Formato_Monografia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    1/8

    (Consideraciones de apoyo para tener en cuenta en laRedaccin y aplicando Normas APA)

    Ejemplo de como: citar / referenciar / Escribir..

    FIGURAS, GRAFICOS, TABLAS O ILUSTRACIONES

    stas tambin debern ir numeradas consecutivamente con nmeros indoarbigos(p.e. Figura 1, Figura 2) bajo la figura.

    CITAS TEXTUALES

    Cita textual con el nombre del autor en el texto

    Apellido (ao) hacer la cita textual (pgina)

    Ejemplo: Gould (1989) explica la metfora darwiniana del rbol de la vida paraexpresar otra forma de interconectividad genealgica ms que ecolgica- y parailustrar el xito y el fracaso de la historia de la vida (p. 14).

    Pies de pgina

    Tamao de letra: Arial 9

    Apellido (ao) nota pie

    Los pies de pgina deben ser restringidos al mnimo. Use nmeros superndices en eltexto para indicar la referencia a un pie de pgina en particular.

    Nmeros

    Como regla general, las cifras del uno al nueve se escriben en palabras y todas lassuperiores se escriben como nmeros.

    Revisin de un libro

    Autor (apellido, inicial del nombre). (ao). Ttulo del libro. Editorial. Pas.

    Revisin de un peridico

    Autor (apellido, inicial del nombre) (ao). Ttulo del artculo. Ttulo del peridico orevista, xx, xxx-xxx.

    Artculo de revista

    Autor (apellido, inicial del nombre). (ao-fecha). Ttulo del artculo. Nombre de revista.Pgina.

    Artculo de revista electrnica

    Autor (apellido, inicial del nombre). (ao-fecha). Ttulo del artculo. Fecha deextraccin. Nombre de dominio (direccin web)

    Documento en lnea

    Autor (apellido, inicial del nombre). (ao-fecha). Ttulo del artculo. Fecha de

    extraccin. Nombre de dominio (direccin web)

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    2/8

    5. COMO REFERENCIAR LA BIBLIOGRAFA EN NORMAS APA

    Berthier, E. (2008). Descripcin general de un proyecto de investigacin.Conocimiento y Sociedad. Argentina. Hernndez, R et al. (1998). Metodologa de la Investigacin. McGraw Hill.

    Mxico. Martnez, S.(2008). Elaboracin de proyectos de investigacin, una propuesta.

    Universidad Iberoamericana. Mxico. Pardinas, F. (1980). Metodologa y tcnicas de investigacin en ciencias

    sociales. Siglo Veintiuno editores. Mxico. Sabino, C. (1994). Cmo hacer una tesis. Editorial Panapo. Caracas Wynarczyk, H. (2003). La estructura de la tesis. ISO. Argentina.

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    3/8

    ESTRATO DEL REGLAMENTO DE

    REVISTAS CIENTFICAS IN CRESCENDO(RCI)

    Esquema de monografa, comunicacin corta o reporte decaso:- Primera pgina con los datos correspondientes: Ttulo en espaol. Ttulo en

    ingls, nombre y apellido del autor, afiliacin institucional y direccin postal y

    electrnica del autor correspondiente.

    - Pgina de Declaracin de Financiamiento y de Conflictos de Intereses

    - Resumen (Incluir palabras clave)

    - Summary (Incluir palabras clave)

    - Introduccin

    - Comunicacin o caso

    - Discusin

    - Referencias bibliogrficas

    La extensin total del trabajo, incluyendo las referencias bibliogrficas, no debe

    ser mayor de seis pginas escritas en una sola cara, sin incluir tablas,

    grficos y figuras. Se acepta como mximo de seis tablas, grficos y

    figuras; el nmero mximo de referencias bibliogrficas es 20.

    Los resmenes (en el idioma original e ingls) se presentan cada una en hoja

    aparte, teniendo una extensin mxima de 150 palabras y deben ser escritos

    en un solo prrafo. Al final se deben agregar 3 palabras clave o key words, que

    ayuden a clasificar el artculo.

