55
AVISO: Esta página ha sido generada para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces externos a otras páginas no serán funcionales. Regímenes aduaneros. Caso práctico Pedro Domínguez, como responsable de Comercio Internacional de EURASIA, S.A., está preparando el departamento con la ayuda de algunas de las personas que realizan las prácticas en la empresa, de cara a la creación de una empresa que se dedique exclusivamente a las operaciones internacionales. Para esta nueva actividad quiere contar entre otros, con Alberto Pérez y Ana García. Para ello, les ha convocado a una reunión en la que exponer las tareas de las que se tendrían que encargar, y conocer un poco más en profundidad si estarían preparados para realizar estas tareas. Las operaciones con terceros países no siempre consisten en simples importaciones y exportaciones, sino que en EURASIA, S.A., en ocasiones las mercancías son introducidas en el territorio aduanero comunitario al amparo de un régimen diferente. Alberto y Ana, al igual que sus compañeros de prácticas, conocen bien los procedimientos administrativos y las condiciones en las que se realizan las importaciones y las exportaciones. Sin embargo, como hemos comentado, hay veces que las empresas incluyen las mercancías en un régimen aduanero, que implica mejorar las condiciones económicas de entrada o salida de mercancías de territorio aduanero comunitario, aunque la autorización de la inclusión de mercancías en alguno de estos regímenes está condicionada al cumplimiento de unos requisitos concretos. No solo es necesario conocer las opciones de regímenes, sino también los procedimientos, la normativa que los regula y por supuesto las condiciones de autorización. ¿Conocerán Alberto y Ana cuáles son los regímenes aduaneros? ¿Sabrán cómo incluir una mercancía concreta en este régimen? ¿Sabrán aprovechar las opciones de estos regímenes para lograr la competitividad de EURASIA, S.A.?

gaci06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoria

Citation preview

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 1/55

    AVISO:Estapginahasidogeneradaparafacilitarlaimpresindeloscontenidos.Losenlacesexternosaotraspginasnosernfuncionales.

    Regmenesaduaneros.

    CasoprcticoPedro Domnguez, como responsable deComercioInternacionaldeEURASIA,S.A.,estpreparando el departamento con la ayuda dealgunas de las personas que realizan lasprcticasen laempresa,decaraa lacreacinde una empresa que se dediqueexclusivamente a las operacionesinternacionales.

    Paraestanuevaactividadquierecontarentreotros,conAlbertoPrezyAnaGarca.

    Paraello,leshaconvocadoaunareuninenlaqueexponerlastareasdelasque se tendran que encargar, y conocer un poco ms en profundidad siestaranpreparadospararealizarestastareas.

    Las operaciones con terceros pases no siempre consisten en simplesimportacionesyexportaciones,sinoqueenEURASIA,S.A.,enocasioneslasmercancasson introducidasenel territorioaduanerocomunitarioalamparodeunrgimendiferente.

    AlbertoyAna,al igualquesuscompaerosdeprcticas, conocenbien losprocedimientos administrativos y las condiciones en las que se realizan lasimportacionesylasexportaciones.

    Sinembargo,comohemoscomentado,hayvecesquelasempresasincluyenlasmercancasenunrgimenaduanero,queimplicamejorarlascondicioneseconmicas de entrada o salida de mercancas de territorio aduanerocomunitario,aunque laautorizacinde la inclusindemercancasenalgunode estos regmenes est condicionada al cumplimiento de unos requisitosconcretos.

    No solo es necesario conocer las opciones de regmenes, sino tambin losprocedimientos,lanormativaquelosregulayporsupuestolascondicionesdeautorizacin.

    ConocernAlberto yAnacules son los regmenes aduaneros? Sabrncmo incluir unamercanca concretaeneste rgimen?Sabrnaprovecharlasopcionesdeestos regmenespara lograr lacompetitividaddeEURASIA,S.A.?

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 2/55

    Enestaunidadintentaremosdarrespuestaaestasyotrascuestiones.

    MaterialesformativosdeFPOnlinepropiedaddelMinisteriodeEducacin,CulturayDeporte.

    AvisoLegal

    1.Llegadademercancasalaaduana.

    CasoprcticoAna y Alberto se han puesto de acuerdo pararepartirse el trabajo relacionado con lasdiferentes operaciones de entrada y salida demercancasdelterritoriocomunitario.

    Ana ha propuesto escribir un protocolo deactuacin cuando las mercancas llegan a laaduanayverlasdiferentesopcionesytareasarealizarenfuncindelrgimenaduaneroalque

    sedestinelamercanca.

    Cundo y cmo se realiza la inclusin en un determinado rgimenaduanero? Se puede contemplar en algunos casos la cesin de lasmercancas?

    En este punto vamos a conocer los conceptos bsicos de los regmenesaduaneros, las opciones de regmenes, la normativa que es aplicable, losprocesosadministrativosarealizarenaduanapara incluir lasmercancasenalgunosdelosregmenes,etc.

    Cuandounamercanca llegaa la aduanapuedehacerlo por dos razones, queaunqueparezcanobviasesmuyimportantequeestnclaras:paraentrarenelterritorioaduaneroobienparasalirdelterritorioaduanero.

    Porquestoqueparecetanlgicoysimple,estanimportante?

    En primer lugar los trmites cuando la mercanca entra en el territorio son totalmentediferentesacuandosalen.Porlogeneral,lassalidasdelasmercancasrequierendeunmenor nmero de formalidades administrativas aduaneras, adems los aranceles de

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 3/55

    exportacin se aplican en contadas ocasiones. Lgicamente todo esto es as parafavorecerlasexportaciones.

    Cuando las mercancas llegan a la aduana comunitaria, el titular de lasmercancasoensucasoeltransportistatienelaobligacindecomunicrseloa la autoridad aduanera presentando la documentacin necesaria paraidentificarla.

    Una vez comprobada la documentacin, la autoridad aduanera indicar el lugar dondedepositar la mercanca que quedar a la espera de que se solicite la inclusin en unrgimenaduaneroconcreto.

    Yquesunrgimenaduanero?

    Unrgimenaduaneroescualquieradelosdestinos(loquesevaahacerconlamercanca)queseledaalamercancaasullegadaalaaduana,diferentesalaimportacinyalaexportacin,ylosdesarrollaremosenestaunidadyenlaprxima.

    Antesdeesodebemosfamiliarizarnosconalgunosconceptosytrminosqueseutilizanen la gestin aduanera y que por lo tanto es fundamental que conozcamos antes deprofundizareneltema.

    ReflexionaTe has parado a pensar alguna vez la cantidad de trmites que hay querealizarenunaaduana?Muchosdeestostrmitescorrespondenapersonasquetalvezno tengan la formacinoexperiencianecesariaosuficiente.Porestarazncadavezesmsimportantelalabordeunprofesionaldelcomerciointernacional.Muchasempresasnoaprovechanelpotencialdedeterminadasopcionesaduaneras(regmenesespeciales)porpurodesconocimiento,loquelessitaenunaposicindedesventaja frenteasucompetencia,odichodeotra forma, las empresas que conocen las opciones de los diferentesregmenes especiales, y por lo tanto, saben aprovechar sus ventajas, sesitanenunaposicincompetitivaventajosarespectoasucompetencia.

    1.1.Conceptosbsicos.Como hemos comentado en el apartado anterior, necesitamos familiarizarnos con ellenguajeaduanero.

    No es que se utilice un cdigo lingstico especial, pero si que nos referimos aexpresiones que se utilizan en la gestin aduanera, y que no son habituales en otrosmbitos. Como haremos referencia constantemente a ellos en esta unidad (y en lasiguiente)esimportanteconocerlos.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 4/55

    Elprimertrminoquenosencontramoseseldeautoridadaduanera.Nosreferimosalaadministracindeaduanasdeun determinado estado miembro de la UE. Estaadministracin es competente para aplicar la legislacinaduanera europea. Adems tambin forman parte de laadministracin europea cualquiera de las autoridadesfacultadasporlalegislacinnacionaldeunestadomiembroparaaplicardeterminadasdisposicionesdeesalegislacinalaquehemoshechoreferencia.

    Entre otros actos, las autoridades aduaneras se encargan de realizar los controlesaduaneros,queson losactosespecficosque realizanparagarantizar que se apliquencorrectamente la legislacinaduanera y lasdemsdisposicionessobreentrada,salida,trnsito, transferencia, depsito y destino final de lasmercancas que circulen entre elterritorio aduanero de la comunidad y otros territorios, as como sobre la presencia ycirculacin en el territorio aduanero de mercancas no comunitarias y de mercancasincluidasenelrgimendedestinofinal.

    En este apartado nos hemos referido a algunos conceptos (trnsito, depsito) queahoramismonosabemosmuybienaloqueserefiere,sinembargo,sonconceptosquedesarrollaremosalolargodeestaunidad.

    Una vez que la mercanca llega a la aduana, el propietario de la mercanca (o eltransportista, o la persona designada para ello), procede a realizar todos los trmitesnecesariosparadarundestinodeterminadoalamercanca.Alconjuntodeestostrmitesseledenominadespachoaduanero.

    Cuandosehacumplidocon todas la formalidadesquerequieraeldespachoenfuncindel destino de la mercanca, las autoridades aduaneras conceden la autorizacin dellevantedelasmercancas,esdecir,queelpropietariopuededisponerdeellasenfuncindeldestinoautorizado.

    ParasabermsSonmuchoslostrminosyconceptosquepuedenaparecerenelmbitodelcomerciointernacionalyquebienseutilizanexclusivamenteenestesector,obien tienen una acepcin particular en el mundo del comercio exterior. Poresta razn,puedesermuy interesantedisponerdeundiccionarioenelqueconsultarestostrminos.Enelsiguienteenlacepodrsencontrarunode losmuchosdiccionariosquedeformagratuitasepuedenconsultareninternet:

    DiccionariodeComercioExterior.

    1.2.Normativa.Todo lo que vamos a ver en esta unidad est basado en la normativa vigente deaplicacinenlostemasaduaneros.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 5/55

    Lagranmayoradeinformacinrelativaanormativaaduaneralapodrsencontrarde formaactualizadaen laAgenciaTributaria,donde en el apartado de aduanas e impuestos especiales,puedesaccederalalegislacinaplicableentodosestostemas.

    La norma jurdica ms importante de aplicacin en temasaduaneroseselCdigoAduaneroComunitario(CAC).

    DurantemuchosaoselCdigoAduanerovigentehasidoelqueviene establecido por el Reglamento (CEE) N 2913/92 delConsejo,de12deoctubrede1992.EstecdigoaduanerosupusolaprimeragrannormajurdicaenlabasedelasrelacionescomercialesexterioresdelaUEcontercerospases.Trascasiveinteaosenvigor,enel2008,seprodujo lapublicacinenelDOCEdeunnuevo cdigo aduanero (denominado Cdigo Aduanero Comunitario Modernizado)medianteelReglamento(CE)N450/2008delParlamentoEuropeoydelConsejo,de23de abril de 2008, por el que se establece el cdigo aduanero comunitario (cdigoaduaneromodernizado).

    LapropiapublicacindelCACModernizadoprevlaentradaenvigordelmismoantesdel24dejuniode2013.

    EnelmomentodelaelaboracindeestematerialdidcticoelCACvigenteeselde1992,noobstanteyantelainminenteentradaenvigordelCACModernizado,sehaoptadoporbasar todos los procedimientos en funcin de este nuevo cdigo aduanero, quedesarrollaremosmuchomsampliamenteenlaunidadsiguiente.

    AdemsdelCAC,existenunagrancantidaddenormasdediferenterangoymbito.

    Normativaeuropea:Directivas,reglamentos,conveniosydecisiones.Normativa interna o nacional: Leyes, Reales Decretos Ley, Reales DecretosLegislativos,RealesDecretos,rdenesyresoluciones.

    Todoestetipodenormasdembitoeuropeoonacional,ydediferenterangoregulanlosaspectosmsconcretosysirvenparadesarrollarlodispuestoenelCAC.

