FOROSemana 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    1/34

    Semana2.Personas.

    deAlfonso

    Leonardo GilBallesteros-lunes, 11 denoviembrede 2013,00:14

    Muy estimada (o) alumna (o):

    Esperando te encuentres muy bien, nuestro objetivo semanal ser estudiar yanalizar dos tipos de Personas que contempla el Derecho Civil: PersonasFsicas y Personas Morales:

    Atenderemos la evolucin del concepto de Persona, primero retomando lo queanalizamos la semana anterior: Persona es un concepto jurdico, sirve paradefinirnos a nosotros; a los seres humanos.

    Curiosamente tiene que ver con su origen etimolgico, Persona-aeque quieredecir "el que se hace presente", "el que se hace notar", "el que es".

    Entonces, las normas que rigen a la Persona sern-primero-de reconocimientoa su existencia y posteriormente a su actuar e interactuar con el mundo.

    Este actuar crea vnculos que son verdaderas relaciones y actos jurdicos,originando Obligacionesconsecuencia de sus Voluntades.

    Pero este es el prembulo para definir a la Persona Natural, con losaparejados atributos a la Personalidad y los Derechos y Obligacionesinherentes a sta.

    Entendiendo Persona Natural, (Persona que existe en Argentina, PersonaBiolgica en Chile), el planteamiento de la semana consistira en 1.-Cmo seda la tran sic in de Perso na Fsic a a Moral? , 2.-Tend rn lo s m ism osDerechos y Ob ligacion es qu e las Personas Fsicas? , 3.-Para que fuero ncreadas?

    Con base en lo planteado, quedo a sus muy atentas rdenes esperando que eltema de la semana sea extraordinariamente rico en propuestas, anlisis ycontenido.

    Recuerda que la base del xito no radica en el esfuerzo mecnico y frio, esconsecuencia del esfuerzo sensible y humano que nos permite revisarnuestras reas de oportunidad minuto a minuto; ah radica el verdaderoaprendizaje.

    Mucho xito!

    Responder

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    2/34

    Re: Semana 2. Personas.

    deDiego Velazquez Del Valle- mircoles, 13 de noviembre de 2013, 19:42

    Buenas tardes Profesor y Compaeros

    1;Cmo s e da la transic in de Pers ona Fsic a a Moral?

    Se da cuando varias personas fsicas realizan una agrupacin de personas que seunen con un fin determinado.

    Persona Fsica: Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercerderecho.

    Persona Moral: Es una agrupacin de personas que se unen con un findeterminado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociacin civil.

    2.-Tendrn los m ismos Derechos y Obligac iones que las Perso nas Fsicas?

    No ya que las personas fsicas de acuerdo al articulo 22; La capacidad jurdica delas personas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde elmomento en que un individuo es concebido, entra bajo la proteccin de la ley y sele tiene por nacido para los declarados en el presente cdigo.

    y al articulo 24; El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de supersona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley.

    Y las personas morales de acuerdo al articulo 26; Las personas morales puedenejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto desu institucin.

    Y el articulo 27; Las personas morales obran y se obligan por medio delos rganos que las representan sea por disposicin de la ley o conforme a lasdisposiciones relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos.

    Esto de acuerdo al Cdigo Civil para el Distrito Federal.

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3588&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3588&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3588&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3588&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3588&course=803
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    3/34

    3.-Para que fueron creadas?

    Persona Fsica: Para que los individuos tengan derechos y obligaciones sobre elactuar y el interactuar con el mundo.

    Personas Morales: Son sociedades civiles o mercantiles con un fin determinado yasea de lucro o no.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deLeslie Amalia Morales Lpez- jueves, 14 de noviembre de 2013, 12:01

    1.- Cmo se da la transicin de Persona Fsica a Moral?

    Solo hay dos tipos de personas: FISICAS y MORALES.

    Una persona fsica es cualquier persona, hombres o mujeres, mayores de edad,registrada en hacienda.

    Una persona moral, es una sociedad mercantil, formada por ms de dos socios y

    formalizada con un notario.

    Una persona puede cambiar sus obligaciones con hacienda y convertirse enpersona fsica con actividad empresarial.

    2.- Tendrn los mismos Derechos y Obligaciones que las Personas Fsicas?

    Si ya que tanto la persona fsica como la persona moral, el Derecho les hareconocido capacidad para tener derechos y obligaciones.

    Dentro del Cdigo Civil hablando de personas fsicas nos seala lo siguiente:

    ARTCULO 22.- La capacidad jurdica de las personas fsicas se adquiere por elnacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que unindividuo es concebido, entra bajo la proteccin de la ley y se le tiene por nacido

    para los efectos declarados en el presente Cdigo.

    Mientras que en las personas morales nos dice lo siguiente:

    ARTCULO 26.-Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=187632http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=187632http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=187632http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=187632http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    4/34

    sean necesarios para realizar el objeto de su institucin.

    ARTICULO 27.-Las personas morales obran y se obligan por medio de losrganos que las representan sea por disposicin de la ley o conforme a las

    disposiciones relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos.

    3.- Para que fueron creadas?

    Personas Morales: Son aquellas asociaciones o corporaciones que se crean conalgn fin o motivo de utilidad pblica o privada y a quienes el derecho reconoceuna personalidad distinta de la que tiene cada uno de sus integrantes.

    Personas fsicas: Para que todos los individuos tengan derechos y obligaciones.Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deFortino Martnez Vzquez- jueves, 14 de noviembre de 2013, 12:59

    1.- cmo se da la tran sicin de persona fsica a moral?Se da cuando dos o ms personas se unen para formar un grupo o una sociedadpara un fin comun, lcito determinado y reconocido por el ordenamiento jurdico.

    2.- tendrn lo s m ismos derech os y o bligac iones que las pers onas fsicas?Desde luego que se tienen los mismos derechos y obligaciones.Personas fsicas. Artculo 22.-la capacidad jurdica de las personas fsicas seadquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte.En este prrafo entendemos como "capacidad jurdica" es el derecho yobligaciones del individuo.Personas morales. Artculo 26.-Las personas morales pueden ejercitar todos losderechos que sean necesarios para realizar el objetode su institucin.

    Artculo 28.-Las personas morales se regiran por las leyescorrespondientes, por su escritura constitutivasy por sus estatatus.Aqu vemos claramente como en los dos casos se adquieren derechos yobligaciones.

    3.- para qufuer on cr eadas?Se crea por el ser humano para satisfacer nececidades que no se puedensatisfacer de forma individual.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deZuad Said Aguado Sampayo- jueves, 14 de noviembre de 2013, 13:01

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188514http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188514http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188514http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188514http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3507&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    5/34

    Buenas tardes a todos:

    Inicio la semana con mi aportacin con respecto a la clase

    Cmo distingue el Cdigo Civil las caractersticas y

    atributos de personas fsicas y morales?

    Bueno para comenzar recordemos que el cdigo civil citando eltema de la clase anterior es un rubro destinado a la resolucin detemticas administrativas, dentro de particulares, como la familia,el matrimonio, la guardia y custodia, y regula el comportamiento

    de las personas desde su nacimiento, y en eventostrascendentales en su vida y hasta su muerte.

