Click here to load reader
View
216
Download
3
Embed Size (px)
Fuentes de Informacin Biomdica en Enfermera
Montse Salas Valero. DocumentalistaInstituto Aragons de Ciencias de la Salud - [email protected]
ObjetivosValorar la importancia de la bsqueda bibliogrfica en el proceso de la investigacin cientfica.Orientar en los mecanismos de bsqueda de informacin sanitaria.Aprendizaje del manejo de herramientas de bsqueda: Pubmed, Embase, Uptodate, Fisterra, TripDatabase y otros recursos .
Qu vamos a aprender hoy?Fuentes de Informacin Secundarias (generales y de Enfermera): Pubmed, Embase, IBECS, Cuiden (f-index), TripDatabase
Fuentes de Informacin Terciarias - Encontrar la mejor evidencia: UptoDate, Fisterra, GuaSalud
Google Acadmico/ScholarA buscar informacinDnde?
Pruebas CientficasCaractersticasy valores delpacienteExperienciaclnicaRecursos disponiblesMBE/EBE
Conjunto de actividades encaminadas a localizar y recuperar documentos relacionados con un tema
Encontrar la mejor evidencia posibleIdentificar la necesidadFormularla correctamenteBuscarla apropiadamenteLa bsqueda bibliogrfica
Dnde busco? La informacin est en Internet
Bases de datos y recursos con diferente:cobertura temporalcobertura temticalenguaje de interrogacin
Tener en cuenta que la mayora de las BdD estn en INGLSTraductor de Google, WordReference, DeCSDnde busco? Consideraciones
Dnde busco?Si la pregunta es novedosa
Si la pregunta NO es novedosaFuentes de Informacin Primarias: estudios originales
Fuentes de informacin secundarias: estudios pre-evaluados, revisiones
La bsqueda bibliogrficaBases de datos bibliogrficasConjunto de referencias bibliogrficas de publicaciones sobre una materia o disciplina concreta, almacenadas informticamente y que pueden recuperarse utilizando un lenguaje de consulta.
La bsqueda bibliogrficaLas revistasSon el primer vehculo de publicacin y transmisin del conocimiento cientficoExisten ms de 22.000 revistas en el campo de las ciencias de la saludRevistas en formato electrnico
Cmo empezamos?La bsqueda bibliogrficaqu quiero buscar?como busco?quiero ser preciso o exhaustivo?dnde busco?cunto tiempotengo?
1.- Identificar la necesidad de informacin y formular la pregunta
2.- Identificar las bases de datos o recursos adecuados
3.- Definir la estrategia de bsqueda
4.- Realizar la bsqueda
5.- Analizar crticamente los resultados
6.- Redefinir la bsqueda
7.- Contestar a la pregunta
La bsqueda bibliogrfica
Paciente una nia de 18 meses de edad.
Acude a la consulta porque observa que desde que ha dejado de dar el pecho a su nia, sta se encuentra ms irritable, llora con mayor frecuencia y durante las noches se despierta en numerosas ocasiones.
La leche que actualmente da a su hija es una comprada en farmacia y adaptada a la edad actual de la nia.
Identificar la necesidad de informacin:La bsqueda bibliogrfica
Crees que estos cambios observados en la nia se deben a la leche que le est dando actualmente
Has indagado por tu cuenta en Internet y has identificado la leche fermentada con una serie de bacterias (Mi Primer Danone) como un producto capaz de regenerar la flora intestinal y reforzar la inmunidad, por lo que crees que podra ser la solucin para los males que aquejan a la nia, aunque todava te envuelve la duda.La bsqueda bibliogrfica
Formular la pregunta de estudioFormular la pregunta de una forma sencilla y concreta
En lactantes fcilmente irritables, la leche fermentada, comparada con la leche adaptada habitual, regenera la flora intestinal, refuerza la inmunidad y reduce la irritabilidad?
