elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    1/65

     

    El mundo de los microorganismos y

    sus aplicaciones Aplicaciones de los microorganismos.

    Implicaciones de los microorganismos en

    biotecnología, salud y medio ambiente

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    2/65

     

    La Microbiología Industrial puede definirse diciendo que es la parte de la

    Microbiología que se ocupa de las aplicaciones industriales de los

    microorganismos.

    Desde otro punto de vista puede decirse también que los procesos de laMicrobiología Industrial constituyen aquellos procesos industriales

    catalíticos basados en el uso de microorganismos.

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    3/65

     

    La Microbiología Industrial se ocupade producción de bienes y servicioscon células microbianas. Por lo tanto la

    Microbiología Industrial representa unaparte importante, de la Biotecnología.La Ingeniería genética comprendeuna serie de técnicas que permitenobtener un organismo recombinante, osea portador de un gen extraoproveniente de otras células, seanéstas microbianas, vegetales oanimales. !s una disciplina derivadade la Biología molecular que est"incluida en la Biotecnología como

    #erramienta $undamental para laobtención de microorganismosespecí$icos a ser utili%ados en laproducción de bienes y servicios. !ltérmino tecnología del DNArecombinante puede considerarse

    sinónimo de Ingeniería genética.

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    4/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    5/65

     

    ÁREAS DE

    APLICACIÓN

    ÁREAS DE

    APLICACIÓN&as "reas de aplicación de la Microbiología industrialson muy variadas y de ellas surge la importancia y elimpacto que tiene esta disciplina en la actualidad.&as "reas principales son' salud, alimentos, producciónvegetal y animal, insumos industriales, minería yservicios.

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    6/65

     

    ÁREAS DE APLICACIÓNEn primer lugar se debe destacarla importancia de laMicrobiologa Industrial en

    el mantenimiento de lasalud y tratamiento de

    enfermedades!"undamentalmente por suaplicaci#n en la producci#nde compuestos de actividad

     farmacológica y vacunas.

    En la industria de alimentos es tambi$nsigni"icati%a la aplicaci#n de laMicrobiologa Industrial en la producci#n de bebidas, enzimas,

     saborizantes, productos lácteos! etc&

    La producción agropecuaria se %e tambi$n"a%orecida en sus aspectos de producción vegetal y animal  por uncon'unto %ariado de procesosmicrobiol#gicos (ue se )anenri(uecido notablemente en los*ltimos a+os ,como )a sucedido conotras -reas. con la utili/aci#n de

    t$cnicas de ingeniera gen$tica&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    7/65

     

    ÁREAS DE APLICACIÓNEl área de aplicación enminería est-relacionada con labiolixiviación o sea conla aplicaci#n demicroorganismos en lae0tracci#n de metales

    de minerales&

    1inalmente el área deservicios se re"iere"undamentalmente a la

    aplicaci#n demicroorganismos en la

     purificación deefluentes! aspecto

    "undamental para elmantenimiento de lacalidad de %ida&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    8/65

     

    APLICACI2NES DE LAS

    1ERMEN3ACI2NES

    INDUSTRIAS

     ALIMENTARIAS

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    9/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    10/65

     

    Saccharomyces cerevisiae

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    11/65

     

    1A4RICACIÓN DEL PAN Los microorganismos (ue inter%ienen en el procesode "abricaci#n del pan son le%aduras de la especieSaccharomyces cerevisiae.

    Estos )ongos ,ascomicetos. reali/an unafermentación alcohólica (ue emplea como sustratosde la "ermentaci#n los gl*cidos presentes en la)arina de trigo&

    Los productos obtenidos en la "ermentaci#n son5etanol, (ue se e%apora en la cocci#n y C26!responsable de (ue la masa aumente de %olumen y seespon'e&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    12/65

     

    1ERMEN3ACIÓN ALC27ÓLICA

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    13/65

     

    1A4RICACIÓN DEL PAN La elaboraci#n del pan consiste en me/clar! en un primer paso! )arina! agua! sal y le%adura&

