HIDROCEFALIA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    1/51

    HIDROCEFANGELA DANIELA

    JHON EDINSON O

    KAREN SULAY R

    FRANKY

    DANIA VANESA T

    MEDICINA XI S

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    2/51

    ANATOMIA-SISTEMA VENTRICUL

    El sistema ventricular

    corresponde a una serie de

    cavidades que se desarrolla en

    el interior del sistema nervioso

    central, en las cuales se estproduciendo y circulando el

    lquido cfalo raqudeo. Estas

    cavidades estn recubiertas

    por un epitelio ependimario.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    3/51

    SISTEMA VENTRICULAR

    Los ventrculos lateralesson parte del sistema ventricular del cerebrcomo parte del telencfalo, son los ventrculos ms grandes. Conectaventrculo mediante el foramen ventricular.

    Cada ventrculo tiene tres cuernos: El asta anterior o frontal, que se extiende hacia el lbulo frontal

    El asta posterior u occipital, que se extiende hacia el lbulo occipital

    El asta inferior o temporal, que se extiende hacia el lbulo temporal

    El interior del ventrculo lateral est cubierto por un epitelio ependim

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    4/51

    TERCER VENTRICULO

    El tercer ventrculo es una estrecha cavidad ubicada entre los diencfalo.

    Limita hacia anterior con la lmina terminal, hacia posterioposterior, el tallo del cuerpo pineal y la comisura habenular. La

    limitan con la superficie medial de tlamoe hipotlamo(con el entre ambos).

    Irrigados por la rama coroidea de las arteras cartida interna y por las venas cerebrales internas que luego drenan en la vena ceGaleno.

    El piso est formado (de anterior a posterior) por el quiasma p

    que suspende a la hipfisis, el tuber cinereum y los cuerpos mam

    http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1lamo_(SNC)http://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1lamo_(SNC)
  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    5/51

    PLEXOS COROIDEOS

    Los plexos coroideos son la porcindel encfaloencargada de formar el LCR

    . La mayor parte de este lquido se forma en ellos y otrapequea parte se forma en los espacios subaracnoideosy perivasculares.

    Tanto los plexos coroideos como las clulasependimarias son una continuacin de la piamadre anivel de los ventrculos.

    Formados por clulas ependimarias modificadas. Estasclulas ependimarias modificadas apoyadas sobre tejidoconectivo forman la llamada tela coroidea. El plasma deestos capilares es filtrado por el epitelio de los plexoscoroideos que acta como una verdadera membranadializante y finalmente lo secreta a los ventrculos(principalmente laterales) como LCR.

    Tras salir de los plexos coroideos, el lquido cefalorraqudeo pasa a los ventrculos la

    ventrculo, por los agujeros interventriculares (de Monro). Pasa luego por el acuedventrculo para salir al espacio subaracnoideo y baar toda la superficie del sistema

    http://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Piamadrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Piamadrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Silviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Silviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Piamadrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falo
  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    6/51

    ACUEDUCTO DE SILVIO

    Conducto comunicante entre el tercery cuarto ventrculos ceredonde circula lquido cefalorraqudeo. Se ubica posterior al pue

    caudal, entre el bulbo raqudeoy el cerebelo. Revestido con epndimo y rodeado por una capa de sustancia g

    sustancia gris central.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_ventr%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_ventr%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulbo_raqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulbo_raqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_ventr%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_ventr%C3%ADculo
  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    7/51

    CUARTO VEN

    El ventrculo cuarto del cerebro o cuarto ventrculo (ventriculus quart

    cavidad de forma irregular, situada en elromboencfalo, entre ellaprotuberanciay el istmopor delante y el cerebelopor detrs.

    Se contina con el conducto central de la mdula espinal por abajo, conSilviopor arriba, y por sus aberturas lateral y media (agujeros de Luchska yespacio subaracnoideo.

