15
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Derecho Estatutos Consultorio Jurídico “San Alfonso”

Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Citation preview

Page 1: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Derecho

Estatutos

Consultorio Jurídico “San Alfonso”

Centro de Alumnos de Derecho UC

Page 2: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Mensaje

Estimados Compañeros,

Tenemos el agrado de presentarles los nuevos estatutos del “Consultorio Jurídico San Alfonso”.

El “Consultorio Jurídico San Alfonso” busca proporcionar a personas o grupos de personas de escasos recursos, una asesoría jurídica gratuita y de calidad, intentando así colaborar en el cumplimiento del derecho de toda persona a una defensa jurídica. Buscamos así poder colaborar en la búsqueda de una sociedad más justa, utilizando las herramientas adquiridas en nuestra facultad.

Estamos orgullosos de dar nuevos pasos en esta, ya tradicional, institución de nuestro alumnado. La cuál, pese a su antigüedad, no siempre ha logrado funcionar correctamente ni ser consistente con sus objetivos.

Creemos en el Consultorio y queremos reimpulsarlo para que de cabal cumplimiento a sus fines: Dar asesoría jurídica gratuita y de calidad a personas o grupos de personas que no pueden acceder a ella y al mismo tiempo poder llevar a la práctica los conocimientos teóricos del Derecho que aprendemos en nuestra facultad.

Es por eso que quisimos instalarnos en un sector de alta vulnerabilidad social. Ese sector es la Pincoya, ubicado en la comuna de Huechuraba, donde innumerables personas están esperanzados en que seamos un aporte en la solución de sus problemas. Con la intención de darle consistencia al consultorio quisimos reforzar dos elementos: su autonomía y la presencia de ex alumnos.

Autonomía en el sentido de lograr una autogeneración de jefes y que estos no dependan de la administración del CADe. El Consultorio Jurídico San Alfonso va a ser administrado por la Directiva General, la cuál se compone por dos alumnos y un ex alumno. La elección de estos será tomada por los integrantes del Consultorio. Se busca así, independizarlo del CADe, para que así tenga objetivos propios y no dependa de la administración de turno. Quisimos además avanzar en la integración de ex alumnos al consultorio. Queremos así trabajar como comunidad de alumnos y ex alumnos en la solución de problemas jurídicos. El contar con el respaldo de abogados, conocedores del ejercicio de esta profesión, es fundamental para a largo plazo poder tramitar las causas recibidas, objetivo que nos hemos puesto para poder dar una solución real e integral a los problemas que se nos presenten. Los dejamos invitados a este proyecto que busca renacer hoy. La justicia social nos urge a actuar, esperamos contribuir a ella con esta iniciativa.

Page 3: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

EL CONSULTORIO JURÍDICO SAN ALFONSO

El Consultorio “San Alfonso” es una institución formada por alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuyo objetivos es proporcionar a personas o grupos con escaso acceso a la justicia, una asesoría jurídica gratuita acorde a los estándares de calidad que caracterizan a nuestra facultad.

1. Alumnos y ex Alumnos

El Consultorio “San Alfonso” es un punto de encuentro entre alumnos y ex alumnos de Derecho UC, que le permite a los primeros contar con el respaldo de abogados que comprenden lo que significa estudiar en Derecho UC; y a los segundos una oportunidad de poder otorgar ayuda jurídica en el área que ellos ya dominan, y a la vez, seguir vinculados a la Facultad. Así, el Consultorio es una instancia de unidad de distintas generaciones de alumnos, trabajando por el desafío de hacer de nuestra sociedad un lugar más justo

2. Voluntarios del Consultorio

El Consultorio “San Alfonso”, en su búsqueda por proporcionar asistencia jurídica a las personas o instituciones que más lo necesitan, aspira a incentivar y promover en el alumnado de Derecho UC el ejercicio de la profesión, concientizándolo de que la mejor herramienta de ayuda que pueden entregarle a la sociedad es el derecho. De esta forma, el Consultorio se transforma para sus voluntarios en una verdadera “escuela de servicio”, en la cual no solamente los voluntarios pasen de la teoría a la práctica, sino que logren darse cuenta de que cuentan con los conocimientos necesarios para transformar Chile.

3. Servicio Profesional

El Consultorio “San Alfonso” entrega una ayuda jurídica profesional. Cada asesoría, consejo o actuación realizada por sus voluntarios está previamente consentida por ex alumnos de la facultad con experiencia en las áreas que aconsejan, de tal manera de garantizar que la asesoría entregada sea la mejor. El hecho de que el servicio que prestamos sea gratuito no es causal justificante de errores ni nos autoriza a ser menos prolijos en nuestro actuar. El Consultorio tiene como meta siempre aportar el mejor servicio posible.

Los miembros del Consultorio entienden que su labor implica la misma responsabilidad que cualquier trabajo remunerado, y por lo tanto, se comprometen a realizarlo en forma seria y responsable, teniendo cada uno pleno conocimiento que su acción de voluntariado no se centra en la caridad o la filantropía, sino que en ideales de justicia que la sociedad exige a Derecho UC, ante la cual cada miembro del Consultorio se compromete a responder a tal desafío.

