ID_Rosi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    1/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    DEDICATORIA

    Dedicamos este trabajo documental primeramente a Dios, padres de familia,

    maestros y a nuestro gran esfuerzo estudiantil. Dedicamos este documento

    también a la memoria de nuestro gran poeta Rubén Darío.

    1

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    2/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    AGRADECIMIENTO

     Agradecemos principalmente a Dios por darnos vida y tiempo para elaborar este

    documento, a nuestros padres y maestros por apoyarnos a seguir adelante y

    dándonos una muestra de su infinita sabiduría. Agradecemos especialmente al

    profesor Johel A. Pastrana ya que l nos brind! la informaci!n necesaria para que

    este traba"o documental fuera posible.

    #

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    3/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    $alta de conocimiento en la comunidad educativa de Aran"ue% en la vida y obra de

    &ubn Darío de cara a su centenario. 'omo producto de la evoluci!n cultura

    social y econ!mica de la sociedad, hoy en día la lectura se vuelve indispensable

    para la comunicaci!n fluida e implica el dominio de áreas básica como la de

    codificaci!n de los mensa"es e interpretaci!n de los mismo. (in embargo, en este

    siglo se ha vuelto un problema. (obre todo en nuestro país donde la gente que

    dedica tiempo a la lectura es muy poca y esto ha recaído en el caso conocimiento

    de nuestros escritores y pesa mucho sobre la má)ima figura del nicarag*ensismo

    &ubn Darío.

    Por tal ra%!n y en el marco del cumplimiento del primer centenario de paso a la

    inmortalidad del príncipe de las letras castellanas, desde el ministerio de

    educaci!n ha surgido el proyecto de impulsar la lectura e investigaci!n sobre

    temas que se derivan de la vida y obra de &ubn Darío, mismo que la docencia a

    orientado en la investigaci!n documental y que los estudiantes han desarrollado

    con entusiasmo. 'on la claridad que este problema representa. +a investigaci!n

    da respuesta y allana los posibles vacios que los graduado de este ao #-1

    pudieran representar entorno al dominio y conocimiento de Darío. /l lan%amiento

    de los resultados de investigaci!n demuestra al mismo tiempo la capacidad

    investigativa del estudiando y el proyecto cultural que han emprendido para salvar 

    la falta de conocimiento del poeta en este centro que de alguna manera tiene

    repercusi!n en la comunidad.

     Al finali%ar, se da por sentada una visi!n de Darío, se contribuye a su rescate y

    valoraci!n a si como al fomento de su lectura, pues es un poeta humanista que a

    0

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    4/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    un siglo sigue arro"ando lu% sobre muchos acontecimientos y el futuro que han

    venido te"iendo las naciones.

    TEMA GENERAL

    EL COLOR EN CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    5/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    6/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

     

    Describir la relaci!n que guarda el color con los sentimientos de las

    personas y la perspectiva con que los utili%! &ubn Darío. 

    &elacionar el significado del color con la vida de &ubn Darío y la sociedad

    de la poca en contraste con la sociedad actual. 

    /laborar un documento que sintetice la significaci!n del color en la poesía

    de cantos de vida y /speran%a de &ubn Darío a fin de promover su

    incorporaci!n en el análisis que reali%an los estudiantes.

     

    2

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    7/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    TEMA DELIMITADO.

    +A (3453$3'A'365 D/+ '7+7& /5 'A587( D/ 93DA : /(P/&A5;A.

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    8/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    OBJETIVO GENERAL.

     

     Anali%ar el significado de los colores en la obra 'antos de vida y /speran%a

    de &ubn Darío.

     

    =

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    9/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    JUSTIFICACIÓN

    +os estudiantes de undcimo grado elegimos este tema porque queremos que los

    lectores cono%can sobre la vida y obra de nuestro gran poeta nicarag*ense &ubn

    Darío ya que l fue uno de los representantes del modernismo y quien llev! la

    poesía a muchos rincones del mundo. >l fue poeta periodista y diplomático.

    ?aremos nfasis en el significado del color en su obra.

    /ste es un poeta muy hist!rico ya que es reconocido en todos los países del

    mundo. 'on este tema que es la significaci!n del color en la obra cantos de vida y

    esperan%a esperamos obtener una buena calificaci!n de lectores y oyentes

    porque este le ayudara a comprender el significado de cada color en cualquier 

    poema de &ubn Darío porque fue considerado un príncipe de las letras

    castellanas. 'on este tema lograremos enriquecer el conocimiento de cada

    integrante de este equipo porque descubrimos cosas nuevas sobre el significado

    del color en esa obra, el impacto que va a tener este tema es que ayudaremos a

    estudiantes de dcimo quienes obtendrán conocimientos nuevos que qui%ásmuchos no conocían. /l impacto que tendrá es que será ideas nuevas, es decir,

    ideas innovadoras que nadie las había escuchado. /ste documental será muy

    nuevo porque va hacer un traba"o en equipo y nos facilitará la compresi!n a este

    tema. /l enfoque de este traba"o será en forma descriptiva a partir de la

    documentaci!n reunida acerca del significado del color en la poesía. /studiar a

    &ubn Darío, es para nosotros un placer, ya que lo consideramos como un

    verdadero poeta.

    @

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    10/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    BOSQUEJO

    • DA87( 374&B$3'7( D/ &C>5 DA&7.

    • 93DA D/ &C>5 DA&7.

    • /+ '758/E87 D/ +A 4/(8A'365 D/ 'A587( D/ 93DA :

    /(P/&A5;A.

    • /(8CD37( D/ 'A587( D/ 93DA : /(P/&A5;A.

    • (3453$3'AD7 D/+ '7+7& /5 'A587( D/ 93DA : /(P/&A5;A.

     

    1-

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    11/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    INTRODUCCIÓN

    Cna maana, uno de nosotros quedándose sin negro, utili%! a%ulF el

    impresionismo naci!G /s cierto nuestro gran poeta Darío escribe con a%ul pero

    tambin con ro"o, con gris y con los colores que pudieran alcan%ar sus o"os.