    Al entrar en contacto con el agua! las amilasas presentes en la)arina se acti%an e )idroli/an el almid#n liberandodisac-ridos y monosac-ridos ,maltosa y glucosa.! gl*cidos(ue son r-pidamente "ermentados por la le%adura&

    El C26! resultante (ueda atrapado en el interior de la masa y"orma un gran n*mero de pe(ue+as burbu'as (ue determinansu aspecto espon'oso&

    La cocci#n de la masa elimina el etanol producido en la"ermentaci#n y destruye las c$lulas de le%adura&

    Asimismo! tiene lugar una reducci#n importante en elcontenido de agua&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    14/65

     

    APLICACI2NES DE LAS

    1ERMEN3ACI2NES

    APLICACI2NES DE LAS

    1ERMEN3ACI2NES

    FABRICACIÓN DEL YOGUR

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    15/65

     

    1A4RICACIÓN DEL 829:R  En la elaboraci#n del yogur o la cua'adainter%ienen un grupo de bacterias! llamada

    bacterias lácticas! (ue "ermentan gl*cidossencillos para producir -cido l-ctico& Estas bacterias (ue tienen e"ectos muy

     bene"iciosos para el ser )umano! se

    encuentran de "orma natural enla lec)e sinesterili/ar& Las m-s importantes son Lactobacillus y Lactococcus.

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    16/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    17/65

     

    1ERMEN3ACIÓN LÁC3ICA

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    18/65

     

    ELA42RACIÓN DEL 829:R  El yogur! la cua'ada y otros productos comoel ;$"ir reciben el nombre de lec)es

    "ermentadas! ya (ue se obtienen mediante la"eremntaci#n l-ctica de la lec)e encondiciones controladas de p7 y temperatura&

    El -cido l-ctico producido act*a como unconser%ante natural y e%ita as su deterioro por otros microorganismo&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    19/65

     

    L2S MICR22R9ANISM2S 8LAS EN1ERMEDADES

    IN1ECCI2SAS 7:MANAS

    LAS ENFERMEDADESINFECCIOSAS

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    20/65

     

    Los microorganismos pat#genos La Microbiología es una

    ciencia ue !a naci"o co#ores$ues%a a la necesi"a" "econocer #&s sobre losagen%es ue causanen'er#e"a"es( Los#icroorganis#os $a%)genoscausan infecciones( Lain'ecci)n es el a%aue "elos #icroorganis#os a unser *i*o !os$e"a"or( Lavirulencia opatogenicidad "e$en"e"e la ca$aci"a" ue %engael $a%)geno "e $ro"ucir unaen'er#e"a"(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    21/65

     

    PA329ENICIDAD La ca$aci"a" $a%)gena "e un #icroorganis#o es "ebi"a a los

    Factores de Virulencia( Es%os son+1. Enzimas extracelulares ue ac%,an sobre %e-i"os

    "egra"&n"olos(.( Las Fimbrias ue 'acili%an la a"!erencia "e las bac%erias(3. Hemoaglutinina/ #ol0cula "e la $are" bac%eriana ue $er#i%ela uni)n a los eri%roci%os(1( Los agelos ue 'acili%an la "ise#inaci)n $or el organis#o "el

    !u0s$e"(2( La capacidad de escapar a la respuesta inmune/ $or

    e-e#$lo/ ro"e&n"ose "e #e#brana celular $er%enecien%e al!u0s$e"(

    6. Toxinas+ son sus%ancias $ro"uci"as $or el $a%)geno ue %ienene'ec%o %)3ico( Ac%,an sin ue e3is%a coloni4aci)n $or $ar%e "el$a%)geno( Se $ue"en "e%er#inar "os %i$os "e %o3inas( Es%as sonlas exotoxinas ue son libera"as al e3%erior celular 5 lasendotoxinas ue son #ol0culas "e la $are" bac%eriana %í$icas"e Gra# 6(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    22/65

     

    MIC!"I!#A N!MAL

    &as super$icies corporales expuestas o$recen un ambiente propicio, ricoen nutrientes para el crecimiento de algunos microorganismos.