    ParasabermsLa pgina web de la Agencia Tributaria, es una de las pginas que mstendrsquevisitarenestaunidad.Enestecasoteproponemosquevisiteselapartadodenormativa.Enesteapartadopodrsrealizarconsultasportipodenormativa,bienpormbito(europeo,nacional)obienporrango(reglamento,realdecreto).Perotambinpodrsrealizarbsquedasenfuncindeltemaque te interese. Es uno de los recursos quems utilidad podrs encontrardentrodeestaunidad.,porloquesuvisitaesmsquerecomendada:

    Consultadenormativarelacionadaconelcomercioexterior.

    1.3.Inclusinenrgimenaduanero.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 6/55

    Alprincipiodeestaunidadcomentbamosquecuandounamercanca llegaa laaduanahayque indicarquesevaahacerconella.

    Yavimostambin,quedarleundestinoalamercancaesexponerquesloquesevaahacerconlamercancayenfuncin de ello realizar los trmites necesarios en laaduana.

    EnelCACde1992sediferenciabaentredestinoyrgimenaduanero,siendounrgimenaduanerolafinalidaddeunamercancayeldestinolasituacinenlaqueseencuentralamercanca.

    PeroenelCACModernizadoyanose realizaestadistincin,considerando tansoloelconceptodergimenaduanero.

    Segn el artculo 97 del CAC Modernizado, el declarante podr elegir libremente elrgimen aduanero en el que desee incluir las mercancas no comunitarias, bajo lascondicionesdedichorgimen,independientementedesunaturaleza,lacantidadoelpasdeorigenodestino.

    ElpropioCACestablecetrestiposderegmenes:

    Despachoalibreprctica.Regmenesespeciales.Exportacin.

    El despacho a libre prctica es el rgimen en el que se incluyen las mercancas conestatutono comunitario destinadoa la importacinde lasmismasenunascondicionesdeterminadas.

    Lgicamente el rgimen de exportacin es para aquellasmercancas comunitarias quevanasalirdelterritorioaduanero.

    Por ltimo, los regmenes especiales son aquellos que permiten el trnsito (externo ointerno), el depsito (depsito temporal, depsito aduanero, zona franca), el destinoespecial (importacin temporal o destino final) o la transformacin (perfeccionamientoactivoopasivo)delasmercancas.

    Ademsdeestostresregmenes,elCACModernizadocontemplaunasituacinadicionalquees la cesinde lasmercancas.Eneste caso se contemplan dos posibilidades: ladestruccindelasmercancasyelabandono.

    Aunqueestaunidadeslaquecontemplalosregmenesaduaneros,enrealidadtansolovamos a desarrollar los regmenes especiales, dejando la importacin y la exportacinparalaunidadsiguiente.

    DebesconocerNovamosapedirquetesepasdememoriatodoelCACModernizado,seraunalocura!,sinembargosiesimportantequepocoapocovayasconociendo

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 7/55

    sucontenido.Enestepuntohemoshabladodelartculo97,yes importantequeconozcassucontenido.EnelsiguienteenlacepodrsdescargarteelCACModernizadoenelquepodrsconocerelcontenidodelartculoantescitado:

    CdigoAduaneroModernizado.(0.35MB)

    1.4.Rgimendedespachoalibreprctica.

    Eldespachoalibreprcticaesunaoperacinpor laque,traselpagodelosderechosarancelarios,unamercancanocomunitariapasaatenerelestatutocomunitario.

    No hay que confundirlo con el despacho a consumo, queimplica el haber pagado los impuestos indirectos (IVA) yque la mercanca ya puede ser vendida. Si slo se hadespachadoalibreprctica,comonohansidopagadoslosimpuestos, la mercanca no puede venderse, pero sicircular libremente por el territorio aduanero puesto quecomohemosdichotieneestatutocomunitario.

    El rgimen de libre prctica es como una importacin noperfeccionada,esdecir,escasiuna importacin,peroquenosehacompletado(por lotanto no se puede vender la mercanca) hasta que no se produzca el abono de losimpuestosindirectos.

    La principal ventaja que supone este rgimen es que una mercanca puede serintroducidaporundeterminadopassatisfaciendolosderechosaduaneros(queademssoncomunesatodalaUE)ycircularsinhaberabonadolosimpuestosdeconsumo(IVA)hastanollegaralpasdedestino,pudindoseasbeneficiardeposiblesventajasfiscales.Adems supone una importante ventaja a nivel de financiacin, puesto que al tenerestatutocomunitarioyapuedecircular librementeporelTerritorioAduaneroComunitario(TAC),ysinhabertenidoquedesembolsarlapartedeimpuestoindirecto.

    Cuandounamercancaseincluyeenestergimen,noimplicaquenoleseanaplicableslasmedidasdepolticacomercialydeprohibicionesyrestriccionessiemprequenoselehayan aplicado en una fase anterior, segn se recoge en el artculo 129 del CACModernizado.

    Por ltimo, a nivel de procedimientos administrativos en aduana, el despacho a libreprcticaimplicarquehadecumplircontodaslasformalidadesaduanerasprevistasparalaimportacindemercancasyqueveremosenlaprximaunidad.

    Parasaberms

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 8/55

    Enestaocasinvamosaproponertequevisitesunblogmuyinteresante.Esde una profesora de Comercio Internacional, y va proponiendo temas deactualidad,ademsdeejerciciosydocumentosdegranutilidad.Ademssepreocupa por tenerlo actualizado peridicamente, con lo cul adems deinteresanteesactual.Podrsaccederaesteblogenelsiguienteenlace:

    BlogdeComercioInternacional.

    DebesconocerEn lawebde laAgenciaTributariaenel apartadodeAduanase ImpuestosEspecialespodrsencontrarinformacinsobrelosprocedimientosaduaneros,por supuesto tambin sobre el despacho a libre prctica. En este enlacepodrs encontrar la informacin que en cada momento aparece sobrelegislacinyprocedimientosdentrodeldespachoalibreprctica:

    Despachoalibreprctica.

    1.5.Laexencindederechosdeimportacin.El CAC Modernizado contempla una figura deanteriormente se denominaba reimportacin demercancas.

    Cundoseproduceesto?

    Imagina que una empresa realiza una exportacin demercancas, satisfaciendo en su caso los derechosaduanerossiloshubiesealaexportacin.

    Pasadoundeterminadoperiododetiempo,laempresaporalgunarazntienequevolvera introducir la mercanca en territorio comunitario (por ejemplo porque la ventainternacional finalmentenose realiza).Eneste caso la empresa tendraquepagar porintroducirlamercancaquehabasacadodelterritoriocomunitario.Peroendeterminadoscasosnohadehacerlo,estoscasossonenlosqueestasmercancasestnexentasdederechosdeimportacin.

    EstafigurasecontemplaenelCACModernizadoenlosartculos130a134.

    ElprimerodeloscasosquecontemplaelCACModernizadoeseldelasmercancasderetorno.

    Apeticindel interesado,quedarnexentasdederechosde importacin lasmercancasnocomunitariasque,trashabersidoinicialmenteexportadasfuera

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 9/55

    Artculo130.Artculo131.Artculo132.Artculo133.

    del territorio aduanero de la Comunidad comomercancas comunitarias, sereintroduzcanydeclarenparasudespachoa libreprcticaendicho territorioenunplazodetresaos(pudindoseprorrogaresteplazoencircunstanciasespeciales).Adems lostrmitesaduanerosdeentradahanderealizarseenlamismaaduanaporlaquelasmercancassalieron.

    Cuando,previamenteasuexportacinfueradelterritorioaduanerodelaComunidad,lasmercancas de retorno hayan sido despachadas a libre prctica con exencin dederechos o con tipo reducido de derecho de importacin en razn de su destino finalespecial,laexencindelosderechossoloseconcedersivanaserdespachadasalibreprcticaconelmismodestinofinal.

    Encasodequeeldestinofinalparaelquevayanaserdespachadasalibreprcticalasmercancasyanoseaelmismo,elderechodeimportacinsereducirenlacuantadelosderechospercibidos,ensucaso,conocasindelprimerdespachoalibreprctica.Sieste ltimo importe fuera superior al resultante del despacho a libre prctica de lasmercancasderetorno,noseconcederdevolucinalguna.

    Unavezms te vamosapedir que conozcasel contenido de determinadosartculosdelCACModernizado.Enestaocasinelcontenidodelosartculosdel 130 a 134, que es donde se recoge la figura de la exencin de losderechosdeimportacin.Recuerdaqueenestaunidadyahemosindicadoelenlaceenelquetepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

    AutoevaluacinCuleselartculoquecontemplaloscasosdenoexencindederechosdeimportacinenelCACModernizado?

    1.6.Cesindelasmercancas.Hayocasionesen lasqueporalguna razn lasempresasdeciden deshacerse de las mercancas al llegar a laaduana.

    Cundoocurreesto?

    Imaginaqueunaempresahaenviadounamercancaauncliente de otro pas, y al llegar a la aduana, el cliente hacerrado la empresa, o simplemente por irregularidades odefectos no se hace cargo de la mercanca. En ocasiones es ms caro volver atransportarlamercancaalpasdeorigenquecedersupropiedad.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 10/55

    Verdadero.Falso.

    ElCACModernizadocontemplaestasyotrassituacionesensusartculosdel125al128.ElprimercasodentrodelacesindelasmercancasquecontemplaelCACModernizadoes la destruccin de las mismas, y recoge que las autoridades aduaneras puedendisponer que se destruyan cuando tenganmotivos razonables para ello, informando altitulardelasmercancasyasumiendosteloscostesdeladestruccin.

    Adems de la destruccin, las autoridades aduaneras pueden adoptar otras medidas,inclusoeldecomisoylaventaendeterminadoscasos:

    Cuando se haya incumplido alguna de las obligaciones establecidas en lalegislacinaduanerarelativasalaintroduccindemercancasnocomunitariasenelterritorioaduanerodelaComunidad,ocuandosehayansustradolasmercancasalavigilanciaaduanera.Cuando no pueda procederse al levante de las mercancas por alguna de lassiguientesrazones:

    Por no haberse podido, por motivos imputables al declarante, realizar ocontinuar el examen de las mercancas en los plazos establecidos por lasautoridadesaduaneras.Por no haber sido entregados los documentos a cuya presentacin sesubordinelainclusindelasmercancasenelrgimenaduanerosolicitadoosulevanteparadichorgimen.Pornohabersidopagadosnigarantizadoslosderechosdeimportacinolosderechosdeexportacin,segnelcaso,enlosplazosestablecidos.Porestarsujetaslasmercancasamedidasdeprohibicinoderestriccin.

    Cuando las mercancas no hayan sido retiradas en un plazo razonable trasconcedersesulevante.Cuando,trashaberseprocedidoasulevante,secompruebequelasmercancasnohancumplidolascondicionesparaqueseprocedaadicholevante.CuandolasmercancasseabandonenafavordelEstado,conformealodispuestoparaelabandono.

    Lasmercancasnocomunitarias que hayan sido abandonadas en beneficio del Estado(antessedenominabaabandonoafavordelerariopblico),confiscadasodecomisadasseconsiderarnincluidasenelrgimendedepsitotemporal.

    Estasituacinquesehacomentadodeabandono,hadeestarautorizadapreviamentepor las autoridades aduaneras, y es necesario que previamente tengan el estatuto nocomunitarioodergimendedestinofinal.

    Adems el cdigo establece que el abandono no deber ocasionar gasto alguno alEstado,ylosposiblesgastosdedestruccinocesindelasmercancascorrernacargodeltitulardelrgimeno,cuandoasproceda,deltitulardelasmercancas.

    AutoevaluacinLasautoridadesaduaneraspuedenoptar por el decomisoo la venta de lasmercancas, cuando pasado un tiempo razonable tras la concesin dellevante,nohayansidoretiradasporeltitulardelrgimen,verdaderoofalso?

