5
Que es informática? La Informática es la tecnología que estudia el tratamiento de la información mediante el uso de máquinas automáticas. La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. Se entiende como el resultado de los términos información y automatización. Trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de información. “INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.

Informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica

Que es informática?

La Informática es la tecnología que estudia el tratamiento de la información mediante el uso de máquinas automáticas. 

La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar

y transmitir información y datos en formato digital.

Se entiende como el resultado de los términos información y automatización.

Trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de

información.

“INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de

la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan

los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por

estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.

Page 2: Informatica

Uso de la informática

La informática se ha ido desarrollando, para que el hombre, pueda realizar tareas triviales, de manera ordenada, rápida y eficientemente. 

En la actualidad, la informática se usa en todos los trabajos y en casi todos los ambientes por los que nos movemos. Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es el poder comunicarnos más fácilmente y el poder compartir toda la información que queramos con todo el mundo.Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las luces, controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos dirigidos por ordenador. En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas y robots sirvientes, entre otras muchas cosas.

Page 3: Informatica

Las posibilidades de la informática son enormes, no sólo por la cantidad de programas existentes en el mercado o producido por distintas administraciones educativas, sino también por la existencia de herramientas que permiten al profesorado la elaboración de sus propias aplicaciones, por lo que podríamos llegar a afirmar que los límites de la informática en la enseñanza se encuentra en la imaginación del profesor; cuanta más creatividad se tenga, aumentará de forma considerable el abanico de usos que daremos a la misma en los centros educativos. A continuación exponemos algunas posibilidades de uso de diferentes herramientas.

Importancia de la informática

Las computadoras son esenciales para enfrentar el reto de la competencia global,

donde los negocios deben ser eficientes y sensibles a las necesidades y producir bienes y

servicios de alta calidad a un costo siempre mas bajo. Sin las computadoras, que proveen

Page 4: Informatica

información precisa y actualizada necesaria para tomar decisiones estratégicas y

administrar los procesos de producción, muchas compañías no podrían sobrevivir.

Las computadoras utilizan información almacenada para construir simulaciones

que van desde un simple análisis hasta ilustraciones realistas y animadas de nuevos

productos. Esto permite predecir el efecto de las múltiples decisiones de negocios.

Las computadoras ayudan a la gente a comunicarse, tanto directa como

indirectamente.

El mundo industrial no podrá vivir mucho tiempo sin computadores, esta sometido

a una sobrecarga de información y no podrá manejarlos sin ellos. Teniéndose en cuenta

que los avances de la sociedad humana desde la aparición del alfabeto se han debido a su

capacidad de registrar y conservar la información.