7
Ejercicio de Contabilidad 1 Estado de Ganancias y Pérdidas Balance General Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 2 2 3 4 5 Considere que cada periodo equivale a un año calendario de operación. Beatrice Avolio El siguiente es un ejercicio de contabilidad que tiene por finalidad aprender a elaborar los estados financieros: El ejercicio simula una empresa que se inicia comprando y vendiendo mercadería al contado, sin ningún activo fijo, sin utilización de deuda y sin inventarios. En un primer momento la elaboración de los estados financieros es sencilla. A medida que trascurren los periodos, las operaciones se van volviendo más complejas. La empresa se queda con inventarios, se decide producir y adquirir activo fijo, se queda con excedentes y se realizan inversiones y se reparten dividendos. El impacto de estas operaciones en los estados financieros a lo largo del tiempo facilita el aprendizaje y comprensión de los distintos estados financieros. Al resolver el ejercicio utilizando fórmulas y funciones de Excel, el alumno no deberá agregar o eliminar filas o columnas ni cambiar la

Ejercicio_Practico_Plantilla.xls

Embed Size (px)

Citation preview

IntroduccinEjercicio de Contabilidad1El siguiente es un ejercicio de contabilidad que tiene por finalidad aprender a elaborar los estados financieros:Estado de Ganancias y PrdidasBalance GeneralFlujo de EfectivoEstado de Cambios en el Patrimonio Neto2El ejercicio simula una empresa que se inicia comprando y vendiendo mercadera al contado, sin ningn activo fijo, sin utilizacin de deuda y sin inventarios.2En un primer momento la elaboracin de los estados financieros es sencilla. A medida que trascurren los periodos, las operaciones se van volviendo ms complejas. La empresa se queda con inventarios, se decide producir y adquirir activo fijo, se queda con excedentes y se realizan inversiones y se reparten dividendos.3El impacto de estas operaciones en los estados financieros a lo largo del tiempo facilita el aprendizaje y comprensin de los distintos estados financieros.4Al resolver el ejercicio utilizando frmulas y funciones de Excel, el alumno no deber agregar o eliminar filas o columnas ni cambiar la ubicacin de las celdas para facilitar la evaluacin.5Considere que cada periodo equivale a un ao calendario de operacin.Beatrice Avolio

AO 1PERIODO UNOOBJETIVO: Introducir los estados financieros.Una empresa comercializa libros. Compra, en promedio, a $12 cada unidad y la vende a $24. Durante el periodo compr 2.200 unidades y vendi las 2.200. Los gastos administrativos de la empresa ascienden a 8.000. Sus gastos de venta corresponden a las comisiones sobre ventas equivalente al 3% de las ventas que genera. La empresa no posee ningn activo fijo y alquila lo necesario. Vende al contado. No recibe crdito de proveedores. El capital social esta compuesto de 25.000 acciones comunes al valor nominal de $1 cada una. Al inicio del periodo los $25.000 estn en efectivo. La empresa esta sujeta a 30% de impuesto a la renta y lo paga en el periodo. Las utilidades no se distribuyen.RESUMEN DE DATOSESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASUnidadesPrecioVentasVentas2,200.0024.00Costo de ventasUnidadesCosto VariableUtilidad bruta0.00Compras2,200.0012.00menos gastos de administracin y ventasGasto de administracin8,000.00Utilidad de operacin0.00Gastos de ventas(de las ventas)3%menos gastos financierosImpuesto a la renta30%Utilidad (prdida) antes de impuestos0.00Patrimonio (acciones comunes)25,000.00menos impuesto a la rentaEfectivo al inicio del periodo 125,000.00Utilidad neta0.00FLUJO DE EFECTIVOBALANCE GENERAL (al final del periodo)ENTRADASACTIVOS0Cobranzas por ventasEfectivo0Total entradas0.00Total activos0.000SALIDAS0ComprasPASIVOS0Gastos de administracion y ventasTotal pasivos0.000ImpuestosTotal salidas0.00PATRIMONIO0ENTRADAS - SALIDAS0.00Capital social0ms saldo inicial de caja25,000.00Resultado acumuladosSALDO FINAL DE CAJA25,000.00Total patrimonio0.00PASIVOS + PATRIMONIO0.00ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOCapital socialResu. Acumu.TotalSaldo al 01.01.010.000.000.00Aporte de capital0.00Util. Ejercicio0.000.00Saldo al 31.12.010.000.000.00

