3
HUERTO ESCOLAR IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR UN HUERTO ESCOLAR El huerto escolar presenta oportunidades para el desarrollo del trabajo en grupo, permitiendo a los y las estudiantes la práctica de los conceptos de sociabilidad, cooperación y responsabilidad. Constituye una fuente de motivación para la preparación de exposiciones de productos a las que se invita a los padres. OBJETIVO: Lograr una educación más activa, que combine prácticas orientadas a fortalecer los conocimientos teóricos en nutrición y alimentación, familiarizando a los escolares con métodos de producción sostenible de alimentos, fomentando el compromiso y el sentido de pertenencia. METODOLOGÍA: Hacer uso práctico de los conocimientos teóricos acerca del huerto escolar mediante el método científico, para que el niño/a descubra nuevos aprendizajes. MATERIALES: 2 Tachos de pinturas vacíos Pintura de azul y rosada Plantas: yerbaluisa y menta Pinceles, brocha, botellas de colas, tijera Encaje y fomix. PROCEDIMIENTO: Iniciamos lavando los tachos de pintura, después procedemos hacerle los huecos en la parte inferior para que pueda filtrar el agua, una vez que ya esté listo podemos empezar a pintar como son dos el uno va de color azul y el de rosado, ya que son una parejita de novios. Después procedemos a realizar los sombreros de cada uno, se corta la parte inferior de cada botella utilizando una tijera, le pintamos del mismo como de los tachos, también colocamos encaje para la chica y fomix para el chico.

Huerto Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

huerto escolar

Citation preview

HUERTO ESCOLAR

IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR UN HUERTO ESCOLAREl huerto escolar presenta oportunidades para el desarrollo del trabajo en grupo, permitiendo a los y las estudiantes la prctica de los conceptos de sociabilidad, cooperacin y responsabilidad. Constituye una fuente de motivacin para la preparacin de exposiciones de productos a las que se invita a los padres. OBJETIVO:Lograr una educacin ms activa, que combine prcticas orientadas a fortalecer los conocimientos tericos en nutricin y alimentacin, familiarizando a los escolares con mtodos de produccin sostenible de alimentos, fomentando el compromiso y el sentido de pertenencia.METODOLOGA:Hacer uso prctico de los conocimientos tericos acerca del huerto escolar mediante el mtodo cientfico, para que el nio/a descubra nuevos aprendizajes. MATERIALES: 2 Tachos de pinturas vacos Pintura de azul y rosada Plantas: yerbaluisa y menta Pinceles, brocha, botellas de colas, tijera Encaje y fomix.PROCEDIMIENTO:Iniciamos lavando los tachos de pintura, despus procedemos hacerle los huecos en la parte inferior para que pueda filtrar el agua, una vez que ya est listo podemos empezar a pintar como son dos el uno va de color azul y el de rosado, ya que son una parejita de novios. Despus procedemos a realizar los sombreros de cada uno, se corta la parte inferior de cada botella utilizando una tijera, le pintamos del mismo como de los tachos, tambin colocamos encaje para la chica y fomix para el chico.Por ltimos realizamos los ojos la boca de la parejito y lo damos los toques finales, una vez listo le ponemos a secar, despus que ya este seco colocamos la tierra en los tachos con mucho cuidado y sembramos las plantitas medicinales. RECOMENDACIN:Actualmente hay que sensibilizar y motivar a los estudiantes para que participen en las diferentes actividades a ejecutar que favorezcan la creacin y puesta en funcionamiento del huerto escolar.

CONCLUSIN:Que el Huerto escolar sea utilizado como modelo pedaggico para el proceso de enseanza aprendizaje en nutricin y salud para la vida de los escolares, y su trascendencia hacia sus familias y la comunidad.

ANEXOS: