39
ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 Código: ULA-Q02-4M-2019

ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

ENSAYO 4° MEDIO

CIENCIAS

MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA

2019

Código: ULA-Q02-4M-2019

Page 2: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

2

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del Sistema

Periódico hasta el elemento Nº 20.

1

H 1,0

Número atómico

Masa atómica

2

He 4,0

3

Li 6,9

4

Be 9,0

5

B 10,8

6

C 12,0

7

N 14,0

8

O 16,0

9

F 19,0

10

Ne 20,2

11

Na 23,0

12

Mg 24,3

13

Al 27,0

14

Si 28,1

15

P 31,0

16

S 32,0

17

Cl 35,5

18

Ar 39,9

19

K 39,1

20

Ca 40,0

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos tenga presente que:

Use2

m| g| 10

s , a menos que se especifique otro valor.

Page 3: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

3

Este ensayo consta de 80 preguntas de los tres subsectores de Ciencias. Está

organizado de modo que las primeras 54 preguntas corresponden al Módulo

Común (18 preguntas de Biología, 18 preguntas de Física y 18 preguntas de Química) más 26 preguntas del Módulo Electivo de Química.

1. Los polisacáridos, los ácidos nucleicos y las proteínas se caracterizan porque su

biosíntesis ocurre mediante reacciones de

A) hidrólisis.

B) unión iónica.

C) deshidratación.

D) descarboxilación.

E) formación de puentes disulfuro.

2. ¿A qué grupo de biomoléculas pertenece el siguiente compuesto?

A) Lípidos.

B) Proteínas.

C) Vitaminas.

D) Carbohidratos.

E) Ácidos nucleicos.

3. El transporte por difusión facilitada a través de la membrana requiere de

A) energía en forma de ATP.

B) un gradiente electroquímico.

C) glicoproteínas transportadoras.

D) un gradiente de concentración favorable.

E) presiones osmóticas diferentes a cada lado de la membrana.

4. Si hepatocitos son dispuestos en una solución acuosa concentrada de cloruro de sodio,

es correcto afirmar que el flujo de agua sería desde la (el)

A) núcleo hacia el citoplasma.

B) medio externo hacia la célula.

C) célula hacia el medio externo.

D) retículo rugoso hacia el citoplasma.

E) citoplasma hacia el aparato de Golgi.

Page 4: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

4

5. ¿En cuál de los siguientes procesos divisionales NO está involucrada la mitosis?

A) Cicatrización.

B) Hematopoyesis.

C) Formación de clones.

D) División de mitocondrias.

E) Formación de tumores cancerosos.

6. En relación al entrecruzamiento cromosómico es correcto afirmar que tendrá

consecuencias a nivel de

A) acelerar la división meiótica.

B) la variación genética de la descendencia.

C) alterar la estructura de cromátidas hermanas.

D) la disposición de los cromosomas en la placa metafásica.

E) modificar la duración de profase de la segunda división meiótica.

7. La espermatogénesis se diferencia de la ovogénesis en

A) número final de células funcionales.

B) requiere de la acción de hormonas hipofisiarias.

C) la viabilidad de las células haploides resultantes.

D) la cantidad de ADN que tienen las células resultantes.

E) reduce la cantidad de cromosomas propios de la especie.

8. Con respecto a estrógeno es correcto afirmar que

A) induce la ovulación.

B) se secreta por estimulo de LH.

C) aumenta la temperatura corporal basal.

D) estimula el crecimiento del endometrio.

E) ejerce feed-back positivo sobre la secreción LH.

9. ¿Cuál es la secuencia de etapas que caracterizan al ciclo ovárico?

1. Ovulación.

2. Desarrollo del folículo.

3. Degeneración cuerpo lúteo.

4. Formación del cuerpo lúteo.

A) 1, 2, 3 ,4

B) 2, 3, 1, 4

C) 4, 1, 2, 3

D) 4, 3, 2, 1

E) 2, 1, 4, 3

Page 5: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

5

10. Una mujer que presenta ciclos menstruales regulares de 28 días, ¿entre qué días tendrá

la mayor probabilidad de lograr ser fecundada?

A) Entre el día 13 a 15.

B) Entre el día 17 y 28.

C) Solamente el día 28 del.

D) Solamente el día 14 del ciclo.

E) Entre el día 28 del ciclo y el día 2 del ciclo siguiente.

11. Según la organización Mundial de la salud, OMS, entre los cero y seis meses de edad la

leche materna debería ser el único y principal alimento del bebé, excepto si necesita

algún suplemento vitamínico. Diversos estudios demuestran que las ventajas que tiene

la lactancia materna radican en que

A) facilita el desarrollo uterino.

B) aporta anticuerpos al recién nacido.

C) inhibe la proliferación uterina en la fase lútea.

D) estimula el desarrollo de las glándulas mamarias.

E) insensibiliza los ovarios a las hormonas gonadotrofinas.

12. En una especie de liebre el color de ojos rojos está determinado por el alelo dominante

R y el color de ojos verdes por su alelo recesivo r.

