2
Colegio San Francisco Javier Nivel: IV° Medio Sector de Matemática Puerto Montt GUIA N° 10 DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES Nombre :……………………………………………………………………….Fecha :…………………………….. Población Tenemos una población de parámetros conocidos que sigue una distribución normal N(,) y extraemos una muestra de ellas. Teorema Central del Límite Si la población es normal, o si n≥ 30 las medias muéstrale de tamaño n se ajustan a una normal. La media muestral es igual a la media poblacional . La desviación estándar es igual a la desviación estándar poblacional dividida entre la raíz cuadrada del tamaño de la muestra n Ejercicios 1) Considera el conjunto de los números primos menores que 10. a) Haz una lista de todas las muestras de tamaño 2 que pueden extraerse con reposición. ¿Cuantas muestras conseguiste registrar? b) Construye la distribución de medias muestrales para las muestras anteriores. c) Determina el promedio de la distribución de medias muestrales y compárala con la media de la población. ¿Qué ocurre? 2) Dada una población con 120 individuos, determina la media y la desviación estándar de la distribución de medias muestrales de tamaño 9 que pueden obtenerse de dicha población, si esta se distribuye como se indica, en cada caso. a. N(0; 1) b. N(45; 6) c. N(1,5; 0,3) d. B(120; 0,5)

GUIA N°10 DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTADISTICA

Citation preview

Page 1: GUIA N°10 DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES

Colegio San Francisco Javier Nivel: IV° Medio Sector de Matemática

Puerto Montt

GUIA N° 10 DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES

Nombre :……………………………………………………………………….Fecha :……………………………..

Población Tenemos una población de parámetros conocidos que sigue una distribución normal N(,) y extraemos una muestra de ellas.

Teorema Central del Límite Si la población es normal, o si n≥ 30 las medias muéstrale de tamaño n se ajustan a una normal. La media muestral es igual a la media poblacional .

La desviación estándar es igual a la desviación estándar poblacional dividida entre la raíz cuadrada del tamaño de la muestra n

Ejercicios

1) Considera el conjunto de los números primos menores que 10.a) Haz una lista de todas las muestras de tamaño 2 que pueden extraerse con reposición.¿Cuantas muestras conseguiste registrar?b) Construye la distribución de medias muestrales para las muestras anteriores.c) Determina el promedio de la distribución de medias muestrales y compárala con la media de la población. ¿Qué ocurre?

2) Dada una población con 120 individuos, determina la media y la desviación estándar de la distribución de medias muestrales de tamaño 9 que pueden obtenerse de dicha población, si esta se distribuye como se indica, en cada caso.

a. N(0; 1) b. N(45; 6)c. N(1,5; 0,3) d. B(120; 0,5)e. B(120; 0,6) f. B(120; 0,4)