La bsqueda bibliogrfica
Definicin de la pregunta a travs del formato PICO
Pacientes o poblacin
Intervencin (aplicacin de una misma medida, preventiva, diagnstica, teraputica)
Comparacin o control (si se desea)
Resultados, Outcomes (sntomas, mortalidad, beneficios)
La bsqueda bibliogrfica
La bsqueda bibliogrfica
P(poblacin / pacientes)I(Intervencin / indicador)C(Comparacin / control)O(Resultado Outcome)
Lactantes irritables
Mi Primer Danone/Leche fermentada
Leche adaptada habitual*Regenera flora intestinal*Refuerza inmunidad*Reduce irritabilidad
Cmo planteo la bsqueda?Identificar los concepto ms significativosPICO
Elegir el lenguaje adecuado:Natural / controlado (MeSH-DeCS)
Estrategia de bsquedaOperadores booleanosTruncamientosLmitesCombinacin de trminos
Lenguaje natural
Trminos libres ExhaustividadLenguaje ControladoPalabras Clave o DescriptoresTESAUROPrecisin Eleccin del lenguajeLa bsqueda bibliogrficaLo ideal es una combinacin de ambos
TESAURO MDICO. MESH (Medical Subject Headings)En PubMed Que es? Es un vocabulario controlado de trminos biomdicos que identifican el contenido de cada artculo de la BdD Medline: Es un Tesauro
Trminos en espaol -> DeCSEl Instituto Carlos III a travs de la BVS -> Descriptores en Espaol (traduccin MEsH) Bsqueda en lenguaje controladoLa bsqueda bibliogrfica
COMPUESTOS QUMICOS Y DROGAS Acciones y Usos Qumicos Acciones Farmacolgicas Efectos Fisiolgicos de las Drogas Agentes del Sistema Nervioso Perifrico Agentes del Sistema Sensorial Analgsicos Analgsicos no Narcticos Agentes Antiinflamatorios no Esteroides+ Analgsicos Opioides Agentes Desensibilizantes de la Dentina Narcticos administracin & dosificacin agonistasaislamiento & purificacin antagonistas & Inhibidoresanlisis clasificacincontraindicaciones economaefectos adversosefectos de radiacinenvenenamiento farmacocinticafarmacologa historiaInmunologanormasprovisin & distribucinQumicatoxicidaduso teraputicoSUBENCABEZAMIENTOS TRMINO GENERALLa bsqueda bibliogrfica
AND REDUCE el nmero de referencias recuperables. Operador de intersecin, recupera los documentos que contienen ambos trminosEjemplo: dolor AND analgsicos
Estrategia de bsqueda : Operadores BooleanosLa bsqueda bibliogrfica
OR Combina Trminos, AUMENTA el n de referencias a recuperar. Operador de unin, recupera los documentos que contienen cualquiera de los trminos. Es til para la bsqueda de sinnimos Ejemplo: tratamiento OR terapia
La bsqueda bibliogrficaEstrategia de bsqueda : Operadores Booleanos
NOT Excluir Trminos. REDUCE el n de referencias a recuperar.Ejemplo: humanos NOT animalesPara combinar los operadores booleanos se utilizan los parntesis
(Nios OR Bebs) AND (Leche adaptada OR Leche artificial) AND (Humanos NOT Animales)
La bsqueda bibliogrficaEstrategia de bsqueda : Operadores Booleanos
Truncamiento : Ejemplo: lactan* / lactante$
Enmascaramiento : Ejemplo: wom?n
Establecer lmites/limitadores: Ejemplo: ao de publicacin, tipo de publicacin, idiomaLa bsqueda bibliogrficaEstrategia de bsqueda : Truncamientos, smbolos de sustitucin y lmites
PreguntaSon beneficiosos los yogures (leche fermentada) para los nios lactantes?
2. Analizamos la consulta e identificamos conceptosSon beneficiosos los yogures (leche fermentada) para los nios lactantes?
3. Traducimos la consulta al lenguaje documental
4. Formulamos la ecuacin de bsqueda (Pubmed)(Cultured Milk Products[Mesh] OR Yogurt[ti]) AND (Infant[Mesh] OR toddler[ti])
La bsqueda bibliogrficaRESUMEN: Definir la estrategia de bsqueda
Lenguaje naturalTrmino DeCSTrmino MeSHLeche fermentada / YogurYogurCultured Milk Products/ YogurtNios lactantesLactante"Infant
Realizar la bsquedaLa bsqueda bibliogrfica
Listado de registros o referencias bibliogrficas:n identificacinttulo del documentoautorinstitucinfuente (ttulo de la revista, ao, mes, volumen y nmero, pginas inicial-final)resumen (o abstract)descriptores - palabras claveAnlisis de los resultadosLa bsqueda bibliogrfica
La bsqueda bibliogrfica
LIMITAR Reducir aos ms trminos menos sinnimos lenguaje controlado trminos especficos restringir por camposEXPANDIR aumentar aos menos trminos ms sinnimos lenguaje libre trminos genricos no restringir por camposRedisear la estrategiaLa bsqueda bibliogrficaExceso de registrosDefectode registros
Qu vamos a aprender hoy?Fuentes de Informacin Secundarias (generales y de Enfermera): Pubmed, Embase, IBECS, Cuiden (f-index), TripDatabase
Fuentes de Informacin Terciarias - Encontrar la mejor evidencia: UptoDate, Fisterra, GuaSalud
Google Acadmico/ScholarA buscar informacinDnde?
Acceder a esta pgina www.iacs.aragon.esy despus a Biblioteca VirtualBIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PBLICO DE ARAGN
El I+CSLneas, GruposEs un espacio que ofrece acceso a los mejores recursos y fuentes de informacin seleccionados y organizados para que el acceso a la informacin cientfica sea fcil y rpido.
La Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud en Aragnnace como una red de bibliotecas formada por los profesionales de las bibliotecas de los centros del Sistema Sanitario Pblico de Aragn coordinadas desde el Instituto Aragons de ciencias de la Salud.
Acceso: www.iacs.aragon.esBiblioteca VirtualEspacios e infraestructuras de Investigacinw w w . i c s . a r a g o n . e s BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PBLICO DE ARAGN
Acceso desde Hospitales y Centros AP Directo (sin contraseas)Acceso remoto (desde casa)A travs de ATHENSsolicitar contraseas en la web del IACS: www.iacs.aragon.es BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PBLICO DE ARAGNCmo se accede a los recursos de la Biblioteca Virtual?Muchos recursos son gratuitos (Pubmed, Cochrane, Diccionarios) y otros son suscritos
1 PasoPedir aqu las claves2 PasoCon esas clav