21
Eco Parque GUATOC jueves 5 de agosto de 2010

GUATOC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion del parque GUATOC

Citation preview

Page 1: GUATOC

Eco ParqueGUATOC

jueves 5 de agosto de 2010

Page 2: GUATOC

Objetivo y localización El Eco Parque GUATOC es un parque temático

eco turístico dedicado al entendimiento de las causas y consecuencias del Cambio Climático y a la preservación del Bosque Andino y ecosistemas asociados en Colombia.

Esta ubicado en Colombia, Departamento de Boyacá, Municipio de Gachantiva.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 3: GUATOC

Enfoque Los ecosistemas proporcionan una amplia gama de

servicios que son importantes para todos y todas, pero esta relación vital de los ecosistemas ha sido ampliamente incomprendida, infravalorada e ignorada. Esto se ha traducido en prácticas que han llevado a la disminución constante en la prestación de servicios de los ecosistemas: 60% de los servicios de los ecosistemas del mundo están siendo degradados o subutilizados

Algunos de los grupos más pobres, especialmente los que viven en zonas rurales, son los más directamente dependientes de los servicios de los ecosistemas y por lo tanto más vulnerables a los cambios repentinos en la prestación de servicios de los ecosistemas . Los pobres también tienen menos posibilidades de acceso a los sustitutos de los servicios prestados por los ecosistemas.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 4: GUATOC

Enfoque Los impactos derivados del cambio exógeno,

como el cambio climático y la inestabilidad económica, están acelerando el deterioro del ecosistema ,necesitamos urgentemente una mejor comprensión de cómo funcionan los ecosistemas y la prestación de servicios críticos, y cómo estos se relacionan con los servicios e interactuar con la economía política, a fin de elaborar políticas y mecanismos con la capacidad suficiente para afrontar el cambio a gran escala

jueves 5 de agosto de 2010

Page 5: GUATOC

El Eco Parque GUATOC, es una propuesta integral que fomenta la apropiación y la identidad promoviendo el conocimiento social, económico y político de la región ligándola a su condición medioambiental, El fin es que la región sea comprendida y vivida como un ecosistema estratégico que termina con la pobreza y para hacerlo tiene desafíos a corto, mediano y largo plazo. El proyecto resalta el potencial y la vocación del ecoturismo, la preservación ambiental y la producción orgánica en la zona, promueve la producción fortaleciendo la identidad cultural, la organización social y la economía social y solidaria y finalmente promueve un espacio para la investigación y el desarrollo de la creatividad ligado a la generación de soluciones sostenibles que permitan

jueves 5 de agosto de 2010

Page 6: GUATOC

Perspectivas de impacto  La región donde se implementa el proyecto

posee potenciales de desarrollo ligados a su riqueza natural, al ecoturismo y a la producción limpia que le permiten configurarse como una región que hace uso pleno de los servicios ambientales de sus ecosistemas para la reducción sostenible de la pobreza.

La primera perspectiva de impacto es la educación y la investigación para desarrollar una conciencia ambiental entre los habitantes de la

jueves 5 de agosto de 2010

Page 7: GUATOC

Perspectivas de impacto El segundo impacto esta relacionado con la

implementación de la propuesta de economía social y solidaria que promueve la realización de Otra Economía, soportada en la solidaridad, la prevalencia del servicio sobre el lucro, la generación de procesos productivos que respetan el medioambiente, promueven la organización social y hacen realidad la generación de condiciones dignas y justas para las personas de la región. Para ello se trabajaran las finanzas solidarias, mercado social, el consumo responsable y el Comercio justo.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 8: GUATOC

Perspectivas de impacto El Eco Parque contribuye a la consolidación del

desarrollo regional, promoviendo la puesta en marcha de proyectos estratégicos que fortalecen la acción gubernamental y comunitaria en la maximización de resultados de los planes de desarrollo municipales, regionales y departamentales y a la generación de nuevas iniciativas ligadas al campo de la producción, la preservación ambiental, la educación, la salud, el saneamiento ambiental y la promoción y defensa de los derechos de poblaciones como mujeres, jóvenes, infancia y personas de tercera edad.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 9: GUATOC

Viabilidad y sostenibilidad GUATOC se ubica en el trabajo mundial contra la

pobreza y la protección del medio ambiente, dos aspectos infaltables en las agendas locales, regionales, nacionales y globales

Genera nuevos imaginarios, conceptos, hábitos y practicas ligadas a la finalización de la pobreza y a la protección del medio ambiente

Otro aspecto de la sostenibilidad es el tiempo de permanencia del proyecto en la región, lo cual le permite trabajar sobre los objetivos durante un tiempo suficiente para garantizar sus resultados.

La viabilidad tecnológica se basa en el hecho de que toda la tecnología usada en el proyecto y creada a partir de él, respeta el ambiente y produce sin

jueves 5 de agosto de 2010

Page 10: GUATOC

Los Ejes de GUATOC: Cambio El Cambio Climático representa uno de los desafíos

más importantes que ha enfrentado la humanidad en su historia. Es tal su importancia que esta redefiniendo su papel y comportamiento con relación al conjunto de la vida en el planeta.

El Eco Parque GUATOC está convencidos de que esta redefinición requiere un conocimiento adecuado de sus causas y consecuencias, por ello promueve el estudio del Clima y en particular sobre la ocurrencia del cambio climático.

