7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Técnico en Producción Acuicola Código:575236 Versión: 101 Nombre del Proyecto: EMPRENDEDOR EN PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES PISCICOLAS Código: 06000003 Fase del proyecto: EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: .MANEJO DEL CULTIVO Actividad (es) de Aprendizaje: Consultar Alternativas de mejoramiento en los cultivosacuíco las. Almacenamiento del alimento. Monitoreo de parámetros físico- químicos Ambiente de formación ESCENARIO(A ula, taller, unidad productiva) MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTI VO (Herrami enta - equipo) CONSUMIB LE (unidade s empleada s durante el programa ) Peces. Concentr ado Resultados de Aprendizaje: 1.DEFINIR ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE Competencia: MANEJO DE CULTIVOS 270601003 . Aula,Campo, Unidad productiva Página 1 de 7 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Guia aprendizaje 1 piscicola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación:Técnico en Producción Acuicola

Código:575236Versión: 101

Nombre del Proyecto:EMPRENDEDOR EN PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES PISCICOLAS

Código: 06000003

Fase del proyecto: EJECUCION

Actividad (es) del Proyecto:.MANEJO DEL CULTIVO

Actividad (es) de Aprendizaje:Consultar

Alternativas de mejoramiento en los cultivosacuícolas.

Almacenamiento del alimento.

Monitoreo de parámetros físico-químicos

Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, taller, unidad productiva)

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)Peces.Concentrado

Resultados de Aprendizaje:1.DEFINIR ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE SEGUIMIENTO

Competencia:

MANEJO DE CULTIVOS270601003.

Aula,Campo, Unidad productiva

Resultados de Aprendizaje:2.MANTENER EL ALIMENTO PARA EL CULTIVO EN CONDICIONES ADECUADAS DE ALMACENAMIENTO Y BAJO UNSISTEMA DE INVENTARIO

Competencia:

MANEJO DE CULTIVOS270601003.

Aula, Campo, Unidad productiva

PecesConcentrado

Resultados de Aprendizaje:

Competencia: Aula, Campo, Unidad productiva

Página 1 de 6

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3 MONITOREAR LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUA SIGUIENDO PROTOCOLOSESTABLECIDOS

MANEJO DE CULTIVOS270601003.

Duración en hora:84

En todo proyecto piscícola se busca una máxima producción, por eso los productores deben unir esfuerzo en que su actividad piscícola no tenga perdida es por ello que los científicos están aunando esfuerzo en investigar nuevas técnicas y procedimientos para brindar buena nutrición, que garantice una buena producción.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Producir animales sanos ayuda a mejorar la calidad de vida en las comunidades.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

¿Cómo se manejan los cultivos acuícolas?

¿Qué pasos se maneja en los cultivos acuícolas?

¿Cómopreparar y suministrar raciones en peces?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Desarrolle en equipo de trabajo un taller en el manejo de cultivos acuícolas (hoja anexa), donde encontrara términos referente y relevantes sobre la competencia a desarrollar, busque su significado y compártalos con su compañeros en clase mediante una exposición didáctica.

Realice un taller sobre Alternativas de mejoramiento en los cultivos acuícola. Realice un dibujo sobre zona de almacenamientos. Desarrollar en equipo de trabajo un taller sobre los parámetros físico químicos en

estanques piscícolas.

Página 2 de 6

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.Con un documento facilitado por el instructor(a) en grupos de tres realice la siguiente Consulta:Alternativas de mejoramiento en los sistemas acuícolas.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento:Darrespuesta a pregunta sobre el manejo de cultivos acuícolas.

Da respuesta a pregunta sobre los rangos de los parámetros físico químico del agua.

Evidencias de Desempeño:establecer métodos para el almacenamiento de concentrados

Evidencias de Producto: Entrega registro deinformación de los parámetros físico químicos del agua.

Evidencias de Producto:

Entrega de glosario dentro del contexto de las actividades a realizar.

Reconocimiento de las variables de mejoramiento en los cultivos piscícolas.

Caracterización de los parámetros físico químicos.

Formulación de preguntas

Guía de preguntas sobre manejo de cultivos de peces

Taller sobre almacenamiento del alimento.

Material textual, lectura y cuestionario

Investigación y exposiciones

Página 3 de 6

Page 4: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

DEFINIR ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE SEGUIMIENTO

84 electrobombas 1 Peces,

concentrado, mallas

5000205 rollos

Professional en Acuicultura 1 Salón de clase, fincas, Campo

abierto, unidad productiva

Página 4 de 6

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 5: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013Código: F004-P006-GFPI

PARAMETROS FISICOQUIMICOS DEL AGUA: El estudio de todos los parámetros físicos y químicos constituye el estudio Hidrobiológico y la realización de este.

ALMACENAMIENTO: Debe tener la capacidad suficiente e independiente para el almacenamiento ordenado de materias primas, productos a granel, productos terminados y material de empaque y envase.

CULTIVOS ACUICOLAS: Cultivos animales y vegetales que se realizan en el agua

PISCICULTURA: Cría de peces ya sea para re poblamiento de ríos y ecosistemas o para producción comercial de los mismos.

DENSIDAD: Cantidad de masa por unidad de volumen.

ALEVINO: Pez de agua dulce de corta edad. Etapa fisiológica del pez que comprende pesos entre 1 a 5 gr.

ACUICULTURA: Cría de cualquier tipo de organismos acuáticos peces, moluscos, crustáceos y plantas con fines investigativos, ecológicos y/o comercial.

PLANCTON: El conjunto de organismos, principalmente microscópicos que flotan en aguas dulces o saladas.

ZOOPLANCTON: Plancton caracterizado por el predominio de organismos animales.

FITOPLANCTON: Plancton caracterizado por el predominio de organismos vegetales.

Página 5 de 6

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 6: Guia aprendizaje 1 piscicola

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

www.google,com

Estructura curricular, yootube.

http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/BPF_Alimentos_Balanceados.pdf

www.sisman.utm.edu.ec/libros/.../GT6%20Intro%20al%20Cultivo.pdf

LUIS G. LORA, EMILIO ALVAREZ, MARILUZ TORRES. Profesional en Acuicultura

Página 6 de 6

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)