    Para que alguna instancia pueda hacer valer tus derechos yobligaciones, como son la Constitucin Poltica de Mxico, elCdigo Civil, o un Registro Civil, es necesario primero ser unciudadano merecedor de estos Derechos y Obligaciones estosderechos y obligaciones se hacen valer regularmente hasta lamayora de edad que son a los 18 aos, pero es necesarioRegistrarnos para que la sociedad nos reconozca como talindependientemente de nuestra identidad que es primordial y se

    nos presten los servicios necesarios bsicos, como la educacin,la salud, servicios pblicos.

    Lo mismo pasa en la muerte, un familiar tiene la obligacin detramitar su acta de defuncin de la persona fallecida, y en caso dereparticin de bienes, el notario har lo correspondiente para quesus bienes tengan el destino pre meritado.

    Qu beneficios y protecciones brinda el acta de nacimiento?

    -Como lo mencionaba antes por decir un ejemplo simplemente en elEstado de Mxico, el acta de Nacimiento es fundamental para podertramitar cualquier documento o para solicitar cualquier servicio publico.Adems que por ley si no tienes Acta de nacimiento es como si noexistieras por lo tanto en caso de extravi de la persona es toda unaodisea reconocerla y buscarla.

    De qu modo afecta a los migrantes mexicanos la falta de estedocumento?

    -Pues de sobremanera por que si es difcil en el Estado de

    Mxico, en un pas extranjero se enfrentan a muchascomplicaciones, sin identidad, sin derecho a servicios pblicos,

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    6/34

    salud, meramente bsicos, tampoco pueden hacer valer susderechos.

    Cmo protege el Derecho a los migrantes si no poseen un nombrereconocido legalmente?

    - Como lo mencionaba anteriormente existen institucionesencargadas aunque estn en pases extranjeros, como laembajada o Proteccin de Derechos humanos.

    -Es muy difcil que puedan ser protegidos, sobre todo cuando sonmigrantes que no tienen la ciudadana, se les deporta por cualquierrazn, existe la embajada mexicana encargada de protegerlos en casode algn tipo de delito, en el se estn involucrados, y de los cualespueden ser afectados, pero sin un documento oficial es como si noexistieran.

    De qu manera se podra resolver el problema de estas personas y enmanos de quin recae esta obligacin?

    -Bueno en la actualidad se estn presentando iniciativas de Reformapara los inmigrantes, en Estados Unidos ya se ve un avance al respecto,y me parece que se estn promoviendo licencias de manejoprovisionales, evidentemente la responsabilidad y obligacin recae en elgobierno del pas extranjero.

    Qu es la personalidad y qu implicaciones jurdicas tiene?

    -La personalidad es una cualidad o atributo que te define de los dems,y hablando de implicaciones jurdicas bsicamente ya estamos hablandode identidad.

    Cmo te afectara que no tuvieras reconocida tu personalidad?

    -Como persona con base al ambiente y a las experiencias se conformami personalidad, y si tendra un problema si no tuviera identidad, por queno seria reconocida como ciudadana y no podra apelar a mis derechos.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deZuad Said Aguado Sampayo- jueves, 14 de noviembre de 2013, 13:17

    Con respecto al planteamiento:

    1.-Como se da la transic in de Pers ona Fsic a a Moral? ,

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188516http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188516http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188516http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=807&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188516http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    7/34

    El articulo 22.- seala que La capacidad Jurdica de las personas Fsicas seadquiere por el nacimiento y se pierde en la muerte

    2.-Tendrn los m ismos Derechos y Obligac iones que las Perso nas Fsicas? ,

    -Si como el mismo articulo seala, desde que el individuo es concebido entra bajoproteccin de la ley.

    El articulo 24.- seala que el mayor de edad tiene la facultad de disponer de susbienes , salvo las limitaciones que establece la ley.

    3.-Para que fueron creadas?

    En el caso de la Morales puedan ejercitar todos los derechos que sean necesariospara realizar el objeto de su institucin.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deHelmmut Uriel Teco Coronel- jueves, 14 de noviembre de 2013, 15:26

    QU ES UNA PERSONA FSICA?

    Es todo ser humano1].

    QU ES UNA PERSONA MORAL?

    Es una organizacin de personas que se unen para conseguir un fin lcito conocidocomo objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos y estar formadapor personas fsicas u otras personas morales.

    Las personas morales pueden ser Pblicas, Privadas o Sociales[2]; dependiendode la rama del Derecho a la quepertenezcan. En la siguiente tabla se enlistan algunos ejemplos:

    erecho Pblico Derecho Privado Derecho

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188548http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188548http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188548http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=776&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=776&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=776&course=803http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn1http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn1http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn1http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn2http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn2http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn2http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=776&course=803http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn2http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn1http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=776&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188548http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    8/34

    La Nacin, los Estados y los Municipios.

    Sociedades Civiles:

    Sociedad Civil

    Asociaciones Civiles

    Instituciones de Asistencia Privada yBeneficencia

    Sociedades de ProduccinRural

    Sociedades de SolidaridadSocial

    Corporaciones de carcter pblicoreconocidas por la ley

    Sociedades Mercantiles:

    Sociedades Annimas

    Sociedades de ResponsabilidadLimitada

    Sociedades en Nombre Colectivo

    Sociedades en Comandita simple

    Sociedades en Comandita poracciones

    Sociedades Cooperativas

    Asociaciones Rurales de IntersColectivo.

    Asociacin Ganadera

    Asociacin Agrcola

    Asociacin Local deProductores Rurales

    Partidos Polticos Sociedades Microindustriales Sindicatos

    En lo sucesivo se har referencia a las personas morales del Derecho Privado.

    CULES SON LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS FSICAS YMORALES?

    Las personas fsicas se individualizan por su nombre, mientras que las personasmorales se distinguen por una denominacin o razn social. La razn social incluyeen todo o en parte los nombres propios de los socios; en tanto que la denominacinsocial puede hacer referencia a la actividad que desarrolla la sociedad o ser unnombre inventado.

    Ambas personas tienen personalidad jurdica, es decir, pueden ejercer derechos ycontraer obligaciones. En el caso de las personas morales, esta capacidad estlimitada a las actividades necesarias segn el fin por el cual fueron creadas. Por suparte, las personas fsicas gozan de derechos desde el nacimiento hasta la muerte,sin embargo, slo pueden contraer obligaciones hasta despus de haber alcanzadola mayora de edad[3].

    Ambas personas tienen un patrimonio, es decir, un conjunto de derechos yobligaciones apreciables en trminos econmicos.

    Tanto las personas fsicas como las morales tienen un domicilio, el cual estdefinido como el lugar fsico en que se establece la persona.

    http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    9/34

    Las personas fsicas tienen un estado civil (soltero o casado, por ejemplo) adiferencia de las personas morales que no pueden tenerlo.

    Todas las personas morales creadas conforme a las leyes mexicanas y que tienensu domicilio en el territorio nacional, se consideran mexicanas. En cambio, laspersonas fsicas pueden tener ms de una nacionalidad.

    CMO PUEDEN ADENTRARSE EN LOS NEGOCIOS LAS PERSONAS FSICAS YMORALES?

    Por cuenta propia o con ayuda de terceros.

    Pueden decidir emprender una actividad o continuar un proyecto ya iniciado porterceros.

    Mediante la celebracin de contratos especiales diseados para atendernecesidades especficas de la actividad seleccionada. Por ejemplo: asociacionesen participacin (ver fichaAsociacin en Participacin), Fideicomisos (ver fichaElfideicomiso), franquicias (ver fichaFranquicia) y Joint Ventures (ver fichaJointVenture).Al constituir unapersona moral.

