3
GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Nombre: ……………………………………… Curso: ……………… Fecha: ……….. 1) Identifica elementos del género literario por estrofa (Hablante lirico, objeto lirico, actitud lirica y motivo lirico) en el siguiente poema de Gabriela Mistral. Mi amor secreto Por estos besos que no te di, por todos los abrazos que me falto sentir, por esas caricias que me diste en cada palabra, por ese amor que tengo hoy y se que será por mucho tiempo, por tu amor, por mi amor por tu vida y por la mía te digo adiós. Quizás mañana nos sonría la vida, quizás mañana pueda tenerte, quizás mañana mis te quiero solo sean para ti, quizás mañana aún nos estemos esperando. Pero por ahora y antes de que sea tarde te digo adiós. Hablante lírico: __________________________________________________________ Actitud lírica: ___________________________________________________________ Objeto lírico: ___________________________________________________________ Motivo lírico: ___________________________________________________________ II.- Identifica el motivo, objeto y hablante lírico en las siguientes estrofas:

Guía de Trabajo Lenguaje y Comunicación 6to

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de Trabajo Lenguaje y Comunicación 6to

Citation preview

Page 1: Guía de Trabajo Lenguaje y Comunicación 6to

GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Nombre: ……………………………………… Curso: ……………… Fecha: ………..

1) Identifica elementos del género literario por estrofa (Hablante lirico, objeto lirico, actitud lirica y motivo lirico) en el siguiente poema de Gabriela Mistral.

Mi amor secreto

Por estos besos que no te di, por todos los abrazos que me falto sentir,por esas caricias que me diste en cada palabra,por ese amor que tengo hoy y se que será por mucho tiempo, por tu amor, por mi amor por tu vida y por la mía te digo adiós.Quizás mañana nos sonría la vida,quizás mañana pueda tenerte,quizás mañana mis te quiero solo sean para ti,quizás mañana aún nos estemos esperando.Pero por ahora y antes de que sea tarde te digo adiós.

Hablante lírico: __________________________________________________________

Actitud lírica: ___________________________________________________________

Objeto lírico: ___________________________________________________________

Motivo lírico: ___________________________________________________________

II.- Identifica el motivo, objeto y hablante lírico en las siguientes estrofas:

1) Señora, dicen que donde,mi madre dicen, dijeron,el agua y el viento dicenque vieron al guerrillero

2) Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo,por un beso…, ¡yo no séque te diera por un beso!

Page 2: Guía de Trabajo Lenguaje y Comunicación 6to

3) Me gustas cuando callas porque estás como ausente

4) Porque es áspera y fea,porque todas sus ramas son grises yo le tengo piedad a la higuera.

Cuestionario Género Lírico. (Contesta en tu cuaderno) 1.- ¿En qué función se basa el género lírico?2.- ¿Cuáles son los elementos básicos de este género?3.- ¿Qué se entiende por poeta?4.- ¿Quién es el hablante lírico?5.- ¿Qué es el objeto lírico?6.- ¿Cuál es el objeto lírico de esta estrofa? “Cordillera de los andes, madre yacente y madre que anda, que de niños nos enloquece y hace morir cuando nos falta”.

7.- ¿Qué es el tema? ¿Qué tema se presenta en la estrofa anterior?8.- ¿Qué son las figuras literarias? Nómbralas. 9.- ¿Define personificación, comparación y metáfora y crea estrofas que contengan cada una de ellas.10.- ¿Defina hipérbaton e hipérbole cree un ejemplo para cada una de ellas.11.- ¿Qué se entiende por verso y estrofa? Crea un verso y una estrofa.

12.- Reconoce las figuras literarias que se presentan en estos versos: · “las largas eles de la lluvia lenta”________________________ · “era un hombre a una nariz pegado”_____________________ · “tus ojos como dos luceros me alumbran”________________ · “pensé arrancarme la vida”____________________________ · “Inés, tus bellos, ya me matan, ojos”_____________________ · “y beso mi boca yerta/aquella benditaMuerte/que me convidaba a entrar”________________________