4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profeso!a" # COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA M$%&"o : Módulo Tr ansversal U!%a% D%'()(a # Informática e Internet Cr*%)os # 1.5 Se+es)re A(a%*+(o # 2011 - I ,oraro # Miércoles 09:40 a ! 11:20 a  "#e$es 10:%0 a ! 12:%0  Miércoles 0&:'0 ( ! 0):10 (  "#e$es 0':%0 ( ! 0&:'0 ( Do(e!)e # EMER*ON +ANIE, CA C.O .UAP A A +IURNO  CAR,O* /I,,IAM* .UAP A A A I,A NOCTURNO II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Capaci dad es para org ani zar , analiz ar , pr oces ar y pre sentar inf ormaci ón utilizando medios informáticos, erramientas de ofimática, como fuente de información glo!al, medio de comunicación y soporte para su proceso de formación y e"ercicio profesional. III. CAP ACIDADES TERMINA LES - CRI TERIOS DE EV AL UACI ÓN Caa(%a% T er+!a" Cr)eros %e E/a"&a($! #tilizar el computador para organizar y admi nistrar arcivos, consider ándolo como medi o de información y comunicación, !uscando la optimización de recursos y $la!orar documentos relacionados con su entorno la!oral utilizando un procesador de te%tos y comparti&ndolos electrónicamente Identifica las partes de un computador y sus funciones elementales para su correcta mani pulación realizando las oper aciones !ásicas de !'s(ueda de arcivos y carpetas, reconociendo sus caracter)sticas principales. #tiliza las principales erramientas de un nave gad or y cor reo electrónico par a la comunicación y selección de información adecuada. Identifica el entorno de un pro cesador de te% tos y las fu nciones !á si ca s de sus erramientas para el dise*o de documentos, utilizando las erramientas del procesador de te%tos a partir de información (ue descarga de Internet. IV. ORGANI0ACI ÓN DE AC TI VI DADES - CONTENIDOS B1SIC OS Se+a!a s2 Fe(3as E"e+e!)os %e Caa(%a% A()/%a%es %e Are!%4a5e Co!)e!%os B's(os Tareas Pre/as 67 2 682692:67 7 6;2692:67 7 Reconocer la importancia de la informática y su aplicación en un sistema Operativo Nº01:  Reconoce la importancia de la informática y su aplicación. Explorador de Archivos Características Unidad de almacenamiento Unidades de medida de almacenamiento +resenta e"ercicios de"ados en clase anterior. Toma en cuenta la lectura de"ado por el docente. Trae los materiales re(ueridos para la clase de ser el caso

InformáticaeInternet_SILABO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: InformáticaeInternet_SILABO.doc

8/15/2019 InformáticaeInternet_SILABO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/informaticaeinternetsilabodoc 1/4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN PEDRO DELVALLE DE MALA”

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERALCarrera Profes o!a" # COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

M$%&"o : Módulo TransversalU! %a% D %'() (a # Informática e InternetCr*% )os # 1.5Se+es)re A(a%*+ (o # 2011 - I,orar o # Miércoles 09:40 a ! 11:20 a

"#e$es 10:%0 a ! 12:%0 Miércoles 0&:'0 ( ! 0):10 ( "#e$es 0':%0 ( ! 0&:'0 (

Do(e!)e # EMER*ON +ANIE, CAC.O .UAPAA +IURNO CAR,O* /I,,IAM* .UAPAA A I,A NOCTURNO

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALCapacidades para organizar, analizar, procesar y presentar información utilizando mediosinformáticos, erramientas de ofimática, como fuente de información glo!al, medio de comunicación ysoporte para su proceso de formación y e"ercicio profesional.

III. CAPACIDADES TERMINALES - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ca a( %a% Ter+ !a" Cr )er os %e E/a"&a( $!#tilizar el computador para organizar y administrar arc ivos,considerándolo como medio deinformación y comunicación,!uscando la optimización de recursosy $la!orar documentos relacionados

con su entorno la!oral utilizando unprocesador de te%tos ycomparti&ndolos electrónicamente

• Identifica las partes de un computador y sus funciones elementales para su correctamanipulación realizando las operaciones!ásicas de !'s(ueda de arc ivos y carpetas,reconociendo sus caracter)sticas principales.