    Las personas fsicas pueden elegir entre una variedad de actividades a desarrollarmientras que las personas morales estn limitadas por el alcance de su objetosocial.

    Al realizar sus negocios de acuerdo a la legislacin vigente, las personas fsicas y

    morales obtienen seguridad jurdica y los siguientes beneficios:Contar con medios legales para protegerse en caso de una controversia con otros.

    Contribuir al desarrollo econmico y social del entorno en el que se encuentra.

    Enriquecer el mercado al favorecer la competitividad.

    Propiciar la innovacin.

    Ser titulares de derechos como contribuyentes (ver mdulo fiscal).

    Adicionalmente, en el caso de las personas morales:

    Tener exclusividad en el uso de una denominacin o razn social.

    Contar con reglas internas para su funcionamiento y responsabilidad de losinvolucrados.

    Unir esfuerzos para lograr el crecimiento del negocio.

    CMO CREAR UNA PERSONA MORAL?

    Seleccione una denominacin o razn social (ver fichaProceso de constitucin dela persona moral).Elija el tipo de sociedad que ms se ajuste a sus necesidades.

    Defina si la forma de administracin estar a cargo de una o varias personas.

    http://www.tuempresa.gob.mx/-/asociacion-en-participacionhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/asociacion-en-participacionhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/asociacion-en-participacionhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/franquiciahttp://www.tuempresa.gob.mx/-/franquiciahttp://www.tuempresa.gob.mx/-/franquiciahttp://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/joint-venture-alianza-estrategica-http://www.tuempresa.gob.mx/-/franquiciahttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-fideicomisohttp://www.tuempresa.gob.mx/-/asociacion-en-participacion
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    10/34

    Seale quin o quines sern los encargados de la administracin (verfichaAspectos generales de las personas morales).Establezca la duracin de la sociedad.

    Seleccione las actividades y el giro.

    Determine si van a participar extranjeros (ver fichaParticipacin de extranjeros).Seleccione el domicilio donde se establecer la persona.

    Defina el monto del capital y la forma cmo ser aportado (ver fichaAspectosgenerales de las personas morales).Establezca la forma de vigilancia (ver fichaAspectos generales de las personasmorales).Obtenga la autorizacin para el uso de la denominacin o razn social de lasociedad (ver fichaProceso de constitucin de la persona moral).Seleccione un fedatario pblico para la constitucin de la persona moral.

    Acuda al fedatario pblico seleccionado y formalice los estatutos sociales (verfichaAspectos generales de las personas moralesy Proceso de constitucin de lapersona moral)

    Inscriba a la persona moral en el Registro Pblico de su localidad (existe un pagode derechos que se debe realizar por este concepto (ver fichaProceso deconstitucin de la persona moral).

    La persona moral estar constituida una vez que haya realizado los pasosanteriores. Sin embargo, tenga en cuenta que requerir de permisos y licenciasespecficos para iniciar operaciones dependiendo del giro del negocio elegido. (verfichaProceso de constitucin de la persona moral).

    Ejemplificacin:

    Sofa tena un plan para abrir su propia tienda de confeccin, sin embargo, no tenaclaro si le convena hacerlo como persona fsica o crear una persona moral paraeste fin. Como persona moral requera al menos un socio mientras que comopersona fsica podra hacerlo ella sola.

    Como persona fsica no obtendra los mismos beneficios que una persona moral leofreca, tales como: explotar una denominacin social de forma exclusiva, crear unpatrimonio propio del negocio sin mezclarlo con sus bienes personales, laposibilidad de dejarlo a sus herederos y la trascendencia del negocio, es decir, queste pudiera continuar aunque ella no estuviera. Tom la decisin de crear unapersona moral y su esposo accedi a ser su socio. Ahora Sofa tena que decidirqu tipo de sociedad era la que ms se ajustaba a sus necesidades, por lo quedecidi acudir con un fedatario pblico para solicitar asesora y recibir orientacinsobre los regmenes jurdicos de personas morales que mejor se adecuaran a susnecesidades.

    Cmo se da la transicin de Persona Fsica a Moral?,

    R=

    http://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/participacion-de-extranjeroshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/participacion-de-extranjeroshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/participacion-de-extranjeroshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/el-proceso-de-constitucion-de-la-persona-moralhttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-moraleshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/participacion-de-extranjeroshttp://www.tuempresa.gob.mx/-/aspectos-generales-de-las-personas-morales
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    11/34

    Persona fsica :Es todo ser humano

    Persona moral: Es una organizacin de personas que se unen para conseguir un finlcito conocido como objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos yestar formada por personas fsicas u otras personas morales.

    Ya que sabemos que es una persona moral y una persona fisicaentendemos por ello que la trancicion de persona fsica a persona morales cuando un grupo de personas se unen con un fin u objeto especifico

    2.-Tendrnlos mismos Derechos y Obligaciones que las Personas Fsicas?,

    R=

    Ambas personas tienen personalidad jurdica, es decir, pueden ejercer derechos ycontraer obligaciones. En el caso de las personas morales, esta capacidad estlimitada a las actividades necesarias segn el fin por el cual fueron creadas. Por suparte, las personas fsicas gozan de derechos desde el nacimiento hasta la muerte,sin embargo, slo pueden contraer obligaciones hasta despus de haber alcanzadola mayora de edad[3].

    Ambas personas tienen un patrimonio, es decir, un conjunto de derechos yobligaciones apreciables en trminos econmicos.

    Tanto las personas fsicas como las morales tienen un domicilio, el cual estdefinido como el lugar fsico en que se establece la persona.

    Las personas fsicas tienen un estado civil (soltero o casado, por ejemplo) a diferenciade las personas morales que no pueden tenerlo.

    Todas las personas morales creadas conforme a las leyes mexicanas y que tienen sudomicilio en el territorio nacional, se consideran mexicanas. En cambio, las personasfsicas pueden tener ms de una nacionalidad.

    3.-Para que fueron creadas?

    R= para ser protegidos por la ley ya que esta losprotege desde su naimiento hasta sumuerte

    Artculo 22.- La capacidad jurdica de las personas fsicas se adquiere por el nacimientoy se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido,entra bajo la proteccin de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados enel presente Cdigo.

    http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3http://www.tuempresa.gob.mx/-/las-personas-fisicas-y-morales#_ftn3
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    12/34

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deM. Ivan Valdes Gutirrez- jueves, 14 de noviembre de 2013, 19:12

    Buen da!! !

    Cmo d is t in gue el Cd ig o Civ il las carac terst icas y at ribu tos de per sonas

    fsi cas y m or ales?

    Primero una Persona Fsica es todo ser humano con capacidad de contraerobligaciones y ejercer derechos.

    ARTICULO 22.- La capacidad jurdica de las personas fsicas se adquiere por elnacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuoes concebido, entra bajo la proteccin dela ley y se le tiene por nacido para losefectos declarados en el presente Cdigo.(1)

    ARTCULO 24.- El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de supersona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley.(1)

    Y una Persona Moral es un conjunto de personas asociadas formando unapersonalidad jurdica distinta a la de sus integrantes, y que se unen para conseguirun fin conocido como objeto social ya sea desde una asociacin civil o unasociedad mercantil.