    +os estudiantes de undcimos grado del instituto pHblico &ubn Darío,presentamos este documento que abordará el tema significaci!n del color en

    cantos de vida y esperan%a. /n l se hablara de datos biográficos del autor quien

    fue un gran poeta nicarag*ense que con su gran imaginaci!n y facilidad para el

    ritmo llevo la poesía a muchos lugares del mundo.

    'on la informaci!n que contiene este documento, el lector se enriquecerá de

    nuevos conocimientos acerca del significado que tiene el color en la obra de

    cantos de vida y esperan%a escrita por &ubn Darío.

    /n esta documental se resaltara como fue la vida de &ubn Darío, el conte)to

    hist!rico de la obra, estudios y sobre todo resalta el significado que tiene el color 

    en la obra.

    Participaron en la elaboraci!n del presente documento un grupo de cinco

    estudiantes quienes estamos dispuestos a elaborar un documento que ayude a

    estudiantes a facilitar el significado de los colores en la obra cantos de vida y

    esperan%a.

    11

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    12/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    MARCO TEÓRICO.

    DATOS BIOGRÁFICOS DE RUBÉN DARÍO.

    5aci! el 1= de enero de 1=2< en Ietapa 5icaragua un municipio del

    departamento de Iatagalpa. $allece a las 1-.1= Pm del 2 de febrero de 1@12.

    +a universidad, el 4obierno y la iglesia le tributan una serie de homena"es que

    duran varios días y concluye con su entierro al pie de la estatua de san pablo, en

    la catedral de +e!n. (u muerte conmueve a la naci!n entera, numerosísimos

    poemas, artículos y discurso se reconoce y e)alta su calidad de clásico de la

    lengua espaola.

    +e!n, 5icaragua

    Durante el funeral en la calle &eal, en +e!n, le acompaa el pueblo, un grupo de

    canforas, y delegados de instituciones del estado.

    $li) &ubn 4arcía conocido comHnmente como &ubn Darío 1=2

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    13/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    VIDA DE RUBÉN DARÍO. 

    &C>5 DA&7 fue miembro y má)imo representante del modernismo en

    5icaragua y considerado como el príncipe de las letras castellanas. Iiguel de

    cervantes era el padre de las letras castellanas pero &ubn Darío es considerado

    el príncipe de ellas porque influenciado por la literatura francesa trasform! y

    renov! esa poesía hacindola más significativa y mucho más bonita para leer y

    comprender lo que ella guarda.

    /s sin lugar a dudas el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia

    en la poesía del siglo 1@ en el ámbito hispánico y es conocido como antes

    mencionamos /l príncipe de las letras castellanas.

    &ubn Darío hombre impresionante que a los die% aos ya componía versos y no

    cometi! nunca una sola falta de ritmo a demás de eso fue un hombre que no teníaninguna formaci!n acadmica todo lo que sabía lo aprendi! por esfuer%o propio ya

    que no tuvo la oportunidad de ir a la escuela.

    (egHn 9alentín de PedroF &ubn Darío llego a cumplir su destino a travs de las

    vicisitudes de su vida.K

      A demás de eso lo que tenia de romántico lo convierte en una segura brH"ula para

    la e)posici!n ya que DarLo fue muy inteligente y era muy enamorado a todas las

    mu"eres lindas que conocía y formaba parte de su vida les dedicaba poemas y

    composiciones.

    10

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    14/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    &ubn Darío poeta que conoci! a muchas personas y muchos lugares del mundo

    y via"! a varios países donde e)preso sus poemas y los hi%o famosos porque a las

    personas les gustaban como estaban escritos y la sensaci!n que de"aba en cada

    oyente.

    &ubn Darío con sus versos e)plic! queF Mue a travs de sus composiciones se

    fue ganando el cario de las personas porque en los poemas refle"a su amor a la

    patria.K

     &ubn Darío e"erci! el periodismo como la escritura que llego a valorar mucho y

    afirma que al igual que el oficio de escritor se merece el mismo amor porque esto

    lo aprendi! solo, sin ayuda de estudios.

    Darío a demás de periodista poeta y crítico literario e"erce la actividad crítica no

    solo en funci!n de aceptar o recha%ar el traba"o de otros si no que la aplica y la

    muestra en su propia labor creadora.

      5umeroso son los traba"os críticos que de"o desparramados en peri!dicos y

    revistas de /spaa y de nuestro continente americano, presentaciones, pr!logos,

    estudios, comentarios y semblan%as de autores de diversa índole en los que

    interpreta obras plásticas, líricas, novela, mHsica, teatro.

     Así que no es e)trao que estuviera siempre dispuesto a e)plicar el proceso

    creador de su propia obra, no solo para defenderla de la crítica roedora o

    academicista, si no para e)poner o "ustificar su esttica.

    1

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    15/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    Por e"emplo en el Hltimo de los artículos de ?istorias de mis libros, titulado cantos

    de vida y esperan%a, Darío interpreta su creaci!n artística como un proceso

    naturalF gnesis, desarrollo y plenitud, es decir las tres etapas fundamentales de

    todo proceso natural.

    Darío afirma queFK(i A%ulG simboli%a el comien%o de mi primavera y prosas

    profanas mi primavera plena, cantos de vida y esperan%a encierra las esencias y

    savias de mi otooK.

    /n el primer poema de su libro, 'antos de vida y esperan%a había e)puesto esta

    idea al decirF :o soy aquel que ayer no mas decía el verso a%ul y la canci!n

    profana en cuya noche un ruiseor había que era alondra de lu% por la maana.

    Darío en su autobiografía confiesa queF NN:o nunca aprendí a hacer versos. /lla

    fue mi orgánico natural nacidoNN.

    Pero no se trata de su formaci!n crítica hasta cuando tiene pleno dominio del

    movimiento que le correspondi! liderar, al contrario, su formaci!n y e"ercicio de la

    crítica literaria es una constante en todo su quehacer literario y potico.

    &ubn Darío desde muy temprana edad Oa los catorce o quince aos, hubo un

    oficio que le interes! por sobres todas las cosas fue, la creaci!n esttica y el

    e"ercicio de la crítica literariaQ a demás de otras actividades que no

    mencionaremos aquí porque nuestro ob"eto de estudio no es precisamente la

    crítica literaria que e"erci! Darío.

