historia2.1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 historia2.1

    1/15

    CASCO HISTRICO DE MARACAIBO

  • 8/2/2019 historia2.1

    2/15

    El neoclasicismoen Maracaibo se origin aprincipios del siglo XIX, a raz de varioscambios histricos importantes dentro de lapoltica de Venezuela y la ciudad. Seextiende entre 1800 y 1821.

    La arquitectura neoclsica es un estilo arquitectnico que produjo el movimiento neoclsic

    comenz a mediados del siglo XVIII, por una reaccin contra el estilo rococ de ornamentnaturalista as como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardoTres son los factores fundamentales que influyeron en la creacin de la arquitectura neoclsica* La Revolucin Industrial* El Enciclopedismo* La fundacin de las Academias.

  • 8/2/2019 historia2.1

    3/15

    Catedral de Maracaibo

    La Torre es un elemento del conjunto q ha mantenidointactas sus caractersticas originales. Tiene dos cuerpossobre los cuales se dispone un pabelln a modo de

    linterna.El inferior es de planta cuadrada con pilastras

    en las esquinas en todo detalles similares al prtico de laiglesia. Existe una cornisa similar a la de la fachada de laiglesia muy proyectada, que acta como balcn. Ydelimitan el cuerpo superior del inferior.Su reloj pblico fue colocado en 1859.

    Carlos Miyares, egresado de la Real Academia de SanFernando, centro importante de difusin del neoclasicismo y

    palladianismo; estuvo a cargo de planos y de la direccin de laobra.

    Luego de muchos cambios y problemas en lalogstica de la obra, se culmin en 1818, el 18 de abril de eseao se celebr la consagracin de este templo Arqu

    Pilastras_OrdenDrico_yJnico que dan sopvisual al entablamento, seran 10 en total, 6 Fachada y 4 en la torre

    Cornisa

    Pabelln

    Frontn

  • 8/2/2019 historia2.1

    4/15

    La Planta corresponde a la plantatpica de tres naves, se mantuvo el

    ancho de estas as como ladisposicin general de losintercolumnios, es de suponer quedebi aumentar su longitud creandoas una seccin mas deintercolumnado donde se ubica elprebisterio, este mismo esta cubiertopor la bveda, y los cuatro soportesde la misma lo definen como unidad

    espacial que indica que el diseooriginal optaba una solucin diferentepara este espacio. En la fachada principal las tres puertas demuestra

    disposicin de las tres naves en el interior.

  • 8/2/2019 historia2.1

    5/15

    Palacio Legislativo

    Edificio que data del siglo

    XVIII, construido por Rafaelde Sulbarn, funcionariofiscal de jerarqua durante elGobierno colonial. Estaestructura, que es sedeactual del ConsejoLegislativo Regional, eraconocida como la Casa delChirimoyo por el rbol

    sembrado en su patio.Tampoco puede ser visitadoabiertamente pero es otrade las maravillosasconstrucciones que con suestilo Neoclsico y lapreponderancia de loscolores amarillo, bronce,blanco y marrn decoran el

    centro de la ciudad.

    Pilastras_Orden_Dricocon acanaladuras

    Las pilastras descansansobre unos basamentoscuadrangulares

    4 pilastras.Apenas tocan el

    muro, sostienen elentablamento

    Pinculos Decorativos

    Friso y cornisaplana

    Frontn

  • 8/2/2019 historia2.1

    6/15

    El estilo arquitectnico neogtico se refiere al movimiento surgido enel siglo XIX, peyorativamente denominado como pseudogtico,consistente en la arquitectura realizada a imitacin de la gticamedieval. Por su comn rechazo al racionalismo neoclsico, es unestilo vinculado con el romanticismo.

    Apareci en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. En el sigloXIX la Europa continental vivi una autntica fiebre neogtica querestaur y complet catedrales, como la de Barcelona. En 1836 seconstruira en este estilo el Parlamento de Londres.

    El estilo neogtico en Maracaibo, se desarrollbsicamente simultneamente con Europa. Estoresult del intercambio cultural entre Europa yAmrica durante el siglo XIX.