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 11/55

    1.7.Cesinexpresaydeoficio.Ya sabemos en qu consiste la cesin de las mercancas, y adems que cuandohablamosdecesinpodemoshablardeabandonoodestruccin.

    Puestantoparaelabandonocomopara ladestruccinpodemosencontrardostiposdecesin:

    Larealizadadeformaexpresaporeltitulardelasmercancas.Laquelasautoridadesaduanerasrealizandeoficio.

    Elabandono expreso se realizamediante una solicitud de inclusin en estergimendelasmercancasdelasqueestitular.

    En la destruccin expresa, tambin es el titular de lasmercancas quien ha de solicitarlo ante las autoridadesaduaneras, corriendo con los gastos que implique ladestruccin, y aunque no tiene que hacer frente a losderechosaduaneros,siqueenlamayoradelasocasioneshadehacer frente a sancionesadministrativas impuestasporlasautoridadesaduaneras.

    Elabandonodeoficiolarealizanlasautoridadesaduanerasbienporquenosepueda conceder el levante de las mercancas por causas imputables aldeclarante,oporquenosepueda iniciar o concluir el reconocimientode lasmercancas (por ejemplo por la caducidad de las mismas), o por ejemploporqueno sehayanpagadoni garantizado ladeuda tributariaen losplazosestablecidos. Para el caso de la destruccin de oficio, se contemplan lasmismascondicionesysituacionesqueparaelabandono.

    ParasabermsUna de las razones principales para que desde la Unin Europea se hayadecididoporlaactualizacindelcdigoaduanerosustituyendoelde1992porelactualmodernizado,eslaadhesindelaUEalProtocolodeEnmiendadelConvenio Internacional para la Simplificacin y Armonizacin de losRegmenes Aduaneros (Convenio de Kioto). En el siguiente enlace podrsencontrarmsinformacinsobreestaadhesin:

    ConvenioInternacionalparalaSimplificacinyArmonizacindelosRegmenesAduaneros.

    1.8.Rgimendeexportaciny

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 12/55

    reexportacin.LosregmenesdeexportacinyreexportacinserecogenenelCACModernizadoenlosartculosdel178al181.

    Unavezms te vamosapedir que conozcasel contenido de determinadosartculosdelCACModernizado.Enestaocasinelcontenidodelosartculosdel 178 a 181, que es donde se recoge la figura de la exencin de losderechosdeimportacin.Recuerdaqueenestaunidadyahemosindicadoelenlaceenelquetepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

    Unaexportacinesunasalidademercancasconestatutocomunitariofueradelterritorioaduanerocomunitario.

    Essimple:cualquiermercancade laUEque tengacomodestinounpasterceroseincluirenestergimen.

    Tan solo no se utiliza este trmino, y por lo tanto no seconsidera una exportacin, cuando las mercancascomunitariassalganbajolosregmenesdedestinofinal,deperfeccionamientopasivoode trnsito interno,obienquesalgantemporalmentedelterritorioaduanero.

    AdemselCACModernizadorecogeenelartculo182quelasmercancascomunitariaspodrn ser exportadas temporalmente fuera del territorio aduanero de la Comunidad yacogerseaunaexencindederechosdeexportacin,exencinqueestarsupeditadaaquesereimportenlasmercancas.

    Pero,ycuandolamercancanoescomunitaria?

    Cuandosetratadeunamercancanocomunitariaquevaasalirdelterritorioaduanero,sehabladereexportacin.

    Enestoscasoslasmercancasestnsujetasaunanotificacindereexportacinquehadepresentarseen laaduana,ademsde realizar todas las formalidadesaduanerasdesalida(estasformalidadeslasveremosjuntoconlasdeentradaenlaunidadsiguiente).

    CuandolasmercancasestndestinadasasalirdelterritorioaduanerodelaComunidadyno se requiera una declaracin en aduana ni una notificacin de reexportacin, sepresentarunadeclaracinsumariadesalidaenlaaduanacompetente.

    Esta declaracin sumaria de salida se efectuar utilizando un medio electrnico detratamiento de datos. Se podr utilizar informacin comercial, portuaria o relativa altransportesiemprequecontengalosdetallesnecesariosparaunadeclaracinsumariadesalida, aunque en circunstancias excepcionales, las autoridades aduaneras podrnaceptardeclaracionessumariasdesalidapresentadasenpapel,acondicindequeestasapliquen el mismo nivel de gestin del riesgo que el aplicado a las declaracionessumariasdesalidaefectuadasutilizandounmedioelectrnicodetratamientodedatosyquepuedancumplirselosrequisitosparaelintercambiodeesosdatosconotrasaduanas.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 13/55

    Sobrelaexportacinyreexportacindelasmercancascomunitarias.Sobrelaexportacinyreexportacindelasmercancasnocomunitarias.Sobrelaexportacintemporal.Sobre la declaracin sumaria de salida en los casos de exportacin yreexportacin.

    AutoevaluacinSobrequtrataelartculo180delCACModernizado?

    1.9.Regmenesespeciales.Ya comentamos en su momento que adems de estosregmenes que hemos visto, las mercancas puedenincluirseenalgunodelosregmenesespeciales.

    Losregmenesespeciales(antesse lesdenominabaenelcdigo aduanero de 1992 como regmenes econmicos ysuspensivos), son unas situaciones especiales, con unascondicionesespecialestambin,enlasquelasmercancaspuedenincluirsealllegaralaaduana.

    ElCACModernizado recogeenelartculo135culessonestos regmenesespeciales.En concreto recoge cuatro: el trnsito, el depsito, los destinos especiales y elperfeccionamiento,queasuvezsesubdividenendiferentesregmenesconcretos.Parasaberculesson,solotienesquepasarelratnporlosdiferenteselementosdelsiguienteesquema:

    Resumentextualalternativo

    Un rgimenmuyutilizadohastahacepocoes la transformacinbajo controladuanero.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 14/55

    DesdelaentradaenvigordelnuevoCACModernizado,estergimennoexiste,aunquelos beneficios que suponan para las empresas que incluan las mercancas en estergimensiguenexistiendoatravsdeotrosregmenes.

    Enelcdigoaduaneromodernizadoserecogencomohemosvistocualessonlosregmenesespeciales.EnconcretoelTtuloVIIsededicantegramenteaestosregmenes.Perodeformamsconcreta,esimportantequeconozcaselcontenidodel artculo 135que recoge cuales son los regmenesespeciales.Recuerda que en esta unidad ya hemos indicado el enlace en el que tepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

    1.10.Autorizacindelosregmenesespeciales.Como veremos en la unidad siguiente, lo normal cuandouna mercanca llega a la aduana es, segn el tipo deoperacin y mercanca, que se le de un destino deimportacinoexportacin.

    Estoes lomshabitualen trminosdequesinosevaarealizar ningn tipo de operacin o transformacin, lasmercancasentrenosalgandelterritorioaduanero.

    Pero hay ocasiones, especialmente en los casos de introduccin de mercancas enterritorio aduanero, en las que a las mercancas se les realiza algn tipo detransformacin, o bien su destino no es ningn estado miembro (por lo que estn entrnsito),obiennosehadecididoquhacerconlasmercancas.Enestasocasiones,yenotrasqueiremosconociendopocoapoco,lasmercancassonincluidasenunrgimenespecialquenecesitaserautorizadoporlasautoridadesaduaneras.

    Cundosenecesitaestaautorizacin?

    SegnElCACModernizado,serequerirautorizacindelasautoridadesaduanerasparalosiguiente:

    La utilizacin de regmenes de perfeccionamiento activo o pasivo, de importacintemporalydedestinofinal.Laexplotacinde instalacionesdealmacenamientoparaeldepsito temporaloeldepsitoaduanerodemercancas,anoserqueeloperadordelasinstalacionesdealmacenamientosealapropiaautoridadaduanera.

    Enlaautorizacinfigurarnlascondicionesenquesepermitirelusodeunoomsdelosregmenesmencionadosolaexplotacindeinstalacionesdealmacenamiento.

    Para que las autoridades aduaneras concedan esta autorizacin, el solicitante ha decumplirunodelossiguientesrequisitos:

    SerunapersonaestablecidaenelterritorioaduanerodelaUE.Serunapersonaqueofrezcalaseguridadnecesariaenloquerespectaalabuenaejecucinde lasoperacionesy,en loscasosenquepuedaoriginarseunadeuda

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 15/55

    No, segn el CAC Modernizado, ha de estar establecida dentro delterritorioaduanerodelaUE.No, segn el CAC Modernizado solo los establecidos en el territorioaduanerocomunitarioofrecen laseguridadygarantasnecesariasparaautorizarestergimen.Si, si tiene un acuerdo de importacin temporal o perfeccionamientoactivo.Si, si ofrece la seguridad necesaria para la buena ejecucin de lasoperaciones.

    aduanera u otros gravmenes respecto de mercancas incluidas en un rgimenespecial, que constituyan una garanta segn lo que recoge a este respecto elartculo56delCACModernizado.Enelcasodelosregmenesdeimportacintemporalodeperfeccionamientoactivo,hadetratarsedelapersonaqueutiliceomandeutilizarlasmercancasoefecteomande efectuar las operaciones de transformacin de las mercancas,respectivamente.

    AutoevaluacinPuedeunapersonaconnacionalidaddeunestadomiembrodelaUE,peroestablecidaenunpas tercerosolicitar la inclusinde lasmercancasenunrgimenespecial?

    1.11.Otrasconsideracionessobrelosregmenesespeciales.Hay determinadas obligaciones que afectan a losregmenesespeciales.

    En lorelativoa los librosdecontabilidad,segnrecogeelartculo137delCACModernizadoexceptoparaelrgimendetrnsito,eltitulardelaautorizacin,eltitulardelrgimeny toda persona que ejerza una actividad de depsito,elaboracino transformacindemercancasodeventaocomprademercancasenzonasfrancasdebernllevarloscorrespondienteslibrosdecontabilidadenlosqueserecojalaactividad,transformacinoutilizacindelasmercancasamparadasenesosregmenesespeciales.

    Dichoslibrosdebernposibilitaralasautoridadesaduaneraslavigilanciadelrgimenencuestin,particularmenteenlorelativoalaidentificacindelasmercancasincluidasendichorgimen,asuestatutoaduaneroyasucirculacin.

    Otropuntoimportanteatenerencuentaescuandounamercancasaledelamparodeunrgimenespecial,esdecir,cuando finalizael rgimenespecial.Enestecasohablamosdeultimacindelrgimen.

    Exceptocuandosetratedelrgimendetrnsito,seultimarunrgimenespecialcuando

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 16/55

    lasmercancasincluidasendichorgimen,olosproductostransformados(resultantesdelasoperacionesrealizadasbajoelamparodelrgimenencuestin),se incluyanenotrorgimenaduaneroposterior,hayansalidodelterritorioaduanero,sehayandestruidosinproducirresiduososeabandonenafavordelEstado.

    Para el caso del rgimen de trnsito, las autoridades aduaneras ultimarn el rgimencuandopuedandeterminar,comparandolosdatosqueobren,respectivamente,enpoderdelasaduanasdepartidaydedestino,queelprocedimientohafinalizadocorrectamente.

    Las mercancas incluidas en un rgimen especial pueden moverse libremente por elterritoriocomunitario?

    Si,efectivamente,elamparoqueofrecelainclusinenunrgimenespecialaslopermite(siemprequenosetratedeltrnsitoodelazonafranca),perosiemprecondicionadoaloquedispongalaautorizacinemitidaporlasautoridadesaduaneras.

    Ademsdelalibertaddemovimiento,sepuederealizaralgntipodemanipulacinalasmercancasincluidasenunrgimenespecial?

    Soloenalgunoscasos.Porejemplo,lasmercancasincluidasenunrgimendedepsitoaduanero o de perfeccionamiento o en una zona franca podrn ser sometidas a lasoperacionesusualesdemanipulacindestinadasagarantizar su conservacin,mejorarsupresentacinosucalidadcomercialoprepararsudistribucinoreventa.