Si los organismos parentales tienen ojos de color rojos, y en su camada aparecen dos

machos de ojos color rojo y dos hembras de ojos color verde, entonces, ¿cuál es el

genotipo de los progenitores?

A) Rr x RR

B) RR x rr

C) RR x RR

D) rr x Rr

E) Rr x Rr

13. En un cruce de prueba la posibilidad de obtener descendientes con características

recesivas depende de

I) el genotipo del fenotipo dominante.

II) la heterocigocidad del sujeto de prueba.

III) la heterocigocidad del genotipo estudiado.

Es (son) correcta (s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo I y II.

D) solo I y III.

E) solo II y III.

Page 6: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

6

14. El (los) factor(es) que determina(n) el aumento de producción primaria en las zonas

tropicales es (son) la mayor

I) cantidad de luz solar a lo largo del día.

II) cantidad de humedad en el suelo.

III) concentración de CO2.

Es (son) correcta(s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo I y II.

D) solo II y III.

E) I, II y III.

15. Si un ecosistema terrestre ha sido sometido por largo tiempo a la exposición de

contaminantes derivados de la actividad minera, detectándose la presencia de metales

pesados, entonces, ¿cuáles serán los organismos más afectados?

A) Herbívoros que se alimentan de esas plantas.

B) Plantas que absorben y almacenan el metal pesado.

C) Omnívoros que se alimentan de las plantas contaminadas.

D) Organismos que se encuentran al final de la cadena trófica.

E) Herbívoros que se alimentan por más tiempo de las plantas contaminadas.

16. Si la tasa de crecimiento de una población de conejos es de un 25% al año y se sabe

que en un terreno de 400 m2 hay 64 individuos, ¿cuál será la densidad de la población

de conejos al cabo de un año?

A) 0,04 ind/m2

B) 0,16 ind/m2

C) 0,20 ind/m2

D) 5,00 ind/m2

E) 6,00 ind/m2

17. Una empresa de transportes decide reducir su huella de carbono. ¿Cuál(es) de las

siguientes medidas contribuirán a su propósito?

I) Aumentar la frecuencia de los buses para evitar que los usuarios prefieran

utilizar autos particulares.

II) Renovar la flota de buses, con motores más eficientes y menos

contaminantes.

III) Utilizar un sistema de pasajes que no implique uso de papel en estos.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo I y II.

D) Solo II y III.

E) I, II y III.

Page 7: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

7

18. En 1973 el científico y escritor Isaac Asimov escribió sobre el crecimiento de la

población humana: “Evidentemente, la raza humana no puede crecer durante mucho

tiempo al ritmo actual, prescindiendo de cuanto se haga respecto al suministro de

alimentos, agua, minerales y energía. Y conste que no digo "no querrá", "no se

atreverá" o "no deberá": digo lisa y llanamente "no puede".

¿Qué análisis es (son) correcto(s) respecto de la afirmación categórica que hace el

autor?

I) Independientemente de si se dispone de los recursos, no habría espacio

suficiente para albergar a toda la población del mundo.

II) La población no puede crecer ya que las tasas de natalidad están

disminuyendo en todos los países desarrollados.

III) El crecimiento de la población afecta a la disponibilidad de los recursos no

renovables del planeta.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo I y II.

D) Solo II y III.

E) I, II y III.

19. ¿Cuál de los siguientes fenómenos del sonido ocurre debido a una ligera persistencia del

sonido, una vez que la fuente ha dejado de emitirlo?

A) Pulsaciones

B) Reverberación

C) Refracción

D) Difracción

E) Efecto Doppler

20. La imagen mostrada representa una onda de sonido que pasa desde el medio 1 al

medio 2 sin pérdida de energía. Si la rapidez del sonido en el medio 1 es de 250 m/s,

¿cuál de las siguientes opciones es correcta respecto al sonido?

A) El sonido es inaudible por el ser humano en los dos medios.

B) El sonido es inaudible por el ser humano solo en el medio 1.

C) El sonido es inaudible por el ser humano solo en el medio 2.

D) En el medio 1 el sonido es un ultrasonido y en el medio 2 un infrasonido.

E) El sonido es audible por el ser humano en los dos medios.

Longitud [

m]

2 4 6

Longitud [m]

9 13 17

Medio 1 Medio 2

Page 8: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

8

21. Un rayo de luz monocromático pasa desde un medio 1 hacia un medio 2 como se ve en

la figura. Si la longitud de onda del rayo es mayor en el medio 1 que en el medio 2,

¿cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a los ángulos, u, v, x, y? (La

imagen es solo representativa)

A) x > y

B) v > x

C) u > y

D) x < y

E) u > v

22. Una persona da un salto con giro hacia atrás delante de un espejo plano, como se ve en

la siguiente figura. En el instante mostrado, ¿cuál de las siguientes opciones representa

mejor su imagen en el espejo?

23. Una ambulancia se mueve con rapidez v mientras viaja con su sirena encendida

emitiendo un sonido de frecuencia f. Por la misma carretera rectilínea va un automóvil

con una persona X manejando. ¿Bajo qué situación la persona X percibiría una

frecuencia mayor a la emitida por la ambulancia?