    El fluido circula por todo el circuito de las fascias, se puede decir que en unventricular est conectado anatmicamente hasta llegar a la mdula e

    capilar hidrosttica esta ligada al proceso circular del lquido cefaloraqudeo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Romboenc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protuberancia_del_cerebro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Istmo_del_cerebro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Silviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aracnoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Aracnoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Silviohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Istmo_del_cerebro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protuberancia_del_cerebro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Romboenc%C3%A9falo
  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    8/51

    ESPACIO SUBARACNOIDEO

    El espacio subaracnoideo o espacioleptomenngeo se encuentra situado entrela aracnoides y la piamadre. Es un espacioanatmico y fisiolgico pertenecienteal sistema nervioso central por el cual

    circula lquido cefalorraqudeo. Es fino debido a la adherencia de estas dos

    capas. Est tabicado por cordones aracnoidalesy contiene lquido cefalorraqudeo, estructurasvasculares y nerviosas. En ciertas partes, laaracnoides est separada de la piamadre poramplios espacios tabicados comunicadoslibremente entre s, cisternas subaracnoideas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aracnoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Piamadrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_cefalorraqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Piamadrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aracnoides
  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    9/51

    FISIOLOGIA DEL LCR

    El LCR se encuentra en los ventrculos del encfalo y en el espacio suba

    rodea el encfalo y la mdula espinal.

    Lquido claro e incoloro con sales inorgnicas similares a las del plasma.

    plasma y contenido de protenas minimo. Se encuentran algunos linfoci

    La presin del LCR es constante (decbito lateral 60-150 mmH2O), la prcon maniobras de Valsalva.

    Volumen de LCR dentro de los ventrculos y espacio subaracnoideo es de

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    10/51

    Caractersticas fsicas y composicin d

    Aspecto Claro e incoloro

    Volumen 130 ml

    Vel.produccin 0,5 ml/min

    Presin 60-150 ml de agua

    Composicin

    Proteinas 15-45 mg/100 ml

    Glucosa 50-85 mg/100 ml

    Cloruro 720-750 mg/100 ml

    No. De clulas 0-3 linfocitos/mm3

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    11/51

    Funciones

    El LCR baa las superficies interna y externa del encfalo y la mdula

    Sirve de amortiguador entre el SNC y los huesos circundantes y ptraumatismo mecnico.

    Proporciona estabilidad mecnica y sostn al encfalo.

    Sirve de reservorio y contribuye a la regulacin del contenido del crne

    Nutricin del SNC y eliminacin de productos del metabolismo neuron

    Sirve como va para que las secreciones pineales alcancen la hipofisis

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    12/51

    Formacin del LCR

    Se forma principalmente en los plexos coroideos de los ventrculos latecuarto.

    Parte de l se origina en las cel. Ependimarias que revisten los ventsustancia enceflica a travs de los espacios perivasculares.

    Los plexos coroideos secretan activamente LCR y transportan enmetabolitos del SNC desde el LCR a la sangre.

    Se produce a una vel. De 0,5 ml/min y con un volumen total de 130 recambio de 5 horas.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    13/51

    Circulacin

    Comienza con su secrecin desde los plexos coroideos en los veproduccin desde la superficie del encefalo.

    LCR-ventrculos laterales-agujeros interventriculares-tercer ventrcerebral-cuarto ventrculo-orificio mediano y agujeros laterales de los redel 4 ventrculo-espacio subaracnoideo.

    El liquido se mueve a travs del sistema cerebelobulbar y las cisteras del cerebelo-superficie interior del cerebro y hemisferios, mdula espina

    La circulacin es asistida por las pulsaciones arteriales de los plexos corcilios de las cel. Ependimarias que recubren los ventriculos.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    14/51

    Absorcin

    Los sitios principales para la absorcin de LCR son LAS ARACNOIDEAS que se proyectan en los senos venosos dura

    superior).

    Las vellosidades forman las granulaciones aracnoideas y sirven

    La absorcin de liquido ocurre cuando la presin del liquido edel seno.

    La velocidad de absorcin controla la presin del LCR.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    15/51

    PATOGENIA DE LA HIDROCEFALIA

    Bloqueo delagujero de Monro

    Tumor

    Desviacin horizontalde estructuras

    enceflicas centralespor una masa unilateral

    Causa ampliacin de un ventrculolateral o parte del mismo

    Los tumores grandesdel tercer ventrculo

    (quiste coloide)pueden bloquear

    ambos agujeros deMonro y llevar a

    dilatacin de

    ambos ventrculoslaterales.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    16/51

    Oclusin

    Lesiones deldesarrollo oadquirida con gliosisperiacueductal.

    atresia o

    bifurcacingenticas. ependimitis hemorragia tumor

    La dilatacinabarca hasta elacueducto.

    sx de Dandy Walker(insuficienciacongnita de laabertura de losagujeros)