    ARTCULO25.- Son personas morales:

    I.- La Nacin, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;

    II.-Las dems corporaciones de carcter pblico reconocidas por la ley;

    III.-Las sociedades civiles o mercantiles;

    IV.-Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las dems a que se refiere lafraccin XVI del artculo 123 de la Constitucin Federal;

    V.- Las sociedades cooperativas y mutualistas;

    VI.-Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines polticos,cientficos, artsticos, de recreo o cualquiera otro fin lcito, siempre que no fuerendesconocidas por la ley;

    VII.-Las personas morales extranjeras de naturaleza privada, en los trminos del

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3165&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3165&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3165&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3165&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3165&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    13/34

    artculo 2736.

    1.- Cmo se da la trans icin de Pers on a Fsic a a Moral?

    Desde mi punto de vista esta transicin se da cuando esta persona o conjunto de

    personas deciden asociarse para iniciar un negocio, empresa o alguna otraasociacin civil con fines polticos, cientficos, artsticos, de recreo o cualquiera otrofin lcito, siempre que no fueren desconocidas por la ley; tal como lo indica elCdigo Civil para el Distrito Federal en su artculo25.

    2.- Tend rn los mismos Derechos y Obligacio nes que las Perso nas Fsicas?

    Las personas fsicas tienen capacidad de ejercer derechos como: Estado Civil,Patrimonio, Nombre, Domicilio y Nacionalidad

    Sin embargo al hablar de una Persona Moral sus derechos serian:

    1.- Capacidad: En las personas morales no puede haber incapacidad de ejercicio ysu capacidad de goce est limitada en razn de su objeto, naturaleza y fines.

    2.- Denominacin o razn social: Es equivalente al nombre de las personas fsicas.Es un medio de identificacin para sus relaciones jurdicas. En caso de unasociedad el nombre puede estar formado con el de uno o varios socios y entonceses una razn social, o libremente, y entonces es una denominacin.

    3.- Domicilio:ARTICULO 33.- Las personas morales tienen su domicilio en el lugardonde se halle establecida su administracin.

    Las que tengan su administracin fuera del Distrito Federal pero que ejecuten actos

    jurdicos dentro de su circunscripcin, se considerarn domiciliadas en este lugar,en cuanto a todo lo que a esos actos se refiera.

    Las sucursales que operen en lugares distintos de donde radica la casa matriz,tendrn su domicilio en esos lugares para el cumplimiento de las obligacionescontradas por las mismas sucursales.(1)

    4.- Patrimonio: Por el hecho de ser personas todos tenemos la capacidad jurdica yderecho de adquirir un patrimonio cualquiera que sea su objeto y finalidad.

    ARTICULO3072.- Las inscripciones referentes a la constitucin de personasmorales, debern contener los datos siguientes:

    I.- El nombre de los otorgantes;

    II.- La razn social o denominacin;

    III.-El objeto, duracin y domicilio;

    IV.- El capital social, si lo hubiere y la aportacin con que cada socio debacontribuir;

    V.- La manera de distribuirse las utilidades y prdidas, en su caso;

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    14/34

    VI.- El nombre de los administradores y las facultades que se les otorguen;

    VII.-El carcter de los socios y de su responsabilidad ilimitada cuando la tuvieren; y

    VIII.-La fecha y la firma del registrador.(1)

    En cuanto a las obligaciones de una persona moral estas pueden ser:

    Tener un domicilio fiscal,Inscribirse en el RFCExpedir comprobantes fiscales.Tener su contabilidad conforme a las reglas del Cdigo Fiscal de laFederacin(CFF).Abrir una cuenta de banco.Presentar sus declaraciones mensuales a ms tardar el da 17.Presentar declaraciones informativas.Cumplir con los requisitos fiscales para que puedan deducir gastos.

    Efectuar retenciones.(2)

    3.- Para que fu eron creadas?

    De acuerdo a lo estudiado y desde mi punto de vista, las personas morales fueroncreadas para que dos o ms personas puedan asociarse y realizar una actividadeconmica ya sea con fines lucrativos como lo puede ser una sociedad mercantil osin fines lucrativos como una sociedad civil.

    Fuentes:

    1.-ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL (2000) Articulo:

    CDIGOCIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL recuperado el 11 de noviembredel 2013

    2.- SECRETARIA DE ECONOMIA (2010) Articulo: Regmenes fiscales de laspersonas morales recuperado el13de noviembre del 2013 de:

    www.tuempresa.gob.mx/-/regimenes-fiscales-de-las-personas-morales

    Saludos

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deMiguel ngel Gmez Gonzlez- viernes, 15 de noviembre de 2013, 00:57

    Saludos Prof. Alfonso Leonardo Gil Ballesteros y Compaer@s:

    Les comparto mi participacin en el foro de la semana 2.

    Espero sus comentarios y retroalimentacin.

    1.-Cmo se da la tran sic in de Perso na Fsic a a Moral?,

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188963http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188963http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188963http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=188963http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    15/34

    Para entender el proceso de transicin de la persona fsica a la persona moral

    tendramos que avocarnos a la definicin de persona fsica desde el punto de vista

    jurdico:

    La persona fsica es cualquier ser humano susceptible de ser titular de adquirirderechos y obligaciones. Son todas las mujeres y hombres considerados

    INDIVIDUALMENTE como sujetos de Derechos y Obligaciones. Las personas fsicas,

    por el slo hecho de existir, tienen atributos dados por el Derecho Civil. La personalidad

    an desde que el individuo es concebido, y el derecho a la identidad, (Identidad de

    nombre, identidad, de nacionalidad, identidad de filiacin, identidad de sexo) abre la

    puerta a la titularidad de derecho y del ejercicio de stos.

    An que el individuo sea menor de edad, la incapacidad de un padecimiento fsico

    mental no coartan sus derechos o contraer obligaciones siempre que se haga por

    medio de sus representantes de acuerdo como lo indique la Ley y su observancia para

    ello.

    El Cdigo Civil para el Distrito Federal en sus artculos 22,23 y 24 nos dice lo siguiente:

    DE LAS PERSONAS FSICAS

    ARTICULO 22.- La capacidad jurdica de las personas fsicas se adquiere por el

    nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es

    concebido, entra bajo la proteccin de la ley y se le tiene por nacido para los efectos

    declarados en el presente Cdigo.

    ARTICULO 23.-La minora de edad, el estado de interdiccin y dems incapacidades

    establecidas por la ley, son restricciones a la capacidad de ejercicio que no significan

    menoscabo a la dignidad de la persona ni a la integridad de la familia; los incapaces

    pueden ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus

    representantes.

    ARTICULO 24.-El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de su

    persona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley.

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    16/34

    La persona moral es tambin un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no

    como individuo, sino como institucin y que es creada por un conjunto de personasfsicas para cumplir con un objetivo social que puede ser con o sin fin de lucro. Una

    persona moral es moral es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer

    obligaciones y que no sea una persona fsica. La persona moral en una entidad ala que

    el Derecho reconoce una PERSONALIDAD JURDICA PROPIA Y DISTINTA DE LAS

    PERSONAS FSICAS QUE LE DIERON ORIGEN, y en consecuencia tiene capacidad

    para actuar como sujeto de derecho, es decir, capacidad para ejercer derechos, para

    contraer obligaciones y ejercitar llegado el momento, acciones judiciales.