A) El automóvil viaja delante de la ambulancia.

B) El automóvil viaja detrás de la ambulancia.

C) El automóvil viaja acelerando.

D) El automóvil se está acercando a la ambulancia.

E) El automóvil se está moviendo con mayor rapidez que la ambulancia.

Izquierda Derecha

Derecha Derecha Derecha

Derecha

Izquierda Izquierda Izquierda

Izquierda

A) B) C)

Derecha Izquierda

D) E)

Medio 1

Medio 2

x

y

u

v

Page 9: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

9

24. Tres autos se mueven sobre una carretera rectilínea como se muestra en la figura. En la

imagen se muestran las medidas de las velocidades de cada móvil, donde se considera

negativo hacia la izquierda y positivo hacia la derecha. Respecto a la situación descrita y considerando los signos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta respecto al

movimiento relativo entre los móviles?

A) La velocidad del móvil P respecto al móvil R mide -18 m/s.

B) La velocidad del móvil Q respecto al móvil R mide 6 m/s.

C) La velocidad del móvil Q respecto al móvil P mide 6 m/s.

D) La velocidad del móvil R respecto al móvil Q mide -30 m/s.

E) La velocidad del móvil R respecto al móvil P mide 0 m/s.

25. Dos móviles, P y Q, se mueven por una carretera rectilínea y su gráfico de velocidad

versus tiempo queda retratado en la siguiente figura. De acuerdo a la imagen, ¿cuál de

las siguientes opciones es correcta?

A) La distancia recorrida hasta t1 por Q es mayor que la recorrida por P.

B) En t2 los dos móviles se encuentran en la misma posición.

C) Entre t1 y t2 la distancia recorrida por P es mayor que la recorrida por Q.

D) Entre t2 y t3 el desplazamiento de P fue mayor que el desplazamiento de Q.

E) Los dos móviles parten desde el origen de coordenadas.

18 m/s P Q R

12 m/s -18 m/s

v [m/s]

t [s]

P

Q

t1 t2 t3

v0

Page 10: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

10

26. Dos estudiantes, Jorge y Roberto, estudian el concepto de aceleración. Para ello miden,

en un carrito que se mueve con velocidad constante, la distancia recorrida en cada

segundo y obtienen la tabla 1. Luego realizan la misma medición con un carrito que va

acelerando y obtienen la tabla 2.

Mirando los resultados Jorge dice que cuando un móvil acelera, la distancia que recorre

en cada segundo no es la misma pero cuando se mueve con rapidez constante sí lo es.

Roberto agrega que, si la aceleración hubiera sido mayor, las distancias recorridas en

cada segundo serían mayores.

¿A qué corresponden las aseveraciones dichas por Jorge y Roberto respectivamente?

A) Una hipótesis y una conclusión.

B) Una teoría y una ley.

C) Una conclusión y una inferencia.

D) Un modelo y un principio.

E) Una inferencia y un procedimiento.

27. Un cuerpo se encuentra inicialmente en reposo sobre una mesa horizontal de roce

despreciable. En las siguientes opciones se muestran diferentes situaciones donde

comienzan a actuar fuerzas de igual magnitud sobre ese cuerpo, como las que muestra

la siguiente figura.

Entonces, ¿en cuál de ellas la fuerza neta ejercida sobre el cuerpo es de mayor

magnitud?

A) I

B) II

C) III

D) IV

E) V

F F

III

F F

V

F F

II

F

IV

F

I

F

Tiempo [s] Distancia

1 d

2 2d

3 3d

4 4d

Tabla 1

Tiempo [s] Distancia

1 d

2 4d

3 9d

4 16d

Tabla 2

Page 11: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

11

28. Sobre un cuerpo de masa m, en reposo, se ejerce una fuerza de magnitud F. El

siguiente gráfico muestra el momentum lineal del cuerpo versus el tiempo durante el

cual actuó la fuerza. ¿Cuál es la medida de la fuerza F que se ejerció sobre este cuerpo?

A) 0,1 N

B) 10,0 N

C) 250,0 N

D) 500,0 N

E) 1000,0 N

29. En la siguiente definición: la variable __________ de un experimento se va modificando

para ver cómo influye sobre la variable _________ mientras se mantienen constantes

todas las demás variables consideradas _____________. Respecto a lo anterior, ¿cuál

de las siguientes opciones muestra respectivamente las palabras que deben ir en la

definición?

A) Controlada – Dependiente – Independientes

B) Independiente – Dependiente – Controladas

C) Dependiente – Independiente – Controladas

D) Independiente – Controlada – Dependientes

E) Dependiente – Controlada – Independientes

p [kg·m/s]

t [s] 10

100

Page 12: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

12

30. Dos cuerpos P y Q están unidos mediante una cuerda que pasa por una polea como se

ve en la figura. Los cuerpos se encuentran en reposo y las fuerzas, Tensión, Normal y

Peso, que actúan sobre los cuerpos están indicadas en la imagen. Si no existe roce en la

superficie horizontal y tanto la polea como la cuerda son ideales, ¿cuál de las siguientes

opciones es correcta?