    (in embargo, queremos mencionar que el secreto que le asistía a su

    imaginaci!n crítica.

    1

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    16/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    /sta estaba fundamentada en inmensa erudici!n en la intuici!n del valor literario

    que contenía las obras que reseaba o criticaba y en la capacidad de e)presar sus

    puntos de vista relacionados con la concepci!n esttica que le asistía.

      Por otra parte contaba con una capacidad e)traordinaria para visuali%ar o

    presentir los rumbos de las nuevas corrientes literarias que se venían gestando

    desde los inicios del siglo 1@. 3ncluso en esta apertura se adelant! a preparar el

    terreno de la vanguardista literaria en nuestro continente.

    'omo bien sabemos &ubn Darío public! tres obras importantes que levantaron

    su poesíaG +a primera obra fue A%ulG publicada en 9alparaíso chile en 1=== en

    esta obra Darío revela queF /sta dedicado a recordar y revelar las circunstancias

    socio culturales en que fue escrito el libro que iniciara la revoluci!n literaria del

    movimiento modernistaF A%ul.K

    Para Darío el A%ul era el color del ensueo, el color del arte, un color helnico y

    homrico, color oceánico y firmamental.

    /n resumen podemos decir que en A%ul .Darío e)pone el conflicto entre el poeta yla sociedad, conflicto que se desarrolla en varios cuentos tras cuyas mascaras se

    ocultan el poeta. /n esta obra Darío e)pone su preocupaci!n por mostrar lo

    bondadoso y lo maligno de la naturale%a y la sociedad. Darío resalta queF NN (i mi

     A%ul. /s una producci!n de arte puro sin que tenga nada de docente ni de

    prop!sito morali%ador. /s una obra repito que contiene la flor de mi "uventud que

    e)teriori%a la íntima poesía de las primeras ilusiones y que está impregnada de

    amor al arte y de amor al amorNN.

    +a segunda obra importante es Prosas ProfanasG /n esta obra podemos

    encontrar diversos e"es temáticos que van desde la alusi!n a la e)gesis de la

    obra que escribiera /nrique &odo hasta la e)plicaciones de la esttica de Darío en

    12

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    17/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    este tramo de su creaci!n artística pasando por las batallas literarias que le toco

    librar en uenos Aires Argentina.

    Prosas Profanas corresponde al período argentino de Darío O1=@0R1=@=.

    &ubn Darío dice queF NN (i a%ulG representa las e)periencias traumáticas de su

    estadía en chile, prosas profanas representa la vitalidad de Darío en uenos Aires

    otra de las ciudades 'osmopolitas en el continente latinoamericano.

    (i en A%ulG la temática se constituye en parábola fusionada, con el cuento de

    hadas, el cuento fantástico, el cuento parisiense, para aludir en forma oblicua,

    ir!nica, burlona, desgarradora muchas veces a la situaci!n socioRcultural en que

    vive el poeta frente a la sociedad al poder a la indiferencia en prosas profanas

    predomina la temática de la poesía de cultura del amor, de la edificaci!n de la

    mu"er como enigma o como compaera de noches de bohemia, la preocupaci!n

    metafísica por las interrogaciones inconclusas de las ideas filos!ficas y religiosas

    que sustenta la base de su poesía.

    +a tercera obra importante es cantos de vida y esperan%a que como antesmencionamos encierra las esencias y savias de mi otoo. /s el tercer libro

    modernista en la poesía de Darío pese a todas aposiciones y dificultades que

    surgieron en el camino el modernismo es ya vencedor ahora lo importante esF

    'antar dentro de aquellas características lo hispano ecumnico y de"ar sobre el

    verso el palpitar humano del poeta.

    1

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    18/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    ESTUDIOS DE CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA

    ESTRUCTURA

    /l libro está dividido en tres secciones, anunciadas desde el título. +a primera, +os

    cantos de vida y /speran%a propiamente dichos, dedicados a Jos /nrique

    &odo, consta de 1 poemasQ la segunda, titulada los cisnes, y dedicada a Juan

    &am!n Jimne%, está compuesta de cuatro poemasQ la tercera secci!n,

    constituida por 1 poemas, se titula otros poemas.

    Por su temática amplia , el estudio de este libro se ha concentrado en algunos

    subcon"untos poticos que giran en torno a e"es temáticos obvios, tales como +os

    5octurnos , +os cisnes, o el tema de la hispanidad y los grandes poemas como :o

    soy aquel G7 +o fatal. Pocos autores se han atrevido a e)plicar la unidad de todo

    el con"unto y la estructura interna del mismo. Cn intento relativamente reciente en

    este sentido es el crítico colombiano Jaime 'oncha, quien sostiene la tesis de que,

    a diferencia de A%ulG y Prosas Profanas, regidos por una norma aditiva, por 

    cuanto, eran formaciones variables que cambiaban y sufrían metamorfosis en sus

    distintas versiones, los cantos están concebidos como +ibro, es decir, como la

    unidad rigurosa de lo mHltiple, un con"unto que organi%a y arquitecturaOG la

    disposici!n, sucesi!n e integraci!n de los poemas O+os cantos Darianos como

    con"unto potico.

    Jaime 'oncha encuentra una primera prueba de la rigurosidad de pensamiento

    con que fue estructurado el libro, en el contraste, nada casual, entre valores

    positivos 9ida y /speran%a, anunciados en el titulo y el signo de lo fatal con que secierra la obra.

    /sta antítesis, que enmarca todo el con"unto, se repite entre el segundo poema

    Osalutaci!n del optimista, pleno del optimismo y e)altaci!n de la hispanidad, y el

    1=

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    19/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    antepenHltimo O+etanías de 5uestro seor don Mui"ote, de tono marcadamente

    negativo hacia la decadencia de los valores hispánicos. 8al simetría es solo un

    indicador Rdice concha S de queF estamos ante un libro plenamente

    arquitecturado, en que la sucesi!n de las partes y de sus poemas ha sido bien

    meditada, y que, además, contienen un movimiento interior, una movili%aci!n del

    sentido potico que impide aislar los poemas, e)igiendo reconstruir su tonalidad

    significativa.K

    +os factores que hacen posible la arquitectura del libro son, básicamente, los

    siguientesF

    R+os matices del día Onoche S maana. Desde el poema inicial hoy una constante

    alusi!n a los diversos matices que conforman el transcurso del día solar y que

    oscilan entre la intensidad radiante del mediodía y la vaguedad de ciertas

    atmosferas lunares.