    En el ltimo prrafo de la seccin introduccin, se colocar la justificacin y el

    objetivo del reporte.

    5. Temas de revisin: Deben contener las siguientes partes:

    - Tema

    - Referencias bibliogrficas

    La extensin total del documento no debe ser mayor a dos pginas y se

    aceptar como mximo dos tablas, grficos y figuras. El nmero mximo de

    referencias bibliogrficas es 10.

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    4/8

    II. DE LAS TABLAS, GRFICOS Y FIGURAS

    Las tablas deben tener un ttulo breve y claro y sern numeradas segn el

    orden que se indica en el texto, por ejemplo Tabla 1. El ttulo de la tabla debe

    ser escrito en fuente Times New Roman de 12 picas.

    En las tablas solo se colocarn tres lneas horizontales: una debajo del ttulo,

    otra debajo de los encabezamientos de las columnas y la tercera al final de la

    tabla. No se debe utilizar lneas verticales. Los grficos y tablas no deben tener

    recuadro.

    Las figuras y fotos deben ser presentadas en formato JPG, GIF o TIF. Si se

    utiliza scanner, deben tener una resolucin mnima de impresin de 300 dpi, de

    lo contrario se debe adjuntar las fotos o figuras originales.

    Referencias bibliogrficas: Para las RCI de Salud, excepto Psicologa y para

    Ingenieras se utilizan la norma Vancouver y para las RCI de Ciencias

    contables Financieras y Administrativas, Derecho y Educacin la norma APA.

    Despus de utilizar en cualquier forma material ajeno, se debe colocar la o las

    citas de las referencias bibliogrficas entre parntesis, en el mismo tamao de

    letra y en ORDEN DE APARICIN CONSECUTIVA mediante un nmero

    arbigo entre parntesis en tamao igual que el texto; ejemplo: (1) o (2,5), sin

    Colocar hiperenlaces. Las llamadas de cita precedidas de un espacio se

    colocan antes del punto, coma u otro signo de puntuacin.

    Al final del documento, se debe colocar la lista de referencias bibliogrficas

    citadas en el texto del artculo. Las referencias bibliogrficas sern redactadas

    de acuerdo a las Normas de Vancouver.

    Para ver ejemplos de cmo redactar las referencias bibliogrficas en pautas de

    Vancouver se puede ingresar a:

    http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.htm

    Ejemplos:

    Artculos publicados en revistas

    Apellido del autor y coautores seguido de las iniciales de los nombres (se

    puede citar hasta seis autores) separado por comas; si son ms de seis seanotarn los tres primeros y se agregar "et al."; se debe colocar un punto al

    http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.htmhttp://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.htmhttp://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.htm
  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    5/8

    final de la inicial del nombre del ltimo autor y a continuacin se citar el ttulo

    del artculo en el idioma de origen terminando en punto seguido. Ttulo del

    artculo. Nombre de la revista. Ao de publicacin, punto y coma, volumen

    seguido del nmero de fascculo entre parntesis, dos puntos y finalmente el

    nmero de pginas.

    Loza-Munarriz R, Enriquez M, Apaza F, Mayo N, Miyahira J.

    Glomerulopata membranosa secundaria a infeccin por Citomegalovirus.

    Reporte de un caso. Rev Med Hered. 2012; 23(4): 251-255.

    Libros:

    Autor y coautores en igual forma que para los artculos, ttulo del libro, nmero

    de edicin, ciudad donde se edit, dos puntos, nombre de la Editorial, punto y

    coma, ao de publicacin, dos puntos y las pginas consultadas.

    Jimnez S. Interpretacin clnica del electrocardiograma. 3ra edicin.

    Bucaramanga: Publicaciones UIS; 1995. p. 87.

