3
Conclusiones Las soluciones intervienen en la vida diaria directa e indirectamente ayudándonos a determinar los moles en litros y kilogramos. Las soluciones químicas son indispensables para el funcionamiento de un laboratorio Bibliografía Chang. R. (2010). Décima Edición. Mc Graw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de c.v. Beristain B.B., Camacho F.P., Domínguez O. M.A .Química II, Ed. Compañía Editorial Nueva Imagen, México, 1996. Garritz A. y Chamizo J.A. Química, Ed. Addison Wesley Iberoamericana, México, 1998. Castellanos Malo Salvador. Química Orgánica, Ed. Mc Graw Hill, Primera Edición, 1999. Burns A. Ralph. Fundamentos de Química I, Ed. Prentice Hall Hispanoamericano, S.A., Segunda Edición, México, 1996.

introduccio de solucion.docx

  • Upload
    jovino

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

solucion

Citation preview

Page 1: introduccio de solucion.docx

Conclusiones Las soluciones intervienen en la vida diaria directa e

indirectamente ayudándonos a determinar los moles en litros y kilogramos.

Las soluciones químicas son indispensables para el funcionamiento de un laboratorio

BibliografíaChang. R. (2010). Décima Edición. Mc Graw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de c.v.Beristain B.B., Camacho F.P., Domínguez O. M.A .Química II, Ed. Compañía Editorial Nueva Imagen, México, 1996.Garritz A. y Chamizo J.A. Química, Ed. Addison Wesley Iberoamericana, México, 1998.Castellanos Malo Salvador. Química Orgánica, Ed. Mc Graw Hill, Primera Edición, 1999.Burns A. Ralph. Fundamentos de Química I, Ed. Prentice Hall Hispanoamericano, S.A., Segunda Edición, México, 1996. 

Page 2: introduccio de solucion.docx

Introducción

Es interesante poder afirmar que la química es una de las ciencias fácticas concretas importante para poder entender la aplicación de la misma en el mundo que nos rodea en base al aprovechamiento de nuestros recursos naturales y en las distintas soluciones químicas, que muchas veces sin darnos cuenta vivimos rodeados de ellas, por ejemplo, las gaseosas no son otra cosa que soluciones azucaradas con conservantes.

Por otro lado, muchos médicos en nuestro medio tratan distintas enfermedades con suero fisiológico, que no es más que la denominada dextrosa, que es una solución de glucosa.

Por lo general, los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características entre ellos cabe mencionar: La densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, etc. Cada líquido presenta valores constantes para cada una de estas propiedades.

Cuando un soluto y un solvente dan origen a una solución, la presencia del soluto determina una modificación de estas propiedades con relación a su estado normal en forma aislada, es decir, líquido puro, estas modificaciones se conocen como propiedades de una solución a su vez esta se clasifica en propiedades constitutivas y propiedades coligativas, las cuales son: Presión de vapor, punto de ebullición, congelación de soluciones y presión osmótica.