G7B2C3

Embed Size (px)

Citation preview

Secuencia de actividades

Plan de clase (1/2)

Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________Profesor (a): __________________________________________________________________Curso: Matemticas 7

Eje temtico: SN y PA

Contenido: 7.2.3 Resolucin de problemas aditivos en los que se combinan nmeros fraccionarios y decimales en distintos contextos, empleando los algoritmos convencionales.Intenciones didcticas: Que los alumnos realicen estimaciones de problemas aditivos que combinan fracciones y nmeros decimales y que reflexionen sobre la pertinencia o no de hacer nicamente una estimacin.

Consigna: Organizados en equipos resuelvan los siguientes problemas.1. Estima el resultado de las siguientes operaciones:

a)

b)

2. Encuentren el resultado estimado o exacto, segn crean ms conveniente, de los siguientes problemas.a) Mara est interesada en controlar su peso. Para ello, se pes una vez por semana y registr los resultados en la siguiente tabla:

Semana1234567

Peso (kg) InicialSubSubBajBajSubBaj

57 kg1.12 kg kg0.98 kg1 kg0.14 kg0.28 kg

Despus de las siete semanas, subi o bajo de peso? ____________ cunto? __________b) Alfonso viaja constantemente a Estados Unidos por avin, en la aerolnea que utiliza slo puede llevar equipaje con un peso menor a 23 kg, si dicho equipaje es igual o mayor le cobra una tarifa como se muestra en el siguiente recuadro.

TarifaPeso/

Sobrepeso+ 90 USD 51 - 70 lbs/23 - 32 kg

Alfonso lleva tres maletas con los siguientes pesos: una maleta que pesa 11.5 kg, otra con 8 1/4 kg y una tercera con 1 kg. Cul es el peso total que lleva por las tres maletas? ___________________ Alfonso pagar tarifa por sobrepeso? _____________________Consideraciones previas:Estimar el resultado de una operacin es obtener un dato cercano al correcto y para llegar a l pueden utilizarse diferentes procedimientos como el redondeo, el truncamiento, asociar valores, entre otros. Una estimacin puede hacerse mental o utilizando algn implemento como lpiz y papel o una calculadora.Es posible y deseable que en la primera operacin los alumnos determinen que el resultado aproximado es 3 , ya que 8/15 es ligeramente mayor a , 2.95 es casi 3 y 1/40 es casi cero. En la segunda se puede redondear 1.95 a 2, transformar 6/8 en , considerar 1/9 como 0.1 y 0.23 como , as al relacionar y que se resta queda , 0.1 y 0.1 que se resta queda cero, por lo tanto, el resultado aproximado es 2.5 o bien 2 . Es necesario discutir ampliamente la pertinencia de operar y expresar los resultados con decimales o con fracciones. Por los valores utilizados, es posible que algunos alumnos hagan los clculos mentalmente, si no es as, se puede solicitar que se use esta variante.En relacin con los problemas es importante que los alumnos discutan para decidir la pertinencia de obtener un resultado exacto o buscar nicamente una estimacin. Mientras que para el primero es suficiente una estimacin, en el segundo es indispensable encontrar el resultado exacto, ya que algunos gramos de ms implican un cobro importante para Alfonso.Observaciones posteriores:1. Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Cules cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy tiltilUso limitadoPobre

Plan de clase (2/2)

Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________

Profesor (a): __________________________________________________________________Curso: Matemticas 7

Eje temtico: SN y PA

Contenido: 7.2.3 Resolucin de problemas aditivos en los que se combinan nmeros fraccionarios y decimales en distintos contextos, empleando los algoritmos convencionales.Intenciones didcticas: Que los alumnos utilicen los algoritmos usuales al resolver problemas que impliquen sumar y restar fracciones y nmeros decimales.Consigna: Organizados en equipos resuelvan los siguientes problemas:1. Karla tiene problemas con su columna y el mdico le recomend no cargar pesos superiores a 5.5 kg. El fin de semana Karla fue al mercado y carg los siguientes artculos: 1 2/5 kg de naranjas, 580 gramos de jamn, 1/5 de kg de queso, 1.2 kg de pollo, de kg de carne, una lata de rajas de 425 gramos, un jabn de tocador de 125 gramos y kg de tortillas. Respet Karla la indicacin de su mdico?____________ Cul es la diferencia entre la recomendacin del mdico y lo que carg? __________________________ 2. Encuentren el nmero faltante en las siguientes operaciones:

a.

b.

Consideraciones previas:A diferencia del plan anterior, aqu es necesario encontrar resultados exactos. Por los nmeros utilizados en los problemas, tanto decimales como fraccionarios, se espera que no sea tan evidente utilizar el clculo mental para encontrar los resultados, y que los estudiantes usen los algoritmos convencionales para dicho fin.En el primer problema, adems de requerir que los alumnos realicen transformaciones entre decimales y fracciones y operar con ellos, es necesario que sepan que un kilogramo equivale a 1000 gramos, por lo tanto, 580 gr, 425 gr y 125 gr, pueden escribirse como 0.58 kg, 0.425 kg y 0.125 kg, respectivamente.

El asunto de la conveniencia de trabajar con decimales o con fracciones es una decisin importante que tienen que discutir los alumnos, por ejemplo, en la operacin b al intentar transformar las fracciones en decimales se obtienen nmeros peridicos y por lo tanto el nmero buscado ser aproximado, en cambio s se transforma 0.3 en fraccin y se opera con puras fracciones el resultado ser exacto.Observaciones posteriores:1. Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cules cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy tiltilUso limitadoPobre

_1380013463.unknown

_1380014644.unknown

_1378546953.unknown

_1378546380.unknown