    Menpospos

    Aum

    tamsisteinclven

    Acueducto de Silvio

    Dilatacin del tercerventrculo y ambosventrculos laterales

    Cuarto ventrculo

    Obstruccin deagujeros de Luschka y

    Magendie

    sualre

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    17/51

    Otros sitios de obstruccin

    Espaciossubaracnoideo

    sobre las

    convexidadescerebrales

    Establecer si:

    hidrocefalia por obstruccin menngconvexidades cerebrales de los hemisferio

    bloqueo de senos venosos en los que se a

    Si la obstruccin esta situada en un puntodentro del seno longitudinal superior, el

    acumularse a presin en una zona externacerebro o los ventrculos no deben agran

    absoluto o si lo hacen es nicamente con mdespus de un lapso duradero

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    18/51

    Hidrocefalia externa

    Espacios subaracnoideos agrandados

    sobre y entre los hemisferios cerebralesrelacionados con agrandamientomodesto de los ventrculos laterales.

    La nica causa de sobreproduccin de LCR eplexo coroideo y tambin se acompaa ventricular del 3 o 4 ventrculo o de un ve

    es caracterstica la dilatacin genera

    ventricular y de las cisternas basales, aumtamao de los ventrculos laterales, debidagujero de Monro.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    19/51

    HIDROCEFALIA CRNICA

    El cuadro clnico variade acuerdo a la

    edad del paciente yel tiempo que hadurado el problema.

    poca muy temprana de la vida y causa agrandamiento de la cabeza

    La hidrocefalia genera sntomas despus de que se han fusionado lacraneales y el tamao de la cabeza es normal. HIDROCEFALIA OCUA

    Hidrocefalia por normotensin

    Hidrocefalia Aguda.

    SINDROMES CLNICOS

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    20/51

    Hidrocefalia congnita o Infanti

    la hidrocefalia se desarrollan antes de que los

    huesos craneales se fusionen. (2 aos). puede ocurrir in tero, pero suele comenzar en

    los primeros meses de vida.

    DIASTASIS: (5 aos). El incremento notable dela PIC, en particular si evoluciona con rapidez,puede separar las suturas recin formadas.

    la hidrocefalia a tensin aun leve, tambinmoldea la forma del crneo al principio de la

    vida. radiografa se observa plata martillada: la

    tabla interna se nota adelgazada de maneradesigual. O similar a impresiones de lascircunvoluciones o marcas digitales.

    Regiones frontales prominentes (

    crneo suele ser braquicfalo. ExDandy Walker en el que la cabeza es

    cara pequea y comprimida. piel sobre los huesos craneales e

    Se ven venas distendidas promine

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    21/51

    Causas

    Hemorragia de la matriz intraventricular en nios prematuros

    Infecciones fetales y neonatales

    malformacin de Chiari tipo II

    Atresia y estenosis acueductal

    Sx de Dandy Walker

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    22/51

    Clnica

    cabeza aumentadasobrepasa el percentil 97

    fontanelas anterior y posteriortensas, incluso en posicin

    erguida.

    Lactante irritable, mal y vomita con

    A medida que aumenta eltamao del encfalo: estado

    de estupor y lactantelnguido, desinteresado por lo

    que sucede alrededor eincapacidad de conservar la

    actividad.

    Parpados superiores retradosy mirada hacia abajo, ocurreparlisis de la mirada hacia

    arriba y las escleras porencima del iris son visiblessigno de puesta de sol.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    23/51

    Signos de afeccin delfascculo corticoespinal.(movimientos dbiles y a

    veces brazos trmulos).

    No hay papiledemapero mas tarde los

    discos pticos plidos y

    la visin se reduce.

    Dificultades parasentarse, pararse y

    caminaradecuadamente

    debido al aumento dela cabeza

    las exacerbacionesagudas o episodios febrilcausan vomito, estupor

    o coma

    Flexin de extremidadessuperiores y flexin oextensin de piernas

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    24/51

    Hidrocefalia oculta

    agrandamiento ventricular que

    se manifiesta solo despus defusionadas las suturas craneales.

    causas diversas, inclusocongnitas de manifestacintarda.

    cuadro clnico y curso variable. Adultos conperturbacin

    locomotora por

    estenosiscongnita delacueducto de

    aparicinrepentina.

