62
EQUIPOS DE AIRE AUTOCONTENIDO (SCBA) PROGRAMA – 1. Introducción (Conceptos Básicos) – 2. Clases de SCBA –3 Partes de los equipos SCBA – 4. Uso del equipo SCBA – 5. Práctica – 6. Cuidados y Recomendaciones Generales.

EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EQUIPOS

Citation preview

Page 1: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

EQUIPOS DE AIRE

AUTOCONTENIDO (SCBA)• PROGRAMA

– 1. Introducción (Conceptos Básicos)– 2. Clases de SCBA – 3 Partes de los equipos SCBA– 4. Uso del equipo SCBA– 5. Práctica– 6. Cuidados y Recomendaciones

Generales.

Page 2: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

INTRODUCCION

Page 3: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

CONCEPTOS BASICOS

• Programa de Protección Respiratoria

– - OSHA. Occupational Safety and Health Administration (Norma 29 CFR Parte: 1910.134)

Page 4: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

–EL PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA. INCLUYE 7 PASOS

IMPORTANTES

1. Administración del programa

Page 5: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

2. Conocimiento de los Riesgos y peligros

Page 6: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

Peligros Respiratorios

Page 7: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

1. Deficiencia de Oxígeno

Page 8: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

2.Contaminación por Tóxicos:

a- Partículas Contaminantes

Page 9: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

b. Gases y Vapores contaminantes

Page 10: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

3. Procedimiento y equipos de Control para eliminar oReducir los riesgos

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

Page 11: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

4. Estudio para la selección Del equipo de protección adecuado

Page 12: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

• RESPIRADORES PARA OPERACIONES DE TRABAJO RUTINARIAS QUE NO ESTAN EN ATMOSFERAS IDLH (INMEDIATAMENTE PELIGROSAS PARA LA VIDA Y LA SALUD)

OXIGENO > 19.5 %

TOXICO < A SU IDLH PARTICULAS, GASES Y VAPORES

Page 13: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

• PROTECCION RESPIRATORIA PARA OPERACIONES DE TRABAJO QUE ESTAN EN ATMOSFERAS IDLH (INMEDIATAMENTE PELIGROSAS PARA LA VIDA Y LA SALUD)

OXIGENO < 19.5 %

TOXICO > A SU IDLH (PARTICULAS, GASES Y VAPORES)

SOLO SE DEBEN USAR LINEAS DE AIRE CON SISTEMA DE ESCAPE Y/O AUTOCONTENIDO

Page 14: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

5. Programa de entrenamientoPara el uso y cuidado de losEquipos.

Page 15: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

6. Inspección, mantenimientoy reparación de equipos.(Deben ser realizadas también de acuerdo a ANSI y Z88.2 Z88.5)

Page 16: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA

7. Vigilancia Médica

Page 17: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

CLASES DE AUTOCONTENIDO

Page 18: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

AUTOCONTENIDO AIR HAWK CON REGULADOR MONTADO EN LA MASCARA (MMR) DE USO

CONTRAINCENDIO O INDUSTRIAL

EQUIPO DE AIRE RESPIRABLE

AUTOCONTENIDO APROBADO NIOSH Y

MSHANO CUMPLE NFPA

PERO ES RESISTENTE AL FUEGO

Page 19: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

AUTOCONTENIDOS ULTRALITE MMR O CUSTOM 4500 MMR CON REGULADOR MONTADO EN LA MASCARA

EQUIPO DE AIRE

RESPIRABLE

AUTOCONTENIDO PARA BOMBEROS PROFESIONALES.

CUMPLE ULTIMA NORMA NFPA 1981 EDICION 2002

Page 20: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COMPONENTES GENERALES DEL SCBA

• Máscara o pieza facial • Regulador segunda

etapa• Manguera de Baja

Presión • Regulador primera etapa

Page 21: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COMPONENTES GENERALES DEL SCBA

• Manómetro de correa de hombro • Indicador de fin del aire en el cilindro • Sistema de seguridad de alerta personal

(opcional)• Cilindro• Arnés porta-equipo

Page 22: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Máscara: El último modelo de máscara es

la Ultra Elite diseñada para garantizar la máxima visibilidad periférica y hacia abajo, con un ajuste suave y cómodo, resistente a ataques químicos.