    R+a dualidad de tonos O?ugo S 9erlaineQ +ira S flauta. /sta dualidad tambin está

    contenida en el poema pr!logoF

    Con H!o "#$%# & 'on V#$()*n# )+,*!o-

    B$+) & %ono +#no$ /%o0) () "()%)1

     Y A$o$)2 3*4) 0#( 5o( /%o0) () L*$)1

    En () 6$*+#$) 5#''*7n 8')n%o59 6$#0o+*n) #( %ono :6*'o2 "#$%# & 6o%#n%#2 #n

    "o$+) 0# 3*+no & 0# o0); ,)5%) (##$ (o5 %

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    20/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    Hltima secci!n O7tros poemas, en cambio, predomina el tono personal,

    predominantemente lírico O5octurnos, 8arde del tr!pico etc.. +o más importante,

    sin embargo, es la me%cla sugerente de ambos tonos a lo largo de la obra, e

    incluso, a lo interno de algunos te)tos.

    +a latinidadF /s el factor que confiere unidad ideol!gica a todo el con"unto. /n

    forma obvia muchas veces y en forma subyacente siempre.

    'omo elemento complementario de primer orden para la estructuraci!n, Jaime

    'oncha menciona una red de motivos recurrentes entres los que se destaca el

    motivo deF +o $atal, presente en poemas como (alutaci!n del 7ptimista Ola

    inminencia de algo fatal hoy conmueve la tierra.

    #-

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    21/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    SIGNIFICACIÓN DEL COLOR EN CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA.

    &ubn Darío orgullo de mi país, poeta 5icarag*ense que con su gran facilidad

    para el ritmo llev! su poesía a muchos lugares del mundo.

    /n esta ocasi!n nos corresponde hablar de su tercera obra importante como lo es

    R 'antos de 9ida y /speran%a. ?aciendo nfasis especialmente en el significado

    que tienen los colores utili%ados en esa obra.

    Cna maana, uno de nosotros quedándose sin negro, utili%! A%ulF el

    impresionismo naci! G /s cierto nuestro gran poeta &ubn Darío escribe con

    a%ul pero tambin con ro"o, con gris y con los colores que pudieran alcan%ar sus

    o"os.

    'omo (abemos los colores son un fen!meno tanto físico como fisiol!gico y su

    estudio es cada ve% más abordado, no s!lo por los científicos sino tambin por 

    artistas e intelectuales. (i bien el color está considerado como la impresi!n que los

    rayos de lu% refle"ados por un cuerpo producen en el censorio comHn por medio

    del o"o. 8ambin es el carácter peculiar en algunos casos, como por e"emplo

    relacionado con el estilo, el color puede ser la cualidad especial que la distingue.

    /s un hecho que el color tambin afecta poderosamente las emociones humanasQel efecto emocional depende tanto del ob"eto sobre el cual se aprecia un color,

    como el color en sí, debido a ello no se han formulado reglas para la utili%aci!n del

    colorQ la elecci!n de un color determinado para conseguir un efecto determinado

    continHa siendo un verdadero arte, el cual provoca efectos emocionales así, se

    #1

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    22/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    considera color localK o la facultad atribuida a la literatura y el arte de ofrecer viva

    reusaci!n de los lugares y de los tiempos evocados por el argumento.

    /)iste la llamada combinaci!n de colores entre estos estánF

     A%ul y AmarilloT 9erde

     Amarillo y &o"oT Anaran"ado

    &o"o y A%ulT 9ioleta

    LOS COLORES TAMBIÉN PUEDEN CLASIFICARSE EN=

    • HERÁLDICOS. 'ada uno de los cinco llamados comHnmente esmaltes queemplea la hercildicaF a%ul Oa%ul, gules Oro"o, sable Onegro, sinople Overde

    y purpura.

    LITÚRGICOS.  De los que hace uso la iglesia en oficios divinosF blanco,

    ro"o, verde, violeta, a%ul y negro.

    • NACIONALES.  +os que adopta por distintivo cada naci!n y usa en supabell!n, banderas y escarapelas.

    /n ocasiones su clasificaci!n de colores coincide con el c!digo tradicional, pero en

    otra rompe con lo estatuido y se lan%a a su ve% a revolucionar, convirtiendo toda

    una gama de colores en símbolos en banderines del sentimiento y de la emoci!n.

    De esta manera Darío refle"a su amor a la patria a travs de los colores ya que le

    dan un toque Hnico.

    ##

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    23/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    /n la obra cantos de vida y esperan%a podemos encontrar muchos colores

    utili%ados por nuestro poeta para darle a la obra un significado en especial entre

    esos colores podemos encontrarF

    • NEGRO: Mue lo utili%a como un símbolo cromático que tradicionalmente seha identificado con la tragedia, lo sombrío y oscuro, el infortuno y la

    melancolía. /n &ubn Darío el negro simboli%a o representa la angustia,

    desengao y tormento.

    • BLANCO: /n esta obra confiere a lanco como los valores tradicionales

    deF perfecci!n, pure%a, castidad, belle%a, moral etc. : de la uni!n de este

    con otros símbolos literarios crea diferentes nuevos caminos de e)presi!n.

    • VIOLETA:  4eneralmente el color violeta ha tenido su representaci!n

    simb!lica dentro de la iglesia cat!lica con un valor litHrgico de muerte,

    duelo, sufrimiento, penitencia y espera. /s un color muy delicado y de

    signo idealista.