    ParasabermsAunque en esta unidad estamos centrados en la legislacin aplicablerelacionada con los trmites aduaneros y los regmenes especiales, elcomerciodemercancasanivelinternacionalestcondicionadoporunamplionmerodeconveniosyacuerdosinternacionales.Algunosdeestosacuerdoslosvimosenlasprimerasunidadesdelmdulo.Paraconsultaresosacuerdosy otros que son aplicables al comercio de mercancas puedes consultar lasntesis que desde la Unin Europea se realiza de esta legislacin en elsiguienteenlace:

    Aspectosrelativosalcomerciodemercancas.

    1.12.Lasmercancasequivalentes.

    Se considerarn mercancas equivalentes las mercancas comunitariasdepositadas, utilizadas o transformadas en lugar de las mercancas (nocomunitarias)incluidasenunrgimenespecial.

    En el marco del rgimen de perfeccionamiento pasivo, se considerarn mercancasequivalentes las mercancas no comunitarias que sean sometidas a operaciones de

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 17/55

    transformacinen lugardemercancascomunitarias incluidasenelrgimendeperfeccionamientopasivo.

    Lasmercancasequivalentesdeberntenerelmismocdigodeochodgitos de la nomenclatura combinada, ser de idntica calidadcomercial y poseer las mismas caractersticas tcnicas que lasmercancasalasquesustituyan.

    Todolorelativoamercancasequivalentes,tantosudefinicincomoloscasosenlosquepodrserautorizadasuutilizacinyaquellosenlos que no se autorizar se recogen en el artculo 142 del CACModernizado.

    Conel findegarantizar lacorrectaultimacindelrgimenespecialencuestin,ysobretodo, con vistas a una correcta vigilancia aduanera, son las autoridades aduaneras lasque autorizan la consideracin de una mercanca como equivalente en los siguientescasos:

    Lautilizacindemercancasequivalentesalamparodeunrgimenespecialdistintodelosregmenesdetrnsito,importacintemporalydepsitotemporal.En el caso del rgimen de perfeccionamiento activo, la exportacin de productostransformados obtenidos a partir de las mercancas equivalentes antes de laimportacindelasmercancasalasquesustituyan.Enel casodel rgimendeperfeccionamientopasivo, la importacindeproductostransformados obtenidos a partir de mercancas equivalentes antes de laexportacindelasmercancasalasquesustituyan.

    Hemos visto que las autoridades aduaneras son las que autorizan la utilizacin demercancas equivalentes, pero en realidad, hay ocasiones en las que bajo ningnconceptosepermitelautilizacindeestetipodemercancas.

    Cules son los casos en los que no se permite la utilizacin de mercancasequivalentes?

    No se permitir la utilizacin de mercancas equivalentes en ninguno de los casossiguientes:

    Cuandonicamentelasoperacionesusualesdemanipulacinquehemosvistoenelpuntoanteriorsellevenacaboenrgimendeperfeccionamientoactivo.Cuando se aplique una prohibicin de devolucin o de exencin de derechos deimportacin amercancas no originarias utilizadas en la fabricacin de productostransformadosenrgimendeperfeccionamientoactivo,paralosqueseexpidaoseestablezcaunapruebadeorigenenelmarcodeunacuerdopreferencialentrelaUEy determinados pases o territorios situados fuera del territorio aduanero de laComunidad,ogruposdedichospasesoterritorios.Cuando pueda dar lugar a una ventaja injustificada en materia de derechos deimportacin.

    AutoevaluacinSegn el artculo 142 CAC Modernizado, se conceder la autorizacin de

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 18/55

    Verdadero.Falso.

    mercancas equivalentes cuando den lugar a una ventaja en materia dederechosdeimportacin,verdaderoofalso?

    2.Trnsito.

    CasoprcticoAlberto se ha encontrado con un casoparticular.

    Un posible cliente est situado enAustria, porcuestioneslogsticasydecostesdedistribuciny transporte, para enviar la mercanca desdeEspaa hasta Austria, se realiza va Franciacruzando despus Suiza antes de llegar a

    Austria.

    AlbertoconocequeSuizanoesunestadomiembrodelaUE,porloqueseleplantea la duda de si cuando lamercanca sale de Francia para dirigirse aAustria, y entra en territorio suizo, se considera que abandona (comorealmentelohace)elterritorioaduanerocomunitario.

    La situacin es que la mercanca primero abandona territorio aduanerocomunitarioparavolveraentrardespuscuandollegaaAustria.

    Si esto es as, lo lgico es que primero se realice una operacin deexportacin (al salir de Francia) y despus una importacin (al entrar enAustria). Aunque esto es un poco complicado, y Alberto sabe queposiblemente exista una figura jurdica en el mbito aduanero que ampareestasituacin.

    Cmosepodrevitartenerquetramitarunaexportacinyunaimportacindemercancasensituacionesenlasquelasmercancastansolotransitanocirculanporelterritorioaduanerocomunitariocondestinoaotropas?

    Enel caso de existir, cmo se realizarn los trmites para este rgimen?,culessernlascondicionesparaincluirlasmercancasenestergimen?

    EltrnsitoesunrgimenaduaneroenelquesecolocanlasmercancasparasutransportebajocontroladuaneroentredosoficinasdeAduanas.

    Hayocasionesenlasque lasmercancashandesalirdel territorioaduaneronoporquesudestinofinalseaunpastercero,sinoporqueporcuestioneslogsticasydetransporte

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 19/55

    han de cruzar un territorio determinado. Lo mismo ocurre en sentido inverso. Enocasiones las mercancas con estatuto no comunitario han de entrar en territoriocomunitario, no porque tengan destino en un estado miembro, si no porque porcuestionesdetransportehandepasarporesteterritoriocondestinoaotropastercero.

    ElGATT(recuerdaqueeselAcuerdoGeneralsobreArancelesyComercioprecursordelaOMC)consideraentrnsito,alasmercancasymediosdetransporte,cuandoelpasoporunterritorioesslounapartedeunviajecompletoquecomienceyterminefueradelasfronterasdedichopas.

    El propioGATT establece que habr libertad de trnsito por el territorio de cada partecontratanteparaeltrficoentrnsitocondestinoalterritoriodeotraParteContratanteoprocedentedel,cuandoseutilicenlasrutasmsconvenientesascomoquecadapaspuede exigir que el trfico en trnsito que pase por su territorio sea declarado en laaduana y que, salvo inobservancia de las leyes y reglamentos de aduanas, lostransportes no sern objeto de ninguna demora ni restriccin innecesaria y estarnexentosdederechosdeaduanasydetododerechodetrnsito.

    EnelCACModernizadosedefinen losdos tiposde trnsitoquepodemosencontrar:elinternoyelexterno.

    2.1.Trnsitointerno.Vamosaempezarporconocerquesyenquconsisteeltrnsitoexterno.

    Eltrnsitoexternoesunrgimenaduaneroespecialquepermitelacirculacinde mercancas no comunitarias de un punto a otro del territorio aduanerocomunitario sin tener que abonar ningn derecho de importacin (pago dearanceles), ni gravmenes de ningn tipo, ni estar sometidas a la polticacomercial en el caso de que ese tipo de mercancas tuviese prohibida orestringidalaentradaalTAC.

    Entonces estasmercancas amparadas por este rgimen,escomosifuesencomunitarias?

    Efectivamente,encuantoalalibertaddecirculacin,yalano aplicacin de derechos de aduana, si lo son. Pero laparticularidaddeestergimenesque lasmercancasqueentran en el TAC, lo hacen con el compromiso de salidaporunadeterminadaaduanadefinidaalahoradesolicitarel rgimen, por lo tanto no tienen estatuto comunitario, sinoqueselespermiteelpasoporelterritorioporunacuestindetransporteologstica.

    Ycomosehaceoamparaestacirculacindemercancas?

    Enelartculo144delCACModernizado,seestablececualessonlasformasenlasquesepuederealizarestetrnsito:

    Alamparodelrgimendetrnsitocomunitarioexterno.DeconformidadconelConvenioTIR(siglasenfrancsdeTransporteInternacionalporCarretera),siempreque:

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 20/55

    HayacomenzadoovayaaterminarenelexteriordelterritorioaduanerodelaComunidad.TengalugarentredospuntosdelterritorioaduanerodelaComunidadatravsdelterritoriodeunpaso territoriosituado fueradel territorioaduanerode laComunidad.

    De conformidad con elConvenioATA/Convenio deEstambul, cuando se trate decirculacindetrnsito.Al amparo del Manifiesto Renano (artculo 9 del Convenio revisado para lanavegacindelRin).Alamparodelimpreso302establecidoenelmarcodelConvenioentrelosEstadosPartesenelTratadodelAtlnticoNorte,relativoalestatutodesusFuerzas,firmadoenLondresel19dejuniode1951.Al amparo del sistema postal de conformidad con los actos de la Unin PostalUniversalsilasmercancassontransportadasporoparalostitularesdederechosyobligacionesenvirtuddedichosactos.

    ParasabermsLaUninPostalInternacionalesunorganismode lasNacionesUnidascuyoprincipal objetivo es mejorar los servicios postales. Dentro del mbito delrgimen de trnsito, muchos de los envos postales han de circular porterritorios diferentes por lo que es preciso que esos envos postales estnamparados por un acuerdo concreto, ese acuerdo lo proporciona esteorganismo. En el siguiente enlace podrs encontrar ms informacin sobreunodelosorganismosmsdesconocidosdelasNacionesUnidas:

    UninPostalInternacional.

    2.2.Trnsitoexterno.Yaconocesenqu consiste el trnsito externo, ahora vamosa ver enqu consiste eltrnsitointerno.

    Elrgimendetrnsito internoeselquepermite lacirculacindemercancascomunitariasentredospuntodel territorioaduanerocomunitariopasandoporotroterritorioquenopertenezcaalaUE,sinperderporelhechodepasarporesteterritoriosuestatutocomunitario.

    Esdecir,unamercancaconestatutocomunitarioqueparair de un punto a otro del territorio aduanero comunitario,pasa por un territorio no comunitario, y al amparo delrgimen de trnsito interno, no pierde su estatutocomunitario,ynoseconsideraexportacinporelhechodesalirdelTAC.

    Lacirculacincontempladapodrefectuarsedeunadelas

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 21/55

    siguientesmaneras:

    Alamparodelrgimendetrnsitocomunitariointerno,siemprequeestprevistatalposibilidadenunacuerdointernacional.DeconformidadconelConvenioTIR.de conformidad con el Convenio ATA/Convenio de Estambul, cuando se trate decirculacindetrnsito.Al amparo del Manifiesto Renano (artculo 9 del Convenio revisado relativo a lanavegacinsobreelRin).Alamparodelimpreso302talcomoestableceelConvenioentrelosEstadosPartesen el Tratado del AtlnticoNorte, relativo al estatuto de sus Fuerzas, firmado enLondresel19dejuniode1951.Al amparo del sistema postal de conformidad con los actos de la Unin PostalUniversalsilasmercancassontransportadasporoparalostitularesdederechosyobligacionesenvirtuddedichosactos.

    Entodosloscasosanteriores(exceptoloscasosdeampararseeneltrnsitocomunitariointerno), lasmercancasconservarnsuestatutoaduanerodemercancascomunitariasnicamentesidichoestatutoestestablecidoendeterminadascondicionesyenvirtuddemediosestablecidosenlalegislacinaduanera.

    Es importante que conozcas el contenido de los artculos que en el CACModernizadorecogenlasfigurasdel trnsito internoyexterno.Enestecaso,como has visto en este apartado y los anteriores, estos regmenes estnreguladosporlosartculosdel145al147.Paraello,recuerdaquealprincipiodeestaunidadyahemosindicadoelenlaceenelquetepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

    2.3.Procedimientoadministrativo.En este apartado vamos a ver cules son los trmites parasolicitarel rgimen, pero antes necesitamos saber quin haderealizarlos y quin es el obligado. El obligado principal es eltitular del rgimen de trnsito comunitario externo, que deberpresentar las mercancas intactas en la oficina de aduana dedestino,enelplazosealadoyhabiendorespetadolasmedidasde identificacin respetar lasdisposiciones relativasal rgimendetrnsitocomunitario.