Buen nivel de comunicación entre usuarios

Válvula de exhalación que no permite contaminación del regulador segunda etapa

Page 23: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Regulador primera etapa de alta presión, esta montada en la espalda cerca del cilindro. Reduce la alta presión a una presión media alrededor de 80 psig y la mantiene constante, aún cuando la presión del cilindro este disminuyendo.

Page 24: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

Regulador primera etapa

Pressure Relief Valve

Piston

Nested Dual-Spring

Design

Sintered Filter

Outlet Pressure Adjuster

Page 25: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Regulador segunda etapa Fire Hawk: Se encuentra montada en la careta, responde rápida y fielmente a los cambios bruscos de las necesidades respiratorias del usuario. Esta etapa mantiene una presión positiva (ligeramente superior a la atmosférica) en el interior de la careta. Este sistema puede suministrar más de 500 lts por minuto de aire, suficiente para una situación de alto ritmo respiratorio

Page 26: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Regulador segunda etapa Fire Hawk:

Page 27: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Manguera de Alta Presión: Elaborada de fibra entretejida reforzada en acero que conduce el aire desde el cilindro hasta el regulador.

• Manguera de Presión Media para el MMR, hecha en neopreno, va por la correa del hombro izquierdo a la segunda etapa del regulador.

Page 28: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Indicador de presión (Manómetro) :

Esta conectado al regulador de la primera etapa por medio de una manguera que va por la correa del hombro junto a la manguera de presión intermedia.

Page 29: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

SISTEMA DE SEGURIDAD DE ALERTA PERSONAL (PASS)

• Cumple la norma NFPA 1982- Edición de 1988.

• Alarma de movimiento opera en el momento en que la persona quede inmóvil y pueda ser rescatada

• Opcional sensor de calor térmico que indica largos tiempos de exposiciones a altas temperaturas por parte del usuario.

Page 30: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Cilindro Composite:Cilindro de aluminio enrollado en fibra de vidrio, para presión de 2216 para 30 min. Contiene una válvula, la cual incluye un manómetro indicando en todo momento la presión del cilindro

Page 31: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

. Lo último en cilindros (STEALTH) son los que tienen la capa exterior en fibra de carbón ligera. Reduce el peso hasta en 6 libras comparados con los demás. MSA incorpora por último en el cilindro una banda luminiscente de destello en la oscuridad para mejorar la visibilidad nocturna.

Page 32: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

IMPORTANTE

POR NINGUN MOTIVO SE DEBE INTERCAMBIAR LOS CILINDROS DE ALTA PRESION EN SISTEMA DE BAJA PRESION, DADO QUE DAÑARIAN SUS COMPONENTES

Page 33: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES

• Arnés y Porta Cilindro: Son importantes para distribuir adecuadamente el peso del cilindro y brindar comodidad a la persona. Son resistentes al fuego y al calor.

Page 34: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

EQUIPOS DE AIRE AUTOCONTENIDO - EQUIPOS DE AIRE AUTOCONTENIDO - COLOCACIONCOLOCACION

1. Retire el equipo de la caja e inspeccione sus componentes2. Inspeccione la carga del cilindro en el manómetro, si no esta A FULL CARGA NO LO USE

Page 35: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

3. Ubíquese frente al equipo de tal forma que el manómetro del cilindro este al lado opuesto de usted.4. Agáchese y coja el cilindro por el centro con las dos manos5. Ubíquelo sobre su cabeza y déjelo resbalar sobre su espalda a medida que se incorpora

Page 36: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

6. Al mismo tiempo que se va incorporando y después de haberSoltado el cilindro sobre su espalda, hale firmemente las correas De pecho hasta que sienta bien ubicado el cilindro sobre su espalda

Page 37: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

7. Cierre la hebilla y ajuste las correas

8. Tome el regulador segunda etapa, presiones el botónSuperior y verifique que la válvula de by-pass este cerrada(en el sentido de las manecillas del reloj)

Page 38: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

9. Alcance la perilla del cilindro y ábralo completamente10. Coloque la mano cerca al regulador y verifique que no hay flujo

Page 39: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

11. Abra suavente la válvula de by-pass (roja), para verificarSu funcionamiento y ciérrela12. Colóquese la careta ubicando primero el mentón

Page 40: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

13. Ajuste las cintas de la cien, luego las del cuello y frente14. Verifique el sello de la careta, inhale, retenga la respiración y tape la entrada con una mano, debe sentir que la careta se pega a su piel, si no , ajuste de nuevo las cintas.