A) F4 y F6 son iguales

B) F3 corresponde a una fuerza normal

C) F5 tiene la misma magnitud que F1

D) F1 es de mayor magnitud que F3

E) F2 tiene igual magnitud que F6

31. Un mismo cuerpo se deja caer desde tres alturas distintas y se registra en un mismo

gráfico la energía potencial gravitatoria (Ep) versus la altura (h) para cada caso. Si se

considera el suelo como la altura cero, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a

estos tres casos?

A) I

B) II

C) III

D) IV

E) V

P

Q

F1

F2

F3

F4

F5

F6

I) II) III) EP

h

EP

h

EP

h

EP

h

EP

h

IV) V)

Page 13: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

13

32. Si P y Q son dos cuerpos a los que se les suministra la misma cantidad de calor, ¿cuál

de las siguientes alternativas permitiría conocer qué cuerpo variará más su temperatura

considerando que ninguno cambia de estado?

A) P tiene mayor temperatura que Q y los dos tienen igual masa.

B) P tiene mayor volumen que Q y mayor temperatura.

C) P y Q están hechos igual material y P tiene mayor masa.

D) P tiene mayor calor específico y temperatura, pero menor masa.

E) P tiene mayor calor latente de fusión que Q y mayor volumen.

33. Cinco escalas de temperatura se relacionan con la escala Celsius tal como lo muestran

los siguientes gráficos

Una variación de temperatura de 20 °C expresada en las escalas P, Q, R, S y X se

simbolizan como ΔTP, ΔTQ, ΔTR, ΔTS y ΔTX respectivamente, ¿cuál de estos valores es

mayor?

A) ΔTP

B) ΔTQ

C) ΔTR

D) ΔTS

E) ΔTX

34. Un eclipse de Sol anular se produce cuando la Luna en su Apogeo tapa el Sol formando

un anillo de luz alrededor de ella. En la siguiente imagen se ve una representación del

viaje orbital de la Tierra alrededor del Sol y de la Luna alrededor de la Tierra. Entonces,

¿en cuál de los siguientes diagramas podría ocurrir un eclipse anular de Sol?

A) P

B) Q

C) R

D) S

E) T

-2

8

5 T [°C]

P [°P]

-3

8

5 T [°C]

Q [°Q]

8

2 T [°C]

R [°R]

-2

10

4 T [°C]

S [°S]

-3

12

3 T [°C]

X [°X]

P Q

R

S

T

Page 14: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

14

35. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto a las ondas generadas en un

sismo?

A) Todas las ondas se generan en el epicentro.

B) El sismógrafo solo es capaz de registrar las ondas superficiales.

C) Las ondas secundarias viajan solo por la superficie terrestre.

D) Las ondas superficiales son más destructivas que las internas.

E) Las ondas P son transversales por eso pueden viajar en fluidos.

36. Un sismo en una ciudad X se registró como grado 6 en la escala Richter y grado V en

escala Mercalli. En otra ciudad Y, se registra otro sismo grado 6 en la escala Richter y

grado VI en la escala Mercalli. De acuerdo a estas medidas es correcto afirmar que

A) los dos sismos fueron de igual intensidad.

B) la destrucción y los efectos del sismo fueron mayores en la ciudad Y.

C) el sismo de la ciudad Y fue de menor profundidad.

D) la energía liberada en el sismo de la ciudad Y fue mayor.

E) el sismo de la ciudad Y presentó mayor magnitud que el de la ciudad X.

37. Con respecto a las especies químicas que se presentan se conoce la siguiente

información:

40 +2 B -1

A 17X Y

1. Son isoelectrónicas

2. Coinciden en el número de neutrones

De acuerdo con la información anterior, se concluye que los valores para A y B en las

especies son respectivamente:

A B A) 18 39

B) 20 37

C) 18 37

D) 20 39

E) 14 43

Page 15: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

15

38. La siguiente es la configuración electrónica del átomo de Nitrógeno:

1s2 2s2 2p2 3s1

Teniendo en cuenta los distintos estados excitados que puede presentar un mismo

átomo, sería correcto afirmar de esta configuración electrónica lo siguiente:

A) el átomo se encuentra en estado basal.

B) el átomo tiene propiedades diamagnéticas.

C) corresponde al estado excitado del ion N+3.

D) es un átomo con 2 niveles completos con electrones.

E) si el átomo alcanza estado fundamental quedará con 5 electrones de valencia.

39. Un átomo con un alto valor de potencial de ionización debe presentar necesariamente

un

I) marcado carácter metálico.

II) alto valor para la electronegatividad.

III) bajo valor para el radio atómico comparado con los otros átomos del mismo

período.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo III.

D) solo I y II.

E) solo I y III.

40. Respecto de un elemento representativo, se conoce la siguiente información:

Presenta en estado basal 3 niveles de energía con electrones.

Se estabiliza electrónicamente adoptando cargas eléctricas -2, +4 o +6.

De acuerdo con esta información se puede concluir que el elemento puede ser

A) Magnesio

B) Calcio

C) Fósforo

D) Oxígeno

E) Azufre

Page 16: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

16

41. Los esquemas moleculares en las alternativas representan a las diferentes geometrías,

establecidas en la Teoría de Repulsión Electrónica (TRPECV).