    Apesardeesto,todotransportistaodestinatariodemercancasquelasacepteasabiendasdequeestnincluidasenelrgimendetrnsitocomunitariodeberpresentarlas intactasen laaduanadedestino,enelplazosealadoyhabiendorespetado las medidas tomadas por las autoridades aduaneras para garantizar suidentificacin.

    Segnelartculo146delCACModernizado,eltitulardelrgimendetrnsitocomunitarioserresponsablede:

    Presentar las mercancas intactas y la informacin requerida en la aduana dedestino, enel plazo sealado y habiendo respetado lasmedidas tomadaspor lasautoridadesaduanerasparagarantizarsuidentificacin.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 22/55

    Verdadero.

    Respetarlasdisposicionesaduanerasrelativasalrgimen.Salvoquelalegislacinaduaneradispongalocontrario,constituirunagarantaconobjeto de asegurar el pago del importe de los derechos de importacin oexportacincorrespondientealadeudaaduaneraydemsgravmenesquepuedannacerconrespectoalasmercancasenvirtuddeotrasdisposicionespertinentesenvigor.

    Cundoterminanlasobligaciones?

    Porlogeneral,lasobligacionesdeltitulardelrgimen,terminanyporlotantoelrgimende trnsito habr finalizado, cuando las mercancas incluidas en dicho rgimen y lainformacinrequeridaseanpresentadasenlaaduanadedestino,deconformidadconlalegislacinaduanera.

    Ademsesnecesariorealizarunagarantaquehadecubrirntegramenteelimportedeladeuda,quepuedeserenmetlicoofianzayvlidaentodoslosestadosmiembros.

    Todamercanca destinada a ser incluida en este rgimen ha de acompaarse de unadocumentacinqueserealizacumplimentandodeformatelemticalosejemplares1,4,5(esteesespecficoparaestergimen),7y9delDUA,cuyacumplimentacinveremosenprofundidadenlaunidadsiguiente.

    Adems de esta cumplimentacin, hay que realizar una serie de trmites tanto en laaduana de partida como en la aduana de salida. Para ver cuales son estosprocedimientos,pasaelratnporlosdiferenteselementosdelsiguientegrfico:

    Resumentextualalternativo

    AutoevaluacinPara el trnsito interno es necesario, entre otros el ejemplar 7 del DUA,verdaderoofalso?

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 23/55

    Falso.

    2.4.Simplificaciones.Existen unas simplificaciones para determinados trmitesen el caso del rgimen de trnsito, para determinadassituaciones.

    Culessonestassimplificaciones?

    Listasdecargaespeciales: facultaa lasempresasanopresentardeclaracionescondemasiadaspartidassino a presentar, en su lugar, unos listados paraidentificarlasmercancas.Precintosespeciales:permitenusarprecintosdistintosdelosoficiales,siemprequecumplandeterminadascaractersticasdispuestasenelreglamentodeaplicacin.Dispensa de itinerario obligatorio: se puede conceder cuando el obligado adoptemedidas para que las autoridades aduaneras conozcan en todomomento dondeestnlasmercancas.Expedidor autorizado: es el caso de empresas que solicitan la inclusin en unregistro especial de expedidores quepor realizar operacioneshabitualmente y degranvolumen,estneximidosderealizardeterminadostrmites.Destinatarioautorizado:eselmismocasoqueelanterior,peroparaempresasquerecibenlasmercancas.Medios de transporte: existen simplificaciones paramercancas transportadas porferrocarril,portransporteareo,porvamartima,paratransporteencontenedoresyparatransporteporconductos(porejemplogaseoductosyoleoductos).

    Adems existe una simplificacin ms relacionada con la garanta que se denominadispensadegaranta.

    ReflexionaUnadelosgrandesavancesenlosprocedimientosdeaduanasquerecogeelCACModernizadoeslasimplificacinyflexibilidadendichosprocedimientos.Esto se debe a que desde la Unin Europea se pretende potenciar lasrelaciones comerciales tanto dentro de los pasesmiembros como entre unpasmiembroytercerospases.

    Un ejemplo claro de esta postura lo encontramos en los procedimientos desimplificacinde los regmenesde trnsito.Ademssi teparasapensareslgicoqueenestergimenexistanestassimplificacionespuestoquesetratade mercancas que estn de paso, y el facilitar el transporte de estasmercancas,implicatambinfacilitarsucomercializacin.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 24/55

    2.5.CuadernoTIR.

    ElcuadernoTIResundocumentoutilizadoenel transporte internacionalporcarreteraquepermiteeltrnsitodelasmercancasatravsdelospasesqueestnadheridosaestergimensinsersometidasacontrolesaduaneros.

    Es el resultado delConvenio TIR y fundamentalmente seutiliza como soporte del rgimen de trnsito cuando lasmercancassontransportadasporcarretera.FuecreadoenGinebra,el14denoviembrede1975.

    Como requisitos para ampararse en este convenio, losvehculos que transportan las mercancas han de estarprecintados,eidentificadosconunaplacaTIR.

    Adems deben cumplir, adems, una serie de requisitos entre los que destaca la noexistencia de ruptura de carga, es decir no se puede descargar la mercanca paraembarcarla en otro camin, sino que el vehculo en el que salen las mercancas delterritoriohadeserelmismoenelqueentraronenl.

    ElconvenioTIRsuponeciertasventajas,comoladequenoseinspeccionelacargaenlospasesquesetransite.Serespetanlosprecintos,ybastaconpresentarlahojaderuta(cuadernoTIR)paracumplircontodaslasformalidadesaduaneras.

    La Unin Internacional de Transporte por Carretera es el organismo encargado desalvaguardarelcorrectofuncionamientodelsistemadecarnsTIRdetransporte.

    ParasabermsEnlamayoradeocasionesel trnsito tanto internocomoexternose realizaporcarretera.EstaeslaprincipalrazndelaexistenciadelcuadernoTIR.

    En el siguiente enlace a una de las pginas de legislacin de la UninEuropea podrs encontrar ms informacin sobre la cobertura que esteconvenioproporcionaal transporterealizadoalamparode los regmenesdetrnsito:

    RgimenTIR.

    DebesconocerYatecomentamosalprincipiodelaunidadqueunadelaspginasmstiles

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 25/55

    en estos temas es la de la Agencia Tributaria. Entre otras cosas, en ellapuedes encontrar los procedimientos aduaneros, y en concreto losprocedimientosde trnsito.Enesteenlacepodrsencontrarelesquemadelprocedimientoaduanerodetrnsito:

    ProcedimientodeTrnsito.

    3.Destinoespecial.

    CasoprcticoComo forma de apoyar las ventas, EURASIA,S.A., ha contactado condiferentesorganismosyentidadesdeapoyoypromocindelcomercioexterior.

    Atravsde lasCmarasdeComercio,acudira diferentes misiones comerciales en variospases, y tambin estar presente en feriasinternacionalesrelacionadasconelsectordela

    informtica.

    MaraDolores,otradelaspersonasquerealiza lasprcticasen laempresa,eslaencargadadeorganizarlasdiferentesferias.

    Junto con la Cmara de Comercio y con la empresa de publicidad que seencargar de disear la presencia en las ferias, ha decidido que la mejorforma de dar a conocer los productos (tanto equipos como programasinformticos), es contar en las ferias con varios equipos fabricados por laempresa.

    Porestarazn,MaraDoloreshahabladoconAlbertoyAna,paracomentarcmosepodrarealizarlaasistenciaalasferias,contandoconlosequiposyprogramasinformticos,sintenerqueporellorealizarlostrmites,primerodeexportacinydespusdeimportacin.

    Existiralgnrgimenqueampareestasituacin?,supondrestergimenalgn tipo de exencin de derechos aduaneros?, la exencin ser total oparcial?, cules sern los trmites a realizar para acogerse a este posiblergimen?

    Vamos a conocer el rgimen al que se refiere Ana y otro que se encuadradentrodelgrupodedestinofinal.

    Eldestinoespecialesunconjuntoderegmenesquesecaracterizanporsutemporalidad,esdecir,sonregmenesenlosquelasmercancassonintroducidasenterritorioaduanerocomunitarioconuncompromisobiendequesalganenundeterminadoperiododetiempo

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 26/55

    obienalaesperadeundestinodefinitivo.

    Eldestinoespecialcomprendedos regmenes:el rgimende importacin temporal yelrgimendedestinofinal.

    Enesteapartadovamosaconocercomofuncionanestosdosregmenes.

    3.1.Importacintemporal.Conceptoynormativa.Queselrgimendeimportacintemporal?

    La importacin temporal es un rgimen aduanero que permite importardeterminadasmercancasnocomunitariasenelTAC,porunplazodetiempodeterminado(suprincipalcaractersticaeslatemporalidad),conunaexencintotaloparcialdederechosdeimportacin,parasuutilizacinousoduranteelperiodode tiempoautorizadocon lacondicinde reexportarlasensumismoestado sinhaber sufridomsmodificacionesque la propiadepreciacinqueconllevasuuso.

    Entonces, la nica condicin que existe para incluir lasmercancas en este rgimen es que vuelvan areexportarse?

    Esaeslaprincipalcaractersticaocondicin,peroademshandecumplirsealgunascondiciones:

    La primera, ya le hemos comentado al definir elrgimen,yconsisteenqueparautilizarestergimen,las mercancas no pueden sufrir ningn cambio, excepto, lgicamente, ladepreciacinnormalcausadaporelusoquesehacedelasmismas.Otra condicin es que sea posible garantizar la identificacin de las mercancasincluidas en el rgimen, excepto cuando, habida cuenta de la naturaleza de lasmercancasodelautilizacinprevista,laausenciademedidasdeidentificacinnopuedaconduciraunabusodelrgimen,o,enelcasodemercancasequivalentes(comentadasenelapartado1.12deestaunidad),cuandoseaposiblecomprobarelcumplimientodelascondicionesestipuladasparalasmercancasequivalentes.Por ltimo, el titular del rgimen ha de estar establecido fuera del TAC, y porsupuesto, se han de cumplir las condiciones necesarias para la exencin total oparcialdederechos.Adems, hay una condicin ms, y es que lgicamente las mercancas nocomunitariassituviesenqueimportarsetendranqueestarsujetasbienaderechosdeimportacin,obienamedidasdepolticacomercial.Estoeslgico,porquesilasmercancas por su origen o por su naturaleza estn exentas de derechosarancelarios,lgicamentenoesnecesarioutilizarlaimportacintemporal,sinoqueserasuficientelaimportacin,yaqueesteactonogeneraderechosarancelarios.

    La importacin temporal seencuentra reguladaen losartculosdel162a165delCACModernizado.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 27/55

    No,bajoningunacircunstancia.Si,dependiendodelamercanca.Si,deformaexcepcionaltraslaautorizacindeunaprrroga.Si,deformaexcepcionalydependiendodeldestino.

    Aligualqueenotrasocasiones,tepropongoqueconozcaselcontenidodelosartculoqueenelCACModernizado regulaneste rgimenespecial.Enestaocasin losartculos162a165.Paraello, recuerdaqueal principio deestaunidad yahemos indicadoel enlaceenel que te puedesdescargarel textocompletodelcdigo.

    3.2.Permanenciaenelrgimendeimportacintemporal.Ya sabemos que en la importacin temporal lacaractersticamsimportanteeslatemporalidad,peroporcunto tiempo pueden incluirse las mercancas en estergimen?

    Por lo general, las autoridades aduaneras fijarn el plazodetiempoquefinalizadoimplicaquelasmercancashandeser reexportadas o en su caso, incluirse en un rgimenaduaneroposterior.

    Lgicamente,esteplazodebersersuficienteparaquesepuedaalcanzarelobjetivodeldestino autorizado, y depender de las circunstancias particulares de la solicitud delrgimen.