Pgina &PPgina &P

AO 2PERIODO DOSOBJETIVO: Comprender la diferencia entre ventas y cobranzas. Entender la logica del costo de ventasEn este perodo la empresa compra 1.600 unidades pero slo vende 1.400. Ademas, decide otorgar credito a sus clientes por 30 dias (asuma que las ventas son estacionales y que en el mes de diciembre se venden el 20% de las ventas anuales). La informacin a utilizar es la misma del perodo anterior. La empresa sigue pagando el impuesto a la renta. Analice el costo de lo vendido a travs del cuadro indicado.RESUMEN DE DATOSCOSTO DE LO VENDIDOUnidadesPrecioUnid$/unid.Total $Ventas1,400.0024.00Inventario InicialUnidadesCosto VariableComprasCompras1,600.0012.00Mercadera disponible para la ventaGasto de administracin8,000.00Costo de ventasGastos de ventas(de las ventas)3%Inventario finalImpuesto a la renta30%ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL (al final del periodo)VentasACTIVOS00Costo de ventasEfectivo00Utilidad bruta0.00Cuentas por cobrar00menos gastos de administracin y ventasInventarios00Utilidad de operacin0.00Total activos0.0000menos gastos financieros00Utilidad (prdida) antes de impuestos0.00PASIVOS00menos impuesto a la rentaTotal pasivos0.0000Utilidad neta0.0000PATRIMONIOCapital socialResultado acumuladosTotal patrimonio0.00FLUJO DE EFECTIVOPASIVOS + PATRIMONIO0.00ENTRADASCobranzas por ventasESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOTotal entradas0.00SALIDASCapital socialResu. Acumu.TotalComprasGastos de administracion y ventasSaldo al 31.12.010.000.000.00ImpuestosTotal salidas0.00Aporte de capital0.00ENTRADAS - SALIDAS0.00ms saldo inicial0.00Util. Ejercicio0.000.00SALDO FINAL DE CAJA0.00Saldo al 31.12.020.000.000.00

AO 3PERIODO TRESOBJETIVO: Ratificar la diferencia entre ventas y cobranzas. Entender la diferencia entre gasto y desembolso.En este perodo la empresa compr 1.500 unidades pero slo vende 1.400. Ademas, decide otorgar credito a sus clientes por 60 dias (asuma que las ventas son ahora iguales todos los meses). La informacin a utilizar es la misma del perodo anterior. La empresa paga ahora el impuesto a la renta en el periodo siguiente al que se devenga. Ademas, decide no pagar las comisiones a los vendedores en este periodo y postergar su desembolso para el periodo 4.RESUMEN DE DATOSCOSTO DE LO VENDIDOUnidadesPrecioUnid$/unid.Total $Ventas1,400.0024.00Inventario InicialUnidadesCosto VariableComprasCompras1,500.0012.00Mercadera disponible para la ventaGasto de administracin8,000.00Costo de ventasGastos de ventas(de las ventas)3%Inventario finalImpuesto a la Renta30%ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL (al final del periodo)VentasACTIVOS00Costo de ventasEfectivo00Utilidad brutaCuentas por cobrar00menos gastos de administracin y ventasInventario final00Utilidad de operacinTotal activos00menos gastos financierosPASIVOS00Utilidad (prdida) antes de impuestosImpuestos por pagar00menos impuesto a la rentaComisiones por pagar00Utilidad netaTotal pasivos00PATRIMONIOCapital socialResultado acumuladosFLUJO DE EFECTIVOTotal patrimonioENTRADASPASIVOS + PATRIMONIOCobranzas por ventas periodo actualCobranzas ventas periodo anteriorESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOTotal entradasSALIDASCapital socialResu. Acumu.TotalComprasGastos de administracionSaldo al 31.12.02Total salidasENTRADAS - SALIDASUtil. Ejercicioms saldo inicialSALDO FINAL DE CAJASaldo al 31.12.03

AO 4PERIODO CUATROOBJETIVO: Ratificar la diferencia entre ventas, cobranzas, gasto y desembolso. Introducir el costo de produccin.En este perodo la empresa compr 900 unidades y vende 1.100. Mantiene las condiciones sobre el crdito a sus clientes y el resto de supuestos. Ademas, el 30 de diciembre decide comprar una maquina que cuesta $6.000 para producir el articulo X en vez de comprarlo. La maquina empezara a usarla en el periodo cinco. La maquina la adquiere al contado, para lo que requiere hacer un aporte de capital por la misma cifra, es decir, se emiten 6000 acciones comunes con un valor nominal de UM 1.RESUMEN DE DATOSCOSTO DE LO VENDIDOUnidadesPrecioUnid$/unid.Total $Ventas1,100.0024.00Inventario InicialUnidadesCosto VariableComprasCompras900.0012.00Mercadera disponible para la ventaGasto de administracin8,000.00Costo de ventasGastos de ventas(de las ventas)3%Inventario finalPatrimonio adicional (acciones comunes)6,000.00Impuesto a la Renta30%Compra de maquina6,000.00ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL (al final del periodo)VentasACTIVOS00Costo de ventasEfectivo00Utilidad brutaCuentas por cobrar00menos gastos de administracin y ventasInventario final00Utilidad de operacinActivo Fijo00menos gastos financierosTotal activos00Utilidad (prdida) antes de impuestosPASIVOS00menos impuesto a la rentaImpuestos por pagar00Utilidad netaComisiones por pagar00Total pasivosPATRIMONIOCapital socialFLUJO DE EFECTIVOResultado acumuladosENTRADASTotal patrimonioCobranzas por ventas periodo actualPASIVOS + PATRIMONIOCobranzas ventas periodo anteriorAporte de capitalESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOTotal entradasSALIDASCapital socialResu. Acumu.TotalComprasGastos de administracionSaldo al 31.12.03Impuesto a la renta periodo anteriorComisiones de vendedores periodo anteriorAporte de capitalCompra de la maquinaTotal salidasUtil. EjercicioENTRADAS - SALIDASms saldo inicialSaldo al 31.12.04SALDO FINAL DE CAJA