    •  AZUL: /ste color es uno de los símbolos cromáticos más utili%ados en la

    obra potica de Darío. /s el símbolo de idealismo, perfecci!n moral,

    espiritualidad y belle%a. • VERDE: Iuchos artistas y escritores consideran a este color como el más

    polifactico de los símbolos cromáticos. &epresenta la fertilidad, la vida en

    la naturale%a, la fecundidad, pero estticamente hablando puede tambin

    simboli%ar la capacidad literaria y la creaci!n inusual.•  AMARILLO:  (ímbolo cromático que seala decadencia, muerte,

    melancolía o impure%a moral.

    • ROJO: /l ro"o y sus diferentes tonalidades en la escala cromática dennotaviolencia pero tambin lo funesto, la sangre, la batalla y hasta la muerte.

    #0

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    24/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    /n la obra 'antos de 9ida y /speran%a en sus poemas se puede refle"ar el

    significado de los colores.

    /l color verde un color que representa la vida en la naturale%a, pero para DarLo

    ste simboli%aba su gran capacidad literaria, su entrega al arte por el arte.

    /n el poema :o soy aquelK que sirve de pr!logo con ste empie%a la segunda

    etapa de su creaci!n literaria.

    /n la estrofaF /l dueo fui de mi "ardín de sueo, lleno de rosas y cines vagosQ el

    dueo de las t!rtolas, el dueo de g!ndolas y liras en los lagos.

    /sta estrofa nos hace refle)ionar un poco en el significado ya que con nuestras

    propias palabras podemos describir e interpretar lo que dice, pero relacionando

    con el significado segHn los colores nos dan una muestra más de la gran

    capacidad literaria que tenía &ubn Darío y lo mucho que  pudieron haber sidoimportantes los colores en dicha obra.

     Aunque en &ubn Darío el a%ul fue tambin uno de los colores que simboli%! para

    l la perfecci!n y lo inalcan%able.

    /n 'antos de 9ida y /speran%a podemos destacar la utili%aci!n del color verde

    como una muestra de la gran capacidad para la rima. /l poema :o soy aquelK.

    /n su mayoría habla de la vida en la naturale%a que se relaciona con el color 

    verde, a demás de eso simboli%a para Darío su gran lucha por ser uno de losme"ores, por lograr una perfecci!n inigualable y este se relaciona con el color 

    blanco.

    #

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    25/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    /n los cisnesF UMue signo haces, oh cisne, con tu encorvado cuello al paso de los

    tristes y errantes soadoresV

    UPor qu tan silencioso de ser blanco y ser bello, tiránico a las aguas e impasible

    a las floresV

     /n este poema se refle"a el color verde, pero tambin el blanco como símbolo de

    belle%a y de esplendor el cual refle"a la vida en esa poca.

    /n 8arde del 8r!picoF /s la tarde gris y triste viste el mar de terciopelo y el cielo

    profundo viste de duelo.

     Aquí claramente podemos destacar que refle"a el color negro, que simboli%a la

    muerte despus de alguna lucha, además se refle"a el ro"o que destaca o

    simboli%a la sangre derramada despus de haber luchado tanto.

    /n el poema WAleluyaXR &osas &osadas y blancas, ramas verdes, corolas frescas y

    frescos ramos alegría.

    /ste poema refle"a en sí el color verde de una forma de escribir complicada a

    como lo hacía &ubn Darío. De esta manera se refle"a la gran capacidad literaria

    que Darío poseía.

     De esta manera podemos refle)ionar en que &ubn Darío fue una combinaci!n

    de colores G combinando y me%clando muchos temas logro alcan%ar la

    capacidad necesaria para llevar la poesía 5icarag*ense a muchos lugaresG Así

    podemos encontrar en la obra de Darío un significado muy especial porque al

    leer un poema en la obra cantos de vida y /speran%a nos acordaremos que se

    relaciona estrechamente con los colores y esto facilitara el análisis y la

    comprensi!n de la obra.

    #

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    26/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    Darío en esta obra nos ensea a vivir y ver la vida en muchos colores y crear en

    nuestra mente un significado propio que hará una me"or comprensi!n y una me"or 

    manera de luchar y relacionar nuestra vida con los colores que siempre estarán

    presentes en nosotros para darnos una muestra de que cada color , nos ayudara

    a no solo escribir en a%ul o en negro sino tambin en verde , amarillo, ro"o ,gris y

    eso nos hará Hnicos.

    /l color tiene un gran significado en la vida y obra de &ubn Darío ya que influyen

    tanto como en su vida como en sus obras porque aplicar los colores en sus

    poemas los hace Hnicos.

    /l color para Darío es lo más bello que e)iste porque por medio del color nosotros

    podemos identificar el mundo.

    Para Darío la utili%aci!n del color da al mundo una gran alegría, porque sin color el

    mundo sería triste. 'on el color nosotros podemos imaginarnos cualquier cosa.

    +a utili%aci!n del color en cantos de vida y esperan%a significa llegar a sueos

    le"anos que con esfuer%o podemos alcan%ar con gran emoci!n. Podemos soar con lugares bellos e imaginar que algHn día podremos llegar hasta allá.

    /l color significa la vida de tener esperan%a porque mientras hay vida hay

    esperan%a.

    /n la poca en que vivi! Darío eran frecuentes las guerras y con sta el

    sufrimiento de muchas personas ya que eran muy continHas las muertes de esta

    manera relacionamos el color con el dolor y el sufrimiento de las personas. +os

    colores relacionados sonF /l negro, el ro"o y el violeta que son colores que están

    estrechamente relacionados con la poca que a Darío le toc! vivir, guardan

    e)actamente el sentido de la palabra sufrimiento porque estos colores denotan un

    #2

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    27/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    significado plenamente trágico. Cno denota tragedia, la otra violencia y por Hltimo

    el violeta que denota duelo y sufrimiento. 

    +os poemas de &ubn Darío son famosos por su espontaneidad y simbolismo,

    por la intensidad de su pensamiento concentrado de forma breveQ el poeta sabe

    descifrar los misterios de la naturale%a, y del hombre a partir del mismo, hasta el

    punto de hacer de su poemario un libro transparente en tiempo y espacio. /sta

    colecci!n de poesías, representa una revoluci!n en relaci!n con la e)presi!n

    poticaQ en ella encontramos la utili%aci!n de elementos e)presivos, que tambin

    hayamos en el modernismo, como es el caso de los efectos brillantes atreves de

    los colores. /l uso de este elemento está relacionado con la realidad, ya que para

    Darío, realidad y poesía son las mismas cosasQ para l, el símbolo es un laberinto

    donde hay que hurgar en busca de la belle%a y el concepto.