  • 8/2/2019 historia2.1

    7/15

    El conventoo templo de San Francisco ubicado en la Plaza Baralt,remonta su historia en el ao 1607. Los Franciscanosllegaron a Maracaibo en el ao de 1615. Los Franciscanos seestablecieron en esta ciudad alrededor de los aos 1600. Para 1623disponan de un razonable convento, aparentemente biendotado, pero que aos ms tarde, luce deteriorado, por lossaqueos de los piratas, segn puede leerse en la descripcin quehace Fray Francisco de la Torre sobre las pobrezas de las misiones

    franciscanas.Luego en 1669 se inicia la construccin de una nueva sede, en elmismo edificio, que es concluido en 1730 ocupando la manzanacomprendida entre las antiguas calles Ciencias-Bolvar, Coln-Vargas. La orilla del lago llegaba hasta la calle Bolvar, dondeexista una puerta de agua y por ese sitio llegaban las canoaspara comerciar con los religiosos. En la edificacin religiosapredomina el estilo neogtico.

    Convento San Francisco

  • 8/2/2019 historia2.1

    8/15

    Zcalo(continua hasta la

    torre del campanario)

    Torre Campanario_

    Chapitel o pinculo en forma deaguja que simboliza elacercamiento a Dios.

    La fachada lateral esta compuesta pocontrafuertes, dos accesos secundariotres ventanas con arcos ojivales.

    Arco Ojival

    Frontn Mixtilneo

  • 8/2/2019 historia2.1

    9/15

    El espacio interno esta coropor techo mudjar a dos ag

  • 8/2/2019 historia2.1

    10/15

    La arquitectura eclctica, toma sus races en laarquitectura historicista. Si la arquitectura historicista sededicaba ms a imitar las corrientes de la antigedad(como la grecorromana) y a incorporarles caractersticasde otras culturas, la arquitectura eclctica se dedicaprincipalmente a la combinacin de corrientesarquitectnicas. As, su caracterstica principal es la decombinar dos o ms estilos arquitectnicos en una nuevaestructura, que a su vez, resulte algo nuevo, concaractersticas de las corrientes que toma, pero con otrasnuevas.

    Eclctico en Maracaibo

    Teatro Baralt

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Zaragoza_-_Chalet_Solans_02.jpg
  • 8/2/2019 historia2.1

    11/15

    La primera construccin del TeatroBaralt se decreta el 28 de julio de 1877por el General Rafael Parra y el diseoestuvo a cargo del ingeniero cubano:Manuel de Obando, bajo un estiloarbico. La obra es culminada 6 aos

    ms tarde y se inaugura el 24 de juliode 1883. Cuatro columnas toscanasconformaban su prtico junto a unaterraza bordeada por una baranda

    de hierro que la protegan.

    Teatro Baralt

  • 8/2/2019 historia2.1

    12/15

    Teatro Baralt

    El Teatro Baralt tal y como est hoy, fue diseadopor el arquitecto Leonardo Jernimo Hoet, einaugurado en 1932, era propiedad del Instituto ProInfancia: fundacin construida por la fusin de laClnica de Nios Pobres, de la Gota de Leche y del

    Instituto Josefino, instituciones creadas por el GeneralVincencio Prez Soto, en beneficio de la infanciaabandonada.

  • 8/2/2019 historia2.1

    13/15

    El Teatro Baralt de 1932, ampli lacapacidad a casi mil butacas,incluyendo tres niveles de balcones, unaplatea inclinada, un stano y un edificioadyacente para camerinos y baos y unescenario alto, con poca anchura deboca y mediana profundidad.

    Detrs del arco de la fachada frontal delTeatro en su parte superior se encuentrauna mscara la cual fue realizada por losobreros de la edificacin de 1932 enhomenaje al arquitecto de la obra LenJerome Hoet. La decoracin interior,estuvo a cargo del pintor zuliano AntonioAngulo. La fachada est emparentada

    con el Art Nouveau y un trabajo demurales y plafones Art Deco de estepintor.

  • 8/2/2019 historia2.1

    14/15

    Historia de Maracaibo por: Dr. Orlando Arrieta.

    Arquitectura Interactiva por: Mark y Linda Keane, Editorial McGraw Hill

    Maracaibo Ciudad y Arquitectura por: Miguel Sempere

    www.arq.luz.edu.ve/historia

    www.teatrobaralt.org

    www.wikipedia.com

    Google Earth.

    Fuentes Propias.

    http://www.arq.luz.edu.ve/historiahttp://www.teatrobaralt.org/http://www.wikipedia.com/http://www.wikipedia.com/http://www.teatrobaralt.org/http://www.arq.luz.edu.ve/historia
  • 8/2/2019 historia2.1

    15/15

    Historia II_Anlisis del Casco Histrico de MaracaProf. Karen Richa

    Realizado por: Br. Margareth Ferei

    Julio 20