4
Boletín Informativo Nº10 Marzo - Abril de 2011 Con motivo de la celebración del Carnaval 2011, los residentes elaboraron en los ta- lleres los disfraces que lucieron en la fies- ta de este año. Lo primero de todo fue decidir la temática y, tras una votación popular, se acordó que sería los Pica- piedra. Después, se pusieron manos a la obra y confeccionaron los trajes con los siguien- tes materiales: bolsas de basura, papel de seda, masilla, cola y cartulinas. Además de los disfraces, con dos paneles de po- liespán se hizo a gran tamaño la mascota de los Picapiedra, Dino, y un cuadro con los cuatro personajes principales a los que les faltaba la cara para que los resi- dentes pudieran poner sus propios ros- tros y fotografiarse. ¡Y por fin llegó la fiesta! El pasado 3 de marzo se disfrazaron con sus trajes de Pedro Picapiedra, Wilma, Pablo Mármol y Betty. Cada uno eligió el disfraz que más le gustaba. Para amenizar la celebración se contó con la actuación de la Rondalla de Mayores de Elche de la Sierra, que animó mucho la fiesta con sus canciones y bailes popula- res. Tanto residentes como trabajadores y familiares disfrutaron mucho de este día. Además, el 5 de marzo, día en que se ce- lebró esta tradición en nuestra localidad, trabajadores y familiares trajeron a la re- sidencia diferentes disfraces para pasar una jornada divertida. ¡Una gran fiesta de Carnaval! Residentes y trabajadores lucieron con mucha alegría los disfraces. Los residentes confeccionaron sus propios disfraces

hazas_mar11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

le gustaba. Para amenizar la celebración se contó con la actuación de la Rondalla de Mayores de Elche de la Sierra, que animó mucho la fiesta con sus canciones y bailes popula- res. Tanto residentes como trabajadores y familiares disfrutaron mucho de este día. Además, el 5 de marzo, día en que se ce- lebró esta tradición en nuestra localidad, trabajadores y familiares trajeron a la re- sidencia diferentes disfraces para pasar una jornada divertida. Nº10 Marzo - Abril de 2011

Citation preview

Page 1: hazas_mar11

Boletín Informativo Nº10 Marzo - Abril de 2011

Con motivo de la celebración del Carnaval

2011, los residentes elaboraron en los ta-

lleres los disfraces que lucieron en la fies-

ta de este año. Lo primero de todo fue

decidir la temática y, tras una votación

popular, se acordó que sería los Pica -

piedra.

Después, se pusieron manos a la obra y

confeccionaron los trajes con los siguien-

tes materiales: bolsas de basura, papel de

seda, masilla, cola y cartulinas. Además

de los disfraces, con dos paneles de po-

liespán se hizo a gran tamaño la mascota

de los Picapiedra, Dino, y un cuadro con

los cuatro personajes principales a los

que les faltaba la cara para que los resi-

dentes pudieran poner sus propios ros-

tros y fotografiarse.

¡Y por fin llegó la fiesta! El pasado 3 de

marzo se disfrazaron con sus trajes de

Pedro Picapiedra, Wilma, Pablo Mármol y

Betty. Cada uno eligió el disfraz que más

le gustaba.

Para amenizar la celebración se contó con

la actuación de la Rondalla de Mayores de

Elche de la Sierra, que animó mucho la

fiesta con sus canciones y bailes popula-

res. Tanto residentes como trabajadores y

familiares disfrutaron mucho de este día.

Además, el 5 de marzo, día en que se ce-

lebró esta tradición en nuestra localidad,

trabajadores y familiares trajeron a la re-

sidencia diferentes disfraces para pasar

una jornada divertida.

¡Una gran fiesta de Carnaval!

Residentes y trabajadores lucieron con mucha alegría los disfraces.

Los residentesconfeccionaron sus propios

disfraces

Page 2: hazas_mar11

agenda

Estimados residentesy familiares:Estando cercana laSemana Santa y, cum-pliendo con los rigoresde la Cua res ma, apro-vecho para recordar

las actividades que, de forma previa a esta fe-cha, hemos realizado tanto dentro como fue-ra del centro.Recibimos la visita de los usuarios y trabajado-res de Cruz Roja, que participaron en nuestrobingo. Asimismo, visitamos el MuseoComarcal de Hellín y, además de las antigüe-dades de la comarca que vimos en las plantasdel Museo Arqueológico, admiramos las fotosfinalistas del concurso de fotografías deSemana Santa.Asimismo, realizamos una visita a la iglesia de