    /n la concepci!n Dariana, los símbolos no solo sirven para representar lo bello

    sino tambin entre otras cosas, para e)presar situaciones.

    De esta manera comprobamos que a travs de los colores no solo se refle"a el

    arte sino tambin situaciones y circunstancias de la vida en las que solo bastarelacionar todo para encontrar algHn significado en comHn.

    /l espíritu del hombre ha ido disociando la apariencia y ha dividido la forma y el

    color dirigiendo la primera más a la inteligencia y el color más el entendimientoQ el

    color obra directamente como símboloQ e)isten entonces símbolos tradicionales

    utili%ados en todo el devenir hist!rico por infinidad de poetas así, pero por lo

    regular la forma y el color se relacionan arm!nicamente en una obra de arte.

    +a relaci!n e)istente entre el color y la vida de &ubn Darío y la que vivimos

    actualmente es el arte por el arte. :a que Darío tenía la creatividad vive por el arte.

    #

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    28/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    /n este mundo todos tenemos alguna cosa que podemos hacer y todo lo que

    podemos hacer es arte.

    /l arte para Darío era su má)ima pasi!n, sus sentimientos lo que más le conmovía

    el cora%!n era lo atractivo porque todos nacimos con un prop!sito y si no hubieran

    prop!sitos no hubisemos nacido.

    Darío dice que el color era para l arte y es verdad porque sin color no hay arte,

    porque el color es lo que da belle%a a toda creaci!n, sin color todo es triste y

    melanc!lico.

    Porque el mismo decía que l era aquel que ayer no más decía el verso a%ul y la

    canci!n profana, se refiere a la poesía que l escribi! y a lo que el moderni%! y los

    cantos de esperan%a que el redacto en su felicidad.

    /l color se relaciona con Darío y lo que vivimos actualmente porque todos somos

    arte. /l color es el que le da sentido al arte, para Darío la poesía era su má)ima

    pasi!n e introducirle un tono de colores combinados hacía de su poesía la más

    original.

    +a poesía para Darío era un sinnHmero de colores bellos y atractivos sin defectos

    que ayudaban a que el lector se introdu"era en un mundo mágico donde solo

    e)iste la poesía. Al e)istir la poesía podemos interpretar sucesos que están

    sucediendo en nuestra realidad y de esta manera encontrarles una soluci!n y

    de"ar en cada lector una concienti%aci!n de c!mo vivir la vida, de estar seguro de

    sí mismo aunque tengamos problemas en nuestro alrededor hay que seguir adelante con nuestros sueos a como triunf! Darío que sin importar su posici!n

    econ!mica logr! salir adelante a pesar del recha%! y esto de"a en nosotros un

    gran e"emplo de que si luchamos podemos cumplir nuestras metas y sueos

    propuestos.

    #=

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    29/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    +a obra cantos de vida y esperan%a manifiesta su optimismo, entusiasmo,

    esperan%a, su fe en los valores y arquetipos hispánicos y refle"a su adhesi!n a la

    cultura hispánica, la nostalgia de la grande%a del imperio por lo que fue y lo que

    ahora se derrumba, el enorbolamiento de su ave emblemática y la impresi!n de

    sus sentimientos, el poeta e)istencia preocupado por el futuro, la lu% y la

    oscuridad.

    /n el poema :7 (7: AMC/+K 5os indica la e)istencia de una mHsica avan%ada

    pero "oven, el entusiasmo de la plebe y la iluminaci!n temprana de su potica. 'on

    un desfile de elementos que simboli%an la "uventud va presentando la nostalgia

    por aquella poca.

    EL NEGRO FRENTE AL BLANCO.

    'anto de /speran%aK está compuesto en tercetos ale"andrinos. (egHn 4hiano, es

    una manifestaci!n de inspiraci!n religiosaK. /l poema se refiere a la guerra rusoR

     "aponesa que se inici! el # de febrero de 1@-K y manifiesta el dolor del poeta ante

    la situaci!n del odio y la guerraK. +a composici!n está enmarcada por una visi!n

    apocalíptica que se manifiesta sobre todo en la segunda parte del poema.

    /l primer verso es decisivo para nuestro análisis del color Cn gran vuelo de

    cuervos mancha el a%ul celesteK. 9emos aquí los cuervos de color negro que

    manchan el cielo a%ul. /n el impresionismo se decidi! que el negro no era un

    color, pues si sumamos todos los colores del arcoíris el resultado que

    obtendremos es el negro. /l negro, por lo tanto, sería la ausencia de todos loscoloresK. /n cambio para Auguste &enoir, el negro era el rey de los coloresK. :

    9an 4ogh afirmabaF /l negro y el blanco tienen su ra%!n y su significado, y quien

    los suprima no tiene nada que hacerK. /n el caso del poema de Darío. /l negro de

    #@

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    30/41

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    31/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    8enemos, nuevamente, la oposici!n entre lo blanco del caballo y lo negro de la

    brasa.

    +o blanco en canto de esperan%a se enla%a fuertemente con Dios. /l blanco,

    aparte de otras acepciones, es el color divino. (i nos fi"amos, nos damos cuenta

    de que el primer color que cre! Dios fue el blanco, pues lo primero que orden! fueF

    W?ágase lu%X Mui%á por eso, el yo potico asocia lo blanco con lo divino.

    De todas maneras, en este poema predomina claramente la oscuridad y lo negro,

    pues lo blanco es una mera evocaci!n. Podríamos decir que hay una ausencia del

    blanco, pero se pide que venga la lu% e ilumine todo lo oscuro.

    /l blanco es, segHn el simbolismo, el color más perfecto. 5o hay ningHn concepto

    blancoK que sea negativo. (egHn podemos leer en el libro /va ?eller, blanco y

    negro fueron en muchas lenguas las primeras palabras, pues denominaban la

    controversia entre claridad y oscuridad, entre el día y la noche, lo cual viene

    siendo la oposici!n principal en el mundo del color.