    Puedemanifestarse demanera sbita la

    hidrocefalia quehaba estado

    oculta despusde traumatismo

    craneal leve.

    Reflejos dsuccin y prensin d

    manos y p

    Reflejos plana veces sontipo extens

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    25/51

    Hidrocefalia Aguda

    Poco documentado perofrecuente.

    Asociado la mayor parte a HSA porruptura aneurisma.

    Tambin presente:

    Tumor o hemorragia cerebelosa ode tallo.

    Infiltracion neoplasica de lasmeninges en cisternas basales

    Causan obstruccion flujode LCR a IV ventriculo

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    26/51

    Sntomas y Signos

    Cefalea intensa

    Amaurosis

    Emsis

    Somnoliento, estuporoso porminutos u horas

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    27/51

    Signos Babisnki bilateral

    MsIs hipertnicos

    Postura en extensin

    Inicial: nistagmo leve, pupilasisocoricas

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    28/51

    Signos

    Avanzado: Progresvamente Miosis

    alineacion de la mirada oparalisis del VI par.

    Papiledema.

    Movimientos oculocefalicos

    ausentes

    Flacidez extremidades

    Paro cardiaco (nios)

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    29/51

    Tratamiento

    Drenaje LCR:

    Catter ventricular

    Puncin lumbar si comunicante.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    30/51

    Expansin ventricular mxima

    en las astas frontales

    Tx de las funciones del lbfrontal y la actividad moto

    de los ncleos basales-frontales

    Sustancia blanca central

    cede presin

    Sustancia gris cortical, lostalamos, los ncleos

    basales y las estructuras del

    tallo cerebral se mantienen

    indemnes hasta ciertopunto

    Sobreviene un increm

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    31/51

    Sobreviene un increm

    de contenido del liq

    intersticial en el te

    adyacente a

    ventrculos laterales

    -Fibras mielinicas y los axo

    se lesionan

    -Gliosis astroctica

    -Perdida de oligodendroci

    -Atrofia hidrocefelica del

    encfalo.

    Caracterstico:

    -Ventrculos estn desprov

    de epndimo

    -Plexos coroideos estn

    aplanados y fibroticos.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    32/51

    Enfermedades menngeas y ependimarias no progresivas pue

    desarrollarse hidrocefalia y alcanzar un nivel estable.

    Formacin

    LCR

    Absorcin

    LCR

    La ICP disminuye demanera gradual una

    vez que el equilibriose alcanza

    Incrementa

    compresin de los

    plexos coroideos

    Disminuye

    -150 a 200 mm

    -Paciente aun muestr

    efectos cerebrale

    hidrocef

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    33/51

    Reflejos de pr

    Ataques de

    No hay signos de Ba

    Rara vez hay dolores de c

    No se observa papile

    Trastorno dela marcha

    (inicial)

    Incontinencia

    de esfnteres

    Triada

    Alteracin de

    la funcin

    mental

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    34/51

    Perturbacin de la marcha

    Inestabilidad

    Alteracin del equilibrio

    Mxima dificultadsubir escaleras ybanquetas

    Debilidad y la sensacin de fatiga en las

    piernas (en EF, no parecia o ataxia)

    Cadas inexplicables, a menudo hacia

    atrs

    Marcha puede dar la impresin deenfermedad de parkinsom

    Pasos cortos y Postura encorvada hacia

    adelante

    Pero no hay rigidez, lentitud de los

    movimientos alternantes o temblor.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    35/51

    Sin tratamiento astasia o abas

    hidroceflic

    Pasos mas cortos, con pesadez y cad

    Ponerse de pie y sentarse se tor

    imposi

    Volverse mientras de esta acostado en

    ca

    l i l

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    36/51

    Alteraciones mentales

    Carcter frontal

    Apata

    Pereza de pensamiento y acciones

    Ligera falta de atencin.

    Indiferencia afectiva

    Pocos comentarios emocionales

    La perturbacion de la memoriasuele ser un componente del problema

    de enfermedad de Alzheimer.

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    37/51

    Sntomas urinarios

    Etapa tarda

    Al principio: Necesidad urgente de orinar y miccin

    frecuente.