San Roque para cumplir con la tradición de re-alizar el besapié del Cristo de Medinaceli. También celebramos nuestro Carnaval con lapresencia de la Rondalla de Elche de la Sierra,a la que aprovecho para agradecer su partici-pación desinteresada. Nos amenizó la jornadacon cantos y bailes de los que todos disfruta-mos.Por último, acudimos a la llamada de SanReventón y tomamos las deliciosas fritillas conchocolate a las que tan amablemente nos in-vitaron la dirección y usuarios del Centro deMayores de Hellín. A todos, gracias.Ahora llega una época de recogimiento, prác-tica de la fe y, por qué no, de participar en lasdiferentes procesiones y tamborradas que, enbreve, nos indicarán que la Semana Santa hallegado a Hellín. Que la disfruten.Un abrazo a todos.

carta del director

Anim. sociocultural

Planta baja

Actividades ordinarias

Act. extraordinarias

Cumpleaños

Lunes: 11:00 h. Actividades lúdico-recreati-vas 11:30 h. Demencias 12:00 h. Taller delectura 13:00 h. Teatro 16:30 h. Labortera-piaMartes: 10:30 h. Demencias 11:00 h.Laborterapia 12:00 h. Reciclaje y manuali-dades 13:00 h. Teatro 16:30 h. Reciclaje ymanualidadesMiércoles: 11:00 h. Taller de medio ambien-te 11:30 h. Taller de memoria 12:00 h.Reciclaje y manualidades 13:00 h.Actividades lúdico-recreativas 16:30 h.DemenciasJueves: 10:30 h. Demencias 11:00 h.Laborterapia 12:00 h. Actividades lúdico-recreativas 13:00 h. Teatro 16:30 h. BingoViernes: 11:00 h. Taller de medio ambiente11:30 h. Demencias 12:00 h. Taller de reci-claje y manualidades 13:00 h. Actividadeslúdico-recreativas 16:30 h. Cine-fórum

Terapia ocupacionalLunes: 11:00 h. Entrenamiento cognitivo11:30 h. Taller de memoria 12:00 h. En tre -namiento cognitivo 12:30 h. Estimulaciónsensorial 13:00 h. Teatro 16:30 h. Laborte-rapiaMartes: 11:00 h. Laborterapia 12:00 h. Te ra -pia funcional 12:30 h. Estimulación senso-rial 13:00 h. Teatro 17:00 h. Demencias

1ª planta

2ª planta

Alfonso Pasqual delRiquelme Herrero

02/04 María Ávila 10/04 Josefa García 11/04 AdelaMenenciano12/04 JoaquinaMuñoz22/04 MaríaValcárcel24/04 Manuel Perea 26/04 AntonioIniesta02/05 Rafael López 14/05 Soledad A.García

14/05 Isabel Ortega 21/05 Jesús Iniesta 21/05 AntonioMolina29/05 ConcepciónGarcía11/06 Antonio Vela 15/06 JacintoSánchez26/06 FranciscoGalbis29/06 MaríaTrigueros

SED11/04 AntoniaRodríguez02/05 Conrado Díaz 24/05 Antonia

Collados25/05 María Marcos 06/06 Raúl Marín

02/04 AscensiónIniesta06/04 Isabel Juárez 06/04 FranciscaLópez07/04 Cesario García 20/04 DoloresSánchez22/04 María Amores 22/04 Ana Mª Villar 03/05 JacobaAndújar12/05 Emilio

Guerrero14/05 IgnaciaMurillo18/05 AntonioPiñero21/05 José García 21/05 FelisaRodríguez15/06 AntonioRodríguez30/06 AntonioCantos

01 de abril: Visita al Museo Taurino19 de abril: Visita a diferentes iglesias conmotivo de la Semana Santa02 de mayo: Picnic en el Día de la Cruz27 de mayo: Visita al Museo Com. de Hellín17 de junio: Excursión a una heladería

Lunes a viernes: 08:00 h. Movilizaciones enplanta 11:30 h. Tratamientos individuales ygrupales 17:00 h. Demencias Viernes: 13:00 h. Psicomotricidad

10/04 Josefa García 14/04 Mª Resu rrec -ción Donate20/04 EncarnaciónCerdán28/04 SalvadorFernández15/05 Quiteria

López 19/05 Miguel Ramos 23/05 DoloresPalacios01/06 AntonioGarcía05/06 EleuterioEscudero

Miércoles: 11:00 h. Entrenamiento cognitivo11:30 h. Terapia funcional 12:00 h.Entrenamiento cognitivo 13:00 h. Psico-motricidadJueves: 11:00 h. Laborterapia 12:00 h.Terapia funcional 13:00 h. Teatro 17:00 h.DemenciasViernes: 11:00 h. Terapia funcional 11:30 h.Taller de actividades instrumentales de lavida diaria 12:00 h. Terapia funcional 17:00h. DemenciasDe lunes a viernes: 08:00 a 9:00 h.Supervisión de AVD en planta

ServiciosPeluqueríaLos martes y miércoles de 10:00 a 13:30 h.

PodologíaUn martes al mes, pero se puede pedir citasi es urgente.