Al respecto, ¿en cuál de estas el ángulo de enlace para el enlace Y-X-Y es mayor?

42. Con el propósito de identificar a un compuesto sólido se realizaron algunas pruebas de

laboratorio. Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla:

ENSAYO RESULTADO

Solubilidad en H2O (agua) Soluble (ensayo positivo)

Solubilidad en CH3CH2OH (etanol) Poco Soluble (ensayo positivo)

Solubilidad en CCl4

(tetracloruro de carbono) Insoluble (ensayo negativo)

Conductividad eléctrica en agua No conduce (ensayo negativo)

Temperatura de Fusión 146°C (ensayo positivo)

De acuerdo con estos resultados, se puede concluir que el compuesto podría ser:

A) HCl

B) KOH

C) C6H12O6

D) SO3

E) LiF

Page 17: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

17

43. La ocratoxina A es una micotoxina producida por hongos, que ataca principalmente a

los riñones. A este compuesto se le atribuyen efectos carcinogénicos y teratogénicos

para el ser humano. Hace algún tiempo en nuestro país, se retiraron del mercado varias

marcas del condimento merkén debido a la presencia de esta toxina.

La estructura de esta ocratoxina A es la siguiente:

Analizando la estructura se comprueba que la única función orgánica que NO está

presente es el (la)

A) ácido carboxílico.

B) amida.

C) fenol.

D) éster.

E) cetona.

44. El siguiente compuesto orgánico oxigenado puede nombrarse como:

I) isobutil propiléter.

II) isobutoxi propano.

III) propil butil éster.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo III.

D) solo I y II.

E) I, II y III.

Page 18: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

18

45. La estabilidad de las moléculas orgánicas está íntimamente relacionada con su

estructura. Cuando las moléculas presentan enlaces dobles o triples (insaturaciones) la

estabilidad puede evaluarse considerando la conjugación de estos enlaces múltiples o

también, evaluando si son o no compuestos con aromaticidad. Al respecto, se detallan

algunos ejemplos de parejas de compuestos orgánicos insaturados:

De acuerdo a lo planteado, ¿cuál de las siguientes moléculas debería ser la más estable?

Page 19: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

19

46. Una misma molécula puede ser interconvertida en otros compuestos, dependiendo de

los sustratos, solventes y reactivos ocupados. Al respecto, ¿cuál de los siguientes

compuestos se generó mediante una reacción de sustitución? (Considere la molécula

central como reactivo de partida)

47. ¿Qué cantidades de sustancias en las opciones contiene exactamente medio mol de

átomos de oxígeno?

A) 3,01·1023 moléculas de CO2

B) 6,02·1022 moléculas de C5H10O5

C) 0,25 moles de CaO4

D) 6,02·1023 moléculas de H2O

E) 0,25 moles de NaOH

48. Si al comparar 2 sustancias se concluye que ambas son alótropos de un elemento,

entonces sería correcto afirmar que

A) las sustancias poseen la misma fórmula empírica.

B) hay similitud en las propiedades químicas de ambas sustancias.

C) la masa de ambas sustancias debe ser la misma.

D) ambas sustancias están formadas por el mismo tipo de átomo.

E) en la composición de ambas sustancias hay carbono.

Page 20: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

20

49. En la figura se muestra una balanza que contiene 2 moles de un elemento X en el plato

A y 2 moles de un elemento Y en el plato B:

De acuerdo con los datos entregados y el análisis de la figura, se puede afirmar

correctamente que

I) ambos platos poseen igual masa pues coinciden en el número de moles.

II) el plato A debe contener mayor cantidad de átomos.

III) el compuesto X debe presentar mayor masa molar que el compuesto Y.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y II.

E) I, II y III.

Page 21: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

21

50. En el siguiente gráfico da cuenta de la solubilidad de un compuesto en agua respecto

del cambio en la temperatura:

De acuerdo con el gráfico se puede afirmar correctamente que:

I) el soluto es un sólido que se encuentra disuelto en agua.

II) una solución acuosa saturada de este compuesto puede insaturarse si baja

la temperatura.

III) una solución acuosa insaturada de este compuesto puede saturarse si se

evapora parte del solvente.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo I y II.

D) Solo I y III.

E) I, II y III.

Page 22: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

22

51. Una disolución acuosa de concentración desconocida se encuentra contenida en un

matraz de aforo con capacidad para 100 mililitros. Una alícuota de 50 mililitros de esta

solución se vierte en un vaso de precipitado que contiene 50 mililitros de agua,

generando una mezcla de concentración 2,0 mol/L. El procedimiento realizado se detalla

a continuación:

Al respecto, ¿qué cantidad total de moles de soluto está contenida matraz de aforo

antes de la dilución?