Page 41: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

COLOCACION Y CHEQUEOS

15.Prueba de presión positiva: inhale, mantenga la respiración tape la entrada y sople suavemente, verifique que no este saliendo aire por los alrededores de la careta16. Coja el regulador y ubíquelo de tal forma que el by-pass quede al lado derecho. Inhale fuertemente para comenzar el paso del aire, respire normalmente.

Page 42: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RETIRAR EL EQUIPO

17. Coja el regulador , presione el botón superior y retírelo

Page 43: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RETIRAR EL EQUIPO

18. Cierre el cilindro completamente19. Abra la válvula de by-pass para despresurizar el sistema20. Coloque el regulador en el cinturon

Page 44: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RETIRAR EL EQUIPO

21. Para retirar la careta, afloje todas las hebillas de las cintas, y retire completamente el equipo22. Retire el cilindro para recargarlo completamente23. Realice la limpieza y desinfección.

Page 45: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RECOMENDACIONES PARA USO Y CUIDADO DEL EQUIPO

Existen 3 niveles de mantenimiento preventivo y correctivo y para cada uno se dispone de un kit de herramientas especial y un kit de repuestos

básicos, los cuales son especificado y suministrados únicamente por el fabricante y a su vez estos niveles de mantenimiento deberán

ser efectuados por personal entrenado y certificado por el fabricante.

Page 46: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

URIGO LTDASERVICIO TECNICO

• Teléfono en Bogotá 2 88 78 11

• Consultenos para asesorarlos en el correcto uso y mantenimiento

• Disponemos de técnicos calificados y certificados por fabrica para realizar todos los Niveles de mantenimiento

Page 47: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RECOMENDACIONES PARA USO Y CUIDADO DEL EQUIPO

NIVEL I: Limpieza, desinfección y chequeo de fugas, cambio de empaques de manqueras, revisión de manómetros, revisión de pieza facial (válvulas de inhalación y exhalación y arnés), revisión de arnés de soporte del SCBA

NIVEL II: Revisión de reguladores y válvula del cilindro.

NIVEL III: Ajuste de flujo y presiones en los reguladores, alarma de baja presión.

Page 48: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RECOMENDACIONES PARA USO Y CUIDADO DEL EQUIPO

• De acuerdo a la NFPA 1852 y teniendo en cuenta los Niveles de Mantenimiento II y III , se deberán efectuar pruebas para verificar el flujo entregado y las presiones en el equipo auto contenido cada año.

Page 49: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

RECOMENDACIONES PARA USO Y CUIDADO DEL EQUIPO

1. Limpieza y desinfección del equipo, según formato.2. Mantenerlos almacenados en forma correcta en

ambiente limpio y condiciones normales de temperatura.

3. Los cilindros de carbono deben ser revisados hidrostáticamente cada 5 años, para un potencial de vida de 30 años (DOT-E 10915)

4. El aire para cargar cilindros debe cumplir con los requisitos de la 29 CFR Part 1910.134 Tipo 1 Grado D, tal como esta descrito en ANSI/Compressed Gas Association para aire G-7.1-1989

5. Inspecciones y reparaciones deben ser efectuadas por personal capacitado y certificado por el fabricante.

Page 50: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I• LIMPIEZA Y DESINFECCION

– MASCARA: • LAVE CUIDADOSAMENTE LA MASCARA Y TAPANARIZ

CON AGUA A UNA TEMPERATURA DE 40 GRADOS CENTIGRADOS CON LA SOLUCION DESINFECTANTE DE MSA ( O JABON DE TOCADOR CON GERMICIDA) Y UNA ESPONJA.

• LIMPIE LA VALVULA DE EXHALACION PRESIONANDOLA Y AGREGANDOLE UNA RAFAGA DE LIMPIADOR.

• DEJE SECAR LA MASCARA AL AIRE LIBRE, NUNCA LA ACERQUE AL CALOR EXCESIVO O A LOS RAYOS DIRECTOS DEL SOL.

• OPERE LA VALVULA DE EXHALACION CON LA MANO VARIAS VECES PARA VERIFICAR QUE QUEDO BIEN.

Page 51: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I• INSPECCIONES

– MASCARA

• INSPECCIONE EL CAUCHO DE LA MASCARA DE DETERIORO, PERFORACIONES, RASGUÑOS ETC.