    La persona moral se entiende entonces como una agrupacin de personas fsicas que

    se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil o una sociedad

    civil, incluso la Nacin, el Distrito Federal, los Estados y Municipios.

    La persona moral necesita de rganos rectores internos de su actividad. Conceptual y

    jurdicamente hablando, al tratarse de un conjunto de bienes y derechos es necesaria

    la existencia de personas fsicas que decidan el ejercicio en sociedad de dicha persona

    moral a travs de un administrador o administradores, ya sean solidarios o

    mancomunados , un consejo de administracin, una junta de socios, accionistas, etc.

    El Cdigo Civil para el Distrito Federal en sus artculos 25 al 28, considera como

    Personas Morales las siguientes:

    DE LAS PERSONAS MORALES

    ARTICULO 25.- Son personas morales:

    I.- La Nacin, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;

    II.- Las dems corporaciones de carcter pblico reconocidas por la ley;

    III.- Las sociedades civiles o mercantiles;

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    17/34

    IV.- Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las dems a que se refiere la

    fraccin XVI del artculo 123 de la Constitucin Federal;

    V.- Las sociedades cooperativas y mutualistas;

    VI.- Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines polticos,

    cientficos, artsticos, de recreo o cualquiera otro fin lcito, siempre que no fueren

    desconocidas por la ley;

    VII.- Las personas morales extranjeras de naturaleza privada, en los trminos del

    artculo 2736.

    ARTICULO 26.- Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean

    necesarios para realizar el objeto de su institucin.

    ARTICULO 27.- Las personas morales obran y se obligan por medio de los rganos

    que las representan sea por disposicin de la ley o conforme a las disposiciones

    relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos.

    ARTICULO 28.- Las personas morales se regirn por las leyes correspondientes, por

    su escritura constitutiva y por sus estatutos.

    El proceso de transicin de la persona fsica a la moral se da porque el ncleo central

    de toda la humanidad son las Personas, el conjunto de estas personas forman la

    sociedad con todos sus elementos econmicos, sociales, culturales, polticos e

    institucionales. La voluntad de iniciativa de las personas fsicas expresada a travs del

    acto jurdico de la creacin de la persona moral, corresponde por as decirlo a una

    expresin de voluntades colectiva o en asociacin que expresan , el acto jurdico de la

    creacin de la persona moral y que dicha expresin de voluntades y la concretizacin

    de dicho acto jurdico da como resultado el ente de la PERSONA MORAL y se

    formaliza por el estado o por aprobacin de la fe pblica para funcionar como ente

    independiente de las pesonas fsicas que la formaron a travs de una inscripcin ante

    registro pblico para el ejercicio legal y lcito del objetivo social para el que fue creada.

    2.-Tendrn lo s m ism os Derechos y Ob ligacion es q ue las Personas Fsicas? ,

    Las Personas morales no tienen los mismos derechos y obligaciones que las personas

    fsicas. Si bien es cierto que las personas fsicas y morales tienen en comn ser entes

    susceptibles de ser titulares de adquirir derechos y obligaciones, cada una tiene su

    particular forma de existir y conducirse dentro del mbito jurdico.

    Respecto de las capacidad jurdica de las personas fsicas, el Cdigo Civil para el

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    18/34

    Distrito Federal nos dice lo siguiente en el Art. 22.

    La capacidad jurdica de las personas fsicas se adquiere por el nacimiento y se pierde

    por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es

    concebido, entra bajo la proteccin de la ley y se le tiene por nacido para los efectos

    declarados en el presente Cdigo.

    Respecto de las capacidad jurdica de las personas morales, el Cdigo Civil para el

    Distrito Federal nos dice lo siguiente en los Artculos 26 al 28:

    ARTICULO 26.- Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean

    necesarios para realizar el objeto de su institucin.

    ARTICULO 27.- Las personas morales obran y se obligan por medio de los rganos

    que las representan sea por disposicin de la ley o conforme a las disposiciones

    relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos.

    ARTICULO 28.- Las personas morales se regirn por las leyes correspondientes, porsu escritura constitutiva y por sus estatutos.

    Adems, es importante destacar que al ser dos entes jurdicos diferentes, los atributos

    de la personalidad no son los mismos por ejemplo en el caso del nombre, mientras que

    la persona fsica tiene un nombre, la persona moral tiene una denominacin o razn

    social. En muchos casos, la persona fsica por voluntad expresa y libre de acuerdo a

    derecho, puede decidir su nombre. La persona moral por s misma no.

    La persona fsica formaliza su presencia en sociedad como sujeto de derecho, a travs

    del Acta de nacimiento, no as la personal Moral que formaliza su existencia jurdica a

    travs del Acta Constitutiva en donde se expresa su objeto social para el que fue

    creada y sus funcionamiento administrativo y legal.

    La persona fsica no tiene este documento ya que es un ser libre y pleno del derecho

    de ejercer su voluntad. Es un Ser Humano.

    La persona moral es administrada por entes jurdicos distintos a ella y el objeto social

    lcito es finalmente la expresin de una voluntad colectivizada o grupal de las personas

    que la conformaron y/o administran, (socios o accionistas en el caso de una sociedad

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    19/34

    mercantil).

    Adems debemos considerar que las personas morales se rigen por ordenamientos

    jurdicos distintos a las personas morales. Por ejemplo, La Ley para la Proteccin de

    Nias, Nias y Adolescentes fue creada para personas fsicas (aunque personasmorales intervengan en la procuracin de esta Ley), es fuente primordial de aplicacin

    jurdica de derechos civiles para personas fsicas.

    En este sentido las personas morales se rigen por estatutos legales muy distintos,

    como por ejemplo la Ley General de Sociedades Mercantiles que regula las diversas

    especies de sociedades mercantiles que existen, desde la creacin, hasta la liquidacin

    de las mismas, lo cual se comparara con la figura de nacimiento y defuncin de la

    persona fsica tambin respecto de su patrimonio, pero en este ordenamiento jurdico

    se habla de regular el participar de socios, su forma de organizacin y administracin ,

    su capital, y la manera de distribuir sus utilidades.

    La persona fsica no se gua por una junta de socios y mucho menos el manejo de su

    patrimonio depende de un objeto social definido en su acta de nacimiento.

    Siguiendo este mismo enfoque, para fines fiscales, es necesario definir si una persona

    realizar sus actividades econmicas como persona fsica o como persona moral, ya

    que las leyes establecen un trato diferente para cada una, y de esto depende la forma y

    requisitos para darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y las

    obligaciones que adquieran.

    Persona fsica es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer

    derechos.

    Persona moral es una agrupacin de personas que se unen con un fin determinado,

    por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociacin civil.

    Por ejemplo, en el caso de personas fsicas existen varios regmenes de acuerdo con la

    actividad y el monto de los ingresos.

    En el caso de personas morales, el rgimen fiscal y las obligaciones que les

    corresponden son diferentes en relacin a si tienen o no fines de lucro.

    3.-Para que fu eron c readas?

    Las personas morales son creadas para logar un objeto social lcito expresado en el

    acta constitutiva formalizada ante notario pblico y en donde expresan si dicho fin ser

    o no de lucro. Toda persona moral nace como necesidad de la expresin de la voluntad

    de las personas fsicas que la conformaron, as mismo para cubrir necesidades

    econmicas, polticas, culturales, sociales o institucionales y que no pueden sercubiertas por una sola persona fsica o un conjunto de ellas separadas de la persona

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    20/34

    moral que crearon y cuya representacin legal les da poder de ejercicio de derechos,

    adquisicin de obligaciones y presencia jurdica ante el Estado.