    (e locali%a' piel, cavidad oral, tractos respiratorios, intestinaly genitourinario

    Piel y cavidad oralEstafilococos y levaduras.Propionibacterium  acné

    Streptococcus placa dental ycaries

    Tracto intestinalEscherichia coli

    aporta vitaminas yayuda a la digestiónde los ácidos biliares

    Mucosasgenitales Candidaalbicans,

    infecciones por

    descenso pH

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    23/65

      )andida albicans

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    24/65

      Staphilococcus aureus

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    25/65

      Streptococcus pneumoniae

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    26/65

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    27/65

     

    3RANSMISIÓN DE L2S A9EN3ES IN1ECCI2S2S

    Los agentes in"ecciosos pueden ser transmitidosmediante contacto directo oindirecto&

    Transmisión por contactodirecto

      7eridas en la piel! e'&

    Clostridium tetani& >ia se0ual! e'& >irus >7I& >ia parental de madre a

    "eto!e'& %irus de la )epatitis&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    28/65

     

    3RANSMISIÓN P2R C2N3AC32INDIREC32

    Transmisión por contactoindirecto, utilizando unagente transportador

      Por el aire! mediante gotitas

    ,aerosoles. de )umedad o por partculas de pol%o&

    Por el agua y alimentoscontaminados debido a lae0istencia de malascondiciones sanitarias o)igi$nicas en lamanipulaci#n&

    Por animales! a los (ue sedenomina %ectores y son losreser%orios de la in"ecci#n&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    29/65

     

    Las en"ermedades por agentes pat#genos se tratan con(uimioterapia! utili/ando sustancias (umicas (ue act*an de"orma m-s o menos selecti%a sobre los pat#genos&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    30/65

     

    ?:IMI23ERAPIA Las en"ermedades por

    agentes pat#genos setratan con

    (uimioterapia!utili/ando sustancias(umicas (ue act*an de"orma m-s o menos

    selecti%a sobre los pat#genos&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    31/65

     

    ?:IMI23ERAPIA

    Los pat#genos deben tratarse con la (uimioterapiaadecuada& As! los antibi#ticos no podr-n actuar en una

    en"ermedad causada por@&&

    $at%genoPrión *irus Bacteria Proto%oo Alga +ongo

    &ustancia o existe Antiviral Antibiótico-uimioterapia

    especi$ica Algicida ungicida

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    32/65

     

    EN1ERMEDADES IN1ECCI2SAS En toda sociedad es importante el control de las

    en"ermedades in"ecciosas para pre%enirlas o impedirsu e0tensi#n& Para ello es necesario conocer el

    n*mero de casos en un periodo de tiempo! laincidencia y el n*mero de casos en un momentodado! la prevalencia& En ocasiones la aparici#n deun solo caso debe ser publicado urgentemente! es elcaso de en"ermedades como la peste! el c#lera! larabia! el $bola&&&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    33/65

     

    Las en"ermedades pueden ser clasi"icadas atendiendo a los casos producidos o al -rea de distribuci#n en5

    Epidemia! cuando la en"ermedad in"ecciosa a"ecta a unn*mero ele%ado de la poblaci#n en un tiempo corto& Suelen

     producir un gran n*mero de muertes& :n e'emplo es la

    >iruela o la gripe& Endemia! si la en"ermedad a"ecta a las personas de una

    determinada regi#n! en una $poca dada& No suele producirseun gran n*mero de casos& La malaria es un e'emplo deendemia! se produce un /onas tropicales y en $pocas de

    llu%ia& Pandemia! son epidemias (ue a"ectan a un gran n*mero deindi%iduos en poco tiempo y en una regi#n muy grande& Pore'emplo en el a+o 6B se produ'eron un gran n*mero decasos del SARS! o neumona asi-tica atpica&

    Epidemia! cuando la en"ermedad in"ecciosa a"ecta a unn*mero ele%ado de la poblaci#n en un tiempo corto& Suelen

     producir un gran n*mero de muertes& :n e'emplo es la

    >iruela o la gripe& Endemia! si la en"ermedad a"ecta a las personas de unadeterminada regi#n! en una $poca dada& No suele producirseun gran n*mero de casos& La malaria es un e'emplo deendemia! se produce un /onas tropicales y en $pocas dellu%ia&