#tiliza las principales erramientas deun navegador y correo electrónico para lacomunicación y selección de informaciónadecuada.

• Identifica el entorno de un procesador dete%tos y las funciones !ásicas de suserramientas para el dise*o de documentos,utilizando las erramientas del procesador dete%tos a partir de información (ue descarga deInternet.

IV. ORGANI0ACIÓN DE ACTIVIDADES - CONTENIDOS B1SICOS

Se+a!as2

Fe(3as

E"e+e!)os %eCa a( %a%

A() / %a%es%e

A re!% 4a5e

Co!)e! %os B's (os Tareas Pre/ as

67 2682692:67

76;2692:67

7

Reconocer laimportancia de lainformática y suaplicación en unsistema Operativo

Nº01: Reconoce laimportancia de lainformática y suaplicación.

• Explorador de Archivos• Características• Unidad de

almacenamiento• Unidades de medida de

almacenamiento

• +resenta e"erciciosde"ados en claseanterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para laclase de ser el caso

Page 2: InformáticaeInternet_SILABO.doc

8/15/2019 InformáticaeInternet_SILABO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/informaticaeinternetsilabodoc 2/4

6: 27<2692:67

7792692:67

7

Administrar Archivos ycarpetas demostrandoresponsabilidad en todomomento

Nº02: Reconoce laimportancia deadministrararchivos y carpetas

• rbol de Carpetas• Or!ani"ación de Archivos

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

6< 2:62692:67

7

Reali"ar b#s$uedas dearchivos y carpetas enel computador yunidades dealmacenamiento

Nº03: %dentifica lab#s$ueda deinformación enunidades dealmacenamiento

Criterios de &#s$ueda• 'erramientas de

&#s$ueda

• +resenta e"ercicios

de"ados en clase anterior.• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

69 2:;2692:67

7:=2692:67

7

Reali"ar la b#s$ueda ynave!ación deinformación precisa en%nternet

Nº04: Reconoce laplataforma de%nternet y susherramientas

• %nternet( Explorer) Entorno)&uscadores) recursos y*irecciones electrónicas

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

6> 26926>2:67

76>26>2:67

7

Utili"ar el correoelectrónico para enviar yrecibir información

N°05: Reconoce ycrea correoelectrónico endiferentes sitios+eb

• Correo electrónico( ,mail)-ahoo y 'otmail

• +resenta e"ercicios

de"ados en clase anterior.• Toma en cuenta la

lectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

68 27726>2:67

77:26>2:67

7

Elaborar y compartirdocumentos deinformación descar!adade %nternetE?a+e! %eA/a!(e

Nº06: Aplica laimportancia del usode la informacióndescar!ada atrav s de %nternet

• &#s$ueda de informaciónen sitios +eb

• Compartir documentos

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.Trae losmateriales re(ueridospara la clase de ser elcaso

6; 27=26>2:67

77@26>2:67

7

%dentificar lascaracterísticasprincipales de /icrosoft+ord

Nº07: Reconoce elentorno del/icrosoft +ord

• /icrosoft +ord(características

• 0artes 0rincipales de laventana de +ord

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

6= 2:>26>2:67

7:826>2:67

7

Aplicar las diferentesconfi!uraciones par eldocumento

Nº08: Utili"a lasconfi!uraciones deldocumento

• Confi!uración de 0á!inas• Encabe"ado y 0ie de

0á!inas• 1abulaciones y 2an!rías

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

6@ 2672682:67

76:2682:67

7

Utili"ar las principalesherramientas básicas detexto

Nº09: Crea y editatextos aplicando lasprincipalesherramientasbásicas

• 'erramientas &ásicas(3uente) Estilo) Alineación)Orto!rafía) /ay#scula y/in#scula

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

76 26=2682:67

76@2682:67

7

Aplicar diversosformatos para laelaboración de un

Nº10: Utili"a losformatos de párrafopara me4orar eldocumento.