    'uando pensamos en el blanco, se nos pueden ocurrir varios conte)tos en los quesuele aparecer dicho color. +o cierto es que el blanco es el color de los diosesKF

    ;eus se presenta ante /uropa como un toro blanco y ante +eda como un cisne. /l

    /spíritu (anto, en la iconografía se representa con una paloma blanca y 'risto es

    el blanco cordero. /l animal que simboli%a a la 9irgen Iaría es el unicornio blanco

    y los ángeles suelen ir vestidos de blanco y se representa con alas blancas.

    /l blanco tambin parece destacar en la obra a la que nos referimos. Dos

    símbolos frecuentes en 'antos de vida y /speran%a son los 'isnes y Pegaso.

    /n primer lugar, nos centraremos en el soneto de ale"andrinos que se titula

    PegasoK. Pegaso fue engendrado por Poseid!n y naci! del cuello de Iedusa

    01

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    32/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    cuando Perseo la decapit!. 'uando Pegaso se detiene a abrevar, elerofonte lo

    su"eta y lo doma quien cabalgará sobre l cuando lleva a cabo sus heroicas

    ha%aas. (egHn Juan 'arlos 4hiano, en el poema se reitera el dominio del

    artistaK. Pero la acepci!n de Pegaso como corcel de los poetas no viene

    determinada mitol!gicamente, sino que es una invenci!n modernaK. Mui%á se

    adopte a Pegaso como corcel de los poetas precisamente por su blancura.

    (eguramente, tengan que ver tambin las alas de esto, pues permiten que el

    poeta se eleve sobre los demás, pero cabe pensar que esa elecci!n tenga que ver 

    con el blanco como color de pure%a y de la perfecci!n.

    /s significativo que en el caso de Pegaso sea una estrella, pues la lu% es blanca,

    lo cual viene a coincidir con lo que ya hemos dicho del blanco que es la suma detodos los colores y, por tanto, la e)presi!n má)ima de la perfecci!n. Así, el arte

    sería la e)presi!n má)ima de perfecci!n del ser humano.

     Ahora nos vamos a centrar en el símbolo del cisne. (egHn el Diccionario de la

    &eal Academia /spaola, el cisne es un ave de pluma"e blanco que tiene el cuello

    muy largo y fle)ible. Pero, por el otro lado, se le llama cisneK al poeta o mHsico

    e)celenteK. /n la segunda parte de 'antos, la que corresponde a los 'isnes, Daríohace "usticia a ambas acepciones.

    GRIS Y NEGRO.

    /l Hltimo poema de este análisis será 8arde del tr!picoK. /n l hay una

    combinaci!n de tres coloresF blanco, gris y negro.

    /n el grisF es la tarde gris y tristeK, en blanco está ensuciado y la fuera del negroha disminuido. /va ?eller dice que el gris es el color sin carácter y que solemos

    pensar más en los sentimientos ligados a l que en el color mismo. /s verdad que,

    como dice Darío en este primer verso, el gris se asocia a lo triste, a la

    pesadumbre. Cna tarde gris es una tarde sin sol y, por tanto, sin lu%. 'on lo cual,

    0#

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    33/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    volvemos a la ausencia del blanco. (in embargoF 9iste el mar de terciopeloY y el

    cielo profundo visteY de dueloK. Por tanto, pasamos del gris al negro. /n muchas

    culturas, el negro es el color del duelo. /ste duelo, este negro se subraya en la

    siguiente estrofaF Del abismo se levantaK y empie%a un rquiemF la que"a amarga

    y sonora. Y +a honda, cuando el viento canta, Y lloraK.

    +a niebla que se levanta sobre el mar evoca nuevamente un imagen grisF +os

    violines de la brumaY saludan al sol que muereK. 'on la puesta del sol desaparece

    toda posibilidad de recibir lu%. +o Hnico blanco que queda es la blanca espumaK

    del mar que canta un salmo. /l agua inunda la armonía del cieloK y queda

    solamente triste%a y el canto lHgubre que la brisa se llevará. A continuaci!n,

    tenemos la sensaci!n de que va a estallar una tormentaF cual si fuese el rudo sonYque diese al viento un terribleY le!nK.

    Predominan claramente el gris y el negro en este poema. /l blanco está o a punto

    de desaparecer o es parte de lo negro Oblanca espuma como parte del mar.

    'omo vemos, podemos volver a hablar de la ausencia del blanco. ?emos de decir,

    que en el caso de 8arde del 8r!picoK, este negro no nos parece tan angustioso,parece más bien algo pasa"ero. Mui%á eso se deba al título, muy colorido en síF el

    tr!pico. Pero puede que s!lo sea un sentimiento puramente personal.

    /n la obra tambin se destaca el color a%ul. (ería muy interesante reali%ar un

    estudio sobre el significado del color a%ul en la obra de Darío, pero aquí solo

    queremos destacar algunas cosas que vienen a colaci!n de los poemas que

    constituyen nuestro corpus de análisis.

    Mueremos aadir una nota sobre el poema 'anto de /speran%aK. /l a%ul celesteK

    del primer verso ha quedado sin anali%ar hasta ahora por motivos de divisi!n del

    traba"o. /l A%ul, en este caso se corresponde con el blanco, pues es el símbolo de

    00

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    34/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    la divinidad. /va ?eller resaltaF +os dioses viven en el cielo. /l a%ul es el color 

    que los rodeaQ por eso es, en muchas religiones, el color de los dioses.K +os

    cuervos negros, por tanto, no simplemente manchan el cielo a%ul, sino que se

    superpone una sombra sobre la perfecci!n divina.

    /n PegasoK, el yo potico afirmaF /l cielo estaba a%ulK. Por tanto, estamos

    nuevamente hablando del a%ul celeste que acabamos de ver en el 'anto de

    esperan%aK. /s el color de los dioses, pero esta ve%, se muestra en toda su

    perfecci!n, pues no hay nada que difame este a%ul puro.