    Pandemia! son epidemias (ue a"ectan a un gran n*mero deindi%iduos en poco tiempo y en una regi#n muy grande& Pore'emplo en el a+o 6B se produ'eron un gran n*mero decasos del SARS! o neumona asi-tica atpica&

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    34/65

     

    EN1ERMEDADES

    IN1ECCI2SAS 7:MANAS

    7IE DE A8LE8A

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    35/65

     

    Causas' incidencia y factores de riesgo

    !l cuerpo alberga normalmente una variedadde microorganismos, entre ellos, bacterias y#ongos, algunos de los cuales son /tiles parael organismo0 mientras que otros puedenmultiplicarse r"pidamente, ba1o lascondiciones apropiadas, y causar in$ecciones.

    El pie de atleta ocurre cuando un tipo particular de hongo crece y se multiplica

    (especialmente entre los dedos de los

     pies) o menos comúnmente, en las manos.

    2e las in$ecciones micóticas conocidas como

    in$ecciones por tia, el pie de atleta es la m"scom/n. Puede presentarse al mismo tiempoque otras in$ecciones micóticas de la piel,tales como la dermato$itosis y la tia inguinal.!stos #ongos proli$eran en %onas c"lidas y#/medas.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001439.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000876.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000876.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001439.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000876.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001439.htm

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    36/65

     

    (e usa cal%ado cerrado, especialmenterecubierto con pl"stico

    (e mantiene la #umedad en los piesdurante períodos prolongados

    (e presenta sudoración abundante (e desarrolla una lesión menor en las

    uas o en la piel. !l pie de atleta es contagioso y se

    puede transmitir por contacto directo opor contacto con artículos tales como%apatos, calcetines y super$icies depiscinas o duc#as.

    !l riesgo de desarrollar esta a$ección seincrementa si'

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    37/65

     

    !l "rea a$ectada por lo general est" ro1a ycon pica%ón y el síntoma m"s com/n es lapiel agrietada, en escamas y que sedesprende entre los dedos de los pies.  (e puede tener la sensación dequemadura o picadura y a veces puede

    #aber ampollas, supuración o costra. Adem"s de los dedos de los pies, lossíntomas del pie de atleta se puedenpresentar en talones, palmas de las manosy entre los dedos de las manos.(i el #ongo se disemina #acia las uas,éstas pueden presentar decoloración,engrosamiento e inclusodesmoronamiento.

    (I34MA(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    38/65

     

    Se $ue"en a"#inis%rar #e"ica#en%os an%i#ic)%icos %)$icos "e *en%a libre $araa5u"ar a con%rolar la in'ecci)n/ 5a sea en $ol*o o en cre#a/ ue

    general#en%e con%ienen clo%ri#a4ol/ #icona4ol o %olna'%a%o( Una *e4 ue se resuel*eel $ie "e a%le%a/ se "ebe con%inuar con el #e"ica#en%o "e : a . se#anas "es$u0s "eue la in'ecci)n !a5a "esa$areci"o "e los $ies $ara e*i%ar su recurrencia(A"e#&s+

    Se "eben #an%ener los $ies li#$ios 5 secos/ es$ecial#en%e en%re los "e"os(Se reco#ien"a la*ar bien los $ies con -ab)n 5 agua 5 secar el &reaco#$le%a#en%e 5 con #uc!o cui"a"o/ al #enos "os *eces al "ía(Se "eben usar #e"ias li#$ias "e algo")n 5 ca#biarlas/ al igual ue los4a$a%os/ lo #&s 'recuen%e#en%e $osible $ara #an%ener los $ies secos(

    TRATAMIET!

