30
Fisiopatología de las afecciones Tiroideas Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Fisiopatologia_tiroidea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisiopatologia_tiroidea

Fisiopatología de las afecciones

Tiroideas

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Page 2: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Epidemiología de Patología Tiroidea

! Mujeres/Varones: 7 - 10/1

! Mayores de 30 años es mas frecuente

! Se incrementa en Embarazo y Lactancia

Page 3: Fisiopatologia_tiroidea

NODULARDIFUSA

UNI MULTI

NORMAL

HIPER

HIPO

FUNCIONLESION

SIN FUNCION NODULOFRIO

NODULOCALIENTE

PLUMMER

NODULOCALIENTE

BOCIOMULTI

NODULAR

BOCIO

GRAVESBASEDOW

BOCIO

BOCIO

Page 4: Fisiopatologia_tiroidea

Fisiología de laTiroides

Hormonogénesis

1. Captación de Yodo2. Oxidación del Yoduro3. Organificación de Tirosinas4. Acoplamiento de Iodotironinas5. Proteolisis6. Deshalogenación de Iodotironinas

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

TSH

Page 5: Fisiopatologia_tiroidea

Fisiología de la TiroidesEje Hipotalámico Hipofisiario Tiroideo

Hipotálamo

Hipófisis

Tiroides

Estimuladores Inhibidores

Temperatura

FríoCatecolaminasHistamina

Estrógenos

StressDopaminaSerotoninaEndorfinas

SRIFCortisolMSH (pineal)

TRH

TSH

HormonaDr. Leonidas Unzueta Rozas

Page 6: Fisiopatologia_tiroidea

Aumenta la Producción de Calor

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Temperatura Basalelevada:

Piel Caliente

Temperatura Basaldisminuida

Piel Fría

Page 7: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Sistema Nervioso CentralFavorece la MielinizaciónFavorece la Encefalización en el Feto

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Activador del SNC

ActivadorInsomnioTaquipsiquiaVerborreico

CretinismoRetardo MentalMacroglosiaBradipsiquiaPoco ComunicativoLento

Page 8: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Aparato Cardiovascular

Aumenta la Frecuencia CardiacaAumenta débito cardiacoAumenta la Presión Arterial

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

TaquicardiaHTA

BradicardiaHipotensión

Page 9: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Aparato Respiratorio

Favorece el Intercambio GaseosoAumenta Intensidad y profundidad de la Respiración

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Taquipnea Bradipnea

Page 10: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Aparato Digestivo

Aumenta la Absorción de nutrientesAumenta el apetito

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Aumenta ApetitoBaja Ponderal

Disminuye ApetitoAumento Ponderal

Page 11: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Metabolismo de los CarbohidratosAumenta la absorción y consumo de GlucosaAumenta la Gluconeogénesis

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Aumenta GluconeogenesisNo Hiperglicemia

Almacena Glucosacomo lípidos

Page 12: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Metabolismo de las ProteínasAumenta síntesis proteica

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Poco consumo deProteínasPoca síntesisproteica

Aumenta síntesis deProteínasIncrementa CatabolismoProteicoElevación de residuos nitrogenados

Page 13: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Metabolismo de los LípidosAumenta la Lipolisis y la LLP

Disminuye concentración sérica de colesterol, TAG y fosfolípidos, y aumenta el de AGNE

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Baja PonderalNo aumenta AGNE

ObesidadHiperlipidemiaHipercolesterolemia

Page 14: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre el Crecimiento y Desarrollo

Favorece la calcificación de las Epífisis

Potencia el efecto de la STH sobre los tejidos

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

Potencia efecto hiperglicemiante de STH

Enanismo

Page 15: Fisiopatologia_tiroidea

Acciones sobre las Gónadas

Regula la libido

Ayuda en el control de la Menstruación

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

EFECTO FISIOLOGICO

HipersexualidadEsterilidad

HiposexualidadEsterilidad

Page 16: Fisiopatologia_tiroidea

AFECCIONESOFTALMOLOGICAS

Page 17: Fisiopatologia_tiroidea

NODULODE

TIROIDESDr. Leonidas Unzueta Rozas

Page 18: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Forma de Presentación

Page 19: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Forma de Presentación

Page 20: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Nódulo Tiroideo

! Mas frecuente en mujeres

! 15 - 20% de los nódulos fríos son malignos

! Incidencia aumenta en Embarazo y Lactancia

! Pueden ser Funcionantes (Caliente) o No Funcionantes (Frío)

Page 21: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Nódulo Tiroideo

! Frecuencia 6.4 en mujeres y 1.5% en varones! 49.8% en estudios histopalógicos! 17 al 67% en individuos sanos por ultrasonografía

Page 22: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Nódulo TiroideoFactores de Riesgo

! Niños

! Mayores de 60 años

! Varones

! Antecedente de Radiaciones en el cuello

Page 23: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Nódulo TiroideoEstadio 0: No se ve, no se palpa

Estadio I: No se, ve solo se palpa

Estadio II: Se ve a la extensión del cuello

Estadio III: Se ve a corta distancia

Estadio IV: Se ve a distancia

Page 24: Fisiopatologia_tiroidea

TRATAMIENTO QUIRURGICO

(+)

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

NODULO FRIO

BAAF

6 m

ALTA

MALA MUESTRA

F.R.

(_)

(+)

TRATAMIENTO MEDICO(_)

Page 25: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Epidemiología Del Cáncer Tiroideo

! Mujeres/Varones: 3 - 5/1

! Mayores de 30 años es mas frecuente

! Neoplasia mas frecuente en Cabeza y Cuello

! Malignidad se incrementa con la edad

! Representa aprox. 1% de todos las neoplasias

Page 26: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Variedades del Cáncer Tiroideo

! Papilar : 75 - 80 %! Folicular o Células de Hurtle: 10 - 15 %! Medular: 5 - 7%! Anaplásico: 3%! Otros 2 %

Page 27: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

ComplicacionesQuirúrgicas

Hipoparatiroidismo! Se nota dentro de las 12 - 24 horas post quirúrgicas! Hipocalcemia! Signos de Trosseau y Chevostek! < 1 %

Page 28: Fisiopatologia_tiroidea

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

ComplicacionesQuirúrgicas

Lesión del Recurrente! Se nota inmediatamente a la extubación! Disfonía temporal o permanente! En lesiones bilaterales estridor y dificultad respiratoria severa! 1 - 2 %

Page 29: Fisiopatologia_tiroidea

BOCIO

• Crecimiento nodular o difuso de la glándula• Primordialmente por deficiencia de Yodo

• Sales Calcáreas• Ingesta grande de yoduro• Deficiencia Enzimáticas

Dr. Leonidas Unzueta Rozas

Page 30: Fisiopatologia_tiroidea

BOCIO

• Endémico• 10% de la Población total• 20% de la Población Escolar

• Cretinismo Infantil

Dr. Leonidas Unzueta Rozas