    8ambin podemos relacionar el color con la sinestesia Ocolor de la mHsica. +a

    sinestesia es la me%cla de aromas, colores y sabores por el contrario la sinestesia

    se relaciona con la poesía, mHsica y color fueron frecuentes en la obra de Darío

    implicando así el color y la mHsica en una poesía bastante bonita como lo era la

    de Darío.

    'asi siempre el color de su poesía aparece ligado a sentimientos o a imágenes

    visuales pero en pocas ocasiones los veremos vinculado a sonidos, armonías y

    mucho menos a olores o impresiones táctiles.

    0

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    35/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    CONCLUSIÓN

    +legado al punto de este traba"o, se debe admitir que fue bastante atrevido querer 

    descifrar los colores en cantos de vida y esperan%a. (e puede enterar de que son

    muchísimos colores, tanto implícitos como e)plícitos y que necesitaría un estudio

    muchísimo más profundo y laborioso que el que se acaba de presentar.

     AHn así, a la hora de confrontarnos con el color, nos quedamos sorprendidos,

    pues nos parecía que prevalecía en blanco como el color de la esperan%a, de lo

    bueno, de la lu%. Pero, al anali%ar los poemas más a fondo, se puede dar cuenta

    de que el blanco e)iste básicamente para ser sustituido por el negro.

    +a significaci!n del color en esta obra la hace Hnica, ya que es una obra muy

    bonita en la que Darío convirti! toda su e)periencia en poesía, conquistando

    nuestros cora%ones con su gran ritmo.

    +os colores que utili%! o más bien que pudimos identificar en esta obra sonF el

    negro, el blanco, violeta, a%ul, verde, amarillo y ro"o.

    'on la utili%aci!n de estos colores Darío nos da una gran lecci!n ya que

    relacionando los colores con esta obra logramos encontrar valores tradicionales,

    además de eso nos ayuda a crear diferentes nuevos caminos de e)presi!n,

    tambin nos ayuda a lograr el cumplimiento de nuestros sueos, que hagamos

    realidad lo que para otros pare%ca inalcan%able, y a travs de los colores podamos

    proteger la naturale%a y logremos encontrar en nosotros mismos nuestra propia

    capacidad que mientras luchemos todo será posible.

    0

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    36/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    &/'7I/5DA'375/( 

    'on este traba"o pretendemos que los estudiantes de dcimo grado puedan

    enriquecer sus conocimientos sobre la vida y obra de &ubn Darío.

    Pero tambin les recomendamos que investigar sobre la vida y obra de Darío no

    es tarea fácil, por tanto deben hacer un análisis que les permita a ellos superar 

    estas dificultades que nosotros tuvimos.

    'omo ayuda a esta investigaci!n les sugerimos que hagan su traba"o documentalen tiempo y forma para que puedan encontrar todos los datos posibles que ayuden

    a fortalecer sus ideas y conocimientos.

     A maestros que investiguen más sobre Darío por que en su poesía pueden

    encontrar significados sorprendentes que de una u otra manera ayuden y

    contribuyan a su conocimiento.

    02

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    37/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    ANE>OS

    8A&D/ D/+ 8&6P3'7.

    /s la tarde gris y triste.

    9iste el mar te terciopelo

    : el cielo profundo viste

    De duelo.

    Del abismo se levanta

    +a que"a amarga y sonora.

    +a onda, cuando el viento canta,

    +lora.

    +os violines de la bruma.

    (aludan al (ol, que muere,

    (almodia la blanca espumaF

    Iiserere.

    +a armonía del cielo inunda,

    0

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    38/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    : la brisa va a llevar 

    +a canci!n, triste y profunda,

    Del mar.

    Del clarín del hori%onte

    rota sinfonía rara,

    'omo si la vo% del monte vibrara.

    'ual si fuese lo invisibleG,

    'ual si fuese el rudo son

    Mue diese al viento un terrible le!n.

    0=

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    39/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    'ontenido

    D/D3'A87&3A...........................................................................................................1

     A4&AD/'3I3/587..................................................................................................#

    P+A58/AI3/587 D/+ P&7+/IA.......................................................................0

    8/IA 4/5/&A+.......................................................................................................

    8/IA D/+3I38AD7..................................................................................................

    7J/8397 4/5/&A+...............................................................................................2

    7J/8397( /(P/'$3'7(.....................................................................................<

    JC(83$3'A'365........................................................................................................=

    7(MC/J7...............................................................................................................@

    358&7DC''365.....................................................................................................1-

    IA&'7 8/6&3'7..................................................................................................11

    DA87( 374&B$3'7( D/ &C>5 DA&7.......................................................11

    93DA D/ &C>5 DA&7.........................................................................................1#

    /(8CD37( D/ 'A587( D/ 93DA : /(P/&A5;A...............................................1<

    /(8&C'8C&A.....................................................................................................1<

    (3453$3'A'365 D/+ '7+7& /5 'A587( D/ 93DA : /(P/&A5;A.............#-

    • ?/&B+D3'7(............................................................................................#1

    0@

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    40/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    • +38Z&43'7(..............................................................................................#1

    • 5A'375A+/(............................................................................................#1

    5/4&7F......................................................................................................##

    • +A5'7F....................................................................................................##

    • 937+/8AF....................................................................................................##

    •  A;C+F..........................................................................................................##

    • 9/&D/F......................................................................................................##

    •  AIA&3++7F................................................................................................##

    • &7J7F.........................................................................................................##

    /+ 5/4&7 $&/58/ A+ +A5'7...................................................................#=

    4&3( : 5/4&7...............................................................................................01

    '75'+C(365.........................................................................................................0

    &/'7I/5DA'375/(............................................................................................0

     A5/E7(..................................................................................................................02

    3+374&A$A........................................................................................................-

    -

  • 8/17/2019 ID_Rosi

    41/41

    La Signifcación del Color en Cantos de Vida y Esperanza

    BIBLIOGRAFÍA 

    De Pedro 9. O1@@ 9ida de &ubn Darío.

    Darío &. O1@10 A%ulG

    Pastrana J. A O&ecuperado Abril 1-, #-1.

    (uáre% J. / O1@@@ ?istoria de mis libros.

    8Hnnerman . ' O#-1 9igencia y Actualidad de &ubn Darío.