MisaLos miércoles a las 18:00 h.

Fisioterapia

Lunes a viernes: 11:00 h. Psicoestimulaciónen demencias 12:00 h. Psicoestimulación12:30 h. Atención psicológica individualiza-da Viernes: 11:30 h. Taller de memoria

Psicología

Page 3: hazas_mar11

tu espacio

el baúl de los recuerdos fotonoticia

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Excursiones al MuseoComarcal, al Cristo deMedinaceli y al Centro deMayoresEn febrero y marzo fuimos de excursión alMuseo Comarcal de Hellín para visitar unaexposición de fotos de Semana Santa. Ade -más, en marzo fuimos al tradicional besapiédel Cristo de Medinaceli y el martes deCarnaval fuimos al Centro de Mayores.

La casa santa de Jerusalén,donde murió Cristo pornuestro bien,por librarnos del mal, amén.De las siete palabras, me di-rás las dos,las dos mesas de Monsuel,la casa santa de Jerusalén,donde murió Cristo pornuestro bien,por librarnos del mal, amén.Las tres personas de laSantísima Trinidad,las dos mesas de Monsuel,la casa santa de Jerusaléndonde murió Cristo pornuestro bien,por librarnos del mal, amén.Los cuatro evangelios,las tres personas de laSantísima Trinidad,las dos mesas de Monsuel,la casa Santa de Jerusalén,donde murió Cristo pornuestro bienpor librarnos del mal, amén.Las cinco llagas,

los cuatro evangelios,las tres personas de laSantísima Trinidad,las dos mesas de Monsuel,la casa santa de Jerusaléndonde murió Cristo pornuestro bien,por librarnos del mal, amén.Las seis velas que arden enGalilea,las cinco llagas,los cuatro evangelios,las tres personas de laSantísima Trinidad,las dos mesas de Monsuel,la casa santa de Jerusaléndonde murió Cristo pornuestro bien,por librarnos del mal, amén.Los siete rayos del sol paraque el diablo no sea vence-dor.

María Sánchez Pérez

Mª Carmen Marchante es usuaria del SED. Es natural de Hellín, donde nació el 10 de marzo

del 1947. Tiene 6 hijos, cinco chicas y un chico. Ya le han hecho abuela en varias ocasiones.

Mª Carmen está con nosotros desde enero de 2011 y se ha integrado muy bien. Participa en

todas las actividades y ha encontrado buenos amigos.

Antes Después

Jugando al bingo con los voluntarios de

Cruz Roja.

Excursión al Centro de Mayores por San Reventón.

Todos lo pasamos muy bien en Carnaval con laRondalla de Mayores de Elche de la Sierra.

Excursión al Museo Comarcal de Hellín.

Page 4: hazas_mar11

noticia

cosas de casa

hoy conocemos a

Departamento de Animación Sociocultural

Vanesa Mollá, terapeuta

El pasado 17 de febrero, jueves, recibimos la visita de varios usuarios,

de la trabajadora social y un grupo de voluntarios de Cruz Roja. Les

enseñamos las diferentes instalaciones de nuestra residencia, como

el gimnasio, la sala de actividades, el centro de día, la cafetería, etc.

Les explicamos las diferentes actividades que realizamos a lo largo

del año y, a continuación, les invitamos a participar con nosotros en

el bingo, que es una de las actividades lúdico-recreativas más exito-

sas entre nuestros residentes.

Todos quedaron muy contentos tras haber compartido experiencias

y una animada tarde.

Queda pendiente una visita con un grupo de nuestros residentes pa-

ra conocer su centro y las diferentes actividades con las que se di-

vierten en él.

El departamento de Animación Sociocultural está dirigido por

Yolanda Martínez. Se encarga de organizar y llevar a cabo todas las

actividades de ocio y tiempo libre.

Además de fiestas y excursiones, en la residencia también se orga-

nizan talleres de lectura, teatro, laborterapia, manualidades, reci-

claje, bingo, cine-fórum y de medio ambiente. También son muy

importantes las actividades lúdico-recreativas que desarrolla este

departamento.

Vanesa es natural de Elche, Alicante. Se in-

corporó al departamento de Terapia

Ocupacional el pasado 12 de enero. Estudió

Terapia Ocupacional en la Universidad

Miguel Hernández de San Juan, en Alicante,

y se especializó en Daño Cerebral en la

Universidad de Castilla-La Mancha. Antes de

llegar a nuestro centro trabajó en otras resi-

dencias de mayores y en asociaciones de

Alzheimer.

Esperamos que el tiempo que pase con no -

sotros le sea agradable y fructífero.

Los miembros de Cruz Roja y los residentes quisieron posar juntos.

Usuarios, trabajadorasocial y voluntarios deCruz Roja pasaron unatarde con nosotros

Les mostramos las diferentes instalacionesde la residencia