    Fuentes Electrnicas:

    http://www.aldf.gob.mx/archivo-aaeff38a8aef2864fbb56ec50f702bef.pdf

    http://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdica

    http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdf

    http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144.pdf

    http://www.sat.gob.mx/6_388.html

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deNorma Alva Cortes- viernes, 15 de noviembre de 2013, 14:44

    1.- Cmo se da la transicin de Persona Fsica a Moral?

    Primeramente entendemos que una Persona Fsica o Natural es la el ser humano quela LEY considera apto para tener derechos y obligaciones, el cual tiene un nombre,domicilio, un estado civil, una capacidad de goce y ejercicio tanto de sus derechoscomo obligaciones, un patrimonio y una nacionalidad.

    En las leyes antiguas de Roma para que un individuo fuera considerada unapersona fsica deba de contar con tres status (ser libre, ser ciudadano y no estarbajo ninguna protestad), la falta de algn status se le denominaba capitisdeminutio (disminucin en la personalidad), como tambin no ser esclavo ya queentonces sera considerado como cosa y por lo mismo no contara con ningnderecho.

    Por otro lado la Persona Jurdica o Moral es un conjunto de personas que trabajanlcitamente con una finalidad en comn ya sea privada o pblica formando as unaempresa, un municipio, estados o una tienda y que son reconocidas por la ley.

    Entonces respondiendo a la pregunta entendiendo que una persona fsica pasa a seruna persona moral cuando quiere satisfacer las necesidades propias y el de los demsy al no poder de forma individual crea una sociedad con los mismos interese y

    objetivos, y se origina una primera diferencia entre persona fsica y moral ya que lasegunda requiere de la autorizacin de la ley para su creacin.

    2.- Tendrn los mismos Derechos y Obligaciones que las Personas Fsicas?

    Los Derechos y Obligaciones de cada persona no son los mismos, ya que hablamosdesde un principio de sus conceptos, es decir, tanto la persona natural y jurdica tienensus propios derechos y obligaciones por que tienen diferentes finalidades.

    La Persona Moral sigue los lineamientos de la ley de acuerdo a su status ya seaprivado, pblico o de carcter social, como ejemplo tomamos que si es pblico esregulado por el derecho pblico, principalmente por el derecho administrativo.

    Tambin puedo decir que si una persona moral (institucin, empresa, etc.) nocumple con las la leyes correspondientes podra estar temporalmente en

    http://www.aldf.gob.mx/archivo-aaeff38a8aef2864fbb56ec50f702bef.pdfhttp://www.aldf.gob.mx/archivo-aaeff38a8aef2864fbb56ec50f702bef.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144.pdfhttp://www.sat.gob.mx/6_388.htmlhttp://www.sat.gob.mx/6_388.htmlhttp://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189446http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189446http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189446http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1643&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1643&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1643&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1643&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1643&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189446http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://www.sat.gob.mx/6_388.htmlhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://www.aldf.gob.mx/archivo-aaeff38a8aef2864fbb56ec50f702bef.pdf
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    21/34

    suspensin o en definitiva segn sea la gravedad.

    A diferencia de una Persona Fsica que a pesar de que actu de forma ilcita nodejara de ser una persona natural y tendr los derechos que al nacer adquiri,aunque necesita de una mayora de edad para ser responsable de sus

    obligaciones, siendo este un incapaz estara representado por un titular.3.- Para que fueron creadas?

    La clasificacin de personas en fsicas y morales fue por la aparicin de lasegunda, y fue necesario dividirlos porque representan dos entes diferentes,la persona fsica para defender y hacer valer sus derechos forma individual,la moral para satisfacer las necesidades de una sociedad y el suyo propioformando un grupo de individuos con un objetivo comn y compartiendo losderechos y la responsabilidad en conjunto de llevar a cabo toda obligacinque les compete.

    Gracias y xito en la evaluacin que hayan elegido.

    T sueo est a un paso, solo hace falta tomarlo, no soltarlo y

    hacerlo realidad.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deAlfonso Leonardo Gil Ballesteros- viernes, 15 de noviembre de 2013, 23:07

    Muy estimadas (o) todas (o)

    Quiero comentar que su participacin ha sido propositiva, mi contribuicin al tpicoplanteado es con base en el hecho de reflexionar que las Personas Morales-comoinvento del ser humano-necesitan de cuerpo para ejecutar sus decisiones.

    Si nosotros tenemos cabeza y brazos, las Personas Jurdicas tendrn tambinorganismos con los que "vivirn" y trascendern en sus actos.

    En este sentido observarn que:tienen patrimonio, nacen, crecen, se reproducen ymueren

    Lean por favor el artculo 6 de la Ley General de Sociedades Mercantiles dondeestablecen los requisitos para constituir una Persona Moral, quedo a sus rdenes.

    Exito a todas (o)!

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deElias Gutierrez Garca- sbado, 16 de noviembre de 2013, 23:02

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1055&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=189843http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    22/34

    Buena noche profesor y compaeros mi aportacin al tema es la siguiente:1.-Como se da la transicin de Persona fisica a Moral?R: Cuando se reunen dos o mas personas con un fin determinado para crear unasociedad.2.-Tendran los mismos derechos y obligaciones que las personas fisicas?R: No ya que las personas morales normalmente son sociedades mercantiles yestas tienen derechos y obligaciones mientras dure la sociedad.3.-Para que fueron creadas?R:Para desarrollar fines comerciales,de caridad, de ayuda o de preservacin delmedio ambiente ya que varias organizaciones tienen fines no precisamentelucrativos por ejemplo: Las sociedades que preservan el medio ambiente,lasorganizaciones de los derechos humanos etc.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    dePaulina Gonzalez Silva- domingo, 17 de noviembre de 2013, 00:49

    Buenas noches Profesor y Compaeros...

    Respondiendo las preguntas de esta clase, considero importante recordar elderecho civil como primer punto entendiendo as que es un conjunto de leyesrelativas al estado y a la capacidad de las personas, familia patrimonio, transicinde los bienes entre otras, es decir mediante normas jurdicas regulan las relacionesde la vida del ser humano en sociedad.

    Es de aqui que partimos hacia un tema importante a tratar:

    Personas Fsicas y Personas Morales, antes de adentrarnos a una definicin masprecisa acerca de cada una, entendamos Persona como todo ser humano capazde adquirir derechos y contraer obligaciones.

    se dice que toda persona fsica adquiere estos derechos desde el momento de sunacimiento y concluye o pierde los derechos con su muerte.

    Por otro lado las personas morales tambin adquieren derechos y obligaciones,para contraer esta denominacin puede ser creada por una o mas personas fsicascon el objeto de cumplir con un objetivo social, algunos ejemplos de ellas soninstituciones u organizaciones.

    Cabe mencionar que como nos hemos dado cuenta tanto las personas fsicas ymorales contraen derechos y tienen que asumir sus responsabilidades, tambinadquieren una personalidad jurdica podemos decir que sus derechos yobligaciones no sern los mismos en el caso de las personas morales estacapacidad esta limitada a las actividades necesarias para cuyo fin fue creada talinstitucin, por su parte las personas fsicas gozan de estos derechos desde elnacimiento hasta la muerte sin embargo solo pueden contraer obligaciones una vezque alcancen la mayora de edad tambin ambas personas tienes atributos que losidentifican.

    y es asi como cocluyo mi participacin que tengan un excelente fin de semana.

