7
De e intelectuales • JURI SPR UDENCIA AR GE NTI NA POR APUCACIÓN DELADPl C. • TRA7'ADO DE COOPERACIÓN EN MAT ERI A DE PATE NTE S (PCT). • MARCAS Y NOMBRES DE DOMINIO EN I NT ERNET. PROPIEIMD IND USTRIAL SOIJUE nA NT AS T RANSGÉNICAS. • LICENCIAS OBLIGATORIAS. • TU'l'lI/A JURÍDICA DE LOS RESULTADOS DlI lA S INVESTIGACIONES CLÍNICAS. • IN[)EMNIZACIÓN POR VIOLACIÓN DEL m ;UECll O DE PROPIEDAD /NDUSTRI,IL. 9 ASTREA

intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

De e

intelectuales

• JURI SPR UDENCIA AR GENTINA POR APUCACIÓN DELADPlC.

• TRA7'ADO DE COOPERAC IÓN EN MATERI A DE PATENTES (PCT).

• MARCAS Y NOMBRES DE DOMINIO EN INTERNET.

• PROPIEIMD INDUSTRIAL SOIJUE nA NTAS T RANSGÉNICAS.

• LICENCIAS OBLIGATORIAS.

• TU'l'lI/A JURÍDICA DE LOS RESULTADOS DlI lAS INVESTIGACIONES

CLÍNICAS.

• IN[)EMNIZACIÓN POR VIOLACIÓN DEL m ;UECllO DE PROPIEDAD

/NDUSTRI,IL.

9

ASTREA

Page 2: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

Colección au spiciadapor

AA SI PI

Asociación Interamerícana de la Propiedad Ind ustri alÍnter-American Associa tion of Ind us trial Proper ty

Capít ulo Argentino de la Lícensing Executíves Soci etyAsociación de Est udios en Transferencia de Tecnología

.~

A~NAsocia ción de Derechos Int elect uales

Derechosintelectuales

• Jurisprudencia a r gentina Jlor aplica ción del AD P I C .

• Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) .

• Marcas y nombres d e dominio en Internet.

• P ropiedad industrial so b re pl antas tra n sgén icas.

• Lieencius oh liga t or ia s .

• Tutela j u r íd ic a de los res ulta d os d e las investigacionesclínicas .

• Indemnización por violación del derecho d e p ropiedadIndustr-ial .

9

0000EDITORIAL A STREA

DE ALFREDO y R ICARDO D EPALMA

CIUDAD DE BUENOS AIRES

200 1

Page 3: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

MRECIC~SEN - B IB LIOTECAINV F. N ' A RIO : (j,

U8l!> \C ION :

ÍNDICE GENERAL

JURISPRUDENCIA POR APLICACIÓN DEL ADPICEN LA ARGENTINA

por MIGUEL B. O'FARRELL Y MARTIN BENSAOON

222324

21

16

16

19

.... .... ... ... .. ........ .. .... .... .... . . ...... . . . . .. .. . .. . ... . ...

Entrada en vigencia del ADPIC .

Las patentes de reválida : el caso "Unileve r" .1. El ADPIC no contiene norma s concretas en contra

de las paten tes de reválida 202. El ADPIC só lo impon e es tándares mínimos qu e se

pueden ampliar ·············· ·· ···3. El ré gimen de las reválidas no contradice los princi-

pios del ADPIC .4. El "princ ipio de novedad " .5. El "princ ipio de ind epe nde ncia" .6. Las patentes de reválida y el Conve nio de París coe­

xistieron durante varios años en numerosos países ,incluso en la Argent ina 26

7. El Tratado de Montevideo de 1889 288. Concl usión sobre patentes de reválida 29

El plazo de las patentes: el caso "Dr. Karl Th omae" 29

Las me didas ca ut elares "innovativas " 32

La llamada "conve rsión" de reivindicaciones de procedi-mientos a producto farmacéutico 351. El significado de "materia nu eva" 382. La jurisprudencia de la Cámara Federal ................... 41

Conclusión 47

Introducc ión

IV.

V.

VI.

1.II.

III.

VII.