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    39/65

     

    P5!*!)I6

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    40/65

     

    7ara $re*enir el $ie "e a%le%a/ se "eben seguir es%as

    #e"i"as+Secar co#$le%a#en%e los $ies "es$u0s "e ba;arse ona"arUsar san"alias o c!ancle%as en los ba;os 5 $iscinas$,blicasCa#biar los calce%ines lo #&s 'recuen%e#en%e

    $osible $ara #an%ener los $ies secos/ #íni#o"iaria#en%eU%ili4ar %alcos an%i#ic)%icos o "e seca"o co#o#e"i"a $re*en%i*a en caso "e ue la $ersona sea$ro$ensa a es%e $roble#a o %enga una e3$osici)ncons%an%e a &reas en "on"e se sos$ec!a su$resencia

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    41/65

     

    EN1ERMEDADES

    IN1ECCI2SAS 7:MANAS

    SALMONELOSIS

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    42/65

     

    a salmonelosis constitu!e un grupo de infecciones

    producidas por microorganismos del g"nero Salmonella, ad#uiridas por la ingesti$n de alimentos o bebidascontaminadas ! caracterizadas por presentar s%ndromesfebriles asociados a manifestaciones gastrointestinales osist"micas& con frecuencia severas.

    El g"nero Salmonella,  de'nido por su con(unto decaracter%sticas bio#u%micas& re)ne cerca de *.+++ tiposserol$gicos.

    ,ada tipo serol$gico a su vez est- caracterizado porant%genos espec%'cos #ue pueden ser identi'cados

    mediante pruebas serol$gicas.Existen tres tipos de Salmonella, la S.choleraesuis, la S.typhi  ! la S. enteritidis. 

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    43/65

     

    La $uer%a "e en%ra"a es la *ía "iges%i*a( Elbacilo "ebe sobre$asar la barrera"e'ensi*a re$resen%a"a $or la aci"e4

    g&s%rica( Son #&s susce$%ibles losin"i*i"uos con aclor!i"ria 5 auellos ueingieren an%i&ci"os(El agen%e ue consigue sobre*i*ir las$ri#eras .1 a >. !oras en el in%es%ino/$ene%ra el e$i%elio "on"e se #ul%i$lica 5

    $ro"uce al%eraciones !is%o$a%ol)gicas(En el caso "e la ?ebre %i'oi"ea los bacilosbuscan un !&bi%a% in%racelular/ lo uecorres$on"e a la lla#a"a 'ase #esen%0ricaen la cual los g0r#enes $ene%ran a losganglios 5 con%in,an #ul%i$lic&n"ose $ara$os%erior#en%e $asar a la circulaci)n

    sanguínea 5 a las $lacas "e 7e5er/ )rganoslin'oi"es "el in%es%ino(Muc!as "e las #ani'es%aciones "e la ?ebre%i'oi"ea son causa"as $or los #e%aboli%os"el &ci"o araui")nico/ los ra"icales libres"e o3ígeno 5 o%ros #e"ia"ores libera"os$or las c0lulas #ononucleares 5 los#acr)'agos(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    44/65

     

    /0FE2T/,0E2 ,0,/2

    Las #ani'es%aciones clínicas "e lassal#onelosis se $resen%an

    b&sica#en%e ba-o %res #o"ali"a"es+1.febres entéricas en%re las cualesla #&s co#,n es la febre tioidea$ro"uci"a $or la Salmonella typhi @

    1.gastroenteritis  $ro"uci"as $or*arios %i$os/ en%re ellas la

    2.t!p4imurium.

    1.septicémica,  carac%eri4a"a $or labac%ere#ia asocia"a a lesiones'ocales "ebi"a 'recuen%e#en%e a la 2.c4oleraesuis.

    Den%ro "e las #ani'es%acionesclínicas co#unes es%& la febreacompañada de dolor abdominal,evacuaciones intestinales recuentes,líquidas, de aspecto verdoso, étidas,mucoides y en ocasiones con estrías

    de sangre(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    45/65

     

    FE5E2 E0TE,/2 7FE5E TF8E/9Es cl&sico "i*i"ir las #ani'es%aciones clínicas "e la ?ebre %i'oi"ea "e acuer"o a sue*oluci)n en se#anas o se$%enarios( Se sabe ue la sal#onella %iene un $erío"o "eincubaci$n ue se calcula en a$ro3i#a"a#en%e 10 días.