    SALUDOS CORDIALES =D

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1919&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1919&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1919&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1919&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1919&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    23/34

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.deRene Obscura- domingo, 17 de noviembre de 2013, 11:37

    Buen da Licenciado Helmut:

    Me pareci excelente tu aportacin y llena de conocimientos enriquecedores paratodos nosotros(sobre todo en cuanto al proceso de constitucin de las personasmorales)

    Felicidades

    Ren Obscura

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deRene Obscura- lunes, 18 de noviembre de 2013, 09:42

    buen da, estimada Paulina:

    Le con mucho inters tu aportacin al foro y me gustara agregar, con todorespeto, que las personas morales nacen mediante su acta constitutiva, en dondeasientan tambin el tiempo que durar esa persona moral; dicho de otra forma, a

    mi entender, el tiempo en aos, cuando deber "morir" o desaparecer dichapersona moral

    Gracias

    Ren Obscura

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deSergio Gil Rullan- lunes, 18 de noviembre de 2013, 13:32

    La transicin de personas fsicas a personas morales es resultado de laconvivencia que tiene el ser humano en sociedades cada vez ms grandes. ElCdigo Civil reconoce al individuo desde su nacimiento hasta su muerte comopersona fsica, otorgndole derechos y obligaciones.

    Adems de esto, el propio cdigo en su artculo 26 nos dice que "las personasmorales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar elobjeto de su institucin".

    Estas dos figuras son complementarias pues por un lado se reconoce al individuocon derechos y obligaciones y por el otro, se protegen las acciones que el individuorealice con otros.

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=192122http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=192122http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=192122http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=194559http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=194559http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=194559http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=194559http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=192122http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3568&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=191784http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    24/34

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.deSergio Gil Rullan- lunes, 18 de noviembre de 2013, 13:35

    Compaero, solo puedo complementar tu aportacin estableciendo que no todaslas personas morales son instituidas para fines mercantiles, pues existe el fin socialo asistencial. Saludos

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deSergio Gil Rullan- lunes, 18 de noviembre de 2013, 13:41

    Despues de leer tu aportacin tan completa, solo puedo agregar que las Personasmorales no tienen los mismos derechos y obligaciones que las personas fsicas. Laspersonas fsicas y morales slo comparten la caracteristica de que son entessusceptibles a derechos y obligaciones, pero cada uno cuenta con derechos yobligaciones especificos de acuerdo a lo estipulado en el entramado juridico de nuestropas.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deMiguel ngel Gmez Gonzlez- lunes, 18 de noviembre de 2013, 15:03

    Hola Sergio:

    Excelente observacin:

    Es cierto que las personas morales mercantiles son creadas para otros fines

    distintos a las sociales o asistenciales que no tienen nada que ver con fines delucro y su objeto social es muy distinto. Las personas morales con finesasistenciales, y culturales, que por cierto hace falta crear muchas en nuestro pas,no basan su objeto social en la obtencin y distribucin de utilidades como lo sonlas personas morales instituidas para fines mercantiles.

    Saludos

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.deDiana Miranda Torres- lunes, 18 de noviembre de 2013, 15:14

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195042http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195042http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195042http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195258http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195258http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195258http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3719&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195258http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188465http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195046http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p191616http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3615&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195042http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    25/34

    Buen da a todos, les comparto mis respuestas a los planteamientos de estasemana:

    1.-Cmo s e da la tr ans icin de Pers ona Fsic a a Moral?

    La transicin se da cuando la persona fsica, busca la asociacin o creacin deuna sociedad mercantil, civil, o asociacin mediante la cual busque unfin econmico, social, poltico, cientfico, etc. adquiriendo nuevas obligaciones yderechos de los cuales tal vez ya contaba con algunos de ellos como individuo (porejemplo, las obligaciones fiscales).

    2.-Tendrn los m ismos Derechos y Obligac iones que las Perso nas Fsicas?

    Las atribuciones que tienen ambas personalidades son, por ejemplo,

    nombre domicilio capacidad patrimonio y nacionalidad

    La nica atribucin que no comparten es el estado civil que las personas moralesno tienen.

    3.-Para que fueron creadas?

    Las personas morales son creadas para los fines particulares o grupales de losindividuos, siempre y cuando sean lcitos y con apego a las reglamentacionescorrespondientes al lugar de residencia de las mismas.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deMiguel ngel Gmez Gonzlez- lunes, 18 de noviembre de 2013, 15:23

    Abogado Alfonso Leonardo Gil Ballesteros, en base a su planteamientoopino lo siguiente:

    El artculo 6 de la Ley General de Sociedades Mercantiles establece :

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195282http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195282http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195282http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195282http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    26/34

    Artculo 6o.- La escritura constitutiva de una sociedad deber contener:

    I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas fsicas omorales que constituyan la sociedad;

    II.- El objeto de la sociedad;

    III.- Su razn social o denominacin;

    IV.- Su duracin, misma que podr ser indefinida;

    V.- El importe del capital social;

    VI.- La expresin de lo que cada socio aporte en dinero o en otrosbienes; el valor atribuido a stos y el criterio seguido para suvalorizacin.

    Cuando el capital sea variable, as se expresar indicndose el mnimo

    que se fije;

    VII.- El domicilio de la sociedad;

    VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad ylas facultades de los administradores;

  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    27/34

    IX.- El nombramiento de los administradores y la designacin de los quehan de llevar la firma social;

    X.- La manera de hacer la distribucin de las utilidades y prdidas entrelos miembros de la sociedad;

    XI.- El importe del fondo de reserva;

    XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente,y

    XIII.- Las bases para practicar la liquidacin de la sociedad y el modo deproceder a la eleccin de los liquidadores, cuando no hayan sidodesignados anticipadamente.

    Todos los requisitos a que se refiere este artculo y las dems reglas quese establezcan en la escritura sobre organizacin y funcionamiento de lasociedad constituirn los estatutos de la misma.

    En este sentido se puede detectar que la Sociedad Mercantil, comopersona moral est formada a su vez con elementos jurdicos

    autorregulatorios internos ,como el objeto social, la aportacin endinero o bienes de los socios, la forma de distribuir las utilidades yprdidas entre los miembros de la sociedad, los casos en que la

    sociedad haya de disolverse anticipadamente etc, en s los elementosdel acta constitutiva para poder funcionar como sujeto de personalidadjurdica y no como ente cerrado o aislado a la interaccin social yeconmica a la que se haya sujeta.

    Espero haya sido correcta mi apreciacin a su planteamiento.

    Saludos.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p190468http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p190468
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    28/34

    Re: Semana 2. Personas.

    deMiguel ngel Gmez Gonzlez- lunes, 18 de noviembre de 2013, 15:26

    Hola Hellmut Uriel:

    Excelente aportacin, muy buena esquematizacin.

    Saludos.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deLeslie Amalia Morales Lpez- lunes, 18 de noviembre de 2013, 19:35

    Muchas gracias Sergio por tu aportacin .El concepto de personas fsicas y morales es muy sencillo.Las personas fsicas somos nosotros (los seres humanos), mientras que laspersonas morales son asociaciones creadas por una persona fsica.Saludos..