A) 0,40 mol

B) 0,20 mol

C) 0,10 mol

D) 0,15 mol

E) 0,25 mol

52. En un laboratorio se mezclaron 3 soluciones acuosas con distintos solutos, de acuerdo

con:

Soluto Solvente Concentración

Solución

Volumen

Solución

AlCl3 Agua 0,2 mol/L 100 mL

NaCl Agua 0,6 mol/L 200 mL

FeCl2 Agua 0,3 mol/L 100 mL

Si los 3 solutos son iónicos y se encuentran disociados en un 100%, entonces la

concentración Molar del ion cloruro Cl- en la mezcla será

Nota: Asuma volúmenes aditivos para las soluciones

A) 0,60 mol/L

B) 0,40 mol/L

C) 0,33 mol/L

D) 0,28 mol/L

E) 0,20 mol/L

Page 23: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

23

53. 2 soluciones se prepararon disolviendo el mismo soluto en agua. Si la temperatura de

ebullición de ambas es la misma, entonces sería correcto afirmar que el (la):

I) soluto adicionado se disocia generando iones.

II) masa de soluto agregado en ambas soluciones es la misma.

III) concentración molal de ambas soluciones es igual.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y III.

E) I, II y III.

54. La solubilidad de un compuesto desconocido en agua respecto del aumento en la

temperatura se detalla en el siguiente gráfico:

Respecto del análisis de los datos consignados, se hicieron las siguientes afirmaciones:

I) a 20°C es posible disolver completamente 8,0 gramos de este soluto en un

volumen de 100 gramos de agua.

II) si se desea obtener una solución saturada a 50°C debieran disolverse 45

gramos de este compuesto en 300 gramos de agua.

III) al enfriar una solución saturada de este compuesto desde 70°C hasta 20°C,

se obtendrá una solución saturada y precipitarán 23 gramos de compuesto.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo III.

D) solo I y II.

E) I, II y III.

Page 24: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

24

55. Los modelos atómicos son una representación simplificada que tratan de explicar las

posiciones de las partículas que los contienen. Teniendo en cuenta el modelo establecido

por Niels Bohr, la siguiente especie química

A) se considera neutra.

B) corresponde a un gas inerte.

C) posee más electrones que protones.

D) da cuenta de un elemento en estado excitado.

E) presenta incompleto el segundo nivel de energía.

56. Dos elementos químicos distintos X e Y, presentan las siguientes características:

X es más electronegativo que Y.

Y posee mayor radio atómico que X.

Ambos átomos tienen comportamiento químico similar.

De acuerdo con lo anterior, X e Y podrían ser

X Y A) Li K

B) Li Be

C) C Be

D) Ca Mg

E) He Ne

Page 25: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

25

57. El siguiente gráfico da cuenta del cinturón de estabilidad nuclear de algunos elementos

químicos:

Si un elemento radiactivo se estabiliza emitiendo partículas beta (negativas), entonces

debe encontrarse preferentemente en el sector del gráfico identificado con el número

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

58. Un compuesto que contiene un elemento radiactivo es utilizado como marcador en

algunos procesos agrícolas. Si este elemento posee un tiempo de vida media de 6 horas

y al aplicarlo se utilizan 200 miligramos, ¿cuánto tiempo debe pasar para que la masa

remanente (lo que queda sin desintegrase) sea menor al 10%?

A) 6 horas

B) 12 horas

C) 18 horas

D) 20 horas

E) 24 horas

Page 26: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

26

59. Considere la siguiente reacción nuclear:

3 9 1

1 4 0H+ Be X+ Y + n

En ella, los compuestos X e Y debieran ser

X Y

A) 5

2He

7

3Li

B) 4

2He

7

3Li

C) 3

2He

7

3Li

D) 4

2He

6

3Li

E) 4

2He

5

3Li

60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

Es soluble en agua y se disocia generando iones.

A temperatura ambiente es un gas diatómico.

Disuelto en agua es capaz de conducir la corriente eléctrica.

De acuerdo con lo anterior, se concluye que el compuesto debiese ser:

A) CH4

B) LiOH

C) NaCl

D) HCl

E) N2

61. El enlace dativo o covalente coordinado es aquel donde se comparten electrones (1

par), estos son aportados solo por uno de los átomos que forman el enlace.

De acuerdo con esto, ¿qué molécula en las alternativas debe presentar este tipo de

interacción covalente, pero de naturaleza apolar?

A) O3

B) SO2

C) H2SO4

D) KOH

E) SO3

Page 27: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

27

62. El fenómeno de la isomería está extensamente presente en muchas moléculas con o sin

funciones orgánicas. Al respecto y de acuerdo con sus conocimientos, ¿cuál de las

siguientes parejas de moléculas se consideran isómeros entre sí?

A)

B)

C)

D)

E)

Page 28: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

28

63. Considere la siguiente secuencia de reacciones orgánicas:

Al respecto, las reacciones 3, 4 y 5 corresponden respectivamente a

Reacción 3 Reacción 4 Reacción 5

A) sustitución eliminación oxidación

B) adición oxidación sustitución

C) eliminación adición oxidación

D) sustitución oxidación eliminación

E) eliminación adición sustitución

Page 29: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

29

64. Considere el siguiente fragmento de un polímero de condensación:

De acuerdo con su estructura y composición, ¿cuál de los siguientes monómeros puede

formar el polímero mencionado?