    Apesardeesto,elCACModernizadoestablececomoplazomximodepermanenciadelasmercancasenel rgimende importacin temporal,paraelmismodestinoybajo laresponsabilidad del mismo titular de la autorizacin, en unmximo de 24meses, auncuandoelrgimensehubieraultimadopor inclusinde lasmercancasenotrorgimenespecial,asuvezseguidodeunanuevainclusinenelrgimendeimportacintemporal.

    Cuando, en circunstancias excepcionales, el destino autorizado no pueda alcanzarsedentrode losplazosmencionadosanteriormente, lasautoridadesaduaneras,apeticindebidamente justificada del titular de la autorizacin, podrn prorrogar por un tiemporazonabledichosplazos.

    AutoevaluacinPuede una mercanca permanecer al amparo del rgimen de importacintemporalmsdedosaos?

    3.3.Solicitudyautorizacindela

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 28/55

    importacintemporal.

    La solicitud de inclusin de las mercancas en el rgimen de importacintemporal,haderealizarseporeltitulardelasmercancaseneldepartamentode aduanas e impuestos especiales de la Agencia Tributaria o bien en lasecretara general de comercio exterior, tambin puede realizarse en laaduanadeentrada.

    En el caso de solicitarse en el departamento de aduanas eimpuestos especiales o en la secretara general de comercioexterior, se realizar mediante el anexo 64 del CAC (esimportanterecordarqueesteprocedimientohapodidocambiaralafechaenlaqueestasestudiandoestoscontenidos,porloqueesimportantequebusqueslaactualizacinenlapginawebdelaagenciatributaria).

    En el caso de optar por el procedimiento simplificado, serealizaren laaduanade importacinpresentandoelDUAmslosdatoscomplementariosdelamercancaaimportardeformatemporal.

    Una vez estudiada la solicitud, el departamento de aduanas e impuestos especialesemitirunaautorizacinnicaconexencintotaldederechos,enelacasodeexencinparcial ser emitida por la secretara general de comercio exterior. En el caso depresentarseen la aduana de importacin, lasmercancas no pueden ser consideradasmaterialdedefensanimercancasdedobleuso.

    ParasabermsYaconoceslascaractersticasyprocedimientosquehayquerealizarparaelcasodel rgimende importacin temporal. Adems conoces cules son losartculosdelCACModernizadoqueregulanestergimen.Peroenlamayorade lasocasionesademsdel cdigoaduanero, las autoridadeselaboranunreglamento con las disposiciones de aplicacin para determinadas normassuperiores.Enestecaso,paraelCACModernizado,existeunreglamentodeaplicacin. En el siguiente enlace podrs encontrar el borrador con lasdisposiciones de aplicacin del cdigo aduanero modernizado (es la nicaversin existente a fecha de elaboracin de este material). Est en ingls,peroseguramentealafechaen laquetestsestudiandoestoscontenidosexistayaunaversinenespaol,por loquepuedes realizar labsquedasiprefieresestudiarloenespaol.ElborradordelasdisposicionesdeaplicacindelCACModernizadolopuedesencontrarenelsiguienteenlace:

    DisposicionesdeaplicacindelCACModernizado.(1.62MB)

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 29/55

    3.4.Exenciones.Como hemos comentado anteriormente, la exencin de derechos puede ser parcial ototal.

    La exencin total se aplicar fundamentalmente a mercancas distintas amediosdetransporte,comosonelmaterialprofesionalymercancasconfinesdeportivos,materialdebienestardestinadosagentesdelmar,embalajes(porejemplocontenedoresopals),materialcientfico,etc.

    Tambin tienen exencin total, lasmercancas destinas aferias y exposiciones comerciales, cuando sean utilizadasen demostraciones o exhibiciones, pero no en aquellasocasiones en las que su destino sea ser vendidas en lasferias.

    La exencin total tambin se aplicar al materialpedaggico y cientfico destinado a establecimientoscientficosodeenseanzasiemprequeno tenganunusocomercialyseimportenennmerorazonablesegnsuuso.

    Encuantoalmaterialmdicoquirrgicoydelaboratorio,tendrexencintotalcuandosetratedeenvosocasionales(porejemploparapaliarsituacionesdeemergencia),tenganuncarctergratuitoysedestinenahospitalesuotroscentrossanitarios.

    Otra situacin de exencin total, es cuando la importacin consiste en material paracombatirefectosdelascatstrofes,siemprequeafectenalterritorioaduanerodelaUEysedestinenaorganismosdelestadooautorizadosporlosmismos.

    Otros casos de exencin total, son los moldes, matrices y clichs siempre que laproduccinqueserealiceapartirdeellosseexporteenalmenosel75%,laspelculasparasuvisionadoprevioparasudoblaje,lapublicidadturstica,etc.

    En cuanto a la exencin parcial, se trata demercancas que bien no estnincluidasenlasexencionestotalesoantratndosedeestasmercancasnosecumplenlascondicionesprevistasparalaexencintotal.

    Enestoscasos,el importede losderechosde importacin respectode lasmercancasincluidasenel rgimende importacin temporalconexencinparcialdeesosderechosse fijar en el 3%del importe del derecho de importacin que habra sido exigible pordichas mercancas si hubieran sido despachadas a libre prctica en la fecha en quefueronincluidasenelrgimendeimportacintemporal.

    Dicho importeserexigibleporcadameso fraccindemesque lasmercancashayanestadoincluidasenelrgimendeimportacintemporalconexencinparcialdelderechodeimportacin.

    Elimportedelderechodeimportacinnoexcederdelquehubiesesidoexigibleencasodedespachoalibreprcticadelasmercancasencuestinenlafechadesuinclusinenelrgimendeimportacintemporal.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 30/55

    Verdadero.Falso.

    AutoevaluacinUnamercancaqueencondicionesnormalesdeimportacinhubiesepagadounos derechos de 300 , en el caso de importacin temporal pagara 30 mensuales,porbeneficiarsedeunaexencinparcial.

    3.5.CuadernoATA.QueselcuadernoATA?

    ElcuadernoATAesundocumentoparalaadmisintemporaldedeterminadasmercancas que permite la importacin temporal de las mismas bajodeterminadossupuestosycumpliendodeterminadosrequisitos,sintenerquerealizarlostrmiteshabitualesdelaimportacintemporal.

    Con el cuaderno ATA se consigue agilizar la importacintemporal de mercancas en los pases firmantes delconvenio aduanero ATA de admisin temporal demercancas y, posteriormente, del convenio de Estambul,quesustituyalprimero.

    Paraqusirve?

    Sirve para la importacin temporal de mercancas alterritorio aduanero comunitario, pero tambin a la inversa, es decir para la exportacintemporaldemercancasfueradelterritoriocomunitario.

    QutipodemercancaspuedenacogersealcuadernoATA?

    Cualquiertipodemercancasquenotengancarcterperecedero(nosepuedenacogeralimentosnibebidas),niquerequieranelaboracinoreparacin.

    Existealgunalimitacinenlafinalidad?

    Si, el cuadernoATAampara a lasmercancas siempre que vayan a sermostradas enferias y exposiciones de carcter comercial (ya sean oficiales o privadas), ademstambinse utiliza para aquellas mercancas que tengan la consideracin de muestrascomerciales.

    Otrafinalidadparalaquesuutilizaestedocumentoesparaelmovimientodemercancas,materiales y equipos profesionales para realizar trabajos en otros pases (por ejemploprensa,radio,cine,instalacionestcnicas,teatro,acontecimientosdeportivos,etc.).

    Quventajastiene?

    La principal ventaja es la facilidad y simplificacin de los procedimientos y trmites

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 31/55

    aduaneros,adems posibilita viajar a un gran nmero de pases utilizando siempre elmismodocumentoyconunasolagaranta,independientementedelnmerodepasesavisitar. Otras ventajas son su bajo coste y la rapidez y facilidad para obtener eldocumento.

    CmoobtenerelcuadernoATA?

    LoscuadernosATAsonexpedidosporlasCmarasdeComercio,dndeademsayudanalacumplimentacinysolicituddelmismo.

    ParasabermsComohasvistoelcuadernoATAsesolicitaenlascmarasdecomercio.Enelsiguiente enlace podrs encontrar ms informacin sobre este amparo demercancasylaformadesolicitud:

    CuadernoATA.

    3.6.Rgimendedestinofinal.

    El rgimendedestino final,esun rgimen incorporadocomonovedadenelCACModernizado,quepermiteeldespachoalibreprcticadelasmercancasconexencindederechosoconuntiporeducidodederechosatendiendoasudestinoespecfico.

    Podramosdecirqueeste rgimeneselquehasustituidoalrgimendetransformacinbajocontroladuanero,quesevenautilizandocuandoestabaenvigorelanteriorcdigoaduanero.

    En este rgimen, las mercancas permanecern bajovigilancia aduanera hasta que las mercancas se hayandestinado a los fines establecidos y autorizados para laaplicacindelaexencindederechosolareduccindelosmismos.

    Enelcasodequenosedestinenalosfinesestablecidos,lavigilanciaaduaneracesarcuandolasmercancasintroducidasalamparodeestergimenseexporten,destruyanoabandonenenbeneficiodelestado.

    Enelcasodequenosecumplanlascondicionesparalasqueseautorizelrgimen,ylas mercancas permanezcan el territorio aduanero comunitario, la vigilancia aduanerafinalizarcuandoseabonenlosderechosdeimportacinaplicablesbajo lascondicionesnormalesdeimportacindemercancas.

    Salvo cuando la normativa comunitaria que regula mbitos especficos estipule un

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 32/55

    Verdadero.Falso.

    coeficientederendimiento,lasautoridadesaduanerasfijarnelcoeficientederendimientooel coeficientemedio de rendimiento de la operacin amparada bajo este rgimen o,cuandocorresponda,elmodoenquesedeterminaresecoeficiente.

    Elcoeficientederendimientooel coeficientemediode rendimientosedeterminarnenfuncindelascircunstanciasenqueseefectenovayanaefectuarselasoperacionesdetransformacin.

    Estecoeficientederendimiento,podramosdecirque,eselcoeficientequeseleexigealosproductosresultantesdelatransformacinrealizadabajoelamparodeestergimen.

    AutoevaluacinCuando una mercanca est incluida en el rgimen de destino finalobligatoriamente tiene que permanecer en todas las circunstancias bajovigilanciaaduanera,verdaderoofalso?

    4.Depsito.

    CasoprcticoPedro est interesado en que Ana y Albertoestudien la posibilidad de localizar parte de laempresaenotrazona.

    Laempresa,comoyasabescompraequiposycomponentesinformticosendiferentespasesparadespusbienvenderlosenEspaaobienenviarlosaotrospases.

    Enlasocasionesenlasquelosproductossedestinanalmercadonacional(omejor dicho, dentro del territorio aduanero comunitario), el destino de lasmercancasseralaimportacindelasmismas.

    Sinembargo,cuandolasmercancassevanadestinaratercerospases,alaempresalesuponeunaltocosteeltenerqueabonarlosderechosaduanerospara despus volver a exportar las mercancas teniendo que volver asatisfacerlosderechosaduanerosenelpasterceroalquesedestinen.

    Poresta raznAnayAlbertohandeestudiar laposibilidadde introducir lasmercancas(especialmentelasquesevayanadestinaratercerospases)enalgunodelosregmenesdedepsitocontempladosenelCACModernizado.

    Culessonestos regmenes?,bajoqucondicionessepueden incluir las

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 33/55

    mercancas?, cules son los trmites necesarios para que se conceda laautorizacindelrgimensolicitado?

    En este punto vamos a intentar dar respuesta a estas y otras preguntasrelacionadasconeldepsito.

    Eldepsitoesunconjuntoderegmenesquepermiten la introduccinde lasmercancas para ser almacenadas en territorio aduanero comunitario con lasuspensindelosderechosdeimportacin,nitenerqueabonarcualquierotrotipo de gravamen aduanero, ni estar sometidas a la poltica comercialcomunitaria.