• CHEQUE LA FLEXIBILIDAD DEL ARNES Y EL ESTADO DE LAS HEBILLAS.

• INSPECCIONE EL LENTE DE RAYONES, DEFORMACIONES, REALICE EL CHEQUEO DEL SELLO DE LA MASCARA

• PRESIONE VARIAS VECES LA VALVULA DE EXHALACION, ESTA DEBE VOLVER A SU POSICION AL SOLTARLA.

• INSPECCIONE EL ACOPLE DE ENTRADA DEL REGULADOR, ASEGURESE QUE LA VALVULA FONETICA, EL O-RING Y EL DISCO DE LA VALVULA ESTEN PRESENTES.

Page 52: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I• ARNES

– VERIFIQUE QUE EL MANOMETRO DE PRESION DE HOMBRO ESTE EN CERO, SI NO ABRA LA VALVULA DE BYPASS PARA DESPRESURIZAR EL SISTEMA.

– RETIRE EL CILINDRO

– LAVE TODA LA SUPERFICIE QUE TENGA MUGRE CON UNA ESPONJA, NO SUMERJA EL ARNES EN AGUA, ENGUAJE LA ESPONJA Y SEQUE, PASELE LA ESPONJA CON EL JABON

– ENJUAGUE LA ESPONJA Y SEQUE EL ARNES.

– LIMPIE EL PLATO DE SOPORTE DEL CILINDRO, SEQUE BIEN PARA PREVENIR MOHO.

Page 53: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I• CILINDRO Y ARNES

– REVISE EL MANOMETRO, LA AGUJA NO DEBE ESTAR TORCIDA Y SE DEBE TENER BUENA VISUALIZACION.

– INPECCIONE LA MANGUERA DEL MANOMETRO DE DAÑOS COMO DETERIORO, PERFORACIONES, RAGUÑOS ETC.

Page 54: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I

• SISTEMA DE INDICACION DE FIN DE AIRE.– CHEQUEE QUE ESTE ALINEADA Y BIEN

AJUSTADA.– REVISE EL ACOPLE A LA MANGUERA Y

SU O-RING, SI ESTA DETERIORADO O DEFORMADO, REEMPLACELO.

Page 55: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I

• MANGUERA DE ALTA PRESION– LA MANGUERA DE ALTA PRESION ESTA

ENTRE LA AUDIALARMA Y LA PRIMERA ETAPA DEL REGULADOR. INSPECCIONELA DE CORTES, HENDIDURAS, SI ESTO SE ENCUENTRA REEMPLACELA.

Page 56: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL I• CILINDRO

– NO GUARDE UN CILINDRO CON CARGA PARCIAL, EN ESTAS CONDICIONES NO SE PUEDE DETERMINAR EL TIEMPO DE SERVICIO.

– CHEQUEE LA VALVULA DEL CILINDRO, ABRALA SUAVEMENTE PARA SABER QUE OPERA ADECUADAMENTE, LUEGO CIERRELA COMPLETAMENTE.

– INSPECCIONE EL CUERPO DEL CILINDRO DE GOLPES, ABOLLADURAS, RAYONES ETC.

– REVISE LA FECHA DE LA PRUEBA HIDROSTATICA (CADA 3 o 5 AÑOS)

– LA VIDA UTIL DEL CILINDRO ES DE 15 A 30 AÑOS, REVISE LA FECHA DE FABRICACION.

Page 57: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

CHEQUEO DE FUGAS• ESTE CHEQUEO DEBE REALIZARSE

COMO UNA RUTINA DESPUÉS DE CADA MANTENIMIENTO O REPARACION, SE DEBE USAR LA SOLUCION “LEAK TEST” QUE VIENE PARA EL NIVEL I O CUALQUIER SOLUCION JABONOSA PARA PRODUCIR BURBUJAS Y DETERMINAR LOS PTOS DE FUGAS.

Page 58: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL ICHEQUEO DE FUGAS

Page 59: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL ICHEQUEO DE FUGAS

Page 60: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL ICHEQUEO DE FUGAS

Page 61: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL ICHEQUEO DE FUGAS

Page 62: EQUIPOSDEAIREAUTOCONTENIDOFINALSCBA

MANTENIMIENTO NIVEL ICHEQUEO DE FUGAS