    Captulos de libros, folletos o similares:

    Apellido del autor y coautores seguido de las iniciales de los nombres (se

    puede citar hasta seis autores) separado por comas; si son ms de seis se

    anotarn los tres primeros y se agregar "et al."; se debe colocar un punto al

    final de la inicial del nombre del ltimo autor y a continuacin se citar el ttulo

    del captulo consultado, escrito en el idioma de origen terminando en punto

    seguido y luego la preposicin "En" seguida de dos puntos y el ttulo del libro

    en el idioma de origen, punto seguido, ciudad donde se edit, nombre de la

    Editorial, ao de publicacin, dos puntos y las pginas en las que aparece el

    trabajo.

    Fort J, Piera L. Anticoagulacin y fibrinolisis. En: Jofre R, Lpez JM, Luo

    J, Prez R, Rodrguez P (eds.). Tratado de hemodilisis. 2da Edicin.Barcelona: Editorial Mdica Jims SL; 2013. p. 201-11.

    Tesis:

    Autor en igual forma que para los artculos. Ttulo del trabajo, punto seguido,

    especificar el grado optado, punto seguido. Ciudad y pas donde se sustent,

    separados por una coma, dos puntos y el nombre completo de la Universidad

    de procedencia, una coma, el ao, punto seguido, luego el nmero de pginas,

    seguido de la abreviatura pp.

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    6/8

    Coronado O. Intento suicida en el Hospital General San Jos del Callao

    entre los aos 2006 y 2007. Tesis de Maestra. Lima, Per. Universidad

    Peruana Cayetano Heredia, 2012. 25 pp.

    III. De los artculos de revista electrnica:

    Las pginas electrnicas nombradas en las referencias bibliogrficas deben

    estar acompaadas de la fecha en la cual se tuvo acceso a la misma.

    Casas P, Varela L, Tello T, Ortiz P, Chvez H. Perfil clnico del adulto

    mayor atendido ambulatoriamente en un hospital general. Rev Med Hered

    (Internet). 2012 (Citado el 15 de enero del 2013); 23(4): 229-234. Disponible

    en:http://www.upch.edu.pe/famed/revista/index.phpjournal=RMH&page=ar

    ticle&op=view&path%5B%5D=454&path%5B%5D=507.

    IV. Lista de comprobacin de preparacin de envos:

    - Como parte del proceso de envo, se les requiere a los autores que indiquen

    que su envo cumpla con todos los siguientes elementos, y que acepten que

    envos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.

    - La peticin no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra

    revista (o se ha proporcionado una explicacin en Comentarios al editor).

    - El fichero enviado est en formato Open Office, Microsoft Word, RTF, o

    WordPerfect.

    - Se han aadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.

    - El texto tiene interlineado simple; el tamao de fuente es 12 puntos; se usa

    cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las

    ilustraciones, figuras y tablas estn dentro del texto en el sitio que les

    corresponde y no al final del todo.

    - El texto cumple con los requisitos bibliogrficos y de estilo indicados en las

    Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.

    - Si est enviando a una seccin de la revista que se revisa por pares, tiene

    que asegurase que las instrucciones han sido seguidas.

    Declaracin de privacidad: Los nombres y direcciones de correo introducidos

    en esta revista se usarn exclusivamente para los fines declarados por esta

    revista y no estarn disponibles para ningn otro propsito u otra persona.

    PRESENTACIN DEL FORMATO DE MONOGRAA

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    7/8

    Universidad Catlica los ngeles deChimbote

    Facultad:

    Escuela:

    Nombre del curso:

    Ttulo de la investigacin:

    Docente tutor:Estudiante:

    Integrantes de Grupo:

    Lugar-Per

  • 5/23/2018 Formato_Monografia.docx

    8/8

    Fecha

    Ttulo

    I. ResumenSummary

    II. Introduccin2.1. Realidad problemtica2.2. Formulacin del problema2.3. Justificacin2.4. Objetivos

    III. Comunicacin o caso(Marco terico)

    IV. Discusin5.1 ConclusionesV. Referencias bibliogrficas

    VI. Anexos