    Mas tarde:

    Necesidad urgente mas incontinencia

    Por ultimo

    Incontinencia del lbulo frontal : en

    la que el paciente es indiferente a la

    perdida de la continencia

    NPH puede ir seguido por:

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    38/51

    NPH puede ir seguido por:

    -Hemorragia subaracnoideadebido al

    rompimiento de aneurisma o traumatismo

    craneoenceflico

    -Meningitis aguda resuelta o crnica (tubercular,

    sifilitica o de otro tipo)

    -Enfermedad de Paget de la base del crneo

    -Mucopolisacaridosis menngea y acondroplastia.

    -Estenosis congnita

    Sndrome de debe al efecto mecnico del crecimiento ventric

    el cerebro adya

    Disminucin del tamao ventricularMejora

    DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NPH

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    39/51

    DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NPH

    La verificacin del diagnstico de NPH y la seleccin de pacien

    para la practica de una derivacin ventriculoauricular o

    ventriculoperitoneal han sido difciles.

    TC

    -Ventriculomegalia sinatrofia de

    circunvoluciones.

    -Aumento

    desproporcionado del

    sistema ventricular

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    40/51

    Puncin lumbar

    Tensin del LCR rebasa los 155 mmH2O

    *Incluso con tensiones 130mm H2O o menos.

    El drenaje de LCR (20 a 30 ml o ms)

    Mejora clnica en la bipedestacin y la marcha

    Mejora objetiva de la marchaderivacin?

    Cuantificar la rapidez y facilidad de la ma

    dos o tres veces antes de la puncin

    Reevaluar a intervalos peridicos varios d

    despus

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    41/51

    Tratamiento de la

    hidrocefalia

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    42/51

    Tratamiento de la hidrocefalia eadultos

    Tubos de derivacin ventricularcon vlvulas unidireccionales

    Vlvula con tensin de aperturaprefijada

    Salida:

    Derivacin ventrculo auricular Derivacin ventrculo peritoneal

    Restauracin completa defunciones psquicas y marcha

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    43/51

    Tratamiento de la hidrocefalia eadultos

    Factores predictivos de xito Considerable agrandamiento de

    los ventrculos en comparacin conel grado de atrofia cortical

    Presiones LCR >155mmH2O Mejora tras puncin lumbar

    Puncinlumbar +drenaje

    abundante

    Mejorarazonable de la

    marcha

    Sienfermedades

    medicas

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    44/51

    Tratamiento de la hidrocefalia eadultos

    Falta de mejoradescompresin insuficientedescompresin excesiva:

    Cefaleas crnicas uortostaticas

    HigromasValvula externa programable

    Si ventrculos no disminuyen Si drenaje excesivo

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    45/51

    Tratamiento de la hidrocefalia eadultos

    Complicaciones

    Higroma Hematoma subdural POP

    Infeccin de vlvula y catter(ventriculitis y bacteremia)

    Oclusin de punta del catter

    Sndrome de ventrculo en

    hendidura

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    46/51

    Tratamiento de la hidrocefalia eadultos

    ResultadosDisminucin

    ventrculos (3-4 das)

    Mejora clnica enunas cuantas

    semanas

    Sintomas de atrofiacerebral enAlzhaimer y cuadros

    similares no sonmodificados

    i i f i

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    47/51

    Tratamiento de la hidrocefalia elactancia y la infancia

    Mas dificultades que en adulto

    Cateter puede desplazarse uobstruirse

    Formacin de pseudoquistesperitoneales

    Colapso de los ventrculos (sndromede ventrculo en hendidura)

    S d d t l h d

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    48/51

    Sndrome de ventrculo en hend

    Colapso de los ventrculos

    > nios

    Puede verse: Sindrome de presin baja Cefaleas graves

    Nauseas y vomitos Ataxia, irritabilidad, obnubilacin

    Presin LCR muy bajo

    Correccin: cambiar vlvula

    T t i t d l hid f li

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    49/51

    Tratamiento de la hidrocefalia elactancia y la infancia

    Inhibidores de la anhidrasa carbnica

    Acetazolamida Controvertido

    250-500 mg/dia

    Puede evitar derivacin

    Derivacin al poco tiempo de nacer

    controversial

    M l d P ki l hid

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    50/51

    Mal de Parkinson con la hidrocela derivacin

    En estenosis de acueductos

    Denota ineficacia de derivacin

    En casos de craneotoma

    Resonancia magntica:Edema de mesencfalo dorsal y

    regiones periacueductales

    Responde a Levodopa

  • 5/22/2018 HIDROCEFALIA.pptx

    51/51