Page 30: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

30

65. El Kevlar ®, es un polímero utilizado en la confección de fibras (hilos), cuerdas de alta

resistencia, telas reforzadas (ropa de seguridad, chalecos antibala) y gran variedad de

materiales compuestos (cascos, piezas de aviones, etc.)

A continuación se muestra parte de la estructura de este polímero:

De acuerdo con lo anterior es correcto afirmar lo siguiente, excepto que:

A) el polímero es de naturaleza orgánica.

B) el Kevlar tiene origen sintético, a pesar de poseer carbono.

C) los monómeros que lo forman poseen enlaces dobles y triples.

D) en la estructura del polímero hay enlaces puente de hidrógeno.

E) el Kevlar se considera un copolímero de condensación.

Page 31: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

31

66. A continuación se presenta el mecanismo general de formación de cierto tipo de

polímero

Del análisis de las reacciones se puede concluir correctamente que:

I) corresponde a una polimerización catiónica.

II) se trata de un mecanismo de adición.

III) la especie A+ se considera el iniciador.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y III.

E) I, II y III.

67. Considerando la siguiente reacción de descomposición térmica NO balanceada

KClO3 Δ KCl + O2

Teniendo en cuenta las relaciones estequiométricas entre el reactivo y los productos,

¿cuántos litros de oxígeno gaseoso (medidos a 0°C y 1 atm) se producen al

descomponer 1 mol de clorato de potasio (KClO3)?

A) 11,2 litros

B) 22,4 litros

C) 33,6 litros

D) 44,8 litros

E) 56,0 litros

Page 32: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

32

68. La reacción entre Hierro metálico (Fe) y HCl genera gas hidrógeno y el compuesto

FeCl3:

2 Fe + 6 HCl 2 FeCl3 + 3 H2

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué combinación de reactivos genera mayor cantidad

de producto?

Moles de Fe Moles de HCl

A) 6 6

B) 6 4

C) 4 6

D) 2 8

E) 3 9

69. En un experimento, cierta cantidad de hidróxido de sodio (NaOH) se disuelve en agua

hasta formar una solución de concentración 25% masa/masa y densidad 1,2

gramos/mililitros.

De acuerdo a los datos anteriores es posible asegurar que la mezcla debe presentar:

I) 75 gramos de solvente.

II) concentración igual a 30% masa/volumen.

III) 7,5 moles de NaOH por cada litro de solución.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo II y III.

E) I, II y III.

70. El vinagre es una disolución obtenida por la fermentación acética del alcohol. Se trata

de una mezcla formada (mayoritariamente) por agua y ácido acético (CH3COOH), con

una concentración que va de 3% al 5% volumen/volumen.

Si se requiere bajar la concentración del vinagre desde un 5%v/v hasta un 3% v/v y

formar 100 mililitros de esta, ¿qué volumen de la solución concentrada (5%v/v) debe

considerarse?

A) 20 mililitros

B) 30 mililitros

C) 50 mililitros

D) 60 mililitros

E) 65 mililitros

Page 33: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

33

71. Respecto de 3 solventes distintos se conocen los siguientes datos de constante

crioscópica y temperatura de fusión:

Kc (°C Kg/mol) T° de fusión (°C)

Solvente 1 1,50 10,0

Solvente 2 0,30 8,0

Solvente 3 0,25 7,5

Si en 1 kilogramo de cada solvente se disuelven exactamente 2 moles de un soluto no-

iónico ocurrirá que:

I) la mezcla con el solvente 2 congelará a la mayor temperatura.

II) las mezclas con los solventes 1 y 3 congelarán a la misma temperatura.

III) la mezcla con el solvente 3 congelará a una temperatura menor que 0°C.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) solo I.

B) solo II.

C) solo III.

D) solo I y II.

E) solo II y III.

72. Una mezcla de gases formada que contiene N2, H2 y CO2 tiene una presión total de 1,5

atmósferas. En la siguiente tabla se indicas, además, las fracciones molares de cada

gas:

Gas N2 H2 CO2

Fracción molar 0,3 0,6 0,1

De acuerdo con lo anterior, las presiones parciales de cada gas en la mezcla

(expresadas en unidades atmósferas) serán:

N2 H2 CO2 A) 0,30 0,60 0,10

B) 5,00 2,50 15,00

C) 1,80 2,10 1,60

D) 1,20 0,90 1,40

E) 0,45 0,90 0,15

Page 34: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

34

73. La siguiente reacción fue llevada a cabo en un laboratorio en condiciones de

temperatura y presión controladas:

2 X + Y 3 Z + W

En el experimento se constató que la reacción ocurría de forma espontánea y tras medir

el cambio de entropía se pudo confeccionar el siguiente gráfico perfil:

Respecto del análisis del gráfico y el enunciado puede concluirse correctamente que

A) la reacción ocurre de forma muy lenta.

B) la entalpía del proceso tiene valor negativo.

C) la reacción es reversible y ocurre a alta temperatura.

D) la entropía de los productos es mayor a la de los reactivos.

E) el valor para el cambio en la energía libre de Gibbs es mayor que cero.

