9
FORMACIÓN SUSTITUTIVA es un concepto del psicoanálisis que se usa para designar a las formaciones del inconsciente, tales como los síntomas psíquicos, los actos fallidos, los chistes o los lapsus cuando estas aparecen como reemplazo de los contenidos inconscientes. FORMACIÓN DE COMPROMISO FORMACIÓN DE SINTOMAS FRACASO COMPLEJO FRACASO ESCOLAR El niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico. 1 F,g,h

enciclopedia PEDAGOGICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enciclopedia pedagógica

Citation preview

Page 1: enciclopedia PEDAGOGICA

FORMACIÓN SUSTITUTIVA es un concepto del psicoanálisis que se usa para designar a las formaciones del inconsciente, tales como los síntomas psíquicos, los actos fallidos, los chistes o los lapsus cuando estas aparecen como reemplazo de los contenidos inconscientes.

FORMACIÓN DE COMPROMISO

FORMACIÓN DE SINTOMAS

FRACASO COMPLEJO

FRACASO ESCOLAR El niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico.

FRATRÍA Grupo de individuos de una misma generación que pertenecen a la misma familia; comprende a los hermanos, hermanas y primos.

1

F,g,h

Page 2: enciclopedia PEDAGOGICA

FRAGMENTACIÓN Errores en el sentido de la identidad personal que en casos normales tendría que ser aprehensible al individuo e integrarse en su “yo”.

FREUD SIGMUND Nació el 6 de mayo de 1856 en Freibergen el seno de una familia judía .En 1881 se graduó como médico.Freud buscó una explicación a la forma de operar de la mente. Propuso una estructura de la misma dividida en tres partes: el ello, el yo y el súper yo.El ello representa las pulsiones , el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Contiene nuestros deseos de gratificación más primitivos.El superyó, la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos.El yo permanece entre ambos, y actúa mediando entre nuestras necesidades primitivas y nuestras creencias éticas y morales.

FREUD ANNA Fueuna psicoanalista austríaca de origen judío. Hija de Sigmund Freud, Anna centró su investigación en la psicología infantil.

FROMM ERICH Psicólogo y sociólogo alemán. Estudió psicología, sociología y psicoanálisis

2

Page 3: enciclopedia PEDAGOGICA

FRIGIDEZ Disfunciones sexuales

FRUSTRACIÓN Una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual.

FUENTE DE LA PULSIÓN Origen interno específico de cada pulsión determinada, ya sea el lugar donde aparece la excitación (zona erógena, órgano, aparato), ya sea el proceso somático que se produciría en aquella parte del cuerpo y se percibiría como excitación.

FUGA Abandono de la residencia habitual que se realiza en secreto y de un modo inesperado; se produce generalmente como consecuencia de una crisis .

FUNCIONAL FENOMENO Estados hipnagógicos y en el sueño: se trata de la transposición en imágenes, no del contenido del pensamiento del sujeto, sino del modo de funcionamiento actual de dicho pensamiento

3

Page 4: enciclopedia PEDAGOGICA

GANSER SÍNDROME Se trata de un mecanismo inconsciente encaminado a evadir el peso de la justicia, y se caracteriza porque estas personas ejecutan de una manera infantil y ridícula cosas sencillas, o cometen grandes errores cuando se les preguntan cosas simples y sabidas.

GENERALIZACIÓN En el aprendizaje, fenómeno por el que se obtiene una respuesta a un estímulo, también en presencia de estímulos similares.

GÉNESIS ACTUAL

GENÉTICO Unidad básica de la herencia. Parte de la biología que estudia las leyes que rigen la transmisión de los caracteres morfológicos y fisiológicos de los padres a los hijos.

GENITAL ETAPA Fase de la organización de las pulsiones en que éstas actuando bajo la primicia de los órganos genitales como zona erógena

4

Page 5: enciclopedia PEDAGOGICA

GENITALIDAD Visión parcial de la sexualidad, que se refiere únicamente a los genitales, órganos sexuales tanto del hombre como de la mujer.

GESELL ARNOLD Psicólogo estadounidense. Su obra esta dedicada fundamentalmente al estudio del desarrollo infantil y a las cuestiones de psicología genética.

GESTALT Escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales.

GESTO Movimiento o conjunto de movimientos que expresan un mensaje, indican un estado emotivo o acompañan a una expresión verbal

GLOBO HISTÉRICO Trastorno emocional parecido a un nudo en la garganta. Estrés emocional, la angustia, la depresión o la ansiedad.

GLOSOLALIA Utilización de un lenguaje imaginario que implica la fijación de nuevos sentidos a las palabras y a la formación de un léxico propio.

5

Page 6: enciclopedia PEDAGOGICA

GLOSOMANÍA Trastorno característico de la excitación psíquica de la manía, que consiste en una producción verbal sin valor comunicativo, carente tanto de sintaxis como de vocabulario concretos

GOODENOUGH TEST DE Es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis de la representación de la figura humana, como a la vez para el estudio de la personalidad por medio de la misma.

GRAFOTERAPIA Tratamiento para reeducar y perfeccionar la escritura, tanto en niños como en adultos.

GRATIFICACIÓN Proceso por el cual una conducta, una verbalización interna, producen una satisfacción; se dice que esa conducta o ese pensamiento son gratificantes.

GRODDECK GEORG (1866-1934)Médico y escritor, considerado el pionero de la medicina psicosomática. Su terapia conecta el tratamiento de neturopatía con elementos psicoanalíticos, de sugestión e hipnóticos.

6

Page 7: enciclopedia PEDAGOGICA

GRUPO Individuos en donde existen relaciones definidas entre los individuos que lo componen y cada uno de ellos es consciente del g. y sus símbolos.

GUARDERIA es un establecimiento educativo, de gestión pública, privada o concertada (privada de gestión pública), en las que se forma a niños y niñas de entre 0 y 3 años.

HÁBITO Tendencia a actuar de una manera mecánica, especialmente cuando el hábito se ha adquirido por ejercicio o experiencia. Se caracteriza por estar muy arraigado y porque puede ejecutarse de forma automática.

HABLA Realización especial de la lengua, en un movimiento dado por alguno de los miembros de una comunidad.

HÁNDICAP Disminución física o mental a consecuencia de una lesión sensorial o motriz.

HANDICAPADO

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=454

http://www.psicoactiva.com/bio/bio_6.htm

7

Page 8: enciclopedia PEDAGOGICA

http://www.ecured.cu/index.php/S%C3%ADndrome_de_Ganser

http://www.psicoactiva.com/diccio/diccio_f.htm

diccionario de las ciencias de la educación a-h, 1983, Ed. Santillana

8