De igual importancia es el conocimiento histórico del comportamiento del clima o la Paleo climatología, que es la ciencia que estudia la historia de los cambios climáticos.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 11: GUATOC

Los ejes de GUATOC: La región donde está ubicado el Eco Parque es

un referente de primer orden y se le concibe como un ecosistema estratégico que presta servicios ambientales que terminan la pobreza. Por ello incluye en su propuesta un trabajo de conocimiento y preservación del Bosque Andino y ecosistemas asociados dentro de la problemática de bosques en escenario de cambio climático, que profundiza en relaciones ecológicas, alternativas de manejo de bosques naturales y ordenamiento forestal sostenible.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 12: GUATOC

Propuesta educativa y de Este contenido temático se expresa en GUATOC con un

programa educativo y de investigación. Esta concebido como una experiencia interactiva que se desarrolla a través de una serie de espacios que fomentan la educación , la investigación, la expresión artística, el ingenio y la creatividad. Son ellos:

Escuela de Bosques. Que cuenta con 4 estaciones temáticas

El Centro de Estudio del Clima que cuenta con 14 estaciones temáticas

La Escuela de Teatro La Escuela de Artes y Oficios Las Ferias de la Ciencia y la creatividad La finalidad es educar divirtiendo. Está pensado para

jueves 5 de agosto de 2010

Page 13: GUATOC

La propuesta artística de La propuesta artística del Eco Parque tiene como

base constructiva materiales reciclables . Es una colección de esculturas que se va ampliando en fases sucesivas. Guarda coherencia con los temas de Cambio Climático, Bosques y Cultura regional. Su ubicación sirve para enfatizar la naturaleza del lugar. Estarán ubicadas en las estaciones temáticas o los espacios de libre circulación como senderos y plazas

jueves 5 de agosto de 2010

Page 14: GUATOC

La construcción del Eco GUATOC utilizara en las adecuaciones,

construcciones y obras materiales reciclables como vidrio, plástico, neumáticos, entre otros así como materiales y procesos de bajo impacto ambiental.

Los estudios Arquitectónico y de Ingeniería incluye

accesos, parqueadero, senderos y plazas, estaciones temáticas, red de sostenibilidad energética, instalaciones para la práctica de deportes de montaña, plataformas de observación, puentes colgantes, dispositivos para el tratamiento de residuos sólidos y líquidos y de reciclaje de materiales así como las áreas administrativas y de servicios.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 15: GUATOC

El funcionamiento del Eco Para garantizar su operación GUATOC requiere

implementar y poner en funcionamiento de manera satisfactoria la Gerencia y las áreas educativa, de mercadeo y publicidad, administración y de servicios del Eco Parque.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 16: GUATOC

La Economía social y GUATOC promoverá las redes productivas

basadas en la Economía Social y solidaria en la región y en particular desde esta perspectiva implementara la estrategia de servicios al público y elaboración de productos del Eco Parque.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 17: GUATOC

GUATOC comprometido con GUATOC se concibe como un actor que

promueve y pone en uso alternativas de solución, en este rol promueve la invención de formas novedosas para comprender y mitigar los efectos del cambio Climático y la preservación de los Bosques Andinos y ecosistemas asociados, las prueba, promueve su uso y sirve de puente para el establecer relaciones con propuestas en marcha ligadas a este propósito.

jueves 5 de agosto de 2010

Page 18: GUATOC

Reconocimiento regional y El Eco Parque GUATOC es reconocido por la

Alcaldía municipal de Gachantiva y la Agencia de Desarrollo Local ADEL , Los Dinosaurios, de la cual hace parte, como un proyecto de carácter estratégico para el desarrollo regional y cuenta con el respaldo de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos LATINDADD

jueves 5 de agosto de 2010

Page 19: GUATOC

Gestión del proyectoCuenta con tres estrategias:

1.Cooperación internacional. Actualmente estamos realizando gestión de Proyectos con La CAIXA Obra Social en asocio con la Fundación

Esplai de Cataluña El Fondo ESPA del Reino Unido. El SIDI en Francia. La Comunidad Andina de Naciones CAN

2. Créditos de Fomento3. Filantropía

jueves 5 de agosto de 2010

Page 20: GUATOC

Como se participa? A través de una sociedad anónima simplificada SAS.

cuyo proceso de constitución culmina el 27 de junio. En la actualidad la integran:

La Corporación de Investigación y Acción Social y Económica CIASE www.ciase.org

Y el Grupo de Impulso compuesto por socios y socias entre las cuales se cuentan organizaciones y personas interesadas en el impulso del Eco Parque

Cuenta con un capital de 290 millones que incluyen 33 fanegadas de tierras para la construcción del Eco Parque, situadas en el municipio de Gachantiva

jueves 5 de agosto de 2010

Page 21: GUATOC

Fases del ProyectoEl proyecto incluye tres fases:

La primera, es la realización de los estudios técnicos, la compra de los terrenos , la constitución de la SAS y la consecución de los fondos para la elaboración del proyecto.

La segunda consiste en la construcción de la infraestructura del Parque, el montaje de las propuestas de educación, investigación, arte, ciencia y economía social y solidaria, y la puesta en marcha de la gerencia y las áreas de mercadeo y publicidad, servicios y administración, concluye con la apertura al público.

jueves 5 de agosto de 2010