    La en'er#e"a" %iene un $erío"o inicial "e una se#ana carac%eri4a"o $or la a$arici)n "e?ebre/ en 'or#a escalona"a 5 $rogresi*a asocia"a a ce'alea in%ensa/ as%enia 5 anore3ia(En el segun"o $erío"o corres$on"ien%e a la segun"a 5 %ercera se#anas/ los sín%o#as seacen%,an/ la ?ebre se es%abili4a/ la ce'alea es con%inua 5 no res$on"e a los analg0sicosco#unes/ el es%a"o "e conciencia se al%era 5 el $acien%e en%ra en es%a"o "e so$or es%&"eliran%e e in"i'eren%e

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    46/65

     

    El cuar%o $erío"o corres$on"e ales%a"io "e "eclinaci)n@ la ?ebree#$ie4a a "is#inuir en 'or#a

    $rogresi*a@ #e-oran el es%a"o "econciencia/ la ce'alea/ las#ani'es%aciones gas%roin%es%inales 5el $acien%e inicia la recu$eraci)n(

    Las co#$licaciones $ue"en$resen%arse en cualuier )rgano/ sine#bargo las #&s se*eras 5 #&s%e#i"as son la !e#orragia "iges%i*a5 la $er'oraci)n in%es%inal(

      O%ras co#$licaciones "e lassal#onelosis son los aneuris#as

    #ic)%icos los cuales !an si"o"escri%os a ni*el "e la aor%aab"o#inal/ las ar%erias $o$lí%ea/ilíaca 5 car)%i"a( Es%a con"ici)nreuiere un "iagn)s%ico %e#$rano 5"e %ra%a#ien%o #0"ico 5 uir,rgico"ebi"o al riesgo "e !e#orragias

    ca%aclís#icas(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    47/65

     

     8ra%a#ien%o es$ecí?co+ en la ac%uali"a" se "is$one "e *arios an%i#icrobianos,%iles $ara el %ra%a#ien%o "e las in'ecciones $os sal#onella/ "en%ro "e lascuales es%&n el clora#'enicol/ la a#$icilina/ la a#o3acilina/ el sul'a#e%o3a4ol 6%ri#e%o$ri#/ las ce'alos$orinas "e %ercera generaci)n/ co#o la ce'o%a3ina/ lace'o$era4ona/ la ce'%ria3ona@ 5 las uorouinolonas co#o la ci$roo3acina 5 laoo3acina(

    Me"i"as generales+ "en%ro "e ellases%&n el re$oso/ los cui"a"os "een'er#ería ue $er#i%an #an%ener

    el con%rol "el es%a"o "e conciencia/la %ensi)n ar%erial/ el $ulso/ la"iuresis/ e*i%ar las ,lceras cu%&neas/las lesiones "e la boca/ los o-os/ o"e%ec%ar en 'or#a %e#$ranacualuier co#$licaci)n(Se "eben #an%ener una a"ecua"a

    !i"ra%aci)n 5 el con%rol "e líui"os 5elec%roli%os(No se reco#ien"a el uso "e laas$irina $or el riesgo "e $ro"ucir!i$o%er#ia $ro'un"a o !i$o%ensi)n@%a#$oco es reco#en"able el uso "ean%i"iarr0icos $ues la 'al%a "e#o%ili"a" in%es%inal $ue"e $ro"ucir

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    48/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    49/65

     

    ecanismo de transmisi$n Las Sal#onellas *i*en en el %rac%oin%es%inal "e !u#anos 5 algunos ani#ales

    co#o+ gana"o/ a*es "e corral/ #asco%as"o#0s%icas/ re$%iles 5 %or%ugas( El con%agiose $ro"uce al ingerir ali#en%oscon%a#ina"os/ en es$ecial auellos "eorigen ani#al/ inclu5en"o carnes ro-as/a*es "e corral/ !ue*os 5 lec!e no$as%euri4a"a/ aunue $ue"e ocurrir al

    ingerir 'ru%as/ *er"uras o arro4( Losali#en%os con%a#ina"os $ue"en lucir 5 olernor#al#en%e(Las al%as %e#$era%uras eli#inanco#$le%a#en%e al #icrobio/ $or lo ueresul%a i#$osible con%agiarse ingirien"o