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deBryan Alejandro Salmern Nieves- martes, 19 de noviembre de 2013, 14:47

    Buenas tardes, maestro y compaeros de clase.

    Conforme a la tarea correspondiente a la semana dos, dejo mi siguienteaportacin.

    Cmo se da la transicin de persona fsica a moral?

    Se basa en el sentido de una o ms personas, cuando se acoplan para constituirun conjunto o una sociedad para un trmino comn, lcito fijo y examinado por laclasificacin jurdica.

    Tendrn los mismos derechos y obligaciones que las personas fsicas?

    Es claro que las obligaciones y el derecho son los mismos, por qu?

    Por qu las personas fsicas como menciona el Artculo 22.- La capacidad jurdica

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195306http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195306http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195306http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=196003http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=196003http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=196003http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=955&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=196003http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p195060http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=602&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=195306http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p188679http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=3077&course=803
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    29/34

    de las personas fsicas se adquieren por el nacimiento y se pierde por la muerte.

    Como ejemplo prestado en el prrafo anterior podemos entender lo que es la

    "capacidad jurdica", nos menciona que es el derecho y obligaciones del sujeto.

    Ahora en las personas morales, observamos con el Artculo 26.- Las personasmorales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar elobjeto de su institucin y el Artculo 28.- Las personas morales se regirn por lasleyes correspondientes, por su escritura constitutiva y por sus estatutos.

    Ambos artculos tanto en las personas morales como en las personas fsicas

    comprendemos que son iguales los derechos y obligaciones.

    Para qu fueron creadas?

    Fueron creadas para facilitar y comprender lo que el ser humano podra hacer,administrando tanto su tiempo como una gran parte de su vida.

    GRACIAS.

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deAlfonso Leonardo Gil Ballesteros- mircoles, 20 de noviembre de 2013, 10:05

    Muy estimada (o) alumna (o)

    Con el gusto de saludarte y posterior a leer tu muy propositiva participacin, solo

    me quedara comentarte como resmen y conclusin lo siguiente:

    La Persona humana o biolgica, con Derechos y Obligaciones, como parte de laevolucin de sus actividades mercantiles, civiles o pblicas, puede crear unaFiccin Jurdica con nombre independiente a la de los socios o personas que laconstituyen: una persona moral.

    Lo que en realidad busca una Persona Moral (como la ficcin que representa) es elreconocimiento de Estado por medio de su constitucin.

    Como les coment, constitucin significa dar a luz, entonces, para una PersonaMoral la constitucin representa nacer.

    Al nacer, necesitan proveerle -reiteramos-de Derechos y Obligaciones para cumplir

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=197680http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=197680http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=197680http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=5695&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=197680http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    30/34

    con el Objetivo por le cual fue creado.

    Los requisitos para las Sociedades Mercantiles, las encontraremos en el artculo 6de la Ley General de Sociedades Mercantiles, donde ustedes podrn apreciardesde la asignacin de un nombre, hasta los supuestos donde pueden crecer,reproducirse y morir.

    Efectivamente, como es una invencin, se le dotarar de rganos, en analogia alas capacidades de la persona humana.

    No es que todas las Personas Morales deben ser mercantiles, pero si todas debentener formalidades para ser constituidas.

    La ruta crtica sera la siguiente:

    1.-Voluntad de 2 personas fsicas o morales o en su caso de servidores pblicoscon atribuciones con un objeto concreto.

    2.-Constituir estableciendo el Objeto menionado de esa Persona que nace, enrelacin con Sociedades Civiles o Mercantiles, ante Notario Pblico.

    3.-Su desenvolvimiento ser con base en los rganos (consejo de socios, rganoadministrativo y el comisario).

    Es as que la Persona Moral podr tomar decisiones igual que la persona fsica,buscando consecuencoas jurdicas de lo que haga.

    Despus de haber definido a la Persona, y ahora, a la Persona Moral, quierocomentarles que me congratulo del avance demostrado.

    Sigo quedando a tus rdenes

    Felicidades por esa constante de desempeo!

    Mostrar mensaje anterior|Responder

    Re: Semana 2. Personas.

    deDelfino Maldonado Galicia- jueves, 21 de noviembre de 2013, 16:34

    BUENAS TARDES

    Respecto a persona Moral

    Persona fisica es cualquier individuo que por si mismo realiza alguna actividadeconomica , ya sean asalariados, profesionistas por honorarios,personas conactividad empresarial, etc. y persona moral es la agrupacion dedos o mas personasfisicas que deseen realizar una actividad economica de comunacuerdo ya sea confines lucrativos como los son las sociedades anonimas,sociedad cooperativa,sociedad de responsabilidad limitada, etc. o sin fineslucrativos como lo puede ser

    una asosiacion civil

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=198302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=198302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=198302http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1010&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1010&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1010&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1010&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/user/view.php?id=1010&course=803http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/post.php?reply=198302http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/forum/discuss.php?d=16716#p181125
  • 8/12/2019 FOROSemana 2

    31/34

    Remontndonos al nacimiento mismo de la conducta colectiva delhombre, esposible identificar la naturaleza social de ste, la cualmotiva indudablemente laaparicin de vnculos grupales, no solo con el objetode coordinar esfuerzos en labsqueda de satisfactores primarios, si no tambinen la intima necesidad deestablecer relaciones constantes, as pues, el hombreacepta su naturaleza social ydeja de vivir en soledad para sumarse a pequeosgrupos que le permiten realizarfunciones especficas y aunquerudimentariamente especializadas, es decir, nace ladivisin de funciones,mientras que unos se dedicaban a la casa, otros recoganfrutos, etc

    CONCEPTO JURIDICO DE PERSONA

    Sin embargo, dichas relaciones son entabladas ysostenidas por sujetos a loscuales es necesario definir e identificar, lo quedentro de la tcnica jurdica habr deotorgar el carcter de personas , surgiendo la necesidad de dotara tales sereshumanos de caractersticas propias y perfectamente delineadas, demanera quesea posible diferenciar a todos y cada uno de ellos, debiendo dichaidentificacin noaplicarse nicamente a la persona por si misma, sino quehabrn de incluirse lascualidades y derechos que permitan diferenciarigualmente sus bienes ypertenencias.

    As mismo, el derecho actual acepta la existencia de personas morales,compuestas en la uninde dos o ms individuos para alcanzar objetivos comunes,las cuales debentambin contar con ciertos atributos que permitan su prontaidentificacin ydelineamiento de derechos y obligaciones

    CONCEPTO JURIDICO DE PERSONA

    Existen dos clases de personas dentro del derecho positivo mexicano, cada una

    de ellas perfectamente delineadaen cuanto a su existencia y personalidad,tales personas son la individual (fsica) y la colectiva (moral),persona individual esel ser humano mismo, sin importar su genero, raza oposicin social mientras que lapersona moral es la agrupacin o entidad constituidaprimariamente por un grupode seres humanos, con el objetivo de alcanzar ocumplir fines que por su naturalezasobrepasan las posibilidades individuales,o bien que requieren de esta unin devarios sujetos para cumplir de mejor manera los objetivos a alcanzar

    LA PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS (PERSONAFISICA)

    Llamamos atributos de la personalidad a las cualidades que desdeel punto de vistajurdico deben tener los individuos y que los distinguen unosde otros.

    Los estudiosos del Derecho nos hablan de seis atributos de lapersonali