    Incluyetresregmenesdistintos:depsitotemporal,depsitoaduaneroyzonafranca.

    Todo lo relacionado con el depsito (en cualquiera de sus regmenes) se encuentrareguladoenlosartculosdel148al161delCACModernizado.

    ParasabermsAdemsdelosartculosqueacabamosdemencionardelCACModernizado,como en otras ocasiones, te proponemos un enlace al borrador con lasdisposiciones de aplicacin del cdigo aduanero modernizado (es la nicaversin existente a fecha de elaboracin de este material). Est en ingls,peroseguramentealafechaenlaquetestsestudiandoestoscontenidosexistayaunaversinenespaol,por loquepuedes realizar labsquedasiprefieresestudiarloenespaol.ElborradordelasdisposicionesdeaplicacindelCACModernizadolopuedesencontraratravsdelsiguienteenlace,yenl, en el captulo tercero del ttulo sptimo, encontrars todo lo relacionadoconeldepsito:

    DisposicionesdeaplicacindelCACModernizado.

    4.1.Caractersticasgenerales.Por logeneral, lasmercancascomunitariaspodrn incluirseenel rgimendedepsitoaduanero o de zona franca con arreglo a la legislacin aduanera o la legislacincomunitaria reguladora de mbitos especficos, o con el fin de beneficiarse de unadecisin que conceda la devolucin o condonacin de los derechos de importacinpagadosoporpagar.

    Lainclusindemercancasencualquieradeestosregmenes,requieredelaautorizacinporpartedelasautoridadesaduaneras,pudiendoserdiferenteeltitulardelaautorizacinyeltitulardelrgimen.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 34/55

    Quresponsabilidadestieneeltitularotitulares?

    El titular de la autorizacin y el titular del rgimen sern responsables degarantizarquelasmercancasincluidasenelrgimendedepsitotemporalode depsito aduanero no se sustraigan a la vigilancia aduanera, es decir,velaran para que las mercancas estn bajo vigilancia de las autoridadesaduaneras.

    Tambin sern responsables de ejecutar las obligaciones que resulten delalmacenamientodelasmercancasamparadasporlosregmenesdedepsitotemporalodedepsitoaduanero.

    Enlaautorizacindelrgimen,enelcasodequeserefieraa un depsito aduanero pblico, estas dosresponsabilidadespuedenserasignadasexclusivamentealtitulardelrgimen.

    Por ltimo, tanto el titular del rgimen como el de laautorizacin tendrn la obligacin de observar lascondiciones particulares especificadas en la autorizacinparalaexplotacindelosalmacenesdedepsitoaduaneroodepsitotemporal.

    Ademseltitulardelrgimenserresponsabledelcumplimientodelasobligacionesqueresultende la inclusinde lasmercancasen los regmenesdedepsito temporalodedepsitoaduanero.

    Cuntotiempopuedenestarlasmercancasamparadasporalgunodelosregmenesdedepsito?

    Comonormageneral,elperododeinclusindemercancasenunrgimendedepsitono tiene limitacin temporal. An as, las autoridades aduaneras podrn fijar un plazo,transcurrido el cual se dar por ultimado el rgimen de depsito, en alguno de lossiguientessupuestos:

    Cuando la instalacindedepsitoestexplotadapor lasautoridadesaduanerasypuedaserutilizadaporcualquierpersonaparaeldepsitotemporaldemercancasenloscasosquerecogeelartculo151delCACModernizado.Encircunstanciasexcepcionales,enparticular,cuandoeltipoylanaturalezadelasmercancas, en caso de almacenamiento de larga duracin, pueda constituir unaamenaza para la salud pblica, la sanidad animal, la fitosanidad o para elmedioambiente.

    Aligualqueenotrasocasiones,tepropongoqueconozcaselcontenidodelosartculosqueenelCACModernizadoregulanestergimenespecial.Enestaocasinlosartculos148a161.Lgicamente,comoenelrestodeocasiones,no es necesario conocer de memoria el texto de los artculos, pero si esimportante conocer su contenido y entender su sentido. Para ello, recuerdaque al principio de esta unidad ya hemos indicado el enlace en el que tepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 35/55

    4.2.Depsitotemporal.

    Eldepsito temporalesun rgimenquepodemosdefinir comode transicinparalasmercancasqueentranenelterritorioaduanerocomunitario.

    Lainclusindeestergimenpuedeserdeoficiooexpreso,es decir, puede solicitarlo el titular de las mercancas, opueden asignarlo las autoridades aduaneras de formaautomticahasta que lasmercancas se incluyan en otrorgimenoseprocedaasudespacho.

    Las siguientes mercancas no comunitarias seconsiderarn declaradas para el rgimen de depsitotemporalporeltitulardelasmismasenelmomentodesupresentacinenaduana:

    Mercancasquese introduzcanenel territorioaduanerode laComunidadexceptolasqueentrendirectamenteenunazonafranca.Mercancasprocedentesdeunazona francaquese introduzcanenotrapartedelterritorioaduanerodelaComunidad.Mercancasparalasquehayafinalizadoelrgimendetrnsitoexterno.

    La declaracin en aduana se considerar efectuada y admitida por las autoridadesaduanerasenelmomentodelapresentacindelasmercancasenlaaduana.

    La declaracin sumaria de entrada, o el documento de trnsito que la sustituya,constituirladeclaracinenaduanaparaelrgimendedepsitotemporal.

    Lasautoridadesaduaneraspodrnexigir al titular de lasmercancas la constitucindeuna garanta a fin de asegurar el pago del importe de los derechos de importacin oexportacin correspondiente a cualquier deuda aduanera u otros gravmenes, deconformidadconlasdisposicionesvigentes,quepuedanoriginarse.

    Las mercancas incluidas en el rgimen de depsito temporal nicamente podrn seralmacenadasenlugaresautorizadosparaeldepsitotemporal.

    Lasmercancas incluidas en el rgimen de depsito temporal no podrn ser objeto demsmanipulacionesquelasdestinadasagarantizarsuconservacinenelestadoenqueseencuentren,sinmodificarsupresentacinosuscaractersticastcnicas.

    En un Almacn de Depsito Temporal (ADT) las mercancas pueden permanecer enalmacnhasta45dasparaelcasode trficomartimo,ohasta20dassiel trficoesdistintodelmartimo.

    Cuando se trata demercancas no comunitarias, stas deben permanecer bajo controladuanerohastaelmomentoenqueseprocedealdespachodeimportacin(pagodelostributos a la importacin y cumplimiento de las formalidades aduaneras). Este controladuanero implicaque lasoperacionesdevaciadoyclasificacindemercancasannodespachadasde importacin (enel casode tener que realizarlas), deben realizarse enalmacenesquetenganlapertinenteautorizacinaduanera.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 36/55

    Enunalmacndedepsitotemporal,lasmercancaspermanecer20o45dasenfuncindeltipodetransporte.Solamente se contempla la frmula de oficio para mercancas nocomunitarias.Las mercancas solo podrn ser almacenadas en los almacenesautorizados.Ladeclaracinenaduana se consideraradmitidapor las autoridadesaduaneras enelmomento de la presentacinde lasmercancas en laaduana.

    AutoevaluacinCuldelassiguientesafirmacionesrelacionadasconeldepsitotemporalnoescorrecta?

    4.3.Depositoaduanero.Bajo el rgimen de depsito aduanero, las mercancas no comunitarias podrn serdepositadas en instalaciones u otros lugares autorizados para dicho rgimen por lasautoridadesaduanerasybajosupervisinaduanera,denominadosdepsitosaduaneros.

    Deestaforma,undepsitoaduaneroestodolugarreconocidoyadmitidoporlas autoridades aduaneras y sometido a su control, en donde se puedenalmacenar mercancas en las condiciones establecidas (generalmente lasvinculadasaestergimendedepsitoaduanero).

    Lasrazonesporlasqueunamercancaseincluyeenestetipode rgimen,sonmuyvariadas.Porejemplopodemosencontrarnoselcasodequeelimportadorhayacompradoun gran volumen de mercanca para beneficiarse deprecios competitivos, o para poder acogerse a undeterminadocupoocontingente.Peroenotrasocasioneslasrazonesnosoneconmicas,sinoque lamercancaseincluyeenestosdepsitosalaesperadepoderrealizarlostrmites de despacho (por ejemplo porque falte algncertificado).

    Los depsitos aduaneros podrn estar a disposicin de cualquier persona para eldepsitodemercancas(depsitosaduanerospblicos)obienadisposicindeltitulardeunaautorizacindedepsitoaduaneroparaelalmacenamientodemercancas(depsitosaduanerosprivados),enesteltimocaso,noquieredecirquelasinstalacionesseandeltitulardelaautorizacinodelrgimen,puestoquepuedealquilaresasinstalaciones.

    Lasmercancasincluidasenelrgimendedepsitoaduaneropodrnsertemporalmenteretiradasde las instalacionesdel depsito aduanero, sin quepor ello se sustraigan lasmercancas de la vigilancia aduanera. Excepto en caso de fuerza mayor, esa retiradadeberserautorizadapreviamenteporlasautoridadesaduaneras.

    Cuandoexistaunanecesidadeconmicayellonocomprometalavigilanciaaduanera,las

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 37/55

    autoridades aduaneras podrn admitir que en un depsito aduanero se realice elalmacenamientodemercancascomunitariasylatransformacindemercancasincluidasenelrgimendeperfeccionamientoactivoodedestinofinal,siemprequeserespetenlascondiciones establecidas para dichos regmenes, sin que por ello estasmercancas seconsiderenincluidasenelrgimendedepsitoaduanero.

    Lasolicituddeinclusindelasmercancasenestergimenseharealizarporescritoanteel departamento de aduanas e impuestos especiales de laAgencia Tributaria, y ha decontener al menos los datos del emplazamiento (superficie, ubicacin, caractersticas,etc.),tipodemercancasaalmacenaryvalordelasmismas,lasmanipulacionesusualesparalaconservacindelasmercancasylaaduanadecontrol.

    Las manipulaciones usuales a las que acabamos de hacer referencia, consistirn enoperacionesdestinadasagarantizar laconservacin,mejorarsupresentacinocalidadcomercialyprepararsudistribucinoreventa,peroqueenningncasopuedenobtenerventajasarancelariasporelhechodehaberlasrealizado.

    ParasabermsEn el siguiente enlace encontrars ms informacin sobre el depsitoaduanero, su funcionamiento, autorizacin y sobre todo, sobre los tipos dedepsitos:

    Depsitoaduanero.

    4.4.Zonafranca.

    Laszonas francas sonpartes del territorio aduanero comunitario, separadosdelrestodelmismo,enlosquesepuedeintroducirtodaclasedemercancas,cualquieraquesealacantidad,naturaleza,origen,procedenciaodestino,sinperjuicio de las prohibiciones o restricciones que pueden establecerse porrazones de orden pblico, moralidad, seguridad pblica, proteccin de lasalud,etc.

    Estasmercancaspodrnpermanecerportiempoilimitadohastaqueel operadoreconmicoquieradarlesotro destino definitivono estando sometidas durante su permanencia a derechos deimportacin,gravmenesinterioresnialasmedidasdelapolticacomercialcomunitaria.

    Cada estado miembro es el que determina las partes de suterritorioque tengan laconsideracindezona franca, fijandoellmitegeogrficodecadazonafrancaydefiniendolospuntosdeaccesoydesalidadeella.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 38/55

    Adems las zonas francas estarn cercadas, y tanto el permetro como los puntos deaccesoydesalidadelaszonasfrancasestarnsometidosasupervisinaduanera.Laspersonas, lasmercancas y losmediosde transportequeentrenenunazona francaosalgandeellapodrnsersometidosacontrolesaduaneros.

    EnEspaaexistencuatrozonasfrancas:Barcelona,Cdiz,VigoyLasPalmasdeGranCanaria.