    ali#en%os "e origen ani#al 'ri%os a al%as%e#$era%uras o coci"os a$ro$ia"a#en%e(Sin e#bargo/ la con%a#inaci)n "e losali#en%os "es$u0s "e ser cocina"os es'ac%ible/ caso ue sean %oca"os $or #anosue se encuen%ren i#$regna"as conSal#onellas/ co#o ocurre cuan"o no se

    la*an an%es "e co#er o "e $re$arar losali#en%os( 8a#bi0n se ue"e con%a iar

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    50/65

     

    Mar5 Mallon/ %a#bi0n conoci"a co#o María 8i'oi"ea/ 'ue la $ri#era $ersona en ser i"en%i?ca"aco#o una $or%a"ora sana "e 'ebres tifoideas en

    los Es%a"os Uni"os( Es%e caso a"uiri) gran 'a#a/en $ar%e $or la obs%inaci)n/ $or $ar%e "e la$ro%agonis%a/ "e negar ue ella 'uera la causan%e"e la a$arici)n "e la en'er#e"a"/ re!us&n"ose $or%an%o a "e-ar "e %raba-ar co#o cocinera( Lasau%ori"a"es "e salu" $,blica la obligaron a en%raren cuaren%ena en "os ocasiones/ 5 #uri) "uran%e lasegun"a "e una neu#onía %raba-) co#o cocinera en Nue*a

     Yor/ 5 "uran%e es%e $erio"o in'ec%) a .. $ersonas(7as) $or "i'eren%es 'a#ilias ue en'er#aban al$oco %ie#$o "e su llega"a( Es%o la oblig) a ir "e'a#ilia en 'a#ilia/ lo ue con%ribu5) a ue laen'er#e"a" se e3%en"iera a,n #&s( Aunue se

    neg) en nu#erosas ocasiones a $ro$orcionar#ues%ras anali4ables/ las au%ori"a"es consiguieron"e#os%rar ue era $or%a"ora( 8ras una cuaren%ena"e %res a;os/ 'ue libera"a a con"ici)n "e ue no%raba-ase con co#i"a(Mar5 Mallon ca#bi) su no#bre $or el "e Mar5BroHn 5 *ol*i) a %raba-ar co#o cocinera/ %ras locual se $ro"u-eron o%ros .2 in'ec%a"os 5 . #uer%os(

     8ras ser locali4a"a "e nue*o/ le 'ue i#$ues%a unacuaren%ena "e $or *i"a(

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    51/65

     

    En"ermedades in"ecciosas

    )umanasEn'er#e"a" "e Creu%4'el"%6aob

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    52/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    53/65

     

    CRE:31ELD3=A24

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    54/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    55/65

     

    EN1ERMEDADES

    IN1ECCI2SAS 7:MANAS

    EN1ERMEDADES

    IN1ECCI2SAS 7:MANAS

    SIDA

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    56/65

     

    SIDA

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    57/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    58/65

     

    L2S MICR22R9ANISM2S EN

    L2S CICL2S 4I29E2?:FMIC2S

    CICLO DEL NI8RÓGENO

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    59/65

     

    )I)&4( BI47!4-89MI)4(

    &os ciclos biogeoquímicos describen los procesos de trans$ormación de los

     elementos químicos por la actividad de los seres vivos, y su intercambio entrelos componentes bióticos y abióticos de la exos$era.

    !l papel de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos es muyimportante, ya que adem"s de actuar como productores y consumidores, soloellos act/an como descomponedores de la materia org"nica y su trans$ormaciónen materia Inorg"nica :minerali%ación;, para que nuevamente pueda ser utili%adapor los productores.&os microorganismos son por tanto esenciales en el reciclado de la materia enlos !cosistemas.

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    60/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    61/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    62/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    63/65

     

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    64/65

  • 8/19/2019 elmundodelosmicroorganismosysusaplicaciones-110510121405-phpapp01

    65/65

    EL CICL2 DEL NI3RÓ9EN2