4. Compromiso con nuestros Patrocinados

El Consultorio “San Alfonso” se hace responsable de los problemas jurídicos de nuestros patrocinados, buscando su solución desde nuestras herramientas. Ellos son nuestros clientes y nos debemos a ellos.

Page 4: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

ESTATUTOS CONSULTORIO JURÍDICO SAN ALFONSO.

TÍTULO I - Consultorio Jurídico.

Artículo 1. Del Consultorio Jurídico San Alfonso.

El Consultorio Jurídico San Alfonso, en adelante “Consultorio Jurídico”, es una clínica

jurídica formada por alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia

Universidad Católica de Chile, en adelante la “Facultad”, cuyo fin primordial es la

promoción de la justicia y equidad mediante la asistencia legal.

Artículo 2. De la independencia y autonomía.

El Consultorio Jurídico es una institución profesionalizada y estable, que reconoce al

Centro de Alumnos de Derecho, en adelante “CADe”, como principal órgano de

representación entre los alumnos. Sin embargo, es totalmente independiente y autónomo en

cuanto a la elección de sus cargos directivos, decisiones y directrices que establezca su

directorio y su financiamiento.

Artículo 3. De la colaboración del CADe.

El Consultorio Jurídico, con el fin de lograr de mejor manera todos sus objetivos, trabajará

estrechamente con el CADe, especialmente en materias de difusión entre el alumnado de la

facultad y la comunidad universitaria en general.

Page 5: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

TÍTULO II - Financiamiento.

Artículo 4. Del financiamiento.

El patrimonio del consultorio jurídico estará constituido por:

a. Fondos concursables.

b. Donaciones que pueda recibir, de los bienes que adquiera y de la renta que sus

bienes produzcan

c. Subvenciones del CADe y de la Facultad.

d. Los demás ingresos que legalmente correspondan.

TÍTULO III - Miembros y organización.

Artículo 5. De los miembros.

El Consultorio Jurídico estará formado por alumnos y ex alumnos de la Facultad, quienes

serán coordinados por una Directiva General y asesorada por un Consejo de ex alumnos.

Para formar parte como miembro del Consultorio Jurídico, es necesario firmar una carta de

ingreso, donde constan los derechos y obligaciones de los miembros, que dé testimonio de

la voluntad de la persona de ser parte integrante del Consultorio Jurídico.

Artículo 6. De las sanciones.

En caso de incumplimiento leve a las obligaciones suscritas mediantes la carta de ingreso,

la Directiva General establecerá, prudencialmente, las medidas aplicables.

En caso de incumplimiento severo, la Directiva General decidirá la permanencia del

miembro en el Consultorio Jurídico.

Page 6: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Artículo 7. De la Directiva General.

El Consultorio Jurídico es dirigido y administrado por una Directiva General, compuesta de

tres miembros; dos jefes de alumnos y un jefe de ex alumnos de la Facultad.

Artículo 8. De las funciones de la Directiva General.

a. Fijar los servicios específicos que realizará el Consultorio Jurídico.

b. Decidir el lugar donde se prestarán los servicios.

c. Delegar tareas específicas a uno o más miembros.

d. Decidir sobre las sanciones en caso de incumplimientos leves o severos a la carta de

ingreso.

e. Decidir sobre la remoción de un miembro en caso de incumplimiento grave.

f. Decidir sobre la remoción de un miembro del Consejo de ex alumnos.

g. Convocar a elección de una nueva Directiva General.

h. Convocar a asamblea para votar la reforma de estatutos.

i. Nombrar a un jefe de alumnos subrogante en caso de renuncia de uno de sus

miembros.

j. Todas las demás necesarias para el correcto desempeño del Consultorio Jurídico.

Artículo 9. De la elección de los jefes de alumnos.

Los jefes de alumnos serán elegidos por sufragio, teniendo cada miembro del Consultorio

Jurídico, con más de 3 meses de trabajo, derecho a un voto presencial e intransferible. Los

candidatos serán propuestos por la Directiva General anterior o por un mínimo de 4

miembros, de entre todos los alumnos de la facultad.

Las propuestas de candidatos deberán presentarse hasta 30 días antes de la fecha indicada

para la elección, indicando razones de mérito y/o trayectoria que avalen la propuesta.

Serán elegidos jefes de alumnos aquellos candidatos que logren las dos primeras mayorías

de los votos.

La duración en el cargo es de un periodo anual, con derecho a reelección.

Page 7: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

En caso de que dos o más candidatos obtengan la misma cantidad de votos, decidirán los 3

miembros más antiguos, que no sean candidatos.

Artículo 10. De la elección del jefe de ex alumnos.

El Consejo de ex alumnos elegirá al jefe para el año siguiente, de entre todas las propuestas

que se hagan llegar hasta 30 días antes del 15 de Diciembre de cada año, fecha en la cual se

llevará a cabo la elección.

Artículo 11. Del Consejo de ex alumnos.