    Respecto a los inmuebles y actividades en las zonas francas, el CAC Modernizado,estableceensuartculo156que,cualquierconstruccindeinmuebleenunazonafrancaestarsupeditadaaunaautorizacinpreviadelasautoridadesaduaneras,seautorizaren laszonas francascualquieractividadde tipo industrial,comercialodeprestacindeservicios (el ejercicio de dichas actividades se supeditar a su notificacin previa a lasautoridadesaduaneras),dehechoesel tipodedepsitoquemayor tipodeactividadesindustrialesydetransformacinpermite.

    Adems, las autoridades aduaneras podrn imponer determinadas prohibiciones orestricciones respecto de las actividades a las que nos acabamos de referir, habidacuentade lanaturalezade lasmercancasaquese refieran talesactividadesode lasnecesidadesdelavigilanciaaduaneraodelosrequisitosenmateriadeseguridad.

    Porltimo,lasautoridadesaduaneraspodrnprohibirelejerciciodeunaactividadenunazonafrancaalaspersonasquenoofrezcanlaseguridadnecesariaenloquerespectaalcumplimientodelasdisposicionesaduaneras.

    ParasabermsEn lapginaoficial de laAgencia Tributaria, podrs encontrar la legislacinaplicablea los regmenes de depsito, tanto depsito temporal y aduanerocomozonafranca.Ademsdeestainformacinrelacionadaconlalegislacin,puedes encontrar informacin sobre los procedimientos aduaneros queafectanaestosregmenes:

    InformacinsobreDepsitos.

    4.5.Operacionesenzonasfrancas.Enlaszonasfrancassepuedenrealizaroperacionesymanipulacionesdependiendodelaautorizacinconcedidaporlasautoridadesaduanerasydelestatutodelasmercancas.

    Culesseranestasoperaciones?

    Deformageneral,yparacualquiermercanca,sepuedenrealizaroperacionesdecarga,descarga,transbordooalmacenajedelasmismas.

    Enelcasodelasmercancasconestatutonocomunitario,sepuederealizaradems,eldespachoalibreprcticaoconsumo,lasoperacionesquedefinimosanteriormentecomousuales, operaciones de perfeccionamiento activo y operaciones realizadas en el

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 39/55

    rgimendedestinofinal,laimportacintemporalyelabandono.

    Segnelartculo159delCACModernizado, mientraspermanezcanenunazonafranca,lasmercancasnocomunitariaspodrnserdespachadasalibreprctica o ser incluidas en el rgimen de perfeccionamiento activo, deimportacintemporalodedestinofinal,en lascondicionesestablecidasparadichos regmenes. En tales casos, las mercancas no se considerarnincluidasenelrgimendezonafranca.

    Sin perjuicio de las disposiciones aplicables a los suministros o alalmacenamientoparaelavituallamiento,yen lamedidaenque lopermitaelrgimencorrespondiente,elapartado1(prrafoanterior)delpresenteartculonoserobstculopara lautilizacinoconsumodemercancasque,encasode despacho a libre prctica o de inclusin en el rgimen de importacintemporal,noestaransometidasalaaplicacindederechosdeimportacinoamedidasdepolticaagrcolaocomercialcomn.

    Encasodeestautilizacinoconsumo,noserequerirningunadeclaracinenaduana para el despacho a libre prctica o el rgimen de importacintemporal.

    No obstante, se exigir tal declaracin en caso de que dichas mercancasdebanimputarseauncontingentearancelariooaunlmitemximo.

    Enelcasodemercancascomunitarias,sise tratademercancasagrcolas,sepuedenrealizarlastransformacionesprevistasyautorizadas,paraelrestode mercancas las transformaciones, manipulaciones y elaboraciones quehayansidoautorizadas.

    Segn el artculo 158 del CAC Modernizado, las mercancas comunitariaspodrnser introducidas,almacenadas, trasladadas,utilizadas, transformadaso consumidas en una zona franca. En tales casos, las mercancas no seconsiderarnincluidasenelrgimendezonafranca.

    ParasabermsEnelsiguienteenlacede larevistaICEdelMinisteriodeComercio,podrsencontrar un estudio muy interesante sobre la realidad y actualidad de laszonasfrancasenEspaa.Ademscontieneunaseriedereflexionessobrelasperspectivasdefuturo.Comotehedicho,unestudiomuyrecomendable:

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 40/55

    EstudiosobrelasZonasFrancasenEspaa.(0.10MB)

    5.Perfeccionamiento.

    CasoprcticoOtras situaciones que tambin se puedenplantear en EURASIA, S.A, es cuando senecesita importar la mercanca para un findeterminado.

    Laempresapararealizarelmontajedeequiposinformticosutilizaunamquinadeensamblajedepiezasdealtaprecisin.

    Enunaocasinlamquinaseestropeylaempresaproveedora,situadaenEstados Unidos, envi otra mquina para sustituir la original mientras serealizabalareparacin.

    Enaquellaocasin lamquinaseenvia laempresadeEstadosUnidos,ymientrastanto,laempresaenviunamquinaquesustituaalaoriginalhastaquedespussedevolvicuandolaprimerallegaEURASIAyaarreglada.

    Alberto sabe que hay un rgimen que ampara este tipo de situaciones, sintenerquerealizardosimportacionesydosexportaciones.

    Siexiste,habralgnrgimenqueampareestasituacin?,supondrestergimen algn tipo de disminucin de derechos aduaneros?, cmo serealizarn los trmitesaduanerosparaque lamercancaseampareenestergimen?

    VamosaconocerelrgimenalqueserefiereAlbertoyotrosquedentrodelperfeccionamiento permiten a las empresas aprovechar las ventajas dediferentessituacionesamparadasporelperfeccionamiento.

    Hay ocasiones en las que las mercancas no se introducen en el territorio aduanerocomunitarioconelfinderealizarleunaseriedeoperacionesdetransformacinydespusvolverasalirdelterritoriocondestinoalpasdesdeelqueseintrodujeron.

    Tambin hay ocasiones que se realiza la operacin inversa. Salen del territoriocomunitariomercancasconestatutocomunitariocondestinoaunpasdeterminado,pararealizaroperacionesdetransformacinydespusvolveraserintroducidasenelterritorioaduanerocomunitario.

    En estas ocasiones hablamos de un conjunto de operaciones de transformacin alamparo de un rgimen denominado perfeccionamiento. Hay dos tipos deperfeccionamiento:activoypasivo.

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 41/55

    El sentido de estos regmenes especiales es evitar la imposicin degravmenes aduaneros en las operaciones de entrada y salida del territorioaduanero, gracias al amparo que proporciona estos regmenes a lasmercancas,puestoquelasmercancasvuelvenalpasdelquehansalidounavezrealizadasestasoperacionesdetransformacin.

    Losregmenesdetransformacin(perfeccionamientoactivoyperfeccionamientopasivo)serecogenenlosartculosdel167al174delCACModernizado.

    5.1.Aspectosgenerales.Enelmbitodelcomerciointernacional,elperfeccionamientodemercancasesalgomuyhabitualyampliamenteextendido.

    Enelperfeccionamiento,eloperador (comisionado)perfecciona lasmateriasprimas, los productos semielaborados o cualquier clase de mercanca enproductosacabadosporencargodeunsocioextranjero(comitente)acambiodelacorrespondientecontraprestacineconmica.

    Ultimada la operacin de perfeccionamiento, los productos compensadores(es como se denomina a los productos resultantes de las operaciones deperfeccionamiento)sondevueltosalcomitente.

    Anivel contractual, el operador se comprometea fabricar(perfeccionar) el producto estipulado mediante laelaboracin o transformacin de las materias primas oproductos del comitente en los plazos y condicionesprevistos.

    La calidad y caractersticas del producto a perfeccionarsuele concertarse por descripciones estrictas, datostcnicos, muestras, croquis u otros. El comitente secompromete a entregar el material necesario en la calidad estipulada, a comprar elproductocompensadoracordeconelcontratoyapagarelprecioestablecido.

    Lasoperacionesdeperfeccionamientoestnampliamenteextendidasensectores talescomosonlaindustriatextil,metalrgica,dematerialagrcola,etc.Susventajasconsistenenelaprovechamientodecapacidadesajenasparatareasespecialesdeproduccinyenla plena utilizacin de propias capacidades. El trfico de perfeccionamiento puedeclasificarsesegneltipodenegocio,laclasedeotorgamientoyellugardeperfeccin.Yes este ltimo aspecto el que determina que la operacin se considere deperfeccionamientoactivoopasivo.

    Aligualqueenotrasocasiones,tepropongoqueconozcaselcontenidodelosartculosqueenelCACModernizadoregulanestergimenespecial.Enestaocasinlosartculos148a161.Lgicamente,comoenelrestodeocasiones,no es necesario conocer de memoria el texto de los artculos, pero si esimportante conocer su contenido y entender su sentido. Para ello, recuerda

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 42/55

    Verdadero.Falso.

    que al principio de esta unidad ya hemos indicado el enlace en el que tepuedesdescargareltextocompletodelcdigo.

    AutoevaluacinEnelperfeccionamientoactivo,lafiguradelcomitenteeslaqueseencargaderealizarefectivamente lasoperacionesdeperfeccionamientoencargadasporelcomisionado.Verdaderoofalso?

    5.2.Operacionesdeperfeccionamiento.Ahora necesitamos conocer qu operaciones suponen unperfeccionamientodelasmercancas.

    Crees que cualquier modificacin puede ser unaoperacindeperfeccionamiento?

    La respuesta es clara, verdad? No todas lasmodificacionesquesepuedenrealizaraunasmercancasson operaciones de perfeccionamiento. En el mbito deestos regmenes especiales, de forma general suele entenderse por perfeccionamientolassiguientesoperaciones:

    La elaboracin y tratamiento. Se entiende por elaboracin y tratamiento de unamercanca el hecho peculiar que la mercanca se conserva o mantienematerialmente y que slo cambian su apariencia o aspecto as como suspropiedades. Adems comprende el montaje, ensamblaje o adaptacin a otrasmercancas.La transformacin y modificacin. En lo que respecta a la transformacin ymodificacin,hade tenerseencuenta,quese realizaunaalteracinconsiderabledelamercanca,dendolemutable,obteniendocomoresultadosloynicamentelasustanciadelamercanca.La reparacin y retoques. La reparacin de mercancas consiste en arreglos,revisin,puestasapunto,restauraciones,etc.,conelfinderestablecerlaadecuadadisponibilidaddefuncionamiento.

    Adems de estos tres procedimientos de perfeccionamiento, se considera parteintegrante lautilizacindeciertosmedios, tambinmercancas,denominadosayudasala produccin, cuyo objeto es facilitar o permitir la obtencin de los productoscompensadores. Como consecuencia del desgaste durante la utilizacin, estosmediosdesaparecen total o parcialmente, pasando a formar parte de los nuevos productoscompensadores.

    Enelcomercio internacional,el inglsesel idiomadereferencia.Muchosde

  • 16/3/2015 eXe

    https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=89150 43/55

    lostrminosqueyahasvistoen lasdiferentesunidadesdeestemdulosontrminos en ingls. En otras ocasiones, lgicamente, nosotros utilizamos eltrminoenespaol,peroes importanteconocerel trminoenel idiomadelcomercio internacional. Por ejemplo en el caso del perfeccionamiento.Aunquenosotrosutilizamoslostrminosdeperfeccionamientoactivoypasivo,enlatramitacinaduaneraesmuycomnreferirseaellosutilizandoeltrminoeningls.Poresoes importanteque tambinconozcas los trminoseneseidiomaparareferirsealperfeccionamientoactivoypasivo.

    Para referirnos al perfeccionamiento activo, utilizamos inwardprocessing.Para referirnos al perfeccionamiento pasivo, utilizamos outwardprocessing.

    5.3.Losproductoscompensadores.Uno de los conceptos que ms dudas suelen plantear cuando estudiamos lasoperacionesdeperfeccionamientoeselde losproductoscompensadores.Sinembargoesalgomuysimple,vamosaverlo.