• 3ormatos( Columnas)5etra Capital) &ordes ysombreado

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

Page 3: InformáticaeInternet_SILABO.doc

8/15/2019 InformáticaeInternet_SILABO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/informaticaeinternetsilabodoc 3/4

documento• Trae los materiales

re(ueridos para la clasede ser el caso

77 27>2682:67

7782682:67

7

Utili"ar los principalesob4etos de inserción enun documento

Nº11: %nsertadiferentes ob4etos yelementos en undocumento

• 'erramientas de Ob4etos(,ráficos) 3ormas)or!ani!ramas) +ordArt)2martArt

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materiales

re(ueridos para la clasede ser el caso

7: 2::2682:67

7:<2682:67

7

Utili"ar las imá!enescomo marca de a!ua enun documentoE?a+e! %eA/a!(e

Nº12: Utili"a lasimá!enes comomarca de a!ua ya4uste de texto

• %má!enes( *esde archivoy predise6adas

• Características y estilos

7< 2<62682:67

7 Utili"ar las principalesherramientas de 0árrafo

Nº13: 2eleccionalos es$uemas demultinivel y vi6etasde un párrafo

• 'erramientas de 0árrafo(7umeración) vi6etas)bordes y sombreado

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clase

de ser el caso7< 26826;2:67

76;26;2:67

7

Crear y dibu4ar tablaspara un documento

N°14: Crea y dibu4atablas derepresentación dedatos

• 1ablas( 0ropiedades)'erramientas de dise6o yEstilos

7>7<26;2:67

77926;2:67

7

2eleccionar diferentesdocumentos para lacombinación decorrespondencia

Nº15: Crea unacorrespondencia

• Cartas y Correspondencia(/en#) Archivo) 8ista0reliminar) opciones

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

78 2:626;2:677

:726;2:677

Aplicar los parámetrosde impresión de undocumento

Nº16: Aplica losparámetros eimpresión

• %mpresión( Orientación de0á!ina) már!enes) tipo depá!inas

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

7; 2:;26;2:6

77Crear documentos tipopá!inas +eb

Nº17: Elabora undocumento enpá!ina +eb

• ,uardar como pá!ina +eb

• +resenta e"erciciosde"ados en clase anterior.

• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

7= 26<26=2:677

6926=2:677

Crear una presentaciónbásica en '1/5+resentación inal.$%amen de inal

Nº18: Elabora una0a!ina +eb.

• Creación de una pa!ina+eb con '1/5

• +resenta e"ercicios

de"ados en clase anterior.• Toma en cuenta lalectura de"ado por eldocente.

• Trae los materialesre(ueridos para la clasede ser el caso

V. METODOLOGÍA

Page 4: InformáticaeInternet_SILABO.doc

8/15/2019 InformáticaeInternet_SILABO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/informaticaeinternetsilabodoc 4/4

-as sesiones de aprendiza"e com!inarán la e%posición del docente con la participación activa de losestudiantes para desarrollar los contenidos, los tra!a"os individuales y grupales mediante tra!a"os deinvestigación so!re temas de la asignatura.

$l profesor asume el rol de facilitador, para presentar los contenidos conceptuales y de organizador desituaciones de aprendiza"e, para asegurar la participación de los alumnos en los Talleres y tra!a"osindividuales y colectivos.

e organizará grupos para investigar e intercam!iar e%periencias de aprendiza"e y tra!a"o, (ue see%presará en la ela!oración de tra!a"os aplicativos, y la sustentación progresiva de los avances, /s)como, lecturas de art)culos y li!ros, casos prácticos.

$(uipos: Computadoras, retroproyector, proyector de multimedia y ecran.Materiales: Manual instructivo, C0Medios electrónicos: #so de correo electrónico, e!site relacionados a la asignatura para investigar temas de actualidad a nivel glo!al.

VI. EVALUACIÓN- Re #isi os 3e a(ro aci56

o Te6er e6os 3el %07 3e i6asis e6cia8

*e re ir (or los si #ie6 es ; e s:I81<I82<I8%=C8E

C8E81<C8E82<C8E8%=C8T

CT=PF

I : I63ica3orC8E : Cri erio 3e E$al#aci56C8T : Ca(aci3a3 Ter i6alPF : Pro e3io Fi6al8 >,i eral ! 6? ero@

VII. RECURSOS BIBLIOGR1FICOS2BIBLIOGRAFÍA

Cherre A. Rafael 9uan :;;: Aprenda +indo<s =p. 5ima( Editorial /acro

<<<.aulaclic.com0ortal +eb educativo $ue tienen como finalidad potenciar el autoaprendi"a4e de los participantes respacios físicos del aula permiti ndoles interactuar en la virtualidad.