© EDITORIAL ASTREADE ALFREDO y R ICARDO D EPALMA SRL

Lava lle 1208 - (C1048AAF) Ciudad de Buenos Aireswww.astrea.com.ar - [email protected]

ISBN: 950·508·575·3

Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723IMPRESO E N L A A RG EN T INA

Page 4: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

s

8 íNDICE GENBHAL INDICI:: GENF.RAI. 9

1. Int.roducción ····· ·· ·· · .· ·· · ·· · 96

1. In trod ucción . 721. El de safío de In ternet 722. La histo r ia de In ternet. 723. La "World Wide Web" .. 73

11. Las ma rcas y los nombres de do min io 741. Los nombres de dominio ... .. . .. .. . .. .. . .. .. . .. .. .. . .. .. . .. .. . .. . 742. Registro de nombres de dominios 743. Diferencia en tre marcas y nombres de dominio 76

USO DE MARCAS Y NOMBRES DE DOMINIO

868687

8888899090919 1919292

77

78

7677

Conclusión .

por ANDRÉS E CHEVERRIA B.

Conflicto entre las marcas y los nombres de dominio .1. Conflic tos basad as en legíti mos derechos .

a) La ex is t.encia de mú ltiples marcas igua les en elmundo , que ide n t ifican productos d ifer ent.es oel mismo prod ucto .

b) La existencia de marcas idénticas en un mismo paíspara distinguir productos O se rvicios diferentes ...

e) Expresiones que no podrían ser inscriptas co momarcas por se r ge néricas, descriptivas o de usocomún 79

d) Confusión marcari a 79e) Dilución ma rcaria 80

2. Violac ión de derechos de t.erceros 81a) Ciberocup ación ("c ybe rsq uatt.ing") 81b) Práct.icas predat.ori as y parasit.arias 84c) Confu sión 84d) Secuest.ro a la inversa del no mbre de dominio 85

3 . Violac ión de derecho s de t.erceros . Abusos t.ecn oló-gicos 85a) El impact.o de los buscadores 85b) Uso d e m e t.a r r o t. ul a d os ( "me t a t.ags") y te x to

oculto .c) Vinculos (Ulinki ng") .d) Enma rcad o (Ufra mingU) .

Marco jurídico para la protección marcaría de los derechos1. Convenio de París .2 . Acue rdo GATT-TRIPs .

La jur isprudenc ia en la República Argen tina .1. Caso "freddo.com.ar" .2. Caso "camuzzi.com.ar" - .3. Caso "psa .corn.ar" .4 . Caso "rnarcelotinelli.corn" .5. Caso "xenical.corn.ar" .

VI.

III.

50

53

54

55

56565760

61

61

63

65IV.

68

V.

por F ERNANDO A. RArmEDA

INDEMNIZACIÓN POR VIOLACI ÓN DE DERECHOSDE PROPIEDAD INDUSTRIAL

por CARLOS M ERCURIALI

EL DESAFÍO DE LAS MARCAS EN INTERNET

1. Anteced entes . Br eve historia .

11 . Indemnización. Países desarrollad os. Estados Unidos deAmérica .

III. Indemnización . Países en vías de desarrollo. Perú .

IV. ¿A quién le interesa que se le indemnice? .

V. Indemnización a los propietarios de derechos marcariosen el Perú. Vías legales .l . Vía administrativa .2. Vía civil .3. Vía penal .

VI. J urisprudencia de ind em niza ción por actos infractores ..

VII. El cas o Levi's .

VIII. Méto do s de valoración de la pro pieda d intelectual .

IX. Tipos de indemnización .

·X. Conclusiones .

Page 5: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

10 íNDICE GENl'.:RAL tNDlCr. GENERAL II

1I . Los nombres de dominio ..... 971. Naturaleza jurídica del nom bre de dominio 1012. Protección de la creación intelectual só lo en los do-

minios literarios , artíst icos y científicos 1043. La ap licación práctica de esta norma, dependerá de

la eficacia de los mecanismos de la legislación in-terna de ca da país pa ra obtene r su sanción 106

IIl. Los nombres de dominio y el uso de las marcas 110

IV. Mecani smo s de solución de cont rovers ias 1131. Chile 1132. México . 1153. Reino Unido ..... ...... .. ...... .... ..... .. .... .. .... ...... ...... .. ... . 1164. Normativa de la ICANN 119

V. Estrategias de defensa :....................................... 123

VI. El uso de los nombres de dominio y la protección penalde las marcas 125

VII. Concl usión 128

IV. Decisiones recientes sobre la patentabilida d de plantastransg énicas . La jur isprudencia de la Oficina Europeade Patentes 1491. Decisión T 49/83 de l 26/7/83 1502. Decisión T 320/87 de l 10/11/87 1513. Decisión T 356/93 de l 21/2/95 1514. La consulta a la Alta Cámara de Recursos 1535. La nueva consulta a la Alta Cám ara de Recursos (la

decisión T 1054/96) 1536. La directiva 98/44 CE del Parlamento Europeo y del

Consejo relativa a la protección jurídica de las in-venciones biotecnológicas 155

7. La decisión de la Alta Cám ar a de Recursos 156

V. Conclusión .... 157

LICENCIAS OBLIGATORIAS

por MARCELO GARC1A SELLART

PROPIEDAD INDUSTRIALSOBRE PLANTAS TRANSGÉNICAS

1.