Page 35: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

35

74. En el siguiente esquema se ilustran las entalpías de formación del agua líquida y

gaseosa

Del análisis de los datos se puede concluir que el cambio de entalpía al pasar de agua

líquida a gaseosa tiene valor:

A) + 44,0 kJ/mol

B) +241,8 kJ/mol

C) - 44,0 kJ/mol

D) +285,8 kJ/mol

E) + 88,0 kJ/mol

75. Durante un estudio cinético se obtuvieron algunos datos para la reacción siguiente:

2 A + 2 B 3 C

Tiempo de Reacción

Minutos

Concentración de A

a diferentes Temperaturas

[A] (a 25 °C) [A] (a 45 °C) [A] (a 60 °C)

0 1,50 1,50 1,50

10 1,30 1,10 0,90

20 1,10 0,80 0,60

30 0,70 0,50 0,30

60 0,20 0,03 0,00

Del análisis de estos resultados se podría concluir correctamente que:

A) a medida que la temperatura aumenta la reacción se acelera.

B) el reactivo B no está influenciado por la temperatura.

C) la temperatura óptima para la reacción es de 25°C.

D) la reacción es de tipo irreversible y está en equilibrio.

E) el reactivo B es un sólido a partir de los 25°C.

Page 36: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

36

76. En el esquema adjunto se muestra el efecto generado sobre una reacción en equilibrio

cuando se modifica la presión:

A + B2 C

De acuerdo con sus conocimientos y analizando el esquema se puede afirmar

correctamente que:

I) el producto debe ser necesariamente gaseoso.

II) todos los compuestos se encuentran en solución acuosa.

III) el equilibrio se desplaza en favor de la formación de producto.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y III.

E) Solo II y III.

Page 37: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

37

77. Dentro de la minería, la obtención de hierro puro representa una importante fuente de

ingresos debido a la utilización de este material en la construcción, ya sea como hierro

puro o formando parte de la aleación de nombre acero.

En los yacimientos siderúrgicos, el hierro se encuentra en forma de óxido, por lo tanto

para su obtención en forma pura se hace necesario eliminar el oxígeno presente. La

siguiente reacción resumida da cuenta de este proceso de eliminación:

FeO(s) + CO(g) Fe(s) + CO2(g)

Considerando que se trata de un sistema en equilibrio químico 5 alumnos estudiaron la

reacción y concluyeron lo siguiente:

Alumno 1: Si se desea obtener la mayor cantidad posible de hierro (Fe) se debe

utilizar un exceso de gas CO.

Alumno 2: Si aumenta la temperatura se genera mayor cantidad de hierro puro.

Alumno 3: Para aumentar la cantidad de hierro puro debe aumentar la presión del

sistema.

Alumno 4: Al agregar Hierro puro desde el comienzo de la reacción, aumentará la

cantidad de hierro sólido que precipita.

Alumno 5: En este tipo de reacciones reversibles es imposible aumentar el porcentaje

de hierro puro.

Teniendo en cuenta los datos de la reacción, ¿qué alumno entregó una afirmación

correcta?

A) Alumno 1.

B) Alumno 2.

C) Alumno 3.

D) Alumno 4.

E) Alumno 5.

Page 38: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

38

78. Se sabe que en una disolución acuosa, mientras más iones contiene, mayor será su

conductividad eléctrica. Suponga que dispone de 5 soluciones acuosas, todas con igual

concentración pero con distinto soluto y distinta conductividad eléctrica (medida en

forma experimental):

Al respecto, ¿qué solución debiese presentar el menor valor de pH?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

79. Una disolución amortiguadora o buffer es capaz de mantener estable el pH de una

mezcla aun cuando cambie la concentración de protones presentes. Al respecto, ¿cuál

de las siguientes parejas de sustancias en las alternativas representa la mejor

combinación para formar un buffer que mantenga el pH de una disolución en torno a al

valor 4?

A) HCl / NaCl

B) HPO4-2 / PO4

-3

C) CH3COOH / CH3COO-

D) NaOH / NaCl

E) HNO3 / HCl

Page 39: ENSAYO 4° MEDIO CIENCIAS MÓDULO ELECTIVO QUÍMICA 2019 · 2019-10-08 · Li B) 4 2 He C) 3 2 He D) 6 3 Li E) 5 3 Li 60. Un compuesto químico posee las siguientes propiedades fisicoquímicas:

39

80. El enchapado o bañado en oro es un proceso electroquímico donde un metal

cualquiera termina bañado con una muy fina capa de oro metálico, el que le otorga

mayor belleza y valor comercial. El esquema de pila que da cuenta del bañado en oro de

una llave para cerraduras es el siguiente:

De acuerdo con el esquema y sus conocimientos previos respecto de los procesos

electroquímicos en sustancias, se puede afirmar correctamente lo siguiente, excepto

que:

A) la llave se dispone como cátodo.

B) en la disolución hay iones de oro.

C) el ánodo puede aumentar su masa.

D) en el cátodo los iones de oro se transforman en átomos de oro.

E) la batería entrega la energía que requiere el proceso pues este no es espontáneo.