FEJOVEN2

  • Upload
    johnsil

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FEJOVEN2

    1/3

    QU ES ESO DE CREER O DE LA FE?

    La fe nace en el interior de las personas, pero se asoma al exterior. Es una

    vivencia ntima que se manifiesta y trasluce en comportamientos y actitudes, individualesy colectivos. Por eso la fe necesita de signos y smbolos, de referencias significativas.Creer significa adhesin, no a un sistema abstracto de verdades, sino a una

    persona. Es conocer personalmente al Dios vivo, irse de aventura con El.

    La fe convive estrechamente, desde siempre y en todas las culturas, mezclada conla religin. ebemos saber diferenciarlas, porque en la sociedad se las confunde confrecuencia. !ay quien piensa que "tener fe# y "practicar la religin# es una misma cosa.$eremos que no es as.

    Por religin entendemos de ordinario una serie de creencias y pr%cticas a trav&s

    de las cuales solemos expresar el sentido de ciertos momentos de la vida o de laexistencia entera, poni&ndonos en relacin con lo sagrado. La fe, en cambio, consiste enuna relacin personal y en un compromiso con otra persona. 'i hablamos de la fecristiana, la relacin ser% entonces con el ios de (esucristo) porque estamos seguros dehaber recibido de &l un mensa*e de salvacin y de amor, queremos corresponderle confidelidad y generosidad.

    La fe segn la Biblia, significa relacin con Dios seg!i"ien#o $e %ess enco"!ni$a$&

    + trav&s de esas relaciones ios se acerca, invita, promete, confa una misin, establecealianza con los hombres y &stos se declaran dispuestos, en mayor o menor grado, a

    En la fe En la religin La fe es cuestin de actitudes m%s o

    menos comprometidas. La religin se manifiesta en pr%cticas y

    gestos repetidos. La fe corresponde a lo que hay de m%s

    personal en cada uno de nosotros) laintimidad, la sinceridad, laespontaneidad y la autenticidad envivirla.

    La religin representa la esfera de losocial, la conformidad a las reglasestablecidas por la autoridad o por latradicin, la aceptacin de lo colectivo,el acomodarse a unas pr%cticas, ritos y

    costumbres que han ido instituy&ndosey codific%ndose a lo largo de los siglos. + la fe cristiana se llega por decisin

    personal. En la religin se entra por tradicin o

    mediante unos ritos.La fe cristiana es camino de doble

    direccin) est% indispensablemente,vuelta hacia ios y vuelta tambi&n haciael hombre.

    La religin comprende nicamente lasmanifestaciones y expresiones que vandel hombre a ios.

  • 7/25/2019 FEJOVEN2

    2/3

    realizar lo que ios quiere o propone. - experimentan el efecto de su relacin con ioscomo una fuerza impulsora hacia el futuro, como una fuerte sacudida que desinstala ysaca de la estabilidad acomodada, como una llamada irresistible que lleva a compartir lasuerte de los oprimidos, a construir *usticia, a buscar la verdad...bservando el comportamiento de (ess con aquellos que a &l se acercan con intencin

    de creer, vemos que la fe se despierta en algunos de ellos como una especie deadmiracinsecreta o a trav&s de un encuentroque cambia la vida que uno lleva/ en otrosse manifiesta la fe en lasplicaferviente/ en la confianza ilimitada/ en la actitud servicialcon los necesitados/ en la adhesin al propio (ess y en el seguimiento efectivo ycomunitario.

    La fe es !n $on $e Dios '!e, en %ess, se (ace liberacin )leni#!$ $e *i$a&La fe consiste en aceptar confiadamente lo que ios nos ha revelado. +hora bien, lo queios nos ha manifestado ha sido un acontecimiento) la persona y la obra de Jess de

    Nazaret.'er creyente es haber descubierto al 'e0or (ess y vivir en plena adhesin a 1l/ pero no a

    un (ess persona*e histrico del pasado al que admiro, sino a un Cristo vivoque sigueactuando y salvando. Esto supone estar dispuestos a vivir tambi&n nosotros los dos pasosdecisivos que marcaron su vida) el paso inicial de la Encarnacin, por el que ios asumitodo lo que el vivir humano conlleva 2 excepto lo negativo del pecado 2 y el pasodefinitivo de la Pascua, es decir, la superacin radical de todo lo que significamuerte3deshumanizacin, in*usticia, negacin del amor, de la libertad, etc.4.

    5uestra llamada a la fe, cuando respondemos positivamente, se convierte en una llamadaa participar en elproyecto liberador que Jess puso en marcha.

    La fe se *i*e en co"!nin, )or eso co")ar#i"os n!es#ra fe&Es bueno y necesario ayudarnos para conocer cmo es de sincera y aut&ntica nuestra

    relacin con ios, es decir nuestra fe.La fe es descubrir un buen da que ios est% ah para nosotros, que nos quiere m%s queun Padre, porque le encanta. Es una oferta , una invitacin, un regalo, una llamada deamor. - como es una oportunidad nica, singular, hay hombres y mu*eres que confan enios, en (ess y se arriesgan aceptando vivir una experiencia de relacin y comunincon El y los hombres. +s, la fe es compromiso con la humanidad, con el mundo y conios.

    La fe es fies#a celebracin&6elebramos la experiencia de encuentro con el 'e0or y con los hermanos.6elebramos la fe como un don y un regalo.

    6elebramos la fe como una llamada a colaborar en el proyecto de (ess.6elebramos la fe porque nos proporciona plenitud de vida, liberacin y esperanza.

    +O+E-O DE .-ER.OR./AC.0

  • 7/25/2019 FEJOVEN2

    3/3

    1 DE CO+U.0 S.CERA E EL 2RU3O

    7.2 La fe es lla"a$a, gra#!i#a in*i#acin $e Dios- 8Lo creo yo as92 8!e tenido experiencia de esa gratuidad de ios en mi vida9

    2 8e qu& manera92 86on qu& me ha sorprendido ios9

    :.2 3ara ca$a (o"bre "!4er g!ar$a !n ca"ino nico Dios52 8!e descubierto ya ese camino9 86u%l es92 86mo lo estoy recorriendo92 8+dnde creo que me va a llevar9

    ;.2 6Si os sen#7s lla"a$os, 8res)on$e$95: 8La fe me pide dar una respuesta con mi vida92 8