4
INTEGRANTES DEL EQUIPO: NOMBRES Y APELLIDOS UGEL: ELVIA LIVAQUE RAMOS REGIÓN CALLAO NANCY DORILA, JESUS GUZMAN UGEL – POMABANBA FLORA YOLANDA GUZMÁN HUAMÁN REGIÓN CALLAO HECTOR RAÚL LEÓN MANCO UGEL – PUERTO INCA JUAN MALESIO LOPEZ HOYOS UGEL – OXAPAMPA JUAN OSWALDO JARA CARRANZA UGEL – MARISCAL HUSURIAGA GROVER HERRERA SANTIESTEBAN UGEL – HUAYBAMBA EQUIPO: INTERCULTURAL

Equipo Etico 28-02-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HY

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

NOMBRES Y APELLIDOS UGEL:

ELVIA LIVAQUE RAMOS REGIN CALLAONANCY DORILA, JESUS GUZMAN UGEL POMABANBAFLORA YOLANDA GUZMN HUAMN REGIN CALLAOHECTOR RAL LEN MANCO UGEL PUERTO INCA JUAN MALESIO LOPEZ HOYOS UGEL OXAPAMPAJUAN OSWALDO JARA CARRANZA UGEL MARISCAL HUSURIAGAGROVER HERRERA SANTIESTEBAN UGEL HUAYBAMBA

EQUIPO: INTERCULTURALCHAZUTA: 1.- En el caso expuesto en que hechos se evidencia el rol del docente democrtico e intercultural?

Rpts. En el pedido de las docentes del nivel inicial sobre la participacin de los nios por niveles y dar la oportunidad a los que tienen dificultades en su aprendizaje y el pedido de los docentes de educacin Primaria sobre la consideracin del pedido de las docentes de inicial.

CHAZUTA: 2.- Qu acciones implementara el personal directivo para promover una escuela democrtica e intercultural?.Establecer normas de convivencia antes de comenzar las reuniones con la participacin de los docentes.Agendar las reunionesRegistrar el rol de participantes Respetar la opinin de todosDeterminar las conclusiones en consenso.

CHAZUTA: 3.- Desde tu rol de formador a acompaante pedaggico como orientaras a las docentes para promover la reflexin critica sobre los hechos presentados en el caso?.

Rtas. Brindar asesoramiento personalizada sobre la convivencia democrticaFortalecer la capacidad de liderazgo del fascculo de gestin (da del logro)