto tiempo tiene de vivir en esta zona ?

2._ ¿ considera Ud. que es importante tener un buenservicio ?

3._ ¿ como califica el servicio que se le otorga a lacomunidad ?

4._ ¿ en que le afecta este mal servicio ?

5._ ¿ cada cuanto llega el agua ?

6._ ¿ a pesar de que no hay agua, se le sigue cobrando ?

RESPUESTAS DE PREGUNTAS

(1)

• 70% 17 años

• 15% 13 años

• 10% 9 a 7 años

• 5% 3 años

(2)

• Si

(3)

• mal

• pésimo

RESPUESTAS DE PREGUNTAS

(4)

• 50% actividades en casa

• 20% higiene personal

• 15% contaminación

• 5% infecciones

(5)

• de 9 a 12 días

(6)

• si, nos siguen cobrando a pesar de que no hay agua

GRAFICA DE DATOS

PREGUNTA NUMERO (1) ¿ CUANTO TIEMPO TIENEN DE VIVIR EN

ESTA ZONA ?

70% 17 años

15% 13 años

10% 9 a 7 años

5% 3 años

GRAFICA DE DATOS

PREGUNTA NUMERO (4)¿EN QUE LE AFECTA EL

MAL SERVICIO DE AGUA?

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

1 2 3 4

50,00% actvidades en

cas

20,00% higiene

personal

15,00% contaminacio

n 5,00% infecciones

FOTOGRAFÍAS

JUNTAS Y FIRMAD DE DOCUMENTOS PARA

ACUERDO DEL PROBLEMA

Presas de agua limpia y sucia

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

En base a los datos obtenidos, los encargados de brindarel serviciohacen petición y exigencia de recursos para elmantenimiento inmediato de estas presas, y así hacermas rápido el trabajo de limpieza del material que seencarga de guardar el agua y así al contar con todoeso, se reducirán los días de escasees de agua en estefraccionamiento.

En base a estos datos, revelamos la realidad, de cadanecesidad, tanto de cada casa, como de todo elfraccionamiento, y que mal, que ni siquiera se tomen eltiempo de checar, y desengañarse, de lo que se cree, locual se a creado un problema defalta de cuidado y deconciencia de este recursoy esto cobra con cadanecesidad de cada habitante del fraccionamiento.

INFORME FINAL

Concluyendo esta información, y sabiendo que hay unfactor el cual el cual se demuestra que hay falta de aguapotable en la comunidad, y que tal vez la responsabilidades de cooperar con la suficiente información, ya sientregar el documento a los encargados de brindar elservicio y que se hagan responsables, y analicen cadauno de los actos, para así tomarse el tiempo de venir achecar que es lo que ocurre, y con que es lo quecontamos. Así poder resolver este problema y acabarcon malos entendidos y ser un poco mas responsables enlos actos y enel trabajo de este.

BIBLIOGRAFÍA

Libros:

• Metodología de la investigación I María Adriana herrera Vázquez

• Metodología de la investigación Graciela luna cruz

• Baena

• Pompeya

Elaborado por:

Ramos de los santos Cinthia Evelyn

4to semestre grupo “ B ”