El Consejo de ex alumnos estará formada por tres ex alumnos, quienes permanecerán en el

cargo mientras cumplan correctamente con sus funciones.

En caso de vacancia, el consejero saliente deberá proponer un reemplazo. Además el

Consejo de ex alumnos recibirá las demás propuestas de entre todos los miembros ex

alumnos del Consultorio Jurídico, que deseen ser consejeros, y elegirá al reemplazante.

Ante incumplimiento grave en las funciones como consejero, se podrá presentar una

solicitud de remoción a la Directiva General, por al menos 4 miembros ex alumnos. La

solicitud debe ser fundada.

Artículo 12. De las funciones del Consejo de ex alumnos.

a. Velar por el correcto funcionamiento del Consultorio Jurídico, en todo lo relativo a

los ex alumnos.

b. Elegir al jefe de ex alumnos.

c. Difundir el proyecto del consultorio y captar nuevos miembros.

d. Todas las demás funciones necesarias para el correcto desempeño del consultorio.

Page 8: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Artículo 13. De las asambleas ordinarias.

La Directiva General llamará a asamblea ordinaria una vez por semestre, para rendir

cuentas de las gestiones realizadas. En la asamblea de segundo semestre se llevará a cabo la

votación de los dos jefes de alumnos para el periodo siguiente.

Artículo 14. De las asambleas extraordinarias.

La Directiva General llamará a asamblea extraordinaria cada vez que lo estimen necesario

todos sus integrantes o a solicitud de 6 miembros, de manera justificada.

Artículo 15. De la asamblea para reforma de estatutos.

En caso de que durante un periodo de gestión existan propuestas de reforma de estatutos,

estas se resolverán en la asamblea citada para tal efecto por la Directiva General.

TÍTULO IV – Patrocinados

Artículo 16. De los patrocinados.

El Consultorio Jurídico podrá representar y asistir legalmente a toda persona natural o

jurídica que mediante la firma de una carta de compromiso, exprese su voluntad de ser

patrocinado.

Artículo 17. De la inasistencia.

En caso de inasistencia injustificada del patrocinado por 3 o más veces, se cerrará su

carpeta.

Los avisos solicitando la presencia del patrocinado se deberán realizar por carta certificada

o correo electrónico, mediando al menos una semana entre cada aviso.

Page 9: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Artículo 18. De los gastos.

La asistencia legal entregada por el Consultorio Jurídico es esencialmente gratuita. Los

gastos en la tramitación y asistencia serán cubiertos por el Consultorio Jurídico.

Prudencialmente, se podrá solicitar una suma de dinero al patrocinado, dependiendo de las

necesidades para la mejor gestión del caso concreto.

TÍTULO V - Servicios.

Artículo 19. De los servicios prestados.

El Consultorio Jurídico entregará principalmente los siguientes servicios:

a. Orientación jurídica ante consultas de cualquier índole, judicial o extrajudicial.

b. Representación judicial y patrocinio en materias civiles contenciosas, civiles

voluntarias, de familia, o laborales.

c. Resolución de consultas e informes a instituciones, fundaciones, corporaciones y

organismos no gubernamentales, dirigidas a prestar servicios o ayuda a los sectores

más vulnerables del país.

d. Cualquier otra materia relacionada con la asistencia legal, previa consulta y

aprobación de la Directiva General.

TÍTULO VI - De los estatutos

Artículo 20. De la iniciativa de reforma de estatutos.

Para la modificación de los presentes estatutos, será necesaria la iniciativa de reforma de al

menos 4 miembros del Consultorio Jurídico, con al menos 1 año de trabajo, o de la

Directiva General.

Page 10: Estatutos Consultorio Juridico San Alfonso

Artículo 21. De la votación de reforma de estatutos.

La votación se llevará a cabo en la asamblea citada para tal efecto por la Directiva General.

Cada propuesta se votará de manera independiente, siendo aprobada o rechazada por

mayoría simple de los miembros presentes al momento de la votación.

TÍTULO VII - Artículos Transitorios

Artículo 1 Transitorio.

Durante el primer año de funcionamiento serán dos los jefes de ex alumnos, quienes

deberán difundir el proyecto entre los ex alumnos de la facultad, establecer las instituciones

que serán patrocinadas y formar un Consejo de ex alumnos, además de velar por el correcto

funcionamiento del consultorio jurídico.

Artículo 2 transitorio.

La primera Directiva General del consultorio será designada por el CADe.

Para el segundo periodo, uno de los jefes de ex alumnos continuará como miembro de la

Directiva General y el otro será miembro del Consejo de ex alumnos. Entre ellos elegirán a

los otros dos miembros del Consejo de ex alumnos.

Artículo 3 transitorio.

El Consultorio Jurídico no tramitará causas ante los tribunales de justicia, sino hasta haber

obtenido la correspondiente personalidad jurídica y el privilegio de pobreza otorgado por el

ministerio de justicia. En el intertanto se ofrecerá consejería técnica en cualquier ámbito

judicial y extrajudicial.