AO 5PERIODO CINCOOBJETIVO: Entender el costo de produccin, la depreciacin y el costo promedio.En este perodo la empresa decide producir y ya no comprar. Produjo 1.500 unidades y vende 1.400. Mantiene las condiciones sobre el crdito a sus clientes y el resto de supuestos. El costo de produccin est compuesto de mano de obra, materiales y otros costos indirectos de fabricacion por la suma de $12 por unidad. La maquina tiene una vida til de 10 aos y se estima una depreciacin en lnea recta. Utilice el costo promedio para calcular el costo de ventas.RESUMEN DE DATOSCOSTO DE LO VENDIDOUnidadesPrecioUnid$/unid.Total $Ventas1,400.0024.00Inventario InicialUnidadesCosto VariableCosto de produccinCosto de produccin1,500.0012.00Mercadera disponible para la ventaGasto de administracin8,000.00Costo de ventasGastos de ventas(de las ventas)3%Inventario finalImpuesto a la Renta30%Depreciacin10%COSTO DE PRODUCCIONUnid$/unid.Total $Mano de obra, materiales y otrosDepreciacinTotalESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL (al final del periodo)VentasACTIVOS00Costo de ventasEfectivo00Utilidad brutaCuentas por cobrar00menos gastos de administracin y ventasInventario final00Utilidad de operacinActivo Fijo00menos gastos financierosMenos: Depreciacin Acumulada00Utilidad (prdida) antes de impuestosTotal activos00menos impuesto a la rentaPASIVOS00Utilidad netaImpuestos por pagar00Comisiones por pagarTotal pasivosPATRIMONIOFLUJO DE EFECTIVOCapital socialENTRADASResultado acumuladosCobranzas por ventas periodo actualTotal patrimonioCobranzas ventas periodo anteriorPASIVOS + PATRIMONIOAporte de capitalTotal entradasESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOSALIDASCosto de produccinCapital socialResu. Acumu.TotalGastos de administracionImpuesto a la renta periodo anteriorSaldo al 31.12.04Comisiones de vendedores periodo anteriorCompra de la maquinaAporte de capitalTotal salidasENTRADAS - SALIDASUtil. Ejercicioms saldo inicialSALDO FINAL DE CAJASaldo al 31.12.05

AO 6PERIODO SEISOBJETIVO: Entender el concepto de dividendos declarados y pagados, asi como la capitalizacion de utilidades.En este perodo la empresa produjo 1.500 unidades y vende 1.500. Mantiene las condiciones sobre el crdito a sus clientes y el resto de supuestos. La politica de pago de comisiones de los vendedores se modifica de manera que se pagan las comisiones en el mismo periodo que se vende. Se decide declarar dividendos por la suma de $12.000 y se pagan solamente 7.000. Ademas, se decide capitalizar 1.000 de utilidades.RESUMEN DE DATOSCOSTO DE LO VENDIDOUnidadesPrecioUnid$/unid.Total $Ventas1,500.0024.00Inventario InicialUnidadesCosto VariableCosto de produccinCosto de produccin1,500.0012.00Mercadera disponible para la ventaGasto de administracin8,000.00Costo de ventasGastos de ventas(de las ventas)3%Inventario finalImpuesto a la Renta30%Depreciacin10%COSTO DE PRODUCCIONDividendos declarados12,000.00Unid$/unid.Total $Dividendos pagados7,000.00Mano de obra, materiales y otrosDepreciacinTotalESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL (al final del periodo)VentasACTIVOS00Costo de ventasEfectivo00Utilidad brutaCuentas por cobrar00menos gastos de administracin y ventasInventario final00Utilidad de operacinActivo Fijo00menos gastos financierosMenos: Depreciacin Acumulada00Utilidad (prdida) antes de impuestosTotal activos00menos impuesto a la rentaPASIVOS00Utilidad netaImpuestos por pagar00Dividendos por pagarTotal pasivosPATRIMONIOFLUJO DE EFECTIVOCapital socialENTRADASResultado acumuladosCobranzas por ventas periodo actualTotal patrimonioCobranzas ventas periodo anteriorPASIVOS + PATRIMONIOAporte de capitalTotal entradasESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOSALIDASCosto de produccinCapital socialResu. Acumu.TotalGastos de administracionImpuesto a la renta periodo anteriorSaldo al 31.12.05Comisiones de vendedores periodo anterior y actualPago de dividendosDividendosTotal salidasENTRADAS - SALIDASCapitalizacinms saldo inicialSALDO FINAL DE CAJAUtil. EjercicioSaldo al 31.12.06