FUENTEOVEJUNA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FUENTEOVEJUNA.docx

    1/3

    FUENTEOVEJUNA

    1.- RESUMENFuente Ovejuna es un pequeo pueblo labrador, que est bajo el dominio de FernnGmez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sinescrpulos que trata mal y e!plota a sus vasallos"

    #ntre la $ente del pueblo se encuentra %aurencia, quien quiere casarse con Frondoso,un joven de la localidad" &n d'a, %aurencia se encuentra en el bosque con el

    Comendador, quien la quiere aprisionar y llevar a palacio, y entonces apareceFrondoso en de(ensa de su amada, amenazando al Comendador con una ballesta, ylo$rando as' poder escapar con su prometida" #sto en(ada al Comendador, quienaparece el d'a de la boda de Frondoso y %aurencia, y se lleva a ella a palacio, y a )l ala crcel"

    #l pueblo de Fuente Ovejuna, ya est harto de la crueldad de su seor, que no hacems que (astidiarlos, ya sea reclutando jvenes para sus $uerras, o deshonrando asus mujeres, y esta es la $ota que colma el vaso de su paciencia, as' que decidenintervenir y matar al Comendador" *ara ello deciden asaltar su palacio, cosa quehacen al $rito de viva los +eyes Catlicos, y sin piedad, acaban con )l" ras elasesinato, acuerdan no decir nunca qui)n lo hizo, sino decir que (ue Fuente Ovejuna"

    Flores, un (iel criado del Comendador, huye vivo del palacio y va a avisar a los reyesde lo sucedido" Cuando estos se enteran, mandan a un juez para reco$er in(ormacin,y poder as' juz$ar al pueblo" *ero pese al mucho es(uerzo del pesquisidor, no pudosacar nada en claro, ya que a pesar de torturar a todo el mundo, incluso a nios, a lapre$unta de -qui)n mat al Comendador., siempre respond'an -Fuente Ovejuna,seor." ras estos hechos el juez vuelve a ver a los reyes acompaado por todo elpueblo para in(ormarles de lo sucedido" &na vez all', el pueblo le dice que solo quierenser sus vasallos, y de nadie ms, y los reyes admirando la valent'a y el respeto que lesten'an los perdona y los aco$en bajo su proteccin"

    2.- PERSONAJE

    Personajes principales

    El Comenaor! tiraniza al pueblo, hace caso omiso a la i$lesia y en$aa a los+eyes" #s odiado por todo el pueblo"Fronoso!labrador, pertenece a un universo pastoral ms idealizado" #st muyenamorado de %aurencia y har'a cualquier cosa por ella""a#rencia!labradora, al i$ual que su amado pertenece a un universo pastoral msidealizado" #s una persona honorable, (irme, lucha por sus ideales y es capaz decualquier cosa por ello"

    Personajes sec#narios

    Pasc#ala $ Men%o! labradores $raciosos, )l tiene una perspectiva de amor quecambia durante la obra, al principio cree en el amor propio, al (inal realiza laimportancia del amor altruista" *ertenecen a un universo cmico y rstico"Es&e'an!es un hombre de in(luencia en el pueblo, amable y el alcalde deFuenteovejuna que incita la rebelin contra el comendador"(on Manri)#e!es un ejemplo de leal caballero, noble, sose$ado y desmesurado" #lMaestre/ al i$ual que el comendador, es un hombre (also, (arsante, des(asado yarro$ante""os Re$es!son poderosos, intentan resolver los con(lictos aunque tienen miedo deperder el trono" 0ctan con perspicacia y salen siempre bien airados dep problema"#l pueblo/no soportan la conquista de la orden de Calatrava" 1e revelan por lo que

    creen"

    *.- T+EMPO

    #sta obra de %ope est inspirada en una aut)ntica rebelin de la villa cordobesa deFuente Ovejuna ocurrida el 23 de 0bril de 4567" %a ciudad no recibi bien al

  • 7/25/2019 FUENTEOVEJUNA.docx

    2/3

    comendador Fernando Gmez de Guzmn, enviado por la Orden de Calatrava, por loque el pueblo se rebel dndole muerte a )l y a al$unos de sus criados"

    %os hechos se desarrollan en la )poca del reinado de los +eyes Catlicos 456584947,despu)s de la Guerra Civil que se produce tras la muerte de #nrique :;que en(renta alos partidarios de su hijaeltraneja=y los se$uidores de la hermana de#nrique, :sabel de Castilla"

    ,.- "UAR

    %os hechos de esta historia, se desarrollan principalmente en Fuente Obejuna, unmunicipio emplazado en sierra Morena y perteneciente a la provincia de Crdoba" #suna localidad principalmente a$r'cola, y est situada a ?3 @m al noroeste de la capitalprovincial" %os hechos tambi)n se desarrollan en el palacio de los +eyes Catlicos"

    .- ESPAC+O

    %a obra se desarrolla principalmente en la plaza de Fuenteovejuna, lu$ar donde serene la $ente para hablar" 1on principalmente tres ambientes, el de la Corte, el de laOrden de Calatrava, con dos (i$uras principales, el maestre de Calatrava +odri$o)llez Girn y Fernn Gmez de Guzmn y el de la poblacin de Fuenteovejuna"

    #n los dos primeros, est presente la rivalidad entre 0l(onso ; de *ortu$al, aspirantepor su mujer

  • 7/25/2019 FUENTEOVEJUNA.docx

    3/3

    Como es una obra de )poca, se puede destacar como una cr'tica (avorable, comomuestra el trato de los hombres pol'ticos a las mujeres, que no las respetan, y lastratan como objetos, y no como personas"

    ambi)n puedo ver como la unin del pueblo es la que termina venciendo, haciendoincluso que el rey los indulte por el asesinato del comendador" #sta obra es una claramuestra de la inspiracin de %ope de ;e$a por los temas del pueblo, por las injusticiasque se viv'an, y por los que muchas veces eran responsables de ellas"

    .- SUERENC+A

    %a obra deber'a ser sencilla porque me ha resultado muy di('cil el entendimiento delar$umento, la utilizacin de t)rminos en desuso y la complejidad de su len$uaje"

    3.- APREC+AC+ON

    #l autor muestra inter)s y cuidado por no o(ender personajes pol'ticos mencionadosen su obra, muestra tal respeto que no ridiculiza en nin$n momento la i$norancia quepodr'a poseer el pueblo" 1e muestra (irme por determinar lo que es justo aunque elestado social de en este caso el Comendador sea ms alto que el de cualquierpueblerino, este no puede disponer del otro a su antojo" #s por ello que el autor ese!celente"

    14.- PA"A5RAS 6(+CC+ONAR+O7

    0piolar Matar" 1e trata de un vul$arismo"

    0tabales imbales" %lama as' humor'sticamente a las nal$as, las posaderas"

    >ridn Caballo con silla lisa y estribos lar$os"

    Cademias 0cademias" 0()resis de la vocal inicial para (avorecer el rusticismo"

    Caletres