1I .

IIl.

por MÓNICA WITTHAUS

Introducción . ... . .. . .. .... . ....... . .. .. . .... .. . .. . .

Las plantas transgénicas en la Arge nt ina .

Posibilidades de protección en la Arge ntina .1. Tratados internacionales aplicab les .

a) El acuerdo TRIPs de l GATTb) Convenio UPOV: la prohibici6~ ·d~ · i; ·d~bi~· ·~;~:

tección .e) Convenio sobre la Diversid ad Biológica .d) Mercosur (res. 1/99 del CMC) .

2. Legislación arg entina .a) Derecho de patentes .b) Derechos de obtentor. Ley de variedades vege -

tales .e) Plantas transg énicas: dispo siciones es pe cificas ..

132

133

134134134

135136136137137

143144

1. La naturaleza de los de rec hos derivados de la pa tente ..

11. Los derechos confer idos por la pa te nte .

lll . Un proyecto de ley fuera de enfoque : el pro yec to Bar-beris (licencias oblitatorias sobre los DEC) .

IV. La licencia obligatoria en favor de terceros qu e hacenuso de productos farmacéuticos durante el período detransición (art. 10I de la ley 24.48 1) .

V. La nueva tipi ficación de las prácticas anticompe titivas:el sistema de la ley 25.156 con relación a la ley 24.48 1 ..

VI. La negociación previa. Algunas cuestiones rel ativas alplazo de ciento cinc uenta días .

VII. La aplicación de la regla "rebus sic stantibus" .

TUTELA JURíDICA DE LOS RESULTADOSDE LAS INVESTIGACIONES CLíNICAS

por FÉLIX ROZANSKI

1. In trodu cción ·· ·· ····· ·· ····· ··· ·

160

162

164

167

170

172

173

176

Page 6: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

12 iNDlCE GENEHAL

s

INDlCI:: GENEHAL 13

11. La pa t.ent.e de invención 180

111. Pat.en t.es de usos 185

IV. La protección de da to s (informac ión no divulgad a convalor comer cial) 189

V. La protección por competencia deslea l ........................ 192

VI. Conclusiones.......... ..... ... .... ...... .. ....... .......................... 196

EL TRATADO DE COOPERACIÓNEN MATERIA DE PATENTES ( PCT) .

SU POSIBLE MODIFICACIÓN: CERTIFICADODE PATENTABILIDAD Y PATENTE MUNDIAL

por WII.FRInO FERNÁNOEZ

1. In t.roducción 201

11. Generalidades .............................................................. 202

lIJ. Estad o de la ad hesión al Pü'I' en nuestro continente .. .. 203

IV. Nuevas pro pu estas de modificación del sistema PCT.Ultima Asamblea del PCT. Tra t.ado de Der echo de Pa-tentes (PLT) 204

V. Certificado de pa t.entabilidad 206

VI. Pa t.ente mundial .. .......................... .............................. 208l . Concept.os generales . Liderazgo por la patente mun-

dial 2082. Europa ....................... 2093. Estados Unidos de América . 2094. PCT: una de las tres alternativas para la pat.ente

mundial 2115. Posición de la ü MPI .. 212

VII. Concl usio nes 213

APÉNDICE

Fall o de la Cor te Suprema de Justicia de la Nación sobreextens ión de l p lazo de la patente po r ap licación de lADPIC 219

Dec isión 486 del Pact.o Andino 229Federación Interameri cana de Abogados: XXXV Conferenc ia.

Comit.é VllI . Derech o del desa rro llo y la integ ración(sesión conjunta con el Comité XVI. Pro piedad Intelec-t. ua l. Resol uciones 6 y 7) 285

Federación In t.eramericana de Abogados : XXXVI Conferencia.Comité VIII. Derecho del desarrollo y la integración (se­sión conjunt.a con el Comit.é XVI. Propie dad Int.ele ctual.Resoluciones 2, 3 Y 4) 287

Hechos básicos sobre el Trat.ad o de Cooperación en Materiade Patentes (PCT) .. 289

Page 7: intelectuales 10916_O... · 2017-10-13 · 1. Naturaleza jurídica del nombre de dominio 101 2. Protección de la creación intelectual sólo en los do-minios literarios, artísticos

oDDD~:DITOII IAL ASTil EA tle ALF REDO y Rl CAIIIJO DEI'ALMA SIIL

, 1